Antes de nada, NO ME RESPONSABILIZO de lo que le pueda suceder la vuestra PSClassic.
Este tutorial muestra como cambiar los juegos de la memoria interna de la PSClassic. Yo uso Mac, por lo que las capturas y los programas que uso son para Mac.
En este caso he utilizado Textmate como editor de textos, ForkLift como cliente de FTP y Telnet de Brew como cliente de telnet. En PC se puede utilizar como cliente de FTP, Filezilla; como cliente de Telnet, el propio Telnet de Windows y como editor de textos el Netpad++.
Por cierto, también es necesario un editor de SQLite. Tanto para Windows como para PC se puede utilizar el DB Browser for SQLite (
https://sqlitebrowser.org/dl/).
Y claro, BleemSync para poder añadir el soporte Telnet y FTP a la consola.
Ahora, al lío.
En primer lugar introducimos el pen del BleemSync y dejamos que la consola haga la copia de seguridad en el pendrive. Cuando haya terminado el proceso completo, se habrá instalado un servidor de telnet y ftp en la consola que nos será imprescindible para hacer todo el trabajo. Es MUY IMPORTANTE guardar en un sitio seguro los archivos que se han generado en la carpeta Backup del pen. Se deben haber generado 3 archivos. Cuidadlos ya que os pueden salvar la consola en el caso en que todo vaya mal.
Cuando ya esté la copia hecha y los backups a buen recaudo, podemos continuar.
Los que vamos a hacer a continuación es lo siguiente: En primer lugar vamos a conectar la consola al ordenador para hacer una copia de seguridad de los juegos y obtener unos archivos que necesitaremos. Luego vamos a preparar la carpeta que se va a copiar en la consola, a continuación modificaremos la base de datos para que la consola vea el nuevo juego. Tras esto, le diremos a la consola que nos permita copiar juegos en ella y copiaremos los juegos. Y por último, barreremos todo para dejarlo limpio y evitar errores. Como dice Cloud, allévoy!
1.- Entrando en la consola:
Como ya hemos instalado el BleemSync la consola ha quedado lista para conectar a un ordenador. La desconectamos del HDMI y de la corriente y la conectamos por USB a un PC o Mac. Cuando el led se encienda en naranja, pulsamos el power y esperamos a que cambie a verde. El ordenador la debería detectar e instalar los drivers necesarios. En caso contrario se pueden descargar los drivers de aquí:
https://goo.gl/FQYNW5Esperamos como un minuto a que arranquen los servidores de telnet y de FTP y nos ponemos manos a la obra.
Abrimos el cliente de FTP y nos conectamos a la siguiente dirección:
Como host ponemos 169.254.215.100 y como usuario, root. No ponemos ninguna contraseña.
Más o menos así:

Si todo ha ido bien, deberíamos ver el contenido de nuestra consola en la ventana del FTP. Nos interesa, por ahora, la carpeta gaadata. Esta carpeta tiene los juegos de la memoria de la consola. Por ello hay que copiarla al PC arrastrando la carpeta desde el FTP hasta el Escritorio, por ejemplo.
El proceso tardará unos 10 minutos; una vez haya finalizado, recomiendo guardar esta carpeta en un lugar seguro, dado que nos permitirá restaurar la consola si algo va mal.
Por ahora, hemos terminado con el FTP; lo retomaremos unos pasos más adelante.
2.- Preparando la carpeta con el juego:
Los juegos están ordenados en la PSX en 20 carpetas, numeradas del 1 al 20. Cada carpeta, por supuesto, sólo puede contener un juego. Dentro de cada carpeta va un archivo CUE (con las intrucciones de las pistas que componen el CD), uno o varios BIN, con los datos del juego, un archivo .lic, con el nombre del juego y el distribuidor, un archivo PNG con la carátula del juego, y un archivo CFG con la configuración del emulador. Todos los archivos menos el CFG se deben llamar del mismo modo (aunque con distinta extensión). Este nombre se obtiene del código interno de cada juego. El código se puede obtener de la web
https://psxdatacenter.com/pal_list.htmlDentro de esta web podeis buscar el juego y en la zona de la izquierda os mostrará el código del que os hablo.
En mi ejemplo, voy a usar el Wipeout NTSC.
Por defecto la PSClassic muestra 20 juegos. Si quisierais añadir más, tan sólo hay que crear carpetas correlativas (es decir, la carpeta 21, 22, 23, etc.). También habrá que añadir una línea extra a la base de datos, como explico más adelante.
Dumpeamos nuestro juego al ordenador obteniendo los siguientes archivos:

Como veis, hay un archivo CUE y varios BIN (el primero es el juego en si y el resto son pistas de audio).
Nos vamos a la web que puse antes y obtenemos el código del juego. En este caso es el SCUS-94301

Renombramos los archivos para que casen con el código que hemos obtenido:

Y, OJO QUE ESTO ES IMPORTANTE, renombramos también las líneas dentro del CUE para que apunten a los nuevos archivos. El CUE debe quedar así más o menos:

A continuación creamos un archivo de texto nuevo y lo renombramos como SCUS-94301.lic (o el código del juego que sea). Dentro, escribimos el nombre del juego, y en la siguiente línea, tras una tabulación, el distribuidor. El resultado debe quedar así:

Guardamos el archivo y nos vamos a la carátula. Debe ser un archivo PNG con un tamaño de 226x226. Renombradla al código del juego.png. Por último, necesitareis un archivo pcsx.cfg.
Este archivo lo podéis sacar de cualquier carpeta numerada de la carpeta gaadata que hemos extraído de la memoria de la consola en el paso 1.
El archivo pcsx.cfg es donde se guarda la configuración de cada juego; para mejorar la velocidad de la emulación se recomienda abrir este archivo con el Notepad++, buscar la línea psx_clock y cambiar el valor que haya por 55 para juego NTSC y 46 para juegos PAL. También conviene buscar la linea Bios y dejarla así: Bios = romw.bin
Si todo ha ido bien, deberíais tener una carpeta con este contenido.

3.- Modificando la base de datos.
Ahora, vamos a modificar la base de datos que le sirve a la consola para localizar los juegos. Se trata del archivo "regional.db" que se encuentra en la carpeta gaadata/databases. Antes de tocar este archivo, haced una copia de él. Si algo va mal, siempre podremos restaurar la copia.
Abrid el programa DB Browser for SQLite y localizad el archivo regional.db. Este archivo tiene 3 tablas, pero nos interesan las dos primeras. La tabla DISC contiene los datos de los discos guardados en memoria, y la tabla GAME traduce esos discos en los nombres de los juegos.
Primero nos vamos a la tabla DISC. En este ejemplo vamos a modificar el juego número 20 de la consola. Por ello, vamos a la última posición y veremos que en la columna GAME_ID aparece el número 20. Ahora debemos cambiar el contenido de la columna BASENAME. Lo que pondremos en esta casilla es el código de juego que usamos en el punto anterior. En este ejemplo, el SCUS-94301. Nos quedará algo así:

Ahora, vamos a la tabla GAME. Nos desplazamos a la última posición, también al GAME_ID 20 y cambiamos el nombre del juego, el número de jugadores (si procede) y el resto de datos. Debe quedar algo así:

Guardamos la base de datos y ya hemos terminado con este paso.
Si quisierais agregar más juegos, en la tabla DISC hay que añadir una línea más con el GAME_ID 21 y en la tabla GAME también. Se pueden agregar tantos juegos como la memoria de la Classic permita.
4.- Copiando juegos en la consola.
Si no habéis apagado la consola, debería estar encendida y con el FTP funcionando tal y como vimos en el paso 1.
Vamos a reemplazar el juego número 20 por el nuestro. Mediante el programa de FTP navegamos a gaadata y luego a la carpeta 20. Dentro habrá un CUE, un BIN, un PNG, etc. Borramos este contenido. OJO, NO BORREIS CARPETAS, BORRAD SÓLO LOS CUE, BIN, PNG, CFG y LIC.
La carpeta 20 debería estar vacía. Ahora, copiamos dentro los archivos que hemos generado en el punto 2. De nuevo, debería quedar con un cue, uno o varios bin, un PNG, un lic y un cfg.
Volvemos de nuevo a la carpeta gaadata y entramos en la carpeta databases. Dentro estará el archivo regional.db. Lo renombramos a regional.era (para tener una copia) y copiamos dentro el archivo regional.db que hemos modificado antes.
Quedando algo así:

Y con esto hemos terminado.
Repasemos:
-Hemos borrado el contenido original de la carpeta 20.
-Lo hemos sustituido por el nuestro.
-Hemos hecho copia del archivo regional.db
-Hemos copiado el nuestro.
Si todo está OK, salimos del programa de FTP.
Y ahora, hacemos una cosa MUY IMPORTANTE. Pulsamos el botón Power de la PSX una vez y esperamos a que el led cambie de verde a naranja. Si no hacemos esto los datos no se sincronizarán y se podrían corromper. Muchos de los problemas de corrupción de memoria se deben a que la gente se salta este paso.
Cuando el led esté naranja, ya podemos desconectar la PSX del PC y conectarla a la tele.
El nuevo juego debería aparecer y ser totalmente jugable.