¿Por qué comprar una marca? ¡"Apadrina" la marca que te gusta!

Hola a tod@s

Estaba pensando en abrir un hilo dedicado a las marcas blancas e investigando sobre ello he visto que el problema que vamos a tener, dentro de poco, va a ser que no vamos a poder elegir marcas tradicionales, porque las grandes superficies están imponiendo sus marcas blancas y retirando de la venta las tradicionales. De esa forma luchan contra la crisis, pero nos quitan la posibilidad de elegir a quienes nos gusta hacerlo.

¿No habéis notado últimamente lo difícil que se está volviendo poder comprar algo de una determinada marca en ciertos hipermercados?

Si os interesa el tema podéis echar un ojo: Artículo 1, Artículo 2

El meollo del asunto es que al final de la semana, haciendo cuentas, nos está costando prácticamente lo mismo, o muy poco menos, que comprar una marca tradicional. Así que lo único que justifica conformarse con las marcas blancas es la excusa habitual de la falta de tiempo, o la necesidad de comprar todo en un sitio para no tener que ir a varios establecimientos.

Sin embargo, dicen los expertos que el español medio es fiel a sus marcas de siempre. ¿Será verdad? ¿Somos capaces de ir a un comercio especialmente para comprar ese producto que queremos?. Porque si "tragamos" con la política monomarca de las grandes superficies, muchas empresas de este país van a tener problemas para sobrevivir, y pronto.

El objetivo de este hilo es que cada un@ defienda una marca, o un producto de marca, el que queráis. No tiene que ser una defensa basada en la lógica. Puedes querer comprar una marca por sus principios, por su calidad, por su origen... ¡hasta por tradición familiar!.

Empiezo yo:

Defiendo los "Donuts" de PANRICO. Por mucho que intenten imitarlos todas las grandes cadenas haciendo una especie de sucedáneos, es imposible mejorar este producto. Carrefour los esconde y Mercadona ya no los vende, pero para mí un supermercado no es digno de llamarse "supermercado" si no tiene "donuts" de PANRICO en un lugar preferente del lineal de dulces. Se pongan como se pongan, es un producto estrella que mide el nivel de excelencia del supermercado. No donuts, no supermercado.

¡Animaos a comentar más marcas y por qué la defiendes! Explicale a l@s compañer@s por qué merece la pena que compre esa marca y no otra. Qué valor añadido tiene que no puede suplantar una marca blanca.

¡Apadrina una marca comercial! XD
yo tengo muy pocas marcas que compro asiduamente

cocacola,colacao,pizzas dr oeker o buitoni,mahou y seguramente me deje en el cajon un par de ellas

lo demas todo marca blanca entre mercadona e hipercor
Bobadas. Si la gente no compra primeras marcas es, entre otras cosas, porque no puede. Porque un carro lleno de primeras marcas cuesta el doble que uno de marcas blancas. Y creo Quintiliano que no hace falta que te diga como es la situacion economica de las familias de este pais.

A parte de eso, una "gran superficie" puede poner sus marcas blancas a precios mucho mas competitivos. Porque? Porque, por ejemplo, no gasta grandes cantidades en publicidad como si hacen las primeras marcas. A mi que una leche me la tenga que vender Belen Rueda a cambio de que su precio se torne elevadisimo, o que un yogur me lo venda Hugo Silva y me cueste el doble que por ejemplo un yogur hacendado, pues que quieres que te diga...

Y me anticipo a si vais a hablar sobre la calidad. Porque hay de todo, cosas que estan mejor en primeras marcas y otras que estan mejor en marcas blancas. No obstante, raramente compensa la diferencia de calidad con el sobreprecio de las primeras marcas.

Asi que, resumiendo: Si estamos en un libre mercado, que las primeras marcas se busquen la vida para ser economicamente competitivas. Y si las televisiones y medios de comunicacion se cagan vivos porque las primeras marcas caen y ya no tendran los mismos ingresos en publicidad, que se busquen la vida tambien.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
¿Qué será de mi vida cuando no pueda elegir entre "panrico" y "bimbo"?

¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Van Buuren escribió:Bobadas. Si la gente no compra primeras marcas es, entre otras cosas, porque no puede. Porque un carro lleno de primeras marcas cuesta el doble que uno de marcas blancas. Y creo Quintiliano que no hace falta que te diga como es la situacion economica de las familias de este pais.

A parte de eso, una "gran superficie" puede poner sus marcas blancas a precios mucho mas competitivos. Porque? Porque, por ejemplo, no gasta grandes cantidades en publicidad como si hacen las primeras marcas. A mi que una leche me la tenga que vender Belen Rueda a cambio de que su precio se torne elevadisimo, o que un yogur me lo venda Hugo Silva y me cueste el doble que por ejemplo un yogur hacendado, pues que quieres que te diga...

Y me anticipo a si vais a hablar sobre la calidad. Porque hay de todo, cosas que estan mejor en primeras marcas y otras que estan mejor en marcas blancas. No obstante, raramente compensa la diferencia de calidad con el sobreprecio de las primeras marcas.

Asi que, resumiendo: Si estamos en un libre mercado, que las primeras marcas se busquen la vida para ser economicamente competitivas. Y si las televisiones y medios de comunicacion se cagan vivos porque las primeras marcas caen y ya no tendran los mismos ingresos en publicidad, que se busquen la vida tambien.


¿De verdad estás seguro de que las marcas blancas son más baratas? Yo creo que eso puede ser cierto en algunos casos, pero en otros, el precio es EL MISMO que el de la marca tradicional.

Un ejemplo: Pato WC. Es un desinfectante para WC. El que ofrece Mercadona con su marca blanca (Bosque Verde) no es igual de bueno. Con el de marca echando un chorro deja una gran sensación de frescor y limpio. El de "Bosque verde" parece diluido, no me da el mismo resultado. Y cuesta un euro. Casi que prefiero pagar un pelín más por un producto superior.

Otro ejemplo: donuts. No hace falta decir que si pago un euro y pico por cuatro imitaciones de donuts, salen más caros que si pago dos euros y medio por SEIS originales (la oferta habitual). Aunque es verdad que gasto menos dinero comprando cuatro de la marca blanca.

Otro ejemplo: tomate frito Hacendado. Compara lo que cuesta su tarro de cristal con el de Solís por ejemplo. ¿Es más barato?. Puede que lo sea por unos céntimos, pero yo prefiero el tomate frito de la marca de toda la vida.

Papel higiénico: compra un buen pack de papel higiénico en cualquier droguería y te sale mejor y de más calidad que la marca blanca de un hipermercado. Porque dura más.

Entiendo que la diferencia de calidad no es evidente pero sí existe y la percibe una persona exigente. Y no hablemos de café soluble por ejemplo, compara el de Hacendado (que no es malo) con el de Nestlé que cuesta bastante más, pero es la referencia absoluta en ese segmento, junto con Marcilla que también es muy bueno (me refiero a su café soluble).

Salu2
Creo que tienes una gran obsesión con los Donuts, háztelo mirar.
De todas formas si quieres un super con buenas marcas blancas y todas las demás en primera linea ve a un Simply, a mi es el que mas me convence en relación calidad-precio.
Yo apadrinaría el queso Havarti, pero tengo la suerte de que este super en su marca blanca lo tiene buenísimo y a muy buen precio.
Mi supermercado tiene poca cosa de marca blanca, así que de momento no tengo problema para encontrar las marcas que me gustan.
marlendietrich escribió:Creo que tienes una gran obsesión con los Donuts, háztelo mirar.
De todas formas si quieres un super con buenas marcas blancas y todas las demás en primera linea ve a un Simply, a mi es el que mas me convence en relación calidad-precio.
Yo apadrinaría el queso Havarti, pero tengo la suerte de que este super en su marca blanca lo tiene buenísimo y a muy buen precio.


No, no es ninguna obsesión. Vengo observando que sólo los supermercados "Premium" venden Donuts y los malos no. Esto tiene que ver con la política de distribución de Panrico y daría para otro hilo. En resumen viene a ser que hasta hace poco, para poder vender donuts había que reunir una serie de requisitos y no todos los supermercados se podían permitir venderlos.

Por eso cuando veo que en un hiper no los tienen, malo malo malo malo [sati]

Como ejemplo de lo que pasa con las marcas blancas tenemos las croissanterías. En mi ciudad había una que vendía productos muy buenos. Se le puso al lado otra que vendía más barato pero productos peores. No hace falta decir que esta última es la que se está quedando con el mercado.

La primera tienda puso un cartel informando sobre la calidad superior de sus productos y recomendando al consumidor probar y decidirse por la mejor calidad. Error. Al consumidor no le interesa la mejor calidad, sino el mejor precio, y ¡esa es la estrategia de las grandes superficies!.

CREES que gastas menos, pero en realidad gastas más, porque te fuerzan a comprar más unidades (aunque sea a menor precio) con sus ofertas 2x3 y similares. Y los productos no son igual de buenos que las marcas tradicionales, aunque tampoco afirmo que sean malos.

Salu2
Pues la verdad es que estoy completamente de acuerdo contigo Quitiliano.

Yo siempre he apoyado las marcas en vez de comprar marcas de distribuidor porque, aunque en algunos casos el producto sea muy parecido, la diferencia de precio, para mi, no es tanta y la diferencia de calidad en muchas ocasiones lo noto un montón.

Además, supongo que la costumbre en mi casa siempre ha sido comprar marcas.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
vallver escribió:Pues la verdad es que estoy completamente de acuerdo contigo Quitiliano.

Yo siempre he apoyado las marcas en vez de comprar marcas de distribuidor porque, aunque en algunos casos el producto sea muy parecido, la diferencia de precio, para mi, no es tanta y la diferencia de calidad en muchas ocasiones lo noto un montón.

Además, supongo que la costumbre en mi casa siempre ha sido comprar marcas.


Efecto placebo + costumbre. No hay más.
Saudade escribió:
vallver escribió:Pues la verdad es que estoy completamente de acuerdo contigo Quitiliano.

Yo siempre he apoyado las marcas en vez de comprar marcas de distribuidor porque, aunque en algunos casos el producto sea muy parecido, la diferencia de precio, para mi, no es tanta y la diferencia de calidad en muchas ocasiones lo noto un montón.

Además, supongo que la costumbre en mi casa siempre ha sido comprar marcas.


Efecto placebo + costumbre. No hay más.

Exactamente, siento deciros que comprar de marca blanca, de buena marca blanca, sale mucho mejor de precio y de calidad igual o superior. Eso de por ahorrarme unos centimos bajo la calidad de lo que compro es por no buscar bien.
Eso si no siempre se puede hacer la compra entera en el mismo establecimiento si te riges por esta norma.
kaopower escribió:
Saudade escribió:Efecto placebo + costumbre. No hay más.

Exactamente, siento deciros que comprar de marca blanca, de buena marca blanca, sale mucho mejor de precio y de calidad igual o superior. Eso de por ahorrarme unos centimos bajo la calidad de lo que compro es por no buscar bien.
Eso si no siempre se puede hacer la compra entera en el mismo establecimiento si te riges por esta norma.


Esa es la creencia que fomentan las grandes superficies. Quieren hacernos creer que recibimos lo mismo por menos, gracias a sus marcas blancas. ¡Falso!.

Es fácil demostrar la diferencia entre el producto de marca blanca y el de marca tradicional, basta con comparar, por ejemplo:

Lata de conservas "1", o marca Auchan, o marca Carrefour, o marca Eroski, con una lata marca "Collado Hermanos", o "LITORAL". Hay una diferencia de calidad importante. Las latas de la marca "1", con todo respeto, me resultan "INCOMIBLES" [+risas]

Lata de atún Hacendado, o Carrefour... comparada con "Palacio de Oriente" o con "ALBO". ¡Hombreeee...! [sonrisa] Y que conste que las citadas no son malas, pero es que ALBO o Palacio de Oriente... son superiores.

Televisor "Kneissel" o "First Line" comparado con Sony, Panasonic, Grundig, etc. ¿Alguien se atreve a defender que es la misma calidad? porque por ahí circulaba un rumor sobre que los First Line o Kneissel realmente eran NOKIA o PHILIPS o no sé qué marca... ¡Falso!. Son Kneissel o First Line, ya lo dicen ellos mismos [sati]

Pasta "Hacendado" (macarrones) comparada con el mismo tipo de pasta (plumas nº6) de Gallo. La pasta Gallo sale al doble de precio pero no se pega al cocinarla, es claramente mejor.

Salu2
Vamos a ver, yo te hablo de forma general, cosas que se compran todas las semanas si nos ponemos asi te pongo el ejemplo de los condones, a mi nunca se me ocurriria comprar una marca que no fuese durex,control o benneton...
yo hablo de lacteos pasta en general, arroz, salsas. Por cierto te recomiendo que pruebes la marca de conservas de LIDL, joder solo de pensar en los mejillones en escabeche se me cae la baba... 1000 veces mejores que cualquiera de marca. Y de electrodomésticos mas de lo mismo, todas las semanas no te compras una tele.. la electronica es un mundo aparte, aunque no siempre, mira el caso del telefono ZTE Blade...
Pues personalmente tengo mucho y en su gran mayoría bueno de las marcas blancas de Hacendado y LIDL, sobre todo la bollería de hacendado, sus bravas, sus patatas fritas, sus productos de charcutería y postres hechos por casa tarradellas y montoro... y los helados y chocolates sublimes del LIDL, buenísimos. Eso sí, de supersol no compro nada por ejemplo; yo creo que hay marcas blancas buenas y malas, como las normales, y muchas veces la diferencia de precio no justifica comprar una marca normal.

PD: el atún me parece un buen ejemplo de lo que tú dices, Quintiliano. Siempre he comprado ALBO. Se me ocurre también que en los cereales nunca compro una marca blanca.
Van Buuren escribió:Bobadas. Si la gente no compra primeras marcas es, entre otras cosas, porque no puede. Porque un carro lleno de primeras marcas cuesta el doble que uno de marcas blancas. Y creo Quintiliano que no hace falta que te diga como es la situacion economica de las familias de este pais.


estas muy equivocado compañero.

En la alimentación hay marcas que desaparecen y no me refiero a danone, coca-Cola etcétera

Y si las hay entonces solamente ponen pocas unidades .....

Es verdad que hay familias en una situación económica mala y que eso influye tambien pero te aseguro que ocurre también en francia, alemania y uk. Además en mayor o menor medida siempre fué así y recuerdo que mis amistades en alemania mis padres incluso les daban de comer porque salian de mañana y estaban casi 24h con nosotros, cuando ibamos mi hermana y yo de paseo familiar los findes siempre llevabamos un amigo o 2 con nosotros ....

Ahora sé y entiendo porque nunca iban a sus casas excepto para dormir, sabes porque ? Porque los padres no eran precisamente ricos y cuanto menos tenian los hijos en casa pues menos gastos para sus padres y así hay muchas familias en alemania (ojo, dije alemania el país que según muchos españoles es el país de las maravillas donde todos tienen trabajo y cobran 3000e mensuales [poraki] ).

El problema es que en españa os habeis acostumbrado a que todos a que por ejemplo todos tienen que tener una vivienda en propiedad cuando en uk, alemania , francia hasta la clase la clase media siempre ha alquilado ( solamente la clase alta como mucho tenía una casa en propiedad y dos coches y unas vacaciones de 3semanas fuera una vez al año).

Es más, aquí en galicia por ejemplo, los que van al Gadis pertenecen a la clase media-alta y alta y la baja y media pues carrefour , mercanona....

El que esta bien económicamente y quiere pescado fresco y de calidad va a la pescadería de barrio de confianza y la carne igual.
El problema es que la situación para españa es nueva y para muchos cuesta adaptarse porque es otro tipo de vida ya que en españa siempre se ha vivido de puta madre en cierta medida hasta que comenzó la crisis mundial o miento ?

En alemania, uk , francia ( sobretodo todo alemania ya que nací allí ) te puedo decir exactamente donde compran las diferentes clases sociales para comer.

Con la ropa el que quiera calidad y garantia y buena atención va a botiques y todos los demás a zara, bershka y cia aunque reconozco que con la moda hace ya antes de la crisis que la situación no era tan extrema como con la alimentación .

perdon por el tocho pero necesitaba expresar mi punto de vista :)
Saudade escribió:
vallver escribió:Pues la verdad es que estoy completamente de acuerdo contigo Quitiliano.

Yo siempre he apoyado las marcas en vez de comprar marcas de distribuidor porque, aunque en algunos casos el producto sea muy parecido, la diferencia de precio, para mi, no es tanta y la diferencia de calidad en muchas ocasiones lo noto un montón.

Además, supongo que la costumbre en mi casa siempre ha sido comprar marcas.


Efecto placebo + costumbre. No hay más.


Te respondo un poco, después del siguiente quote lol:

resadent escribió:Pues personalmente tengo mucho y en su gran mayoría bueno de las marcas blancas de Hacendado y LIDL, sobre todo la bollería de hacendado, sus bravas, sus patatas fritas, sus productos de charcutería y postres hechos por casa tarradellas y montoro... y los helados y chocolates sublimes del LIDL, buenísimos. Eso sí, de supersol no compro nada por ejemplo; yo creo que hay marcas blancas buenas y malas, como las normales, y muchas veces la diferencia de precio no justifica comprar una marca normal.

PD: el atún me parece un buen ejemplo de lo que tú dices, Quintiliano. Siempre he comprado ALBO. Se me ocurre también que en los cereales nunca compro una marca blanca.


Esta es de los pocos productos en los que puedo decir que me da igual. Igual que con los Yogures naturales, son buenisimos.

Por ejemplo, yo lo noto en las Natillas. Que alguien me corriga si me equivoco, pero Danone hace también las natillas de Eroski, verdad? Pues os aseguro que cogeis unas Danet, y unas del Eroski, de exactamente lo mismo, y notareis, no en el sabor, pero en la textura, algo distinto.

Lo mismo que decia Quintiliano con cosas tipo Pato WC... Es obvio que salga mas barato por unidad, si es menos concentrado (es decir, o menos producto químico y misma cantidad agua, o mismo producto químico y más cantidad de agua -- creo que todos imaginamos que es más barato).

Pero en fin, yo no soy el que hace la compra en casa, así que me conformo con lo que hay.
No se si lo sabeis, pero la mayoría de los productos de marcas blancas, son directamente productos fabricados por primeras marcas y cambiado el envase. Tan solo en productos muy puntuales, esto no se produce, como en Coca-Cola, Cola cao, nesquik el cafe soluble de Nestle, los Donuts... porque son productos que el fabricante sabe que se venden igual de bien aunque haya marcas blancas parecidas, y entonces no fabrican para marca blanca de eso. Aun asi, ya os digo que el 80% de los productos de marca blanca son iguales a los de primera marca de una marca determinada, con distinto envase y por supuesto con distinto precio. Os pongo un ejemplo navideño: Los turrones de carrefour de yema tostada son exactamente los mismos que los turrones de yema tostada de "Delaviuda". Así con muchísimos productos.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Night Terror escribió:
Por ejemplo, yo lo noto en las Natillas. Que alguien me corriga si me equivoco, pero Danone hace también las natillas de Eroski, verdad? Pues os aseguro que cogeis unas Danet, y unas del Eroski, de exactamente lo mismo, y notareis, no en el sabor, pero en la textura, algo distinto.

Lo mismo que decia Quintiliano con cosas tipo Pato WC... Es obvio que salga mas barato por unidad, si es menos concentrado (es decir, o menos producto químico y misma cantidad agua, o mismo producto químico y más cantidad de agua -- creo que todos imaginamos que es más barato).


Tanto tu mensaje como el de Quintiliano me reafirman en que es efecto placebo. Fíjate que la diferencia es "algo" que ni sabes bien lo que es, algo prácticamente inapreciable e indescriptible. Simplemente creéis que uno es de mejor calidad que otro y en mi opinión es un ejemplo bien claro de efecto placebo.

Como dice el usuario anterior los productos son exactamente lo mismos, ni siquiera pertenecen a cadenas de producción diferentes.
Hace mucho que compro marcas blancas y la verdad , salvo las marcas "fijas" véase cocacola,mahou,chocolate nestle y pocas mas no pienso volver a las "marcas" de antes, por que ante todo la calidad es la misma y sobre todo con los tiempos que corren el precio es muy notorio entre unas y otras .

No esta la economía como para derrochar, os puedo asegurar que yo he probado marcas blancas de mejor calidad que la supuesta mas famosa, hablo desde bollería , hasta pasta , también he usado muy buenos productos de limpieza que no envidian a los anunciados en TV e incluso la comida del perro se la he cambiado a una marca blanca y le sienta bien antes una marca famosa me costaba 54€ el saco de 12Kgs y la marca del mercadona 8€ el saco de 10Kgs (si vale pierdo 2Kgs pero mirad el precio por dios) y os aseguro que leyendo la composición y comparando las 2 no hay diferencia , ahora mirad el precio de este producto que solo compro cada 3 meses , sacad cuentas de lo que os ahorráis a lo largo del año probando/cambiando unas marcas por otras de consumo mensual que se echan al carrito todos los meses.
Saudade escribió:
Night Terror escribió:
Por ejemplo, yo lo noto en las Natillas. Que alguien me corriga si me equivoco, pero Danone hace también las natillas de Eroski, verdad? Pues os aseguro que cogeis unas Danet, y unas del Eroski, de exactamente lo mismo, y notareis, no en el sabor, pero en la textura, algo distinto.

Lo mismo que decia Quintiliano con cosas tipo Pato WC... Es obvio que salga mas barato por unidad, si es menos concentrado (es decir, o menos producto químico y misma cantidad agua, o mismo producto químico y más cantidad de agua -- creo que todos imaginamos que es más barato).


Tanto tu mensaje como el de Quintiliano me reafirman en que es efecto placebo. Fíjate que la diferencia es "algo" que ni sabes bien lo que es, algo prácticamente inapreciable e indescriptible. Simplemente creéis que uno es de mejor calidad que otro y en mi opinión es un ejemplo bien claro de efecto placebo.

Como dice el usuario anterior los productos son exactamente lo mismos, ni siquiera pertenecen a cadenas de producción diferentes.


Una empresa no fabrica un único producto sino que suele fabricar distintos productos dirigidos a segmentos diferentes del mercado.

Ejemplos: un TOYOTA no es igual que un LEXUS (mismo grupo empresarial).

Un reloj Swatch de menos de 50 euros no es igual que un Omega Constellation Double Eagle Chronometer, que vale más de 2.500 euros (mismas factorías en Suiza del mismo grupo empresarial).

Quien compra un SEAT no compra el mismo coche que quien compra un AUDI, por mucho que salgan de las mismas factorías y compartan piezas.

RENAULT es propietaria de la marca DACIA y sabemos que el DACIA Sandero se basa en la vieja plataforma del Clio. ¿Es igual el Sandero que un Renault Clio? ¿Son coches idénticos? ¡Porque la diferencia de precio es importante! Pero OJO porque ambos son del mismo fabricante.

Además olvidas el problema de la calidad de la materia prima. Si quieres poner un café a 4 euros, tienes que ofrecer un producto de muy alta calidad. Si usas café de calidad normal o un poco mediocre, puedes ponerlo mucho más barato. Si vendes el café bueno, el mediocre y el malillo con la misma marca, estás engañando al consumidor. Si envasas el mediocre y el malillo a precio barato con una marca alternativa, no hay engaño alguno y te quitas de encima ese excedente invendible con tu marca principal.

El fabricante decide la calidad de cada producto en función de a qué tipo de consumidor va dirigido. Si creemos que todo es igual, entonces no compres Audi, compra Skoda. No compres Renault, compra Dacia, etc. etc.

Salu2
Me encanta tu interés por la comida y la calidad de los alimentos Quintiliano. Es algo por lo que me estoy interesando desde hace ya tiempo, y me parece un tema muy interesante.

En el tema de la marcas blancas creo que el truco está en la selección. He aprendido que hay cosas en marca blanca con las que puedes sacrificar cierta "comodidad". El gel de ducha de carrefour o lidl es un envase enorme, es hidratante y PH Neutro, y aunque no huele a trópico, sirve perfectamente y mucho tiempo, y a 1 euro.

Luego...yo tengo pelo largo... y si no me lo lavo con algún champú decente que lleve acondicionador no hay dios quien lo pueda peinar. Aún no he encontrado uno bueno de marca blanca, por lo que sigo con los Fructis o H&S. Pero sigo buscando.

¡Pastillas para lavavajillas! De momento las de carrefour discount son las que mejor me sirven. Son baratas, hay 30, y como uso programas cortos de lavado, lo que hago es partirla por la mitad, echarle agua unos minutos, y luego meterla en el lavavajillas. ¡En 30 minutos todo lavado! Y me cunden el doble.

No bebo leche porque creo que es perjudicial para la salud (es un debate aparte ese, no quiero crear off-topic), pero creo que es interesante el siguiente análisis sobre la calidad de la leche:

http://www.ocu.org/leche-entera-uht-s544024.htm

Hay marcas blancas que se sitúan muy arriba, y hay otras de calidad y caras, de las que presupones unas ciertas garantías, que están peligrosamente abajo.

Hablando de donuts... a mí me encantan esos que venden congelados y que unos minutos antes de consumir los descongelas y están tiernecitos. Genial. Eso sí, de la mierda que llevan solo los como de vez en cuando... pero el sabor es bueno.

En resumen, creo que la clave es mirar el contenido y el sabor, y luego la marca.

Ah y probad la Freeway cola de Lidl...sabe prácticamente igual que la Coca cola normal... ¡y casi no cuesta nada!
Lo del tema placebo... también puede ser que al costarte más barato te engañes para pensar que la calidad es la misma! Piensas: pues por lo que vale está muy bueno (que no digo que no sea verdad).

Alguien ha comentado algo sobre el ZTE Blade antes... En mi opinión es una patata de móvil, aunque por el precio que vale está genial. Claro ejemplo de lo que digo
vallver escribió:Lo del tema placebo... también puede ser que al costarte más barato te engañes para pensar que la calidad es la misma! Piensas: pues por lo que vale está muy bueno (que no digo que no sea verdad).

Alguien ha comentado algo sobre el ZTE Blade antes... En mi opinión es una patata de móvil, aunque por el precio que vale está genial. Claro ejemplo de lo que digo

Que es una patata de movil? Tu tas bien de la cabeza chaval? En su segmento es de lo mejorcito que hay, y mas a ese precio. Por ejemplo el Samsung galaxy mini es un poco mas caro y mucho peor. Es marca blanca, pero va de lujo. Ojo, te lo digo yo que tengo un samsung galaxy S, pero vamos, que viendo la pantalla y tal esta bastante bien. Logicamente no es un galaxy S, pero no compite contra esos moviles, compite con sus iguales, como el samsung galaxy mini y tal.
wickeido escribió:Ah y probad la Freeway cola de Lidl...sabe prácticamente igual que la Coca cola normal... ¡y casi no cuesta nada!


¿Estás completamente seguro? Mira que yo soy como Fry con el Slurm respecto a la Coca-Cola.
Curioso tema el de las marcas blancas.

Hay productos en que lo noto muchísimo. Para los productos de limpieza, por ejemplo. Yo compro en Supersol, y por ejemplo el gel de ducha que venden es un asco. Es como media botella de sanex + agua. Con limpiasuelos o limpiabaños, igual.

EL otro día compré yogures de marca blanca también y lo noté en la textura y que estaba algo aguado. Pero hay otros en que no lo noto nada, las lentejas de bote, el tomate frito, los huevos...
Narankiwi escribió:Curioso tema el de las marcas blancas.

Hay productos en que lo noto muchísimo. Para los productos de limpieza, por ejemplo. Yo compro en Supersol, y por ejemplo el gel de ducha que venden es un asco. Es como media botella de sanex + agua. Con limpiasuelos o limpiabaños, igual.

EL otro día compré yogures de marca blanca también y lo noté en la textura y que estaba algo aguado. Pero hay otros en que no lo noto nada, las lentejas de bote, el tomate frito, los huevos...


Yo compro mucho Hacendado, Carrefour y también primeras marcas, todo depende del producto que sea. El caso es que para la fruta, verdura y carne de calidad, al mercado de toda la vida, que no hay mucha diferencia y la calidad es netamente superior.
Las 3 cosas que no se pueden comprar en marcas blancas en mi caso?
La leche (si no es ATO o Castillo no puedo... no, no puedo), el nesquik (que se disuelva rápido coño!) y bueno ya os podeis imaginar lo 3ro... si no son kellogs se nota, lo siento mucho, por un euro más prefiero comprar los de mi nick antes que los discount o los hacendado
Hacendado ALWAYS.

Excepto en los cereales, el cafe, y alguna cosilla mas, siempre hacendado. =)
solbadguy0308 escribió:
wickeido escribió:Ah y probad la Freeway cola de Lidl...sabe prácticamente igual que la Coca cola normal... ¡y casi no cuesta nada!


¿Estás completamente seguro? Mira que yo soy como Fry con el Slurm respecto a la Coca-Cola.


Prueba una lata de estas de 20 centimos la próxima vez que vayas al Lidl. Ponle hielo, rodajita de limón y bien fria para mí sabe igual. Luego si no está muy fría si que puedes notar un poco la diferencia, pero vamos, es la que más se acerca. Y el precio es ridículo.
wickeido escribió:
solbadguy0308 escribió:
wickeido escribió:Ah y probad la Freeway cola de Lidl...sabe prácticamente igual que la Coca cola normal... ¡y casi no cuesta nada!


¿Estás completamente seguro? Mira que yo soy como Fry con el Slurm respecto a la Coca-Cola.


Prueba una lata de estas de 20 centimos la próxima vez que vayas al Lidl. Ponle hielo, rodajita de limón y bien fria para mí sabe igual. Luego si no está muy fría si que puedes notar un poco la diferencia, pero vamos, es la que más se acerca. Y el precio es ridículo.

Lo probaré cuando me quede uno cerca [+risas] a ver si es verdad [sonrisa]
wickeido escribió:
solbadguy0308 escribió:
wickeido escribió:Ah y probad la Freeway cola de Lidl...sabe prácticamente igual que la Coca cola normal... ¡y casi no cuesta nada!


¿Estás completamente seguro? Mira que yo soy como Fry con el Slurm respecto a la Coca-Cola.


Prueba una lata de estas de 20 centimos la próxima vez que vayas al Lidl. Ponle hielo, rodajita de limón y bien fria para mí sabe igual. Luego si no está muy fría si que puedes notar un poco la diferencia, pero vamos, es la que más se acerca. Y el precio es ridículo.


Osea, le hechas hielo para que se ague y pierda gas, limon para quitarle sabor, y la pones fria para que sea mas apetecible. Joder no me extraña que te sepa igual... en esas condiciones nada sabe a Coca Cola... es como comparar el CocaWonga con el Coca-Cola de la feria... es que lo de la feria NO ES COCACOLA.
por favor, que vuelva CACAOLAT
pikachu_yellow está baneado por "clon de usuario baneado"
piugrave escribió:por favor, que vuelva CACAOLAT

cuanto cuesta que quiza la compro
Yo no estoy de acuerdo con lo del efecto placebo. El que está acostumbrado a comer bien, nota la diferencia rapidamente.

Esto es como el jamón, compra un poco de jamón barato y compra otro de pata negra, vereis si notáis la diferencia. Pues lo mismo con todo...

Y ojo, que yo no soy de buen comer, pero es que es de lógica.

Pongo ejemplos claros, cuando voy a celebraciones de cumpleaños de niños pequeños, casi siempre ponen marcas blancas y se nota un montón: patatas blandas casi sin sabor, zumos con sabor super extraño, embutido rancio y que parece de plastico.

Y a los que dicen, que hay productos exactamente iguales al Donuts original y a la Coca-Cola, haceoslo mirar porque es imposible. O como dice Black29, es posible, sí, pero haciendo "trampas" y aún así no saben igual seguro.
El efecto placebo lo hay lo he visto en un par de reportajes en el ultimo cogian las mismas alubias con tomate (heinz) y las hacian comparar consigo mismas pero diciendo que el segundo bote eran de marca blanca, conclusion solo una persona dijo que eran las mismas alubias.
Ademas yo he visto el mismo producto de la misma calidad para una marca blanca y otro para la original y era el mismo.
Vamos a ver, entiendo todo esto del efecto placebo y las costumbres, pero yo tengo que decir que el Fairy dura mucho mas que cualquier otro limpiaplatos, desmostrado. Y tambien hay que decir que la mayonesa del Mercadona es la mayor mierda que me he metido en la boca, vamos que una persona se toma un bote de Calvé o Hellmans, lo vomita y aun esta mas bueno que esa mierda infecta.

Un saludo.
Mistercho escribió:Y tambien hay que decir que la mayonesa del Mercadona es la mayor mierda que me he metido en la boca, vamos que una persona se toma un bote de Calvé o Hellmans, lo vomita y aun esta mas bueno que esa mierda infecta.


http://www.youtube.com/watch?v=SiMHTK15Pik

Nada más que añadir.
rubenfes escribió:El efecto placebo lo hay lo he visto en un par de reportajes en el ultimo cogian las mismas alubias con tomate (heinz) y las hacian comparar consigo mismas pero diciendo que el segundo bote eran de marca blanca, conclusion solo una persona dijo que eran las mismas alubias.
Ademas yo he visto el mismo producto de la misma calidad para una marca blanca y otro para la original y era el mismo.

Lo ideal sería hacer esa prueba comparando dos marcas distintas sin decir cual es cada una.
Para mi el mejor Super Mercado / Hiper Mercado que existe y ha existido en España en relación / calidad / precio / amplia oferta de productos de marcas que van desde marca blanca discount hasta primeras marcas es Alcampo.

En Alcampo puedes comprar desde la marca blanca más barata y más económica hasta primeras marcas e incluso productos de importación que no suelen vender en otros hipermercados, o que si los venden son carísimos (Hipercor, ECI,) como cola Tab o cervezas de importación imposibles de ver en un Mercadona o un Eroski. El único fallo que le veo es que algunos Alcampos están algo descuidados en cuanto a orden e higiene.

Un saludo.
Alvein_ escribió:Para mi el mejor Super Mercado / Hiper Mercado que existe y ha existido en España en relación / calidad / precio / amplia oferta de productos de marcas que van desde marca blanca discount hasta primeras marcas es Alcampo.

En Alcampo puedes comprar desde la marca blanca más barata y más económica hasta primeras marcas e incluso productos de importación que no suelen vender en otros hipermercados, o que si los venden son carísimos (Hipercor, ECI,) como cola Tab o cervezas de importación imposibles de ver en un Mercadona o un Eroski. El único fallo que le veo es que algunos Alcampos están algo descuidados en cuanto a orden e higiene.

Un saludo.


Por no olvidar los descuentos en videojuegos que suelen hacer, sobre todo los de la marca Nintendo.
Sobre los productos de marcas blancas hay de todo, algunos son iguales en sabor, etc... respecto a a la marca principal. Donde hay diferencia es en el control de calidad y en el caso de ser productos alimenticios la fecha de caducidad varia, si fuera la marca principal la fecha de caducidad seria antes, los productos de marca blanca suelen apurar mas. En el caso de café, aceite y leche si que compro marca en el resto como yogures, pasta, tomate frito, pizza después de probar he seguido comprando marca hacendado o productos del lidl.

Con la cocacola, fanta y cerveza estrella me cuesta tomar alternativas mas económicas aunque a veces estoy tentado pero no voy cada día de compras al super y el mercadona y lidl están lejos por lo que paso de volver solo por bebida.

En productos de limpieza pues algunos los he probado y no he tenido problema pero hay de todo, lo mejor para estos casos es preguntar a compañeros de trabajo y amigos para tener una referencia si determinado producto es malo o no.
http://marcasblancas.wikispaces.com/

Ahí estan recopilados los fabricantes de cada producto de cada supermercado/hipermercado
Las natillas del eroski no las hace danone, las hace nestlé.
Danone no fabrica para otros

yo he probado la mortadela del lidl y la de campofrio y es identica en sabor pero mucho más barata, porlo que campofrio le añade unextra al precio porque pone campofrio sin duda

A mi por ejemplo el queso de Garcia baquero me gusta pero tiene cerca del borde una zona gris que sabe asquerosa.y está siempre en cualquier queso por lo menos en el semicurado
Black29 escribió:
solbadguy0308 escribió:
wickeido escribió:Ah y probad la Freeway cola de Lidl...sabe prácticamente igual que la Coca cola normal... ¡y casi no cuesta nada!


¿Estás completamente seguro? Mira que yo soy como Fry con el Slurm respecto a la Coca-Cola.


Prueba una lata de estas de 20 centimos la próxima vez que vayas al Lidl. Ponle hielo, rodajita de limón y bien fria para mí sabe igual. Luego si no está muy fría si que puedes notar un poco la diferencia, pero vamos, es la que más se acerca. Y el precio es ridículo.

Osea, le hechas hielo para que se ague y pierda gas, limon para quitarle sabor, y la pones fria para que sea mas apetecible. Joder no me extraña que te sepa igual... en esas condiciones nada sabe a Coca Cola... es como comparar el CocaWonga con el Coca-Cola de la feria... es que lo de la feria NO ES COCACOLA.


Que yo sepa normalmente en los bares o pubs cuando pides una coca cola también te la sirven con hielo y limón. Normalmente todas las bebidas azucaradas se suelen servir frías ya que así se nota menos el dulzor. Por eso también he dicho que si te la tomas a temperatura ambiente y la comparas con la coca-cola si que puedes notar la diferencia, pero tampoco es que difiera mucho.

Ni que decir tiene que lo que te dan por coca cola original en los cines y sitios donde tienen coca-cola de "barril" sabe peor que cualquier cola de los chinos.

Yo procuro ahorrar, y la Freeway me sale ni a 40 céntimos los 2 litros. Y yo me la tomo fría normalmente, sea con hielo o sin. Y vamos, me gusta igual que la coca cola de marca. Pero cada uno que compre lo que quiera, pero no presupongas que esta aguada o que el limón le ha quitado sabor, porque no es así. Y no voy a ferias, así que no te puedo decir nada sobre las coca colas de feria.
Petiso Carambanal escribió:http://marcasblancas.wikispaces.com/

Ahí estan recopilados los fabricantes de cada producto de cada supermercado/hipermercado
Las natillas del eroski no las hace danone, las hace nestlé.
Danone no fabrica para otros


yo he probado la mortadela del lidl y la de campofrio y es identica en sabor pero mucho más barata, porlo que campofrio le añade unextra al precio porque pone campofrio sin duda

A mi por ejemplo el queso de Garcia baquero me gusta pero tiene cerca del borde una zona gris que sabe asquerosa.y está siempre en cualquier queso por lo menos en el semicurado


Decia yo que algo no me cuadraba... Gracias por la aclaración :)

No sabia que los flanes del Dia los hacia Reina xD Eso si, están buenisimos... [poraki]
en el hiper usera hay donuts.
GodOfKratos escribió:
rubenfes escribió:El efecto placebo lo hay lo he visto en un par de reportajes en el ultimo cogian las mismas alubias con tomate (heinz) y las hacian comparar consigo mismas pero diciendo que el segundo bote eran de marca blanca, conclusion solo una persona dijo que eran las mismas alubias.
Ademas yo he visto el mismo producto de la misma calidad para una marca blanca y otro para la original y era el mismo.

Lo ideal sería hacer esa prueba comparando dos marcas distintas sin decir cual es cada una.


Igual no me explicado bien era una degustacion de las mismas alubias, le decian al comsumido estas son heinz y estas una marca blanca. Todos salvo uno, que dijo que eran iguales, dijeron que la marca blanca era peor
Albertohh escribió:
vallver escribió:Lo del tema placebo... también puede ser que al costarte más barato te engañes para pensar que la calidad es la misma! Piensas: pues por lo que vale está muy bueno (que no digo que no sea verdad).

Alguien ha comentado algo sobre el ZTE Blade antes... En mi opinión es una patata de móvil, aunque por el precio que vale está genial. Claro ejemplo de lo que digo

Que es una patata de movil? Tu tas bien de la cabeza chaval? En su segmento es de lo mejorcito que hay, y mas a ese precio. Por ejemplo el Samsung galaxy mini es un poco mas caro y mucho peor. Es marca blanca, pero va de lujo. Ojo, te lo digo yo que tengo un samsung galaxy S, pero vamos, que viendo la pantalla y tal esta bastante bien. Logicamente no es un galaxy S, pero no compite contra esos moviles, compite con sus iguales, como el samsung galaxy mini y tal.


1. El ZTE Blade no es marca blanca, marca no muy conocida, pero no marca blanca.
2. Justamente eso es a lo que me refiero, en calidad absoluta, no es un movil bueno como seria un Galaxy S, un iPhone o un HTC noseque... pero por el precio que vale esta muy bien. En mi opinion, muchas marcas blancas estan muy bien... por lo que valen pero si valiesen lo mismo que la original, en la mayoria de casos la original sabe mejor/ dura mas/ tiene mas calidad.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Los Bollycao, el Colacao, La Cocacola...

¿Pero alguien nota que hay menos calidad en las natillas de Hacendado a las Danet de Danone?, yo diria que las de Mercadona las supera!
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Flanders escribió:Yo no estoy de acuerdo con lo del efecto placebo. El que está acostumbrado a comer bien, nota la diferencia rapidamente.

Esto es como el jamón, compra un poco de jamón barato y compra otro de pata negra, vereis si notáis la diferencia. Pues lo mismo con todo...

Y ojo, que yo no soy de buen comer, pero es que es de lógica.


No estoy diciendo que TODOS los productos son iguales, sino que los productos que fabrica la marca X son iguales en su versión con la carcasa de la marca X que con la carcasa de la marca blanca.

Mistercho escribió:Vamos a ver, entiendo todo esto del efecto placebo y las costumbres, pero yo tengo que decir que el Fairy dura mucho mas que cualquier otro limpiaplatos, desmostrado. Y tambien hay que decir que la mayonesa del Mercadona es la mayor mierda que me he metido en la boca, vamos que una persona se toma un bote de Calvé o Hellmans, lo vomita y aun esta mas bueno que esa mierda infecta.

Un saludo.


No deja de ser curioso que el fairy te parezca mejor precisamente por el detalle que protagoniza todos sus anuncios: que dura más (la frase parece sacada de un anuncio, "demostrado" incluido :-? ). Y lo mismo con el resto de marcas: las intocables son las que mayor fama y tradición tienen como la Coca-Cola.
rubenfes escribió:
GodOfKratos escribió:
rubenfes escribió:El efecto placebo lo hay lo he visto en un par de reportajes en el ultimo cogian las mismas alubias con tomate (heinz) y las hacian comparar consigo mismas pero diciendo que el segundo bote eran de marca blanca, conclusion solo una persona dijo que eran las mismas alubias.
Ademas yo he visto el mismo producto de la misma calidad para una marca blanca y otro para la original y era el mismo.

Lo ideal sería hacer esa prueba comparando dos marcas distintas sin decir cual es cada una.


Igual no me explicado bien era una degustacion de las mismas alubias, le decian al comsumido estas son heinz y estas una marca blanca. Todos salvo uno, que dijo que eran iguales, dijeron que la marca blanca era peor

Te has explicado bien, lo que digo es que esas cosas las habría que hacer sin decir cual es cual y con dos marcas distintas. Seguramente en esa degustacion mucha gente habrá dicho la marca solo por quedar bien.
67 respuestas
1, 2