¿Por qué el cine de acción y muchos FX de hoy es peor?

1, 2, 3
2001 Odisea en el espacio.
Año 1968

Le sigue dando vueltas en efectos y diseños a muchas películas de hoy en día.
uukrul escribió:Comprenderás que son gustos personales. Todas esas películas, amen de pioneras, son obras maestras del género.

Y el que las viéramos de críos no influye. Siguen siendo tótems. Mi hijo no podrá recordar ninguna película de acción actual dentro de 30 años, y hablar de ella como un referente del género.
Claro que son gustos personales, incluyendo cuando dices que son obras maestras.

El verlas de críos influye un montón, créeme. Bueno no me creas, es saber un poco de psicología. Entenderás por ejemplo que lo que para ti es rutina, basura, más de lo mismo, etc, para tu hijo será algo especial. Lo mismo que pasaba con nuestros padres, que ninguno dirá que esas pelis que has puesto son obras maestras sino pelis de tiros y peleas sin guión ni nada. Mientras que para ti eran especiales, ellos hablaban de Casablanca, de Ciudadano Kane,...
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
uukrul escribió:
_Charles escribió:Es básicamente esto, el OP es "víctima" del sesgo del superviviente.


1985: Golpe en la pequeña China
1986: Aliens
1987: Robocop, Depredador
1988: La jungla de cristal
1989: Desafío Total

Vale que hubiera mierda en aquellos entonces, pero dime cuándo se ha repetido un lustro como ese en el cine de acción/aventuras en los últimos 25 años.



Golpe en la pequeña China es una película mediocre...sólo que al ser de Carpenter ya pasa automáticamente a ser peli de culto. Y los efectos son lamentables, no me jodas. El disfraz del Yeti es bochornoso

Aliens y Depredador tenían como jefe de efectos a Stan Winston, lo mismo que Desafío y Robocop a Rob Bottin, los dos maestros en ese apartado en los años 80...

De todas formas, para mí los efectos más realistas de esa década siguen siendo las marionetas de los Gremlins
Tukaram escribió:hombre pues la 1º lindeza tampoco es muy descabellada que digamos


Ni siquiera es la mejor peli de su saga (para mi desde luego es la peor junto con Alien: Resurrection), como acción pura está bastante lejos de verdaderas obras maestras del cine de acción como La Jungla de Cristal, no voy a decir que es una mala película porque no lo es, es una buena o incluso muy buena peli de acción/ci-fi, pero incluso en ese género Depredador o Robocop me parecen mejores sin ir mas lejos.

theelf escribió:Es que fury road es del monton, no se que puede destacar en esa película, da igual como se mire


Se te ve puesto en cine. Cuando tengas un rato, lee algo sobre George Miller y su forma de dirigir, cómo se hizo esa peli en comparación a cómo se hacen las pelis hoy en día y luego piensa en cuantas películas de acción pura y dura a un nivel como el de Fury Road has podido ver en los últimos 15 años y luego a ver si sigues pensando que es "del montón".

uukrul escribió:
1985: Golpe en la pequeña China
1986: Aliens
1987: Robocop, Depredador
1988: La jungla de cristal
1989: Desafío Total

Vale que hubiera mierda en aquellos entonces, pero dime cuándo se ha repetido un lustro como ese en el cine de acción/aventuras en los últimos 25 años.


1991 - El último boy scout, Terminator 2, Le llaman bodhi, Hook, Robin Hood principe de los ladrones
1992 - Reservoir dogs, Dracula de Bram Stoker, Sin perdon, Alerta máxima
1993 - Parque jurásico, El fugitivo, Demolition man, Máximo riesgo, El último gran héroe
1994 - Pulp Fiction, Leon el profesional, Speed, Mentiras arriesgadas
1995 - Braveheart, Heat, La Jungla 3, Goldeneye, Marea Roja, Jumanji

Y eso solo en la categoría acción/aventuras, que dejo fuera cositas como Cadena Perpetua, Seven, El silencio de los corderos, Uno de los nuestros y un largo etc.
La nostalgia es un arma de doble filo, lo digo siempre.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Que para ti sea la peor junto a alien resurrecion no quiere decir que el publico mayoritario piense asi (es mas salvo tu diria que nadie piensa asi XD ) cuando lo normal es que se piense que es la mejor junto a la 1º o en algunos casos incluso mejor que esta


en lo otro si estoy deacuerdo la gente tiene a exagerar muchisimo ni en los 80 eran todo obras maestras ni hoy dfia es todo mierda

es mas yo diria que el numero de peliculones por año no ha variado demasiado en estos 30 años algun año mas otros menos pero siempre mas o menos los mismos

la gente exagera muchisimo
crazy2k4 escribió:porque ahora ya nada es novedad,esta todo muy visto
antes sorprendia,eran cosas nunca vistas,etc etc

+1 la imaginación se ha ido a la mierda y se refrita uno y otra vez lo mismo, con los guapos y guapas del momento.
Cuando veo a chicas guapitas de 40 quilos con muslos del tamaño de mi muñeca, repartiendo leña.... [carcajad], ya sabemos que es peli, pero es tan tan ridículo que no deja que te dejes llevar por la trama.
hal9000 escribió:
crazy2k4 escribió:porque ahora ya nada es novedad,esta todo muy visto
antes sorprendia,eran cosas nunca vistas,etc etc

+1 la imaginación se ha ido a la mierda y se refrita uno y otra vez lo mismo, con los guapos y guapas del momento.
Cuando veo a chicas guapitas de 40 quilos con muslos del tamaño de mi muñeca, repartiendo leña.... [carcajad], ya sabemos que es peli, pero es tan tan ridículo que no deja que te dejes llevar por la trama.
Claro porque antes las películas sólo ponían a tías feas de 120 kilos, ¿no?. Claro que antes sorprendía, porque era la primera vez que veíamos una peli jejeje, ahora llevamos 30 o 40 años de cine y tenemos el culo pelao. Antes nos ponían cualquier peli de Stallone, Swarzenegger, Van Damme y cía y era la rehostia, ahora ya sabemos que el 90 y pico % es shit.
Tukaram escribió:Que para ti sea la peor junto a alien resurrecion no quiere decir que el publico mayoritario piense asi (es mas salvo tu diria que nadie piensa asi XD ) cuando lo normal es que se piense que es la mejor junto a la 1º o en algunos casos incluso mejor que esta


He tenido muchas discusiones precisamente por eso, ya se que soy un rara avis en muchos aspectos cinematográficos pero no soy el único que piensa asi, Aliens es una peli buena de acción y es una peli buena de ci-fi, expande el universo de Alien creado por Ridley Scott...pero eso es hasta que te das cuenta que no hacía falta nada de todo eso, que el Alien de Scott ya es perfecto y que podían haber hecho Aliens con otros bichos que no fueran Aliens y sería igual de buena, pero haciendo eso lo que hicieron fue quitarle el misticismo del Octavo pasajero del que no se sabía nada (y no hacía falta saber más). Los personajes de Aliens son tan planos como la peor peli ochentera que puedas nombrar (eso tampoco es tan malo, pero agradecería un poquito más de profundidad y un poco menos de frases lapidarias por minuto) quitando a Bishop y Ripley que están francamente bien. Las escenas de acción son muy borrosas y no se ve mucho de lo que pasa, se nota que Cameron todavía era un poco novato en eso.
Y lo peor es que se pierde la mas que demostrada astucia e inteligencia del Alien de Scott, aquí una horda de Aliens caen como moscas ante las mas burdas trampas puestas por el grupo de marines coloniales mas torpe de la galaxia. Cameron pervierte todo lo que era grande del alien de Scott para hacer su peli, es cierto que nos da mucha información nueva sobre la raza de los aliens, pero como ya he dicho a mí no me hacía falta, ya me gustaba como era.
Con todo, sigo diciendo que es una gran peli de acción/ci-fi y la habre visto un montón de veces y disfrutado en todas ellas. Pero en mi opinión Fincher supo captar mucho mejor la esencia del alien en la tan injustamente vilipendiada tercera parte, aunque ninguno de los dos llega a la excelencia de Scott en la original.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Eso tampoco es asi

en su 1º encontrolazo se los mean y cuando se astrincheran caen por las torretas porque evidentemente es algo que no conocen y por ende no se lo esperan pero a su regreso lo 1º que hacen es dejarles a oscuras y colarse por un sitio que no habian contado en los planos vamos que sigen siendo igual de astutos

por no decir otras cabronadas que les hacen como joderles la lanzadera

ai creo que eres bastante exagerado
@Brutus Malone

Tengo una buena anecdota de mi padre el anio pasado

Resulta que me dice "hijo, tengo ganas de ver una buena peli de ciencia ficcion, pero nueva, no de los 80s que seguro ya la vi..."

Bueno, me pongo a buscar un poco en la memoria, y le digo "hay una peli nueva que me gusto, Moon"

Nada, la vemos, y al final le pregunto "te gusto?" y me pone cara rara "no mucho, media mala"

Bueno.. le pregunto "entonces que tipo de peli buscas?" y me contesta...

"Alguna buena, como esa que me gusta... la de los monos al principio... con los huesos.. como se llama?"

¬_¬ "2001?".... "si esa.. 2001.. que sea buena como esa.." dice mi padre


No pedia nada el hombre.... [+risas]




Ashenbach escribió:Se te ve puesto en cine. Cuando tengas un rato, lee algo sobre George Miller y su forma de dirigir, cómo se hizo esa peli en comparación a cómo se hacen las pelis hoy en día y luego piensa en cuantas películas de acción pura y dura a un nivel como el de Fury Road has podido ver en los últimos 15 años y luego a ver si sigues pensando que es "del montón".




Si pienso en autos, paranoias post-apocalipticas, desiertos peligrosos, actuaciones malas... me viene a la cabeza mad max y mel gibson

Esta nueva es un remake, llena de accion, bien echa... pero que no aporta nada nuevo que se pueda recordar. No es su culpa tampoco, poco habia q rascar

Pero no deja de ser del monton, para salir del monton, la peli tiene que tener algo especial, algo que perdure, la original tenia "sali en el momento justo"

No me sirve mas de lo mismo mejor echo como algo especial
Manveru Ainu escribió:
hal9000 escribió:
crazy2k4 escribió:porque ahora ya nada es novedad,esta todo muy visto
antes sorprendia,eran cosas nunca vistas,etc etc

+1 la imaginación se ha ido a la mierda y se refrita uno y otra vez lo mismo, con los guapos y guapas del momento.
Cuando veo a chicas guapitas de 40 quilos con muslos del tamaño de mi muñeca, repartiendo leña.... [carcajad], ya sabemos que es peli, pero es tan tan ridículo que no deja que te dejes llevar por la trama.
Claro porque antes las películas sólo ponían a tías feas de 120 kilos, ¿no?. Claro que antes sorprendía, porque era la primera vez que veíamos una peli jejeje, ahora llevamos 30 o 40 años de cine y tenemos el culo pelao. Antes nos ponían cualquier peli de Stallone, Swarzenegger, Van Damme y cía y era la rehostia, ahora ya sabemos que el 90 y pico % es shit.

Antes no había tías dando cazos, hasta por ejemplo en Alien, tenemos a una Sigourney Weaver, muy delgada y algo atlética que corre mucho pero poco mas. Esa peli hoy en día hubiesen puesto a una niña buenorra dándole patadas y puñetazos a los aliens.
Has puesto a tres señores que difícilmente vas a encontrar equivalente actual. Es como por ejemplo en Vikingos con Kirk Douglas, saltando de remo en remo de la barca con 40 y pico de años o las pelis de acción del Burt Lancaster, te podrán gustar o no por ser muy viejunas, pero ver a un tío que subía por las cuerdas sin trucos ni efectos como Pedro por su casa impresiona.
Comprendo que algunos sois bastante jovencitos y cosas como Aliens os pillan lejos; no habíais nacido o erais niños de teta. Año 1986, hace 30 añazos. Pero eso no os justifica para decir cosas como que es una película mediocre.

El salto que produjo esa película en el género de la ciencia ficción no lo vais a ver en vuestra vida. Simplemente, no había NADA comparable a Aliens antes que esta. Esa innovación, ese ir más allá, se han perdido totalmente. Sólo el mismo Cameron innova lo suficiente como para poder afirmar que sus películas son un paso más en el campo de la ciencia ficción, y eso que Avatar me parece un coñazo y no le tengo ninguna gana a su segunda parte.

Pero bueno, que nos desviamos. Hoy se hacen en un ordenador efectos impensables hace 30 años, sigue habiendo guionistas con ideas cojonudas y directores jóvenes como Cameron en aquella época, o Fincher, con ganas de innovar y echar cojones... y la SCi-Fi está completamente estancada. ¿Por qué??
Creo que hace 5 o 6 años que no veo cine casi ya, salvo lo que haga Tarantino y alguna peli asiática de tanto en tanto. Y mira que era aficionado.
Y ya no es sólo por la calidad, sinó porque se ha convertido en una herramienta asquerosa de ingeniería social que me da ganas de vomitar a cada fotograma que veo. Ganas de ver películas nuevas 0. Igual es que me hago viejo.
hal9000 escribió:Antes no había tías dando cazos, hasta por ejemplo en Alien, tenemos a una Sigourney Weaver, muy delgada y algo atlética que corre mucho pero poco mas. Esa peli hoy en día hubiesen puesto a una niña buenorra dándole patadas y puñetazos a los aliens.
Has puesto a tres señores que difícilmente vas a encontrar equivalente actual. Es como por ejemplo en Vikingos con Kirk Douglas, saltando de remo en remo de la barca con 40 y pico de años o las pelis de acción del Burt Lancaster, te podrán gustar o no por ser muy viejunas, pero ver a un tío que subía por las cuerdas sin trucos ni efectos como Pedro por su casa impresiona.
Usar el sexo para vender es lo más viejo que hay, y en el cine ha estado desde el siglo XIX. Y lo de los tíos pues eso, cada época tiene los suyos, sólo hay que saber ver en perspectiva y darse cuenta que los de la juventud de uno no son más especiales que eso.

uukrul escribió:Pero bueno, que nos desviamos. Hoy se hacen en un ordenador efectos impensables hace 30 años, sigue habiendo guionistas con ideas cojonudas y directores jóvenes como Cameron en aquella época, o Fincher, con ganas de innovar y echar cojones... y la SCi-Fi está completamente estancada. ¿Por qué??
Solo comentar a lo que dices que la SCI-Fi siempre ha sido bastante mediocre en el cine quitando a 3 o 4 pelis. El verdadero potencial está en la literatura. En el cine pues un día salió Star wars, otro día 2001, otro día Aliens, otro independence day, otro Avatar, otro Interestelar... cada época tiene sus pelis.

Con el cine pasa como con todo, que con el tiempo olvidamos lo malo y nos quedamos solo con lo bueno y tenemos un recuerdo tergiversado e idealizado, mientras que en el presente tenemos en el recuerdo lo bueno y lo malo.
Creo que en general la industria del cine está un poco de capa caída, ya no tiene la importancia ni relevancia de hace años. Creo que ha sido un poco destronado por los videojuegos que ahora es el rey del entertaiment y lo más rentable. Al menos es la impresión que tengo.
theelf escribió:


No soy un gran fan de tron, pero la nueva tiene efectos bastantes malos en comparacion a la original, especialmente las carreras de motos, se ven mucho mas "realistas" en la de los 80s


Estamos hablando de las mismas peliculas? No has visto el video verdad?
A ver si en unos frames de cada uno...

Tron original:
Imagen

Tron Legacy:
Imagen
@Knos
Si las mismas peliculas, y mismo video

Ni punto de comparacion, los efectos originales son muchisimos mas "realistas", teniendo en cuenta el tipo de argumento
Lo verdaderamente horroroso de Tron: Legacy es ese Jeff Bridges rejuvenecido por ordenador, que parece de intro de PlayStation, pero de la primera. Si aun no se pueden hacer piel y ojos creibles por ordenador, cojones, pues no se hacen, que te saca completamente de la puñetera película...
No es exactamente el mismo concepto (porque no hablamos de humanoides si no de "realismo" en general) pero la base es la misma:

https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_inquietante

No es nada mas que eso. Cuando algo es falso y se ve falso se acepta. Cuando algo se ve perfectamente real se acepta. Pero cuando algo se ve realista pero "le falta algo" es cuando peor aceptación tiene.

Los FX actualmente están en el punto de poder crear algo que parezca totalmente real (y si en algun punto no se llega es tan fácil como alejar un poco la escena para evitar detalle o generar un movimiento de cámara que imposibilite el fijarse).
Pero eso requiere tiempo y dinero, cosa que la mayoría de productoras en la mayoría de películas no están dispuestas a gastar. Así que pasa lo que pasa, que los FX son mucho mas detallados que nunca pero como no están pulidos hasta el realismo si no que se quedan a las puertas... pues dan "grima".
Algunas películas de ahora no están mal los efectos especiales. Además de que algunas tomas salen más barato con Fx que realizándolas artesanalmente.

Fury Road tiene algunas partes de acción y explosiones "reales" sin casi Fx. En cambio, la primera de matrix era todo Fx y en su momento era una película que marcó un punto en la historia del cine de acción. Que veo ahora la primera de matrix y algunas partes se nota un poco "vieja", pero aún se puede disfrutar.

Incluso los "animatronics" para monstruos u otros seres hacen que la película no envejezca tan mal como las películas que usan "gráficos" para crear personajes, ya que con el tiempo parece que sea un "efecto de baja resolución pegado en el croma".

La ultima de Tron me gustó mucho y el "efecto rejuvenecedor" aunque se nota mucho, al ser un mundo digital y creado por el que realizo el mismo programa, lo vi hasta coherente.
Aruma escribió:La ultima de Tron me gustó mucho y el "efecto rejuvenecedor" aunque se nota mucho, al ser un mundo digital y creado por el que realizo el mismo programa, lo vi hasta coherente.


Podría ser coherente si Jeff Bridges no saliera del ordenador, pero al comienzo de la película hay una escena con
él en el dormitorio del hijo que es un puto horror.

En la ultima de los Vengadores usan el mismo efecto rejuvenecedor con Robert Downey Jr. y queda de puta madre. O sea, que poderse, se puede.
uukrul escribió:
Aruma escribió:La ultima de Tron me gustó mucho y el "efecto rejuvenecedor" aunque se nota mucho, al ser un mundo digital y creado por el que realizo el mismo programa, lo vi hasta coherente.


Podría ser coherente si Jeff Bridges no saliera del ordenador, pero al comienzo de la película hay una escena con
él en el dormitorio del hijo que es un puto horror.

En la ultima de los Vengadores usan el mismo efecto rejuvenecedor con Robert Downey Jr. y queda de puta madre. O sea, que poderse, se puede.


Ostras no me acordaba de esa escena. XD Es verdad, quedaba como un pegote y al principio creía que era el mismo programa que había salido de él.

En la de los vengadores no todo era digital, creo, el maquillaje, las ropas y otros efectos le hacían parecer joven. Pero aún se notaba que no era tan joven, como chaval de 20 o más vale, pero como chico de 16 o 18... no lo veo XD
theelf escribió:@Knos
Si las mismas peliculas, y mismo video

Ni punto de comparacion, los efectos originales son muchisimos mas "realistas", teniendo en cuenta el tipo de argumento


Me puedes dar tu definicion de realista?
Es que no se si estas de broma, de troll, o que estamos pensando en cosas distintas.
Knos escribió:Me puedes dar tu definicion de realista?
Es que no se si estas de broma, de troll, o que estamos pensando en cosas distintas.


esto es 3D
Imagen

esto es una cosa que no se si es una mezcla entre muñeco plastico con algo raro que no se definir
Imagen


Si veo una pelicula que los personajes se meten dentro de un PC, me suena mas realista lo primero
Al final se resume en 2 cosas.
Tiempo y dinero.
El envejecimiento de Benjamin Button por ejemplo me pareció cojonudo.
1Saludo
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Porque ahora para todo usan animación por ordenador y pierde realismo
pues yo cuando con 78 años vi la pelicula de el increible hombre menguante, me creia lo que veia¡
ahora me parece cutre
a que se debe?
todo tiene su epoca
y conste que amo mucho mas las sagas antiguas de star wars,aliens,gremlinns,regreso al futuro,goonies,cazafantasmas etc,,,,,,
a que se debe?
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Joder aki ya se mezcla de todo no se puede comparar en terminos de realismo una pelicula de hace 6 años con una de este año y encima con casi el doble de presupuesto

porque evidentemente siempre ganara esta ultima aparte de por tener mas pasta para hacer mejores CG la tecnologia ha mejorado en estos 6 años lo suficiente para que queden mejor las mismas

y dentro de otros 6 años a esa misma le ganara otra y dentro de otros 6 lo mismo y asi una y otra vez

eso no hace a una mas o menos realista que a otra

RE2 en su dia lo jugabamos y nos creiamos lo que veiamos porque era el "top" de realismo grafico hoy dia objetivamente hablando sus graficos son del puto paleolitico pero eso no quiere decir que RE7 cuando salga en 2017 sea mas realissta que RE2 cuando salio en los años 90

de todas formas yo sigo diciendo que el problema no son los graficos ni las CG ni9 los FX pero para nada


Salu2
Tukaram escribió:Joder aki ya se mezcla de todo no se puede comparar en terminos de realismo una pelicula de hace 6 años con una de este año y encima con casi el doble de presupuesto

porque evidentemente siempre ganara esta ultima aparte de por tener mas pasta para hacer mejores CG la tecnologia ha mejorado en estos 6 años lo suficiente para que queden mejor las mismas


No siempre es así, el ejemplo que se utiliza normalmente es Jurassic Park (la primera), mucho mas realista y menos "grimosa" que el King Kong+TRex de Peter Jackson.

Otro ejemplo es el que han puesto por aquí, Matrix, la primera, aún viéndose vieja, se percibe mas "realista" que su propia secuela. Matrix Revolutions da puta pena en la pelea con los Smith, se ven los muñecos de trapo, hechos sin ningun tipo de cariño... Algo lamentable.

El señor de los Anillos, estrenada 2 años antes que Matrix Revolutions, le daba de patadas hasta en los sentimientos, y con un presupuesto un 40% menor.
Un mundo TOTALMENTE irreal era mucho mas realista que un mundo real pero demacrado.
Es mas, las batallas en el abismo de Helm o en Minas Tirith se comen con patatas las batallas de El Hobbit, recreadas 10 años mas tarde y con casi el triple de presupuesto. [buaaj] [lapota]




keli_2234 escribió:pues yo cuando con 78 años vi la pelicula de el increible hombre menguante, me creia lo que veia¡
ahora me parece cutre
a que se debe?
todo tiene su epoca


Pero tú qué edad tienes??? CARCAMAL!!! [poraki] [qmparto] [jaja]
theelf escribió:
Knos escribió:Me puedes dar tu definicion de realista?
Es que no se si estas de broma, de troll, o que estamos pensando en cosas distintas.


esto es 3D
Imagen

esto es una cosa que no se si es una mezcla entre muñeco plastico con algo raro que no se definir
Imagen


Si veo una pelicula que los personajes se meten dentro de un PC, me suena mas realista lo primero
Lo primero no es 3D, es una cosa igual de rara que la segunda jejeje. La única diferencia es el número de polígonos, pero ambos igualmente artificiales.

Ni eran realistas los efectos prehistóricos en el cine donde cantaba mucho que eran tíos disfrazados y muñecos de plastilina, ni lo son ahora con todo montado en ordenador con aspecto de muñeco de dibujos animados japoneses.
@Manveru Ainu

Los dos son 3D, y no has entendido mi punto de vista
Silent Bob escribió:
Tukaram escribió:Joder aki ya se mezcla de todo no se puede comparar en terminos de realismo una pelicula de hace 6 años con una de este año y encima con casi el doble de presupuesto

porque evidentemente siempre ganara esta ultima aparte de por tener mas pasta para hacer mejores CG la tecnologia ha mejorado en estos 6 años lo suficiente para que queden mejor las mismas


No siempre es así, el ejemplo que se utiliza normalmente es Jurassic Park (la primera), mucho mas realista y menos "grimosa" que el King Kong+TRex de Peter Jackson.

Otro ejemplo es el que han puesto por aquí, Matrix, la primera, aún viéndose vieja, se percibe mas "realista" que su propia secuela. Matrix Revolutions da puta pena en la pelea con los Smith, se ven los muñecos de trapo, hechos sin ningun tipo de cariño... Algo lamentable.

El señor de los Anillos, estrenada 2 años antes que Matrix Revolutions, le daba de patadas hasta en los sentimientos, y con un presupuesto un 40% menor.
Un mundo TOTALMENTE irreal era mucho mas realista que un mundo real pero demacrado.
Es mas, las batallas en el abismo de Helm o en Minas Tirith se comen con patatas las batallas de El Hobbit, recreadas 10 años mas tarde y con casi el triple de presupuesto. [buaaj] [lapota]




keli_2234 escribió:pues yo cuando con 78 años vi la pelicula de el increible hombre menguante, me creia lo que veia¡
ahora me parece cutre
a que se debe?
todo tiene su epoca


Pero tú qué edad tienes??? CARCAMAL!!! [poraki] [qmparto] [jaja]

Me equivoque con el teclado XD ,quise decir 8 XD
Joder nomperdonais una!
el CGI de "Avatar" sobre todo al comienzo me pareció de una calidad espectacular. realmente parecía ver una nave enorme aterrizando.

hay CGI de calidad cuando hay gente compentente y presupuesto detras, como James Cameron o Niel Blomkamp y CGI chustero. y con las maquetas en su día pasaba igual. asi que al final depende del interes con el que se hagan los efectos.
A mi la sensación que me da es que en el cine de acción de los últimos años las escenas de acción son más numerosas que antes y sobre todo mucho más largas, interminables a veces especialmente en las superproducciones.

Ahora hay pelis que no son etiquetadas como de acción total y sin embargo más de la mitad de su metraje es en escenas de acción. Mientras que antes había pelis etiquetadas de acción total a saco y que realmente solo tenían un 5% de acción en su metraje, el resto era historia, personajes, interacción, etc... Ahora nos confunden con guiones más enrevesados pero realmente no dedican tanto tiempo a la historia, a los personajes, a la interacción...

Puede que esté equivocado, a lo mejor haciendo un análisis concienzudo con visionados por delante me quita la razón, pero de memoria es la sensación que tengo. Las películas de acción actuales me cansan mucho, me agotan, porque las escenas de acción sin más nunca me han entretenido por sí solas. Mientras que las pelis de acción de antes me cansaban menos.
theelf escribió:@Manveru Ainu

Los dos son 3D, y no has entendido mi punto de vista
Has puesto que uno es 3D y el otro una cosa rara de plástico o no sé qué... jejeje

rampopo escribió:el CGI de "Avatar" sobre todo al comienzo me pareció de una calidad espectacular. realmente parecía ver una nave enorme aterrizando.

hay CGI de calidad cuando hay gente compentente y presupuesto detras, como James Cameron o Niel Blomkamp y CGI chustero. y con las maquetas en su día pasaba igual. asi que al final depende del interes con el que se hagan los efectos.
Eso es. De nuevo caemos en la nostalgia, en acordarnos solo de las pocas pelis antiguas con buenos efectos y olvidar los cientos con malos, y el acordarnos solo de las nuevas con malos efectos. Es siempre lo mismo: la infancia fue muy feliz y todo era perfecto, y ahora estamos agobiados y amargados con el curro y demás agobios y por tanto todo es malo....
Manveru Ainu escribió:Has puesto que uno es 3D y el otro una cosa rara de plástico o no sé qué... jejeje


Por eso no has entendido el punto de vista, uno se ve como 3D, el otro no

Cuando veo esos 3D tan avanzados en una peli como tron, no encajan con esa idea de "mundo digital 3D" que tengo de estar dentro de una PC
Manveru Ainu escribió:Es siempre lo mismo: la infancia fue muy feliz y todo era perfecto, y ahora estamos agobiados y amargados con el curro y demás agobios y por tanto todo es malo....


muy cierto. de chaval era muy feliz y cogia las peliculas con una ganas y una imaginación tremendas y de hecho flipaba hasta con el croma más cutre, (que ni sabía lo que era un croma).
ahora tengo la cabeza en mil mierdas chungas menos en la película que este poniendo y aparte sé lo que es un croma y nunca me creo lo que estoy viendo siempre pienso que es una cosa hecha por ordenador y la magia así se rompe.
theelf escribió:Cuando veo esos 3D tan avanzados en una peli como tron, no encajan con esa idea de "mundo digital 3D" que tengo de estar dentro de una PC
Sí bueno eso ya es un tema personal. Todos tenemos esa estética de los 70s y 80s como algo especial y cualquier cosa que lo evoca tiene algo, y lo que es distinto nos choca. Aquella ley que dice que hasta los 35 todo es novedoso y mágico y después de los 35 todo es falso y antinatura jejeje.
@Manveru Ainu

No es eso, yo no soy nostalgico, me gustan las cosas que me convencen, nada mas. No tengo añoranza del pasado, me gusta el pasado porque es lo que vivi, pero no por eso voy a darle mas credito a algo


Para mi tron es una peli de los 80s, el mundo 3D que generaria CCP es las logico en la primera, que en legacy, donde realmente no se si estan dentro de una computadora, en avatar o que

Los efectos de la primera no solo tenian personalidad, si no que situaban bien claro al espectador. No lo veo asi en legacy

Por eso, me da igual que los efectos de legacy sean mas "avanzados" mas no siempre es mejor
theelf escribió:@Manveru Ainu

No es eso, yo no soy nostalgico, me gustan las cosas que me convencen, nada mas. No tengo añoranza del pasado, me gusta el pasado porque es lo que vivi, pero no por eso voy a darle mas credito a algo
Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).
Manveru Ainu escribió:Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).


Bueno, creo tener la suficiente inteligencia para poder separar nostalgia de una vision objetiva. Amen q no tengo nostalgia por esta pelicula como dije antes, porque no es que me guste demasiado
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
theelf escribió:
Manveru Ainu escribió:Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).


Bueno, creo tener la suficiente inteligencia para poder separar nostalgia de una vision objetiva. Amen q no tengo nostalgia por esta pelicula como dije antes, porque no es que me guste demasiado



Pero tu te crees que alguien que va de adalid del cine de verdad dando lecciones de "experto en cine con mas de 30 años de experiencia" y por lo tanto nadie sabe de cine salvo el

experto el cual objetivamente hablando segun el TODOS los blockbusters sean del año que sean son una puta mierda pero si los ves de pequeño te da igual porque de crio te tragas de todo pero que dichas peliculas son fueron y seran mierda objetivamente hablando porque el lo dice te crees que alguien asi va a considerar que cualquiera tenga un minimo de criterio objetivo si no ve las cosas como el ¿?
alien es una puta mierda, ya cierro al salir.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Mejor dejala abierta asi podremos apedrearte mientras sales XD
theelf escribió:
Manveru Ainu escribió:Eso es lo difícil, saber si le das crédito a algo porque es lo que viviste de pequeño y porque te gusta y te evoca aquello, o porque realmente te gusta objetivamente. En todas las cosas de la vida y en todas las generaciones pasa eso, por lo que no es nada raro (ni malo).


Bueno, creo tener la suficiente inteligencia para poder separar nostalgia de una vision objetiva. Amen q no tengo nostalgia por esta pelicula como dije antes, porque no es que me guste demasiado
No es cuestión de ser más o menos inteligente, es cuestión de sentimientos, de psicología y poco más. Tampoco es necesario que te guste la película, basta con que tenga una estética que te evoque una época que te guste. Muchas veces basta con oir unas voces de doblaje para que el cerebro se dispare a una época.
thanatos_xbox escribió:alien es una puta mierda, ya cierro al salir.

Imagen
Manveru Ainu escribió:No es cuestión de ser más o menos inteligente, es cuestión de sentimientos, de psicología y poco más. Tampoco es necesario que te guste la película, basta con que tenga una estética que te evoque una época que te guste. Muchas veces basta con oir unas voces de doblaje para que el cerebro se dispare a una época.


Son cosas diferentes. Una cosa es que algo te traiga recuerdos, te haga rememorar viejos tiempos, o lo que sea, y otra, que no puedas tener una vision objetiva de ese "algo" o tu vision objetiva se vea empañada sin remedio

Yo no soy critico de cine, porque no me interesa ponerme en el sitio de otro, veo lo que me gusta, y me importa un rabano la opion de los demas.

Pero por otro lado no dejo que mis gustos empañen lo que yo creo es una vision objetiva de una pelicula. Independientemente de lo mucho o poco que me guste, puedo intentar valorar algunos aspectos para dar una opinion "generica" o como se llame

Mi opinion de los efectos de tron, nada tienen que ver con la nostalgia, es puramente logico, la peli es de los 80s, la computadora es de esa epoca, genera un mundo 3D de esa epoca, en legacy estan dentro de esa computadora... esperaba un mundo mas computarizado, sentir a los personajes atrapados en ese mundo 3D de vieja escuela


Para mi, fallaron en los efectos, no estan al nivel de la original, porque no transmiten el mensaje, que es al final de cuenta para lo que estan los efectos, transmitir un mensaje que por medio de palabras no se puede


Ahora, alguien puede estar de acuerdo o no con lo que digo, y eso da igual, porque si mi punto queda claro, ya esta
@theelf sí claro, si no estoy diciendo que tengas o no razón, cada uno tiene sus gustos. La cosa es eso, que normalmente -o siempre- es imposible ser objetivo porque consciente o inconscientemente nuestros gustos, nuestras vivencias y recuerdos, nuestras fobias y filias, etc, siempre estarán ahí. En temas más opacos para nosotros se puede ser objetivo, pero cuando el lado sentimental es tan fuerte, nunca sabemos lo objetivos que estamos siendo.
¿Que por qué es peor? Primero porque de tanta saturación de efectos lo hemos aborrecido de por vida, ya no hay absolutamente nada que nos sorprenda en el cine (aún me acuerdo de esas largas colas años atrás para ver la primera de Jurassic Park, qué tiempos aquellos...). Si se iba, aparte del entretenimiento, era precisamente por la emoción y la novedad.

Segundo porque ha pasado lo mismo que con los videojuegos, no ha dejado nunca de ser un negocio, pero antes ponían muchísimo más empeño y cariño a todo, pues en gran parte también era arte audiovisual. Y aunque ahora no se puede generalizar y haya excepciones desde luego no es ni mucho menos lo que era antes, por mucho que se diga, aunque antes también hubiera varios truños. En estos tiempos se puede resumir en afán desmesurado por la pasta, competencia y simples, continuos, defectuosos, excesivos o repetitivos productos de usar y tirar en los que la preocupación por su calidad es lo que menos importa.

Y tercero porque para ahorrar pasta, personal y escenarios creen que todo cuela y queda bien hecho con PC cuando no es así y se nota A LA LEGUA, por muchos avances gráficos y tecnológicos que existan, y a eso hay que sumarle el poco empeño que invierten en ello. Personalmente lo que me impactaría hoy en día en el cine es que volvieran a usar objetos REALES en él.

¿Quién me iba a decir a mí que, tras años pidiendo y muriéndome de ganas de que sacaran continuaciones de nuestras sagas favoritas, acabaría rogando de rodillas y con lágrimas en los ojos que hicieran lo contrario? Me horroriza pensar que han estrenado cosas como Indiana Jones y La Calavera de Cristal o Cazafantasmas 2016 :( (y lo que tienen en mente, claro, porque de innovar poco...)

Total, que entre eso y que cada vez es más caro soy bastante tiquismiquis a la hora de elegir una película en el cine, pero paso bastante ya xD. De la televisión mejor ya ni hablo, y tras ver también las barbaridades que hacen con según qué videojuegos hoy en día a veces te vienen ganas de mandar todo el entretenimiento visual a paseo [carcajad]
skunk83 escribió:¿Que por qué es peor? Primero porque de tanta saturación de efectos lo hemos aborrecido de por vida, ya no hay absolutamente nada que nos sorprenda en el cine (aún me acuerdo de esas largas colas años atrás para ver la primera de Jurassic Park, qué tiempos aquellos...). Si se iba, aparte del entretenimiento, era precisamente por la emoción y la novedad.

Segundo porque ha pasado lo mismo que con los videojuegos, no ha dejado nunca de ser un negocio, pero antes ponían muchísimo más empeño y cariño a todo, pues en gran parte también era arte audiovisual. Y aunque ahora no se puede generalizar y haya excepciones desde luego no es ni mucho menos lo que era antes, por mucho que se diga, aunque antes también hubiera varios truños. En estos tiempos se puede resumir en afán desmesurado por la pasta, competencia y simples, continuos, defectuosos, excesivos o repetitivos productos de usar y tirar en los que la preocupación por su calidad es lo que menos importa.

Y tercero porque para ahorrar pasta, personal y escenarios creen que todo cuela y queda bien hecho con PC cuando no es así y se nota A LA LEGUA, por muchos avances gráficos y tecnológicos que existan, y a eso hay que sumarle el poco empeño que invierten en ello. Personalmente lo que me impactaría hoy en día en el cine es que volvieran a usar objetos REALES en él.

¿Quién me iba a decir a mí que, tras años pidiendo y muriéndome de ganas de que sacaran continuaciones de nuestras sagas favoritas, acabaría rogando de rodillas y con lágrimas en los ojos que hicieran lo contrario? Me horroriza pensar que han estrenado cosas como Indiana Jones y La Calavera de Cristal o Cazafantasmas 2016 :( (y lo que tienen en mente, claro, porque de innovar poco...)

Total, que entre eso y que cada vez es más caro soy bastante tiquismiquis a la hora de elegir una película en el cine, pero paso bastante ya xD. De la televisión mejor ya ni hablo, y tras ver también las barbaridades que hacen con según qué videojuegos hoy en día a veces te vienen ganas de mandar todo el entretenimiento visual a paseo [carcajad]

La cosa es que nos fijamos en los CG malos, porque son los que se ven. En la página anterior ha pasado un compañero un vídeo muy interesante en el que se ve eso. Mal CG: Rey Escorpión en el Regreso de la Momia.
143 respuestas
1, 2, 3