redscare escribió:chakal256 escribió:Si, pero en este país hay que cogersela con papel de fumar. Así que despues habrá que apechugar con los "daños colaterales" de elegir medios coercitivos inadecuados o insuficientes.
Cual es la razón oficial de no usar las de punta hueca? Entiendo que son más letales, pero también entiendo que si llegas al punto de disparar de forma justificada sobre alguien te la pela si sale vivo o muerto.
Es que tu razonamiento es lógico y coherente, cosa que no tienen ni los mandos, ni los políticos ni los trolls escupe bilis.
En caso de un enfrentamiento armado, el preocuparse de si el agresor saldra vivo o no es un error, lo que no quiere decir que una vez abatido se le descerraje un cargador entero.

No se dispara para matar, se dispara para incapacitar, pero es obvio que cuando se recurren a las armas de fuego el resultado de muerte es factible, de ahí que llevarnos las manos a la cabeza si sucede es incongruente.
Llegados a ese punto, hay que valorar los pros y contras de cada uso de munición. Las FCSS generalmente trabajan en entornos urbanos, no en campo abierto, y en entornos urbanos con munición blindada y semiblindada se producen rebotes, de ahí que disparar al suelo o al aire sea una temeridad. No obstante, tanto las balas que hayan atravesado el objetivo, como las que directamente no le hayan alcanzado, constituyen un peligro para terceras personas que se encuentren en el lugar. Lo que quiere decir que, a más cartuchos disparados, más probabilidad de herir a alguien inocente.
Si estimamos que con balas de punta hueca, se necesitan uno o dos disparos para neutralizar a un agresor, y con munición semiblindada cinco o más, dependiendo de la constitución física del agresor, de lo que se haya tomado, y de que los impactos estén bien colocados en el centro de masas (los disparos a las piernas, para las películas), se llega a la sencilla conclusión de que más cartuchos disparados, multiplicado por una mayor probabilidad de rebotes y sobrepenetración, aumenta muchísimo el riesgo para inocentes, que es lo que a mi juicio se debería evitar.
Y por lo que veo, también es la opinión mayoritaria aquí. A pocos les hubiese importado que el indigente se hubiese quedado en el sitio, en cambio les parece grave el hecho de que haya heridos no involucrados en el suceso.