¿Por qué pagamos 60€ por un videojuego y no 10€ por un disco de música o libro?

1, 2, 3
Porque no pago ninguno de los dos, no tengo consola, solo uso el PC para todo.
"los impuestos"... esos son los culpables de que pagemos el doble que en su pais de origen....
Condemorr escribió:Esa es mi pregunta, trabajo en una editorial, y el coste de fabricación de un disco o de un libro es muy similar al de un videojuego (2€ aprox. la unidad), sin embargo, nos da reparo pagar 10€ por un libro y por un disco de música ni te cuento. Cuando el coste de un disco llega a ser hasta mayor por que se hacen menos copias, con el agravamente que los distribuidores se llevan en torno al 30-40%, luego los centros lo ponen al doble de lo que les sale la unidad, Hacienda se lleva un 20%, autores un 15% y el grupo en torno a un 20%, vamos, que es totalmente deficitario, cuando a todo eso hay que pagar el estudio, al productor, la fabricación, la reproducción mecánica... con los libros no es tan exagerado, pero igual, el margen de beneficio es también practicamente nulo, y aun así, tampoco los compramos aunque bien es cierto que en mayor medida de los discos de música... ¿por qué con los videojuegos no nos importa pagar 60€? Si de lanzamiento ya estuvieran a 10€, ganarían ya muchísimo más que cualquier libro o disco.


Saludos y gracias, a ver si me podeís dar vuestras impresiones.


Basicamente porque no me sale de los cojones pagar a los intermediarios, cuando hace años que ya no son necesarios. Si quieren seguir teniendo un modelo de negocio del siglo pasado allá ellos, a mi no me da la gana financiarselo.

Y no, tampoco pago 60 euros por un juego, no pago más de 25€ por ninguno porque evidentemente no compro en España.
Yo soy de los que paga únicamente por artículos que sé que merecerán la pena, según mi cirterio lógicamente, independientemente de que sea música, un videjuego o un libro.

El problema, creo yo, es que bajarse una canción o disco es infinitamente más sencillo y menos laborioso que bajarse un juego. Para el cual además necesitas tener una consola modificada, lo cual es aún más cosotos y más laborioso. Resumiendo, para vagos es más fácil descargar música que juegos.
Desde que tengo un pc decente (Agosto) y steam, he comprado 21 juegos, y el máximo que he pagado han sido 10€. Si tu pagas 60€ es tu problema.
Quizás porque prefiero gastarme 60 € en algo que sé que voy a disfrutar y voy a tener para toda mi vida que antes que gastarme 10 gambas en un disco que me gustan 3 canciones de las 18 que tiene o 10 euros en un libro cuando me aburre soberanamente leer. También tengo que admitir que no me gasto 60 euros por cualquier videojuego sino por aquellos que yo creo que merecen la pena.

En resumidas cuentas, cuestión de gustos.
Pagaras tu a 60 euros los juegos y discos a 10 euros no se donde los habras visto tu en españa de salida.
Por mi parte lo unico que se me puede achacar es el no pagar lo que piden por dvds o blurays.

Sobre videojuegos, pago no mas de 30€ por juegos y de una manera muy contada, 1 juego cada 2-3 meses, y lo hago asi no por el live ni nada de eso, simplemente me gusta el coleccionismo y para gastarme 30€ en DVDs cada 2 meses, copiando 29 juegos que ni los toco y 1 que si, pues me espero y me compro el que queria.

La musica, digamos que soy de los que la radio me es mas que suficiente, simplemente esto. No pago 10€ por un disco, pero es que tampoco gasto 1s en bajarmelo, por lo que no creo que sea mi problema. Con los libros 3/4 de lo mismo, nunca me he bajado un libro en pdf, electronico o como sea...

Como he dicho, es cierto que con las peliculas si que me paso, me bajo una buena cantidad de ellas y despues me compro 1 al año.....porque lo hago? no lo se, pero es asi.

Un saludo.
En mi caso solo pago por los imprescindibles. Lo que vale la pena lo pago (juegos, discos o libros que me parecen buenos) y lo que no vale la pena en el caso de los libros ni me importan y en el caso de juegos o musica tengo a mi amigo jdownloader.
Quien venga con la tipica retahila de que la industria se va al garete, no serian los unicos en irse al garete que ya somos un 20% de la poblacion los que nos fuimos al garete. Y si se fueran, incluso me alegraria porque no venderian mierda y no habría que tener cuidado con lo que comprar vaya ser que te cuelen un cutrejuego, disco que solo vale el single o libro infumable.
Es que yo no pago 60€ por un juego, me lo compro en edición especial o algo así más barato o directamente no lo compro.
yo mi gasto tope en videojuegos es 30 euros maximo pero normalmente me espero varios meses o 1 año hasta que los pongan a 10 euros...comprar de salida 1 videojuego es innecesario para mi puesto que practicamente ningun juego los vale, eso si, las compañias sacan ganchos como sacar un artbook y ya te cuelan los 60 euritos y alli si pagan gustosos. Musica compro bastante, me da reparos pagar 10 euros por un disco si pero si me gusta el artista lo compro y si veo que tengo dinero pues me doy esos gustos de vez en cuando. Con los libros me pasa igual que con los juegos, tiro de 2a mano o a veeeces me compro algun libro que quiera leerlo YA! por un precio mas elevado de lo normal.

Yo supongo que la gente paga 60 euros por un videojuego porque pasan mas tiempo jugando que escuchando musica o les gusta mas ese hobby que el de la musica, antes igual si te compensaba pagar 60 euros por mas de 50 horas de entretenimiento, un cd de musica mas que entretenimiento es arte y pagar por arte aqui en españa esta un poco infravalorado, si puedes robarlo lo haces...al menos la mayoria.

Ahora con lo que duran los juegos 60 euros por menos de 10 horas de diversion (que es lo duran esos supuestos juegos del año que la prensa crea, vease uncharted por poner un ejemplo) no me merece la pena pero a otros si. Todo depende de si para ti es amortizable o no.
Yo en videojuegos soy muy tiquismiquis. Tengo toda mi coleccion en PAL España y paso de pillar por importación. Asi que me gasto lo que me pidan en España, que aun asi te ahorras bastante de comprar en un sitio a otro (vease MediaMarkt vs GAME). En cuanto a libros, pues no leo mucho pero lo poco que leo lo compro.
La musica es un caso aparte: Nunca pagaré por un disco. Por un concierto todo lo que me pidan. Ademas, generalmente muchos autores de los que se quejan de que no ganan dinero es porque tienen un directo de mierda y iria nadie a verlos por mas de 5€.
Albertohh escribió:Yo en videojuegos soy muy tiquismiquis. Tengo toda mi coleccion en PAL España y paso de pillar por importación. Asi que me gasto lo que me pidan en España, que aun asi te ahorras bastante de comprar en un sitio a otro (vease MediaMarkt vs GAME). En cuanto a libros, pues no leo mucho pero lo poco que leo lo compro.
La musica es un caso aparte: Nunca pagaré por un disco. Por un concierto todo lo que me pidan. Ademas, generalmente muchos autores de los que se quejan de que no ganan dinero es porque tienen un directo de mierda y iria nadie a verlos por mas de 5€.


pues muy mal por parte de los discos. No es el hecho de hacer forrar a los autores a base de discos q todos sabemos q ganan poco con la venta de los discos es mas un pensamiento moral de que estas pagando por algo que ha sido creado con la mente de otra persona y lo estas disfrutando viene a ser algo asi como una patente, tu cuando compras un producto que ha sido creado por la ciencia estas pagando una patente claro que siempre puedes comprarla en formato chino pero no estas siendo legal al 100% igual pasa con la musica. Ademas tampoco tienes porque comprarte todos los discos que saquen toodos los artistas que escuchas pero por lo menos intentar aportar un poco y animar a que se sigan sacando formatos fisicos de la musica...
Finalshare escribió:Pagaras tu a 60 euros los juegos y discos a 10 euros no se donde los habras visto tu en españa de salida.


en concreto en madrid,centro, date una vueltecilla,las novedades de musica a 10 euritos y si viene con dvd 12 eureles [oki]
Yo tengo una coleccion curiosa de libros, normalmente de 30 o 20 euros, no me duele gastarmelos, me duran mas que muchos juegos.
Y en juegos tambien es raro que me gaste mas de 30, normalmente espero a que bajen de precio por ejemplo el arkham city que ha bajado a 30, lo mismo hare con juegos que espero como el dark souls, el nuevo assasins creed, el halo aniversary y demas, espero a que bajen y ya me los pillare o miro en paginas de importacion.
Siempre hay excepciones .. como el mass effect 3, ahi si que pasare por el aro por que tengo demasiadas ganas a ese juego como para pedirlo de importacion o esperar a que baje
Buenas:
MaXiMo87 escribió:Porque un videojuego lleva 1 año de trabajo a un estudio de 30 personas que cobraran 30.000 € al año (o sea 1 millon de euros aproximadamente y eso en juegos normalitos, por no hablar de los equipos necesarios y tal), mientras la creacion de un disco no llega ni a los 50.000 € de gastos, y de un libro ya ni hablemos...

Entonces, bajo tu punto de vista, ¿el precio de 60€ por un videojuego y de 10€ por un cd o libro es correcto?.

Te recuerdo que una pelicula tiene 1 año de trabajo a un estudio de 300 personas que cobraran 30.000 € al año (es decir, 10 millones aproximadamente, eso para peliculas normalitas) y ver una pelicula en el cine te vale 8 €, y coprar el DVD o BLURAY te puede salir por 15 €. Bajo tu premisa todo esto no tiene sentido, pues una pelicula que vale hacerse 10 veces más que un juego, vale 10 veces menos disfrutarla.

Yo creo que desde hace años, tenemos una visión muy destructiva con respecto al ocio y al arte. Tenemos un DERECHO divino a distfurtar de TODO el ocio, a TODAS horas y con el MENOR precio. Ojala lo básico para el ser humano (comida, vivienda) estuvieran totalmente cubiertos de forma gratuita para poder así procuparnos de dar el siguiente paso, que seria que el OCIO también fuera gratuito.

También queda otro punto pendiente, y es que hoy en dia a todo se le llama videojuego, a todo se le llama música, a todo se le llama libro, y a todo se le llama arte. Se compara rapidamente un disco de Shakira con un libro de Harry Potter, porque para el ciudadano medio, hoy dia, ambos son arte y son ocio.

En todo caso, yo vuelvo a lanzar mi pregunta de siempre. ¿Porque a la gente no le duele gastarse 7 € es un menú de una hamburguesería para cenar UN solo dia (comida de cuestionable calidad y que en casa facilmente puede salir muchisimo más economica), o gastarse 7 € para berber alcohol en medio de un parque a las 3 de la mañana derante UNA sola noche, pero si le duele gastarse 10 € en un disco de música que podra oir MILES de horas durante años?.

Para mi la respuesta el facil.

En todo caso, para el creador del hilo, hay gente que principalmente consume videojuegos, gente que principalmente consume musica, gente que principalmente consume libros, gente que principalmente consume cine, etc... y ocasionalmente en otras cosas. Y tambien existe gente que compra poco de todo, o mucho de todo.

Creo que lo que reza el titulo del hilo no es verdad. Tengo muchisimos amigos que consumen muy poco en videojuegos y bastante en discos y libros, asi que no podemos generalizar.

Saludos.
djdanny escribió:
Finalshare escribió:Pagaras tu a 60 euros los juegos y discos a 10 euros no se donde los habras visto tu en españa de salida.


en concreto en madrid,centro, date una vueltecilla,las novedades de musica a 10 euritos y si viene con dvd 12 eureles [oki]

Pues que suerte yo por 10 euros solo de importacion. Y en ofertas contadas con suerte en fnacs y tal pero cosas muy puntuales.
interesante 2 posts mas arriba lo que han dicho.
En resumidas cuentas tambien pasa esto: la gente se gasta el dinero en lo que quiere que traducido es que no se despeinan pagar 18 euros por 3 copas que les dura una hora que pagar 10 euros por un disco que como han dicho, dura potencialmente miles de horas. La cosa es simple, aquellas personas me imagino que disfrutaran mucho mas bebiendose esas 3 copas durante unas horas que escuchando su musica preferida durante cientos de horas , algo inconcebible para gente como yo xd. Y esta mezclado con que no nos enseñan desde pequeños que el hecho de poder tener algo gratis (algo que es propiedad intelectual porque si, es propiedad intelectual ya sean libros pelis juegos o loque sea) es mas deseable que tener que comprarlo. Eso nos lo tienen que enseñar desde pequeños y aqui no lo hacen. En otros paises si hay mas conciencia y la gente apenas piratea. bueno me he ido 1 monton del tema...xD

LA cosa es que pagan 60 euros por un juego porque a pesar de que dure menos, me imagino que disfrutan mas jugando a un videojuego que leyendo (aburrido menos para los eolianosque todos leemos 20 libros al mes) o escuchando musica que para muchos es un hobby muy superficial (cosa normal porque si te mueves de bisbal a pitbull pasando por nena daconte no te merece pagar ni 1 centimo por esa musica que solo te vale para echarte unos bailes en la disco y machacarla despues en tu movil, cd pirata, etc)
Mira yo he comprado muchos libros y muchos cds, pero ahora no compro de ninguno de los dos. Música porque con la que tengo me sobra, y libros porque me he cansado de pagar 20-25€ por libros que no tenían tapas duras y encima no eran gran cosa. Ahora uso un ebook cosa que agradece mi muñeca y los mejores los tengo en una lista para cuando esté mejor de dinero, pero la verdad son muy pocos ya que hay mucha paja, aparte de que me mosquean cosas como el caso de Apocalipsis Z que compartió su libro en internet y luego salió a la venta pero no precisamente barato. También te digo que leyendo o escuchando música disfruto mucho, pero no es comparable ni con mucho a estar con mi novia o con mis amigos, esos momentos si que no tienen precio
zeus1000 escribió:interesante 2 posts mas arriba lo que han dicho.
En resumidas cuentas tambien pasa esto: la gente se gasta el dinero en lo que quiere que traducido es que no se despeinan pagar 18 euros por 3 copas que les dura una hora que pagar 10 euros por un disco que como han dicho, dura potencialmente miles de horas. La cosa es simple, aquellas personas me imagino que disfrutaran mucho mas bebiendose esas 3 copas durante unas horas que escuchando su musica preferida durante cientos de horas , algo inconcebible para gente como yo xd. Y esta mezclado con que no nos enseñan desde pequeños que el hecho de poder tener algo gratis (algo que es propiedad intelectual porque si, es propiedad intelectual ya sean libros pelis juegos o loque sea) es mas deseable que tener que comprarlo. Eso nos lo tienen que enseñar desde pequeños y aqui no lo hacen. En otros paises si hay mas conciencia y la gente apenas piratea. bueno me he ido 1 monton del tema...xD

LA cosa es que pagan 60 euros por un juego porque a pesar de que dure menos, me imagino que disfrutan mas jugando a un videojuego que leyendo (aburrido menos para los eolianosque todos leemos 20 libros al mes) o escuchando musica que para muchos es un hobby muy superficial (cosa normal porque si te mueves de bisbal a pitbull pasando por nena daconte no te merece pagar ni 1 centimo por esa musica que solo te vale para echarte unos bailes en la disco y machacarla despues en tu movil, cd pirata, etc)

Tambien hay musica gratis eh.
Ni pago 60€ por un juego ni 10€ por un disco.

Los juegos los compro en su mayoría en UK en webs de importación, tanto PS3 com Xbox 360, con precios que rondan entre los £10 y £15, y en España tengo un topr de 20€ y ya tiene que ser el juego bueno. Más que eso tiene que ser ediciones limitadas y raro es que pague mucho más.

En cambio con peliculas y discos... mas que pagar yo me tendrían que pagar a mi por verlos o escucharlos. Las peliculas actuales y sobre todo la música actual me parece una auténtica mierda (me parece maravilloso que os gusten). Soy mas de películas y música de los 70 y 80, y de eso hace años que tengo de todo y poco tengo que pagar ya a estas alturas.
120 respuestas
1, 2, 3