Podrían multarte con hasta 600€ si usas BlablaCar o Uber

1, 2, 3
Edy escribió:No es por nada ... pero cuantos de los que habeis opinado teneis padres conductores de Taxi? o mejor aun, autonomos que paguen sus impuestos por temas de transporte publico?

Alguien que se saca el carnet TP, de entrada tiene un carnet que otro que no lo tiene puede llevar a alguien y disponer de la SEGURIDAD de que si sucede algo ... pueden cubrirle en el seguro. Si a ti te pasa algo en un Taxi, BUS, Metro ... estas pagando indirectamenet un seguro por si sucede algo.

Ahora, estos pagan impuestos? pueden hacer factura? pagan cuotas de autonomo? lo digo ... porque alguien que SI lo hace .... es gilipollas por hacerlo? o es que hace las cosas como deben hacerse y los que no lo hacen son unos listos?

Yo por eso digo ... me parece increible que muchos defiendan algo que claramente esta fuera de la norma legal ... mientras que otros que pagan impuestos ven como no les protegen ante la posibilidad de ir al margen de los deberes de los propios ciudadanos.

Y lo que digo ... si todo el mundo hiciera esto ... aquello en lo que trabajais ... no seria sustituible o reemplazable por un servicio online?

¿Pero por qué va a hacer todo eso que dices alguien que no obtiene beneficios? NO es una actividad comercial, todo eso que dices se sale de lo que abarca este servicio. No es ni será ilegal, porque no se sale de la norma, al igual que no es ilegal recoger a un autoestopista o a un señor que viste en la parada del bus y pedirle algo de dinero para la gasolina. Que el medio para contactar gente sea online no cambia las cosas.

Y sí, si SUCEDE ALGO, también te cubre el seguro del coche, que parece que vayamos en trastos fuera de la ley. Pero nada, que puestos a decir tonterías... Si viene un tío por internet a hacer mi trabajo gratis, simplemente pienso que es gilipollas perdido, por lo demás me daría lo mismo.
Edy escribió:No es por nada ... pero cuantos de los que habeis opinado teneis padres conductores de Taxi? o mejor aun, autonomos que paguen sus impuestos por temas de transporte publico?

Alguien que se saca el carnet TP, de entrada tiene un carnet que otro que no lo tiene puede llevar a alguien y disponer de la SEGURIDAD de que si sucede algo ... pueden cubrirle en el seguro. Si a ti te pasa algo en un Taxi, BUS, Metro ... estas pagando indirectamenet un seguro por si sucede algo.

Ahora, estos pagan impuestos? pueden hacer factura? pagan cuotas de autonomo? lo digo ... porque alguien que SI lo hace .... es gilipollas por hacerlo? o es que hace las cosas como deben hacerse y los que no lo hacen son unos listos?

Yo por eso digo ... me parece increible que muchos defiendan algo que claramente esta fuera de la norma legal ... mientras que otros que pagan impuestos ven como no les protegen ante la posibilidad de ir al margen de los deberes de los propios ciudadanos.

Y lo que digo ... si todo el mundo hiciera esto ... aquello en lo que trabajais ... no seria sustituible o reemplazable por un servicio online?

Bueno esque el tema de los impuestos y autonomos tiene telita...

Hacer un negocio no debería ser una ruina...
yonosoyyo escribió:
Edy escribió:No es por nada ... pero cuantos de los que habeis opinado teneis padres conductores de Taxi? o mejor aun, autonomos que paguen sus impuestos por temas de transporte publico?

Alguien que se saca el carnet TP, de entrada tiene un carnet que otro que no lo tiene puede llevar a alguien y disponer de la SEGURIDAD de que si sucede algo ... pueden cubrirle en el seguro. Si a ti te pasa algo en un Taxi, BUS, Metro ... estas pagando indirectamenet un seguro por si sucede algo.

Ahora, estos pagan impuestos? pueden hacer factura? pagan cuotas de autonomo? lo digo ... porque alguien que SI lo hace .... es gilipollas por hacerlo? o es que hace las cosas como deben hacerse y los que no lo hacen son unos listos?

Yo por eso digo ... me parece increible que muchos defiendan algo que claramente esta fuera de la norma legal ... mientras que otros que pagan impuestos ven como no les protegen ante la posibilidad de ir al margen de los deberes de los propios ciudadanos.

Y lo que digo ... si todo el mundo hiciera esto ... aquello en lo que trabajais ... no seria sustituible o reemplazable por un servicio online?

¿Pero por qué va a hacer todo eso que dices alguien que no obtiene beneficios? NO es una actividad comercial, todo eso que dices se sale de lo que abarca este servicio. No es ni será ilegal, porque no se sale de la norma, al igual que no es ilegal recoger a un autoestopista o a un señor que viste en la parada del bus y pedirle algo de dinero para la gasolina. Que el medio para contactar gente sea online no cambia las cosas.

Y sí, si SUCEDE ALGO, también te cubre el seguro del coche, que parece que vayamos en trastos fuera de la ley. Pero nada, que puestos a decir tonterías... Si viene un tío por internet a hacer mi trabajo gratis, simplemente pienso que es gilipollas perdido, por lo demás me daría lo mismo.


Prefiero no entrar a debatir cosas que indicas ... porque sencillamente no tengo el tiempo, pero asegurate de decir cosas antes de escribirlas. BlaBlaCar es una empresa ... y no sale el dinero del aire ... por consiguiente, aquellos que hacen rutas y reciben dinero de los pasajeros que transportan, estan haciendo algo que de algun modo debe remunerarse ... porque por esa regla de tres, la prostitucion podria ser gratis ... y el "cliente" no tendria porque pagar a la prostituta ... pero la cosa no va asi.

amchacon escribió:Bueno esque el tema de los impuestos y autonomos tiene telita...

Hacer un negocio no debería ser una ruina...


Depende de como se mire .... si tu abres un negocio con el cual ganas dinero ... y mes a mes te vas haciendo camino (y del cual, no te haces millonario, pero vas adelante ....) pero un fulano en su casa ... se pone a vender movidas por internet, sin pagar un duro a nadie ... y cuando quiera cierra la web y se monta otra .... pues ya me diras, si esto es lo que esperamos de los negocios 2.0 ... apaga y vamonos.

Y lo peor, es que vamos por ese camino ... lo que sucede es que en otros paises se esta regulando correctamente, y aqui tenemos un cachondeo de cojones.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Ejemplo de viaje sin afán de lucro, a cubrir gastos e incluso pagar tu parte del viaje. Esto es correcto:

http://www.blablacar.es/viaje-valencia- ... d-30972003
Valencia-Valladolid por autopista, 4 ocupantes incluido conductor en un Renault Laguna, 26 euros por plaza.

Ejemplo de sinvergüenza. A este se le debería caer bien el pelo.
http://www.blablacar.es/viaje-barcelone-madrid-31042202
Barcelona-Madrid por nacional, 5 ocupantes + conductor en Mercedes A, 40 euros por plaza.
Edy escribió:Prefiero no entrar a debatir cosas que indicas ... porque sencillamente no tengo el tiempo, pero asegurate de decir cosas antes de escribirlas. BlaBlaCar es una empresa ... y no sale el dinero del aire ... por consiguiente, aquellos que hacen rutas y reciben dinero de los pasajeros que transportan, estan haciendo algo que de algun modo debe remunerarse ... porque por esa regla de tres, la prostitucion podria ser gratis ... y el "cliente" no tendria porque pagar a la prostituta ... pero la cosa no va asi.


Pero es que BlaBlaCar ya paga impuestos, cuotas de autónomos, etc. BlablaCar NO se dedica al transporte de viajeros, no tiene que pagar ningún tipo de licencia de nada. Y lo último en fin premio a la CHORRADA del mes que leo en el foro. SI no entras a debatir es simplemente porque tus argumentos se balancean como hojas al viento otoñal, que cubren con un manto precioso las calles de mi pueblo, como una metáfora del sutil paso del tiempo. No somos nadie.
yonosoyyo escribió:
Edy escribió:Prefiero no entrar a debatir cosas que indicas ... porque sencillamente no tengo el tiempo, pero asegurate de decir cosas antes de escribirlas. BlaBlaCar es una empresa ... y no sale el dinero del aire ... por consiguiente, aquellos que hacen rutas y reciben dinero de los pasajeros que transportan, estan haciendo algo que de algun modo debe remunerarse ... porque por esa regla de tres, la prostitucion podria ser gratis ... y el "cliente" no tendria porque pagar a la prostituta ... pero la cosa no va asi.


Pero es que BlaBlaCar ya paga impuestos, cuotas de autónomos, etc. BlablaCar NO se dedica al transporte de viajeros, no tiene que pagar ningún tipo de licencia de nada. Y lo último en fin premio a la CHORRADA del mes que leo en el foro. SI no entras a debatir es simplemente porque tus argumentos se balancean como hojas al viento otoñal, que cubren con un manto precioso las calles de mi pueblo, como una metáfora del sutil paso del tiempo. No somos nadie.


Soy autonomo y no tengo tiempo que perder contigo. BlaBlaCar paga impuestos pero el servicio que ofrece no ... y quienes lo realizan menos. Por otro lado ....recoger autoestopistas te pueden sancionar ... informate como te he dicho antes de hablar.
Edy escribió:
Soy autonomo y no tengo tiempo que perder contigo. BlaBlaCar paga impuestos pero el servicio que ofrece no ... y quienes lo realizan menos. Por otro lado ....recoger autoestopistas te pueden sancionar ... informate como te he dicho antes de hablar.

¿Blablacar tiene que pagar una licencia por poner en contacto a personas? ¿Como es eso? ¿Si en Meetic se conoce una pareja y comparten coche tiene Meetic que pagar licencias por la actividad de transporte? No, no funciona así, por mucho que te empeñes. BlaBlaCar pone en contacto a personas, esa es su función como empresa, y para la cual no se necesita ningún tipo de licencia.

Y NO hay que pagar impuestos si no hay beneficios macho. ¿Acaso tú como autónomo pagas impuestos sobre los gastos? Y en fin... no, no te pueden sancionar por recoger autoestopistas a no ser que seas transportista profesional.

Atte.: Otro autónomo ;)
Yo me dedico a la tecnología, pero reconozco que con la tecnología están haciendo cosas que me hacen odiarla.
Entre las aplicaciones de este tipo y la piratería, no me extraña que tengamos los políticos que tenemos... y luego nos quejamos de ellos, pero es que nosotros somos iguales o peores.

En fin, supongo que el día que alguien tenga un accidente por irse con un "no profesional" al volante, se sorprenderán del problema tan gordo que van a tener legalmente.

Que cada uno use lo que quiera, eso está claro, pero luego no vayamos todos de santitos por la vida porque no lo somos.
Flanders escribió:Yo me dedico a la tecnología, pero reconozco que con la tecnología están haciendo cosas que me hacen odiarla.
Entre las aplicaciones de este tipo y la piratería, no me extraña que tengamos los políticos que tenemos... y luego nos quejamos de ellos, pero es que nosotros somos iguales o peores.

En fin, supongo que el día que alguien tenga un accidente por irse con un "no profesional" al volante, se sorprenderán del problema tan gordo que van a tener legalmente.

Que cada uno use lo que quiera, eso está claro, pero luego no vayamos todos de santitos por la vida porque no lo somos.

El mismo problema que si vas con un amigo a la playa. Dejad de decir tonterías.
Ashdown escribió:Ejemplo de viaje sin afán de lucro, a cubrir gastos e incluso pagar tu parte del viaje. Esto es correcto:

http://www.blablacar.es/viaje-valencia- ... d-30972003
Valencia-Valladolid por autopista, 4 ocupantes incluido conductor en un Renault Laguna, 26 euros por plaza.

Para ir Valencia-Valladolid no hay peajes y dudo que se gaste más de 75€ en gasolina...
Pero el tema del taxi aquí sobra. Porque nadie en su sano juicio a no ser por fuerza mayor. Lo cogería para ir a otra ciudad. Y realmente la culpa no es de los taxistas es que son los impuestos. Y ellos tienen que pagarlo y ganarle. Aunque tampoco el ciudadano tiene la culpa y por trasladarte 3 km que te cobren 6€ me parece una exageración. Además conozco un caso que no voy a entrar en detalles, en el que por fuerza mayor una persona tuvo que viajar de Almería a Madrid, sólo ida y el taxista le cobro 500€ si, como se lee 500€.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Rajoy quiere que todos los taxistas cobren en A
En los pueblos pequeños de España si hay taxistas interurbanos. Junto a la matrícula pone SP (Servicio Público).

No es lo mismo BlablaCar que Uber.
Creo que la idea de las multas va más encambinada Uber porque fija los precios y se queda un %.
Pero no a páginas que sólo ponen en contacto a personas para compartir gastos. Ahora ahí está el problema, en la fina línea que separa compartir gastos con lucrarse. Hay casos llamativos y supongo que serán esos concretos casos los que pretendran controlar. Aunque tal vez sea un iluso y pretendar fastidiar a todo.

Lo que si resulta curioso, y esto es sólo una observación y puede que equivocada, es que los que tienden a ser más de izquierda están a favor de los servicios como blablacar, que en el fondo no deja de ser un sistema de economía liberal más puro y duro, ley de oferta y demanda, el que menos ofrezca por lo mismo, a ese voy. Y en cambio, los que suelen ser más de derechas crítican más dichas webs por considerarlas contrarias al servico público, cuando en el fondo es una manifestación de la liberalización. Es un poco paradójico. O al menos, eso me parece entender. E insisto puede que esté equivocado o que me esté saltando algo.
XCaja está baneado por "clon de usuario baneado"
aqui to quisqui tiene que poner el culo en crisis bajando precios, tirando servicios a ganacia casi cero como abogados, psicologos, etc ... menos los taxistas y los autobuses.
Ellos muy dignos, si señor, culpando a los ciudadanos en paro que compartan coche para ahorrar en vez de a los políticos por comerles a impuestos. En vez de a ellos nos atacan a nosotros. Un motivo mas para no coger un taxi en mi vida.
da la casualidad de que el suegro de mi mejor amigo es taxista y pone el grito en el cielo con el blablacar y paga muchos impuestos, pues bien. Tiene el taxi funcionando 24 horas con taxista imagino que autonomo a sueldo o comison, no se como lo hace, pero lleva toda la vida con el taxi y tiene 2 pisos, una casa en la playa y vive de lujo incluso con blablacar como 'competencia'
No lloreis tanto anda. Que habeis chupado bote mucho tiempo y aun lo haceis.
yonosoyyo escribió:
Flanders escribió:Yo me dedico a la tecnología, pero reconozco que con la tecnología están haciendo cosas que me hacen odiarla.
Entre las aplicaciones de este tipo y la piratería, no me extraña que tengamos los políticos que tenemos... y luego nos quejamos de ellos, pero es que nosotros somos iguales o peores.

En fin, supongo que el día que alguien tenga un accidente por irse con un "no profesional" al volante, se sorprenderán del problema tan gordo que van a tener legalmente.

Que cada uno use lo que quiera, eso está claro, pero luego no vayamos todos de santitos por la vida porque no lo somos.

El mismo problema que si vas con un amigo a la playa. Dejad de decir tonterías.


Oye, que si tu eres un chofer de BlaBlaCar ... lo dices y ya esta ... asumelo y tranquilo, entendemos que hay quien no tiene para nada mejor ...
Por no decir que si mucha seguridad y muchos cuidados de los que se habla, pero la mayoría de los autobuses no tienen ni cinturón de seguridad.

Me siento más seguro en un coche compartido que en el autobús sin cinturón ni nada que he usado alguna que otra vez para ir a mi tierra. 350Km a pelo sin seguridad alguna. Y todos ya sabemos cómo suelen acabar los accidentes de autobús. ¿Para qué quiero que me cubra el seguro de un autobús los daños si voy a estar en una caja de pino?

Y mientras tanto a subir los precios del transporte público y a bajar su calidad, que me dejo cada mes un buen pico en el transporte, y sin embargo reducen la disponibildad, horarios, cantidad de autobuses/trenes...
Yo no sé que le estáis dando tantas vueltas... ya han dicho que BlaBlaCar no infringe ningún tipo de ley y que su uso es lícito, porque se trata de compartir coche.

Además de que es bastante sencillo, si por viajar con esa persona te cobra menos que lo que cuesta el trayecto al hacerlo de manera individual (que debería de ser alrededor de la mitad del coste), no existe ningún tipo de afán de lucro, sólo se trata de compartir gastos y no hay ningún tipo de delito.

Si el coste es superior al coste del trayecto o, si el individuo únicamente hace el viaje para llevar a la otra persona, no porque pilla de camino o porque va a hacer el mismo viaje, pues está claro que hay afán de lucro y debe perseguirse.

En cuanto al seguro, pues el seguro cubre siempre tanto a la persona que conduce como a sus acompañantes, sean o no familiares y ya está, el problema sería si el acompañante demandara después al conductor por no adherirse a las normas de circulación, pero está claro que si llevas a alguien, debes de hacerlo respetando siempre las normas.
Mulzani escribió:Yo no sé que le estáis dando tantas vueltas... ya han dicho que BlaBlaCar no infringe ningún tipo de ley y que su uso es lícito, porque se trata de compartir coche.


estás pidiendo que la gente se informe antes de contestar... pues anda que no pereza. XD XD XD
Edy escribió:
yonosoyyo escribió:
Flanders escribió:Yo me dedico a la tecnología, pero reconozco que con la tecnología están haciendo cosas que me hacen odiarla.
Entre las aplicaciones de este tipo y la piratería, no me extraña que tengamos los políticos que tenemos... y luego nos quejamos de ellos, pero es que nosotros somos iguales o peores.

En fin, supongo que el día que alguien tenga un accidente por irse con un "no profesional" al volante, se sorprenderán del problema tan gordo que van a tener legalmente.

Que cada uno use lo que quiera, eso está claro, pero luego no vayamos todos de santitos por la vida porque no lo somos.

El mismo problema que si vas con un amigo a la playa. Dejad de decir tonterías.


Oye, que si tu eres un chofer de BlaBlaCar ... lo dices y ya esta ... asumelo y tranquilo, entendemos que hay quien no tiene para nada mejor ...

No uso BlablaCar, no, mi coche solo tiene dos asientos y para cubrir gastos tendría que poner un precio desorbitado, y a mí lo de timar a la gente no me va. Pero es que os estáis inventando normativas y leyes. De todas formas en BlablaCar no hay "chófers".

Uno:

SEGURO OBLIGATORIO (SOA):

Este seguro cubre la responsabilidad civil del conductor frente a terceros, pero no los daños personales ni materiales que el conductor o su coche sufran cuando el conductor sea culpable de ese accidente. El SOA no cubre los daños sufridos ni por el vehículo asegurado, ni por el conductor del mismo, pero sí lo hace con el resto de ocupantes, ya que éstos son "terceros". Esto es lo que fija la Ley.


Dos, respecto a lo que decías del autoestop.

artículo 125, “Normas relativas a autopistas y autovías”:

1. Queda prohibida la circulación de peatones por autopistas y autovías, salvo en los casos y condiciones que se determinan en los apartados siguientes.

Los conductores de vehículos que circulen por autopistas o autovías deberán hacer caso omiso a las peticiones de pasaje que reciban en cualquier tramo de ellas, incluidas las explanadas de estaciones de peaje.


Esta es la única vez que se nombra el autoestop en la ley. La única. Autovías y autopistas. Más allá de eso NO TE PUEDEN SANCIONAR. Básicamente porque es algo básico de derecho que si algo no aperece tipificado como tal, no es ilegal ni sancionable.

Venga, un saludo, señor "infórmate antes de hablar" ;)
briefer escribió:
Mulzani escribió:Yo no sé que le estáis dando tantas vueltas... ya han dicho que BlaBlaCar no infringe ningún tipo de ley y que su uso es lícito, porque se trata de compartir coche.


estás pidiendo que la gente se informe antes de contestar... pues anda que no pereza. XD XD XD

No me e leído todas las páginas, pero me parece muy raro que aún se esté diciendo que es ilegal usar BlablaCar.
No lo es, es a por Uber a por quien van, BlablaCar si es legal.
amchacon escribió:
Ashdown escribió:Ejemplo de viaje sin afán de lucro, a cubrir gastos e incluso pagar tu parte del viaje. Esto es correcto:

http://www.blablacar.es/viaje-valencia- ... d-30972003
Valencia-Valladolid por autopista, 4 ocupantes incluido conductor en un Renault Laguna, 26 euros por plaza.

Para ir Valencia-Valladolid no hay peajes y dudo que se gaste más de 75€ en gasolina...


Ya, pero también imagino que habrá poca demanda de valencia a Valladolid y que el coche no se llenará. Si no compara Valencia-Madrid donde por 15-18 euros llenan el coche y aquí no lo llenan siendo. Además la distancia de valencia-valladolid viene a ser 1.5 aprox la distancia Valencia-Madrid. No se han ido mucho del precio realmente.
La gente del taxi he hace gracia.

Si recojo a una aurtoestopista cochonda y en agradecimiento me quiere realizar una mamada
SI, he visto mucho porno

¿cuanto se supone que estoy defraudando al estado?
Fomento aclara: compartir gastos en un coche privado no requiere autorización ni supondría multa
http://www.20minutos.es/noticia/2162864 ... orizacion/

Vamos el resumen de lo dicho. No es lo mismo Uber que BlablaCar. Uber se lleva una comisión (hay lucro) y BlablaCar pone en contacto a conductores y viajeros.

Pero luego dentro de BlablaCar hay particulares que comparte legalmente y otros que se lucran. Hay precios racionales y precios desorbitados y eso podrían controlarlo un poco más. O poner el precio final en función del número de ocupantes.
King_George escribió:La gente del taxi he hace gracia.

Si recojo a una aurtoestopista cochonda y en agradecimiento me quiere realizar una mamada
SI, he visto mucho porno

¿cuanto se supone que estoy defraudando al estado?



Esto se nos va de las manos xDD

Tienes que declarar a la chica [fumando]
Pues anda que la publicidad gratuita que se ha hecho de todo esto es bien gorda.

http://www.genbeta.com/actualidad/graci ... dia-europa
Una pregunta, ¿porqué no hubo servicios mínimos en la huelga de ayer? porque esto mismo lo hacen los conductores de trenes o autobuses y los ponen al volante a porrazos de antidisturbios...
125 respuestas
1, 2, 3