› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Claro que son gustos personales, incluyendo cuando dices que son obras maestras.uukrul escribió:Comprenderás que son gustos personales. Todas esas películas, amen de pioneras, son obras maestras del género.
Y el que las viéramos de críos no influye. Siguen siendo tótems. Mi hijo no podrá recordar ninguna película de acción actual dentro de 30 años, y hablar de ella como un referente del género.
uukrul escribió:_Charles escribió:Es básicamente esto, el OP es "víctima" del sesgo del superviviente.
1985: Golpe en la pequeña China
1986: Aliens
1987: Robocop, Depredador
1988: La jungla de cristal
1989: Desafío Total
Vale que hubiera mierda en aquellos entonces, pero dime cuándo se ha repetido un lustro como ese en el cine de acción/aventuras en los últimos 25 años.
Tukaram escribió:hombre pues la 1º lindeza tampoco es muy descabellada que digamos
theelf escribió:Es que fury road es del monton, no se que puede destacar en esa película, da igual como se mire
uukrul escribió:
1985: Golpe en la pequeña China
1986: Aliens
1987: Robocop, Depredador
1988: La jungla de cristal
1989: Desafío Total
Vale que hubiera mierda en aquellos entonces, pero dime cuándo se ha repetido un lustro como ese en el cine de acción/aventuras en los últimos 25 años.
crazy2k4 escribió:porque ahora ya nada es novedad,esta todo muy visto
antes sorprendia,eran cosas nunca vistas,etc etc
Claro porque antes las películas sólo ponían a tías feas de 120 kilos, ¿no?. Claro que antes sorprendía, porque era la primera vez que veíamos una peli jejeje, ahora llevamos 30 o 40 años de cine y tenemos el culo pelao. Antes nos ponían cualquier peli de Stallone, Swarzenegger, Van Damme y cía y era la rehostia, ahora ya sabemos que el 90 y pico % es shit.hal9000 escribió:crazy2k4 escribió:porque ahora ya nada es novedad,esta todo muy visto
antes sorprendia,eran cosas nunca vistas,etc etc
+1 la imaginación se ha ido a la mierda y se refrita uno y otra vez lo mismo, con los guapos y guapas del momento.
Cuando veo a chicas guapitas de 40 quilos con muslos del tamaño de mi muñeca, repartiendo leña.... , ya sabemos que es peli, pero es tan tan ridículo que no deja que te dejes llevar por la trama.
Tukaram escribió:Que para ti sea la peor junto a alien resurrecion no quiere decir que el publico mayoritario piense asi (es mas salvo tu diria que nadie piensa asi ) cuando lo normal es que se piense que es la mejor junto a la 1º o en algunos casos incluso mejor que esta
Ashenbach escribió:Se te ve puesto en cine. Cuando tengas un rato, lee algo sobre George Miller y su forma de dirigir, cómo se hizo esa peli en comparación a cómo se hacen las pelis hoy en día y luego piensa en cuantas películas de acción pura y dura a un nivel como el de Fury Road has podido ver en los últimos 15 años y luego a ver si sigues pensando que es "del montón".
Manveru Ainu escribió:Claro porque antes las películas sólo ponían a tías feas de 120 kilos, ¿no?. Claro que antes sorprendía, porque era la primera vez que veíamos una peli jejeje, ahora llevamos 30 o 40 años de cine y tenemos el culo pelao. Antes nos ponían cualquier peli de Stallone, Swarzenegger, Van Damme y cía y era la rehostia, ahora ya sabemos que el 90 y pico % es shit.hal9000 escribió:crazy2k4 escribió:porque ahora ya nada es novedad,esta todo muy visto
antes sorprendia,eran cosas nunca vistas,etc etc
+1 la imaginación se ha ido a la mierda y se refrita uno y otra vez lo mismo, con los guapos y guapas del momento.
Cuando veo a chicas guapitas de 40 quilos con muslos del tamaño de mi muñeca, repartiendo leña.... , ya sabemos que es peli, pero es tan tan ridículo que no deja que te dejes llevar por la trama.
Usar el sexo para vender es lo más viejo que hay, y en el cine ha estado desde el siglo XIX. Y lo de los tíos pues eso, cada época tiene los suyos, sólo hay que saber ver en perspectiva y darse cuenta que los de la juventud de uno no son más especiales que eso.hal9000 escribió:Antes no había tías dando cazos, hasta por ejemplo en Alien, tenemos a una Sigourney Weaver, muy delgada y algo atlética que corre mucho pero poco mas. Esa peli hoy en día hubiesen puesto a una niña buenorra dándole patadas y puñetazos a los aliens.
Has puesto a tres señores que difícilmente vas a encontrar equivalente actual. Es como por ejemplo en Vikingos con Kirk Douglas, saltando de remo en remo de la barca con 40 y pico de años o las pelis de acción del Burt Lancaster, te podrán gustar o no por ser muy viejunas, pero ver a un tío que subía por las cuerdas sin trucos ni efectos como Pedro por su casa impresiona.
Solo comentar a lo que dices que la SCI-Fi siempre ha sido bastante mediocre en el cine quitando a 3 o 4 pelis. El verdadero potencial está en la literatura. En el cine pues un día salió Star wars, otro día 2001, otro día Aliens, otro independence day, otro Avatar, otro Interestelar... cada época tiene sus pelis.uukrul escribió:Pero bueno, que nos desviamos. Hoy se hacen en un ordenador efectos impensables hace 30 años, sigue habiendo guionistas con ideas cojonudas y directores jóvenes como Cameron en aquella época, o Fincher, con ganas de innovar y echar cojones... y la SCi-Fi está completamente estancada. ¿Por qué??
theelf escribió:
No soy un gran fan de tron, pero la nueva tiene efectos bastantes malos en comparacion a la original, especialmente las carreras de motos, se ven mucho mas "realistas" en la de los 80s
Aruma escribió:La ultima de Tron me gustó mucho y el "efecto rejuvenecedor" aunque se nota mucho, al ser un mundo digital y creado por el que realizo el mismo programa, lo vi hasta coherente.
uukrul escribió:Aruma escribió:La ultima de Tron me gustó mucho y el "efecto rejuvenecedor" aunque se nota mucho, al ser un mundo digital y creado por el que realizo el mismo programa, lo vi hasta coherente.
Podría ser coherente si Jeff Bridges no saliera del ordenador, pero al comienzo de la película hay una escena con
él en el dormitorio del hijo que es un puto horror.
En la ultima de los Vengadores usan el mismo efecto rejuvenecedor con Robert Downey Jr. y queda de puta madre. O sea, que poderse, se puede.
theelf escribió:@Knos
Si las mismas peliculas, y mismo video
Ni punto de comparacion, los efectos originales son muchisimos mas "realistas", teniendo en cuenta el tipo de argumento
Knos escribió:Me puedes dar tu definicion de realista?
Es que no se si estas de broma, de troll, o que estamos pensando en cosas distintas.
Tukaram escribió:Joder aki ya se mezcla de todo no se puede comparar en terminos de realismo una pelicula de hace 6 años con una de este año y encima con casi el doble de presupuesto
porque evidentemente siempre ganara esta ultima aparte de por tener mas pasta para hacer mejores CG la tecnologia ha mejorado en estos 6 años lo suficiente para que queden mejor las mismas
keli_2234 escribió:pues yo cuando con 78 años vi la pelicula de el increible hombre menguante, me creia lo que veia¡
ahora me parece cutre
a que se debe?
todo tiene su epoca
Lo primero no es 3D, es una cosa igual de rara que la segunda jejeje. La única diferencia es el número de polígonos, pero ambos igualmente artificiales.theelf escribió:Knos escribió:Me puedes dar tu definicion de realista?
Es que no se si estas de broma, de troll, o que estamos pensando en cosas distintas.
esto es 3D
esto es una cosa que no se si es una mezcla entre muñeco plastico con algo raro que no se definir
Si veo una pelicula que los personajes se meten dentro de un PC, me suena mas realista lo primero
Silent Bob escribió:Tukaram escribió:Joder aki ya se mezcla de todo no se puede comparar en terminos de realismo una pelicula de hace 6 años con una de este año y encima con casi el doble de presupuesto
porque evidentemente siempre ganara esta ultima aparte de por tener mas pasta para hacer mejores CG la tecnologia ha mejorado en estos 6 años lo suficiente para que queden mejor las mismas
No siempre es así, el ejemplo que se utiliza normalmente es Jurassic Park (la primera), mucho mas realista y menos "grimosa" que el King Kong+TRex de Peter Jackson.
Otro ejemplo es el que han puesto por aquí, Matrix, la primera, aún viéndose vieja, se percibe mas "realista" que su propia secuela. Matrix Revolutions da puta pena en la pelea con los Smith, se ven los muñecos de trapo, hechos sin ningun tipo de cariño... Algo lamentable.
El señor de los Anillos, estrenada 2 años antes que Matrix Revolutions, le daba de patadas hasta en los sentimientos, y con un presupuesto un 40% menor.
Un mundo TOTALMENTE irreal era mucho mas realista que un mundo real pero demacrado.
Es mas, las batallas en el abismo de Helm o en Minas Tirith se comen con patatas las batallas de El Hobbit, recreadas 10 años mas tarde y con casi el triple de presupuesto.keli_2234 escribió:pues yo cuando con 78 años vi la pelicula de el increible hombre menguante, me creia lo que veia¡
ahora me parece cutre
a que se debe?
todo tiene su epoca
Pero tú qué edad tienes??? CARCAMAL!!!
Has puesto que uno es 3D y el otro una cosa rara de plástico o no sé qué... jejeje
Eso es. De nuevo caemos en la nostalgia, en acordarnos solo de las pocas pelis antiguas con buenos efectos y olvidar los cientos con malos, y el acordarnos solo de las nuevas con malos efectos. Es siempre lo mismo: la infancia fue muy feliz y todo era perfecto, y ahora estamos agobiados y amargados con el curro y demás agobios y por tanto todo es malo....rampopo escribió:el CGI de "Avatar" sobre todo al comienzo me pareció de una calidad espectacular. realmente parecía ver una nave enorme aterrizando.
hay CGI de calidad cuando hay gente compentente y presupuesto detras, como James Cameron o Niel Blomkamp y CGI chustero. y con las maquetas en su día pasaba igual. asi que al final depende del interes con el que se hagan los efectos.
Manveru Ainu escribió:Has puesto que uno es 3D y el otro una cosa rara de plástico o no sé qué... jejeje
Manveru Ainu escribió:Es siempre lo mismo: la infancia fue muy feliz y todo era perfecto, y ahora estamos agobiados y amargados con el curro y demás agobios y por tanto todo es malo....
Sí bueno eso ya es un tema personal. Todos tenemos esa estética de los 70s y 80s como algo especial y cualquier cosa que lo evoca tiene algo, y lo que es distinto nos choca. Aquella ley que dice que hasta los 35 todo es novedoso y mágico y después de los 35 todo es falso y antinatura jejeje.theelf escribió:Cuando veo esos 3D tan avanzados en una peli como tron, no encajan con esa idea de "mundo digital 3D" que tengo de estar dentro de una PC
Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).theelf escribió:@Manveru Ainu
No es eso, yo no soy nostalgico, me gustan las cosas que me convencen, nada mas. No tengo añoranza del pasado, me gusta el pasado porque es lo que vivi, pero no por eso voy a darle mas credito a algo
Manveru Ainu escribió:Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).
theelf escribió:Manveru Ainu escribió:Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).
Bueno, creo tener la suficiente inteligencia para poder separar nostalgia de una vision objetiva. Amen q no tengo nostalgia por esta pelicula como dije antes, porque no es que me guste demasiado
No es cuestión de ser más o menos inteligente, es cuestión de sentimientos, de psicología y poco más. Tampoco es necesario que te guste la película, basta con que tenga una estética que te evoque una época que te guste. Muchas veces basta con oir unas voces de doblaje para que el cerebro se dispare a una época.theelf escribió:Manveru Ainu escribió:Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).
Bueno, creo tener la suficiente inteligencia para poder separar nostalgia de una vision objetiva. Amen q no tengo nostalgia por esta pelicula como dije antes, porque no es que me guste demasiado
Manveru Ainu escribió:No es cuestión de ser más o menos inteligente, es cuestión de sentimientos, de psicología y poco más. Tampoco es necesario que te guste la película, basta con que tenga una estética que te evoque una época que te guste. Muchas veces basta con oir unas voces de doblaje para que el cerebro se dispare a una época.
skunk83 escribió:¿Que por qué es peor? Primero porque de tanta saturación de efectos lo hemos aborrecido de por vida, ya no hay absolutamente nada que nos sorprenda en el cine (aún me acuerdo de esas largas colas años atrás para ver la primera de Jurassic Park, qué tiempos aquellos...). Si se iba, aparte del entretenimiento, era precisamente por la emoción y la novedad.
Segundo porque ha pasado lo mismo que con los videojuegos, no ha dejado nunca de ser un negocio, pero antes ponían muchísimo más empeño y cariño a todo, pues en gran parte también era arte audiovisual. Y aunque ahora no se puede generalizar y haya excepciones desde luego no es ni mucho menos lo que era antes, por mucho que se diga, aunque antes también hubiera varios truños. En estos tiempos se puede resumir en afán desmesurado por la pasta, competencia y simples, continuos, defectuosos, excesivos o repetitivos productos de usar y tirar en los que la preocupación por su calidad es lo que menos importa.
Y tercero porque para ahorrar pasta, personal y escenarios creen que todo cuela y queda bien hecho con PC cuando no es así y se nota A LA LEGUA, por muchos avances gráficos y tecnológicos que existan, y a eso hay que sumarle el poco empeño que invierten en ello. Personalmente lo que me impactaría hoy en día en el cine es que volvieran a usar objetos REALES en él.
¿Quién me iba a decir a mí que, tras años pidiendo y muriéndome de ganas de que sacaran continuaciones de nuestras sagas favoritas, acabaría rogando de rodillas y con lágrimas en los ojos que hicieran lo contrario? Me horroriza pensar que han estrenado cosas como Indiana Jones y La Calavera de Cristal o Cazafantasmas 2016 (y lo que tienen en mente, claro, porque de innovar poco...)
Total, que entre eso y que cada vez es más caro soy bastante tiquismiquis a la hora de elegir una película en el cine, pero paso bastante ya xD. De la televisión mejor ya ni hablo, y tras ver también las barbaridades que hacen con según qué videojuegos hoy en día a veces te vienen ganas de mandar todo el entretenimiento visual a paseo