Por primera vez han logrado que monos paralíticos vuelvan a caminar gracias a implantes cerebrales

http://www.xataka.com/medicina-y-salud/ ... cerebrales

¿Empezará a ser el fin de las sillas de ruedas? Aunque sea a medio-largo plazo...
Ojalá sea así y esto se empiece a hacer realidad!

Más avances de este tipo es lo que nocesitamos
Ojala pueda ser una realidad en seres humanos en a lo mejor 20 años
Liquid Snake yo escribió:Ojala pueda ser una realidad en seres humanos en a lo mejor 20 años


Pues si...
Lo que no me queda claro del sistema es que al ser wireless.... ¿qué pasa con las interferencias, hackeos y demás historias?
¿Se llegará un día para no depender de aparatos y que se pueda conectar/reparar la columna como si una fractura de hueso se tratara?
Mi primo está postrado en una silla de ruedas. Ojalá que este logro llegue a todo el mundo.
Impresionante noticia. Ojala pronto se haga realidad en humanos.
Clockman escribió:Mi primo está postrado en una silla de ruedas. Ojalá que este logro llegue a todo el mundo.


Joder... :(

Venía a hacer una reflexión sobre la concepción que tenemos culturalmente con respecto a estas cosas, y se me han quitado las ganas. Lo siento mucho.
Mrcolin escribió:
Liquid Snake yo escribió:Ojala pueda ser una realidad en seres humanos en a lo mejor 20 años


Pues si...
Lo que no me queda claro del sistema es que al ser wireless.... ¿qué pasa con las interferencias, hackeos y demás historias?
¿Se llegará un día para no depender de aparatos y que se pueda conectar/reparar la columna como si una fractura de hueso se tratara?


Siempre he sentido que en este plano la medicina no avanza en absoluto. Comentándolo con un grupo de amigos salió una propuesta de ofrecerles la oportunidad a condenados a muerte (en plan Anders Breivik) de experimentar este tipo de métodos a cambio de una retribución a sus familiares (aunque yo era partidario de no ofrecerselo, sino obligarles, pero hay gente que se lo toma a mal si te saltas los derechos humanos aunque el sujeto sea escoria). Hablo desde luego de los métodos biológicos, experimentación con células madre y tal.

Llegados a un punto la robótica está bastante por encima de lo que se consigue hoy en día con métodos más tradicionales. Todo pasa por interpretar las señales del cerebro y transmitirlo a un "músculo mecánico" que realice la acción (que no es poco). Creo firmemente que algún día se podrán sustituir casi por completo algunos órganos vitales por mecánicos (corazón, pulmones, resto de musculatura). El problema es que se abre un debate bastante profundo, sobre hasta que punto el cambio de partes determina qué es un humano y qué no lo es.

Aparte de limitar en gran medida acciones que hoy en día no nos afectan, imagina pasar por debajo de un cable de alta tensión si llevas casi todo tu cuerpo robotizado, te quedas en el sitio. Si algunos médicos ya prohíben el uso del microondas a pacientes con marcapasos, pasar por cerca de una corriente electromagnética tiene que ser la risa si no vas debidamente preparado.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Bye bye, juegos paralimpicos :Ð

Todo lo que sean avances, para eliminar el sufrimiento humano, son bien venidos. Puede que en menos de una década, este completamente operativo :)
Eran monos paralíticos, o monos a los que abrieron y partieron la columna, para intentar arreglarles? :)
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
mglon escribió:Eran monos paralíticos, o monos a los que abrieron y partieron la columna, para intentar arreglarles? :)


tranquilo, usaron anestesia [hallow]
mglon escribió:Eran monos paralíticos, o monos a los que abrieron y partieron la columna, para intentar arreglarles? :)


Pues no lo se la verdad pero creo que si esto mejora la vida de millones de personas en el mundo dentro de unos años... Crees que no está justificado el experimentar con 2 monos (o los que hayan necesitado)?
Pueden ser perfectamente 2 monos que ya estaban paralíticos...
Mrcolin escribió:
mglon escribió:Eran monos paralíticos, o monos a los que abrieron y partieron la columna, para intentar arreglarles? :)


Pues no lo se la verdad pero creo que si esto mejora la vida de millones de personas en el mundo dentro de unos años... Crees que no está justificado el experimentar con 2 monos (o los que hayan necesitado)?
Pueden ser perfectamente 2 monos que ya estaban paralíticos...


En mi opinión, no lo justifica. Pero entrariamos en un debate moral!
Mrcolin escribió:
mglon escribió:Eran monos paralíticos, o monos a los que abrieron y partieron la columna, para intentar arreglarles? :)


Pues no lo se la verdad pero creo que si esto mejora la vida de millones de personas en el mundo dentro de unos años... Crees que no está justificado el experimentar con 2 monos (o los que hayan necesitado)?
Pueden ser perfectamente 2 monos que ya estaban paralíticos...

Según pone estaban paralíticos, lo cual le da más mérito, pues es más difícil de arreglar que un corte limpio.
insert_coin escribió:
Mrcolin escribió:
mglon escribió:Eran monos paralíticos, o monos a los que abrieron y partieron la columna, para intentar arreglarles? :)


Pues no lo se la verdad pero creo que si esto mejora la vida de millones de personas en el mundo dentro de unos años... Crees que no está justificado el experimentar con 2 monos (o los que hayan necesitado)?
Pueden ser perfectamente 2 monos que ya estaban paralíticos...


En mi opinión, no lo justifica. Pero entrariamos en un debate moral!


Sip, eso es cierto. Pero aunque la noticia no trate exactamente de eso, nose si está de más jeje.

dark_hunter escribió:
Mrcolin escribió:
mglon escribió:Eran monos paralíticos, o monos a los que abrieron y partieron la columna, para intentar arreglarles? :)


Pues no lo se la verdad pero creo que si esto mejora la vida de millones de personas en el mundo dentro de unos años... Crees que no está justificado el experimentar con 2 monos (o los que hayan necesitado)?
Pueden ser perfectamente 2 monos que ya estaban paralíticos...

Según pone estaban paralíticos, lo cual le da más mérito, pues es más difícil de arreglar que un corte limpio.

Ah ok. No había leído eso. Thanks!


Por cierto, lo que he puesto antes...no os da un poco más de "yuyu"?
El tema de que al ser wireless, pueda haber interferencias (y te caigas desplomado al suelo, por ejemplo), hackeos (que alguien envíe señales diferentes a lo que el cerebro está mandando), etc...
Es el eterno problema con las redes Wireless, pero es preferible que salga, aunque sea así.

Es como con los coches que ya empiezan también a tener conectividad. Nada te libra de un buen hacker.
Supongo que ya estará pensado, pero vamos, ni idea.
aperitivo escribió:Es el eterno problema con las redes Wireless, pero es preferible que salga, aunque sea así.

Es como con los coches que ya empiezan también a tener conectividad. Nada te libra de un buen hacker.


Sip, pero nose hasta que punto no es mejor que vaya con algún tipo de cable subcutáneo o algo similar aunque la operación sea un poco más aparatosa que al ser sin cables...
Es un tema complicado la verdad... Y aunque yo no soy muy conspiranoico en estos aspectos... No deja de que pases cerca de, yo que se, un inhibidor de frecuencia, una campo magnético potente.... Vamos, que te hostias sin poder remediarlo y lo que es peor, sin poderte volver a levantar por tus propios medios...
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
La noticia es muy buena, el problema esta en los pobres monos. Espero que no fuesen ellos o otros quienes los convirtieron en paraliticos.

Por otra parte me gustaria decir que los experimentos con animales, el probar cosas en animales y todo lo relaccionado con esto deberia de acabar. Yo siempre pienso que los que les hacen esto a los animales deberian de tener el mismo trato o acabar igual que ellos
oscx7 escribió:La noticia es muy buena, el problema esta en los pobres monos. Espero que no fuesen ellos o otros quienes los convirtieron en paraliticos.

Por otra parte me gustaria decir que los experimentos con animales, el probar cosas en animales y todo lo relaccionado con esto deberia de acabar. Yo siempre pienso que los que les hacen esto a los animales deberian de tener el mismo trato o acabar igual que ellos


Pero entonces como probamos tecnologías/medicinas, etc si no es con un ser vivo real? ¿Sería mejor probarlo con personas para no hacer daño a los animales?
Ahora mismo, se hacen muchas pruebas sintéticas antes de lanzarse a probar con los animales...pero claro, no dejan de ser pruebas...
oscx7 escribió:La noticia es muy buena, el problema esta en los pobres monos. Espero que no fuesen ellos o otros quienes los convirtieron en paraliticos.

Por otra parte me gustaria decir que los experimentos con animales, el probar cosas en animales y todo lo relaccionado con esto deberia de acabar. Yo siempre pienso que los que les hacen esto a los animales deberian de tener el mismo trato o acabar igual que ellos


Depende. No es lo mismo probar cosméticos o fármacos en monos, que probar una tecnología para curar una paraplejia a un mono que ya está paralítico, se podría decir "que matas dos pajaros de un tiro". Ayudas al animal y pruebas tecnologia antes que en humanos.
oscx7 escribió:La noticia es muy buena, el problema esta en los pobres monos. Espero que no fuesen ellos o otros quienes los convirtieron en paraliticos.

Por otra parte me gustaria decir que los experimentos con animales, el probar cosas en animales y todo lo relaccionado con esto deberia de acabar. Yo siempre pienso que los que les hacen esto a los animales deberian de tener el mismo trato o acabar igual que ellos

Pues ya me dirás como estudias el principio biológico.
Pues para que aparezca la noticia en los telediarios con la mierda que tenemos de informativos en TV, que le dedican solo 2 minutos a hablar de ciencia (y media hora a hablar de deportes de los cuales 27 minutos son de jurgol) pues esto tiene que ser un tema serio, es decir que funciona de verdad, y en el video del mono se ve que funciona muy bien

Lo que comentais de los experimentos con aimales siempre ha sido asi, en este caso con el mono me apostaria algo a que tenia una de las ramificaciones de la medula cortada completamente
Tiene que estar cortada completamente para que el experimento sea valido... si estuviera unida el resultado seria dudoso, para que no haya lugar a dudas tiene que estar completamente cortada
Aunque yo no venia a hablar de estas implicaciones eticas

Por una parte me parece genial que lo hayan conseguido, cualquier avance es positivo, y creo que se deberian de poner a invertir dinero en esto como locos, esta claro que es viable

Por otra parte el detalle de que la comunicacion entre emisor y receptor sea inalambrica me parece un error aunque es aceptable de momento, en el futuro posiblemente usen otro metodo
Lo importante es que han conseguido desarrollar un "interface" y un "protocolo de comunicaciones" entre cordones nerviosos y hardware, eso es imprescindible en este campo

Pero no veo que sea la solucion definitiva, ya esta probado que hay gente que es capaz de regenerar sus cordones nerviosos, incluso algunos que los tenian cortados
Y parte de la recuperacion de estos pacientes se basa en su insistencia y capacidad de esfuerzo repitiendo los movimientos hacia un miembro "fantasma" ayudado por piezas roboticas
Es decir, que el cuerpo humano es capaz de reparase en cierta medida... ese es el camino de estudio en mi opinion
La tecnologia que usan con esta noticia del mono se podria aplicar tambien en ese sentido, es decir, te implantan "hardware" que va a estar ayudandote durante digamos... los proximos 2 o 3 años y pasado ese tiempo es posible que tu cuerpo haya regenerado el cordon nervioso que antes estaba cortado y en ese momento ya se podria retirar toda la "chatarra" que te implantaron
Con la ayuda de celulas madre, hardware, etc... lo que sea... aqui el concepto consiste en ayudar al cuerpo a que se regenere el mismo

Y lo que comentas @Mr.Gray Fox de reemplazar organos del cuero por "hardware" esta claro que llegaremos a ese punto antes o despues, en realidad ya lo hacemos en pequeña medida, pero hay un ejemplo obvio porque es relativamente sencillo reemplazarlos, que son los huesos
Igual que ahora se hace un implante de rotula o de cadera con materiales sinteticos o metales... lo que va a pasar es que dentro de poco podremos reemplazar huesos completos (no solo la rotula como hacemos ahora sino el hueso entero y esto se podra hacer con cualquier hueso del cuerpo)
Para reemplazar un hueso "solo" es necesaria la tecnologia para "conectar" hueso + tendon... y hueso + musculo... no se necesita mucho mas porque un hueso no cumple ninguna funcion critica
Ya se han sustituido huesos enteros, hace unos años fue noticia la mandíbula artificial.

Lo que pasa es que si se puede es preferible mantener la mayor parte del hueso porque tiene poder de autoreparación a diferencia de la prótesis y porque simplifica mucho la cirugía. Y porque seamos sinceros, no hay tanto titanio en el mundo, que es el único material biocompatible junto al circonio, aparte de que pesa bastante más que el hueso.

El futuro de los órganos artificiales son las células madre, ya se ha conseguido crear órganos artificiales funcionales, lo que falta conseguir es que se vascularicen, hasta ahora dependen de nutrientes externos, por eso son tamaño mini.
@Sandungas Hombre, a pesar de que no lleguemos al nivel de un esqueleto de adamantium, digo yo que el hueso cumple funciones aparte de simplemente sujetar, ¿no? No soy muy experto en estos temas, pero diría que sin huesos no hay médula ósea XD

@dark_hunter Creí haber leído que ciertos tipos de acero eran inertes en el organismo. Lógicamente no se usará porque pesa una barbaridad

Otra de las pegas que le veo a los endoesqueletos metálicos es que actualmente te rompes una mierda, duele y ya. Con una pierna de titanio se te queda "to' doblá" y tiene que doler lo que no está escrito XD
Mr.Gray Fox escribió:@Sandungas Hombre, a pesar de que no lleguemos al nivel de un esqueleto de adamantium, digo yo que el hueso cumple funciones aparte de simplemente sujetar, ¿no? No soy muy experto en estos temas, pero diría que sin huesos no hay médula ósea XD

@dark_hunter Creí haber leído que ciertos tipos de acero eran inertes en el organismo. Lógicamente no se usará porque pesa una barbaridad

Otra de las pegas que le veo a los endoesqueletos metálicos es que actualmente te rompes una mierda, duele y ya. Con una pierna de titanio se te queda "to' doblá" y tiene que doler lo que no está escrito XD

Efectivamente, no te pueden sustituir todos los huesos porque te mueres, aunque en tema de scaffolds se está avanzando mucho.

Sobre el acero quirúrgico, crea menos reacción que el convencional, pero sigue sin ser biocompatible, se encapsula en tejido blando. En el caso del titanio y el circonio los tejidos crecen directamente sobre ellos, no generan reacción alguna.

De hecho todo lo que se tiene pensado retirar se usa acero quirúrgico, como metas algo de titanio en el hueso ya difícilmente lo quitas sin romperlo.
Pero la funcion que hace la medula osea (generando globulos rojos) se podria reemplazar con otro sistema, no ?
Al menos de forma teorica, y pensando en tecnologias futuras

Y si, estaba pensando en un endo-esqueleto completo, ya sea de metal (lo que puede ser interesante desde el punto de vista militar por su resistencia), o de algun material sintetico XD

A dia de hoy esto es impensable, seria necesaria demasiada "charcuteria" y el riesgo es altisimo con algunos huesos (columna, craneo), pero vamos... que yo no lo veo tan lejano
Dan una excelente noticia que podría cambiar la vida de muchas personas en el futuro y la gente se preocupa por lo que le paso a 2 monos :-|
Genial noticia. A ver si hay más avances!
Jedah_1 escribió:Dan una excelente noticia que podría cambiar la vida de muchas personas en el futuro y la gente se preocupa por lo que le paso a 2 monos :-|


Que lo hubiesen probado en presos. Ah, no, que son personas :-|
Sin duda un gran avance, estamos muy cerca de ver grandes soluciones a problemas que han truncado vidas a lo largo de siglos.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
No seamos ingenuos. Un laboratorio no se va a dedicar a buscar monos paralíticos en la jungla para experimentar con ellos. Lo que hacen es comprar monos o criarlos y a continuación dejarlos paralíticos para poder experimentar. Personalmente me parece una salvajada y pone una sombra enorme de tipo moral sobre cualquier avance que consigan. Los nazis también llegaron a muchos avances en investigación experimentando con humanos, pero hoy en día sabemos que hacer eso es injustificable moralmente y no se debe repetir nunca. Hasta que no tengamos respeto por los animales seguiremos siendo una sociedad de salvajes.
ajalavala escribió:No seamos ingenuos. Un laboratorio no se va a dedicar a buscar monos paralíticos en la jungla para experimentar con ellos. Lo que hacen es comprar monos o criarlos y a continuación dejarlos paralíticos para poder experimentar. Personalmente me parece una salvajada y pone una sombra enorme de tipo moral sobre cualquier avance que consigan. Los nazis también llegaron a muchos avances en investigación experimentando con humanos, pero hoy en día sabemos que hacer eso es injustificable moralmente y no se debe repetir nunca. Hasta que no tengamos respeto por los animales seguiremos siendo una sociedad de salvajes.

Basas tu conclusión moral sobre la noticia en un prejuicio sin demostrar. Así no vale. Pero dirás casi lo mismo después de leer que estaban paralíticos ya antes del experimento asumiendo que se lo provocaron igualmente.

No creo que experimentar directamente en humanos sea una solución viable hoy en día para según qué cosas. Para otras ya se hace, y no son pocas.

De todos modos, creo que es mejor centrarse en el avance, aunque algunos tengáis ganas de traer el debate moral (lógico y necesario) sobre la investigación científica al hilo :) .
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
VozdeLosMuertos escribió:Basas tu conclusión moral sobre la noticia en un prejuicio sin demostrar. Así no vale. Pero dirás casi lo mismo después de leer que estaban paralíticos ya antes del experimento asumiendo que se lo provocaron igualmente.

No creo que experimentar directamente en humanos sea una solución viable hoy en día para según qué cosas. Para otras ya se hace, y no son pocas.

De todos modos, creo que es mejor centrarse en el avance, aunque algunos tengáis ganas de traer el debate moral (lógico y necesario) sobre la investigación científica al hilo :) .

Me he leído la noticia y al menos en la que está enlazada en el primer mensaje no pone nada de que los monos ya estuviesen paralíticos de antes. Es un concepto un poco absurdo si te paras a pensarlo, porque para empezar no creo que la parálisis sea algo tan común en los monos como para encontrar a especímenes suficientes con los que experimentar, y como segunda consideración, me imagino que en un laboratorio todas las variables deben estar lo más controladas posibles, y si coges a unos monos que se han quedado paralíticos de forma natural, sería imposible que todos tuviesen exactamente el mismo tipo de lesión y no tendrías unos resultados reproducibles con fiabilidad. Lo más lógico es pensar que las lesiones son provocadas y que se prueba esa tecnología en distintos tipos de lesiones.

Lo que si pone en el artículo es:
Los responsables quieren realizar más pruebas en animales para enfrentar nuevos escenarios y así demostrar que pueden trabajar en seres humanos con toda seguridad y sin ponerlos en riesgo, lo que significará el inicio de un estudio más amplio.

Directamente te admiten que poner en riesgo a los animales carece de importancia. Son un bien prescindible con los que experimentan y luego tiran a la basura cuando ya no les sirve. Me resulta imposible hablar de la noticia sin tocar ese tema.
ajalavala escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Basas tu conclusión moral sobre la noticia en un prejuicio sin demostrar. Así no vale. Pero dirás casi lo mismo después de leer que estaban paralíticos ya antes del experimento asumiendo que se lo provocaron igualmente.

No creo que experimentar directamente en humanos sea una solución viable hoy en día para según qué cosas. Para otras ya se hace, y no son pocas.

De todos modos, creo que es mejor centrarse en el avance, aunque algunos tengáis ganas de traer el debate moral (lógico y necesario) sobre la investigación científica al hilo :) .

Me he leído la noticia y al menos en la que está enlazada en el primer mensaje no pone nada de que los monos ya estuviesen paralíticos de antes. Es un concepto un poco absurdo si te paras a pensarlo, porque para empezar no creo que la parálisis sea algo tan común en los monos como para encontrar a especímenes suficientes con los que experimentar, y como segunda consideración, me imagino que en un laboratorio todas las variables deben estar lo más controladas posibles, y si coges a unos monos que se han quedado paralíticos de forma natural, sería imposible que todos tuviesen exactamente el mismo tipo de lesión y no tendrías unos resultados reproducibles con fiabilidad. Lo más lógico es pensar que las lesiones son provocadas y que se prueba esa tecnología en distintos tipos de lesiones.

Lo que si pone en el artículo es:
Los responsables quieren realizar más pruebas en animales para enfrentar nuevos escenarios y así demostrar que pueden trabajar en seres humanos con toda seguridad y sin ponerlos en riesgo, lo que significará el inicio de un estudio más amplio.

Directamente te admiten que poner en riesgo a los animales carece de importancia. Son un bien prescindible con los que experimentan y luego tiran a la basura cuando ya no les sirve. Me resulta imposible hablar de la noticia sin tocar ese tema.

En el mundo animal hay accidentes y muertes por accidente como entre nosotros. Y por ataques también. Como entre nosotros. NO voy a ser tan ingenuo de creer que todo animal expuesto a la experimentación estaba enfermo o herido antes, pero tampoco podría afirmar como tú lo haces que les han partido la espalda para conseguir esto.

Y no sé por qué queréis asumir que no les importa y atribuir a los investigadores una serie de valores morales que os inventáis. Puede dolerles más o dolerles menos tener que experimentar con animales. Y si legalmente es la única opción que tienen, lo harán (les duela o no) porque del éxito de sus pruebas depende la salud de miles de personas. Entiendo que suene cruel, pero esto ya entra en el debate sobre qué es más importante si la vida de un animal o la de una persona (o varias) y sobre esto ya hay hilos de sobra donde queda claro lo que piensa cada uno. Por eso no creo que tenga sentido desviar este hilo en concreto en esa dirección. Mejor celebrar que se está más cerca de recuperar a personas de la parálisis y dejar el tema animalista para otros hilos creados para tratar ese tema. Y dirás "pero es que no voy a celebrar nada si eso supone que un animal ha sufrido" y yo diré "pues es una opinión muy respetable y ojalá nunca te veas en el dilema de aceptar o no un tratamiento que te salvará la vida pero fue probado antes en animales". Cosas así.
ajalavala escribió:No seamos ingenuos. Un laboratorio no se va a dedicar a buscar monos paralíticos en la jungla para experimentar con ellos. Lo que hacen es comprar monos o criarlos y a continuación dejarlos paralíticos para poder experimentar. Personalmente me parece una salvajada y pone una sombra enorme de tipo moral sobre cualquier avance que consigan. Los nazis también llegaron a muchos avances en investigación experimentando con humanos, pero hoy en día sabemos que hacer eso es injustificable moralmente y no se debe repetir nunca. Hasta que no tengamos respeto por los animales seguiremos siendo una sociedad de salvajes.


Independientemente de que estuvieran o no paralíticos (que no digo que no sea importante), ¿como probamos entonces los avances? ¿Esperamos a que un mono se estampe y se quede paralítico? ¿Probamos directamente entre nosotros? ¿No avanzamos?
Mrcolin escribió:
ajalavala escribió:No seamos ingenuos. Un laboratorio no se va a dedicar a buscar monos paralíticos en la jungla para experimentar con ellos. Lo que hacen es comprar monos o criarlos y a continuación dejarlos paralíticos para poder experimentar. Personalmente me parece una salvajada y pone una sombra enorme de tipo moral sobre cualquier avance que consigan. Los nazis también llegaron a muchos avances en investigación experimentando con humanos, pero hoy en día sabemos que hacer eso es injustificable moralmente y no se debe repetir nunca. Hasta que no tengamos respeto por los animales seguiremos siendo una sociedad de salvajes.


Independientemente de que estuvieran o no paralíticos (que no digo que no sea importante), ¿como probamos entonces los avances? ¿Esperamos a que un mono se estampe y se quede paralítico? ¿Probamos directamente entre nosotros? ¿No avanzamos?


También estoy convencido de que habrá largas colas de voluntarios humanos para probar esta tecnología. Gente que lucha por una eutanasia y una muerte digna, quizá les interese.
aperitivo escribió:
Mrcolin escribió:
ajalavala escribió:No seamos ingenuos. Un laboratorio no se va a dedicar a buscar monos paralíticos en la jungla para experimentar con ellos. Lo que hacen es comprar monos o criarlos y a continuación dejarlos paralíticos para poder experimentar. Personalmente me parece una salvajada y pone una sombra enorme de tipo moral sobre cualquier avance que consigan. Los nazis también llegaron a muchos avances en investigación experimentando con humanos, pero hoy en día sabemos que hacer eso es injustificable moralmente y no se debe repetir nunca. Hasta que no tengamos respeto por los animales seguiremos siendo una sociedad de salvajes.


Independientemente de que estuvieran o no paralíticos (que no digo que no sea importante), ¿como probamos entonces los avances? ¿Esperamos a que un mono se estampe y se quede paralítico? ¿Probamos directamente entre nosotros? ¿No avanzamos?


También estoy convencido de que habrá largas colas de voluntarios humanos para probar esta tecnología. Gente que lucha por una eutanasia y una muerte digna, quizá les interese.


No se si estás irónico o no xD. ¿Probar en seres humanos, es más civilizado que probar en animales?
Que repito, hoy en día no se prueba a ciegas. Se hacen analisis en laboratorios sin animales antes de probar en animales... Vamos que no somos como los nazis que era "rompemos un brazo a este tio del campo de concentración a ver que pasa..." como hacía Mengele...
Mrcolin escribió:
No se si estás irónico o no xD. ¿Probar en seres humanos, es más civilizado que probar en animales?
Que repito, hoy en día no se prueba a ciegas. Se hacen analisis en laboratorios sin animales antes de probar en animales... Vamos que no somos como los nazis que era "rompemos un brazo a este tio del campo de concentración a ver que pasa..." como hacía Mengele...


No pretendía ser ironico. Solo decía que estoy convencido que para probar en humanos es muy probable que haya colas. Ni pretendía llamarte nazi ni juzgar tu moral o ética. Es una puntualización nada mas.
aperitivo escribió:
Mrcolin escribió:
No se si estás irónico o no xD. ¿Probar en seres humanos, es más civilizado que probar en animales?
Que repito, hoy en día no se prueba a ciegas. Se hacen analisis en laboratorios sin animales antes de probar en animales... Vamos que no somos como los nazis que era "rompemos un brazo a este tio del campo de concentración a ver que pasa..." como hacía Mengele...


No pretendía ser ironico. Solo decía que estoy convencido que para probar en humanos es muy probable que haya colas. Ni pretendía llamarte nazi ni juzgar tu moral o ética. Es una puntualización nada mas.


Vaya lio!! jejeje. No he entendido que me llamaras nazi ni nada, era solo un ejemplo que, aunque se experimente con animales, hoy en día no se prueba como se probaba antes que era una autentica barbaridad.
Lo de que habría colas de humanos... pues nose hasta que punto. Pero si en la mayoría de los sitios a eutanasia no está permitida, duda que se permita experimentar con humanos vivos cuya muerte puede ser mucho más dramatica (aunque fuera voluntaria).

Lo de irónico es que escrito, pues a veces no se entiende si va en un plan o en otro jeje.
Me encantan los comentarios en la noticia del enlace...en vez de hablar que es un gran avance terminan hablando de politica...la tonica de esta generacion.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Mrcolin escribió:Independientemente de que estuvieran o no paralíticos (que no digo que no sea importante), ¿como probamos entonces los avances? ¿Esperamos a que un mono se estampe y se quede paralítico? ¿Probamos directamente entre nosotros? ¿No avanzamos?

El error es pensar que la experimentación con animales es la única forma de lograr avances. Ese no es el motivo por el que se experimenta con animales; se hace simplemente porque es más barato. También se podrían hacer simulaciones más exhaustivas hasta llegar al punto de experimentar con humanos que se presten voluntariamente, pero eso sería más caro y redundaría en los beneficios económicos del laboratorio. ¿Sabes lo que sería incluso más barato? Experimentar directamente con humanos y no realizar ninguna simulación ni experimentos con animales. Sería más barato y más rápido pero no se hace por motivos éticos simplemente. Es esa misma ética la que debería impedir los experimentos con animales aunque la investigación sea más lenta y costosa.

También era más barato y más rápido cultivar tus tierras utilizando esclavos que trabajaban de sol a sol y no había que pagarles, pero la esclavitud se abolió también por motivos éticos. No todo en esta vida es la rentabilidad económica. Repito que hasta que no entendamos eso seguiremos siendo una sociedad de salvajes. A mí me gusta pensar que el ser humano ha llegado a un nivel tan avanzado en su evolución y progreso que no necesita abusar de los animales en ningún ámbito de la vida. Si se hace es por la pasta.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
oscx7 escribió:La noticia es muy buena, el problema esta en los pobres monos. Espero que no fuesen ellos o otros quienes los convirtieron en paraliticos.

Por otra parte me gustaria decir que los experimentos con animales, el probar cosas en animales y todo lo relaccionado con esto deberia de acabar. Yo siempre pienso que los que les hacen esto a los animales deberian de tener el mismo trato o acabar igual que ellos



Si Dios no lo quiere, tienes una enfermedad de las jodidas, espero que te niegues a recibir tratamiento si éste ha sido probado con animales, no? :-|
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
yo les propondría a los condenamos a muerte que en lugar de ser ejecutados tuvieran la opción de "donar" su cuerpo para este tipo de investigaciones, en lugar de una muerte segura pueden tener una oportunidad de vivir normalmente, más de uno aceptaría y así nos evitamos los moral-humanos
Aquí hablan del motivo por el que no sería útil usar presos para sustituir la investigación con animales:
https://skepticom.wordpress.com/2015/08 ... mala-idea/

Más allá de los temas éticos, dan algunas razones por las que es más productivo un animal que una persona.
En general... el problema regulatorio depende de la enfermedad, hay casos en los que va a haber una lista de voluntarios facilmente
Esto del mono la intervencion quirurgica tendria dos partes, por ejemplo si la lesion es en una pierna (algun cordon nervioso dañado por la zona de la cadera) esa parte de la operacion no tiene mucho riesgo, la operacion de abrir la cadera hasta llegar al cordon nervioso es cirugia sencilla y como la pierna ya esta dañada la balanza se inclina muchisimo mas hacia lo que puedes ganar que hacia lo que puedes perder (en realidad no puedes perder nada porque te dañen un nervio que ya estaba dañado de antes). Si fuera solo esto habria un monton de voluntarios
La parte problematica es la de la cabeza, todo lo que sea operar en el cerebro es peligroso, aunque usen microcirugia, esa cirugia no es tan "micro", deberia ser "nanocirugia" aun mas precisa
Pero bueno, incluso con estos riesgos yo creo que habria voluntarios, todo depende de lo delicada que sea esa intervencion en el cerebro (cosa que ignoro, pero si un doctor te convence de que el riesgo esta relativamente controlado pues habria que planterselo y saber exactamente que otras areas del cerebro podrian quedar dañadas), todo es cuestion de ver como se equilibra la balanza
Ademas, tambien estan esos "cascos" con sensores que pueden identificar la actividad cerebral en un area determinada, quiza en el futuro se pueda combinar una especie de "casco" con esto del mono, asi no hay que operar en la cabeza

He dejado aqui una perla de conocimiento imprescindible para la vida moderna que ejemplifica un caso en el que un enfermo terminal hace algo que parece ir contra el sentido comun
En este caso el riesgo era pequeño (bueno, no tan pequeño, la infeccion podria haber ido a peor y acortarle la vida aun mas) pero la humillacion era enorme
Seguramente si hubiese salido mal no nos habriamos enterado nunca que ese experimento se llevo a cabo
espero que tambien sirvan estos avances para enfermedades degenerativas del cerebro que te dejan sin poder moverte.
Metempsicosis escribió:Aquí hablan del motivo por el que no sería útil usar presos para sustituir la investigación con animales:
https://skepticom.wordpress.com/2015/08 ... mala-idea/

Más allá de los temas éticos, dan algunas razones por las que es más productivo un animal que una persona.


De eso nada, es mucho más productivo una persona, que al fin y al cabo es en quien se realizará el procedimiento real. Y desconoces lo que cualquiera de la calle tenga en su genética y alimentación. Algunos incluso diríamos que para crímenes contra la humanidad, ni siquiera haya que informar al preso para su consentimiento, se le hacen las pruebas y punto. Que vengan los de los derechos humanos a llorar a los tribunales, un pederasta o un asesino en serie han dejado claro que les importa bien poco la supervivencia de su especie.
Mr.Gray Fox escribió:
Metempsicosis escribió:Aquí hablan del motivo por el que no sería útil usar presos para sustituir la investigación con animales:
https://skepticom.wordpress.com/2015/08 ... mala-idea/

Más allá de los temas éticos, dan algunas razones por las que es más productivo un animal que una persona.


De eso nada, es mucho más productivo una persona, que al fin y al cabo es en quien se realizará el procedimiento real. Y desconoces lo que cualquiera de la calle tenga en su genética y alimentación. Algunos incluso diríamos que para crímenes contra la humanidad, ni siquiera haya que informar al preso para su consentimiento, se le hacen las pruebas y punto. Que vengan los de los derechos humanos a llorar a los tribunales, un pederasta o un asesino en serie han dejado claro que les importa bien poco la supervivencia de su especie.

El problema es que para gran parte de los estudios con animales es necesario matar al animal para estudiar el principio biológico.

De todas formas estaríamos en las mismas, se necesita publicaciones en revistas especializadas, estas revistas te exigen que tu estudio haya pasado por un comité de ética y que cumpla los principios de la declaración de Helsinki, sino ni se lo leen. En España sería directamente ilegal vender ese medicamento sin estudios, a menos que fuese homeopático, que sigue siendo ilegal pero hacen la vista gorda.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Metempsicosis escribió:Aquí hablan del motivo por el que no sería útil usar presos para sustituir la investigación con animales:
https://skepticom.wordpress.com/2015/08 ... mala-idea/

Más allá de los temas éticos, dan algunas razones por las que es más productivo un animal que una persona.

Entro, leo esto:
Y es que el impacto emocional de ver a estos inocentes e indefensos animalitos atados con grilletes mientras algún malvado científico le inocula alguna sustancia, para muchos pesa más que la lógica o el sentido común.

... y me voy.

Imagen
[beer] @ajalavala

Bueno, el texto no lo he compartido por razones éticas o su forma de presentar su opinión, sino porque da algunos motivos por los que experimentar en animales puede ser más útil que en humanos. Si no lo quieres leer me parece estupendo, yo solo quería aportar un enlace en el que hablaban de cosas que no me había planteado antes, como la modificación genética del animal o el comprobar en un tiempo breve a varias generaciones.

@Mr.Gray Fox

Te digo lo mismo. No pienso defender o atacar el uso de la investigación en animales o personas, simplemente en ese enlace hablan de algunos motivos por los que usar animales aporta ventajas sobre humanos.
Varias personas hablan de que no sería necesario usar animales si se recurre a presos y he querido compartir los motivos con los que argumentan que eso no resultaría demasiado útil. Pero si no te convence y sigues pensando que es mejor con presos, respetable es.

@dark_hunter

Supongo que se refieren a si no existiesen esas limitaciones morales (y legales) y fuese posible realizar esas pruebas empleando presos en lugar de en animales.
55 respuestas
1, 2