› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Condemorr escribió:Esa es mi pregunta, trabajo en una editorial, y el coste de fabricación de un disco o de un libro es muy similar al de un videojuego (2€ aprox. la unidad), sin embargo, nos da reparo pagar 10€ por un libro y por un disco de música ni te cuento. Cuando el coste de un disco llega a ser hasta mayor por que se hacen menos copias, con el agravamente que los distribuidores se llevan en torno al 30-40%, luego los centros lo ponen al doble de lo que les sale la unidad, Hacienda se lleva un 20%, autores un 15% y el grupo en torno a un 20%, vamos, que es totalmente deficitario, cuando a todo eso hay que pagar el estudio, al productor, la fabricación, la reproducción mecánica... con los libros no es tan exagerado, pero igual, el margen de beneficio es también practicamente nulo, y aun así, tampoco los compramos aunque bien es cierto que en mayor medida de los discos de música... ¿por qué con los videojuegos no nos importa pagar 60€? Si de lanzamiento ya estuvieran a 10€, ganarían ya muchísimo más que cualquier libro o disco.
Saludos y gracias, a ver si me podeís dar vuestras impresiones.
Albertohh escribió:Yo en videojuegos soy muy tiquismiquis. Tengo toda mi coleccion en PAL España y paso de pillar por importación. Asi que me gasto lo que me pidan en España, que aun asi te ahorras bastante de comprar en un sitio a otro (vease MediaMarkt vs GAME). En cuanto a libros, pues no leo mucho pero lo poco que leo lo compro.
La musica es un caso aparte: Nunca pagaré por un disco. Por un concierto todo lo que me pidan. Ademas, generalmente muchos autores de los que se quejan de que no ganan dinero es porque tienen un directo de mierda y iria nadie a verlos por mas de 5€.
Finalshare escribió:Pagaras tu a 60 euros los juegos y discos a 10 euros no se donde los habras visto tu en españa de salida.
MaXiMo87 escribió:Porque un videojuego lleva 1 año de trabajo a un estudio de 30 personas que cobraran 30.000 € al año (o sea 1 millon de euros aproximadamente y eso en juegos normalitos, por no hablar de los equipos necesarios y tal), mientras la creacion de un disco no llega ni a los 50.000 € de gastos, y de un libro ya ni hablemos...
djdanny escribió:Finalshare escribió:Pagaras tu a 60 euros los juegos y discos a 10 euros no se donde los habras visto tu en españa de salida.
en concreto en madrid,centro, date una vueltecilla,las novedades de musica a 10 euritos y si viene con dvd 12 eureles
zeus1000 escribió:interesante 2 posts mas arriba lo que han dicho.
En resumidas cuentas tambien pasa esto: la gente se gasta el dinero en lo que quiere que traducido es que no se despeinan pagar 18 euros por 3 copas que les dura una hora que pagar 10 euros por un disco que como han dicho, dura potencialmente miles de horas. La cosa es simple, aquellas personas me imagino que disfrutaran mucho mas bebiendose esas 3 copas durante unas horas que escuchando su musica preferida durante cientos de horas , algo inconcebible para gente como yo xd. Y esta mezclado con que no nos enseñan desde pequeños que el hecho de poder tener algo gratis (algo que es propiedad intelectual porque si, es propiedad intelectual ya sean libros pelis juegos o loque sea) es mas deseable que tener que comprarlo. Eso nos lo tienen que enseñar desde pequeños y aqui no lo hacen. En otros paises si hay mas conciencia y la gente apenas piratea. bueno me he ido 1 monton del tema...xD
LA cosa es que pagan 60 euros por un juego porque a pesar de que dure menos, me imagino que disfrutan mas jugando a un videojuego que leyendo (aburrido menos para los eolianosque todos leemos 20 libros al mes) o escuchando musica que para muchos es un hobby muy superficial (cosa normal porque si te mueves de bisbal a pitbull pasando por nena daconte no te merece pagar ni 1 centimo por esa musica que solo te vale para echarte unos bailes en la disco y machacarla despues en tu movil, cd pirata, etc)