Podrían multarte con hasta 600€ si usas BlablaCar o Uber

1, 2, 3
Es que el tema del Taxi... licencias que se venden entre ellos a 130 000 €. ¿Sabéis quién acaba pagando ese dinero no?
El taxi de hoy en dia en España debe desaparecer. No de un dia para otro, para que efectivamente puedan amortizar esas licencias millonarias, pero si a medio-largo plazo. En Londres por ejemplo ya hay taxis sin licencia LEGALES. La única diferencia es que no pueden coger gente por la calle, tienes que llamarles para que te recojan.

En cuanto al BlablaCar, me parece perfecto que multen cuando haya animo de lucro. Pero compartir gastos de gasolina y quizás un poco mas por el desgaste de vehículo no es lucro. Otro tema es quien se monte un chiringo con una furgoneta cobrando 50 pavos a cada viajero, claro.
SOTN escribió:Que hay un número limitado de licencias?

Y todos los pakis o no sé de dónde son que van con taxis por Barcelona, se están sacando la licencia o cómo van?

Los pakis es sencillo, algunos son dependientes de un español y los otros... pues como los chinos, viene el paki con dineros en mano y compra una licencia + coche, se trae a dos o tres (pobres) de su pueblo, les hace sacar el carnés necesarios, alojamiento, permisos de residencia y luego a currar x años en pago por los traerlos al primer mundo. Cuando finaliza el pago de su deuda me traigo otros.
Esto no es ningún secreto, es como funcionan los muchos negocios chinos/indios/paki, es un sistema muy común en Asía
Que se van a quedar con todos los taxis de las grandes ciudades es cuestión de tiempo.
EDIT
Cuando hablo de taxista, hablo de propietario, no de asalariado (dependiente)
Si mañana eliminaran la necesidad de licencia para ser taxista (y las concesiones de línea) y todos esos costes extras y liberalizaran las tarifas, la huelga de taxistas (y de autobuseros) que se iba a convocar haría que se cagara la perra, no iba a haber una calle sin atasco y una autopista sin cortar en España. Porque son sectores protegidos y de eliminar las barreras irían a la quiebra miles de taxistas y empresas.

(En Nueva York se ha llegado a vender una licencia de taxi por un millón de dólares).
en españa se aplica la ley de tierra quemada, por muy mal que estén las cosas el que te ha quemado la tierra no te va a ceder el control.

cualquier excusa vale para claudicar, ¿que derecho tienen a "obligarte a usar un medio determinado"?, todo lo que sea avanzar en un medio donde todo esta supracontrolado es motivo de discordia e incluso la vendetta esta ahí.
hal9000 escribió:Si esto es sencillo, que le devuelvan la pasta a los taxistas por la compra de licencia, taxímetro, etc, etc.
Después hay que ver que generosos sois con el dinero ajeno, tu quieres que alguien que invierte tranquilamente 150.000€ al mas, gane 800€ al mes limpios y siendo autónomo?, si de verdad?
Recuerda, el taxi es hierro, igual que un camión, si no sales todos los putos días a trabajar no da un duro. Si mañana te levantas y no tienes ni putas ganar de ir a currar, te duelen las muelas, tienes almorranas o te sientes mal, pues te jodes y a currar.
Meter "dependientes", si claro se puede hacer, pero eso no quita que te puedes quedar sin coche en tres meses y aquí no hay todo riesgos ni na de na de naaa.
Eso de que el taxi no tributa, tributa por KM, da lo mismo que se los hagas de particular, tu pagas por KM y punto, ya con eso hacienda trinca a los que por ejemplo hacen trayectos sin bajar bandera
Ojo, no confundir las flotasde taxis de empresas, con el taxista que tiene un solo taxi como medio de ganarse el pan para su familia.

PD
Yo no soy taxista, no lo he sido y dios me libre de tener que trabajar jamas de taxista, teniendo en cuenta que estoy en paro y con sacarme el carné (especial bnc) de taxista tengo curro.
Tengo amigos que conozco desde la infancia, que nos juntamos todos muchos findes y se como viven, como curran y cuanto se ganan.


Venga, que den tambien dinero a Philips para cerrar su fabrica de televiones de TV de tubo cuando salio el LCD, o que le devuelvan el dinero al tendero que abrio una tienda y ahora se come los mocos por la nueva gran superficie o amazon...

No acabo de entender porque si que hay que diferenciar las flotas de los taxistas que solo tienen un taxi. Los primeros no estan perdiendo clientes? Vaya doble moral te gastas.
Gurlukovich escribió:(En Nueva York se ha llegado a vender una licencia de taxi por un millón de dólares).

Los precios de las licencias tiene altibajos con los años, por ejemplo en BCN se ha llevado a vender a 60.000€ por lo bajo y por los alto han llegado a brincar de los 200.000€
Yo, no puedo entender como alguno tiene huevos de subirse en un trayecto de coche con alguien que no conoce, que no sabe como conduce, que no sabe como está ese vehículo (taxi pasa dos itv cada año desde el primer día)
Un taxista tiene un carné que le obliga a mas revisiones médicas, que le obligan a niveles de alcoholemia mas bajos

Conductores de vehículos especiales.
Conductores de vehículos destinados al transporte de viajeros de mas de nueve plazas, los de
servicio publico de viajeros
, transporte escolar, mercancías peligrosas, servicios de urgencias y
transporte especial. No podrán conducir con tasas de alcohol superiores a 0.3 gramos litros en
sangre y aire expirado 0.15 miligramos por litro.



Conductores normales.
Conductores con mas de dos años de antigüedad del permiso
de conducir. No podrán conducir
con tasas superiores a 0.5 gramos por litro en sangre y 0.25 miligramos por litro en aire
expirado.


Fuente: http://www.puigcerda.cat/policialocal/c ... irados.pdf

Si un taxista se descantilla lo mas mínimo, una simple foto de móvil y se lo follan por todos los lados, ahora reclama a un particular.

Eso si, si mañana compras una PS4 y te la dan desprecintada hay que poner el e grito en el cielo y reclamaciones a consumo, etc, etc.

DemonR escribió:Venga, que den tambien dinero a Philips para cerrar su fabrica de televiones de TV cuando salio el LCD, o que le devuelvan el dinero al tendero que abrio una tienda y ahora se come los mocos por la nueva gran superficie o amazon...

Amos a ver, mira que os gusta mezclar la gimnasia con la magnesia, Amazon o una gran superficie es una empresa.. y ahí te jodes.
Mañana abres un bar y yo vendo latas enfrente, sin animo de lucro [poraki] , montas una carpintería de aluminio, pues yo lo mismo sin declarar.. pintor? pues lo mismo [poraki]
Claro, ya se que en EOL todos son ingenieros y funcionarios y todas estás nimiedades ni les va ni les viene.
hal9000 escribió:Los precios de las licencias tiene altibajos con los años, por ejemplo en BCN se ha llevado a vender a 60.000€ por lo bajo y por los alto han llegado a brincar de los 200.000€
Yo, no puedo entender como alguno tiene huevos de subirse en un trayecto de coche con alguien que no conoce, que no sabe como conduce, que no sabe como está ese vehículo (taxi pasa dos itv cada año desde el primer día)
Un taxista tiene un carné que le obliga a mas revisiones médicas, que le obligan a niveles de alcoholemia mas bajos

Por experiencia personal y de conocidos, lo que no se es como alguien tiene los huevos de coger un taxi, porque hay cada uno... Incluyendo un caso en que unas amigas cogieron un taxi un poco por delante de la parada y otro taxista les fue persiguiendo y acosando a toda velocidad por Madrid, y en un semáforo se bajó el otro y casi que acaban a hostias, hasta que mi amiga les grito que pararan. Al final pero el taxista les invito a desayunar. Pero vamos, que a mi amiga es algo gafe y le pasa cada historia... XD.
No llevan muy bien la competencia de ninguna clase muchos taxistas, hasta niveles realmente violentos.
hal9000 escribió:Amos a ver, mira que os gusta mezclar la gimnasia con la magnesia, Amazon o una gran superficie es una empresa.. y ahí te jodes.
Mañana abres un bar y yo vendo latas enfrente, sin animo de lucro [poraki] , montas una carpintería de aluminio, pues yo lo mismo sin declarar.. pintor? pues lo mismo [poraki]
Claro, ya se que en EOL todos son ingenieros y funcionarios y todas estás nimiedades ni les va ni les viene.


El simil valido seria un bar y un supermercado al lado. Habria que prohibir el poder comprar una litrona en el super y bebertela en el parque enfrente del bar? oh wait... que el lobby de los bares lo consiguio, y ahora el de los taxis tambien lo conseguira :P

Nada, todo lo que sea joder al ciudadano de a pie esta bien. Incluso aunque sea por rentabilizar un poco la gasolina de trayectos que tienes que hacer si o si de forma recurrente, o aunque sea por simple ecologismo. Lo que no entiendo es porque no llevamos esto mas alla... prohibamos que la gente tenga coche y que solo puedan usar transporte publico (incluyendo taxis :-| )
Gurlukovich escribió:Por experiencia personal y de conocidos, lo que no se es como alguien tiene los huevos de coger un taxi, porque hay cada uno... Incluyendo un caso en que unas amigas cogieron un taxi un poco por delante de la parada y otro taxista les fue persiguiendo y acosando a toda velocidad por Madrid, y en un semáforo se bajó el otro y casi que acaban a hostias, hasta que mi amiga les grito que pararan. Al final pero el taxista les invito a desayunar. Pero vamos, que a mi amiga es algo gafe y le pasa cada historia... XD.
No llevan muy bien la competencia de ninguna clase muchos taxistas, hasta niveles realmente violentos.

Pues imagínate como está el sector para que lleguen a esos extremos a sabiendas que un simple aviso a una patrulla de municipales con que te cruces, les meten una crujida que tiene que trabajar gratis lo menos medio año.
Las multas por estos temas son siempre de miles, no de cientos. En BCN mismo aparte de las multas de trafico, están las del área metropolitana de transporte. por fumar en tu taxi de vacío, folladooooo
Yo entiendo lo que dice hal de "como haya una hostia con sangre la discusión va a ser épica, y eso si no hay secuelas graves".

Pero, por otra parte, hay dos cosas que me parecen lógicas:

1) Yo llevo 28 años usando transportes y NUNCA he tenido una hostia con sangre. Por un accidente puntual que me podría pasar a los 37 años no tiene sentido palmar un pastón durante tres décadas. Nadie que no sea rico utiliza taxis continuamente.

2) Compartir coche es una medida ecológica y si esta práctica se extendiera harían falta menos coches y se gastarían menos recursos. Y de paso al haber menos coches también se reduce el riesgo de accidente.
Yo creo que uber si es algo que habría que regular porque ahí sí que funciona como un taxi, mientras que blablacar es según lo veo yo para compartir gastos.
Además este país es lo de siempre, en vez de apoyar este tipo de medidas que sirven para disminuir la emisión de CO2, nos dedicamos a sangrar a la gente por todos los lados.
Un aplauso para ellos!!!
Atmósfera protectora escribió:1) Yo llevo 28 años usando transportes y NUNCA he tenido una hostia con sangre. Por un accidente puntual que me podría pasar a los 37 años no tiene sentido palmar un pastón durante tres décadas. Nadie que no sea rico utiliza taxis continuamente.

Ojala jamas tengas un accidente
Atmósfera protectora escribió:2) Compartir coche es una medida ecológica y si esta práctica se extendiera harían falta menos coches y se gastarían menos recursos. Y de paso al haber menos coches también se reduce el riesgo de accidente.

Preciosas palabras, pero piensa que nuestro modo de vida, se sustenta con impuestos. Si mañana todo el mundo se levantara ecológico usando bicicletas, andar, coches ocupados al 100%. Pues sencillo impuesto por cagar, por respirar, etc, el dinero hay que sacarlo de algún lado.
El problema es que todos moros o todos cristianos, no es de recibo que yo deba tener una licencia, un coche homologado para taxi, un mogollón de obligaciones aparte de las fiscales y tu puedas hacer lo mismo, sin todo eso.
Recompra de licencias y liberaliza el servicio... o por dios va a ser que hacienda no va a ver un duro ¬_¬
No se si lo habréis puesto, pero no van a multar por usar BlablaCar, http://alt1040.com/2014/06/gobierno-multas-blablacar

Al parecer cargan contra "Uber" que ya no se ni a qué se dedican xD

ByEs [buenazo]
Comunicado del ministerio:

Ante la aparición de anuncios en los medios y redes de comunicación mediante los que diversas empresas hacen pública su intención de poner en marcha plataformas de contratación de servicios de transporte de viajeros en vehículos de turismo particulares, el Ministerio recuerda que es necesaria dicha autorización y que los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre velarán por el cumplimiento de la legislación vigente en la materia.

es decir, aclaran que esto afecta a Uber, no a Blablacar, ya que esta última no es una empresa.
Si mañana todo el mundo se levantara ecológico usando bicicletas, andar, coches ocupados al 100%. Pues sencillo impuesto por cagar, por respirar, etc, el dinero hay que sacarlo de algún lado.


También puede ser que nuestro modo de vida sea algo caro.

Yo no digo que la gente no tenga derecho a ir al cine, pero a lo mejor de 4 sesiones se pueden hacer 2 y que algún chico joven se siente en el suelo, o cosas de estas que para las empresas son inaceptables, pero para la gente normal tienen sentido.
hal9000 escribió:Pues imagínate como está el sector para que lleguen a esos extremos a sabiendas que un simple aviso a una patrulla de municipales con que te cruces, les meten una crujida que tiene que trabajar gratis lo menos medio año.
Las multas por estos temas son siempre de miles, no de cientos. En BCN mismo aparte de las multas de trafico, están las del área metropolitana de transporte. por fumar en tu taxi de vacío, folladooooo


Básicamente es un sector que vive de la sobrerregulación y en que la mínima competencia rompiendo las "normas no escritas" puede hacer que tus compañeros te puede causar un serio problema. Elegirán el todos cristianos, porque siendo moros palmarían demasiado la mayoría. O al revés nuca se que es ser moto o cristiano XD. La liaron parda ante la ley de liberalización de servicios profesionales (como tantos otros).

Por cierto, tampoco es tan raro coger un taxi para ir entre ciudades, sobretodo cuando es a algún pueblo perdido, a precio cerrado, cosa que básicamente suele resolverles la jornada. Mi abuelo cuenta la historia del día que pillo un taxi para ir a Ademuz desde Madrid, y la cara que se le quedó al pobre taxista después del viaje XD.
Si afecta a uber porque tiene intención de lucrase a mi me parece correcto. Lo incorrecto sería como se ha comentado que afectase a blablacar donde la teoría es que el viaje sea simplemente para compartir gastos y economizar entre todos, nadie se lucra del servicio prestado, ya que realmente es lo mismo que si vas a un sitio con 4 amigos, solo que estos amigos los acabas de conocer :3.
De todas maneras a nivel de multas es el que presta el servicio ( el que conduce) el que lleva las de perder, sea o no sea empresa o por internet o de boquilla, al estar efectuando un transporte de viajeros sin los permisos pertinentes.
Intrusión hay en casi todos los curros, ya sea más o menos. Mira el sector de la informática XD.

Por otro lado, si la gente está utilizando Blablacar, es porque está sin un puto duro, no como antes que la gente tenía un coche y lo usaba hasta para ir a cagar.

Si ahora con un sueldo precario tienes que vivir en pisos compartidos, no te puedes permitir un coche y te sablan cada mes con el bono del transporte público, cada vez más caro y con peores horarios, ¿crees que la gente se va a gastar tan panchamente 20€ por un viaje de unos 5km en un taxi?
el_popi escribió:Intrusión hay en casi todos los curros, ya sea más o menos. Mira el sector de la informática XD.

Te hace falta un coche homologado, te hace falta una licencia?. Entonces no tiene punto de comparación. Cosa que no quita que sea verdad la lacra del intrusismo.
Extrapolando a lo bestia, un dentista en España si no me equivoco es estomatólogo, son 5 o 6 años de universidad, en según que países no lo son y con un año-dos de estudios están tocando piñas y son dentistas.
Ahora vas y les dejar ejercer, segurisimo que son mas baratos, eso es seguro, a menor inversión mejor oferta pueden hacer.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Y rajoy suelto, que pasa con los ladrones de guante blanco?
Esto es tan sencillo como que todos los ocupantes del coche digan que son conocidos, que no han pagado nada y listo, todos contentos...
JGonz91 escribió:Esto es tan sencillo como que todos los ocupantes del coche digan que son conocidos, que no han pagado nada y listo, todos contentos...


Lo malo que uno o 2 de ellos sean "secretas" o lo que sean y te quieren pillar... con tal de trincar dinero capaces son xD sería el colmo
spion escribió:
JGonz91 escribió:Esto es tan sencillo como que todos los ocupantes del coche digan que son conocidos, que no han pagado nada y listo, todos contentos...


Lo malo que uno o 2 de ellos sean "secretas" o lo que sean y te quieren pillar... con tal de trincar dinero capaces son xD sería el colmo


Totalmente descartado...

EDIT: FOMENTO CLARA QUE COMPARTIR GASTOS NO CUENTAN COMO RETRIBUCIÓN. De esta manera los usuarios de blablacar pueden respirar tranquilos. Esta ley afecta, sobretodo, a los de Uber.

http://www.eldiario.es/economia/Fomento-gastos-compartidos-cuentan-retribucion_0_269473233.html
EDIT: Arriba lo explica todo el compañero JGonz91
JGonz91 escribió:
spion escribió:
JGonz91 escribió:Esto es tan sencillo como que todos los ocupantes del coche digan que son conocidos, que no han pagado nada y listo, todos contentos...


Lo malo que uno o 2 de ellos sean "secretas" o lo que sean y te quieren pillar... con tal de trincar dinero capaces son xD sería el colmo


Totalmente descartado...

EDIT: FOMENTO CLARA QUE COMPARTIR GASTOS NO CUENTAN COMO RETRIBUCIÓN. De esta manera los usuarios de blablacar pueden respirar tranquilos. Esta ley afecta, sobretodo, a los de Uber.

http://www.eldiario.es/economia/Fomento-gastos-compartidos-cuentan-retribucion_0_269473233.html

Eso no quita que el conductor está haciendo transporte público de viajeros, ahí al pasajero no lo van a denunciar pero al conductor le tienen que meter fuerte, como es de ley.
El Ministerio de Fomento aclara que los viajes compartidos en coche particular en los que se repartan gastos no necesitan licencia para operar.


This. No te pueden denunciar por compartir coche. Otra cosa es que hayan unos cuantos que se aprovechen para sacar dinero de manera ilegal pero lo que no es justo es que paguen "justos por pecadores".
JGonz91 escribió:
El Ministerio de Fomento aclara que los viajes compartidos en coche particular en los que se repartan gastos no necesitan licencia para operar.


This. No te pueden denunciar por compartir coche. Otra cosa es que hayan unos cuantos que se aprovechen para sacar dinero de manera ilegal pero lo que no es justo es que paguen "justos por pecadores".

Es que es de cajón. Si yo realizo un viaje, o un desplazamiento al trabajo, etc... de toda la vida he podido optar por ir junto a alguien para compartir gastos, o un día el coche tú otro día yo, etc... sólo que ahora en lugar de tener que hacerlo "cara a cara" puedo hacerlo online. Último viaje a Granada, en lugar de ir sólo en mi coche y el otro chaval sólo en el suyo, lo compartimos en uno y nos ahorramos la mitad de los gastos. Y está claro que ninguno de los dos de no existir esta web nos habríamos arreado un viaje en taxi sino que cada uno en su coche y todo multiplicado por 2.

Otra cosa es lo de Uber (que ni lo conocía), pero por lo que entiendo de vuestros comentarios parece que se trata de otro sistema más próximo al transporte público con ánimo de lucro en negro que a compartir viaje. Si ese es el caso veo bien que se controle. (si me equivoco pido disculpas. Estoy en el curro y no he podido leer bien acerca de Uber)
hal9000 escribió:Eso no quita que el conductor está haciendo transporte público de viajeros, ahí al pasajero no lo van a denunciar pero al conductor le tienen que meter fuerte, como es de ley.

No. No es así. Coño.
yonosoyyo escribió:
hal9000 escribió:Eso no quita que el conductor está haciendo transporte público de viajeros, ahí al pasajero no lo van a denunciar pero al conductor le tienen que meter fuerte, como es de ley.

No. No es así. Coño.

Claro que no. Es como si por compartir el trayecto al curro con un compañero te acusan de hacer transporte público. Y si llevo a mi madre y me da dinero para gasofa también es transporte público? En ese caso de que se trata? de que sólo vaya una persona por coche y el resto en bus o taxi? Ni hablar, eso no es así.
Yo tenia pensado usar blablacar este verano para ir de Madrid a Alicante. En principio voy a ir con un colega, y ya le habia planteado la posibilidad de usar el servicio de blablacar y llevar a otras dos personas mas para que el viaje nos salga por 5 euros a mi y 5 a mi colega en vez de 25 a cada uno.

Ahi yo no me estoy lucrando xD
Devil_Riddick escribió:Yo tenia pensado usar blablacar este verano para ir de Madrid a Alicante. En principio voy a ir con un colega, y ya le habia planteado la posibilidad de usar el servicio de blablacar y llevar a otras dos personas mas para que el viaje nos salga por 5 euros a mi y 5 a mi colega en vez de 25 a cada uno.

Ahi yo no me estoy lucrando xD

Ni siquiera te estás lucrando si a ti te sale "gratis". El desgaste del coche, mantenimiento, etc... lo pagas tú, no los pasajeros.
Devil_Riddick escribió:Yo tenia pensado usar blablacar este verano para ir de Madrid a Alicante. En principio voy a ir con un colega, y ya le habia planteado la posibilidad de usar el servicio de blablacar y llevar a otras dos personas mas para que el viaje nos salga por 5 euros a mi y 5 a mi colega en vez de 25 a cada uno.

Ahi yo no me estoy lucrando xD


Solos 50€ 2x25€
Doble de pasajeros 50€ (puede que algo más) 5€x2 deja a los otros pasajeros en 40€/2 20€!

Técnicamente os estáis sacando 7,50€ por cabeza XD
Que yo sepa sólo es para evitar el uso profesional con la excusa de eso (como ya avisa blablacar).

Creo que usar ambos seguirá siendo legal y gratuito por mucho que ladren, otra cosa es que los grandes medios tengan que hacerle el favor a las empresas y digan que todo aquello que no depende de alguien que nos guste, sea malo.

Me rio del libre mercado y del capitalismo de amigotes que tenemos.
hal9000 escribió:Eso no quita que el conductor está haciendo transporte público de viajeros, ahí al pasajero no lo van a denunciar pero al conductor le tienen que meter fuerte, como es de ley.


La diferencia entre hacer transporte público o no cuál es, el hecho de que conozcas de antemano a los ocupantes del coche o cómo va?? Anda que...
Eruanion escribió:
hal9000 escribió:Eso no quita que el conductor está haciendo transporte público de viajeros, ahí al pasajero no lo van a denunciar pero al conductor le tienen que meter fuerte, como es de ley.


La diferencia entre hacer transporte público o no cuál es, el hecho de que conozcas de antemano a los ocupantes del coche o cómo va?? Anda que...

En esta vida todo llega, en cuanto haya cualquier problema, principalmente por accidente y los pasajeros** denuncien al conductor.. a ese al menos se le va na quitar las ganas de llevar a nadie
** Te puede pasar con un autoestopista, es decir sin gastos ni leches, cobrando 0€
hal9000 escribió:
Eruanion escribió:
hal9000 escribió:Eso no quita que el conductor está haciendo transporte público de viajeros, ahí al pasajero no lo van a denunciar pero al conductor le tienen que meter fuerte, como es de ley.


La diferencia entre hacer transporte público o no cuál es, el hecho de que conozcas de antemano a los ocupantes del coche o cómo va?? Anda que...

En esta vida todo llega, en cuanto haya cualquier problema, principalmente por accidente y los pasajeros** denuncien al conductor.. a ese al menos se le va na quitar las ganas de llevar a nadie
** Te puede pasar con un autoestopista, es decir sin gastos ni leches, cobrando 0€

El seguro también cubre a los pasajeros. ¿De que hablas?
A mi este servicio me parece brutal. Lo conocí hace relativamente poco y tenía en mente usarlo este verano.
yonosoyyo escribió:
hal9000 escribió:En esta vida todo llega, en cuanto haya cualquier problema, principalmente por accidente y los pasajeros** denuncien al conductor.. a ese al menos se le va na quitar las ganas de llevar a nadie
** Te puede pasar con un autoestopista, es decir sin gastos ni leches, cobrando 0€

El seguro también cubre a los pasajeros. ¿De que hablas?


+1 Que yo sepa es así.
Mira que es fácil... Blablacar no es una empresa que genere ni gane dinero, antes de esto existia el boca a boca, anuncios en el diario, en el tablón de anuncios de la uni para compartir coche, en el curro... etc, nadie se lucra, la aplicación/web lo que hace es juntar a varias personas que van a hacer el mismo recorrido.

Más fácil todavía.... Cuando empezó la crisis EL MISMO GOBIERNO DE ESPAÑA y ayuntamientos varios crearon una plataforma EXACTAMENTE IGUAL a Blablacar para promover compartir el coche, lo que pasó es que lo promocionaron poco, el servicio de las webs era cutre cutre, no lo mantienen, no lo actualizan...

Ejemplos:
Ayuntamiento de Bilbao
http://bilbao.compartir.org/

Gobierno de Aragón
http://www.menoshumos.es/

Ayuntamiento de Sevilla
http://www.sevilla.org/ayuntamiento/areas/area-de-seguridad-y-movilidad/servicio-de-trafico-y-transporte/b-proyecto-compartir-coche

GOBIERNO DE ESPAÑA

http://www.060.es/060_Home/ListaServiciosEnLineaAgrupadores/ListadoPorMateria/Trafico_y_transporte/Compartir_coche_en_algunos_Ayuntamientos.html

Declaraciones de Blablacar en torno al comunicado del Ministerio de Fomento:
http://www.blablacar.es/blog/Compartir-Gastos-es-Legal

Ya empiezan a desmentir lo de Blablacar:
http://www.eldiario.es/economia/Fomento-gastos-compartidos-cuentan-retribucion_0_269473233.html

A ver si queda claro...

P.D: Otro tema muy diferente es Uber...
Como en el hilo no se para de repetir que si las licencias cuestan cientos de miles de euros yo no me cansaré tampoco de repetir que esas licencias NO SON A FONDO PERDIDO. Esas licencias se venden como si de un piso se tratara.

Una licencia de actividad NO. No queráis engañarnos.

Por lo tanto el coste de la Licencia hay que ignorarlo.

Por otro lado cuando se dice ¿como un taxista va a ganar 800 euros? Yo flipo.
Un taxista no tiene que haber estudiado neurocirugía ni física atómica.

Tengo amigos ingenieros informáticos que han tenido que cambiar de curro y están trabajando de programadores cobrando 950 euros al principio y eso se tolera y nadie pone el grito en el cielo, ¿pero que un taxista cobre 800 euros es escandaloso? Claro por que todos esos años en la "universidad de taxistas" aprendiendo nombres de calles y a torcer a izquierda y a derecha poniendo intermitente son muy duros.

Obviamente que ser taxista no es un trabajo agradable, pero ser barrendero tampoco lo es y no cobran lo que los taxistas.

El sector del taxi es en general un sector que vive en un mundo paralelo. Como el caso de los controladores aéreos pero a otra escala y en diferente medida.
Gurlukovich escribió:
Devil_Riddick escribió:Yo tenia pensado usar blablacar este verano para ir de Madrid a Alicante. En principio voy a ir con un colega, y ya le habia planteado la posibilidad de usar el servicio de blablacar y llevar a otras dos personas mas para que el viaje nos salga por 5 euros a mi y 5 a mi colega en vez de 25 a cada uno.

Ahi yo no me estoy lucrando xD


Solos 50€ 2x25€
Doble de pasajeros 50€ (puede que algo más) 5€x2 deja a los otros pasajeros en 40€/2 20€!

Técnicamente os estáis sacando 7,50€ por cabeza XD


Tecnicamente nos estamos sacando 20 por cabeza, pero claro, tampoco van a viajar ellos gratis por el morro y yo tampoco voy a aguantar a dos desconocidos y conduciendo para ellos por amor al arte xD

En la web de blablacar el precio medio del trayecto Madrid-Alicante es de 25 euros por plaza, y el precio mas bajo que he visto han sido 19 euros. 20 euros sigue siendo bastante mas barato que viajar en autobus, tren o coche en solitario. Ellos ganan en comodidad y dinero, y yo gano en dinero y pierdo en comodidad.
Acabo de ver los precios de Uber... madre mía... que precios, apenas 1-2 euros más barato que el taxi. Que cabroncetes estos de Uber que también quien sacar la máxima tajada posible.
Devil_Riddick escribió:Tecnicamente nos estamos sacando 20 por cabeza, pero claro, tampoco van a viajar ellos gratis por el morro y yo tampoco voy a aguantar a dos desconocidos y conduciendo para ellos por amor al arte xD

En la web de blablacar el precio medio del trayecto Madrid-Alicante es de 25 euros por plaza, y el precio mas bajo que he visto han sido 19 euros. 20 euros sigue siendo bastante mas barato que viajar en autobus, tren o coche en solitario. Ellos ganan en comodidad y dinero, y yo gano en dinero y pierdo en comodidad.


La cuestión es, si alquila una habitación de tu casa en propiedad, aunque no diera para cubrir los gastos por calefacción el precio que pusieras, me pregunto si hacienda no te querría buscar las cosquillas de todas maneras...
Pues mira, justamente mi madre y mis dos hermanas han usado el servicio de BlaBlaCar por primera vez hace menos de un mes y todo perfecto. Se gastaron 100 euros por un viaje que les hubiese costada en tren de 150 euros para arriba, y la cosa esta mala, asi que es un ahorro... Y el viaje no era de placer, que os veo venir...

Si la cosa no hubiese estado mal, ni se habrian planteado este modo de viajar y habrian usado renfe como siempre, asi que si los politicos estan tan preocupados por nosotros y nuestra seguridad, que se encarguen de crear puestos de trabajo y no de jodernos con tanta ley gilipollas, que es lo unico que hacen ultimamente...

Ademas que por que los van a multar??? Por cobrar y no declarar???

Pues muy sencillo. En la pagina no se habla de dinero y luego en vez de cobrar, que el cliente pague la gasolina y ya esta... Hecha la ley, hecha la trampa...
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
han aclarado que blablacar no tiene sancion
Yo he usado varias veces el servicio de blablacar sobre todo por el tema de mas horarios. Ya ha dicho el ministerio que cubrir los gastos no implica sanción lo cual es lógico. Lo malo es cuando ves como algunos se columpian poniendo el importe y se nota que quieren sacar beneficios extras, ahí ya si veo competencia desleal.
oneiros escribió:Yo he usado varias veces el servicio de blablacar sobre todo por el tema de mas horarios. Ya ha dicho el ministerio que cubrir los gastos no implica sanción lo cual es lógico. Lo malo es cuando ves como algunos se columpian poniendo el importe y se nota que quieren sacar beneficios extras, ahí ya si veo competencia desleal.

La cosa está en la segunda parte, que hay gente que se aprovecha y hace mil y un viajes y pone precios que permiten sacar beneficio.

Lo suyo es que se estableciera un coste por kilómetro máximo, dependiendo del número de ocupantes que vayas a llevar, y así se elimina cualquier intento de sacar beneficio, que hay mucho listo que te cobra más ir en su coche que coger el propio.
No es por nada ... pero cuantos de los que habeis opinado teneis padres conductores de Taxi? o mejor aun, autonomos que paguen sus impuestos por temas de transporte publico?

Alguien que se saca el carnet TP, de entrada tiene un carnet que otro que no lo tiene puede llevar a alguien y disponer de la SEGURIDAD de que si sucede algo ... pueden cubrirle en el seguro. Si a ti te pasa algo en un Taxi, BUS, Metro ... estas pagando indirectamenet un seguro por si sucede algo.

Ahora, estos pagan impuestos? pueden hacer factura? pagan cuotas de autonomo? lo digo ... porque alguien que SI lo hace .... es gilipollas por hacerlo? o es que hace las cosas como deben hacerse y los que no lo hacen son unos listos?

Yo por eso digo ... me parece increible que muchos defiendan algo que claramente esta fuera de la norma legal ... mientras que otros que pagan impuestos ven como no les protegen ante la posibilidad de ir al margen de los deberes de los propios ciudadanos.

Y lo que digo ... si todo el mundo hiciera esto ... aquello en lo que trabajais ... no seria sustituible o reemplazable por un servicio online?
125 respuestas
1, 2, 3