Privacidad en la pareja.

Buenas.

Supero la treintena y estoy viviendo con mi novia desde hace medio año. Nos queremos muchísimo, aunque tenemos nuestros más y nuestros menos como todos. Ella tiene sus "manías" y yo tengo las mías.

Ella me respeta mis manías y yo tengo la sensación de que también respeto las suyas, pero ella se siente como que no la trato bien. Hago lo posible por respetarla, pero hay veces que realmente no sé lo que hago mal, y dudo de mí mismo. Yo no lo veo para tanto, pero entiendo que puedo herir sus sentimientos. El caso es que yo me pongo a la defensiva, porque pienso que a veces se pasa (fantasmas de otras relaciones pasadas, supongo). Ejemplo: "Me has prometido A y no lo has hecho". Soy muy olvidadizo, y ella no soporta las mentiras.

Yo admito que soy cabezota, y necesito la opinión de una tercera persona para desahogarme. Y aquí viene el problema. Esta tercera persona suele ser un familiar o un amigo mío de confianza. Ella no soporta que hable de problemas de pareja con otras personas, porque siente su privacidad invadida. Y más aún cuando son amigos míos que "siempre" me darán la razón. Yo le comprendo y cuando hablo de estos temas soy lo más imparcial posible (admito mis culpas), pero realmente a veces necesito sacarlo con alguien más para sentir que no me estoy volviendo loco.

Yo confío en su opinión y sé que me quiere, pero no deja de ser medio año de relación y aún tengo mis pequeñas dudas. Resumiendo: si lo comento con alguien cercano a mí, se enfada. Si no lo comento, me siento inseguro.

¿alguna opinión?

Gracias por leer el tostón.
Yo doy por sentado que la gente comenta sus problemas y su vida a su círculo íntimo. Y si yo paso a formar parte de su vida y problemas, pues hablará de ello.
Al que no le guste, que no se empareje.
Entiendo a tu novia al dedillo, a mi tampoco me gusta comentar y que mi pareja comente nada de nuestra relación, yo no voy a mi madre, hermana o amiga a contarle mis penas y el tampoco. Primero porque no quiero que piensen de el algo que en un momento de rabia puedo decir y alguien tomárselo en serio y segundo porque no tengo ninguna necesidad de ir contando mi vida a nadie y mucho menos que se preocupen por mi.
Asi que es lógico, si tienes inseguridades ve a un especialista pero no vayas contando tu vida en pareja a todo el que tengas cerca cada vez que te enfadas con ella, yo lo veo como una falta muy grande de respeto con respecto a ella. Si fuera mi caso yo no lo habría aguantado ni por cotilla ni por inseguro, te habría mandado con tu mama hasta que te hicieras un hombrecito.
Pues yo creo que es sano hablar con terceras personas y desahogarse. Siempre viene bien un consejo de alguien externo o simplemente un amigo que escuche. Yo pienso que es lo mas normal del mundo.

Mi pareja tampoco es de hablar las cosas con nadie, (a veces ni conmigo) y luego tiene ataques de ansiedad porque se calla las cosas y a veces es necesario sacar lo que uno lleva dentro. Yo soy distinta y no por ello le sienta mal. Cada uno es como es y hay que aprender a respetar la manera de ser de cada uno.
joder... qué duro...

cada persona es como es... y cada persona tiene un nivel de confianza con su gente distinta... yo a mi familia le puedo contar hasta de qué color es la mierda que cago... pero no por inseguro... si no por todo lo contrario... porque tengo confianza...

Yo creo que los que no quieren que sus parejas hablen de sus cosas con su familia, son los que son los verdaderos inseguros... es decir, ¿en qué va a afectar a la relación que le cuente a mi hermano o a mi madre que hemos discutido? Lo mismo me dan un consejo para que arregle las cosas o me abroncan por cazurro...

Cuando uno acepta a una persona, debe aceptarle a él y a sus circunstancias... y la familia entra dentro de esas circunstancias... uno no puede pretender que cuando tiene pareja, ella ha de ser TODO su mundo para él...

Hay gente más allá de la pareja... y muchos de ellos ya estaban ahí ANTES de la pareja... si tienes confianza para contarlo todo con ellas, ¿por qué ha de cambiar eso cuando se tiene pareja? Porque la novia es insegura? Porque es celosa? Porque es posesiva?

Pues mira, cuando arregle sus problemas personales que vuelva... uno no ha de cambiar todo su mundo solo porque su novia tiene una inseguridad galopante...
marlendietrich escribió:Entiendo a tu novia al dedillo, a mi tampoco me gusta comentar y que mi pareja comente nada de nuestra relación, yo no voy a mi madre, hermana o amiga a contarle mis penas y el tampoco. Primero porque no quiero que piensen de el algo que en un momento de rabia puedo decir y alguien tomárselo en serio y segundo porque no tengo ninguna necesidad de ir contando mi vida a nadie y mucho menos que se preocupen por mi.
Asi que es lógico, si tienes inseguridades ve a un especialista pero no vayas contando tu vida en pareja a todo el que tengas cerca cada vez que te enfadas con ella, yo lo veo como una falta muy grande de respeto con respecto a ella. Si fuera mi caso yo no lo habría aguantado ni por cotilla ni por inseguro, te habría mandado con tu mama hasta que te hicieras un hombrecito.

"Me molesta lo que los demás puedan pensar de mi pero el inseguro eres tú."
Mi padre es igual que tu, siempre que pasa algo en casa va llorando a comentárselo a un familiar nuestro, mi tío político sin ir mas lejos.

Por culpa de esa actitud la imagen que tiene este hombre y parte de nuestra familia paterna de mi madre y mía es la peor posible y la mas alejada de la realidad, llegando al punto de que tras la ultima bronca que tuve fuerte y seria con mi padre, mi tío vino a echarme la bronca (Imagínate, una persona que apenas te conoce de nada, y no se relaciona contigo mas allá de puntuales reuniones familiares, viene a darte lecciones, insultándote incluso delante de tu hermano pequeño.) y sin tener npi de que había pasado realmente, simplemente con la versión que le había dado mi padre de los echos.

Esto ocasiono una bronca fuerte y un lio bien gordo, tanto que tuvimos que poner las cosas en su sitio y contar la realidad de nuestras vivencias y nuestros mas y nuestros menos con nuestro padre, desde entonces se pusieron un punto en la boca, se dieron cuenta de la realidad, y no se volvieron a meter mas en nuestro problemas.

Igualmente es duro que te juzguen de esa manera por solo lo que cuenta una persona de ti, sin contrastar, y como es lógico tras eso la relación con mi padre se quedo bastante quemada.

Ponte en el lugar de tu pareja, y date cuenta de como ya no solo vendes su intimidad, si no que estas dando un punto de vista y estas hablando de una persona sin que este ella delante, con la imposibilidad de que de su versión y de que se defienda frente a lo que quizás no es la realidad, si no tu forma de verlo.

A parte, de que con esa actitud que tienes das pie a como me paso a mi, terceras personas se metan en tu vida familiar y la manejen o afecten como les plazca.

Las cosas de pareja y problemas familiares se quedan en la familia, si no pasan estas cosas, y a veces las relaciones terminan quemadas, trayendo solo mas problemas de los que ya había. Por mucho que cuentes o te desahogues nadie mas te va a solucionar el problema a parte de ti.
Dio_Brand escribió:Mi padre es igual que tu, siempre que pasa algo en casa va llorando a comentárselo a un familiar nuestro, mi tío político sin ir mas lejos.

Por culpa de esa actitud la imagen que tiene este hombre y parte de nuestra familia paterna de mi madre y mía es la peor posible y la mas alejada de la realidad, llegando al punto de que tras la ultima bronca que tuve fuerte y seria con mi padre, mi tío vino a echarme la bronca (Imagínate, una persona que apenas te conoce de nada, y no se relaciona contigo mas allá de puntuales reuniones familiares, viene a darte lecciones, insultándote incluso delante de tu hermano pequeño.) y sin tener npi de que había pasado realmente, simplemente con la versión que le había dado mi padre de los echos.

Tu ejemplo es un extremo, existen los grises intermedios.
QuiNtaN escribió:
Dio_Brand escribió:Mi padre es igual que tu, siempre que pasa algo en casa va llorando a comentárselo a un familiar nuestro, mi tío político sin ir mas lejos.

Por culpa de esa actitud la imagen que tiene este hombre y parte de nuestra familia paterna de mi madre y mía es la peor posible y la mas alejada de la realidad, llegando al punto de que tras la ultima bronca que tuve fuerte y seria con mi padre, mi tío vino a echarme la bronca (Imagínate, una persona que apenas te conoce de nada, y no se relaciona contigo mas allá de puntuales reuniones familiares, viene a darte lecciones, insultándote incluso delante de tu hermano pequeño.) y sin tener npi de que había pasado realmente, simplemente con la versión que le había dado mi padre de los echos.

Tu ejemplo es un extremo, existen los grises intermedios.


Bueno, no te puedo negar que esta persona, mi tío, siempre ha sido un metepatas. Pero que esta exponiendo su relación a ese tipo de situaciones y de personas entrometidas, no creo que sea un extremo, si no mas bien una posibilidad muy real. ^^
Entiendo ambas posturas.

Yo creo que lo ideal es un término medio en el que tengas algunas personas con las que puedas hablar de esos asuntos, sabiendo que no van a juzgar a tu pareja y simplemente van a escucharte desahogarte, pero no vayas contándolo a todo el mundo. Obviamente, una persona de tu familia es la peor opción en estos casos, porque siempre va a tender a protegerte más y a no empatizar con la otra persona, cosa que es importante para ser lo más imparcial posible y no juzgar estas historias.

Habla con tu pareja para que entienda lo importante que es para ti poder hablar con alguien de ciertos asuntos, y respeta si hay alguna persona que ella no quiera que sepa de esas cosas.
Dio_Brand escribió:Bueno, no te puedo negar que esta persona, mi tío, siempre ha sido un metepatas. Pero que esta exponiendo su relación a ese tipo de situaciones y de personas entrometidas, no creo que sea un extremo, si no mas bien una posibilidad muy real. ^^

Es una posibilidad sí, pero también hay posibilidad de que no sea así y sin embargo le has dicho que es igual que tu padre, es muy diferente ir a donde una persona de confianza a pedir un consejo que lo que hace tu padre de "vengo a decirte que yo soy el bueno y los demás los malos", son situaciones muy diferentes.

Halluat escribió:Obviamente, una persona de tu familia es la peor opción en estos casos, porque siempre va a tender a protegerte más y a no empatizar con la otra persona, cosa que es importante para ser lo más imparcial posible y no juzgar estas historias.

Eso depende de cada uno, mi madre por ejemplo generalmente me daría un tirón de orejas a mi antes de pensar mal de mi novia.
Jajaja vale, pues no siempre, pero es lo más común XD
Yo siempre he sido de hablar d mis problemas con mis amigos y familia.
Mi ex-novia al principio se cabreaba pero porque no estaba acostumbrada a hacerlo. Al final lo hacía con sus amigas y me parece lo normal.
Comprendo y comparto la postura de tu novia, pero también te entiendo. Si realmente necesitas hablar de según qué cosas con una tercera persona, creo que una posible solución es tener una persona de confianza para estas cosas pero que tu novia no se entere. Eso sí, a veces puede ser peor el remedio que la enfermedad...


Ho!
En mi opinión la privacidad está sobrevalorada.

Hay momentos que necesitas tener para ti, pero las cosas que compartes con otras personas no deberían ser secretas.

En este caso y sin saber más del tema yo diría que eres tú el que está en lo correcto.
Y ella no habla con sus amigos y familiares cuando pasa algo o necesita hablar? Me extraña.
Aún así, no puede prohibirte ser como eres y quitarte esa necesidad de desahogarte. Aunque también es cierto que a veces hablar con según que personas afecta a la visión que tienen de tu pareja, por eso, si que es cierto, que hay que ir con cuidado con estos temas.
Por eso es bueno contar con gente un tanto imparcial, que te apoye y te escuche sin necesidad de recurrir a la crítica y las manías en base a tu protección. Hay que saber bien a quien le cuentas que cosas y que esto luego no vaya a influir a esta persona ni a tu relación con tu pareja.
Mientras esto no pase, tu pareja debe entender que lo necesitas y deberá respetarlo.
Creo que deberías comentarle a tu novia la importancia que tiene para tí el desahogarte con terceras personas.
En caso de que no lo aceptara optaría por la solución desde mi punto de vista mas eficaz.
Intenta solucionar tus problemas JUNTO A ELLA de gorma que satizfaga a ambos mediante el diáloho de forma que quede el asunto zanjado y ambos satisfechos.
Animo! que lo mas importante en una pareja es el amor y eso ya lo teneis :)
Hola a todos,

ante todo gracias a todas y cada una de vuestras valiosas respuestas.

Yo entiendo su punto de vista, por supuesto. Aquí hay dos problemas principales:

- Yo siempre he sido de contar las cosas que me preocupan. Pero no para dar pena ni para poner a parir a mi pareja. Simplemente para buscar otro punto de vista. Y obviamente esto lo cuento a una o dos personas. No hago amplia difusión. El problema es que una de esas personas es un familiar con el que siempre me lo he contado todo, pero claro, entiendo que a ella le resulte incómodo encontrarse con él sabiendo que le he contado cosas. Repito, cosas "light". No intimidades grandes.

- Mi pareja tiene inseguridades, como yo (¿quién no :)?). Ella respeta las mías, y obviamente yo quiero respetar las suyas. ¿Pero qué pasa si para respetar una suya yo he de cohibir algo que es inherente a mí, como puede ser hablar con este familiar?

Es un tema difícil. :(

faco escribió:joder... qué duro...

cada persona es como es... y cada persona tiene un nivel de confianza con su gente distinta... yo a mi familia le puedo contar hasta de qué color es la mierda que cago... pero no por inseguro... si no por todo lo contrario... porque tengo confianza...

Yo creo que los que no quieren que sus parejas hablen de sus cosas con su familia, son los que son los verdaderos inseguros... es decir, ¿en qué va a afectar a la relación que le cuente a mi hermano o a mi madre que hemos discutido? Lo mismo me dan un consejo para que arregle las cosas o me abroncan por cazurro...

Cuando uno acepta a una persona, debe aceptarle a él y a sus circunstancias... y la familia entra dentro de esas circunstancias... uno no puede pretender que cuando tiene pareja, ella ha de ser TODO su mundo para él...

Hay gente más allá de la pareja... y muchos de ellos ya estaban ahí ANTES de la pareja... si tienes confianza para contarlo todo con ellas, ¿por qué ha de cambiar eso cuando se tiene pareja? Porque la novia es insegura? Porque es celosa? Porque es posesiva?

Pues mira, cuando arregle sus problemas personales que vuelva... uno no ha de cambiar todo su mundo solo porque su novia tiene una inseguridad galopante...


faco, has clavado exactamente cómo me siento.

Y repito que todo lo que cuento es por el bien de la pareja. No por hacer sangre.... [decaio]
Si sabes como es ella, sigue actuando como siempre pero no le digas que le has contado noseque a fulanito de tal, sino te estas buscando el conflicto.
Yo creo que en este caso, no hay uno que tenga razón y otro que no, ni hay una opción buena y otra mala. Simplemente tenéis ciertas "necesidades" incompatibles entre ellas (tú, la necesidad de hablar de tus problemas con alguien más, y ella, la necesidad de conservar su intimidad respecto a esas personas). Es algo que vosotros tenéis que hablar y llegar a un acuerdo, en el que uno de los dos tendrá que ceder más que el otro. Eso, o mentirle.
Tu mismo lo has dicho, no es por hacer sangre. Quien mas o quien menos siempre le cuenta cosas a algun amigo. No hay maldad en lo que haces y segun tu son cosas "light". Los tipicos roces de pareja imagino XD
Halluat escribió:Yo creo que en este caso, no hay uno que tenga razón y otro que no, ni hay una opción buena y otra mala. Simplemente tenéis ciertas "necesidades" incompatibles entre ellas (tú, la necesidad de hablar de tus problemas con alguien más, y ella, la necesidad de conservar su intimidad respecto a esas personas). Es algo que vosotros tenéis que hablar y llegar a un acuerdo, en el que uno de los dos tendrá que ceder más que el otro. Eso, o mentirle.


Gracias Halluat. Lo hablaré con ella, pero mentirle no quiero.

Lord_Link escribió:Tu mismo lo has dicho, no es por hacer sangre. Quien mas o quien menos siempre le cuenta cosas a algun amigo. No hay maldad en lo que haces y segun tu son cosas "light". Los tipicos roces de pareja imagino XD


Sí, lo que pasa es que a veces, cuando cuentas cosas, las cuentas según tu versión. Y cuando le explico lo que he comentado, siempre he dicho medias verdades o no lo he dicho todo para dejarle mal a ella. Obviamente (creo yo), por mucho que suavice y objetivice mi versión, nunca será la correcta, porque me dejaré detalles que para ella son importantes.

Gracias por leerme!
Halluat escribió:Yo creo que en este caso, no hay uno que tenga razón y otro que no, ni hay una opción buena y otra mala. Simplemente tenéis ciertas "necesidades" incompatibles entre ellas (tú, la necesidad de hablar de tus problemas con alguien más, y ella, la necesidad de conservar su intimidad respecto a esas personas). Es algo que vosotros tenéis que hablar y llegar a un acuerdo, en el que uno de los dos tendrá que ceder más que el otro. Eso, o mentirle.


Hombre, yo creo que está en el ser humano el ser escuchado, además hablar de los problemas con terceros te puede apostar otros puntos de vista y desahogarte. O hablando de un problema, puedes verlo de otra forma.
Y te diré más, hablar con otras personas de las cosas, no solo con tu pareja y ya está, te hace expandir tu mente.
O sea, que si leyera este hilo, te cogía tu novia y te daba una paliza de muerte, vaya tela. Me parece un poco controladora tu chica. Tú habla con quien quieras de tus problemas; es tu novia, no tu madre. No puedes dejar que te chantajee emocionalmente. Se empieza así y luego se acaba prohibiendo verse con los amigos, familiares, etc.

Una cosa es contar con la otra persona para tener una vida en común y otra es ya someter toda tu voluntad a ella.
arduino escribió:
Lord_Link escribió:Tu mismo lo has dicho, no es por hacer sangre. Quien mas o quien menos siempre le cuenta cosas a algun amigo. No hay maldad en lo que haces y segun tu son cosas "light". Los tipicos roces de pareja imagino XD


Sí, lo que pasa es que a veces, cuando cuentas cosas, las cuentas según tu versión. Y cuando le explico lo que he comentado, siempre he dicho medias verdades o no lo he dicho todo para dejarle mal a ella. Obviamente (creo yo), por mucho que suavice y objetivice mi versión, nunca será la correcta, porque me dejaré detalles que para ella son importantes.

Gracias por leerme!


Esta claro que cuentas tu version de los hechos, y que muchas veces la version de la otra parte (tu pareja) puede diferir poco o mucho de la tuya. Yo sin embargo no contaria medias verdades, si tengo que contar algo lo cuento de la manera mas objetiva posible y sin obviar detalles que considere que tengan relevancia en el asunto en cuestion. No me parece que le este faltando al respeto a mi pareja por contarselo a alguien. Cuando digo a alguien no me refiero al primer "mindundi" que pase por la calle, sino a algun amigo con el que tenga esa confianza. Tambien pasa a la inversa, puedo comentarle a mi pareja cualquier movida que haya tenido con algun amigo y no creo que atente contra la dignidad o el honor de mi amigo.
Lo que dices de obviar cosas por no dejarla mal a ella... Si lo que buscas es un punto de vista objetivo me parece un error.
QuiNtaN escribió:
marlendietrich escribió:Entiendo a tu novia al dedillo, a mi tampoco me gusta comentar y que mi pareja comente nada de nuestra relación, yo no voy a mi madre, hermana o amiga a contarle mis penas y el tampoco. Primero porque no quiero que piensen de el algo que en un momento de rabia puedo decir y alguien tomárselo en serio y segundo porque no tengo ninguna necesidad de ir contando mi vida a nadie y mucho menos que se preocupen por mi.
Asi que es lógico, si tienes inseguridades ve a un especialista pero no vayas contando tu vida en pareja a todo el que tengas cerca cada vez que te enfadas con ella, yo lo veo como una falta muy grande de respeto con respecto a ella. Si fuera mi caso yo no lo habría aguantado ni por cotilla ni por inseguro, te habría mandado con tu mama hasta que te hicieras un hombrecito.

"Me molesta lo que los demás puedan pensar de mi pero el inseguro eres tú."

Donde he puesto yo eso? solo he dicho que opino como ella y le doy la razón, pero ya he visto que cada vez que digo algo en el foro andas por ahí buscando las vueltas a mis palabras, si te aburres hazte un Candy Crash.
Haztelo tu y nos ahorras leerte
arduino escribió:Gracias Halluat. Lo hablaré con ella, pero mentirle no quiero.

Claro, lo de mentir lo decía como que eran las opciones que había, pero obviamente me parece la peor XD Lo suyo es poder hablar de todo con tu pareja y poder tomar las decisiones juntos, aunque a veces a uno le fastidie más que a otro (en otros casos, será al contrario).

seaman escribió:Hombre, yo creo que está en el ser humano el ser escuchado, además hablar de los problemas con terceros te puede apostar otros puntos de vista y desahogarte. O hablando de un problema, puedes verlo de otra forma.
Y te diré más, hablar con otras personas de las cosas, no solo con tu pareja y ya está, te hace expandir tu mente.

Sí, ese es el punto de vista de él, y lo entiendo, pero ahora míralo desde el punto de vista de ella. Los problemas de él, no son solo sus problemas, también son los de ella, y si ella quiere conservar su intimidad y no quiere que ciertas personas conozcan sus asuntos personales, también tiene derecho a que así sea, ¿no?
Lord_Link escribió:Haztelo tu y nos ahorras leerte

Con darle al botón de ignorar te ahorras la lectura. Tu también tienes tu traguito.
marlendietrich escribió:pero ya he visto que cada vez que digo algo en el foro andas por ahí buscando las vueltas a mis palabras

Que yo qué? Un poco egocéntrica ya eres...

Halluat escribió:Sí, ese es el punto de vista de él, y lo entiendo, pero ahora míralo desde el punto de vista de ella. Los problemas de él, no son solo sus problemas, también son los de ella, y si ella quiere conservar su intimidad y no quiere que ciertas personas conozcan sus asuntos personales, también tiene derecho a que así sea, ¿no?

Es complicado, yo creo que más que de "derecho a" abría que hablar de "respeto hacia", no creo que ella tenga derecho a que él no cuente nada a una persona de confianza aunque sea un tema de ambos.
Halluat escribió:
seaman escribió:Hombre, yo creo que está en el ser humano el ser escuchado, además hablar de los problemas con terceros te puede apostar otros puntos de vista y desahogarte. O hablando de un problema, puedes verlo de otra forma.
Y te diré más, hablar con otras personas de las cosas, no solo con tu pareja y ya está, te hace expandir tu mente.

Sí, ese es el punto de vista de él, y lo entiendo, pero ahora míralo desde el punto de vista de ella. Los problemas de él, no son solo sus problemas, también son los de ella, y si ella quiere conservar su intimidad y no quiere que ciertas personas conozcan sus asuntos personales, también tiene derecho a que así sea, ¿no?


Es que si nos ponemos así de estrictos, no podemos hablar de nadie con los demás. Si un amigo te hace una mala jugada, no me lo puedes contar porque tienes que respetar su privacidad. Si tienes un problema con tu familia, lo mismo. ¿Compañeros del trabajo? También tienen derecho a que se respete su intimidad. Por lo que al final no puedes hablar de nada que no sea lo que has hecho durante el día... si no ha implicado a terceras personas, claro.

Dicho esto, que yo no comparta esa forma de actuar no significa que no la entienda. Hay gente para la que será normal todo lo que he expuesto arriba y no ve la necesidad de compartir nada de eso. Yo no soy una persona reservada, pero algunas lo son y no les gusta contar sus cosas (y menos que otros las cuenten). Es perfectamente respetable. Pero hay que asumir que es incompatible que una persona que necesita exteriorizar sus problemas esté con otra que exige que los silencie si dichos problemas son de pareja. No es cuestión de que una postura sea correcta o no, son preferencias personales. Y del mismo modo que si yo prefiero una relación monógama no me voy a ir con alguien que quiere una relación liberal, no saldré con alguien reservado porque sé que iba a hacer que se sintiese mal al exponer nuestros posibles problemas en un futuro.

En cualquier caso, no es una situación en la que se pueda aconsejar nada concreto ni dar la razón a nadie. El autor tendrá que valorar qué es más importante para él, si estar con su pareja o tener la libertad de hablar de sus problemas.
Pero no es lo mismo que tú tengas un problema conmigo y te desahogues contándoselo a tus amigos, a que lo hagas contándoselo a mi madre. Si esas personas son relevantes en la vida de ella, entiendo que ella prefiera que no conozcan aspectos de su vida privada, y menos contados por otra persona, sin que ella pueda explicarse y justificarse.
Halluat escribió:
arduino escribió:Gracias Halluat. Lo hablaré con ella, pero mentirle no quiero.

Claro, lo de mentir lo decía como que eran las opciones que había, pero obviamente me parece la peor XD Lo suyo es poder hablar de todo con tu pareja y poder tomar las decisiones juntos, aunque a veces a uno le fastidie más que a otro (en otros casos, será al contrario).

seaman escribió:Hombre, yo creo que está en el ser humano el ser escuchado, además hablar de los problemas con terceros te puede apostar otros puntos de vista y desahogarte. O hablando de un problema, puedes verlo de otra forma.
Y te diré más, hablar con otras personas de las cosas, no solo con tu pareja y ya está, te hace expandir tu mente.

Sí, ese es el punto de vista de él, y lo entiendo, pero ahora míralo desde el punto de vista de ella. Los problemas de él, no son solo sus problemas, también son los de ella, y si ella quiere conservar su intimidad y no quiere que ciertas personas conozcan sus asuntos personales, también tiene derecho a que así sea, ¿no?


Pues que no tengan problemas, así serán todos felices y comerán perdices.
Si tengo un problema, yo lo contaré, de hecho creo que es lo más sano, imagínate que además tu pareja es de las que no les gusta discutir los problemas, te los vas comiendo y al final acabas explotando por algún lado.

Halluat escribió:Pero no es lo mismo que tú tengas un problema conmigo y te desahogues contándoselo a tus amigos, a que lo hagas contándoselo a mi madre. Si esas personas son relevantes en la vida de ella, entiendo que ella prefiera que no conozcan aspectos de su vida privada, y menos contados por otra persona, sin que ella pueda explicarse y justificarse.


A mi me han contado problemones de otros y no voy por ahí aireándolos a los cuatro vientos, porque respeto su intimidad y al no ser un problema mío no se los cuentro a otros. Supongo que los demás hacen lo mismo, no vamos a ir a contar esos problemas a los primeros que encontremos en la calle y menos lo voy a hablar con la persona de la que trata el problema.

Yo no juzgo ni cambio la opinión sobre nadie en base a problemas que existan de convivencia o a cosas que se hayan hecho. Las personas tendemos a contar los problemas desde el punto de vista que los vivimos.
Por ejemplo, una buena amiga me contaba un montón de problemas con su ya ex-novio, pero el tío me caía de puta madre y me siguió cayendo de puta madre. No eran tan serios como me pegaba o cosas así, eran roces de pareja bueno roces, mi amiga está un poco loca xD.

Supongo que oir durante tanto tiempo problemas de otras personas, y yo contarlos me ha ayudado tanto que lo veo como algo necesario.
A ver, por partes xD

Doy por hecho que entre ellos sí hablan de sus problemas. Si no es así, ese sería el primer problema que tienen, valga la redundancia. Si tengo un problema con mi pareja, la primera persona con la que quiero hablarlo es con ella, independientemente de que luego lo hable con alguien más o no lo haga.

Que no quiera que ciertas personas sepan sus intimidades, no lo digo porque vayan a contárselas a más gente, sino porque ellas mismas lo sepan.

Puede que tú no juzgues a nadie por esas cosas, pero mucha gente lo hace, y es normal creer que puede ocurrir.

(Me ahorro los quotes porque estoy desde el móvil XD)
Halluat escribió:A ver, por partes xD

Doy por hecho que entre ellos sí hablan de sus problemas. Si no es así, ese sería el primer problema que tienen, valga la redundancia. Si tengo un problema con mi pareja, la primera persona con la que quiero hablarlo es con ella, independientemente de que luego lo hable con alguien más o no lo haga.

Que no quiera que ciertas personas sepan sus intimidades, no lo digo porque vayan a contárselas a más gente, sino porque ellas mismas lo sepan.

Puede que tú no juzgues a nadie por esas cosas, pero mucha gente lo hace, y es normal creer que puede ocurrir.

(Me ahorro los quotes porque estoy desde el móvil XD)


Yo a tí si te juzgo, lo sabes, me han contado cosas y están ahí. Las cosas muy mal :( .

Puede que tengas razón, pero hay gente que con la que intentas hablar de los problemas, parejas me refiere, y no le ponen solución o te dicen cosas que es su punto de vista y piensas, coño, puede que tengan razón y no es lo correcto lo que yo pienso.
Para eso viene bien hablar con otros. Además que coño, que el usuario tiene que luchar por lo suyo, que si no, lo llamaremos calzonazos.
Halluat escribió:Pero no es lo mismo que tú tengas un problema conmigo y te desahogues contándoselo a tus amigos, a que lo hagas contándoselo a mi madre. Si esas personas son relevantes en la vida de ella, entiendo que ella prefiera que no conozcan aspectos de su vida privada, y menos contados por otra persona, sin que ella pueda explicarse y justificarse.


No tendría sentido que se lo contase a tu madre si no hablo con ella de mis problemas. Pero sí tendría sentido que lo hiciese con mi familia, por ejemplo.
En cualquier caso, no considero que el hecho de "tengo un problema de pareja" sea un aspecto de la vida privada de la persona que está conmigo. Privada es la vida que lleva ella y que solo le afecta a su propia persona. En el momento en que hablamos de un problema de pareja que me afecta a mí, tiene sentido que yo hable de la parte en que veo que me está afectando. No de sus problemas personales ni de sus asuntos privados. Solo de lo que tiene que ver conmigo.

Sobre lo que piensen los demás, no sé qué relaciones tiene la gente normalmente,, pero yo no hablaría mal de la persona con la que estoy. Puedo consultar un problema o desahogarme, pero no voy a criticar a mi pareja. Si tengo algo de lo que quejarme, se lo digo a ella y si no me gusta, pues adiós relación. Es absurdo estar con alguien y ponerte a rajar de esa persona ante los demás. No me preocuparía la idea que se pueden hacer otros de mí, me preocuparía estar con alguien que tiene la necesidad de hacerme quedar mal delante de otros.
No sé, será que no concibo el hablar de tu relación como despellejar a la persona a la que quieres y por eso no puedo concebir que tenga miedo de que la gente vaya a pensar mal. Aunque también he de decir que me es bastante indiferente lo que pueda pensar una persona que me juzga solo por las palabras de otro. A mí me puede contar un amigo cualquier cosa, que yo tengo presente que es su versión de un problema de pareja, cómo interpreta él lo que está viviendo. Nunca una realidad objetiva ni nada sobre lo que yo tenga derecho alguno a juzgar.
psipsina escribió:Pues yo creo que es sano hablar con terceras personas y desahogarse. Siempre viene bien un consejo de alguien externo o simplemente un amigo que escuche. Yo pienso que es lo mas normal del mundo.


Yo también lo veo como algo normal.

De hecho, muchas veces las personas aportan distintas formas de ver las cosas, estando dentro del problema muchas veces tenemos una visión demasiado subjetiva o simplemente no vemos otras opciones que puede que sean la solución.
Otra cosa diferente es que vayas contando a diestro y siniestro todo lo que te pasa por la cabeza y tu pareja sea la última en enterarse.

En resumen: debéis llegar a un punto en común
La verdad, es que te entiendo tanto a tí como a tu novia. Por un lado, tú no estás bien y necesitas contarle estas cosas a tus amigos y a tus familiares dado que es un tema que te afecta y dado que es un asunto que influye directamente en tu estado de ánimo y en tu forma de comportarte. Además, ganas un punto de vista diferente y podrías sacar un punto de vista más "objetivo" ( pese a que son personas cercanas tuyas y siempre te van a bailar el agua un poquito más ).

Pero, por otro lado, también es verdad que creo que las cosas de pareja pues como que se tienen que dejar en casa, dado que hay muchas cosas que puedes decir que afectan a la forma de ver que tengan tus amigos o tus familiares sobre ella que puede que en el futuro a tí no te venga bien.

La conclusión que saco al respecto es que bueno, yo sería muy dialogante con mi pareja y le pondría bien al tanto de todo lo que me ronda por la cabeza y que porqué hago lo que hago. Si, por ejemplo, ocurre algo más grave en la convivencia, no lo llevo muy bien, mis amigos lo notan y me preguntan, pues yo les contaré qué ha pasado pero de una forma muy resumida para evitar dar muchos detalles que mejor se tienen que quedar en casa.

Pero es complicado el dilema, y supongo que cuando ya lleváis unos años en convivencia y habéis quedado marcadas ciertas cosas en la relación, es difícil de cambiar estas cosas.

Aún así, ánimo y a seguir hacia adelante. Sabes que las cosas podrían ser peores.
Halluat escribió:A ver, por partes xD

Doy por hecho que entre ellos sí hablan de sus problemas. Si no es así, ese sería el primer problema que tienen, valga la redundancia. Si tengo un problema con mi pareja, la primera persona con la que quiero hablarlo es con ella, independientemente de que luego lo hable con alguien más o no lo haga.

Que no quiera que ciertas personas sepan sus intimidades, no lo digo porque vayan a contárselas a más gente, sino porque ellas mismas lo sepan.

Puede que tú no juzgues a nadie por esas cosas, pero mucha gente lo hace, y es normal creer que puede ocurrir.

(Me ahorro los quotes porque estoy desde el móvil XD)

Nada mas que decir.
Metempsicosis escribió:
Halluat escribió:Pero no es lo mismo que tú tengas un problema conmigo y te desahogues contándoselo a tus amigos, a que lo hagas contándoselo a mi madre. Si esas personas son relevantes en la vida de ella, entiendo que ella prefiera que no conozcan aspectos de su vida privada, y menos contados por otra persona, sin que ella pueda explicarse y justificarse.


No tendría sentido que se lo contase a tu madre si no hablo con ella de mis problemas. Pero sí tendría sentido que lo hiciese con mi familia, por ejemplo.
En cualquier caso, no considero que el hecho de "tengo un problema de pareja" sea un aspecto de la vida privada de la persona que está conmigo. Privada es la vida que lleva ella y que solo le afecta a su propia persona. En el momento en que hablamos de un problema de pareja que me afecta a mí, tiene sentido que yo hable de la parte en que veo que me está afectando. No de sus problemas personales ni de sus asuntos privados. Solo de lo que tiene que ver conmigo.

Sobre lo que piensen los demás, no sé qué relaciones tiene la gente normalmente,, pero yo no hablaría mal de la persona con la que estoy. Puedo consultar un problema o desahogarme, pero no voy a criticar a mi pareja. Si tengo algo de lo que quejarme, se lo digo a ella y si no me gusta, pues adiós relación. Es absurdo estar con alguien y ponerte a rajar de esa persona ante los demás. No me preocuparía la idea que se pueden hacer otros de mí, me preocuparía estar con alguien que tiene la necesidad de hacerme quedar mal delante de otros.
No sé, será que no concibo el hablar de tu relación como despellejar a la persona a la que quieres y por eso no puedo concebir que tenga miedo de que la gente vaya a pensar mal. Aunque también he de decir que me es bastante indiferente lo que pueda pensar una persona que me juzga solo por las palabras de otro. A mí me puede contar un amigo cualquier cosa, que yo tengo presente que es su versión de un problema de pareja, cómo interpreta él lo que está viviendo. Nunca una realidad objetiva ni nada sobre lo que yo tenga derecho alguno a juzgar.

Lo de mi madre era un ejemplo para que se entienda la diferencia, porque es una persona importante para mí, y a mí me va a afectar lo que ella piense y me va a importar lo que ella sepa.

Yo sí pienso que tener un problema con otra persona en muchos casos implica hablar cosas íntimas de ella, aunque para esto ya tendríamos que saber de qué clase de problemas estamos hablando. Pero (por poner un ejemplo) pueden ser problemas por sentimientos, inseguridades, problemas sexuales... que hayan terminado afectando a la pareja. En esos casos, puede que incluso a ella le haya podido costar dar el paso de abrirse y contárselo a su pareja, y no quiere que nadie más lo sepa. Al fin y al cabo tu pareja suele ser la persona con la que más cosas compartes, qué sentido tiene cuando luego se entera de esas cosas cualquier otra persona.

Ese mismo ejemplo me sirve para lo último que has dicho. No necesariamente tiene que hablar mal de ella para que la juzguen o se formen otra imagen de ella. Que sí, que lo ideal es que nadie juzgue a nadie y todos seamos imparciales y comprensivos, pero no conozco a las personas con las que él habla.

Y esto lo expongo a modo de abogado del diablo, porque creo que ambas posturas se pueden entender y defender. Creo que lo más importante en situaciones así es que los dos comprendan cómo se siente la otra persona para poder llegar a algún acuerdo, aunque uno al final tenga que ceder más que el otro.
Halluat escribió:Yo sí pienso que tener un problema con otra persona en muchos casos implica hablar cosas íntimas de ella, aunque para esto ya tendríamos que saber de qué clase de problemas estamos hablando. Pero (por poner un ejemplo) pueden ser problemas por sentimientos, inseguridades, problemas sexuales... que hayan terminado afectando a la pareja. En esos casos, puede que incluso a ella le haya podido costar dar el paso de abrirse y contárselo a su pareja, y no quiere que nadie más lo sepa. Al fin y al cabo tu pareja suele ser la persona con la que más cosas compartes, qué sentido tiene cuando luego se entera de esas cosas cualquier otra persona.



Pero es que por contar que tienes un problema de pareja no tienes que contar los problemas que tu propia pareja tiene. Ni sus miedos, ni sus inseguridades ni nada.
Si mi pareja me dice que no puede tener relaciones conmigo si no es vestida de avestruz victoriano, pues no se lo voy a contar a nadie. Pero sí puedo comentar que no me satisface la vida sexual que llevo.

Halluat escribió:
Ese mismo ejemplo me sirve para lo último que has dicho. No necesariamente tiene que hablar mal de ella para que la juzguen o se formen otra imagen de ella. Que sí, que lo ideal es que nadie juzgue a nadie y todos seamos imparciales y comprensivos, pero no conozco a las personas con las que él habla.


Pongamos que me importa lo que los demás piensen de mí. No es el caso, pero por hacer un ejercicio de empatía.
Y pongamos el caso de que mi pareja es idiota y cuenta cosas que no debe a gente que se puede formar una mala imagen de mí porque no me conocen, solo tienen su versión y carecen del sentido común que dicta no hacer juicios de valor con información sesgada. Incluso así, poniéndome en el peor de los casos... creo que valoraría mucho más el bien que le pueda hacer a mi pareja contar su problema que el que un desconocido sepa que nuestra relación no pasa por un buen momento. Porque eso es todo lo que iba a poder juzgar. Salvo que mi pareja no tuviese respeto por mis asuntos personales y largase que necesito mi disfraz de avestruz. En ese caso probablemente me lo merecería, todo sea dicho XD. Pero ahí el problema ya no sería que contase algo referente a la relación, sino algo referente a mí.

Y esto lo expongo a modo de abogado del diablo, porque creo que ambas posturas se pueden entender y defender. Creo que lo más importante en situaciones así es que los dos comprendan cómo se siente la otra persona para poder llegar a algún acuerdo, aunque uno al final tenga que ceder más que el otro.


Yo es que no creo que dicho acuerdo sea posible, porque son dos formas opuestas de entender la vida y las relaciones. Es como si mi pareja quiere hijos y yo no. No es una postura en la que exista un término medio.
Al igual que tú, comprendo ambas posturas, aunque por mi forma de ser solo acepto una de ellas y busco una pareja que vea las cosas de la misma manera. Y creo que esa es la solución adecuada, buscar gente con al que compartas el mismo concepto de relación de pareja. Si uno ve la pareja como algo cerrado de lo que no se puede hablar a nadie bajo ningún concepto y el otro la ve como una faceta más de su vida de la que tiene derecho a hablar, mal vamos. No me parece correcto que la persona reservada tenga que renunciar a su concepto de privacidad ni que la persona que necesita comunicarse tenga que callarse los problemas.

Diferente sería que a tu pareja no le importase que hablase de los problemas de pareja mientras no traicionase su privacidad personal. Pero eso no lo veo como el asunto de este hilo, sino como algo de sentido común. Yo me refiero a una persona que no quiere que su pareja mencione nada referente a su relación frente a otra que siente la necesidad de hablar sus problemas (incluyendo los de pareja) con su círculo cercano. Uno de los dos tendría que acabar renunciando a algo que considera importante y no me parece positivo para la relación.
Qué pereza me da que partáis los quotes XD

Yo sí creo que en esos casos, para explicar tu problema, tendrías que explicar lo que le ocurre a tu pareja, porque para que lo comprendan, tendrán que saber de dónde viene todo.

Sobre la incompatibilidad... En ese caso, son ellos los que deben valorar hasta qué punto es importante para ellos su necesidad: si es algo sin lo cual no conciben una relación, o es algo de lo que pueden prescindir por su pareja.
Halluat escribió:Qué pereza me da que partáis los quotes XD


Pues es lo más útil, porque cada respuesta es referente a una idea concreta del texto que cito :P

Yo sí creo que en esos casos, para explicar tu problema, tendrías que explicar lo que le ocurre a tu pareja, porque para que lo comprendan, tendrán que saber de dónde viene todo.


Son formas de verlo. Yo no necesito saber detalles de la otra persona para entender que alguien no se siente bien con la relación que tiene. A fin de cuentas, la solución a su problema la tiene que encontrar esa persona, no yo, así que no tiene que contarme cosas privadas.

Sobre la incompatibilidad... En ese caso, son ellos los que deben valorar hasta qué punto es importante para ellos su necesidad: si es algo sin lo cual no conciben una relación, o es algo de lo que pueden prescindir por su pareja.


Yo me refiero a casos en los que para ambos es importante su preferencia y no desean renunciar a ella. Si es tan sencillo como hablarlo y ceder, no hay conflicto y no tiene sentido nada de lo que se menciona en el hilo :P

De todos modos, edité antes de tu mensaje para aclarar que no me refiero a personas que se molesten si su pareja cuenta cosas que les habían confiado en secreto (por ejemplo), sino a aquellos que no toleran que se mencione nada referente a la pareja, ni siquiera que pasan por una mala racha. Quien defienda eso bajo cualquier circunstancia no podrá ser feliz con otra persona que defienda con la misma fiereza su derecho a hablar de lo que le venga en gana, incluyendo su relación.
Metempsicosis escribió:Yo me refiero a casos en los que para ambos es importante su preferencia y no desean renunciar a ella. Si es tan sencillo como hablarlo y ceder, no hay conflicto y no tiene sentido nada de lo que se menciona en el hilo :P

Hombre, hay conflicto, y esa puede ser la solución. Que alguien, después de meditarlo y valorarlo, termine por decidir que los motivos de su pareja son suficientes y lo acepta, no significa que no haya tenido ningún problema para llegar a esa decisión. No sé si me explico, ya no son horas XD
Mejor hablar con personas lejanas de ti, que no te puedan vincular de ninguna manera. No solo seran mas imparciales, sino que tu vida privada lo seguira siendo
Halluat escribió:
Metempsicosis escribió:Yo me refiero a casos en los que para ambos es importante su preferencia y no desean renunciar a ella. Si es tan sencillo como hablarlo y ceder, no hay conflicto y no tiene sentido nada de lo que se menciona en el hilo :P

Hombre, hay conflicto, y esa puede ser la solución. Que alguien, después de meditarlo y valorarlo, termine por decidir que los motivos de su pareja son suficientes y lo acepta, no significa que no haya tenido ningún problema para llegar a esa decisión. No sé si me explico, ya no son horas XD


Para mí entonces es debate más que conflicto. Conflicto es cuando me planteo si mandar la relación bien lejos XD
También es que yo soy una persona muy pacífica a la hora de hablar las cosas y llegar a acuerdos, así que nunca me he visto en la situación de tener que enfrentarme a dos puntos de vista opuestos en la pareja, ya que se ha hablado antes de que pueda suponer un problema. Supongo que es lo que tú englobas dentro de lo de ceder o llegar a un término medio, así que en ese caso pensamos de forma similar :)
Halluat escribió:Sí, ese es el punto de vista de él, y lo entiendo, pero ahora míralo desde el punto de vista de ella. Los problemas de él, no son solo sus problemas, también son los de ella, y si ella quiere conservar su intimidad y no quiere que ciertas personas conozcan sus asuntos personales, también tiene derecho a que así sea, ¿no?


Ahí tienes toda la razón, y es donde está el dilema.

Halluat escribió:Doy por hecho que entre ellos sí hablan de sus problemas. Si no es así, ese sería el primer problema que tienen, valga la redundancia. Si tengo un problema con mi pareja, la primera persona con la que quiero hablarlo es con ella, independientemente de que luego lo hable con alguien más o no lo haga.


Ahí admito mi error. A veces, para evitar que ella se sienta mal, hablo con los demás para que me dén su punto de vista antes que preocuparla a ella. Luego ella se entera y se enfada porque no lo he hablado con ella. Ahí creo que tiene toda la razón.

ElSrStinson escribió:Mejor hablar con personas lejanas de ti, que no te puedan vincular de ninguna manera. No solo seran mas imparciales, sino que tu vida privada lo seguira siendo


Eso es lo que me dice ella. Por eso una solución intermedia ha sido acabar en el rincón, recabando puntos de vista de gente "lejana" a mí.

Gracias a todos!
arduino escribió:Buenas.

Supero la treintena y estoy viviendo con mi novia desde hace medio año. Nos queremos muchísimo, aunque tenemos nuestros más y nuestros menos como todos. Ella tiene sus "manías" y yo tengo las mías.

Ella me respeta mis manías y yo tengo la sensación de que también respeto las suyas, pero ella se siente como que no la trato bien. Hago lo posible por respetarla, pero hay veces que realmente no sé lo que hago mal, y dudo de mí mismo. Yo no lo veo para tanto, pero entiendo que puedo herir sus sentimientos. El caso es que yo me pongo a la defensiva, porque pienso que a veces se pasa (fantasmas de otras relaciones pasadas, supongo). Ejemplo: "Me has prometido A y no lo has hecho". Soy muy olvidadizo, y ella no soporta las mentiras.

Yo admito que soy cabezota, y necesito la opinión de una tercera persona para desahogarme. Y aquí viene el problema. Esta tercera persona suele ser un familiar o un amigo mío de confianza. Ella no soporta que hable de problemas de pareja con otras personas, porque siente su privacidad invadida. Y más aún cuando son amigos míos que "siempre" me darán la razón. Yo le comprendo y cuando hablo de estos temas soy lo más imparcial posible (admito mis culpas), pero realmente a veces necesito sacarlo con alguien más para sentir que no me estoy volviendo loco.

Yo confío en su opinión y sé que me quiere, pero no deja de ser medio año de relación y aún tengo mis pequeñas dudas. Resumiendo: si lo comento con alguien cercano a mí, se enfada. Si no lo comento, me siento inseguro.

¿alguna opinión?

Gracias por leer el tostón.


Si pides consejo o usas a una 3ª persona para desahogarte no se lo digas después. Yo tengo un amigo con el que a veces solemos hablar de nuestras parejas, sobre todo para cuando necesitamos quejarnos y desahogarnos, pero después no se lo he ido explicando a mi novia ya que no tiene sentido.

Saludos

Saludos
Todos necesitamos tener a esa tercera persona para desahogarnos cuando nos encontramos mal con nuestra pareja, alguien que nos haga ver las cosas de otra manera, o con otra opinion, pero eso quedatelo para ti, simplemente hablalo con alguien y quedate con esa conversacion solo para ti.

Soy de las que piensan que la confianza es todo en la pareja, pero despues de 1 año de convivencia me e dado cuenta que hay cosas que son tuyas y que si las cuentas invaden tu espacio personal (cosa que creo muy importante en la persona).

Las manias de cada uno son de cada uno y hay que respetarlas, pero si es cierto que las mujeres somos muy raras o al menos yo, a mi me pasa lo mismo yo a mi novio sus manias casi todas se las paso, sin embargo si el hace algo aunque sea sin querer que me hace pensar que no respeta esa mania mia, me cabreo de mala manera pero despues pienso que no es justo que si yo no respeto todas y cada una de sus manias, el tenga que respetarlas todas sin rechistar...La mente de la mujer funciona de otra forma..

Saludos!
Naaram escribió:Todos necesitamos tener a esa tercera persona para desahogarnos cuando nos encontramos mal con nuestra pareja, alguien que nos haga ver las cosas de otra manera, o con otra opinion, pero eso quedatelo para ti, simplemente hablalo con alguien y quedate con esa conversacion solo para ti.

Soy de las que piensan que la confianza es todo en la pareja, pero despues de 1 año de convivencia me e dado cuenta que hay cosas que son tuyas y que si las cuentas invaden tu espacio personal (cosa que creo muy importante en la persona).

¿Quieres decir que si se las cuentas a tu pareja invade tu espacio personal, pero si se las cuentas a una tercera persona no?
66 respuestas
1, 2