Problema con mi madre

1, 2, 3, 4
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
suskie escribió:Yo no doy lecciones a nadie. Yo digo lo que haria. Que antes no habia tantas tonterias y todos los adolescentes tiraban para adelante, pasaban sus momentos malos y sus momentos buenos, pero no habia tanta gilipollez como hay ahora que se creen en el centro del universo y todo el mundo tiene que estar a sus caprichos.
Yo lo que digo es simple. Si estás tan requetemal con tus padres, coges y te largas para siempre y te buscas la vida y ole tus cojones. Y si te quedas porque te están manteniendo y sabes que fuera de casa no vas a estar tan bien y no vas a tener tu ropita, ni tu blackberry ni tu internet ni tu plato caliente cada dia ni tus 40 € para salir el fin de semana, pues entonces te aguantas, respetas a tus padres, intentas llevarte con ellos lo mejor posible y listo.
Lo que no puedes hacer es como el perro de San Roque, que ni come ni deja comer y estar autocompadeciéndose todo el dia por lo mismo Y SIN HACER NADA PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN.


Uy, sí, la sociedad ha cambiado tanto de una generación para otra. Los adolescentes de tu época eran iguales que los de ahora, claro que tú quizás estabas en una burbuja con tus padres chupiguays.
Ladycherry escribió:No estoy en tratamiento porque no siento que me ayude mi psicologa, es basicamente como mi madre, me hace sentir
peor y como dicen por ahi me aplanan, salgo de ahi siempre llorando porque va a hacer daño esa mujer.
Y dos amigas mias que la han tenido tambien han salido fatal de su consulta.
El problema esque para cambiar de psicologa lo tiene que hacer mi madre, porque es un sitio publico y ella esta convencida de que
esa tia es la super reostia porque cura los casos mas dificiles y todo el mundo dice que es genial etc etc.
Cuando en verdad, para ciertos tipos de casos, no es cierto, sino no se hubisen ido pacientes de su consulta y hubiesen buscado a otros.
Por tanto es mi madre la que me tiene que cambiar de psico, se lo he dicho muchas veces y ella siempre me dice: pero si estas bien!
A lo que tambien me dijo el otro dia que habia uno muy majo, un chico pero que era jovencito y que " yo me lo comería "
( supongo a que se refiere que si le soy borde, o le chillo, o le lloro a mares o le río a mas no poder ) y mi madre no consiera
que ese chico este preparado para tenerme a mi como paciente.
Le hablé de ir a uno privado pero se dio media vuelta y se fue...
Por tanto, llevo meses sin ir al psico ni tomar nada de medicacion, por tanto mi unico psicologo es mi novio, que estará hasta los cojones ya de mi...

Y para finalizar, hoy mi madre lo ha vuelto a hacer, y estaba un amigo mio presente:
Le llevo diciendo toda la semana de que iré al IKEA y ella me dice que si. Esta mañana me dice que no, que habia mucha gente
y se agobiaria y me pide que le traiga cosas ( apuntadas en plan lista de compra, NO con la referencia de lo que quiere exactamente ).
La llamo para preguntarle cosas acerca de unas lamparas ( sobre conectar cables y apliques y eso ) y una conversacion super rapida se
ha convertido en algo estupido a base de gritos porque mi padre no queria hablar mi madre le decia que ella no la entendia que
cogiera el tlfno etc etc...
Total, que llego a casa y le traigo su jarra y un aplique con bombillas ( quiero poner una aplique largo con bombillas, tipo espejos cabaret ).
A lo que empieza a decirme que esa no era la jarra que quería, que no la podia meter en el microondas porque era metalica, que porque he cogido eso, y que ese aplique que si estaba loca con 6 bombillas ( cuando solo lo usaria para maquillarme... ) bla bla bla.
No paraba de decirme que todo estaba mal, cuando ha sido ella quien no queria venir por pereza y yo le invité avenir conmigo
después de como me hizo sentir.
Se ha dado cuenta de que me ponia fatal y ha intentado arreglarlo pero yo ya estaba mal, y mi amigo ha dicho: joder, se ha pasado...
Yo que se... esque es una detrás de otra...


He prometido no seguir, pero después de leerte me veo en la obligación de hacerlo. Lo primero de todo hay que erradicar el concepto de superpsicólogo. En terapias psicológicas no hay remedios milagrosos. Cada caso es particular y hay que conocer todas las variantes para poder afrontar el problema de la forma más adecuada posible. Si realmente buscas en esta figura profesional alguien con quien empatizar y desahogarte es muy complicado que aquí lo encuentres. Ese rol lo desempeñan los amigos y los miembros integrantes de tu círculo cercano. Debes tener muy claro este aspecto, porque un psicólogo está para intentar revertir una situación psicológica que no se ajusta a los patrones cotidianos de comportamiento. No para sacarte una sonrisa. Y afrontar la realidad y palabras "no edulcoradas" requiere un cierto grado de madurez que por no haber sido desarrollada, pueden ser interpretadas como ataques para hacer daño. Es vital discernir los roles que desempeñamos como psicólogos. No somos amigos. No somos padres.

Por otro lado. Aseguras tener un trastorno bipolar diagnosticado. Si ese trastorno no ha sido escalado debidamente debes entender el por qué ha sido así. Interésate por el por qué no ha habido una información por parte de tu psicóloga hacia tu entorno familiar. Por muy leve que sea ese diagnóstico algo no ha funcionado. O bien dicho trastorno no tiene base real. O es tan ínfimo que puede ser tratado mediante terapia ordinaria -hay casos-. O bien tu psicóloga no ha actuado como era su deber hacerlo. Pero en la cadena está claro que falla un eslabón. Y es tu deber encontrarlo.

Más cosas. Intuyo que tu psicólogo es mediante la Seguridad Social. Si tu eres mayor de edad puedes solicitar perfectamente un reasignamiento. No es necesario que lo solicite tu madre. Tú eres la paciente. Basta que sigas los procedimientos que te indicarán en tu centro de salud. Acércate y comienza a hacerlos.

Sobre los "una detrás de otra" que has manifestado, no veo nada punible más allá de los encontronazos que hay fruto de la convivencia. Ojo, con el último episodio de Ikea. En el debe de la lista debes discernir -o deberías- cuales de todos esos episodios son realmente achacables a un castigo psicológico y cuales son fruto de la sugestión. En cualquier convivencia hay roces, choques, discusiones... No olvides que tu debes compartir espacio y tiempo con otras personas. No es más que un ejercicio de madurez. Tú te has venido abajo por los reproches por no comprar las cosas como debieras. En cambio te sientes libre de llamarla mala madre y amenazar con irte de casa y que estas no tengan repercusiones psicológicas en la otra parte. La vida es un ejercicio bidireccional. Das y recibes. Y como digo, por experiencia profesional, muchos de los dramones que "vivimos" hoy en día son fruto del sobreproteccionismo desmesurado que se ha practicado. Esos dramones no serían tantos si al sujeto se le permitiera desarrollar como es debido su propia madurez. En el 95% de los casos la única forma de aprender es levantándote cuando caes. Pero si eres del 5% restante que no sabe, no ha aprendido o no tiene adquiridas las herramientas necesarias para hacerlo, empieza a moverte por tí misma y buscar soluciones. Y el primer paso es enterarte de verdad el por qué no se ha aplicado el protocolo correspondiente a tu caso.
Me has traído a la mente una experiencia personal con una "lista de la compra". Creo que ya la he comentado por aquí, pero es que no deja de... "sorprenderme" hasta qué punto puede alguien aferrarse a una idea/conducta y saberse convencido de que tiene la razón, aunque a todas luces sea erróneo.

Mi padre, en una época en la cual por falta de recursos mi madre y yo vivíamos con él (ya separados mis padres, tendría unos 12 años) hizo una lista de la compra en la que incluyó "vinagre".
Mi madre, sorprendida abre el armario y se encuentra cuatro botellas. Extrañada, da por sentado que se había equivocado, o que no quería vinagre de vino normal y corriente y quería uno de ensalada... como no lo sabía de cierto, no compró ninguno.
Al volver mi padre del trabajo, se encuentra conque "no hay vinagre". Empieza a gritar, somos unas parásitas, para una cosa que tiene que hacer mi madre y la hace mal, ni hacer la puta compra sabe... Mi madre se defiende alegando que había vinagre, que no especificó qué tipo... Mi padre estalla, la cara roja, empieza a tirar los bricks de leche recién comprados al suelo, gritando que quiere picar aceitunas y con esa mierda de vinagre no había suficiente...
Yo le digo, alto y claro, que es su culpa por no especificar un carajo. Que aún está abierto, para comprar el puto vinagre de los huevos.
No escucha. No puede, "ha reventado". Sigue tirando cosas el radio de explosión aumenta, hostiazo para mi madre en la cara que no pudo huir a tiempo.
Yo cojo a mi madre y le grito. Así me muera de hambre no vuelvo por aquí hasta que no me pidas disculpas.

Aún las espero.
Y es que, al igual que en multitud de ocasiones más, lo ha olvidado, no quiere recordar que un super-papá como él sea tan cabrón cuando estalla por cualquier chorrada.
mozkor17 escribió:
Ladycherry escribió:...


He prometido no seguir, pero después de leerte me veo en la obligación de hacerlo. Lo primero de todo hay que erradicar el concepto de superpsicólogo. En terapias psicológicas no hay remedios milagrosos. Cada caso es particular y hay que conocer todas las variantes para poder afrontar el problema de la forma más adecuada posible. Si realmente buscas en esta figura profesional alguien con quien empatizar y desahogarte es muy complicado que aquí lo encuentres. Ese rol lo desempeñan los amigos y los miembros integrantes de tu círculo cercano. Debes tener muy claro este aspecto, porque un psicólogo está para intentar revertir una situación psicológica que no se ajusta a los patrones cotidianos de comportamiento. No para sacarte una sonrisa. Y afrontar la realidad y palabras "no edulcoradas" requiere un cierto grado de madurez que por no haber sido desarrollada, pueden ser interpretadas como ataques para hacer daño. Es vital discernir los roles que desempeñamos como psicólogos. No somos amigos. No somos padres.

Por otro lado. Aseguras tener un trastorno bipolar diagnosticado. Si ese trastorno no ha sido escalado debidamente debes entender el por qué ha sido así. Interésate por el por qué no ha habido una información por parte de tu psicóloga hacia tu entorno familiar. Por muy leve que sea ese diagnóstico algo no ha funcionado. O bien dicho trastorno no tiene base real. O es tan ínfimo que puede ser tratado mediante terapia ordinaria -hay casos-. O bien tu psicóloga no ha actuado como era su deber hacerlo. Pero en la cadena está claro que falla un eslabón. Y es tu deber encontrarlo.

Más cosas. Intuyo que tu psicólogo es mediante la Seguridad Social. Si tu eres mayor de edad puedes solicitar perfectamente un reasignamiento. No es necesario que lo solicite tu madre. Tú eres la paciente. Basta que sigas los procedimientos que te indicarán en tu centro de salud. Acércate y comienza a hacerlos.

Sobre los "una detrás de otra" que has manifestado, no veo nada punible más allá de los encontronazos que hay fruto de la convivencia. Ojo, con el último episodio de Ikea. En el debe de la lista debes discernir -o deberías- cuales de todos esos episodios son realmente achacables a un castigo psicológico y cuales son fruto de la sugestión. En cualquier convivencia hay roces, choques, discusiones... No olvides que tu debes compartir espacio y tiempo con otras personas. No es más que un ejercicio de madurez. Tú te has venido abajo por los reproches por no comprar las cosas como debieras. En cambio te sientes libre de llamarla mala madre y amenazar con irte de casa y que estas no tengan repercusiones psicológicas en la otra parte. La vida es un ejercicio bidireccional. Das y recibes. Y como digo, por experiencia profesional, muchos de los dramones que "vivimos" hoy en día son fruto del sobreproteccionismo desmesurado que se ha practicado. Esos dramones no serían tantos si al sujeto se le permitiera desarrollar como es debido su propia madurez. En el 95% de los casos la única forma de aprender es levantándote cuando caes. Pero si eres del 5% restante que no sabe, no ha aprendido o no tiene adquiridas las herramientas necesarias para hacerlo, empieza a moverte por tí misma y buscar soluciones. Y el primer paso es enterarte de verdad el por qué no se ha aplicado el protocolo correspondiente a tu caso.


Creo que eres la que mejores consejos le estás dando de todo el hilo, aunque ni ella se dé cuenta...

Ilwenray85 escribió:Me has traído a la mente una experiencia personal con una "lista de la compra". Creo que ya la he comentado por aquí, pero es que no deja de... "sorprenderme" hasta qué punto puede alguien aferrarse a una idea/conducta y saberse convencido de que tiene la razón, aunque a todas luces sea erróneo.

Mi padre, en una época en la cual por falta de recursos mi madre y yo vivíamos con él (ya separados mis padres, tendría unos 12 años) hizo una lista de la compra en la que incluyó "vinagre".
Mi madre, sorprendida abre el armario y se encuentra cuatro botellas. Extrañada, da por sentado que se había equivocado, o que no quería vinagre de vino normal y corriente y quería uno de ensalada... como no lo sabía de cierto, no compró ninguno.
Al volver mi padre del trabajo, se encuentra conque "no hay vinagre". Empieza a gritar, somos unas parásitas, para una cosa que tiene que hacer mi madre y la hace mal, ni hacer la puta compra sabe... Mi madre se defiende alegando que había vinagre, que no especificó qué tipo... Mi padre estalla, la cara roja, empieza a tirar los bricks de leche recién comprados al suelo, gritando que quiere picar aceitunas y con esa mierda de vinagre no había suficiente...
Yo le digo, alto y claro, que es su culpa por no especificar un carajo. Que aún está abierto, para comprar el puto vinagre de los huevos.
No escucha. No puede, "ha reventado". Sigue tirando cosas el radio de explosión aumenta, hostiazo para mi madre en la cara que no pudo huir a tiempo.
Yo cojo a mi madre y le grito. Así me muera de hambre no vuelvo por aquí hasta que no me pidas disculpas.

Aún las espero.
Y es que, al igual que en multitud de ocasiones más, lo ha olvidado, no quiere recordar que un super-papá como él sea tan cabrón cuando estalla por cualquier chorrada.


No son casos comparables ni de lejos.
a ver da igual si se han insultado o no pero si una madre recomienda a su hija que pase por el quirofano para ponerse mas pecho muy bien de la cabeza no esta
Valmont escribió:No son casos comparables ni de lejos.

¿Y qué tiene que ver eso con nada :-? ?
No lo he puesto porque se asemeje... el único nexo que tienen en común es una lista de la compra...
Por Dios, si lo dejé bien claro... "Me has traído a la mente"... me apetecía sacarlo a colación y punto, no le des más vueltas leches [+risas]
Que malas son siempre las madres, nunca hacen nada por nosotros (notese la ironía).
Ladycherry escribió:Lee lo que he puesto mas arriba y no digas tonterias.
Ojala me dieran 40€ para salir el finde, y ojala me hiciesen la comida, y ojala me compraran moviles...


Has probado a trabajar?
La gente suele hacer eso, trabajar para pagarse sus necesidades.

mozkor17 escribió: En cualquier convivencia hay roces, choques, discusiones... No olvides que tu debes compartir espacio y tiempo con otras personas. No es más que un ejercicio de madurez. Tú te has venido abajo por los reproches por no comprar las cosas como debieras. En cambio te sientes libre de llamarla mala madre y amenazar con irte de casa y que estas no tengan repercusiones psicológicas en la otra parte. La vida es un ejercicio bidireccional. Das y recibes. Y como digo, por experiencia profesional, muchos de los dramones que "vivimos" hoy en día son fruto del sobreproteccionismo desmesurado que se ha practicado. Esos dramones no serían tantos si al sujeto se le permitiera desarrollar como es debido su propia madurez. En el 95% de los casos la única forma de aprender es levantándote cuando caes. Pero si eres del 5% restante que no sabe, no ha aprendido o no tiene adquiridas las herramientas necesarias para hacerlo, empieza a moverte por tí misma y buscar soluciones. Y el primer paso es enterarte de verdad el por qué no se ha aplicado el protocolo correspondiente a tu caso.


Se puede decir más alto pero no más claro. Es una exposición excelente.
Be happy my friend ,lo de tu madre pues no se algunas veces mi madre no tiene nada de tacto tampoco y no creo que lo hagan con maldad simplemente no saben lo mal que lo pasamos.piensa que lo mismo a visto el salvame o algo así y la hija de pepita se a operado y quiere que tu seas igual .
casa hasta que te arrodilles ante tu madre y te disculpes.
No os dais cuenta que no hay nada en el mundo más fuerte que el amor de una madre que os ha parido, que os ha cuidado, que os ha alimentado, que se ha sacrificado por vosotros noches enteras sin dormir pasando penalidades...


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si venga vamos, adoracion suprema a los padres. Anda ya.

Y ojo, ahora no me contesteis diciendo que que maleducado soy hablando asi de mis padres y tal pascual, porque no he hecho tal cosa. Respeto si, pero esa "adoracion" o "idolatria" que generalmente se predica pues no lo veo correcto.
mozkor17 escribió:
Ladycherry escribió:No estoy en tratamiento porque no siento que me ayude mi psicologa, es basicamente como mi madre, me hace sentir
peor y como dicen por ahi me aplanan, salgo de ahi siempre llorando porque va a hacer daño esa mujer.
Y dos amigas mias que la han tenido tambien han salido fatal de su consulta.
El problema esque para cambiar de psicologa lo tiene que hacer mi madre, porque es un sitio publico y ella esta convencida de que
esa tia es la super reostia porque cura los casos mas dificiles y todo el mundo dice que es genial etc etc.
Cuando en verdad, para ciertos tipos de casos, no es cierto, sino no se hubisen ido pacientes de su consulta y hubiesen buscado a otros.
Por tanto es mi madre la que me tiene que cambiar de psico, se lo he dicho muchas veces y ella siempre me dice: pero si estas bien!
A lo que tambien me dijo el otro dia que habia uno muy majo, un chico pero que era jovencito y que " yo me lo comería "
( supongo a que se refiere que si le soy borde, o le chillo, o le lloro a mares o le río a mas no poder ) y mi madre no consiera
que ese chico este preparado para tenerme a mi como paciente.
Le hablé de ir a uno privado pero se dio media vuelta y se fue...
Por tanto, llevo meses sin ir al psico ni tomar nada de medicacion, por tanto mi unico psicologo es mi novio, que estará hasta los cojones ya de mi...

Y para finalizar, hoy mi madre lo ha vuelto a hacer, y estaba un amigo mio presente:
Le llevo diciendo toda la semana de que iré al IKEA y ella me dice que si. Esta mañana me dice que no, que habia mucha gente
y se agobiaria y me pide que le traiga cosas ( apuntadas en plan lista de compra, NO con la referencia de lo que quiere exactamente ).
La llamo para preguntarle cosas acerca de unas lamparas ( sobre conectar cables y apliques y eso ) y una conversacion super rapida se
ha convertido en algo estupido a base de gritos porque mi padre no queria hablar mi madre le decia que ella no la entendia que
cogiera el tlfno etc etc...
Total, que llego a casa y le traigo su jarra y un aplique con bombillas ( quiero poner una aplique largo con bombillas, tipo espejos cabaret ).
A lo que empieza a decirme que esa no era la jarra que quería, que no la podia meter en el microondas porque era metalica, que porque he cogido eso, y que ese aplique que si estaba loca con 6 bombillas ( cuando solo lo usaria para maquillarme... ) bla bla bla.
No paraba de decirme que todo estaba mal, cuando ha sido ella quien no queria venir por pereza y yo le invité avenir conmigo
después de como me hizo sentir.
Se ha dado cuenta de que me ponia fatal y ha intentado arreglarlo pero yo ya estaba mal, y mi amigo ha dicho: joder, se ha pasado...
Yo que se... esque es una detrás de otra...


He prometido no seguir, pero después de leerte me veo en la obligación de hacerlo. Lo primero de todo hay que erradicar el concepto de superpsicólogo. En terapias psicológicas no hay remedios milagrosos. Cada caso es particular y hay que conocer todas las variantes para poder afrontar el problema de la forma más adecuada posible. Si realmente buscas en esta figura profesional alguien con quien empatizar y desahogarte es muy complicado que aquí lo encuentres. Ese rol lo desempeñan los amigos y los miembros integrantes de tu círculo cercano. Debes tener muy claro este aspecto, porque un psicólogo está para intentar revertir una situación psicológica que no se ajusta a los patrones cotidianos de comportamiento. No para sacarte una sonrisa. Y afrontar la realidad y palabras "no edulcoradas" requiere un cierto grado de madurez que por no haber sido desarrollada, pueden ser interpretadas como ataques para hacer daño. Es vital discernir los roles que desempeñamos como psicólogos. No somos amigos. No somos padres.

Por otro lado. Aseguras tener un trastorno bipolar diagnosticado. Si ese trastorno no ha sido escalado debidamente debes entender el por qué ha sido así. Interésate por el por qué no ha habido una información por parte de tu psicóloga hacia tu entorno familiar. Por muy leve que sea ese diagnóstico algo no ha funcionado. O bien dicho trastorno no tiene base real. O es tan ínfimo que puede ser tratado mediante terapia ordinaria -hay casos-. O bien tu psicóloga no ha actuado como era su deber hacerlo. Pero en la cadena está claro que falla un eslabón. Y es tu deber encontrarlo.

Más cosas. Intuyo que tu psicólogo es mediante la Seguridad Social. Si tu eres mayor de edad puedes solicitar perfectamente un reasignamiento. No es necesario que lo solicite tu madre. Tú eres la paciente. Basta que sigas los procedimientos que te indicarán en tu centro de salud. Acércate y comienza a hacerlos.

Sobre los "una detrás de otra" que has manifestado, no veo nada punible más allá de los encontronazos que hay fruto de la convivencia. Ojo, con el último episodio de Ikea. En el debe de la lista debes discernir -o deberías- cuales de todos esos episodios son realmente achacables a un castigo psicológico y cuales son fruto de la sugestión. En cualquier convivencia hay roces, choques, discusiones... No olvides que tu debes compartir espacio y tiempo con otras personas. No es más que un ejercicio de madurez. Tú te has venido abajo por los reproches por no comprar las cosas como debieras. En cambio te sientes libre de llamarla mala madre y amenazar con irte de casa y que estas no tengan repercusiones psicológicas en la otra parte. La vida es un ejercicio bidireccional. Das y recibes. Y como digo, por experiencia profesional, muchos de los dramones que "vivimos" hoy en día son fruto del sobreproteccionismo desmesurado que se ha practicado. Esos dramones no serían tantos si al sujeto se le permitiera desarrollar como es debido su propia madurez. En el 95% de los casos la única forma de aprender es levantándote cuando caes. Pero si eres del 5% restante que no sabe, no ha aprendido o no tiene adquiridas las herramientas necesarias para hacerlo, empieza a moverte por tí misma y buscar soluciones. Y el primer paso es enterarte de verdad el por qué no se ha aplicado el protocolo correspondiente a tu caso.



Por partes.
No quiero a una super psicologa, quiero a alguien que no me haga sentir como una mierda. Hay maneras y maneras de decir las cosas, y
te digo yo que esa mujer no las dice bien. Te trata en plan libro, sabes? Te dice, si estas mal me apuntas en un papel
a que hora exacta estas mal y a que hora dejas de estar mal y por que y donde cuando que hacias etc etc.
Si estas muy mal no te pones a mirar a la hora en que estas mal, si te da una bajada de animos, quizas ni te empanes o si estas super
euforica tampoco. Porque yo voy arriba, abajo, arriba abajo.
Nose, cosas que, no las haré porque hay veces que ni me doy cuenta que las hago.
Y tambien como dice las cosas, me regaña por estar haber estado triste, pero haciendome sentir fatal de verdad. O me pone
a una tia de practicas ahi apuntando cosas sin nisiquiera preguntarme si me molesta que esté ahi esa tia.
Nose, cosas que dices tia?...
No me hace sentir comoda, y me es muy dificil confiar en ella...

Y no, no puedo ir yo y pedir el cambio porque ES MI MADRE quien lo tiene que hacer, porque es ella la que trabaja de alli
dando las horas, haciendo los cambios etc. Todo pasa por ella.

Yo me he venido abajo porque tras lo que pasó aun asi la invité a venir conmigo y ella me rechazó la invitación en el ultimo momento
( cosa que me parece algo feo, porque nos llevaba un amigo y ya le habia dicho que venia y arregló el coche y todo eso ).
Y despues de rechazarla me lo tira todo en cara, se da cuenta de que me ha sentado fatal y rectifica patosamente.
Es de sabios rectificar, y me he dado cuenta de que lo ha intentado, pero después de lo que pasó que me soltara todo eso, que ha sido
todo tan reciente me ha sentado fatal... Y si mi propio amigo ha dicho que se ha pasado es por algo, porque si no tengo razón, me lo dice.
No he sido una hija con padres super protectores, cuando nació mi hermano el empezó a ser el mimado, yo ya estaba crecidita y me
dejaron de consentir, y el aun sigue siendo el mimado.
Pero yo ya de pequeña mostraba un caracter fuerte, hacia lo que me salia de los cojones, tenia opinion propia...
Basicamente parecia que estaba contra el mundo, y mi madre estaba algo desilusionada porque no era
la nena de sus sueños, y con los años nos fuimos distanciando todos poco a poco, por cierto episodio que pasó primero fue con mi padre, y mucho, apenas nos hablamos y con mi madre hablamos mas porque es como yo, extrovertida, pero depende de que cosas
no se puede hablar con ella porque en 3 horas ya ni se acuerda porque hay veces que ni te escucha.
Asi que, a la persona que mas o menos le tengo confianza, que es mi madre, le aplicas que cuando le hablas pasa de ti, o dice ai mira eso de la tele! y dices emm te estaba hablando? pues resulta que ahora soy una persona muy cerrada en explicar cosas super personales ( por lo menos cara a cara ).
Y te puedo decir que soy de las que se levantan despues de una buena ostia, porque llevo levantandome desde muy pequeña.
Siempre he sido diferente a las demás y por ello me han hecho muchisimo bullyng, asi que no me quedaba otra
que levantarme. Pero con el tiempo a cada ostia pues tardaba mas en levantarme, me quedaba un ratito en el suelo, y ya si eso
me levanto de aqui media hora o asi, no al instante.
Y bueno.. creo que eso es todo.

Y joder, ya se que no es una mala madre de verdad, pero es una persona egoista, poco profunda y bastante superficial.
Le importa mucho el que dirán.
Y prefiere hacerse la loca y hacer ver como que aqui no ha pasado nada, que somos una familia que todos estamos bien, genial,
no hay ningun problema etc etc. Supongo que como casi todas las madres, no?

@Suskie: no se si te piensas que soy la nena mimada de turno con su BB, pero te equivocas y mucho. Y claro que busco trabajo, hace poco
tenía, pero por cosas de la vida ya no estoy trabajando. Te piensas que no me encantaría trabajar? Lo deseo, pero demomento no
hay trabajo para mi.
Ladycherry escribió:
-Vete a la mierda, dejame en paz, no sabes ni tener puto tacto, mierda de madre.


No he leído todo el hilo, ni ganas. Pero si tengo una hija y le dice esa frase a su madre, la pongo de patitas en la calle con la cara hinchada a ostias.
Es una profesional con su metodología de trabajo y por lo que cuentas, no hace nada fuera de lo común. Es sumamente importante saber que cosas puntuales te causan esos trastornos y cambios de ánimo y en qué momento. No entiendo que diferencia hay de hacerlo en un papel que venir aquí a hacer exactamente lo mismo. Pero es evidente que tú no quieres seguir esa metodología. Si no entiendes el por qué se hace así en vez de cerrarte en banda a seguirlo deberías preguntarselo y hacérselo ver. No tienes por qué confiar en ella. Son unas pautas que debes seguir cual tratamiento. Te vuelvo a repetir, una psicóloga no es tu amiga.

Cada vez que leo algo referente a tu caso particular más me descuadran las cosas. Entiendo que tu madre comparte espacio de trabajo con tu psicóloga. Bajo ese panorama, ¿ha sido imposible una comunicación entre tu psicóloga y tu madre? ¿Tienes un trastorno bipolar diagnosticado y no se te ha derivado a tratamiento psiquiátrico? En fin. Vamos a intentar ser serios porque los parámetros en los que te estas moviendo son bastante distorsionados. Lo que ya me descuadra bastante es que no puedas pedir un reasignamiento porque tu madre es la que tramita las citas y horarios. Eres mayor de edad y estás en tu pleno derecho a pedirlo. Si no puedes hacerlo directamente con ella, habla con su superior y plantealo. Lo que no puedes es escudarte en "no lo hago porque es mi madre la que lo tiene que hacer". Es un derecho que tu puedes, y en este caso, deberías ejercer.

Lo de tener caracter o no no es algo debatible. Puedes tener un caracter dificil y no ser ni mucho menos sinónimo de persona madura, que suele ser el principal problema en estos casos, una falta de madurez.

Llegados a este punto tienes dos opciones:
-Empezar a hacer las cosas como deberías y empezar a poner el remedio a tu situación siguiendo los caminos lógicos.
-Venir aquí a escribir en un foro todos los problemas que te acontecen y que curiosamente es lo mismo que te ha "recetado" tu profesional y que te niegas a hacer.

No. No son palabras bonitas. Pero tú ya eres una mujer y deberías empezar a asumir las cosas claras. No hay ni pero tías ni nada parecido.
Hokorijin escribió:
Ladycherry escribió:
-Vete a la mierda, dejame en paz, no sabes ni tener puto tacto, mierda de madre.


No he leído todo el hilo, ni ganas. Pero si tengo una hija y le dice esa frase a su madre, la pongo de patitas en la calle con la cara hinchada a ostias.


En serio, me encanta la gente que es tan obtusa con cosas que ni sabe ni comprende.
Hokorijin escribió:
Ladycherry escribió:
-Vete a la mierda, dejame en paz, no sabes ni tener puto tacto, mierda de madre.


No he leído todo el hilo, ni ganas. Pero si tengo una hija y le dice esa frase a su madre, la pongo de patitas en la calle con la cara hinchada a ostias.


Repitiendo un chiste que hice en su dia


Imagen

"Y yo secundo la moción, pero con violencia"

Si esque... :-|
Hokorijin escribió:
Ladycherry escribió:
-Vete a la mierda, dejame en paz, no sabes ni tener puto tacto, mierda de madre.


No he leído todo el hilo, ni ganas. Pero si tengo una hija y le dice esa frase a su madre, la pongo de patitas en la calle con la cara hinchada a ostias.

+Infinito
¿Acaso tu madre es tu tutora legal por algún delito y/o libertad condicional?

Un compañero mío que se le cruzó el cable y se puso a chillar en su instituto con un cuchillo jamonero en la mano se encuentra en esa situación, estuvo seis meses en un correccional y ahora no puede ni salir a la calle sin que lo autorice su madre...
Ladycherry parece que te gusta revolcarte en tu propia mierda para que te digamos ohhhh pobrecita, que injustos son contigo....
Pues no. Si no te gusta tu vida, toma las riendas y empieza a cambiar cosas para que tu vida cambie. Porque solo lamentándote no vas a conseguir que cambie tu realidad.
suskie escribió:Ladycherry parece que te gusta revolcarte en tu propia mierda para que te digamos ohhhh pobrecita, que injustos son contigo....
Pues no. Si no te gusta tu vida, toma las riendas y empieza a cambiar cosas para que tu vida cambie. Porque solo lamentándote no vas a conseguir que cambie tu realidad.


Qué fácil es exigirle a una persona que se enfrente y cambie su vida. Creo que esta chica debe tener menos de 20 años, quizá sea menor de edad. ¿Tú a los 17 años eras tan maduro y seguro de ti mismo que sabrías irte de casa, e independizarte? porque yo no.

Aquí hay dos cosas que hay que diferenciar claramente:

1) el texto que tanto criticáis donde ella insulta a su madre, no hay que tomarlo como una ofensa deliberada, una ofensa premeditada. Es una reacción espontánea a un abuso moral. Los niños y en general las personas jóvenes tienen por naturaleza una noción natural de la justicia, y por eso cuando creen que están sufriendo una cosa injusta, lloran, protestan y se enfadan. Esto con el paso del tiempo deja de suceder, porque los padres, el sistema educativo y la sociedad machacan una y otra vez al niño y al adolescente, para que deje de "rebelarse" porque "todo es por su bien" y comprenda que lo que él percibe como un abuso, en realidad es una especie de derecho de los adultos, por ser adultos.

Así que si ella reacciona así, esa es una reacción espontánea, que por otra parte demuestra que mentalmente y emocionalmente está SANA, porque lo insano sería que ella ante una agresión del tipo que sea, se quedara muda y le diera igual. Eso, que sería lo socialmente bien visto, sí que sería indicio claro de un trastorno.

2) No se le puede exigir a una persona muy joven, aunque sea mayor de edad, que se independice porque no acepta la actitud de los padres. Los padres deberían ser los primeros en desear que ella se independice, pero por el propio bien de ella, no por librarse de ella. Ellos deberían desear que ella sea capaz de pensar, decidir y actuar por sí misma. Para ello deben darle seguridad, deben transmitirle tranquilidad, deben hacerle sentir valorada.

Si una persona se siente mal, no tiene apoyos, ni siquiera a nivel material (ropa, comida, dinero, vivienda) ¿Cómo puñetas se le puede exigir que se independice? ¿Para irse a dormir a la calle?

Voy a poner un ejemplo del abuso de algunos padres sobre sus hijos:

"Papá, necesito una caña de pescar para ir a pescar"

"Hijo, te compraremos una caña de pescar cuando seas pescador experto"

Salu2
mozkor17 escribió:Es una profesional con su metodología de trabajo y por lo que cuentas, no hace nada fuera de lo común. Es sumamente importante saber que cosas puntuales te causan esos trastornos y cambios de ánimo y en qué momento. No entiendo que diferencia hay de hacerlo en un papel que venir aquí a hacer exactamente lo mismo. Pero es evidente que tú no quieres seguir esa metodología. Si no entiendes el por qué se hace así en vez de cerrarte en banda a seguirlo deberías preguntarselo y hacérselo ver. No tienes por qué confiar en ella. Son unas pautas que debes seguir cual tratamiento. Te vuelvo a repetir, una psicóloga no es tu amiga.

Cada vez que leo algo referente a tu caso particular más me descuadran las cosas. Entiendo que tu madre comparte espacio de trabajo con tu psicóloga. Bajo ese panorama, ¿ha sido imposible una comunicación entre tu psicóloga y tu madre? ¿Tienes un trastorno bipolar diagnosticado y no se te ha derivado a tratamiento psiquiátrico? En fin. Vamos a intentar ser serios porque los parámetros en los que te estas moviendo son bastante distorsionados. Lo que ya me descuadra bastante es que no puedas pedir un reasignamiento porque tu madre es la que tramita las citas y horarios. Eres mayor de edad y estás en tu pleno derecho a pedirlo. Si no puedes hacerlo directamente con ella, habla con su superior y plantealo. Lo que no puedes es escudarte en "no lo hago porque es mi madre la que lo tiene que hacer". Es un derecho que tu puedes, y en este caso, deberías ejercer.

Lo de tener caracter o no no es algo debatible. Puedes tener un caracter dificil y no ser ni mucho menos sinónimo de persona madura, que suele ser el principal problema en estos casos, una falta de madurez.

Llegados a este punto tienes dos opciones:
-Empezar a hacer las cosas como deberías y empezar a poner el remedio a tu situación siguiendo los caminos lógicos.
-Venir aquí a escribir en un foro todos los problemas que te acontecen y que curiosamente es lo mismo que te ha "recetado" tu profesional y que te niegas a hacer.

No. No son palabras bonitas. Pero tú ya eres una mujer y deberías empezar a asumir las cosas claras. No hay ni pero tías ni nada parecido.



El problema esque yo antes iba a un psicologo del hospital, y creo que es el mejor psicologo que he tenido en mi vida.
Realmente notabas que se preocupaba por ti, y le interesaba tu caso ( o eso o lo simulaba super bien ).
Mi madre tambien lo opina, que esque ese hombre que tenía antes era un primor ( yo le visitaba por TDA porque no podia
contarle como me sentia realmente porque siempre entraba mi madre conmigo y el ultimo dia que no entró se lo solté
todo y me dijo que porque no le habia contado todo eso antes, y yo le dije que me sabia muy mal hechar a mi madre
porque no queria que se sintiese excluida o triste y preferia tragar y esperar la ocasión )

No quiero hablar con su superior porque no quiero que la regañen, porque tal y como está el patio solo hace falta que vaya a su superior
y le digan algo o le apunten eso como punto negativo o excusa y que mas adelante puedan hecharla del trabajo o algo asi ( ya
sabeis como están los recortes en la sanidad... )

Y, es muy facil decir toma las riendas, deja de quejarte etc. Pero hay veces que a mitad del camino me quedo sin medios, o me da un brote de lo que sea ( me refiero a animico ) y lo que me parece correcto ya no lo es, o veo que todo está mal, me ofusco, o voy muy rapido
haciendo las cosas, o me desespero, nose...
Y mi profesional no me dijo que escribiese en un folio todo lo que me pasaba, me dijo que fuera precisa en mis recaidas solamente, no en mis brotes euforicos extremos, o en cuando estoy hiperactiva o super contenta y animada. Y nose tu, pero yo cuando estoy
de recaida grave, si que hay veces que puedo darme cuenta, pero no ser precisa a que hora empiezo a llorar y a que hora dejo de llorar
y la mitad de las recaidas no me doy ni cuenta.

Y claro que no soy super madura, soy madura en ciertos aspectos en los que he tenido que madurar por fuerza, pero en otros no lo creo
que lo sea, porque aun no he tenido suficientes experiencias o no me he caido tantas veces, es lógico.
Quintiliano escribió:@Ladycherry:

Si cualquier médico, psicólogo o lo que sea de la sanidad te hace sentir mal, pide un cambio de profesional, estás en tu derecho, y siendo mayor de edad puedes pedirlo tú.

Otra cosa: es desagradable, no es plato de gusto, pero a veces hay que mandar a la porra a las personas. Yo no disfruto haciéndolo, pero el mundo está lleno de pelmazos, pelmazas, pesados, pesadas, aprovechados, aprovechadas, abusones y abusonas. La gente abusa incluso sin darse cuenta de que abusa. Hay muchos tipos de abuso: está el abuso de confianza, y el abuso moral.

Cuando alguien sea quien sea te haga sentir mal, o sientas que esa persona de alguna manera te rompe tus planes o te condiciona para mal, manda a esa persona a freir churros, lo digo en serio.

Ejemplo:

Vas paseando por la calle y se te acerca el pesado de Jaimito, que cuando te ve te empieza a contar su vida y milagros y no se te despega en cuatro horas:

"Hombre Ladycherry..., blablablablablablaba"

"Tío, déjame en paz"

Hala ya está, te sentirás mal un instante, te sentirás como una mala persona, has mandado a la porra a esa persona pero mira, ya no tendrás que aguantar al pesado de Jaimito. A esto me refiero.

Los abusones, sobre todo los que hacen daño moral, se amparan en tu educación, saben que tú no te atreverás a mandarlos a la porra. Por eso hay que ser groseros. Es una grosería necesaria, es por supervivencia. O le mandas a la porra tú, o te hará daño.

No consientas a nadie que te haga sentir mal ni un minuto, sea quien sea. Eres una persona y mereces respeto y que te traten con dignidad, y no hay que razonar nada, eso es lo que imponen todas las normas internacionales que tenemos en vigor sobre Derechos Humanos.

Salu2

No me puedo creer que una persona adulta esté de acuerdo en eso. Te estrechaba la mano si te tuviese delante.
No me gusta, pero he tenido que recurrir a eso que cuentas más de una vez y mis padres no me entienden por mucho que se lo explique.
¿Pero es que no se dan cuenta de que hay gente que no capta las indirectas? ¿Que es pesada por naturaleza? ¿Que si no le dices que se vaya a freir espárragos con pelos y señales no lo va a a hacer y dejar de aburrirte la existencia?

Y a largo plazo, cuando lo he hecho, es una de las decisiones de las que más me alegro.
Quintiliano escribió:
Sobre lo que se ha dicho de enfermedades o trastornos mentales no me voy a meter, mi opinión sobre eso es que hay personas que padecen un trastorno que superan perfectamente esa situación y otras personas que disfrutan viviendo su vida como enfermos, gozando de la compasión, las atenciones y las ventajas de ser un enfermo, de que les disculpen todas sus tonterías, y de que les faciliten todo. Discrepo de que sea necesario tratamiento constante o asistencia psicológica constante. Habrá casos en que sí, pero mi opinión es que si una persona se enfada con su madre y reacciona mal, eso no evidencia ningún trastorno de ninguna clase, ningún tipo de problema mental. El problema mental grave sería si una persona a la que machacan, no reaccionase, porque ya ha sido tan machacada tantas veces que ya no reacciona ante una agresión.

Vengo a discrepar con esto. Hay muchos tipos de trastornos, y no todos los tienen síntomas evitativos o de indefensión, eso es solo una posibilidad. Estás muy equivocado si piensas que tener un trastorno solo significa ser incapaz de reaccionar cuando te tratan mal... A consecuencia de un trastorno puedes no saber controlar tus impulsos o reaccionar exageradamente ante hechos que para otros no parecen tan importantes, por ejemplo. Puede ser difícil controlar las emociones y actuar de forma apropiada. Un trastorno se evidencia muchas veces por dificultades para adaptarse al entorno o aspectos de la vida, y esto puede ocurrir por exceso de comportamientos inapropiados como por defecto de recursos apropiados...

No digo que toda la situación venga por culpa de un trastorno ni digo que no, ni conozco a ladycherry ni soy su psicóloga, pero no te aventures a sacar conclusiones sobre datos que no conoces... Y sabiendo que ha necesitado ir a un psicólogo, puedes pensar que está algo relacionado con una reacción que para mucha gente es exagerada. No es esa reacción una evidencia de nada, como bien dices, pero sí puede ser consecuencia, y no evidencia, de un trastorno o problema psicológico.

Hay cosas que, hasta que no nos suceden en primera persona, no podemos entenderlo... :-|

Y a todos los que dicen que así no se le habla a una madre y tal... Yo soy incapaz de imaginar una discusión así con mi madre, a mí tampoco se me ocurriría hablarle así a la mía, y no me parece una forma apropiada, pero es porque me han educado desde pequeña enseñándome que eso es algo inaceptable, y yo lo veo así desde mi punto de vista.

Pero posiblemente si ladycherry se dirige así a su madre es porque en su casa, sus padres le permiten que hable así, y para ella siempre ha sido algo normal (y para su madre también). Al menos esa es la sensación que da, viendo que su madre tampoco se lo toma mal.
Halluat escribió:
Y a todos los que dicen que así no se le habla a una madre y tal... Yo soy incapaz de imaginar una discusión así con mi madre, a mí tampoco se me ocurriría hablarle así a la mía, y no me parece una forma apropiada, pero es porque me han educado desde pequeña enseñándome que eso es algo inaceptable, y yo lo veo así desde mi punto de vista.

Pero posiblemente si ladycherry se dirige así a su madre es porque en su casa, sus padres le permiten que hable así, y para ella siempre ha sido algo normal (y para su madre también). Al menos esa es la sensación que da, viendo que su madre tampoco se lo toma mal.


A ver si te crees que ella no tiene educación y no sabe que eso está mal dicho.

Pero ante unos padres que son personas normales, tu no vas insultando a tus amigos, pero hay determinadas veces que les dices de todo, y no te han educado para que seas así.

Me parece que la gente que dice que es inaceptable, o que si lo hace lo echarían de su casa, pocas situaciones han vivido de este tipo.

Cuando se tienen padres normales, se puede tener un diálogo, entienden las cosas que se les dice, te escuchan, intentan razonar. Claro que siempre se pueden tener peleas con los padres, pero los padres no son solo padres, son ante todo personas. Y no todas las personas son iguales, ni perfectas. Muchas serán padres, pero son personas que no saben tratar a sus hijos, que se creen que por ser padres pueden hacer lo que quieras.

Hasta que no ves a tu padre tan borracho que te intenta pegar un puñetazo por pedirle dinero por comida, no tienes ni idea de lo que es estar con una persona así. O con una persona en este caso que te dice que te operes las tetas.
Puede que si eso te lo dijera una madre normal, con la que tienes una relación normal no te lo tomes a mal, te puede molestar, pero no a un extremo tan grande.

Las personas que crecen sin unos padres normales, sin su apoyo, su comprensión, tienen bastantes problemas derivados por ellos. Y luego tus amigos que tienen unos padres normales te dicen, pues habla con ellos, que seguro que te escuchan...bendita ignorancia.
Ladycherry escribió:El problema esque yo antes iba a un psicologo del hospital, y creo que es el mejor psicologo que he tenido en mi vida.
Realmente notabas que se preocupaba por ti, y le interesaba tu caso ( o eso o lo simulaba super bien ).
Mi madre tambien lo opina, que esque ese hombre que tenía antes era un primor ( yo le visitaba por TDA porque no podia
contarle como me sentia realmente porque siempre entraba mi madre conmigo y el ultimo dia que no entró se lo solté
todo y me dijo que porque no le habia contado todo eso antes, y yo le dije que me sabia muy mal hechar a mi madre
porque no queria que se sintiese excluida o triste y preferia tragar y esperar la ocasión )

No quiero hablar con su superior porque no quiero que la regañen, porque tal y como está el patio solo hace falta que vaya a su superior
y le digan algo o le apunten eso como punto negativo o excusa y que mas adelante puedan hecharla del trabajo o algo asi ( ya
sabeis como están los recortes en la sanidad... )

Y, es muy facil decir toma las riendas, deja de quejarte etc. Pero hay veces que a mitad del camino me quedo sin medios, o me da un brote de lo que sea ( me refiero a animico ) y lo que me parece correcto ya no lo es, o veo que todo está mal, me ofusco, o voy muy rapido
haciendo las cosas, o me desespero, nose...
Y mi profesional no me dijo que escribiese en un folio todo lo que me pasaba, me dijo que fuera precisa en mis recaidas solamente, no en mis brotes euforicos extremos, o en cuando estoy hiperactiva o super contenta y animada. Y nose tu, pero yo cuando estoy
de recaida grave, si que hay veces que puedo darme cuenta, pero no ser precisa a que hora empiezo a llorar y a que hora dejo de llorar
y la mitad de las recaidas no me doy ni cuenta.

Y claro que no soy super madura, soy madura en ciertos aspectos en los que he tenido que madurar por fuerza, pero en otros no lo creo
que lo sea, porque aun no he tenido suficientes experiencias o no me he caido tantas veces, es lógico.


Ultima terna de consejos y de verdad que aqui ya termino porque no veo que de nada te sirva lo que te estoy indicando:

- Vuelvo a repetirte, no busques en un psicólogo un ente empático. Tu ultima psicologa te pidió que recalcaras cuales son esos momentos que tu llamas de bajón no para tenerte entretenida. Es un proceso normal para empezar a acotar el problema. No podemos seguir a un paciente las 24 horas del día y es muy complicado diagnosticar ciertos problemas en una hora de charla. No has querido hacerlo por lo que sea, pero no lo has hablado con tu psicóloga.

- Con este último capítulo me queda claro que no sabes cual es la figura del psicólogo y tu papel como paciente. Has perdido sesiones enteras con problemas "fingidos" por no ser capaz de decirle a tu madre o psicólogo que te es necesaria una intervención particular. Compartes sesiones y después no ha sido posible una comunicación entre tu psicólogo y tu familia para poder afrontar tu problema. Puedo entender y llegar a comprender una mala praxis en un momento particular. Pero resulta que con quien estabas bien, no afrontabas tus verdaderos problemas. Ergo el problema no radica en los profesionales que te asignan. El problema es que quieres un psicólogo pero no sabes para qué. Puede sonar duro, pero los hechos están ahí.

- Puedes estar enferma, pero no por ello eres inválida. Distingue mucho ámbos campos. Si tú ves que te es vital un reasignamiento y que es imposible que este sea aplicado a través de tu madre no se a qué esperas. Las excusas planteadas son eso, excusas. No creo haberte dicho que abandones tu hogar o te enfrentes sola a la vida real. Tan solo te he indicado que si tienes un trastorno bipolar diagnósticado, empieces a poner soluciones a tu problema. Deberías estar bajo seguimiento facultativo, cosa que no lo estás. No atajarlo a tiempo puede derivar en problemas más graves.

Todo lo que te tengo que decir, incluso de más, ya te lo he dicho.
mozkor17 escribió:(...)


Aunque lo hagas de forma bienintencionada, que no lo pongo en duda, tú y otros foreros lo que estáis haciendo es hacer la pelota más grande, dejándola a ella como culpable.

Si de verdad los psicólogos están tan cualificados, deberían darse cuenta de muchas cosas, no debería ser el pobre paciente, y menos en una situación considerada de enfermedad, el que tenga toda la responsabilidad. No todo el mundo tiene la capacidad de comunicarse de forma fluida. Hay personas, incluso con estudios superiores, incapaces de decir que les pasa algo malo, hay que sacárselo con sacacorchos. Y eso no significa que tengan mala voluntad o que no quieran ayuda.

Me parece que no estáis ayudando con tanta "bronca". Más comprensión y menos reprensión.

Por este tipo de cosas tengo dudas sobre la utilidad de la psicología. Puede que ayude a muchas personas, pero a otras, no las ayuda gran cosa.

Salu2
No. Te equivocas y bastante. Erradica por completo el concepto de pobre paciente. No hay pobres pacientes. Eso solo fomenta la autocompasión y es lo primero que hay que evitar. Una persona puede estar enferma, pero solo en casos más extremos hay que llegar a esos niveles de ayuda total. Debe fomentar su autoestima, y con autocomplacencia no se consigue. Palabras de ánimo sí. Pero nunca hasta el punto que escondan la realidad.

Ladycherry no está limitada emocionalmente ni es incapáz de comunicarse. Por lo que he leido tiene novio, amigos... claro síntoma de que es capaz de socializar correctamente. Una persona con problemas graves reales y diagnosticados, como son los casos de ideway85 (disculpa si no escribo bien tu sobrenombre) sí que son personas con claros desequilibrios. Y por ello están bajo el tratamiento asignado a cada sujeto. No es el caso. Hay un problema concreto con un elemento de su familia. No se ha hecho la intervención necesaria en ese sentido. Si ha sido capaz de hacerlo en público en un foro, debe ser capaz de hacerlo con su psicólogo. Y como ya he dicho no se cuantas veces, si tiene un trastorno bipolar diagnosticado, es su deber entender el por qué no se ha escalado su caso como debería en un primer momento, y en un segundo, ponerse de inmediato bajo seguimiento facultativo.

Como ya he dicho, la psicología no hace milagros. El psicólogo es un apoyo y una herramienta de ayuda. Pero hay que tener muy claro que cuando alguien se cae, no se le levanta y se le da una palmadita en la espalda. Se le enseña a dónde debe asirse y a ser consciente de dónde ha tropezado. Dotarle de las herramientas necesarias para ello. Llevo ya 5 años ejerciendo la psicología entre los adolescentes, y lo primero que debe comprender es que un foro no es ni mucho menos el lugar adecuado para comenzar su rehabilitación. Aquí la gente opina en base a su experiencia o sin ningún tipo de juicio crítico. Si algo le interesa su propia salud, mañana debería acercarse a su centro de salud y comenzar a hacer las gestiones pertinentes. Lo que no va a hacer el psicólogo es ir a su casa en su busca, cuando ha sido ella la que voluntariamente ha abandonado el tratamiento.
teta q mano no cubre....... no es una teta es una ubre
mozkor17 escribió:No. Te equivocas y bastante. Erradica por completo el concepto de pobre paciente. No hay pobres pacientes. Eso solo fomenta la autocompasión y es lo primero que hay que evitar. Una persona puede estar enferma, pero solo en casos más extremos hay que llegar a esos niveles de ayuda total. Debe fomentar su autoestima, y con autocomplacencia no se consigue. Palabras de ánimo sí. Pero nunca hasta el punto que escondan la realidad.

Ladycherry no está limitada emocionalmente ni es incapáz de comunicarse. Por lo que he leido tiene novio, amigos... claro síntoma de que es capaz de socializar correctamente. Una persona con problemas graves reales y diagnosticados, como son los casos de ideway85 (disculpa si no escribo bien tu sobrenombre) sí que son personas con claros desequilibrios. Y por ello están bajo el tratamiento asignado a cada sujeto. No es el caso. Hay un problema concreto con un elemento de su familia. No se ha hecho la intervención necesaria en ese sentido. Si ha sido capaz de hacerlo en público en un foro, debe ser capaz de hacerlo con su psicólogo. Y como ya he dicho no se cuantas veces, si tiene un trastorno bipolar diagnosticado, es su deber entender el por qué no se ha escalado su caso como debería en un primer momento, y en un segundo, ponerse de inmediato bajo seguimiento facultativo.

Como ya he dicho, la psicología no hace milagros. El psicólogo es un apoyo y una herramienta de ayuda. Pero hay que tener muy claro que cuando alguien se cae, no se le levanta y se le da una palmadita en la espalda. Se le enseña a dónde debe asirse y a ser consciente de dónde ha tropezado. Dotarle de las herramientas necesarias para ello. Llevo ya 5 años ejerciendo la psicología entre los adolescentes, y lo primero que debe comprender es que un foro no es ni mucho menos el lugar adecuado para comenzar su rehabilitación. Aquí la gente opina en base a su experiencia o sin ningún tipo de juicio crítico. Si algo le interesa su propia salud, mañana debería acercarse a su centro de salud y comenzar a hacer las gestiones pertinentes. Lo que no va a hacer el psicólogo es ir a su casa en su busca, cuando ha sido ella la que voluntariamente ha abandonado el tratamiento.


Te voy a decir lo que veo yo:

1) Soy importante, soy psicólogo, ... pero si fracasa la terapia o no alcanza sus objetivos toda la culpa la tienes tú, el paciente. Yo quedo exonerado por completo porque la psicología esto y lo otro.

2) Bronca, reproche, reproche. Lo haces mal. Actúas mal. No haces caso. Esto y lo otro.

Sin una comprensión previa de las cosas no puede decidirse nada.

Simplifica. Ve a la raíz del asunto.

Salu2
1. No soy importante, pero da la casualidad que sí, soy psicóloga.

2. No voy a responderte. Es una pérdida de tiempo.

Ya por cuestión puramente de curiosidad y para que quede patente que un foro no es el lugar adecuado para iniciar una rehabilitación. ¿Serias tan amable de explicar cómo ayudarias a esta persona? Te recuerdo que tiene un trastorno bipolar diagnosticado. No con buenas palabras, sino con hechos capaces de encaminarla a su mejora. Me imagino que si te diagnostican una enfermedad física, leve o grave, no seguirías los consejos del panadero. ¿O sí?
seaman escribió:
A ver si te crees que ella no tiene educación y no sabe que eso está mal dicho.

Pero ante unos padres que son personas normales, tu no vas insultando a tus amigos, pero hay determinadas veces que les dices de todo, y no te han educado para que seas así.

Me parece que la gente que dice que es inaceptable, o que si lo hace lo echarían de su casa, pocas situaciones han vivido de este tipo.

Cuando se tienen padres normales, se puede tener un diálogo, entienden las cosas que se les dice, te escuchan, intentan razonar. Claro que siempre se pueden tener peleas con los padres, pero los padres no son solo padres, son ante todo personas. Y no todas las personas son iguales, ni perfectas. Muchas serán padres, pero son personas que no saben tratar a sus hijos, que se creen que por ser padres pueden hacer lo que quieras.

Hasta que no ves a tu padre tan borracho que te intenta pegar un puñetazo por pedirle dinero por comida, no tienes ni idea de lo que es estar con una persona así. O con una persona en este caso que te dice que te operes las tetas.
Puede que si eso te lo dijera una madre normal, con la que tienes una relación normal no te lo tomes a mal, te puede molestar, pero no a un extremo tan grande.

Las personas que crecen sin unos padres normales, sin su apoyo, su comprensión, tienen bastantes problemas derivados por ellos. Y luego tus amigos que tienen unos padres normales te dicen, pues habla con ellos, que seguro que te escuchan...bendita ignorancia.

No digo que no tenga educación, sino que en su casa, cuando ha habido algún conflicto, lo han solucionado así. Criticas que la gente no entiende porque no ha estado en una situación como la que comentas, pero tú también estás viéndolo desde la situación que tú has vivido en tu casa, y puede que no sea la misma que la de ladycherry.

De hecho, ella ha empezado diciendo que no se lleva mal con su madre y se cuentan sus cosillas, y en otras ocasiones la he leído decir que su madre y ella a veces se hablan así, y para ella es algo normal (que me disculpe si no ha sido así como lo cuento, porque no recuerdo exactamente el post, pero también le dijeron que cómo hablaba así a su madre). La gente lo imagina todo desde su punto de vista, unos se escandalizan, otros (como tú) lo ven normal y justificable. En cada familia tienen sus problemas y su forma de resolver conflictos, y no tiene por qué significar que sus padres son horribles.

Basándonos en el ejemplo que ella ha contado, a mí mi madre me dijo una vez que con la barriga que tenía no me fuese a poner bikini, me molestó mucho el comentario, pero simplemente le dije que me había molestado y me cabreé, si la llego a llamar tonta o mierda de madre me cae un tortazo. (Sé que no puedo compararme porque yo no tengo ningún complejo, pero lo digo por la reacción de su madre, que en mi casa habría sido muy distinta).

Podríamos hipotetizar que sus padres son una mierda de padres y la situación en su casa es insostenible, pero por la forma de reaccionar de su madre (luego llegó y le pidió perdón, y le dijo que no sabía que le afectaría tanto) creo que simplemente no ha sabido cómo actuar de la forma más apropiada.

En fin, que yo solo quería decir que cada uno juzga la situación basándose en la suya (en su familia, en sus padres, y en la relación que tiene con ellos). Y que no conocemos la suya. Si parece que quisiera decir que ella no ha recibido una educación ni sabe cómo se tiene que comportar con la gente, aclaro que no me refería a eso en absoluto.
Ghargamel está baneado por "Troll faltón"
Hyoriken escribió:
Hokorijin escribió:
Ladycherry escribió:
-Vete a la mierda, dejame en paz, no sabes ni tener puto tacto, mierda de madre.


No he leído todo el hilo, ni ganas. Pero si tengo una hija y le dice esa frase a su madre, la pongo de patitas en la calle con la cara hinchada a ostias.

+Infinito





+100
mozkor17 escribió:1. No soy importante, pero da la casualidad que sí, soy psicóloga.

2. No voy a responderte. Es una pérdida de tiempo.

Ya por cuestión puramente de curiosidad y para que quede patente que un foro no es el lugar adecuado para iniciar una rehabilitación. ¿Serias tan amable de explicar cómo ayudarias a esta persona? Te recuerdo que tiene un trastorno bipolar diagnosticado. No con buenas palabras, sino con hechos capaces de encaminarla a su mejora. Me imagino que si te diagnostican una enfermedad física, leve o grave, no seguirías los consejos del panadero. ¿O sí?


Te respondo:

1) No me parece profesional dar opiniones profesionales, dictámenes o veredictos, o juzgar el fondo de asuntos, sin haber examinado a fondo el tema y disponer de toda la información. Me parece poco apropiado que hagas consideraciones sobre el asunto del tratamiento, diagnóstico, etc. cuando careces de información de primera mano. Tú no has tratado personalmente a esta chica. Todo lo que dices son suposiciones. ¿Sabes siquiera si la chica es menor de edad?.

No imagino a un médico especialista dando diagnósticos por internet sin examinar al paciente y sin tener la historia clínica delante junto con la demás documentación y pruebas.


2) El tono de tu opinión ha sido negativo.

3) El hilo es para ayudar, y no ayudamos culpando, regañando y reprobando. La culpabilidad es el mecanismo psicológico número 1 de los abusadores, como sabrás, por lo que viniendo de un profesional de la psicología me parece aún más criticable.

4) para que un profesional de la sanidad (y la psicología clínica entra en este ámbito) pueda pronunciarse sobre la situación de una persona debe tener antes su consentimiento informado, y que yo vea la autora del hilo no te ha pedido que la psicoanalices y menos dando opiniones profesionales en público, algo que me parece que puede avergonzar a cualquiera. ¿Eres consciente de que a esta chica puedes haberle hecho daño con las cosas que has dicho, incluso en el caso de que tuvieras razón?

Por otra parte decirte que tu opinión, por fundamentada que esté, no es más respetable que la de otro colega tuyo que discrepe.

Salu2
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Quintiliano escribió:
Te respondo:

1) No me parece profesional dar opiniones profesionales, dictámenes o veredictos, o juzgar el fondo de asuntos, sin haber examinado a fondo el tema y disponer de toda la información. Me parece poco apropiado que hagas consideraciones sobre el asunto del tratamiento, diagnóstico, etc. cuando careces de información de primera mano. Tú no has tratado personalmente a esta chica. Todo lo que dices son suposiciones. ¿Sabes siquiera si la chica es menor de edad?.

No imagino a un médico especialista dando diagnósticos por internet sin examinar al paciente y sin tener la historia clínica delante junto con la demás documentación y pruebas.


2) El tono de tu opinión ha sido negativo.

3) El hilo es para ayudar, y no ayudamos culpando, regañando y reprobando. La culpabilidad es el mecanismo psicológico número 1 de los abusadores, como sabrás, por lo que viniendo de un profesional de la psicología me parece aún más criticable.

4) para que un profesional de la sanidad (y la psicología clínica entra en este ámbito) pueda pronunciarse sobre la situación de una persona debe tener antes su consentimiento informado, y que yo vea la autora del hilo no te ha pedido que la psicoanalices y menos dando opiniones profesionales en público, algo que me parece que puede avergonzar a cualquiera. ¿Eres consciente de que a esta chica puedes haberle hecho daño con las cosas que has dicho, incluso en el caso de que tuvieras razón?

Por otra parte decirte que tu opinión, por fundamentada que esté, no es más respetable que la de otro colega tuyo que discrepe.

Salu2


Metiéndome donde no me llaman pero:

La usuaria ha dado su punto de vista teniendo en cuenta lo que ladycherry ha expuesto, en todo momento la ha impulsado a que se mueva para buscar ayuda profesional que de verdad le sirva. No he leído veredictos sino consejos, entre ellos que no va a encontrar la solución o "el veredicto" en un foro de internet (lo que incluye su opinión) y otra gran parte consideraciones generales, no particularmente sobre el caso de ladycherry. Por otra parte, a veces la ayuda no consiste precisamente en darle la razón o palmaditas en la espalda, pero bueno, eso ya está convenientemente explicado por la psicóloga.

El último punto me parece incomprensible, es la autora del hilo quien ha venido en busca de opiniones y eso es lo que ha encontrado, entre ellas la de una psicóloga (como forera) que, por cierto, dado que ladycherry se queja de la que la está tratando, no me parece que sobre. Y más aún, tratándose de un problema (supuestamente) de tipo psicológico me temo que son más valiosas las opiniones fundamentadas y en esto creo que no existe discusión de quién está más capacitado para ello (lo cual no quiere decir que tenga la razón per se, pero es incomprensible que pretendas "censurar" su opinión precisamente por el motivo que la hace más valiosa).
Quintiliano escribió:
mozkor17 escribió:1. No soy importante, pero da la casualidad que sí, soy psicóloga.

2. No voy a responderte. Es una pérdida de tiempo.

Ya por cuestión puramente de curiosidad y para que quede patente que un foro no es el lugar adecuado para iniciar una rehabilitación. ¿Serias tan amable de explicar cómo ayudarias a esta persona? Te recuerdo que tiene un trastorno bipolar diagnosticado. No con buenas palabras, sino con hechos capaces de encaminarla a su mejora. Me imagino que si te diagnostican una enfermedad física, leve o grave, no seguirías los consejos del panadero. ¿O sí?


Te respondo:

1) No me parece profesional dar opiniones profesionales, dictámenes o veredictos, o juzgar el fondo de asuntos, sin haber examinado a fondo el tema y disponer de toda la información. Me parece poco apropiado que hagas consideraciones sobre el asunto del tratamiento, diagnóstico, etc. cuando careces de información de primera mano. Tú no has tratado personalmente a esta chica. Todo lo que dices son suposiciones. ¿Sabes siquiera si la chica es menor de edad?.

No imagino a un médico especialista dando diagnósticos por internet sin examinar al paciente y sin tener la historia clínica delante junto con la demás documentación y pruebas.


2) El tono de tu opinión ha sido negativo.

3) El hilo es para ayudar, y no ayudamos culpando, regañando y reprobando. La culpabilidad es el mecanismo psicológico número 1 de los abusadores, como sabrás, por lo que viniendo de un profesional de la psicología me parece aún más criticable.

4) para que un profesional de la sanidad (y la psicología clínica entra en este ámbito) pueda pronunciarse sobre la situación de una persona debe tener antes su consentimiento informado, y que yo vea la autora del hilo no te ha pedido que la psicoanalices y menos dando opiniones profesionales en público, algo que me parece que puede avergonzar a cualquiera. ¿Eres consciente de que a esta chica puedes haberle hecho daño con las cosas que has dicho, incluso en el caso de que tuvieras razón?

Por otra parte decirte que tu opinión, por fundamentada que esté, no es más respetable que la de otro colega tuyo que discrepe.

Salu2


Resumiendo. Tu respuesta a mi pregunta es no hacer nada. Puedes tomar la respuesta que te han redactado anteriormente ya que es perfectamente válida a lo que aquí se ha hecho. No voy debatirte más puesto que eso entraría en intentar hacerte comprender cada uno de los puntos que voluntaria o intencionadamente para nada se ajustan a la realidad y que en algunos aspectos no puede ser más desacertado. Pero que desde luego no es ni mucho menos el propósito que nos ocupa.
mozkor17 escribió:
Resumiendo. Tu respuesta a mi pregunta es no hacer nada. Puedes tomar la respuesta que te han redactado anteriormente ya que es perfectamente válida a lo que aquí se ha hecho. No voy debatirte más puesto que eso entraría en intentar hacerte comprender cada uno de los puntos que voluntaria o intencionadamente para nada se ajustan a la realidad y que en algunos aspectos no puede ser más desacertado. Pero que desde luego no es ni mucho menos el propósito que nos ocupa.


OJO, no me atribuyas afirmaciones que no he hecho. No manipules.

Los profesionales titulados tienen una responsabilidad profesional. En todas las profesiones hay que ajustarse a una ética y una deontología profesional y con todo respeto, me parece que en tus valoraciones te has excedido yendo más allá de lo que puede ser razonable en una opinión de un foro de discusión de internet. La relación entre un psicólogo (o un farmacéutico, o un médico) y un paciente es de total confidencialidad, y tú aquí estás dando opiniones profesionales sin considerar que este es un foro público que leen miles de personas. Si de verdad quieres ayudarla, edita tus mensajes y dile todo eso por mensaje privado y no las hagas públicas.

Salu2
Quintiliano escribió:
mozkor17 escribió:
Resumiendo. Tu respuesta a mi pregunta es no hacer nada. Puedes tomar la respuesta que te han redactado anteriormente ya que es perfectamente válida a lo que aquí se ha hecho. No voy debatirte más puesto que eso entraría en intentar hacerte comprender cada uno de los puntos que voluntaria o intencionadamente para nada se ajustan a la realidad y que en algunos aspectos no puede ser más desacertado. Pero que desde luego no es ni mucho menos el propósito que nos ocupa.


OJO, no me atribuyas afirmaciones que no he hecho. No manipules.

Los profesionales titulados tienen una responsabilidad profesional. En todas las profesiones hay que ajustarse a una ética y una deontología profesional y con todo respeto, me parece que en tus valoraciones te has excedido yendo más allá de lo que puede ser razonable en una opinión de un foro de discusión de internet. La relación entre un psicólogo (o un farmacéutico, o un médico) y un paciente es de total confidencialidad, y tú aquí estás dando opiniones profesionales sin considerar que este es un foro público que leen miles de personas. Si de verdad quieres ayudarla, edita tus mensajes y dile todo eso por mensaje privado y no las hagas públicas.

Salu2


Repito, vuelve a leer la respuesta que te han brindado anteriormente. No por expresar términos como ética y deontología los estás aplicando de manera correcta. No es mi paciente y no tengo acceso a su historial. Ni se ha "aireado" más información de la que ella voluntariamente ha hecho pública en este mismo medio. Y te rogaría expresamente que no uses la palabra manipulación, ya que está completamente fuera de contexto. Se te ha formulado una pregunta. No solo no la has respondido sino que has divagado.

El mensaje profesional que tanto te molesta es que se ponga en las manos adecuadas para comenzar su rehabilitación. Ni más, ni menos. No ha habido ni psicoanálisis y en un caso extremo, opinión profesional en el indicativo que este no es el sitio adecuado para tratar su problema. Y la prueba está aquí mismo. Lo que ha habido son consejos y reflexiones generales. Lo que tú me estás acusando está tipificado como delito. Así que por favor, recula porque te estás pasando varios metros más allá de la línea.
quintiliano o te esta trolleando, o tiene un grave problema de comprensión lectora, yo no le haría mas caso la verdad.
Thalandor escribió:quintiliano o te esta trolleando, o tiene un grave problema de comprensión lectora, yo no le haría mas caso la verdad.


+ 1
@mozkor: claro que te leo, pero tu no me lees a mi, o nose. Si que hice lo que ella me pidió otra cosa es que me funcionara.
Thalandor escribió:quintiliano o te esta trolleando, o tiene un grave problema de comprensión lectora, yo no le haría mas caso la verdad.


Y tanto...
Ladycherry escribió:@mozkor: claro que te leo, pero tu no me lees a mi, o nose. Si que hice lo que ella me pidió otra cosa es que me funcionara.


Ladycherry, que no te ha ayudado está claro. Pero es con tu psicóloga con la que debes debatirlo. No conmigo ni con nadie de aquí. Expresarle que esa forma no te ayuda y encontrar entre ámbas la forma de que sí lo haga. No serás ni la primera ni la última persona del mundo al que se le adapta la asistencia. Es así en la mayoría de casos. Yo te puedo hacer entender que esa metodología que han empleado contigo no es algo raro ni excepcional. Pero no soy, ni yo ni nadie, tus terapeutas para que te demos soluciones que puedas poner en marcha y que te ayuden. Eso se hace en las sesiones, no en internet.

Y si no ves que su trabajo te reporte beneficios, solicita que te reasignen otro profesional. Pero antes de hacerlo te recomiendo de nuevo, que te enteres el por qué no se ha hecho una intervención conjunta con tu familia y el por qué no se ha escalado tu caso si tienes ese diagnóstico.

Esto es lo que yo como particular te recomiendo. No puedes acudir a un foro a buscar soluciones en tu caso. No eres una radio a la que se le cambia un chip y ya funcionas. Ni pretender buscar asistencia psicológica en internet. Es inviable.
Hay hipocondríacos en temas psicológicos cada vez con más frecuencia, y eso es lo que yo veo.
que le jodan al espejo
No he leído todo el hilo, ni ganas. Pero si tengo una hija y le dice esa frase a su madre, la pongo de patitas en la calle con la cara hinchada a ostias.[/quote]
+Infinito[/quote]

La madre le hace comentaeios despectivos sobre su cuerpo. Yo insulte a mi madre y me arrepenti, pero son momentos en los que estas hasta las narices.
Debeis tener la familia perfecta porque vamos... Si estas destrozado y tu madre en vez de apoyarte te critica y esta molestandote todo el rato pues no me parece muy raro que ocurran estas cosas. Y si la madre no la echa a la calle es que tambien se lleva su retribucion.
Sabiendo que tienes complejos quizas deberia haber tenido algo mas de tacto, pero bueno, si no lo has hablado hazlo. Y si ya lo has hecho, tiempo y espacio. Si vuelve a ocurrir algo parecido saltate el primer paso. Hay cosas con las que deberas convivir por el mero hecho de que tu madre es tu madre y, probablemente, no cambie esa faceta.
Delnegado escribió:La madre le hace comentaeios despectivos sobre su cuerpo. Yo insulte a mi madre y me arrepenti, pero son momentos en los que estas hasta las narices.

Tu lo has dicho, te arrepentiste. Errar es humano pero rectificar es de sabios. Todos cometemos errores y yo más que nadie.
Sin embargo, ella no solo no se arrepiente sinó que cuando su madre se disculpa, al verse la niña en una situación de poder entonces la amenaza con irse.
espartanos está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
lei el inicio de la bronca con tu madre, enserio estas acomplejada por tener los pechos pequeños? va que los tios somos simples y nos fijamos en las tetas y por hay lei que tienes entre 17/20 años, y a esas edades solo se mira una cosa,pero hay montones de tias que no tienen mucho pecho y estan buenisimas, un ej patricia conde shakira tienen poco pecho y estan de buenas. ademas lo mas importante en una chica fisicamente creo que es la cara, porque puedes tener las mejores tetas del mundo que si tienes la cara del mounstro de los goonis no se te acercan ni con un palo. y las madres lo perdonan todo, vale que te pasaste con la respuesta,pero ella no estuvo muy acertada con el comentario
tu madre es muy basta, me extaña que hables de cosas personales con alguien asi por muy madre que sea

Sabe que necesito ir al psicologo


Un psicologo no puede dar medicacion, ni tiene porque ser un experto en su oficio, ni hablando con alguien asi tiene que servir para controlar ataques de ira, o cualquier otro tipo de comportamiento que para los ojos de otros puedan ser un problema, lo es?

ya que mi psicologa es una basura, y no lo digo yo solamente


si lo tienes tan claro porque sigues dejando que decidan por ti?

1. No soy importante, pero da la casualidad que sí, soy psicóloga.


solo falta que digas que cobras [tomaaa]
No se, pero me da la sensación de que se ha ido...Se ha llevado hasta su avatar...
150 respuestas
1, 2, 3, 4