¿Por qué el cine de acción y muchos FX de hoy es peor?

1, 2, 3
rampopo escribió:el CGI de "Avatar" sobre todo al comienzo me pareció de una calidad espectacular. realmente parecía ver una nave enorme aterrizando.

hay CGI de calidad cuando hay gente compentente y presupuesto detras, como James Cameron o Niel Blomkamp y CGI chustero. y con las maquetas en su día pasaba igual. asi que al final depende del interes con el que se hagan los efectos.

Lo que he marcado en negrita no es del todo cierto.
Es verdad que hace falta un "mínimo" de presupuesto para hacer buenos efectos, pero no son la base de su calidad. Su calidad viene dada por el cariño con el que se hacen.

2002 ESDLA - Las dos torres: 95M$
2004 ESDLA - El retorno del rey: 95M$
2003 Matrix Revolutions: 150M$
2005 King Kong: 205M$

Aún con la mejora técnica (cierto que poca en tan pocos años) y con el mayor presupuesto, ni la tercera de Matrix ni la de King Kong (del mismo equipo que ESDLA) no consiguen siquiera acercarse a ninguna de las de ESDLA a nivel de calidad de los efectos.

Es mas, las del Hobbit multiplican el presupuesto de ESDLA 10 años después, con el equipo clavao y comparativamente dan pena, penica, pena.
Silent Bob escribió:
rampopo escribió:el CGI de "Avatar" sobre todo al comienzo me pareció de una calidad espectacular. realmente parecía ver una nave enorme aterrizando.

hay CGI de calidad cuando hay gente compentente y presupuesto detras, como James Cameron o Niel Blomkamp y CGI chustero. y con las maquetas en su día pasaba igual. asi que al final depende del interes con el que se hagan los efectos.

Lo que he marcado en negrita no es del todo cierto.
Es verdad que hace falta un "mínimo" de presupuesto para hacer buenos efectos, pero no son la base de su calidad. Su calidad viene dada por el cariño con el que se hacen.

2002 ESDLA - Las dos torres: 95M$
2004 ESDLA - El retorno del rey: 95M$
2003 Matrix Revolutions: 150M$
2005 King Kong: 205M$

Aún con la mejora técnica (cierto que poca en tan pocos años) y con el mayor presupuesto, ni la tercera de Matrix ni la de King Kong (del mismo equipo que ESDLA) no consiguen siquiera acercarse a ninguna de las de ESDLA a nivel de calidad de los efectos.

Es mas, las del Hobbit multiplican el presupuesto de ESDLA 10 años después, con el equipo clavao y comparativamente dan pena, penica, pena.

estoy de acuerdo el cariño y o el interes en hacerlo bien esta por encima del presupuesto.
Porque no les sale a cuenta hacer animatronics cuando pueden hacerlo todo con CGI's.


Hay vídeos en youtube donde lo comparan, pero hay películas con muy buenos efectos como star wars.

La última de jurassic park es un ejemplo de mal resultado con los CGI's.
thanatos_xbox escribió:alienS es una puta mierda, ya cierro al salir.



Fixed. Y ya ves @Tukaram que no soy el único [sati]
Nazgul Zero escribió:Y Star Wars igual. Los efectos retro con maquetas y demás queda infinitamente mejor que el cgi, sobre todo cuando éste está mal hecho. Por eso el Ep.VII mola. Y la trilogía original no ha envejecido mal ni de coña vamos. Pero ni de coña. Las ves ahora en blu-ray y se te caen los huevos para ser pelis de los 70-80.


Precisamente las ediciones en Blu Ray están muy pero muy retocadas digitalmente, toda la trilogía original se retocó en 1997 y desde entonces no han dejado de modificarla en cada relanzamiento. Busca las peliculas en su estado original pre-1997 y mira por ejemplo el ataque a la primera estrella de la muerte, veras como hoy en dia se han sustituido casi todos los planos externos por CGI porque la escena original ha envejecido muy mal. Lo mismo pasa con las cabinas semitranspartes en hoth del imperio contraataca donde se ven los AT-AT a través de los marcos de las cabinas, o el concierto en el palacio de Java del retorno del Jedi con marionetas rigidas como palos, todo esto modificado o sustitudio a dia de hoy pro CGI.

Marionetas y maquetas no siempre es la mejor opcion, un claro ejemplo es Jurassic Park, inicialmente iban a utilizarse maquetas mediante stop motion para los planos donde tenian que salir los dinos de cuerpo entero y de hecho hay algunas grabaciones con los test de velociraptores corriendo donde canta un huevo que son maquetas, luego comparas eso con el CGI final y das mil gracias de que utilizasen CGI en lugar de stop motion.
Darknast escribió:
Nazgul Zero escribió:Y Star Wars igual. Los efectos retro con maquetas y demás queda infinitamente mejor que el cgi, sobre todo cuando éste está mal hecho. Por eso el Ep.VII mola. Y la trilogía original no ha envejecido mal ni de coña vamos. Pero ni de coña. Las ves ahora en blu-ray y se te caen los huevos para ser pelis de los 70-80.


Precisamente las ediciones en Blu Ray están muy pero muy retocadas digitalmente, toda la trilogía original se retocó en 1997 y desde entonces no han dejado de modificarla en cada relanzamiento. Busca las peliculas en su estado original pre-1997 y mira por ejemplo el ataque a la primera estrella de la muerte, veras como hoy en dia se han sustituido casi todos los planos externos por CGI porque la escena original ha envejecido muy mal. Lo mismo pasa con las cabinas semitranspartes en hoth del imperio contraataca donde se ven los AT-AT a través de los marcos de las cabinas, o el concierto en el palacio de Java del retorno del Jedi con marionetas rigidas como palos, todo esto modificado o sustitudio a dia de hoy pro CGI.


Qué me vas a contar, modestia aparte me considero un experto en Star Wars, y de sobra sé eso que comentas. Obviamente me refiero a las ediciones originales sin remasterizar. Quizá me expresé mal antes. Para mí las pelis no han envejecido nada mal y me veo las ediciones originales en DVD de vez en cuando. Pero además si te ves la edición remasterizada en blu-ray es que ya es la ostia. Pero vamos, que las ediciones sin retocar siguen siendo la leche hablando de pelis de esa época. Al menos para mí.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues a mí Alien me parece una película peor que su secuela.

Muy artística y lo que quieran, pero lenta y un verdadero coñazo durante gran parte del metraje, además de que está bebiendo bastante de Tiburón (de hecho en su momento se la denominó popularmente "Jaws in space")

Por ejemplo, el Space Jockey es muy espectacular y eso, puro Giger, pero es un cabo suelto que no resuelven en ningún momento. Y el alien, sobre todo como chestburster y después en el enfrentamiento final con Ripley canta de lo lindo.

Y Alien 3, desde luego, la peor de la saga. Aburrida, fea, guión horrible, llena de inconsistencias...lamentable.
Depende de si te gustan más las películas de tensión, atmósfera sobrecogedora, incluso terror espacial; o las pelis de pura acción. Normalmente a los primeros les gusta más Alien, y a los segundos Aliens. Las dos son buenas películas en su género.
Yo me quedo con la primera.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Ashenbach escribió:
thanatos_xbox escribió:alienS es una puta mierda, ya cierro al salir.



Fixed. Y ya ves @Tukaram que no soy el único [sati]



Casi pero no cuela [carcajad]
Bitomo escribió:Pues a mí Alien me parece una película peor que su secuela.

Muy artística y lo que quieran, pero lenta y un verdadero coñazo durante gran parte del metraje, además de que está bebiendo bastante de Tiburón (de hecho en su momento se la denominó popularmente "Jaws in space")

Por ejemplo, el Space Jockey es muy espectacular y eso, puro Giger, pero es un cabo suelto que no resuelven en ningún momento. Y el alien, sobre todo como chestburster y después en el enfrentamiento final con Ripley canta de lo lindo.

Y Alien 3, desde luego, la peor de la saga. Aburrida, fea, guión horrible, llena de inconsistencias...lamentable.


A ver si vamos aprendiendo que cada pelicula tiene su ritmo. Ridley Scott decidió que meter a 7 tios y un xenomorfo en una nave en lo mas profundo del espacio podía ser algo más que una carnicería. Al igual que la Tiburón que mentas, la tensión se va palpando poco a poco, no se ve al alien adulto hasta el último tercio de pelicula y es cuando empieza el terror de verdad. Esa atmosfera opresiva, unida al ritmo pausado o frenético cuando hace falta, a su magistral BSO y a la interpretación de los personajes, es lo que convirtió a Alien en una obra maestra, muy superior a todas las que vinieron después y sentando un pilar importantisimo en el fantaterror. Los FX hoy en día son mejorables, por supuesto, pero el año en el que se estrenó te aseguro que era de lo mejorcito que podías encontrar.

Y Alien 3 es la digna sucesora de Alien 1, saltandose el experimento de convertir al xenomorfo en una horda de zerlings puestos para ser masacrados por los marines. El toque que Fincher le da a la pelicula es impresionante, recupera la atmosfera de la original, ambienta la acción en un lugar muy especial que le va muy bien a la idea de "recinto cerrado con un monstruo" que tenia la original y probablemente sea la mejor interpretación de Sigourney Weaver como Ripley. Además que se atrevió a poner fin a la historia, cosa que mas adelante veríamos que no sirvió para nada en la inefable Alien Resurrection.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Pues a mi de digna no me parece nada principalmente porque la Fox destrozo la vision de Fincher de la pelicula que queria realizar pero tanto que el propio director reniega de dicha pelicula

aun asi reconozco que tiene escenas muy buenas como la del funeral

tampoco estoy deacuerdo en que Cameron convierta a los Xenomorfos en una horda de Zerlings dispuestos a ser masacrados por los marines cuando los marines de los enfrentamientos que tienen pierden todos salvo 1

Salu2
Ashenbach escribió:Y Alien 3 es la digna sucesora de Alien 1, saltandose el experimento de convertir al xenomorfo en una horda de zerlings puestos para ser masacrados por los marines. El toque que Fincher le da a la pelicula es impresionante, recupera la atmosfera de la original, ambienta la acción en un lugar muy especial que le va muy bien a la idea de "recinto cerrado con un monstruo" que tenia la original y probablemente sea la mejor interpretación de Sigourney Weaver como Ripley. Además que se atrevió a poner fin a la historia, cosa que mas adelante veríamos que no sirvió para nada en la inefable Alien Resurrection.
Alien 3 tiene cosas buenas como esa cierta atmósfera parecida a la de la 1, pero luego pierde mucho en otras cosas. La película cambia demasiado su esencia, y casi parece un spinoff con Ripley. Resurrection es una cosa muy rara ya y casi mejor ni comentarla.

Por suerte para 2019 harán la "verdadera" Alien 3, olvidando la 3 y 4 originales para seguir la historia por donde se quedó. Sólo queda esperar que no lo estropeen, lo que no es poco. Lamentablemente ha pasado demasiado tiempo y los actores ya no están como para ser los mismos. Lo visto hasta ahora parece indicar que la prota de la nueva 3 será Newt.
@Tukaram es que la peli de verdad yo la considero la versión extendida, no la que se estrenó en cine. Y Fincher no es que reniegue de la peli sino que pasó un verdadero calvario en el rodaje. En recientes entrevistas lo ha dicho siempre que se le ha preguntado por Alien 3. Lo de los zerlings obviamente es una coña.

@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.
Yo no se que tienen de malas alien 3 y 4, pero a mi me encantan
Porque tienen el mismo problema que muchos videojuegos de hoy en dia:
Se ha pasado de hacer una buena pelicula/juego, a hacer peliculas/juegos que intentan ser espectaculares y , sobre especificaciones lo son, pero falla el guión, dinámica... en definitiva, fallan las ideas.
Ashenbach escribió:@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.
Lo del monstruo invencible y las personas encerradas es lo único en lo que se parecen la 1 y la 3. La 1 es un space opera clásico + Tiburón, y la 3 parece más una mezcla entre space western y Mad Max.
uukrul escribió:Acabo de ver "Aliens", obra maestra absoluta del cine de acción. Me gusta tanto esta película que devoro cada reportaje que veo sobre ella, y muchos de esos reportajes tratan de cómo se comieron la cabeza para hacer sus FX.

El caso es que no veas las peripecias para realizar cada puñetero efecto especial: que si maquetas a diferentes escalas, cromas, espejos, tíos disfrazados, marionetas... Hoy día, tiras de ordenador, y haces, virtualmente, CUALQUIER efecto que se te ocurra. Cualquiera. Tu imaginación es el límite. En Aliens, por ejemplo, cuentan en el documental que hubo determinados efectos que tuvieron que replantear de otro modo, o directamente no hacerlos, porque técnicamente era IMPOSIBLE realizarlos en 1986.

Siendo así, ¿por qué el cine de ciencia ficción de hoy día es tan birrioso? Juntando mentes creativas como aquellas con las posibilidades técnica de hoy, ¿no deberíamos tener un Aliens, un Blade Runner, un Tron cada año??


A mi Aliens no me parece una obra maestra en absoluto. Por guión, no por efectos especiales.

¿En qué sentido ves mal al cine de ciencia ficción?. Hay de todo. Pero como grandes ejemplos de buenos efectos especiales tienes Mad Max, Gravity, Episodio VII, Star Trek, Gravity, Interestelar o Moon.
Ashenbach escribió:@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.


Para acto seguido estar igual de jodidos que los de la Nostromo a pesar de su armamento. Recordemos que en su primer contacto, los Aliens ya se las apañan para diezmar al pelotón de Marines. Aunque comprendo que a algunos disguste el cambio de enfoque de Cameron, yo creo que es una pieza basica en la iconografia de la criatura al mismo tiempo que creo una obra maestra del cine de acción / ciencia-ficción.
Manveru Ainu escribió:
Ashenbach escribió:@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.
Lo del monstruo invencible y las personas encerradas es lo único en lo que se parecen la 1 y la 3. La 1 es un space opera clásico + Tiburón, y la 3 parece más una mezcla entre space western y Mad Max.


Lo "unico" pero lo más importante y lo que define la idea de Alien, tal y como la concibió su creador y que queda bastante lejos de lo que hizo Cameron.

@Hicks-81 Es cierto que están jodidos cuando encuentran al primer anfitrión y que muere la mitad del pelotón, pero aun así el enfoque continúa siendo diferente, en Alien 1 y 3 los humanos apenas tienen recursos, ni siquiera se pueden plantear el enfrentarse al alien y lo único que hacen es buscar la forma de escapar o de ponerle alguna trampa muy rudimentaria. En la 2 van armados hasta los dientes y buscan la confrontación directa poniendo los robots con ametralladoras (de hecho uno de los personajes tiene un objetivo diferente al resto y es traerse un huevo de alien para estudiarlo). Y por último, reitero que Aliens es una buena pelicula de acción, aunque desde luego no es ninguna obra maestra, ni siquiera dentro del cine de ci-fi/acción (Robocop, Terminator 2 o Depredador son mejores en mi opinión)
Hicks-81 escribió:Para acto seguido estar igual de jodidos que los de la Nostromo a pesar de su armamento. Recordemos que en su primer contacto, los Aliens ya se las apañan para diezmar al pelotón de Marines. Aunque comprendo que a algunos disguste el cambio de enfoque de Cameron, yo creo que es una pieza basica en la iconografia de la criatura al mismo tiempo que creo una obra maestra del cine de acción / ciencia-ficción.


En ese primer contacto los marines no pueden usar sus armas porque están en la central nuclear del planeta (en realidad es una central que transforma la atmósfera, pero funciona con un reactor nuclear). Llegan a entrar con armas y se ventilan todo el nido. Pero es que digo más, en la escena en la que les dicen que no pueden utilizar armas y que entreguen todos los cargadores, Ripley no dice nada. Una tía que ha visto lo que ha visto debería de haber estado totalmente en contra de dejarles entrar sin armas en un nido repleto de bichos. Parece que ahí Ripley está un poco gilipollas. Y ya para rematar el jefe del equipo de Marines no tiene ni puta idea de nada. ¡No sabe donde se están metiendo!.

James Cameron se carga la imagen de depredador implacable y astuto para crear aliens que solo sirven como carne de cañón.
@Vik_sgc, usan "unidades de calor" en el interior del núcleo, osea, los lanzallamas, que de poco les sirven. Y aunque hubiesen usado su armamento no hubiesen conseguido nada en el nido de los Aliens, solo llevarse unos cuantos más por delante antes de palmarla, ya que la mayoria de los que caen lo hacen sin tan siquiera ver a su atacante. Aunque cambia el contexto y evidentemente la invulnerabilidad del Alien queda rebajada respecto a Alien de Ridley Scott, el cambiar una criatura, por un nido al completo, consigue mantener cierta tensión; para mi James Cameron no se carga nada, solo enriquece. ¿Crees que el Alien de la Nostromo hubiese salido tan bien parado de ir armada la tripulación?. Es otro enfoque que le quieren dar y para mi no se carga en absoluto nada de la primera parte. Esa carne de cañón se sustenta solita en la película para que en ningún momento veas a los Marines con muchas posibilidades de sobrevivir.
Al menos esa impresión me transmite la película. (y aqui lo dejo, dejandote derecho a replica ;) , por que el hilo no va sobre la saga Alien :p )
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Ashenbach escribió:
A ver si vamos aprendiendo que cada pelicula tiene su ritmo. Ridley Scott decidió que meter a 7 tios y un xenomorfo en una nave en lo mas profundo del espacio podía ser algo más que una carnicería. Al igual que la Tiburón que mentas, la tensión se va palpando poco a poco, no se ve al alien adulto hasta el último tercio de pelicula y es cuando empieza el terror de verdad. Esa atmosfera opresiva, unida al ritmo pausado o frenético cuando hace falta, a su magistral BSO y a la interpretación de los personajes, es lo que convirtió a Alien en una obra maestra, muy superior a todas las que vinieron después y sentando un pilar importantisimo en el fantaterror. Los FX hoy en día son mejorables, por supuesto, pero el año en el que se estrenó te aseguro que era de lo mejorcito que podías encontrar.


A ver, el Alien no fue mostrado por lo mismo que tampoco se ve bien el tiburón hasta pasada una 1 hora, porque en las pruebas que se hicieron con el traje quedaban horribles. Claro que se eso agudizó el ingenio de Scott para crear una película tensa y agobiante, haciendo de la necesidad virtud. Pero repito, el guión es bastante simple y sólo tiene el giro de la verdadera identidad de Ash, que además fue introducido como androide en el último momento (que jugaba sucio ya se veía desde el principio).

Para mí el carisma de los personajes de la 2, el de Burke, Ripley o la misma Vasques es bastante más memorable que la de la primera. Qué coño, incluso el que interpreta Bill Paxton (no recuerdo el personaje) está sumamente divertido con sus one liners. Y como te han dicho, los aliens se cepillan a casi todo el escuadrón en 2 minutos, obviamente caen más porque los marines tienen armamento pesado.

Y Alien 3 es la digna sucesora de Alien 1, saltandose el experimento de convertir al xenomorfo en una horda de zerlings puestos para ser masacrados por los marines. El toque que Fincher le da a la pelicula es impresionante, recupera la atmosfera de la original, ambienta la acción en un lugar muy especial que le va muy bien a la idea de "recinto cerrado con un monstruo" que tenia la original y probablemente sea la mejor interpretación de Sigourney Weaver como Ripley. Además que se atrevió a poner fin a la historia, cosa que mas adelante veríamos que no sirvió para nada en la inefable Alien Resurrection.


Por eso creo que era una peli que sobraba en la saga. En lugar de seguir donde la dejó Cameron, nos cargamos a Hicks y Newt (y de esta forma quitamos el sentido a la última media hora de Aliens) y hacemos un clon cutre de la primera, metiendo el rollo religioso que no pega ni con cola.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Ashenbach escribió:@Tukaram es que la peli de verdad yo la considero la versión extendida, no la que se estrenó en cine. Y Fincher no es que reniegue de la peli sino que pasó un verdadero calvario en el rodaje. En recientes entrevistas lo ha dicho siempre que se le ha preguntado por Alien 3. Lo de los zerlings obviamente es una coña.

@Manveru Ainu Es que una peli de Aliens sin Ripley...si ni siquiera después de muerta tuvieron cojones a hacerla, asi que de spin-off nada. La esencia de alien "monstruo casi-invencible y grupo de personas encerradas con el" sigue prácticamente intacta en la 3, cosa que no ocurre así en la 2, donde los marines van a por los aliens desde casi el principio.



Sige sin ser la vision que tenia el director de la misma y precisamente por lo que mencionas entre otras cosas es por lo que Fincher reniega de esa pelicula desde hace años

sobre la nueva peli de alien ya veremos que sale de ai demomento toca esperar a covenant y despues ya veremos si la alien de Blookamp tiene luz verde al final o no

@Bitomo Bill paxton (alias señor triplete en mi casa Xd ) interpeta al Marine Hudson

sobre Alien 4 a mi no me parece tan mala tiene cosas mejorables y otras muy chulas como la escena subacuatica (y que coño Ron Perlman como pirata espacial bocazas mola un huevo XD )


@vik_sgc no estoy deacuerdo es mas precisamente es la propia Ripley quien menciona lo de las armas preguntando que municion usan al darse cuenta que por usarlas puede reventar todo

y que va a decir ? que usen sus armas a saco y revienten en pedazos toda la colonia con ella incluida ? menudo plan XD

y lo del Capitan si bien es un puto novato aunque hubieran mandado a un general de 5 estrellas con 30 años de experiencia en combate la cosa habria acabado exactamente igual porque precisamente NO saben donde se estan metiendo

los aliens sigen siendo astutos y letales es mas entre otras cosas ai se ve que en su territorio los marines ni les ven venir mientras los masacran pero evidentemente contra un grupo de marines con armamento pesado que los masacrasen sin bajas no resultaria creible para nada

salu2
Hicks-81 escribió:@Vik_sgc, usan "unidades de calor" en el interior del núcleo, osea, los lanzallamas, que de poco les sirven. Y aunque hubiesen usado su armamento no hubiesen conseguido nada en el nido de los Aliens, solo llevarse unos cuantos más por delante antes de palmarla, ya que la mayoria de los que caen lo hacen sin tan siquiera ver a su atacante.


Teniendo en cuenta que más tarde una única persona sin entrenamiento va a llegarse ella sola al interior del núcleo, hubiesen hecho mucho en el nido de ir armados. Pero es que aún así, mi queja no es esa. Lo absurdo de la situación es que están entrando en un nido repleto de bichos asesinos desarmados y Ripley no dice nada. ¿Estamos hablando de la misma persona que tiene pesadillas con el Alien?. Para colmo tampoco saben dónde están entrando hasta que están ahí dentro, lo que nos da a entender que la preparación de estos "marines" es penosa. Ripley le tiene que explicar dos veces a Gorman dónde se están metiendo y porqué no pueden usar armas. El oficial al mando de la unidad debería conocerse la colonia y el terreno de juego. Muy conveniente todo.

Hicks-81 escribió:Aunque cambia el contexto y evidentemente la invulnerabilidad del Alien queda rebajada respecto a Alien de Ridley Scott, el cambiar una criatura, por un nido al completo, consigue mantener cierta tensión; para mi James Cameron no se carga nada, solo enriquece. ¿Crees que el Alien de la Nostromo hubiese salido tan bien parado de ir armada la tripulación?. Es otro enfoque que le quieren dar y para mi no se carga en absoluto nada de la primera parte. Esa carne de cañón se sustenta solita en la película para que en ningún momento veas a los Marines con muchas posibilidades de sobrevivir.
Al menos esa impresión me transmite la película. (y aqui lo dejo, dejandote derecho a replica ;) , por que el hilo no va sobre la saga Alien :p )


No sabemos cómo hubiese actuado el Alien de la Nostromo. Lo que sabemos es que pasamos de la imagen de depredador implacable a bichos que son carne de cañón. Ripley pasa de sufrir el acoso de un bicho a destruirse todo un nido ella sola.

Tukaram escribió:@vik_sgc no estoy de acuerdo es mas precisamente es la propia Ripley quien menciona lo de las armas preguntando que municion usan al darse cuenta que por usarlas puede reventar todo


¿En qué no estás de acuerdo? Ya se que es Ripley la que avisa de que están dentro de un reactor nuclear (cosa que deberían saber ellos mismos). El tema es que Ripley debería estar acojonada ante la perspectiva de que esta gente entre en un nido sin armas. ¿Soy el único que ve absurda la situación?. "Oh, no podemos usar armas para enfrentarnos a estos bichos letales, espero que mis escupitajos sean tan ácidos como los suyos". No solo me parece absurdo que la tía traumatizada con el bicho no diga absolutamente nada, si no que también el puto Gorman parece estar completamente de acuerdo ante la perspectiva de mandar a los soldados al nido de los bichos desarmados.

Tukaram escribió: y que va a decir ? que usen sus armas a saco y revienten en pedazos toda la colonia con ella incluida ? menudo plan XD


La pregunta no es ¿y qué va a decir?. La pregunta es: ¿qué dirías tú?. Para empezar habría que avisar de que están yendo desarmados hacia un ejército de bichos letales. Segundo, el líder de la unidad debería decidir retirarse y valorar otras opciones.

Tukaram escribió:y lo del Capitan si bien es un puto novato aunque hubieran mandado a un general de 5 estrellas con 30 años de experiencia en combate la cosa habria acabado exactamente igual porque precisamente NO saben donde se estan metiendo


Gorman es un novato, lo que reafirma mi visión de ese grupo como una versión espacial de La loca academia de policía. Precisamente el hecho de que se desplacen varios años luz sin tener ni idea de cómo es el terreno donde van a combatir es absurdo. Que tampoco estoy hablando de conocerse el terreno al dedillo no, estoy hablando de saber que ahí hay una central nuclear.

Y bueno, cualquier persona con experiencia en combate o que haya leído libros de historia militar sabrá que una retirada a tiempo es una victoria. Entrar en el nido desarmados como si fuesen abuelitas que van vendiendo galletas es a todas luces absurdo. Absurdo y muy conveniente para el guión. Que como mola eso de presentar a muchos personajes estereotipados al principio de la película, que ya me los cargaré con una situación absurda.

Tukaram escribió:los aliens sigen siendo astutos y letales es mas entre otras cosas ai se ve que en su territorio los marines ni les ven venir mientras los masacran pero evidentemente contra un grupo de marines con armamento pesado que los masacrasen sin bajas no resultaria creible para nada


Pero si luego una única persona sin entrenamiento se carga a todos los Aliens que le aparecen al paso. ¿Dónde están los bichos astutos y letales ahí?. Que parecen stormtroopers por Dios.

¿Y dónde está la máquina de matar fría y calculadora en la escena en la que entran los aliens donde se esconden Ripley y los últimos marines que qudan?. Si la escena la ves y se reduce a aliens saltando y recibiendo escopetazos a mansalva en plan stormtrooper. Que parece que la única habilidad de los aliens es ganar por avalancha de cadáveres.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
No creo que un marine que tiene la mision de rescatar colonos tenga la necesidad de saber que es un procesador atmosferico y como funciona digo yo

es como si hay una crisis de rehenes en una central nuclear y le exiges a la plocia que se aprenda como funciona dicha planta

y tampoco entran sin armas llevan lanzallamas y Hicks su escopeta aparte de sus pistolas eso no es ir desarmado

otra cosa es que sean menos eficaces que un arma automatica de municion explosiva pero desarmados NO van

y tampoco se carga sola el nido solo unos cuantos huevos y 2 o 3 Xenomorfos (la reina es aparte )

tu error es asumir que van desarmados y eso no es asi

y no es una central nuclear es un procesador atmosferico que entiendo yo que sersa algo muy comun en esa epoca y una cosa es saber lo que es y otra como funciona

sobre la ultima escena eso ya lo achacas a las limitaciones de la epoca tambien antes de hacerlo apagan los generadores dejandolos a oscuras acaso eso no es una muestra de astucia para "solo unos animales " ?

creo que eres algo exagerado en cuanto a que los reducen a stormtroopers y en que entran al reactor de inicio desarmados

Salu2


PD: jo como se ha desviado el hilo
Tukaram escribió:No creo que un marine que tiene la mision de rescatar colonos tenga la necesidad de saber que es un procesador atmosferico y como funciona digo yo

es como si hay una crisis de rehenes en una central nuclear y le exiges a la plocia que se aprenda como funciona dicha planta

y tampoco entran sin armas llevan lanzallamas y Hicks su escopeta aparte de sus pistolas eso no es ir desarmado

otra cosa es que sean menos eficaces que un arma automatica de municion explosiva pero desarmados NO van

y tampoco se carga sola el nido solo unos cuantos huevos y 2 o 3 Xenomorfos (la reina es aparte )

tu error es asumir que van desarmados y eso no es asi

y no es una central nuclear es un procesador atmosferico que entiendo yo que sersa algo muy comun en esa epoca y una cosa es saber lo que es y otra como funciona

sobre la ultima escena eso ya lo achacas a las limitaciones de la epoca tambien antes de hacerlo apagan los generadores dejandolos a oscuras acaso eso no es una muestra de astucia para "solo unos animales " ?

creo que eres algo exagerado en cuanto a que los reducen a stormtroopers y en que entran al reactor de inicio desarmados

Salu2


PD: jo como se ha desviado el hilo


hablas de Ripley? se supone que creció en entre esos cacharros, sus padres estaban entre los terraformantes de Acherón (creo que sí, aparte de los padres de Nwett, única superviviente)

el sistema de los huevos es que cuendo el planeta se queda sin recursos o las condiciones son muy muy malas entran en estado de "stasis"

los nidos estan hechos a partir de los propios Aliens entre otras cosas, y son gigantescos. Estan, los Obreros (zánganos), los soldados, la élite, la guardia de la reina, y la reina. Además de que el alien que se desarrolle depende de que criatura sea la víctima.

su conciencia es ¿colectiva?(a bajo rendimiento, también son individuos con personalidad). Son ciegos, y tienen una gran capacidad de sacrificio.
Imagen

Imagen


Lo bueno de Alien, a parte de escenificar el terror cósmico de lovecraft, es que al ser ciencia ficción hay que pensar en como podrían ser las cosas en el futuro de una manera creíble, por eso las pelis viejunas de ciencia ficción son tan iconoclastas.

para mi no son "buenos" los efectos especiales de las maquetas y esas cosas, son obras de ingeniería. digo que no son buenos porque pueden ser mejores, y 30-40 años después se podría replantear ese esquema de ciencia que define a la ciencia Ficción.

no es que sean peores los efectos de ahora, simplemente es que ya no son analógicos en formato físico y eso resta posibilidades a la hora de ser original, no por capacidad creativa si no por volumen de mercado.

me direis que Charloon Heston Entre Dinosaurios es mejor Parque Jurásico
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
No me refiero a los marines ellos no tienen porque saber como funciona una planta de terraformacion

y no no es colectiva se supone que aunque todos sirvan y obedezcan a la reina cada Xenomorfo es un individuo independiente

pero si si la reina dice "sacrificate por la colonia" lo hacen sin mirar atras XD

y en teoria no son ciegos nos "ven" captando nuestras feromonas
Tukaram escribió:No me refiero a los marines ellos no tienen porque saber como funciona una planta de terraformacion

y no no es colectiva se supone que aunque todos sirvan y obedezcan a la reina cada Xenomorfo es un individuo independiente

pero si si la reina dice "sacrificate por la colonia" lo hacen sin mirar atras XD

y en teoria no son ciegos nos "ven" captando nuestras feromonas


pero si son telépatas o psíquico o lo que sea, no son solo feromonas, Ripley oye a la reina desde la órbita del planeta, en los cómics creo que en El Cuento De Nwett, que es parte de Alien 4 creo, cuendo esta inoculada dice algo así como - Es tan cálido... -

Pd: no sabemos las materias escolares del futuro [carcajad] , lo más probable si van a una mision eque haya alguién especializado, no le doy más importancia a ese detalle.
quién dice marines dice mercenarios, hay mucha pasta por medio, y el objetivo es la jalea de la reina, lo demás es una tapadera, por lo que respecta la los marines.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Eso es cosa solo de las reinas para controlar a sus crias y comunicarse con ellas
Alien 1 no pretende tener efectos especiales currados ni accion, pretende meterte en la atmosfera de estar completamente aislado en el espacio, metido en una nave con otras personas y un depredador sobrenatural. Ojalá pudiera volver a verla "por primera vez".
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
@santanas213 ¿El alien de la primera película de Alien de que clase era? Era completamente diferente a los de Aliens
Ashenbach escribió:
Manveru Ainu escribió:Lo del monstruo invencible y las personas encerradas es lo único en lo que se parecen la 1 y la 3. La 1 es un space opera clásico + Tiburón, y la 3 parece más una mezcla entre space western y Mad Max.


Lo "unico" pero lo más importante y lo que define la idea de Alien, tal y como la concibió su creador y que queda bastante lejos de lo que hizo Cameron.
Una cosa es la idea y otra cómo llevarla a cabo. La idea puede ser la misma, pero la esencia, la atmósfera, los personajes, el tono... de la 1 y de la 3 se parecen como un huevo a una castala jejeje.
tarzerix escribió:@santanas213 ¿El alien de la primera película de Alien de que clase era? Era completamente diferente a los de Aliens


es pretorian, un guerrero experimentado., o eso quiero creer jajaja, no recuerdo donde lo vi, en un flasback de avp, en la que sale el predalien xdd (que feo es) , sale la nostromo y lo comenta.
http://proyectoyautja.proboards.com/thread/656
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
santanas213 escribió:
tarzerix escribió:@santanas213 ¿El alien de la primera película de Alien de que clase era? Era completamente diferente a los de Aliens


es pretorian, un guerrero experimentado., o eso quiero creer jajaja, no recuerdo donde lo vi, en un flasback de avp, en la que sale el predalien xdd (que feo es) , sale la nostromo y lo comenta.
http://proyectoyautja.proboards.com/thread/656

Pásame una lista de todas las clases de Aliens con toda la información necesaria,por favor
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
tarzerix escribió:@santanas213 ¿El alien de la primera película de Alien de que clase era? Era completamente diferente a los de Aliens



No no lo es es un drone/zangano/guerrro/ Xenomorfo normal


Para ser un pretoriano tendria que haver vivido mas tiempo no se nace siendo pretoriano


un pretoriano tendria este aspecto aprox

Imagen


aparte es una clase que no se ha visto en ninguna pelicula de la saga
SLAYER_G.3 escribió:que el cine de ahora es un truño no te lo discuto, pero en FX? no jodamos, ponte a ver star wars las primeras, se te cae el alma a los pies...ojo! que tienen un merito de la ostia, pero en comparación...


Esperate a ver la trilogia nueva (del 97 al 2005) en 4K dentro de unos años y me vuelves a comparar unas con otras.

El problema principalmente no esta en los efectos, esta en la originalidad de los efectos. Hacer una cascada de agua por render es sencillo, pero hacerlo con un puñado de sal es arte.

Lo que pasa, es que una pelicua de 34mm .... puedes pasarla a 4K perfectamente, y una pelicula grabada en 1080 en digital ... cuando la pasen a 4K o superior la quiero ver.
uukrul escribió:Acabo de ver "Aliens", obra maestra absoluta del cine de acción. Me gusta tanto esta película que devoro cada reportaje que veo sobre ella, y muchos de esos reportajes tratan de cómo se comieron la cabeza para hacer sus FX.

El caso es que no veas las peripecias para realizar cada puñetero efecto especial: que si maquetas a diferentes escalas, cromas, espejos, tíos disfrazados, marionetas... Hoy día, tiras de ordenador, y haces, virtualmente, CUALQUIER efecto que se te ocurra. Cualquiera. Tu imaginación es el límite. En Aliens, por ejemplo, cuentan en el documental que hubo determinados efectos que tuvieron que replantear de otro modo, o directamente no hacerlos, porque técnicamente era IMPOSIBLE realizarlos en 1986.

Siendo así, ¿por qué el cine de ciencia ficción de hoy día es tan birrioso? Juntando mentes creativas como aquellas con las posibilidades técnica de hoy, ¿no deberíamos tener un Aliens, un Blade Runner, un Tron cada año??



Yo compartiré mi experiencia. Soy animador y muevo efectos especiales, hago mis propias peliculas animadas esa pregunta me la hice cuando empece a hacer mis proyectos, dejo una liga de mi canal para que veas mis proyectos y refuerce lo que te quiero compartir:

Mis trabajos: (Si hay problemas con esto admin, hacedmelo saber, muchas gracias)
https://www.youtube.com/channel/UC0qMsZ ... anUzZbegiA

La respuesta de por que el cine de hoy esta muerto es por un factor sociocultural vinculado al capitalismo y la gran globalización que vivimos hoy en día.

Antes existían menos tecnología y pareciera que había mas calidad... pero no había competencia (Google).

Date cuenta que TODO AQUELLO que pueda ser absorbido por internet ( Google Youtube) pierde significativamente su valor.

Vivimos en un mundo donde todo tu trabajo (así si es una obra de arte) puede y va a ser desplazado por un mercado que NO SE LLENA NUNCA. Innovar es carisimo, tanto que las grandes empresas prefieren vender MAS Y MAS Y MAS Y MAS Y MAS de lo mismo (Que realmente cuando se llega a esto significa que ya han perdido en su totalidad su cualidad de ARTE para pasar a ser PRODUCTOS PARA HACER DINERO (Que destruyen tu mente)).

Final Fantasy
Ghost Busters
Nintendo Nes Mini
Youtubers "Asustándose" con juegos de terror.
1 millon de vídeos de GTA

Eso es barato de producir. Lo subes y se contagia, lo exprimes y listo. Pero de poco o nada sirve en un mundo que ya es puramente digital hacer trabajos tan elaborados, cuando un chaval de 12 años en alaska simplemente sube (Y destruye todo el valor) a internet tu película que te costo millones de dolares producir...

Entonces mejor vendeles lo mismo hasta que ya no se pueda mas y que el mundo cambie cuando tenga que cambiar.

No hacen algo tan elaborado o fresco por que:

* Es caro y a la gente no le interesa pues:
* La gente esta drogada en el consumismo.

Eso es lo que esta pasando.
Ashenbach escribió:
thanatos_xbox escribió:alienS es una puta mierda, ya cierro al salir.



Fixed. Y ya ves @Tukaram que no soy el único [sati]
Tu amigo y tú no volvas nunca más a la tierra.

Nazgul Zero escribió:
Darknast escribió:
Nazgul Zero escribió:Y Star Wars igual. Los efectos retro con maquetas y demás queda infinitamente mejor que el cgi, sobre todo cuando éste está mal hecho. Por eso el Ep.VII mola. Y la trilogía original no ha envejecido mal ni de coña vamos. Pero ni de coña. Las ves ahora en blu-ray y se te caen los huevos para ser pelis de los 70-80.


Precisamente las ediciones en Blu Ray están muy pero muy retocadas digitalmente, toda la trilogía original se retocó en 1997 y desde entonces no han dejado de modificarla en cada relanzamiento. Busca las peliculas en su estado original pre-1997 y mira por ejemplo el ataque a la primera estrella de la muerte, veras como hoy en dia se han sustituido casi todos los planos externos por CGI porque la escena original ha envejecido muy mal. Lo mismo pasa con las cabinas semitranspartes en hoth del imperio contraataca donde se ven los AT-AT a través de los marcos de las cabinas, o el concierto en el palacio de Java del retorno del Jedi con marionetas rigidas como palos, todo esto modificado o sustitudio a dia de hoy pro CGI.


Qué me vas a contar, modestia aparte me considero un experto en Star Wars, y de sobra sé eso que comentas. Obviamente me refiero a las ediciones originales sin remasterizar. Quizá me expresé mal antes. Para mí las pelis no han envejecido nada mal y me veo las ediciones originales en DVD de vez en cuando. Pero además si te ves la edición remasterizada en blu-ray es que ya es la ostia. Pero vamos, que las ediciones sin retocar siguen siendo la leche hablando de pelis de esa época. Al menos para mí.


Amantes de Star Wars, habeis visto las restauraciones de las originales Star Wars Despecialized que corren por torrent?
http://picsurge.com/g/cCwnAo
Edy escribió:
SLAYER_G.3 escribió:que el cine de ahora es un truño no te lo discuto, pero en FX? no jodamos, ponte a ver star wars las primeras, se te cae el alma a los pies...ojo! que tienen un merito de la ostia, pero en comparación...


Esperate a ver la trilogia nueva (del 97 al 2005) en 4K dentro de unos años y me vuelves a comparar unas con otras.

El problema principalmente no esta en los efectos, esta en la originalidad de los efectos. Hacer una cascada de agua por render es sencillo, pero hacerlo con un puñado de sal es arte.

Lo que pasa, es que una pelicua de 34mm .... puedes pasarla a 4K perfectamente, y una pelicula grabada en 1080 en digital ... cuando la pasen a 4K o superior la quiero ver.

No creo que las vea, me parecen bastante malas, la verdad
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
vicodina escribió:Alien 1 no pretende tener efectos especiales currados ni accion, pretende meterte en la atmosfera de estar completamente aislado en el espacio, metido en una nave con otras personas y un depredador sobrenatural. Ojalá pudiera volver a verla "por primera vez".


No era nada novedoso

https://es.wikipedia.org/wiki/Terror_en_el_espacio

En un futuro próximo, un grupo de astronautas es enviado a investigar un extraño planeta, Aura, respondiendo a una transmisión de radio. Pero se encuentran con que está dominado por una fuerza extraña que controla sus cuerpos, y los obliga a hacer cosas en contra de su voluntad. Sólo el capitán es capaz de oponerse a ella.
SLAYER_G.3 escribió:
Edy escribió:
SLAYER_G.3 escribió:que el cine de ahora es un truño no te lo discuto, pero en FX? no jodamos, ponte a ver star wars las primeras, se te cae el alma a los pies...ojo! que tienen un merito de la ostia, pero en comparación...


Esperate a ver la trilogia nueva (del 97 al 2005) en 4K dentro de unos años y me vuelves a comparar unas con otras.

El problema principalmente no esta en los efectos, esta en la originalidad de los efectos. Hacer una cascada de agua por render es sencillo, pero hacerlo con un puñado de sal es arte.

Lo que pasa, es que una pelicua de 34mm .... puedes pasarla a 4K perfectamente, y una pelicula grabada en 1080 en digital ... cuando la pasen a 4K o superior la quiero ver.

No creo que las vea, me parecen bastante malas, la verdad


No es por lo buenas o malas (que la mayoria de las cosas actuales son una mera mierda a nivel de guion ... comparado con las series) ... es por la "calidad" de los FX
Bitomo escribió:
vicodina escribió:Alien 1 no pretende tener efectos especiales currados ni accion, pretende meterte en la atmosfera de estar completamente aislado en el espacio, metido en una nave con otras personas y un depredador sobrenatural. Ojalá pudiera volver a verla "por primera vez".


No era nada novedoso

https://es.wikipedia.org/wiki/Terror_en_el_espacio

En un futuro próximo, un grupo de astronautas es enviado a investigar un extraño planeta, Aura, respondiendo a una transmisión de radio. Pero se encuentran con que está dominado por una fuerza extraña que controla sus cuerpos, y los obliga a hacer cosas en contra de su voluntad. Sólo el capitán es capaz de oponerse a ella.

una peli tiene que ser novedosa para ser buena? no entiendo este comentario :-?
Bitomo escribió:
vicodina escribió:Alien 1 no pretende tener efectos especiales currados ni accion, pretende meterte en la atmosfera de estar completamente aislado en el espacio, metido en una nave con otras personas y un depredador sobrenatural. Ojalá pudiera volver a verla "por primera vez".


No era nada novedoso

https://es.wikipedia.org/wiki/Terror_en_el_espacio

En un futuro próximo, un grupo de astronautas es enviado a investigar un extraño planeta, Aura, respondiendo a una transmisión de radio. Pero se encuentran con que está dominado por una fuerza extraña que controla sus cuerpos, y los obliga a hacer cosas en contra de su voluntad. Sólo el capitán es capaz de oponerse a ella.
Si investigaramos un poco, nos sorprendería saber cuántas cosas que creemos innovadoras o especiales no son más que copias o recopilaciones de ideas existentes que nos venden como algo nuevo aprovechando nuestra ignorancia por la poca proyección del original.
143 respuestas
1, 2, 3