› Foros › Off-Topic › Miscelánea
rampopo escribió:el CGI de "Avatar" sobre todo al comienzo me pareció de una calidad espectacular. realmente parecía ver una nave enorme aterrizando.
hay CGI de calidad cuando hay gente compentente y presupuesto detras, como James Cameron o Niel Blomkamp y CGI chustero. y con las maquetas en su día pasaba igual. asi que al final depende del interes con el que se hagan los efectos.
Silent Bob escribió:rampopo escribió:el CGI de "Avatar" sobre todo al comienzo me pareció de una calidad espectacular. realmente parecía ver una nave enorme aterrizando.
hay CGI de calidad cuando hay gente compentente y presupuesto detras, como James Cameron o Niel Blomkamp y CGI chustero. y con las maquetas en su día pasaba igual. asi que al final depende del interes con el que se hagan los efectos.
Lo que he marcado en negrita no es del todo cierto.
Es verdad que hace falta un "mínimo" de presupuesto para hacer buenos efectos, pero no son la base de su calidad. Su calidad viene dada por el cariño con el que se hacen.
2002 ESDLA - Las dos torres: 95M$
2004 ESDLA - El retorno del rey: 95M$
2003 Matrix Revolutions: 150M$
2005 King Kong: 205M$
Aún con la mejora técnica (cierto que poca en tan pocos años) y con el mayor presupuesto, ni la tercera de Matrix ni la de King Kong (del mismo equipo que ESDLA) no consiguen siquiera acercarse a ninguna de las de ESDLA a nivel de calidad de los efectos.
Es mas, las del Hobbit multiplican el presupuesto de ESDLA 10 años después, con el equipo clavao y comparativamente dan pena, penica, pena.
thanatos_xbox escribió:alienS es una puta mierda, ya cierro al salir.
Nazgul Zero escribió:Y Star Wars igual. Los efectos retro con maquetas y demás queda infinitamente mejor que el cgi, sobre todo cuando éste está mal hecho. Por eso el Ep.VII mola. Y la trilogía original no ha envejecido mal ni de coña vamos. Pero ni de coña. Las ves ahora en blu-ray y se te caen los huevos para ser pelis de los 70-80.
Darknast escribió:Nazgul Zero escribió:Y Star Wars igual. Los efectos retro con maquetas y demás queda infinitamente mejor que el cgi, sobre todo cuando éste está mal hecho. Por eso el Ep.VII mola. Y la trilogía original no ha envejecido mal ni de coña vamos. Pero ni de coña. Las ves ahora en blu-ray y se te caen los huevos para ser pelis de los 70-80.
Precisamente las ediciones en Blu Ray están muy pero muy retocadas digitalmente, toda la trilogía original se retocó en 1997 y desde entonces no han dejado de modificarla en cada relanzamiento. Busca las peliculas en su estado original pre-1997 y mira por ejemplo el ataque a la primera estrella de la muerte, veras como hoy en dia se han sustituido casi todos los planos externos por CGI porque la escena original ha envejecido muy mal. Lo mismo pasa con las cabinas semitranspartes en hoth del imperio contraataca donde se ven los AT-AT a través de los marcos de las cabinas, o el concierto en el palacio de Java del retorno del Jedi con marionetas rigidas como palos, todo esto modificado o sustitudio a dia de hoy pro CGI.
Ashenbach escribió:thanatos_xbox escribió:alienS es una puta mierda, ya cierro al salir.
Fixed. Y ya ves @Tukaram que no soy el único
Bitomo escribió:Pues a mí Alien me parece una película peor que su secuela.
Muy artística y lo que quieran, pero lenta y un verdadero coñazo durante gran parte del metraje, además de que está bebiendo bastante de Tiburón (de hecho en su momento se la denominó popularmente "Jaws in space")
Por ejemplo, el Space Jockey es muy espectacular y eso, puro Giger, pero es un cabo suelto que no resuelven en ningún momento. Y el alien, sobre todo como chestburster y después en el enfrentamiento final con Ripley canta de lo lindo.
Y Alien 3, desde luego, la peor de la saga. Aburrida, fea, guión horrible, llena de inconsistencias...lamentable.
Alien 3 tiene cosas buenas como esa cierta atmósfera parecida a la de la 1, pero luego pierde mucho en otras cosas. La película cambia demasiado su esencia, y casi parece un spinoff con Ripley. Resurrection es una cosa muy rara ya y casi mejor ni comentarla.Ashenbach escribió:Y Alien 3 es la digna sucesora de Alien 1, saltandose el experimento de convertir al xenomorfo en una horda de zerlings puestos para ser masacrados por los marines. El toque que Fincher le da a la pelicula es impresionante, recupera la atmosfera de la original, ambienta la acción en un lugar muy especial que le va muy bien a la idea de "recinto cerrado con un monstruo" que tenia la original y probablemente sea la mejor interpretación de Sigourney Weaver como Ripley. Además que se atrevió a poner fin a la historia, cosa que mas adelante veríamos que no sirvió para nada en la inefable Alien Resurrection.
Lo del monstruo invencible y las personas encerradas es lo único en lo que se parecen la 1 y la 3. La 1 es un space opera clásico + Tiburón, y la 3 parece más una mezcla entre space western y Mad Max.Ashenbach escribió:@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.
uukrul escribió:Acabo de ver "Aliens", obra maestra absoluta del cine de acción. Me gusta tanto esta película que devoro cada reportaje que veo sobre ella, y muchos de esos reportajes tratan de cómo se comieron la cabeza para hacer sus FX.
El caso es que no veas las peripecias para realizar cada puñetero efecto especial: que si maquetas a diferentes escalas, cromas, espejos, tíos disfrazados, marionetas... Hoy día, tiras de ordenador, y haces, virtualmente, CUALQUIER efecto que se te ocurra. Cualquiera. Tu imaginación es el límite. En Aliens, por ejemplo, cuentan en el documental que hubo determinados efectos que tuvieron que replantear de otro modo, o directamente no hacerlos, porque técnicamente era IMPOSIBLE realizarlos en 1986.
Siendo así, ¿por qué el cine de ciencia ficción de hoy día es tan birrioso? Juntando mentes creativas como aquellas con las posibilidades técnica de hoy, ¿no deberíamos tener un Aliens, un Blade Runner, un Tron cada año??
Ashenbach escribió:@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.
Manveru Ainu escribió:Lo del monstruo invencible y las personas encerradas es lo único en lo que se parecen la 1 y la 3. La 1 es un space opera clásico + Tiburón, y la 3 parece más una mezcla entre space western y Mad Max.Ashenbach escribió:@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.
Hicks-81 escribió:Para acto seguido estar igual de jodidos que los de la Nostromo a pesar de su armamento. Recordemos que en su primer contacto, los Aliens ya se las apañan para diezmar al pelotón de Marines. Aunque comprendo que a algunos disguste el cambio de enfoque de Cameron, yo creo que es una pieza basica en la iconografia de la criatura al mismo tiempo que creo una obra maestra del cine de acción / ciencia-ficción.
Ashenbach escribió:
A ver si vamos aprendiendo que cada pelicula tiene su ritmo. Ridley Scott decidió que meter a 7 tios y un xenomorfo en una nave en lo mas profundo del espacio podía ser algo más que una carnicería. Al igual que la Tiburón que mentas, la tensión se va palpando poco a poco, no se ve al alien adulto hasta el último tercio de pelicula y es cuando empieza el terror de verdad. Esa atmosfera opresiva, unida al ritmo pausado o frenético cuando hace falta, a su magistral BSO y a la interpretación de los personajes, es lo que convirtió a Alien en una obra maestra, muy superior a todas las que vinieron después y sentando un pilar importantisimo en el fantaterror. Los FX hoy en día son mejorables, por supuesto, pero el año en el que se estrenó te aseguro que era de lo mejorcito que podías encontrar.
Y Alien 3 es la digna sucesora de Alien 1, saltandose el experimento de convertir al xenomorfo en una horda de zerlings puestos para ser masacrados por los marines. El toque que Fincher le da a la pelicula es impresionante, recupera la atmosfera de la original, ambienta la acción en un lugar muy especial que le va muy bien a la idea de "recinto cerrado con un monstruo" que tenia la original y probablemente sea la mejor interpretación de Sigourney Weaver como Ripley. Además que se atrevió a poner fin a la historia, cosa que mas adelante veríamos que no sirvió para nada en la inefable Alien Resurrection.
Ashenbach escribió:@Tukaram es que la peli de verdad yo la considero la versión extendida, no la que se estrenó en cine. Y Fincher no es que reniegue de la peli sino que pasó un verdadero calvario en el rodaje. En recientes entrevistas lo ha dicho siempre que se le ha preguntado por Alien 3. Lo de los zerlings obviamente es una coña.
@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.
Hicks-81 escribió:@Vik_sgc, usan "unidades de calor" en el interior del núcleo, osea, los lanzallamas, que de poco les sirven. Y aunque hubiesen usado su armamento no hubiesen conseguido nada en el nido de los Aliens, solo llevarse unos cuantos más por delante antes de palmarla, ya que la mayoria de los que caen lo hacen sin tan siquiera ver a su atacante.
Hicks-81 escribió:Aunque cambia el contexto y evidentemente la invulnerabilidad del Alien queda rebajada respecto a Alien de Ridley Scott, el cambiar una criatura, por un nido al completo, consigue mantener cierta tensión; para mi James Cameron no se carga nada, solo enriquece. ¿Crees que el Alien de la Nostromo hubiese salido tan bien parado de ir armada la tripulación?. Es otro enfoque que le quieren dar y para mi no se carga en absoluto nada de la primera parte. Esa carne de cañón se sustenta solita en la película para que en ningún momento veas a los Marines con muchas posibilidades de sobrevivir.
Al menos esa impresión me transmite la película. (y aqui lo dejo, dejandote derecho a replica , por que el hilo no va sobre la saga Alien )
Tukaram escribió:@vik_sgc no estoy de acuerdo es mas precisamente es la propia Ripley quien menciona lo de las armas preguntando que municion usan al darse cuenta que por usarlas puede reventar todo
Tukaram escribió: y que va a decir ? que usen sus armas a saco y revienten en pedazos toda la colonia con ella incluida ? menudo plan
Tukaram escribió:y lo del Capitan si bien es un puto novato aunque hubieran mandado a un general de 5 estrellas con 30 años de experiencia en combate la cosa habria acabado exactamente igual porque precisamente NO saben donde se estan metiendo
Tukaram escribió:los aliens sigen siendo astutos y letales es mas entre otras cosas ai se ve que en su territorio los marines ni les ven venir mientras los masacran pero evidentemente contra un grupo de marines con armamento pesado que los masacrasen sin bajas no resultaria creible para nada
Tukaram escribió:No creo que un marine que tiene la mision de rescatar colonos tenga la necesidad de saber que es un procesador atmosferico y como funciona digo yo
es como si hay una crisis de rehenes en una central nuclear y le exiges a la plocia que se aprenda como funciona dicha planta
y tampoco entran sin armas llevan lanzallamas y Hicks su escopeta aparte de sus pistolas eso no es ir desarmado
otra cosa es que sean menos eficaces que un arma automatica de municion explosiva pero desarmados NO van
y tampoco se carga sola el nido solo unos cuantos huevos y 2 o 3 Xenomorfos (la reina es aparte )
tu error es asumir que van desarmados y eso no es asi
y no es una central nuclear es un procesador atmosferico que entiendo yo que sersa algo muy comun en esa epoca y una cosa es saber lo que es y otra como funciona
sobre la ultima escena eso ya lo achacas a las limitaciones de la epoca tambien antes de hacerlo apagan los generadores dejandolos a oscuras acaso eso no es una muestra de astucia para "solo unos animales " ?
creo que eres algo exagerado en cuanto a que los reducen a stormtroopers y en que entran al reactor de inicio desarmados
Salu2
PD: jo como se ha desviado el hilo
Tukaram escribió:No me refiero a los marines ellos no tienen porque saber como funciona una planta de terraformacion
y no no es colectiva se supone que aunque todos sirvan y obedezcan a la reina cada Xenomorfo es un individuo independiente
pero si si la reina dice "sacrificate por la colonia" lo hacen sin mirar atras
y en teoria no son ciegos nos "ven" captando nuestras feromonas
Una cosa es la idea y otra cómo llevarla a cabo. La idea puede ser la misma, pero la esencia, la atmósfera, los personajes, el tono... de la 1 y de la 3 se parecen como un huevo a una castala jejeje.Ashenbach escribió:Manveru Ainu escribió:Lo del monstruo invencible y las personas encerradas es lo único en lo que se parecen la 1 y la 3. La 1 es un space opera clásico + Tiburón, y la 3 parece más una mezcla entre space western y Mad Max.
Lo "unico" pero lo más importante y lo que define la idea de Alien, tal y como la concibió su creador y que queda bastante lejos de lo que hizo Cameron.
tarzerix escribió:@santanas213 ¿El alien de la primera película de Alien de que clase era? Era completamente diferente a los de Aliens
santanas213 escribió:tarzerix escribió:@santanas213 ¿El alien de la primera película de Alien de que clase era? Era completamente diferente a los de Aliens
es pretorian, un guerrero experimentado., o eso quiero creer jajaja, no recuerdo donde lo vi, en un flasback de avp, en la que sale el predalien xdd (que feo es) , sale la nostromo y lo comenta.
http://proyectoyautja.proboards.com/thread/656
tarzerix escribió:@santanas213 ¿El alien de la primera película de Alien de que clase era? Era completamente diferente a los de Aliens
SLAYER_G.3 escribió:que el cine de ahora es un truño no te lo discuto, pero en FX? no jodamos, ponte a ver star wars las primeras, se te cae el alma a los pies...ojo! que tienen un merito de la ostia, pero en comparación...
uukrul escribió:Acabo de ver "Aliens", obra maestra absoluta del cine de acción. Me gusta tanto esta película que devoro cada reportaje que veo sobre ella, y muchos de esos reportajes tratan de cómo se comieron la cabeza para hacer sus FX.
El caso es que no veas las peripecias para realizar cada puñetero efecto especial: que si maquetas a diferentes escalas, cromas, espejos, tíos disfrazados, marionetas... Hoy día, tiras de ordenador, y haces, virtualmente, CUALQUIER efecto que se te ocurra. Cualquiera. Tu imaginación es el límite. En Aliens, por ejemplo, cuentan en el documental que hubo determinados efectos que tuvieron que replantear de otro modo, o directamente no hacerlos, porque técnicamente era IMPOSIBLE realizarlos en 1986.
Siendo así, ¿por qué el cine de ciencia ficción de hoy día es tan birrioso? Juntando mentes creativas como aquellas con las posibilidades técnica de hoy, ¿no deberíamos tener un Aliens, un Blade Runner, un Tron cada año??
Tu amigo y tú no volvas nunca más a la tierra.Ashenbach escribió:thanatos_xbox escribió:alienS es una puta mierda, ya cierro al salir.
Fixed. Y ya ves @Tukaram que no soy el único
Nazgul Zero escribió:Darknast escribió:Nazgul Zero escribió:Y Star Wars igual. Los efectos retro con maquetas y demás queda infinitamente mejor que el cgi, sobre todo cuando éste está mal hecho. Por eso el Ep.VII mola. Y la trilogía original no ha envejecido mal ni de coña vamos. Pero ni de coña. Las ves ahora en blu-ray y se te caen los huevos para ser pelis de los 70-80.
Precisamente las ediciones en Blu Ray están muy pero muy retocadas digitalmente, toda la trilogía original se retocó en 1997 y desde entonces no han dejado de modificarla en cada relanzamiento. Busca las peliculas en su estado original pre-1997 y mira por ejemplo el ataque a la primera estrella de la muerte, veras como hoy en dia se han sustituido casi todos los planos externos por CGI porque la escena original ha envejecido muy mal. Lo mismo pasa con las cabinas semitranspartes en hoth del imperio contraataca donde se ven los AT-AT a través de los marcos de las cabinas, o el concierto en el palacio de Java del retorno del Jedi con marionetas rigidas como palos, todo esto modificado o sustitudio a dia de hoy pro CGI.
Qué me vas a contar, modestia aparte me considero un experto en Star Wars, y de sobra sé eso que comentas. Obviamente me refiero a las ediciones originales sin remasterizar. Quizá me expresé mal antes. Para mí las pelis no han envejecido nada mal y me veo las ediciones originales en DVD de vez en cuando. Pero además si te ves la edición remasterizada en blu-ray es que ya es la ostia. Pero vamos, que las ediciones sin retocar siguen siendo la leche hablando de pelis de esa época. Al menos para mí.
Edy escribió:SLAYER_G.3 escribió:que el cine de ahora es un truño no te lo discuto, pero en FX? no jodamos, ponte a ver star wars las primeras, se te cae el alma a los pies...ojo! que tienen un merito de la ostia, pero en comparación...
Esperate a ver la trilogia nueva (del 97 al 2005) en 4K dentro de unos años y me vuelves a comparar unas con otras.
El problema principalmente no esta en los efectos, esta en la originalidad de los efectos. Hacer una cascada de agua por render es sencillo, pero hacerlo con un puñado de sal es arte.
Lo que pasa, es que una pelicua de 34mm .... puedes pasarla a 4K perfectamente, y una pelicula grabada en 1080 en digital ... cuando la pasen a 4K o superior la quiero ver.
vicodina escribió:Alien 1 no pretende tener efectos especiales currados ni accion, pretende meterte en la atmosfera de estar completamente aislado en el espacio, metido en una nave con otras personas y un depredador sobrenatural. Ojalá pudiera volver a verla "por primera vez".
En un futuro próximo, un grupo de astronautas es enviado a investigar un extraño planeta, Aura, respondiendo a una transmisión de radio. Pero se encuentran con que está dominado por una fuerza extraña que controla sus cuerpos, y los obliga a hacer cosas en contra de su voluntad. Sólo el capitán es capaz de oponerse a ella.
SLAYER_G.3 escribió:Edy escribió:SLAYER_G.3 escribió:que el cine de ahora es un truño no te lo discuto, pero en FX? no jodamos, ponte a ver star wars las primeras, se te cae el alma a los pies...ojo! que tienen un merito de la ostia, pero en comparación...
Esperate a ver la trilogia nueva (del 97 al 2005) en 4K dentro de unos años y me vuelves a comparar unas con otras.
El problema principalmente no esta en los efectos, esta en la originalidad de los efectos. Hacer una cascada de agua por render es sencillo, pero hacerlo con un puñado de sal es arte.
Lo que pasa, es que una pelicua de 34mm .... puedes pasarla a 4K perfectamente, y una pelicula grabada en 1080 en digital ... cuando la pasen a 4K o superior la quiero ver.
No creo que las vea, me parecen bastante malas, la verdad
Bitomo escribió:vicodina escribió:Alien 1 no pretende tener efectos especiales currados ni accion, pretende meterte en la atmosfera de estar completamente aislado en el espacio, metido en una nave con otras personas y un depredador sobrenatural. Ojalá pudiera volver a verla "por primera vez".
No era nada novedoso
https://es.wikipedia.org/wiki/Terror_en_el_espacioEn un futuro próximo, un grupo de astronautas es enviado a investigar un extraño planeta, Aura, respondiendo a una transmisión de radio. Pero se encuentran con que está dominado por una fuerza extraña que controla sus cuerpos, y los obliga a hacer cosas en contra de su voluntad. Sólo el capitán es capaz de oponerse a ella.
Si investigaramos un poco, nos sorprendería saber cuántas cosas que creemos innovadoras o especiales no son más que copias o recopilaciones de ideas existentes que nos venden como algo nuevo aprovechando nuestra ignorancia por la poca proyección del original.Bitomo escribió:vicodina escribió:Alien 1 no pretende tener efectos especiales currados ni accion, pretende meterte en la atmosfera de estar completamente aislado en el espacio, metido en una nave con otras personas y un depredador sobrenatural. Ojalá pudiera volver a verla "por primera vez".
No era nada novedoso
https://es.wikipedia.org/wiki/Terror_en_el_espacioEn un futuro próximo, un grupo de astronautas es enviado a investigar un extraño planeta, Aura, respondiendo a una transmisión de radio. Pero se encuentran con que está dominado por una fuerza extraña que controla sus cuerpos, y los obliga a hacer cosas en contra de su voluntad. Sólo el capitán es capaz de oponerse a ella.