¿Puede una Thermomix cambiar mi vida?

Hace algunos años me veía muy valiente con lo de vivir independizado, ponerme yo a los fogones y demás...hoy estoy ya al borde de la locura (gastronómica) y mi estómago está seriamente planteándome la separación, a ver si alguno puede echarme un cable.

Puedo presumir de tener una dieta casi perfecta desde el punto de vista de un dietista, pero a la hora de sabores...es una auténtica tortura. Carnes, pescados, arroces, pastas...todo bien cocinado pero sin "el toque", con el sabor estándar de siempre.

Llamadlo pereza, torpeza, malas horas para cocinar después del trabajo, vaguería a la hora de limpiar luego los 20 cacharros que manche...mas bien una combinación de todo. Nunca he sido excesivamente mañoso cocinando, ni tampoco tengo tiempo ni ganas de ponerme todo sea dicho. He comentado a varios amigos y me han recomendado el aparatito este de marras, que al parecer es echarle los ingredientes que pide, darle a 2 botones y listo (o al menos lo deja todo muy muy elaborado para darle el último toque)

El caso es que me lo estoy planteando seriamente, pero son casi 1000 eurazos de cacharro y necesito muchas más opiniones antes de lanzarme a la aventura.

Gracias de antemano!
Hombre, todo el que la tiene dice que es una gozada y que se amortiza fácilmente... por qué no. A mí me gusta cocinar y no quisiera quitarme ese placer, pero si tuviera menos tiempo aun... pues lo consideraría, siempre que tenga el dinero ahorrado.
La termomix solo te va a solucionar el problema "tiempo". El resto seguirá siendo cosa tuya, eso seguro.

Te sale mas a cuenta ir a la caza de madres, tías y abuelas e intenar que suelten prenda sobre recetas simples y ricas. Muchas veces el problema está en que buscamos "receta de nosequé" en google y lo que ahí aparece requiere trabajo que quien tiene experiencia ya sabe como ahorrarselo.

También puede ser que simplemente tú compres envasado en el super y estés buscando el sabor de pescadería y carnicería de mercado a la que tú no vas? :-?
El atajo fácil para conseguir sabor en los guisos y comidas se llama: pastillas de caldo concentrado (es decir: "Avecrem" y similares). Si una comida te sabe sosa puedes echarle un poco de estos productos y mejorará, pero a cambio de añadir también glutamato monosódico, que es un potenciador del sabor (aunque ya hay algunas pastillas de caldo que no lo llevan).

O siempre te queda comprar cascajos de pollo, como aún hacen algunas ancianas, para preparar la sopa como se hizo siempre, y no usar trucos [fumando]
Yo no creo que merezca la pena, si tu problema es que tu sabor no remata, meter los mismos ingredientes en un cacharro te va a sacar lo mismo con el mismo sabor

Y hay cacharros similares por menos de 100€, que hacen practicamente lo mismo, menos picar hielo
¿Conoces algo llamado especias? ;)
No se cómo será la thermomix, pero yo me compre la chef o matic y me ha facilitado mucho algunas cosas. La uso para primeros platos generalmente, la programo y cuando llego de trabajar el primer plato lo tengo caliente y reciente.

Cuesta mucho menos que la thermomix y manchas la mitad. Pero la mano para el sabor de las cosas es cosa de cada unos, estos aparatos no hacen milagros.
Gracias por las respuestas, por lo que veo hay alguna opinión dividida pero de momento la tónica general es de NO comprarla. Aunque lo que más me llama del aparato es que al parecer él sí que sabe cómo y cuándo hay que mezclar los ingredientes (por supuesto hablo de oídas)

En otros aspectos por suerte sí soy bastante apañado, pero en cuestión de cocina...ni ganas de aprender ni maña alguna. Soy capaz de destrozar una pieza de carnicero (carne que suele saber maravillosamente bien) en cuestión de segundos con algún "experimento", limpiar perfectísimamente un pescado y luego hacerlo fosfatina en la sartén o plancha, o tener que recurrir a una conjunción de planetas y rezar a varios dioses diferentes para aspirar a un arroz que se quede en condiciones. Y la semana pasada haciendo un simple humus pasé una de las digestiones más difíciles de mi vida...

¿Recomendáis este aparato en estas condiciones? Meter por ejemplo un lenguado o merluza (no me importa limpiarlo a mí ni mucho menos) con sus especias y saber que va a salir de una sola pieza y no un puré y cosas por el estilo

PD: ya he visto dos respuestas un poco a machete...no hace falta ir por ahí. Soy bueno en algunas cosas y malo en otras, la cocina es una de ellas y por eso he abierto el hilo. Nunca me ha llamado la atención esta "disciplina" ni la he ejercitado, como sí he hecho con otras de las que sí podría presumir.
Sé cómo conseguir buenas materias primas, y sé por supuesto para qué son las especias, pero también sé que si no se cocina de la forma correcta todo eso no vale nada, por eso estoy mirando alternativas como esta máquina que tanto suele comentar la gente. No me sobra para nada el dinero y por eso pregunto por todos lados.
Hombre, eso si, las maquinas estas no suelen destrozar la comida, si metes una pieza saldra una pieza entera y cocinada
Mi hermana la tiene y esta encantada.

Desde que lo tiene la verdad es que esta hecha toda una cocinera, canelones, pures, gazpachos,bollos suizos,croquetas,pan, albondigas...le he visto hacer de todo

yo te recomiendo que te bajes el libro de las recetas de la termomix y que le eches un vistazo. se ve todo super sencillo y seguro que te animas a ponerte a cocinar muchas mas cosas.
Quintiliano escribió:O siempre te queda comprar cascajos de pollo, como aún hacen algunas ancianas, para preparar la sopa como se hizo siempre, y no usar trucos [fumando]


Lo hacen las ancianas y quien sabe algo de cocina.

Mi madre tiene una de las primeras que salió y apenas la usa porqué le encanta cocinar pero para un nivel mas bajo, a mi me ha sacado de apuros.
verdezito escribió:Hace algunos años me veía muy valiente con lo de vivir independizado, ponerme yo a los fogones y demás...hoy estoy ya al borde de la locura (gastronómica) y mi estómago está seriamente planteándome la separación, a ver si alguno puede echarme un cable.

Puedo presumir de tener una dieta casi perfecta desde el punto de vista de un dietista, pero a la hora de sabores...es una auténtica tortura. Carnes, pescados, arroces, pastas...todo bien cocinado pero sin "el toque", con el sabor estándar de siempre.

Llamadlo pereza, torpeza, malas horas para cocinar después del trabajo, vaguería a la hora de limpiar luego los 20 cacharros que manche...mas bien una combinación de todo. Nunca he sido excesivamente mañoso cocinando, ni tampoco tengo tiempo ni ganas de ponerme todo sea dicho. He comentado a varios amigos y me han recomendado el aparatito este de marras, que al parecer es echarle los ingredientes que pide, darle a 2 botones y listo (o al menos lo deja todo muy muy elaborado para darle el último toque)

El caso es que me lo estoy planteando seriamente, pero son casi 1000 eurazos de cacharro y necesito muchas más opiniones antes de lanzarme a la aventura.

Gracias de antemano!



Los saboresi te fallan es porque echarás codimentos o necesitas mezclar algunos alimentos. Yo puedo hacer lentejas y me gustan como quedan pero sin echar el chorizo no es lo mismo aunque si le echo cebolla, ajo, y laurel ademas mezcladas con arroz también están buenas. Si para tu gusto necesitan algo, echale hueso de jamón, una pastilla avecrem o compra caldo de pollo por ejemplo.


Si echas los mismos ingredientes en la termomix puede quedar mejor pero si les falta sabor no va a cambiar.
problema de sabor? entra en pontemasfuerte.com , baja hasta que en el menu de la izq veas "aliños,aceites,bbq.."

de nada!! [rtfm] [rtfm]

sin olvidar las especias!
NO SEAS LOCO

Ni se te ocurra gastarte ¡¡1000 eurazos!! en un artilugio que lo único que buscas en él es que te motive a que te guste la cocina. Ése no es el camino.

¿Echas en falta sabor? ¿Estás usando en la mayoría de tus platos ajo, cebolla, zanahoria, tomate, puerro, pimiento rojo y verde...? El sabor está ahí. Acostúmbrate a manipular esas cuatro cosas y descubrirás un mundo nuevo de sabores MUY gratificante y fácil de preparar.

Yo llevo toda mi vida viendo a Arguiñano. Antes lo veía en la tele, ahora lo veo por Internet, no me pierdo ni una sola receta que hace desde que soy un chaval. Ni te imaginas lo que se aprendre siguiendo su cocina campechana, casera y sencilla, la de toda la vida.

Cocinar no tiene ninguna dificultad, con un poquito de cariño que pongas a lo que haces, sobre todo si eres un tío perfeccionista, puedes hacer platos súper sencillos y riquísimos. Ah, y cuidado porque mujer que cata tu cocina no querrá separarse de tu lado. ;)
la termomix facilita algunas cosas (de hecho en algunos casos facilita MUCHO las cosas)

pero ten por seguro que si el problema es de sabores, eso no te lo va a solucionar la termomix.
a mi lo que me tira patras a la hora de cocinar, son las frituras. entre que eso salta y te quema y el humo te destroza los bronquios como que paso.
Hola,
Yo tengo una thermomix en casa que uso a diario y no me arrepiento de tener la.
Llevo 4 años independizado y es desde que la tengo cuando como sabores realmente buenos, he comido recetas mejores que de restaurante.
Eso sí, algunas recetas llevan bastante tiempo hacerlas pero otras no.
Lo mejor para mi, que las recetas están echas para no pensar, X peso de tal, X tiempo y dejarla hacer.
Si tienes el dinero, yo la recomiendo.
Un saludo
Yo también apuesto porque sigas probando con especias e ingredientes...cocinar es muy fácil, y con el tiempo cocinar a tu gusto es lo mejor del mundo, y más si vives solo y no has de consensuar.
tenemos una en casa y soy el unico que la usa, principalmente para amasar para pastas o pizzas o hacer salsa bechamel, antes usaba una panificadora que las tienes por menos de 100€, la unca ventaja que le veo es que es de inox y puede limpiarse sin preocuparse de rallarse y viene con bascula incluida

Como ya te han dicho antes, facilita algunas cosas, pero para platos normales no haras ni una paella, ni un arroz al horno, ect

Si eres el tipico que se hace una tortilla de patatas y pimientos, no es un chef personal y tiraras el dinero
Mi pareja compro una hace ya 3 o 4 años y la usamos a diario. Hacemos pan, masas de pizza, los dias de futbol guacamole, salsas varias, en verano granizados y ahora en invierno turrones, canelones... a parte de los platos comunes.

La verdad es que te ahorra tiempo, lo que no se es si una mas barata hace lo mismo, ya es question de comparar.
Otro por aquí que de vez en cuando tira de thermomix y es una maravilla.

¿Quieres bechamel? Echas los ingredientes, programas los 8 minutos y a esperar. No tienes que estar ahí con la batidora que si echa un poco mas, se enfría, etc.

Lo que si, si el plato es para 2-3 personas está bien, ahora, como seáis 4 o más olvídate de cocinar con ella, al menos de 1 vez, si no son salsas (donde echas más), te salen 2 platos a lo mucho.
Yo desde luego, consideraría comprarme un chisme, a lo mejor cualquier robot de cocina más barato, me gusta cocinar pero.... tienta.
¿ Cuanto suelen valer ?
alexricoj escribió:Otro por aquí que de vez en cuando tira de thermomix y es una maravilla.

¿Quieres bechamel? Echas los ingredientes, programas los 8 minutos y a esperar. No tienes que estar ahí con la batidora que si echa un poco mas, se enfría, etc.


No dudo que a algun@, un robot de estos le pueda servir de algo, pero a mí lo que me fastidia de todo esto, es que luego pasa como el compañero, que creemos que la bechamel se hace con batidora y que el problema que tiene es que igual se te enfría (es todo lo contrario, no se te debe de quemar) y eso me parece una lástima, coño, que hacer un poco de bechamel lleva además, menos de ocho minutos...

Bueno. Y que cuestan una pasta. Como 500 ó 600 pavos, creo. No me gustan!
Yo estoy tras una cookeo, creo que me vendrá algo mejor a la hora de ahorrar tiempo para cocinar...
NewDump escribió:¿ Cuanto suelen valer ?


1000€
Bueno yo no voy a decir ni una sola palabra en contra de ese artilugio ni de ningún otro electrodoméstico. Sólo me haría una pregunta:

¿De verdad necesito un "interfaz alimentario" que cocine por mí? ¿Tan inútil soy?.

No me interpretéis mal. No estoy diciendo que quienes usen ese artilugio sean inútiles. Solo digo que la tecnología es beneficiosa para muchas cosas pero cuando abusamos de ella tiende a atrofiar nuestras capacidades.

Creo que estaréis todos de acuerdo que hoy en día en ninguna casa faltará un horno microondas. Pues bien, yo ahora no tengo microondas, y creo que ha sido bueno para mí librarme de la costumbre de recalentar cosas en el microondas.

Los secretos de la cocina son sencillos y hay literatura por todas partes para aprender. Hoy está internet donde hay todas las recetas y cursos de cocina que te puedas imaginar y gratis. Descubrirás que hay unos cuantos principios básicos como por ejemplo la calidad de los ingredientes (tomates de verdad mejor que tomate triturado de lata, por ejemplo) y una adecuada preparación. Si sigues una receta serás capaz de preparar tú mismo, y sin problema alguno, lentejas, potajes, guisos, asados, y todo lo que quieras. No necesitas un costoso armatoste electrónico que haga de interfaz entre los ingredientes. Si aceptas que la máquina cocine por ti, no aprenderás nada, salvo que la máquina es maravillosa y el recibo de luz que vas a pagar se justifica por eso. Pero si no te atreves a hacer las cosas por ti mismo nunca aprenderás.

En el mundo de la hostelería utilizan constantemente saborizantes, endulzantes y todo tipo de aditivos que para nosotros pasan desapercibidos, precisamente para ahorrarse tiempo. ¿Sabes que algunos productos de jamón de york que nos venden llevan glutamano monosódico? ¿Que incluso algunos se lo echan al chocolate? ¿Que todas las sopas de sobre lo llevan?.

El tiempo y los fogones son la cosa más valiosa para cocinar. Con tiempo y unos buenos ingredientes harás platos exquisitos y cuando alguien los pruebe te interrogará acerca del misterioso arte que tienes. El arte está en los tomates de verdad, en la carne fresca, en las hortalizas y verduras compradas personalmente, en las lentejas y los garbanzos producidos en España que le dan cien patadas a los que venden en los hipermercados que vienen de Canadá, EE.UU y otros países. Elige buenos ingredientes, sigue una receta, y aprende lo sencilla que es la cocina.

Salu2 [chulito]
jcesar escribió:Yo no creo que merezca la pena, si tu problema es que tu sabor no remata, meter los mismos ingredientes en un cacharro te va a sacar lo mismo con el mismo sabor

Y hay cacharros similares por menos de 100€, que hacen practicamente lo mismo, menos picar hielo


Sí a estás alturas piensas que la thermomix, lo único que hace mejor que lo demás, es picar hielo, mal vamos. Cuando practicamente el 100% de restaurantes, y profesionales del sector usa ese utensilio, haz caso que es que vale hasta el último euro que se paga por él.

Ahora bien, si el usuario piensa que con la thermomix su problema de sabores tiene un severo problema, quizás sea que lo que necesita es aprender a cocinar mejor, y ojo, no menosprecio su calidad culinaria, pero el tener a dos profesionales en la cocina me hace ver este tema desde otra perspectiva.
Hombre, yo cuando preguntaba a una compañera que la tenia y que las había vendido, me decía que ella la usaba para salsas, cremas y masa de croquetas. Mi novia con el que se ha comprado de 70€ echa los ingredientes y sale comida hecha, pero no tritura
Jcesar, no lo digo por ti. Pero si a estás alturas se pretende comparar un utensilio de profesionales con algo que compran aficionados, es mal asunto.

Y repito el problema del compañero no es thermomix si o no, es saber más de cocina.

Eso es como decir que cualquiera de nosotros sería campeón del mundo con el coche de Vettel, lo siento, NO, a ese coche SOLO le sacará partido un profesional o un piloto muy avanzado. Aplica esto a la thermomix y te queda niquelado.
Quintiliano escribió:Bueno yo no voy a decir ni una sola palabra en contra de ese artilugio ni de ningún otro electrodoméstico. Sólo me haría una pregunta:

¿De verdad necesito un "interfaz alimentario" que cocine por mí? ¿Tan inútil soy?.

No me interpretéis mal. No estoy diciendo que quienes usen ese artilugio sean inútiles. Solo digo que la tecnología es beneficiosa para muchas cosas pero cuando abusamos de ella tiende a atrofiar nuestras capacidades.

Creo que estaréis todos de acuerdo que hoy en día en ninguna casa faltará un horno microondas. Pues bien, yo ahora no tengo microondas, y creo que ha sido bueno para mí librarme de la costumbre de recalentar cosas en el microondas.

Los secretos de la cocina son sencillos y hay literatura por todas partes para aprender. Hoy está internet donde hay todas las recetas y cursos de cocina que te puedas imaginar y gratis. Descubrirás que hay unos cuantos principios básicos como por ejemplo la calidad de los ingredientes (tomates de verdad mejor que tomate triturado de lata, por ejemplo) y una adecuada preparación. Si sigues una receta serás capaz de preparar tú mismo, y sin problema alguno, lentejas, potajes, guisos, asados, y todo lo que quieras. No necesitas un costoso armatoste electrónico que haga de interfaz entre los ingredientes. Si aceptas que la máquina cocine por ti, no aprenderás nada, salvo que la máquina es maravillosa y el recibo de luz que vas a pagar se justifica por eso. Pero si no te atreves a hacer las cosas por ti mismo nunca aprenderás.

En el mundo de la hostelería utilizan constantemente saborizantes, endulzantes y todo tipo de aditivos que para nosotros pasan desapercibidos, precisamente para ahorrarse tiempo. ¿Sabes que algunos productos de jamón de york que nos venden llevan glutamano monosódico? ¿Que incluso algunos se lo echan al chocolate? ¿Que todas las sopas de sobre lo llevan?.

El tiempo y los fogones son la cosa más valiosa para cocinar. Con tiempo y unos buenos ingredientes harás platos exquisitos y cuando alguien los pruebe te interrogará acerca del misterioso arte que tienes. El arte está en los tomates de verdad, en la carne fresca, en las hortalizas y verduras compradas personalmente, en las lentejas y los garbanzos producidos en España que le dan cien patadas a los que venden en los hipermercados que vienen de Canadá, EE.UU y otros países. Elige buenos ingredientes, sigue una receta, y aprende lo sencilla que es la cocina.

Salu2 [chulito]

Estoy en contra de lo que dices. El tiempo que quitas de una cosa lo inviertes en otra, por lo que mejoras tus dotes en otros campos. Es casi como una especialización. Sí, puedes saber un poco de todo: cocina, ciencia, política, electrónica, relaciones sociales... pero si no pierdes el tiempo en determinadas cosas puedes emplear ese tiempo en mejorar en otras.

Claro, que tenemos el caso de tumbarse en el sofá a ver la tele. Pero estamos hablando de una persona ya atrofiada. Que haga la cena no va a aumentar sus capacidades para hacer algo más productivo que lo que ya hace.
Vuelvo de nuevo por aquí, os leo tomando notas y aunque no lo diga continuamente toda opinión es muy agradecida.

Por cierto, no tengáis miedo en decir que soy un auténtico desastre en la cocina, porque es lo que soy, mi habilidad culinaria es 0, y no tengo casi tiempo ni hueco en la agenda para ponerme (de hecho suelo llegar a casa sobre las 15:30 a diario, tiempo para ponerme a experimentar poco). Un inútil entre fogones.

Como os dije el tema de la dieta o los alimentos lo llevo a la perfección: carne de carnicería eligiendo yo lo que cortan y cómo lo hacen, pescado de pescadería elegido por mí, frutas y verduras directamente de huertos, cereales...el problema llega cuando hay que preparar eso, no tengo técnica.

Cada vez que le cuento el problema a conocidos aunque no la tengan todos dicen lo mismo: thermomix. Es una palabra que suele salir sola y de hecho estoy informándome porque ni en la propia página web dicen al 100% qué hace ese cacharro.

Por lo que decís de momento me declino por comprarla, aunque seguiré dándole vueltas (es un dinero que tenía ahorrado para un coche de segunda o tercera mano, que dinero no me sobra, pero prefiero ir en el autobús con la "barriga contenta"). Por lo que veo en las recetas este aparato tiene algo que necesito: hay que meter los ingredientes, programarla y...esperar, es sólo seguir unos pasos muy especificados. Para que os hagáis una idea en 5 años que llevaré cocinando sólo no habré conseguido aún preparar la más básica de las salsas para cualquiera de mis platos, siempre meto la pata en algo (que si sal, que si tiempo de cocción, momento de la mezcla...y más de una vez me he relajado porque olía bien al fin y me he despistado leyendo mientras terminaba de hacerse y lo he terminado quemando...un desastre). Por lo que veo en las recetas con poner los ingredientes y programarla tendré la mitad del trabajo hecho.

De nuevo gracias de antemano, y de verdad, soy el primero en reconocer mi absoluta torpeza a la hora de meterme entre fogones. Sé que como todas las habilidades con la práctica se acaba desarrollando, pero ahora mismo me es muy muy complicado buscar tiempo a esta disciplina (ya duermo 6 horas al día por ajustar mi agenda para que quepa todo)
Mi madre la tiene, es mi futura herencia para cuando me independice, y no puedo estar más contenta con la herencia que me deja xD.
Yo sí la he usado y he visto a mi madre usarla, y con su libro de recetas la verdad es que ha hecho platos brutales en poco tiempo, mientras dedicaba tiempo a sus hijos o a limpiar la casa.
Sin miedo a que se queme, sin tener que limpiar 5 cacerolas, sin que salpique nada, comida normalmente sana, que con el libro de recetas se le puede sacar muchísimo partido a cualquier alimento. Mi madre me hacía ahí los purés de verduras y salían muy cremosos y ricos. Nos ha hecho postres deliciosos, guisos... Una maravilla, la verdad.
Yo si tuviese el dinero la compraba de cabeza.
Yo te doy a dar el mismo consejo que me dieron a mi. Robots de cocina hay varios y casi todos tienen las mismas características. También estuve mirando la Thermomix por encima por un compañero que la tiene, y según me cuenta su mujer si que la usa casi a diario. Pero depende de lo que busques exactamente te servirá y le darás uso al principio por la novedad, o lo dejarás aparcado como otras tantas personas que la tienen.

Me aconsejaron un robot de cocina de los que hacen de todo menos amasar, y ahora mismo si se me estropeara me compraría otro sin pensarlo, pero por un motivo que para mi es el que mas pesa sobre todos, y es que puedo programar tanto la comida que haga, como la cena sin miedo a que se pase, o se queme una vez que llego del trabajo. Me compré un aparato de estos por eso mismo, para comer en caliente y no manchar mas de lo necesario. Y por otra parte me evité de hacer ciertas comidas para dos o tres veces y congelar, como hacía antes con las lentejas por ejemplo. Ahora cuando me apetecen, añado los ingredientes, programo y cuando llego plato listo y reciente. Esto es de mucho valorar para gente que vive sola, y sobre todo cuesta mucho menos dinero. Pero si no vives sólo y no necesitas esto que te digo, puedes plantearte laThermomix sí te convence más.

Estuve una temporada leyendo foros, viendo vídeos, recetas y demás hasta que me decidí por el mío, y ya te digo que no lo cambio. Eso si, la Thermomix no te va a servir para asar un pollo o hace una paella.

Pero también tienes que tener claro que el sabor de las cosas y el punto está en los ingredientes y tu mano, el tiempo y temperatura lo vas cogiendo mas o menos después de hacer la misma receta varias veces, porque los recetarios te dicen de manera aproximada para generalmente 4 personas, que no es lo mismo que para dos o una. El mío calcula la temperatura de forma automática dependiendo del peso de la comida, lleva un sensor para eso. La Thermomix no se si será igual o parecido.

Édito porque no sabía que la thermomix puede cocinar dos platos a la vez.
En casa tenemos una y te puedo asegurar que se usa mas que la ps3 jeje,es el dinero mejor invertido,seguro que hay robots similares a mejor precio,pero similares no quiere decir que tenga las mismas prestaciones,la termomix te permite cocinar varios platos a la vez,mientras que hace algo en el bol metalico,puede aprovechar el vapor y con otro accesorio cocinar.
Si tienes el dinero date el capricho y visita foros de termomix,veras la de recetas que hay y lo contenta que esta la gente
Pues ahora mismo estoy haciendo arroz con leche con la thermomix.

El que haga arroz con leche sabe el trabajo que tiene moviéndolo, pues aquí estoy sentado esperando que termine xd

También hace paellas que alguien había dicho que no las hacía.

Saludos
Mis conocidos que tiene una estan encantados con ella y no se arrepienten para nada por su compra. Segun me explicaron antes de comprarlo podias hacer que viniera un comercial para que te enseñaran su funcionamiento y se estuvo una mañana cocinando, eso si, le pedia que en su casa tuvieran ciertos ingredientes para la demostracion, asi que si esto sigue pruebalo y de ahi piensalo.
Que movida, lo de la termomix, xD pensaba que no tenia apenas adeptos
Pues yo soy uno que la ha tenido y la ha vendido. Esta bien para algunas cosas pero al final no ahorras tanto tiempo como se piensa. La mayoría de los platos requieren muchos pasos y muchas veces tienes que limpiar el vaso (lo que supone también las cuchillas) y es una pérdida de tiempo. Además no fríe (sólo cuece) y la comida no sabe igual de bien que si aprendes a hacerlo tu.

La única ventaja que la veo es a la hora de elaborar salsas y postres pero sale caro 900€ para sólo eso

No hay nada mejor que hacer tu la comida y yo ya os digo que la vendí porque no compensa.

Otra cosa a modo de curiosidad. El coste de fabricación de una termomix es de 100€, es un puto robo. Además la patente exclusiva que tiene la marca que la distribuye (ahora mismo no recuerdo el nombre) esta a punto de expirar. Creo que a finales de este año ya puede distribuirla cualquier empresa así que imaginaros lo que va a bajar el precio.

Hazme caso, no te va a solucionar la vida.
Han pasado ya tres por mi casa a lo largo de los años, y en cuanto me independice mi madre me dá la que está en el pueblo. El cacharro es la leche y eso de que te quita el placer de cocinar... pues siento decir que a mi no me lo parece, sólo me apetece probar recetas nuevas y realizar cambios en las ya existentes para ver resultados.
Si os mola estar dale que te pego cortando, removiendo y ensuciando varios cacharros para cocinar pues entonces sí que os va a quitar la diversión, pero por el resto es exactamente igual que preparar cualquier otra receta sólo que aquí no vais a usar más que un recipiente y a lo mejor algún que otro plato para reservar algo.

La thermomix no es un sustituto de la cocina tradicional, es una ayuda de la leche que da unos resultados de nivel sin tener que andar complicándose y os lo dice un tio que le encanta cocinar de manera "normal". Mi consejo: Mírate recetas de Thermomix y si te molan y ves que te lo puedes permitir hazte con una.
Conozco gente que la tiene y están encantadas.
A mi sinceramente, me parece una olla con termómetro y horómetro. Ninguna de las personas que conozco puede hacer nada sin leerse el libro antes (o teniendo el libro delante), por lo tanto, es lo mismo que seguir un libro de recetas. No le veo ventajas y el precio es muy alto.
Sinceramente, yo, sin saeber cocinar, no la compraría. Eso de meter "la cebolla a potencia 5 durante 3 segundos" o "el tomate al 3 5 segundos" no le veo sentdo, puesto que te obliga a cocinar a su manera. Mñana cocinas si thermomix y no sabes....
Zicoxy3 escribió:Conozco gente que la tiene y están encantadas.
A mi sinceramente, me parece una olla con termómetro y horómetro. Ninguna de las personas que conozco puede hacer nada sin leerse el libro antes (o teniendo el libro delante), por lo tanto, es lo mismo que seguir un libro de recetas. No le veo ventajas y el precio es muy alto.
Sinceramente, yo, sin saeber cocinar, no la compraría. Eso de meter "la cebolla a potencia 5 durante 3 segundos" o "el tomate al 3 5 segundos" no le veo sentdo, puesto que te obliga a cocinar a su manera. Mñana cocinas si thermomix y no sabes....


+1

Estas navidades he hecho la tarta de 3 chocolates por mi cuenta, y no tengo termomix. Cuando la presente en casa de la familia de mi mujer, siendo toda su familia de termomix y conociendo la receta de esta tarta, no se creian que pudiese haberla hecho sin el cacharro, ademas todos decian que estaba especialmente buena debido a su cremosidad. La diferencia entre hacerlo con el cacharro o no es simple, en uno de los casos tardas 1h teniendo periodos de 10 min sin hacer nada y por mi parte era 60 min pero dandole "a la manivela", en definitiva, por ahorrarme estar batiendo durante 8 min sin parar cada chocolate te gastas 1000€.

Ademas de esto, conociendo los resultados culinarios de personas que cocinan con termomix, siguiendo al pie de la letra las recetas, ya que no tienen capacidad para salirse de ahi por falta de conocimientos en cocina, los sabores al final son muy parecidos y les falta "el toque".

Yo entiendo que profesionales de la cocina hagan uso de este elemento ya que es utensilio mas, pero personas sin conocimiento de cocina que se aferren a este cacharro como la unica manera de hacer algo minimamente bueno, no me parece bien. Y solo digo una cosa, la cocina no es solo saber y tener buena mano, para mi la cocina se basa en querer saber y poner los sentidos en ella.

En fin, que a mi me quisieron regalar una de estas cuando me case y dije que no, que prefiero ahorrarme 1000€ y gastar 10 min mas cuando cocino y cocinar atento a esta, nada de olvidarme de la cocina.

Un saludo.
Mistercho escribió:
Zicoxy3 escribió:Conozco gente que la tiene y están encantadas.
A mi sinceramente, me parece una olla con termómetro y horómetro. Ninguna de las personas que conozco puede hacer nada sin leerse el libro antes (o teniendo el libro delante), por lo tanto, es lo mismo que seguir un libro de recetas. No le veo ventajas y el precio es muy alto.
Sinceramente, yo, sin saeber cocinar, no la compraría. Eso de meter "la cebolla a potencia 5 durante 3 segundos" o "el tomate al 3 5 segundos" no le veo sentdo, puesto que te obliga a cocinar a su manera. Mñana cocinas si thermomix y no sabes....


+1

Estas navidades he hecho la tarta de 3 chocolates por mi cuenta, y no tengo termomix. Cuando la presente en casa de la familia de mi mujer, siendo toda su familia de termomix y conociendo la receta de esta tarta, no se creian que pudiese haberla hecho sin el cacharro, ademas todos decian que estaba especialmente buena debido a su cremosidad. La diferencia entre hacerlo con el cacharro o no es simple, en uno de los casos tardas 1h teniendo periodos de 10 min sin hacer nada y por mi parte era 60 min pero dandole "a la manivela", en definitiva, por ahorrarme estar batiendo durante 8 min sin parar cada chocolate te gastas 1000€.

Ademas de esto, conociendo los resultados culinarios de personas que cocinan con termomix, siguiendo al pie de la letra las recetas, ya que no tienen capacidad para salirse de ahi por falta de conocimientos en cocina, los sabores al final son muy parecidos y les falta "el toque".

Yo entiendo que profesionales de la cocina hagan uso de este elemento ya que es utensilio mas, pero personas sin conocimiento de cocina que se aferren a este cacharro como la unica manera de hacer algo minimamente bueno, no me parece bien. Y solo digo una cosa, la cocina no es solo saber y tener buena mano, para mi la cocina se basa en querer saber y poner los sentidos en ella.

En fin, que a mi me quisieron regalar una de estas cuando me case y dije que no, que prefiero ahorrarme 1000€ y gastar 10 min mas cuando cocino y cocinar atento a esta, nada de olvidarme de la cocina.

Un saludo.


Ahí está...

Los profesionales además solo la utilizan para elaborar alguna salsa y/o picar ingredientes... Lo que es el plato nunca lo harían con una termomix. Vamos es que no hay color, algo tan simple como unos spaguettis carbonara, le da mil vueltas hacerlos tu y tardas 5 minutos mas por el hecho de picar tu el bacon y la cebolla y removerlo.

Yo ya os digo que la vendí porque solo me daba utilidad para ciertas cosas, el día a día lo hacía todo sin ella. Si valiese 150€ vale, pero es que hablamos de 1.000€
Newsorro escribió:Pues ahora mismo estoy haciendo arroz con leche con la thermomix.

El que haga arroz con leche sabe el trabajo que tiene moviéndolo, pues aquí estoy sentado esperando que termine xd

También hace paellas que alguien había dicho que no las hacía.

Saludos


El día que hagas arroz con leche en una cacerola y no lo toques para nada y veas que no se te pega ni un poco, lo vas a flipar. En serio ;)
El arroz con leche se pega si lo empiezas a remover, precisamente. Si no lo tocas, se hace solo y no se pega nada. Haced la prueba y quedaros así ¬_¬ mientras miráis vuestro robot de 1000 pavos [sonrisa] ;)
¿Y no hay robots de menos pavos? Porque yo no necesito mil pavos para comer, con un muslito me vale. Así que si alguien conoce alguna marca blanca de fiar por menos pavos le echaría un vistazo, que no voy sobrado de tiempo.
Hasta granizados de limon xd
Reakl escribió:¿Y no hay robots de menos pavos? Porque yo no necesito mil pavos para comer, con un muslito me vale. Así que si alguien conoce alguna marca blanca de fiar por menos pavos le echaría un vistazo, que no voy sobrado de tiempo.


no son robots, son aparatos donde se puedes hacer mezclas, triturar, batir, calentar a temperaturas exactas por tiempo determinado, pesar, pero el que conica eres tu

el que diga tan alegremente que te hacen la cocina como si solo tienes que echar todo dentro, no ha cocinado algo mas complejo que unas patatas fritas, la gente exagera demasiado las cosas y algunos creen que es un chef personal y todo, cuando lo que hace es facilitar ciertas labores, no te hace la comida

Lobogris escribió:Hasta granizados de limon xd


con una picadora te vale, pulsas a intervalos manualmente
No tengo thermomix, pero una ex si lo tenia y permitia muchas cosas, pero yo prefiero lo tradicional XD
Los robots baratos te hacen la comida echándolo todo dentro a la vez, yo eh tenido uno de esos y si que no me merecía la pena usarlo, prefería hacerme yo la comida, porque todo tenía la misma textura.
A mi me gusta cocinar, pero de vez en cuando, si tengo exámenes o trabajo, prefiero tener la thermomix que lo dejo aciendo y puedo hacer otras cosas, sin miedo a que se pegue y estando seguro que vas a comer un plato rico. Yo sigo la receta con sus tiempos y tal, porque es más fácil, de vez en cuando el echo algo más porque me gusta el picante o tengo una especia nueva,etc.
Llevo 4 años cocinando yo solo, y cuando no la tenía comía cualquier cosa, un filete a la plancha o pasta con tomate, ahora con la thermomix como es sencillo cocinar sin ensuciar 4 cacharros o gastando 1 hora en cocinar, que con la thermomix también lo gastas pero tienes periodos de tiempo que lo dejas cocinar y tu haces otras cosas, la uso a diario.
Si te gusta cocinar y aprender y sacar buenas recetas, no la compres, si no quieres perder tiempo en cocinar, cómprala.
Lo mejor de la thermomix, la sencillez de hacer los platos y que siempre te van a salir ricos.

PD: al compañero del arroz con leche, hay que estar moviendo el arroz para que suelte el almidon
Mi mujer queria una, y yo le dije... pero que leches vas a cocinar con eso si abres la nevera y lo único que hay es media lechuga, un tomate y unos yogures!!
52 respuestas
1, 2