› Foros › Off-Topic › Miscelánea
EEUU: Revelan batería que cambiará la infraestructura energética del mundo
AFPAFP – Hace 5 horas
El pionero de los autos eléctricos, Tesla, reveló una batería para casas, que el fundador de la empresa, el estadounidense Elon Musk, aseguró que ayudará a cambiar "toda la infraestructura energética del mundo".
La Tesla Powerwall puede almacenar energía de paneles solares, de la red eléctrica en la noche -cuando es más económica- y proveer un respaldo seguro en caso de un corte de energía.
En teoría, el dispositivo, que encajaría en la pared de un estacionamiento dentro de una casa, podría hacer a los hogares con energía solar completamente independientes de la red tradicional eléctrica.
"La meta es completar las transformación de toda la infraestructura energética del mundo, para lograr el 'cero carbono' sostenible", dijo Musk brevemente a reporteros, antes de revelar el jueves el "Powerwall" en un almacén a las afueras de Los Ángeles.
Ejemplos del dispositivo "sleak", disponible en varios colores, fueron alineados a un lado del pasillo. "Parece una hermosa escultura en la pared", dijo Musk.
Toda la energía para la demostración, muy esperada por cientos de medios así como representantes del mundo tecnológico, provino de la nueva batería, conectada a paneles solares en el techo, explicó el fundador de Tesla.
Inicialmente el aparato, que costará 3.500 dólares, saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de este año, pero el objetivo es venderlo en mercados internacionales en algún momento del 2016.
Alemania es visto como un mercado clave para el producto, que tiene 15,24 cm de espesor, 1,22 metros de alto y 91 cm de ancho, porque se encuentra entre los mayores receptores de energía solar del mundo, desatacó Musk.
- Un "boom" para países pobres -
También podría ser un gran "boom" para las regiones menos desarrolladas, donde el suministro eléctrico es poco fiable, pese a la abundante energía solar.
Musk comparó el potencial de esta situación con la forma en que la tecnología de los celulares se ha expandido.
"Es análogo a la manera como los celulares saltaron a los teléfonos fijos", expresó. "Esto va a ser realmente genial para las comunidades más pobres en el mundo".
"Esto permite estar desconectado completamente de la red", agregó.
Musk subrayó que sacar a economías avanzadas como Estados Unidos de los combustibles fósiles no sostenibles es una meta clave. "Creo que colectivamente deberíamos hacer algo sobre eso (...) tenemos este útil reactor de fusión en el cielo, llamado Sol".
El "Powerwall" viene en ciclos semanales de 10 kilowatts hora (kWh) y en modelos de ciclos diarios de 7 kWh, ambos garantizados por 10 años y suficientes para abastecer la mayoría de hogares en las horas pico de consumo energético en la tarde.
Musk evitó contestar la pregunta de si Tesla Energy sería un negocio más grande que Tesla Motors, por el cual es más conocido.
El año pasado, Tesla anunció la construcción en Nevada de la mayor planta con batería de iones de litio en el mundo, una "Megafábrica" de 5.000 millones de dólares en alianza con el gigante japonés de electrónicos Panasonic.
Tesla iniciará las operaciones, mientras su socio japonés hará baterías de celulares destinadas para la planta e invertirá en equipo y maquinaria, según una declaración conjunta cuando se anunció la "Megafábrica".
Aunque Tesla produce relativamente pocos vehículos, se ha convertido en la estrella de este mercado por la gran demanda y su reputación de alta calidad.
GXY escribió:tesla todavia no ha terminado de cumplir todo lo que prometio con los coches electricos y ahora se mete con baterias para casas.
curiosamente, digo lo mismo que con los coches electricos: la mayoria de la poblacion no reside en viviendas donde sea practicable montar este invento.
GXY escribió:tesla todavia no ha terminado de cumplir todo lo que prometio con los coches electricos y ahora se mete con baterias para casas.
curiosamente, digo lo mismo que con los coches electricos: la mayoria de la poblacion no reside en viviendas donde sea practicable montar este invento.
dogboyz escribió:Realmente no entiendo muy bien qué tiene de revolucionario una batería... Igual hay algo que no he entendido bien...
Yo tengo una casa en la montaña y tengo paneles conectados a una batería de coche y utilizo la energía cuando quiero...
Pshyko escribió:dogboyz escribió:Realmente no entiendo muy bien qué tiene de revolucionario una batería... Igual hay algo que no he entendido bien...
Yo tengo una casa en la montaña y tengo paneles conectados a una batería de coche y utilizo la energía cuando quiero...
He estado mirando la página de Tesla, lo revolucionario de esto es que es de Tesla y viene en colores...
La de ciclo diario tiene 7kwh con entrega de potencia de 2kw, no quiero ni calcular cuantas necesitaríamos para mantener el consumo de una vivienda normal.
Un saludo
Spire escribió:Pshyko escribió:dogboyz escribió:Realmente no entiendo muy bien qué tiene de revolucionario una batería... Igual hay algo que no he entendido bien...
Yo tengo una casa en la montaña y tengo paneles conectados a una batería de coche y utilizo la energía cuando quiero...
He estado mirando la página de Tesla, lo revolucionario de esto es que es de Tesla y viene en colores...
La de ciclo diario tiene 7kwh con entrega de potencia de 2kw, no quiero ni calcular cuantas necesitaríamos para mantener el consumo de una vivienda normal.
Un saludo
¿Solamente 2kw? Me parece muy justito la verdad.
kneissel escribió:Ahora mismo, después de tenr mi piso ya pagado, voy buscando una casa unifamiliar.. este invento sería la puta hostia. Que a gusto mandaría a tomar por culo a mi compañía eléctrica...
Jar-Jar escribió:kneissel escribió:Ahora mismo, después de tenr mi piso ya pagado, voy buscando una casa unifamiliar.. este invento sería la puta hostia. Que a gusto mandaría a tomar por culo a mi compañía eléctrica...
Toma Para que despotriques una vez más de esas mierdas de gobiernos que llevamos desde la transición, en dónde sólo se han dedicado a ayudar a los lobbies....
insert_coin escribió:GXY escribió:tesla todavia no ha terminado de cumplir todo lo que prometio con los coches electricos y ahora se mete con baterias para casas.
curiosamente, digo lo mismo que con los coches electricos: la mayoria de la poblacion no reside en viviendas donde sea practicable montar este invento.
No se qué es lo que ha prometido Tesla con los coches, pero si no está cerca de conseguirlo poco le quedará. No hay más que darse una vuelta por alemania, dinamarca, noruega etc... esos paises sin sol y donde los tesla comienzan a abundar. Te has montado en un Tesla S?
En cuanto a no poder instalarse, no veo por qué no. A mi me parece una idea genial. Lo mismo que decían con el teléfono movil, que no era util para todos etc etc...
Todos los inventos necesitan años de desarrollo integro.
Te acuerdas cuando decian que los paneles solares eran una m..da? Pues es ver alemania y llorar de alegría!
Jar-Jar escribió:Si podrás decir lo que quieras. Yo recuerdo cierta conversación con mi cuñado, ya que su mujer está puesta en el tema, y ya te digo de antemano que aislados como dices tú, ninguno, y si montabas paneles solares, pasando de tu consumo normal de años anteriores, te tocaba revertir lo extra a la Red eléctrica y encima pagabas por ello.
La ley está creada y promovida para que nada que pueda beneficiar al usuario surta efecto.
Pshyko escribió:
Buenas de nuevo,
Me temo que la fotovoltaica en viviendas actualmente no funciona como tu cuñado te dijo. A día de hoy hay tres soluciones, o aislarte con baterias, sectorizar la instalación (usar red para unas cosas y consumir lo que produces con acululación para otras) o verter todo lo que produces a red y consumir tus necesidades directamente de la red cobrando o pagando la diferencia según el caso.
En ningún caso puedes vender el excedente....y eso es así por ley.
Una de las cosas a las que me dedico es a la auditoria energetica y en cuanto calculo las rentabilidades las fotovoltaica queda exluida.
Afortunadamente hay otras renovables que si funcionan
dani_el escribió:Pshyko escribió:
Buenas de nuevo,
Me temo que la fotovoltaica en viviendas actualmente no funciona como tu cuñado te dijo. A día de hoy hay tres soluciones, o aislarte con baterias, sectorizar la instalación (usar red para unas cosas y consumir lo que produces con acululación para otras) o verter todo lo que produces a red y consumir tus necesidades directamente de la red cobrando o pagando la diferencia según el caso.
En ningún caso puedes vender el excedente....y eso es así por ley.
Una de las cosas a las que me dedico es a la auditoria energetica y en cuanto calculo las rentabilidades las fotovoltaica queda exluida.
Afortunadamente hay otras renovables que si funcionan
No entiendo eso![]()
![]()
![]()
Si cobras la diferencia entre lo que consumes y lo que viertes a la red. ¿No es lo mismo que vender el excedente?
Con otras opciones renovables es cierto que es la autentica solucion, huir del gasto electrico e intentar satisfacer nuestras necesidades sin él. Para calentar agua por ejemplo es mucho mas eficiente tubos de vacio y una caldera de gas con acumulador que tener fotovoltaico y una caldera electrica. Lo mismo para la geotermia y refrigeracion o calefaccion.
dani_el escribió:Con otras opciones renovables es cierto que es la autentica solucion, huir del gasto electrico e intentar satisfacer nuestras necesidades sin él. Para calentar agua por ejemplo es mucho mas eficiente tubos de vacio y una caldera de gas con acumulador que tener fotovoltaico y una caldera electrica. Lo mismo para la geotermia y refrigeracion o calefaccion.
GXY escribió:dani_el escribió:Con otras opciones renovables es cierto que es la autentica solucion, huir del gasto electrico e intentar satisfacer nuestras necesidades sin él. Para calentar agua por ejemplo es mucho mas eficiente tubos de vacio y una caldera de gas con acumulador que tener fotovoltaico y una caldera electrica. Lo mismo para la geotermia y refrigeracion o calefaccion.
y ademas que coño geotermia se puede montar a nivel particular? como no sea montar la casa dentro de una cueva y llamarlo geotermia...
GXY escribió:insert_coin escribió:GXY escribió:tesla todavia no ha terminado de cumplir todo lo que prometio con los coches electricos y ahora se mete con baterias para casas.
curiosamente, digo lo mismo que con los coches electricos: la mayoria de la poblacion no reside en viviendas donde sea practicable montar este invento.
No se qué es lo que ha prometido Tesla con los coches, pero si no está cerca de conseguirlo poco le quedará. No hay más que darse una vuelta por alemania, dinamarca, noruega etc... esos paises sin sol y donde los tesla comienzan a abundar. Te has montado en un Tesla S?
En cuanto a no poder instalarse, no veo por qué no. A mi me parece una idea genial. Lo mismo que decían con el teléfono movil, que no era util para todos etc etc...
Todos los inventos necesitan años de desarrollo integro.
Te acuerdas cuando decian que los paneles solares eran una m..da? Pues es ver alemania y llorar de alegría!
la mayoria de ciudadanos vivimos en bloques de pisos y no podemos instalarnos ni una antena propia de television, no digamos ya un panel solar que sea capaz de alimentar a esa bateria.
aparte de que por lo que comentan, por si sola es bastante inutil para usarla en una vivienda: poca potencia (aunque si no cuelgas de ella aparatos resistivos como cocina, horno, termo o plancha, es mas que suficiente para una vivienda), y sobre todo venir sin inversor y tener una duracion que no da para amortizarla, por no mencionar que ocupa como un armario pequeño. un armario pequeño que pesara su buen par de toneladas.
esto esta muy bien para determinados potenciales usuarios que YA de por si son potenciales usuarios de cualquier otra solucion de autoconsumo. y para eso las hay, no se si mejores, pero mas accesibles y economicas, seguro.
y respecto al coche... no. no he tenido la suerte de subirme a ninguno. aqui donde vivo todavia no he visto ninguno, ni hay concesionario. de todos modos con las promesas no me referia a eso. como el tema es offtopic del hilo no me voy a extender mas. solo les dire (a ti y a lucy) que mireis los comentarios sobre el tema en las paginas del ramo.
y por cierto. no deberiamos entrar en debate de comparaciones con paises como alemania o noruega, que tienen 3 o 4 veces (o mas) nuestro poder adquisitivo y donde un % de poblacion mucho mayor vive en parcelas unifamiliares donde SI se puede tener su propia placa solar, su propio garaje para alimentar el coche electrico y etc, etc, etc. para lo bueno y para lo malo estamos en españa.
y tambien creo que la comparacion con los moviles esta muy fuera de lugar. de hecho en relacion podria hablar de como los tablets que son todo un exito como producto son un fracaso con respecto a su potencial y por ello se estan quedando estancados como producto. pero tambien es otro tema offtopic escasamente relacionado asi que tambien lo aparcare. solo lo menciono para decir que el que tesla este vendiendo todos los (pocos) coches que fabrica si lo hace un exito como producto, pero no lo deja de hacer un fracaso con respecto a su posible potencial que es a lo que me referia yo en mi primer comentario.
y con estas baterias pasa tres cuartos de lo mismo: la mayoria de gente no les puede sacar partido, y para los que si pueden, no es ni mucho menos la super panacea. si. es un artefacto bonito (para ser lo que es), eso se lo concedo, y una buena campaña de marketing. musk es un buen vendedor, pero no vende duros a cuatro pesetas precisamente. mas bien todo lo contrario.
creo que tiene razon el compañero @Pshyko . esto tiene pinta de que empezo siendo un sistema de baterias para almacenar una carga del coche, para venderselo a los propietarios del coche que tengan un garaje donde meter el coche y el "powerwall" este. y por eso no tiene inversor, porque es mas optimo para cargar una bateria gigante como la del coche (que para cargarla hay que volver a convertir en continua la corriente alterna que viene del enchufe)... pero claro, comercialmente vender un powerwall para los propietarios del coche es un callejon sin salida, del estilo del jaguar CD por poner un ejemploasi que la maquinaria de marketing de musk se puso a trabajar y... ¿como podemos vender mejor este producto? pues claro: vendiendolo como "solucion de autoconsumo para las viviendas" y se quedan tan panchos xD
para alguien que tenga placas solares en casa, que son pocos incluso en los paises donde son muchos, pues le puede cuadrar. para todos los demas, esto no es mas que una UPS gigante.
dani_el escribió:GXY escribió:dani_el escribió:Con otras opciones renovables es cierto que es la autentica solucion, huir del gasto electrico e intentar satisfacer nuestras necesidades sin él. Para calentar agua por ejemplo es mucho mas eficiente tubos de vacio y una caldera de gas con acumulador que tener fotovoltaico y una caldera electrica. Lo mismo para la geotermia y refrigeracion o calefaccion.
y ademas que coño geotermia se puede montar a nivel particular? como no sea montar la casa dentro de una cueva y llamarlo geotermia...
Aunque la energia electrica es energia, no todas las energias son electricas![]()
![]()
La geotermia para generar electricidad a nivel individual ni de coña, pero para mantener agua a 15º y que luego te cueste menos enfriarla o calentarla si.
Solo necesitas unos tubos que iran enterrados en el terreno, una bomba de calor para mover la energia y ya tienes tu propia instalacion geotermica.
Facil, barato y para toda la familia.
Pshyko escribió:dani_el escribió:
Aunque la energia electrica es energia, no todas las energias son electricas![]()
![]()
La geotermia para generar electricidad a nivel individual ni de coña, pero para mantener agua a 15º y que luego te cueste menos enfriarla o calentarla si.
Solo necesitas unos tubos que iran enterrados en el terreno, una bomba de calor para mover la energia y ya tienes tu propia instalacion geotermica.
Facil, barato y para toda la familia.
Barato barato....
Una instalación geotermica típica para una unifamiliar son 5-6 pozos a 50-70 m separados al menos 5m....Eso es mucho excavar y muchos metros de tubo. La geotermia en instalación superficial da muy mal resultado ademas de que necesitas al menos tantos m2 como los que vas climatizar.
@PaSiegO en la página web de Tesla dice que el inversor no viene incluido, pero si tu empresa lo oferta junto a la instalación mucho mejor. De todas formas tal y como están las cosas en España me parece un poco utópico aislarse de la red. 40m2 de paneles, inversor y cluster de baterías al precio que tiene la electricidad hoy en día tiene una rentabilidad a largo plazo 15-20 años
Por cierto que creo que no hay opción de compra de las baterías, son siempre en leasing y pagando bastante para que te las instalen.
Un saludo
hkg36e escribió:Aqui te cobran por la luz del sol. Si funciona con aire te cobraran y si funciona mirandola, te sobraran la vista (por que les permitimos todo claro)
insert_coin escribió:Sigo pensando que nos equivocamos de debate o debatimos cosas diferentes casi todos.
Nadie (salvo el marketing) habla de que sea una solucion definitiva. Lo que si es, es un avance importante que puede dar cabida a mayores avances, para loq ue todos queremos, un planeta mas sostenible.
Lo mismo pasa cuando dicen que no comparemos con el norte. No lo hagamos, pero no me digais que no se puede generar energia solar "rentable" en el sur de España.
Me gustaría, ya que ahora no vivo en españa, ver un estudio de una vivienda unifamiliar o un bloque de edificios, donde se demuestre que la energia photovoltaica no es amortizable.
Lo digo como curiosidad, ya que trabajo en el sector a día de hoy y siempre me gusta aprender.
tmaniak escribió:a ver, es que no hay revolución por ningún lado, la única diferencia entre lo que hay ahora y la tesla es el espacio que ocupa, ni si quiera el precio, que es mucho mas barato una actual.
¿La pega? que pierdes casi 2 metros cuadrados solo en baterías con lo actual, obviamente esto te la trae floja pues en los únicos sitios que puedes permitirte cambiarte a solar al 100% es en chalets, duplex,y demás viviendas que el techo es de tu propiedad y puedas instalar que normalmente está en torno a 600 - 800W por metro cuadrado de placas.... necesitarías al menos 4 o 5 metros cuadrados de techo disponible para las placas solares, normalmente se hace sobredimensionado para que si vienen muchos días seguidos nublados no te quedes tirado o puedas hacer vida normal, si la haces con 8 metros cuadrados aprox de paneles solares raro es si te quedas tirado y todo eléctrico además (calefacción incluida) pero obviamente con acumuladores y cosas así para aprovechar un poco mas las horas de máxima generación.
Ahora bien, en qué vivienda / piso normal tienes disponible al menos 6 metros cuadrados para instalar placas ? en ninguno.
EDIT:
Baterías que hay actualmente. Obviamente ese grupo de baterías da bastante mas energía que la tesla.. pero para que os hagáis una idea.
Tacramir escribió:tmaniak escribió:a ver, es que no hay revolución por ningún lado, la única diferencia entre lo que hay ahora y la tesla es el espacio que ocupa, ni si quiera el precio, que es mucho mas barato una actual.
¿La pega? que pierdes casi 2 metros cuadrados solo en baterías con lo actual, obviamente esto te la trae floja pues en los únicos sitios que puedes permitirte cambiarte a solar al 100% es en chalets, duplex,y demás viviendas que el techo es de tu propiedad y puedas instalar que normalmente está en torno a 600 - 800W por metro cuadrado de placas.... necesitarías al menos 4 o 5 metros cuadrados de techo disponible para las placas solares, normalmente se hace sobredimensionado para que si vienen muchos días seguidos nublados no te quedes tirado o puedas hacer vida normal, si la haces con 8 metros cuadrados aprox de paneles solares raro es si te quedas tirado y todo eléctrico además (calefacción incluida) pero obviamente con acumuladores y cosas así para aprovechar un poco mas las horas de máxima generación.
Ahora bien, en qué vivienda / piso normal tienes disponible al menos 6 metros cuadrados para instalar placas ? en ninguno.
EDIT:
Baterías que hay actualmente. Obviamente ese grupo de baterías da bastante mas energía que la tesla.. pero para que os hagáis una idea.
Al tema del espacio, no se trata de tener o no tener, incluso si dispones de tal espacio,¿ está la gente dispuesta a sacrificar esa azotea, terracita donde tomar el solecito o relajarse tomando una birrita mientras lees en una hamaca para poner placas?
En mi caso tengo una azotea de uso privado en la.que aprovecho para tender, tener los compresores del aire acondicionado, aparte de tener unas vistas increibles... Si ponggo placas?? Pues eso tendría que transladrlo al patio, perdiendo la zona para barbacoas que tengo en el patio y no podría sentarme a contemplar la bahía desde la azotea.
Saludos
Saludos
tmaniak escribió:Tacramir escribió:tmaniak escribió:a ver, es que no hay revolución por ningún lado, la única diferencia entre lo que hay ahora y la tesla es el espacio que ocupa, ni si quiera el precio, que es mucho mas barato una actual.
¿La pega? que pierdes casi 2 metros cuadrados solo en baterías con lo actual, obviamente esto te la trae floja pues en los únicos sitios que puedes permitirte cambiarte a solar al 100% es en chalets, duplex,y demás viviendas que el techo es de tu propiedad y puedas instalar que normalmente está en torno a 600 - 800W por metro cuadrado de placas.... necesitarías al menos 4 o 5 metros cuadrados de techo disponible para las placas solares, normalmente se hace sobredimensionado para que si vienen muchos días seguidos nublados no te quedes tirado o puedas hacer vida normal, si la haces con 8 metros cuadrados aprox de paneles solares raro es si te quedas tirado y todo eléctrico además (calefacción incluida) pero obviamente con acumuladores y cosas así para aprovechar un poco mas las horas de máxima generación.
Ahora bien, en qué vivienda / piso normal tienes disponible al menos 6 metros cuadrados para instalar placas ? en ninguno.
EDIT:
Baterías que hay actualmente. Obviamente ese grupo de baterías da bastante mas energía que la tesla.. pero para que os hagáis una idea.
Al tema del espacio, no se trata de tener o no tener, incluso si dispones de tal espacio,¿ está la gente dispuesta a sacrificar esa azotea, terracita donde tomar el solecito o relajarse tomando una birrita mientras lees en una hamaca para poner placas?
En mi caso tengo una azotea de uso privado en la.que aprovecho para tender, tener los compresores del aire acondicionado, aparte de tener unas vistas increibles... Si ponggo placas?? Pues eso tendría que transladrlo al patio, perdiendo la zona para barbacoas que tengo en el patio y no podría sentarme a contemplar la bahía desde la azotea.
Saludos
Saludos
Y también quiero cagar y no mancharme el culo nunca dicho sea de paso.
Lo queremos todo y no renunciar a nada, que tampoco tiene por qué ser así, no se si tu tejado tendrá tejas transparentes, los tejados de la gente que yo conozco que han puesto placas solares son así.
Son opacas, y han aprovechado para poner encima placas solares.
Las baterías están en un rincón que no molestan y encima de estas los equipos de transformación y gestión de la energía.
Desconozco qué tipo de vivienda dentrás, pero hasta el duplex mas guarro tiene una azotea mas que decente para montar todo eso sin dejarla inutilizable.
pero esto es EOL.... ya me puedo esperar cualquier cosa de la gente que escribe aquí.
insert_coin escribió:Sigo pensando que nos equivocamos de debate o debatimos cosas diferentes casi todos.
Nadie (salvo el marketing) habla de que sea una solucion definitiva. Lo que si es, es un avance importante que puede dar cabida a mayores avances, para loq ue todos queremos, un planeta mas sostenible.
Lo mismo pasa cuando dicen que no comparemos con el norte. No lo hagamos, pero no me digais que no se puede generar energia solar "rentable" en el sur de España.
Me gustaría, ya que ahora no vivo en españa, ver un estudio de una vivienda unifamiliar o un bloque de edificios, donde se demuestre que la energia photovoltaica no es amortizable.
Lo digo como curiosidad, ya que trabajo en el sector a día de hoy y siempre me gusta aprender.