Problema libro mates 1º ESO

Realizando los deberes con mi sobrino, en la primera página del libro, hemos dado con este ejercicio...

Ruego pongáis las respuestas en spoiler y que tratéis de resolverlo sin ver la respuesta y explicaciones de los demás.

"Pepe compra un reproductor de CD y un CD, todo ello por 110€. El reproductor vale 100€ más que el CD. ¿Cuánto vale el CD?"
reproductor 105euros cd 5 euros
entre los 2 105+5
el reproductor cuesta 100 euros mas ergo 105-5 da esos 100
X = Valor del CD
Y = Valor del reproductor

Y-100 = X
X + Y = 110

Por sustitución:
Y - 100 + Y = 110
2 Y = 210
Y = 105
X = 5
100 + X = 110 -----> X = 110 - 100 ----> X = 10
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Reproductor= R
R+(R+100)=110
2R=110-100
R=10/2
R=5


Pd: que fail le he llamado reproductor al cd
x = cd
y = repr
x + y = 110
y = x + 100
Sustituimos variable
x + x + 100 = 110
2x = 100
x = 5
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
AMSWORLD escribió:
100 + X = 110 -----> X = 110 - 100 ----> X = 10


fail [sati]
cholo89 está baneado por "troll"
el op no ga dicho nada de algebra...
k_nelon escribió:
Imagen


jajajajaja!

5


Edito: Jodio móvil.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
cholo89 escribió:el op no ga dicho nada de algebra...

siempre puedes usar garbanzos para llevar las cuentas
cholo89 escribió:el op no ga dicho nada de algebra...


Cosa que dudo muchísimo que un chico de 1.º de la ESO deba usar a estas alturas del curso, o los sistemas de ecuaciones que he llegado a ver. Pero bueno, tampoco ha dicho que se lo resolvamos a su sobrino. [+risas]
cholo89 escribió:el op no ga dicho nada de algebra...

Enfoquemoslo de otra manera

El CD y el Reproductor juntos valen 110
Sabemos que el reproductor vale 100 euros mas que el cd
Por tanto quedan 10 euros que quedan libres
De esos 10 euros sabemos que parte es el valor del reproductor, ya que vale 100 euros mas, ya que haciendo cuentas si decimos que el cd vale 10€, el reproductor si vale 100 euros mas valdria 110 y tendriamos 120 y se nos irian las cuentas.
Sin embargo, si nos fijamos bien de esos 10€ tenemos que sacar la parte del CD y del Reproductor, por tanto lo partimos para tener dos partes iguales y tachan, dan las cuentas

PD:El algebra es mil veces mas sencilla que esta respuesta basada en la respuesta de algebra que un niño de primero de eso no lograra entender
darkpolo5 escribió:
cholo89 escribió:el op no ga dicho nada de algebra...

Enfoquemoslo de otra manera

El CD y el Reproductor juntos valen 110
Sabemos que el reproductor vale 100 euros mas que el cd
Por tanto quedan 10 euros que quedan libres
De esos 10 euros sabemos que parte es el valor del reproductor, ya que vale 100 euros mas, ya que haciendo cuentas si decimos que el cd vale 10€, el reproductor si vale 100 euros mas valdria 110 y tendriamos 120 y se nos irian las cuentas.
Sin embargo, si nos fijamos bien de esos 10€ tenemos que sacar la parte del CD y del Reproductor, por tanto lo partimos para tener dos partes iguales y tachan, dan las cuentas

PD:El algebra es mil veces mas sencilla que esta respuesta basada en la respuesta de algebra que un niño de primero de eso no lograra entender

Pues yo lo he hecho como has dicho xD He dicho de primeras diez, pero coñe, que si no me pasaba de pasta XD
cholo89 está baneado por "troll"
soy el unico que lo ve muy facil?
el unico problema es que leas el enunciado demasiado rápido, pero si lees despacio, de cabeza a
se saca en 20 segundos.
la respuesta es 5. Por que 100 euros mas es 105, lo cual sumado da 110. Pero es mentira, un cd vale poco mas de 1 euro y nadie compra ya reproductores de cd y menos por 105 euros.de nada


Mas rápido y mas caro, 259 euros de reproductor, y los discos son dvd. En este caso Pepe seria retrasado.
AdrianVill escribió:


Mas rápido y mas caro, 259 euros de reproductor, y los discos son dvd. En este caso Pepe seria retrasado.


Pepe no es tonto y compra en Mediamarkt :D
juanka2k escribió:
AdrianVill escribió:


Mas rápido y mas caro, 259 euros de reproductor, y los discos son dvd. En este caso Pepe seria retrasado.


Pepe no es tonto y compra en Mediamarkt :D

Si compra cds a 5 euros, claro que es tonto. A Pepe le pega su hijo con el libro de matemáticas de primero de la eso
juanka2k escribió:
AdrianVill escribió:


Mas rápido y mas caro, 259 euros de reproductor, y los discos son dvd. En este caso Pepe seria retrasado.


Pepe no es tonto y compra en Mediamarkt :D

y se ahorraria unos euros el dia sin IVA (o no)
FrutopiA escribió:"Pepe compra un reproductor de CD y un CD, todo ello por 110€. El reproductor vale 100€ más que el CD. ¿Cuánto vale el CD?"


Ya he visto la mayoria de vuestras respuestas, y si, con la regla de 3 da una cosa, pero la cuestion es que la logica de la frase no da a entender eso.

Si TODO te da 110 euros, la frase de que el reproductor vale 100€ MAS que el CD .... el CD podria costar cualquier cosa, porque el CD podrian ser 1 y el reproductor 109 ... o el CD 2 y el reproductor 108, etc. Es decir, esta claro que para hacer una regla de 3 el resultado lo sabemos, pero considero que como esta redactado es incorrecto.
si gastamos 110€ y el reproductor vale 100€ más caro que el cd, entonces el cd son 10€, 100€+10€=110€

100 + X = 110; X=110-100; X=10€


no puede valer otra cosa el cd si no ya no sería 100€ más caro, eso es lo que yo entiendo
Edy escribió:
FrutopiA escribió:"Pepe compra un reproductor de CD y un CD, todo ello por 110€. El reproductor vale 100€ más que el CD. ¿Cuánto vale el CD?"


Ya he visto la mayoria de vuestras respuestas, y si, con la regla de 3 da una cosa, pero la cuestion es que la logica de la frase no da a entender eso.

Si TODO te da 110 euros, la frase de que el reproductor vale 100€ MAS que el CD .... el CD podria costar cualquier cosa, porque el CD podrian ser 1 y el reproductor 109 ... o el CD 2 y el reproductor 108, etc. Es decir, esta claro que para hacer una regla de 3 el resultado lo sabemos, pero considero que como esta redactado es incorrecto.


Eeeeehh no. Lo que tú estás diciendo es que el precio de ambos sumen 110, y eso sólo no dice el enunciado, el enunciado te está metiendo una restricción que te limita las infinitas posibilidades a una sola.

La única solución ya la han puesto, y es

X = Precio CD
X+100 = Precio Reproductor

X + (X+100) = 110 --> 2X = 10 --> X = 5


E ya
wifilino escribió:
Edy escribió:
FrutopiA escribió:"Pepe compra un reproductor de CD y un CD, todo ello por 110€. El reproductor vale 100€ más que el CD. ¿Cuánto vale el CD?"


Ya he visto la mayoria de vuestras respuestas, y si, con la regla de 3 da una cosa, pero la cuestion es que la logica de la frase no da a entender eso.

Si TODO te da 110 euros, la frase de que el reproductor vale 100€ MAS que el CD .... el CD podria costar cualquier cosa, porque el CD podrian ser 1 y el reproductor 109 ... o el CD 2 y el reproductor 108, etc. Es decir, esta claro que para hacer una regla de 3 el resultado lo sabemos, pero considero que como esta redactado es incorrecto.


Eeeeehh no. Lo que tú estás diciendo es que el precio de ambos sumen 110, y eso sólo no dice el enunciado, el enunciado te está metiendo una restricción que te limita las infinitas posibilidades a una sola.

La única solución ya la han puesto, y es

X = Precio CD
X+100 = Precio Reproductor

X + (X+100) = 110 --> 2X = 10 --> X = 5


E ya

visto así tiene más sentido lo tuyo hahaha
wifilino escribió:
Edy escribió:
FrutopiA escribió:"Pepe compra un reproductor de CD y un CD, todo ello por 110€. El reproductor vale 100€ más que el CD. ¿Cuánto vale el CD?"


Ya he visto la mayoria de vuestras respuestas, y si, con la regla de 3 da una cosa, pero la cuestion es que la logica de la frase no da a entender eso.

Si TODO te da 110 euros, la frase de que el reproductor vale 100€ MAS que el CD .... el CD podria costar cualquier cosa, porque el CD podrian ser 1 y el reproductor 109 ... o el CD 2 y el reproductor 108, etc. Es decir, esta claro que para hacer una regla de 3 el resultado lo sabemos, pero considero que como esta redactado es incorrecto.


Eeeeehh no. Lo que tú estás diciendo es que el precio de ambos sumen 110, y eso sólo no dice el enunciado, el enunciado te está metiendo una restricción que te limita las infinitas posibilidades a una sola.

La única solución ya la han puesto, y es

X = Precio CD
X+100 = Precio Reproductor

X + (X+100) = 110 --> 2X = 10 --> X = 5


E ya


No, yo no lo digo, lo dice el propio enunciado. Ahi dice que TODO vale 110, y el reproductor vale 100 euros MAS que el CD ... sin indicar exactamente cuanto mas .... pero si te dice el total del conjunto.

Sigo pensando que el modo de redactar el problema es incorrecto. A mi modo de ver esto tiene sentido si el CD fuera en plural, no en singular.
Edy escribió:
FrutopiA escribió:"Pepe compra un reproductor de CD y un CD, todo ello por 110€. El reproductor vale 100€ más que el CD. ¿Cuánto vale el CD?"


Ya he visto la mayoria de vuestras respuestas, y si, con la regla de 3 da una cosa, pero la cuestion es que la logica de la frase no da a entender eso.

Si TODO te da 110 euros, la frase de que el reproductor vale 100€ MAS que el CD .... el CD podria costar cualquier cosa, porque el CD podrian ser 1 y el reproductor 109 ... o el CD 2 y el reproductor 108, etc. Es decir, esta claro que para hacer una regla de 3 el resultado lo sabemos, pero considero que como esta redactado es incorrecto.


Lo siento. La frase es bien clarita y sin ninguna ambiguedad. el cd vale cinco uses ecuaciones uses la cuenta la vieja o lo que quieras. el cd no puede valer uno porque como dice bien claro que el repro vale 100 mas que el cd entonces valdria 101 y no habrias pagado 110 sino 102.... y asi con cada valor de cd que pongas...hasta que pongas que vale 5 y el repro valdria segun el enunciado 100 mas o sea 105 y voila...105+5=110.

El enunciado lo pone bien clarito. Otra cosa es que pienses que pone que el reproductor vale mas de 100 euros que es lo que parece que has entendido en ese caso si que no podriamos determinar el precio del cd sin especular con los precios de lso princo ni del mediamark
Edy escribió:No, yo no lo digo, lo dice el propio enunciado. Ahi dice que TODO vale 110, y el reproductor vale 100 euros MAS que el CD ... sin indicar exactamente cuanto mas .... pero si te dice el total del conjunto.

Sigo pensando que el modo de redactar el problema es incorrecto. A mi modo de ver esto tiene sentido si el CD fuera en plural, no en singular.


Cómo que no dice exactamente cuánto más? Pues no ves que son 100 euros?

Que la cosa es fácil, si no te diera relación entre las variables sería simplemente X + Y = 110, que sí tiene infinitas soluciones. Pero en el momento que te dice que Y equivale a X +100, te cargas una variable, sustituyes arriba y la solución es esa.

Si no lo ves más no puedo hacer, la solución es esa.
Veamos, que lo tengo clarisimo, pero el ejemplo en si mismo en la frase no da a ese entendimiento, y de ahi que considero que el autor del hilo lo haya puesto.

Esa frase se la pones delante a la gran mayoria de la gente, y os aseguro que por el como esta redactado, el resultado en su mayoria no lo sacaria con un valor de 5 ... probarlo con alguien que tengais en casa, y vereis porque lo digo.
Edy escribió:Veamos, que lo tengo clarisimo, pero el ejemplo en si mismo en la frase no da a ese entendimiento, y de ahi que considero que el autor del hilo lo haya puesto.

Esa frase se la pones delante a la gran mayoria de la gente, y os aseguro que por el como esta redactado, el resultado en su mayoria no lo sacaria con un valor de 5 ... probarlo con alguien que tengais en casa, y vereis porque lo digo.


Pues siento decirte que es un problema básico de mates de instituto y que está perfectamente redactado.
Que para un niño de primero de la ESO sea algo excesivo? Puede ser. Pero a la mínima que sepas algo de álgebra lo sacas en 15 segundos.
Y sin algebra tambien...con la cuenta la vieja sale facil tambien.

EL enunciado no creo que confunda a demasiada gente...

otra cosa es si me dices que es un concurso de a ver quien contesta mas rapido...lees la pregunta y los concursantes contestan antes de mediosegundo para ser mas rapido...pues puede que haya equivocacion y digan cualquier burrada...pero seyendolo tranquilito y pensando un par de segundos no hay confusion posible
Edy escribió:Veamos, que lo tengo clarisimo, pero el ejemplo en si mismo en la frase no da a ese entendimiento, y de ahi que considero que el autor del hilo lo haya puesto.

Esa frase se la pones delante a la gran mayoria de la gente, y os aseguro que por el como esta redactado, el resultado en su mayoria no lo sacaria con un valor de 5 ... probarlo con alguien que tengais en casa, y vereis porque lo digo.

Es que esa es la gracia, que pese a estar perfectamente redactado no da lo que puedas pensar en un principio.

El CD jamás puede valer 1€ como decías, porque si a uno le sumas los 100€ más que dice que cuesta el reproductor te da 101€, que obviamente no son 110€. La única respuesta con ese enunciado es 5€ y 105€.
Hola!

Como muchos han dicho, la solucion es reproductor 105 y el cd 5 usando ecuaciones de 2º grado x+y=110 y+100=x siendo x el reproductor e y el cd.


La verdad es que el enunciado parece la tipica pregunta trampa del programa Brain Games, pero si te paras a pensar se soluciona facil con una ecuacion de segundo grado. Ahora bien, lo que a mi me ha matado es leer a unas cuantas persona que han dicho que el algebra necesario para solucionar el problema sea demasiado elevado para estudiantes de la ESO.

Yo estudie EGB y BUP y las ecuaciones de 2º grado las di en 7º o en 8º de EGB. Si la ESO abarca desde 7º de EGB hasta 2º de BUP, se supone que las deben de conocer de sobra (otra cosa seria hablar de derivadas, integrales, etc). Miedo me da pensar en el nivel academico que se gasta ahora en los institutos.


Saludos
Se han dado 2 respuestas correctas, peri teniendo en cuenta que es algebra de primero de eso, dudo que aun se utilicen sistemas de ecuaciones. Por tanto la respuesta buena es la de una variable para el nivel de exigencia que se pide.
Kimy Hardy escribió:si gastamos 110€ y el reproductor vale 100€ más caro que el cd, entonces el cd son 10€, 100€+10€=110€

100 + X = 110; X=110-100; X=10€


no puede valer otra cosa el cd si no ya no sería 100€ más caro, eso es lo que yo entiendo


Pues tal y como tu lo entiendes el reproductor vale 90€ más que el CD y no 100, como dice el enunciado.

Por otro lado yo no veo ninguna ambigüedad en el enunciado.
Lord_Astaroth escribió:Hola!

Como muchos han dicho, la solucion es reproductor 105 y el cd 5 usando ecuaciones de 2º grado x+y=110 y+100=x siendo x el reproductor e y el cd.


La verdad es que el enunciado parece la tipica pregunta trampa del programa Brain Games, pero si te paras a pensar se soluciona facil con una ecuacion de segundo grado. Ahora bien, lo que a mi me ha matado es leer a unas cuantas persona que han dicho que el algebra necesario para solucionar el problema sea demasiado elevado para estudiantes de la ESO.

Yo estudie EGB y BUP y las ecuaciones de 2º grado las di en 7º o en 8º de EGB. Si la ESO abarca desde 7º de EGB hasta 2º de BUP, se supone que las deben de conocer de sobra (otra cosa seria hablar de derivadas, integrales, etc). Miedo me da pensar en el nivel academico que se gasta ahora en los institutos.


Saludos

De segundo grado no, que eso es con cuadrados. En todo caso un sistema de ecuaciones XD

No sé cómo andará la cosa ahora, pero yo ya daba un poco de álgebra en sexto. Con cuadrados y triángulos en vez de x e y, pero funcionaba igualmente. Además, como ha puesto un compañero, si en vez de llamar a la variable "y" la llamas "x + 100" no tienes que pararte a explicar sistemas de ecuaciones, por lo que es más sencillo.
Puf, depende de lo que se lleve la SGAE.
Pero si el reproductor es afanao y el sede es de los negroh, se lo han pulido todo en costo [looco]
Whar escribió:
Lord_Astaroth escribió:Hola!

Como muchos han dicho, la solucion es reproductor 105 y el cd 5 usando ecuaciones de 2º grado x+y=110 y+100=x siendo x el reproductor e y el cd.


La verdad es que el enunciado parece la tipica pregunta trampa del programa Brain Games, pero si te paras a pensar se soluciona facil con una ecuacion de segundo grado. Ahora bien, lo que a mi me ha matado es leer a unas cuantas persona que han dicho que el algebra necesario para solucionar el problema sea demasiado elevado para estudiantes de la ESO.

Yo estudie EGB y BUP y las ecuaciones de 2º grado las di en 7º o en 8º de EGB. Si la ESO abarca desde 7º de EGB hasta 2º de BUP, se supone que las deben de conocer de sobra (otra cosa seria hablar de derivadas, integrales, etc). Miedo me da pensar en el nivel academico que se gasta ahora en los institutos.


Saludos

De segundo grado no, que eso es con cuadrados. En todo caso un sistema de ecuaciones XD

No sé cómo andará la cosa ahora, pero yo ya daba un poco de álgebra en sexto. Con cuadrados y triángulos en vez de x e y, pero funcionaba igualmente. Además, como ha puesto un compañero, si en vez de llamar a la variable "y" la llamas "x + 100" no tienes que pararte a explicar sistemas de ecuaciones, por lo que es más sencillo.


Toda la razon, quise referirme a sistema de ecuaciones pero se me fue la pinza y puse de 2º grado [facepalm] Si es que no es bueno postear habiendo salio de sidras [+risas]

Saludos
Sólo hay UNA respuesta correcta, se mire como se mire y es la que han puesto la mayoría.
aaalexxx está baneado del subforo por "Insultos al moderador"
Sistema de ecuaciones o por tanteo, de cualquier manera sale la solución al problema, que esta perfectamente redactado.
cholo89 escribió:soy el unico que lo ve muy facil?
el unico problema es que leas el enunciado demasiado rápido, pero si lees despacio, de cabeza a
se saca en 20 segundos.


Hombre teniendo en cuenta que viene en un libro de 1° de ESO tampoco va a ser cuántica.
CD+ 100+CD=110;
Despejamos CD;
CD= 5 euros;


Un saludo!
cholo89 está baneado por "troll"
danaang escribió:
cholo89 escribió:soy el unico que lo ve muy facil?
el unico problema es que leas el enunciado demasiado rápido, pero si lees despacio, de cabeza a
se saca en 20 segundos.


Hombre teniendo en cuenta que viene en un libro de 1° de ESO tampoco va a ser cuántica.


pero se nota que es una pregunta para pillar.
El truco cuando lees un ejercicio aparentemente tan facil es pensar "debe ser trampa".
AMSWORLD escribió:
100 + X = 110 -----> X = 110 - 100 ----> X = 10

Kimy Hardy escribió:si gastamos 110€ y el reproductor vale 100€ más caro que el cd, entonces el cd son 10€, 100€+10€=110€

100 + X = 110; X=110-100; X=10€


no puede valer otra cosa el cd si no ya no sería 100€ más caro, eso es lo que yo entiendo


Imagen
Hay que mirar, que métodos hay que hacer, porque así, el enunciado tal como está, no es más que una resta; 110-100=10€. Pero ves que es de 1 de ESO, y algo no cuadra.
73 respuestas
1, 2