¿Qué carrera te gustaría estudiar ahora?

Por curiosidad, y por saber, me gustaría que me dijerais qué carrera os gustaría hacer ahora y por qué. Estaría bien que explicarais el planteamiento que haríais de la misma y cómo enfocaríais el título obtenido.

De paso y con suerte igual me ayudáis a decidirme aunque con 25 años no sé si merece la pena. Jum...
Yo si pudiera volver en el tiempo volvería a estudiar teleco, pero porque es lo que me gusta. Aunque tampoco me habría importado compaginarlo con algo de marketing o diseño.
Documentación. Me encanta la investigación, conservación, las bases de datos xD me parece fascinante.

Publicidad. Porque me dedico a ello sin haberlo estudiado.

Marketing. Es lo que estudio ahora. Me encanta analizar como funciona la mente de la gente. Me fascina el mundo en internet.

Cine. Ojalá supiera hacer una película. Es mi sueño de adolescencia.
Narankiwi escribió:Documentación. Me encanta la investigación, conservación, las bases de datos xD me parece fascinante.

Publicidad. Porque me dedico a ello sin haberlo estudiado.

Marketing. Es lo que estudio ahora. Me encanta analizar como funciona la mente de la gente. Me fascina el mundo en internet.

Cine. Ojalá supiera hacer una película. Es mi sueño de adolescencia.

En mi época del colegio, grabamos 5 películas. Con 23 años y con adobe premiere y after effects le metí efectos especiales. Era una cutrada pero quedó divertido.
Nunca es tarde si la dicha es buena
LagunaLore escribió:
Narankiwi escribió:Documentación. Me encanta la investigación, conservación, las bases de datos xD me parece fascinante.

Publicidad. Porque me dedico a ello sin haberlo estudiado.

Marketing. Es lo que estudio ahora. Me encanta analizar como funciona la mente de la gente. Me fascina el mundo en internet.

Cine. Ojalá supiera hacer una película. Es mi sueño de adolescencia.

En mi época del colegio, grabamos 5 películas. Con 23 años y con adobe premiere y after effects le metí efectos especiales. Era una cutrada pero quedó divertido.


Ya, yo he hecho cortos aficionados, pero no es lo mismo...
Psicología o sociología, me encantaría ser antropólogo :-|
Estoy haciendo Ing. Informática y me hubiese gustado hacer Comunicación Audiovisual o Periodismo.
Medicina, historia, matemáticas, filosofía, filologías varias, derecho, economía. Ahora estoy en Ingeniería, cuando la termine ya se verá pero tengo clarísimo que voy a seguir estudiando siempre y cuando el tiempo y las ganas me lo permitan.
Pues yo ahora me encuentro en el momento "en que si pudiese retroceder y estudiar otra cosa", siempre quise hacer historia y programación (es lo que estoy haciendo actualmente). Como muchos, escogí una carrera, que todo y encantarme, no es mi verdadera pasión top ten, la escogí por disponibilidad y por las salidas profesionales (si la comparamos con historia, claro).
Pues con 30 años que tengo, camino de los 31 en octubre, y estoy en 3º del Grado en Educación Social.
Sí, ya sé que me voy a tener que buscar la vida fuera de España si quiero vivir trabajando en esto, pero me apasiona y es en lo que he trabajado la mayor parte de mi vida laboral.
Nunca es tarde si tienes claro que te gusta. Tengo compañeros de 50 años que profesionalmente no se van a dedicar a esto puesto que ambos tienen su vida laboral más que resuelta y estable, pero les apasiona igual que a mi.
Turismo o interpretación, aunque creo que esta última la han quitado según mi sabia profe de inglés xD
Yo haría Biología. De idiomas nada porque con saber hablarlos para mí es suficiente.
AMSWORLD escribió:Pues con 30 años que tengo, camino de los 31 en octubre, y estoy en 3º del Grado en Educación Social.
Sí, ya sé que me voy a tener que buscar la vida fuera de España si quiero vivir trabajando en esto, pero me apasiona y es en lo que he trabajado la mayor parte de mi vida laboral.
Nunca es tarde si tienes claro que te gusta. Tengo compañeros de 50 años que profesionalmente no se van a dedicar a esto puesto que ambos tienen su vida laboral más que resuelta y estable, pero les apasiona igual que a mi.


Exacto, si algo te apasiona, nunca es tarde para estudiar o dedicarte a ello.
Pues lo que estoy haciendo: literatura inglesa. Después vendrán lenguas modernas y sus literaturas y luego ya veremos, condicionado a cuáles puedo seguir haciendo a distancia y lo que valen, sabiendo que jamás me darán de comer. Y cuando sea abuelete ya historia o similares...
Pues yo siempre he querido hacer lo que estoy haciendo, psicología. Con mucho esfuerzo he conseguido entrar y estoy contentísima, pero me encanta la psicobiología, neurobiología y eso, así que imagino que la biología me encantaría paralela a la psicología.
La que voy a empezar el año que viene: "Diseño visual de contenidos digitales", luego un master en "arte y diseño visual de videojuegos" para trabajar haciendo lo que mas me gusta :)

Tengo muchisima ilusion por empezar la verdad, hasta no me importaria que pasara el verano rapido... Y ya es decir [+risas]
Yo tuve mis encontronazos con la universidad así que por eso me lo planteo muy mucho antes de volver. El tema es que de ciencias paso (solo me interesaría Economía pero dar matemáticas otra vez me deja por los suelos) y de humanidades cogería Filosofía o Lenguas Modernas. El problema de lenguas modernas es que el idioma maior es el francés y yo llevo toda la vida con inglés; respecto a filosofía no hay problema en sí salvo lo típico que te dicen: "con eso solo vas para profesor".

Así que no sé... Porque también sé cómo se las gastan en la uni y no es oro todo lo que reluce XD
Hombre, yo ahora estoy más que contenta cpn Enfermería. Pero cuando la acabe me gustaría hacer algo de Magisterio o Veterinaria que siempre me han gustado un montón. Aunque oara seguir dependiendo de mis padres, probablemente me vaya a trabajar por ahí.
Hay carreras que son interesantes por sí mismas, sin necesidad de considerar las salidas profesionales. Por ejemplo la carrera de Historia. Esta carrera proporciona una cultura superior. Es una especie de bachiller de humanidades ampliado. Una carrera que produce personas muy cultivadas sin duda alguna. En un mundo tecnológico donde se tiende a valorar sólo lo que produce dinero, estudiar Historia puede constituir una apasionante y enriquecedora rebeldía [sonrisa]

Salu2
Yo des de pequeña había querido estudiar diseño de moda. Luego me puse a trabajar de eso y lo odiaba. Mas que el trabajo, el mundillo en sí.
Luego tuve un accidente de coche que me hizo replantearme muchas cosas. Entonces hice un curso de peluquería canina y descubrí que es un trabajo que me encanta y se me da bien.
Así, que si pudiera volver atrás, seguramente me saltaría la carrera de diseño y el grado de patronaje, y estudiaría directamente peluquería canina.
Si pudiera volver atrás... haría turismo (hice pedagogía y ahora estoy en el grado superior de alojamientos turísticos) y me dedicaría a los idiomas desde bien pequeñita >.< Pero bueno con casi 29 años... estamos en ello jajaja
Me hubiera encantado hacer psicología o periodismo. Aunque periodismo ya me han dicho que no es tan interesante como uno se puede imaginar, supongo que haría psicología para disfrutar de la carrera y periodismo para dedicarme a ello.
Ingeniería aeronáutica, industrial, electrica, electrónica o mecánica, ADE y Economía para tener una mínima posibilidad de trabajar en España
Si quereis emigrar os sirven todas las anteriores y podeis añadir a esas carreras Ingeniería Informática (que en España está fatal, se paga muy mal, pero en el extranjero sí hay trabajo)
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
No volvería a la universidad ni loco de la cabeza, estoy terminando industriales y me pareció una santa mierda ya que en clase casi todos los profesores explicaban como les daba la gana y me lo tuve que currar yo solo.

Volveré a estudiar por que no me quedan más narices el curso de homologación a bolonia para tener el título del plan viejo y el de bolonia; pero yo si no fuese por necesiad no volvería a matricularme en nada de la universidad ni loco

Syclon escribió:Ingeniería aeronáutica, industrial, electrica, electrónica o mecánica, ADE y Economía para tener una mínima posibilidad de trabajar en España
Si quereis emigrar os sirven todas las anteriores y podeis añadir a esas carreras Ingeniería Informática (que en España está fatal, se paga muy mal, pero en el extranjero sí hay trabajo)


Estoy terminando la eléctrica y desde luego que te arrepentirías te aseguro que es un suicidio tremendo, y más teniendo profesores de mierda.

ADE Y ECONOMÍA posibilidades de curro? Venga! no me hagas reír
Trapped_Under_Ice escribió:ADE Y ECONOMÍA posibilidades de curro? Venga! no me hagas reír


Tengo una conocida que acaba de terminar económicas y ha salido de la universidad con curro. Todo es muy relativo, también hay ingenieros que, o no encuentran nada o salen con trabajos tan precarios que tienen que dejarlos casi casi por temas de salud. Hay de todo, muchas veces lo importante es estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Yo es que querría hacer Filosofía pero hacerla en condiciones. Lo suyo, sería, tener un currito de fin de semana o de dos días por semana para sacar unos dinerillos. Filosofía sería mi apuesta segura. Y tal vez, luego, Historia.

Lo que me da horror ahora es lo que ya se ha comentado. Ya no soy un crío impresionable e idealista que siente la universidad como la forma superior de conocimientos; sé que hay mucho huevón dando clase en la uni y no estoy yo para perder el tiempo.

No sé, es que no son cuatro perras...
Me volvería a meter en ingeniería aeroespacial, cada vez que me pongo a estudiar me doy cuenta de la suerte que tengo de hacer lo que me gusta y creo que no hay nada mas gratificante :D
Trapped_Under_Ice escribió:
Syclon escribió:Ingeniería aeronáutica, industrial, electrica, electrónica o mecánica, ADE y Economía para tener una mínima posibilidad de trabajar en España
Si quereis emigrar os sirven todas las anteriores y podeis añadir a esas carreras Ingeniería Informática (que en España está fatal, se paga muy mal, pero en el extranjero sí hay trabajo)


Estoy terminando la eléctrica y desde luego que te arrepentirías te aseguro que es un suicidio tremendo, y más teniendo profesores de mierda.

ADE Y ECONOMÍA posibilidades de curro? Venga! no me hagas reír


Puedes reirte todo lo que quieras, conozco muchos más ingenieros en paro que estudiantes de ADE y Economía en paro... Simple ley de oferta y demanda, ha habido un booom de ingenieros que se pensaban que sería salir de la universidad y cobrar 3000 € al mes, ahora sobran y les pagan una mierda (si es que encuentran curro), sobretodo gente que se ha sacado Ingeniería en 7 años y con una nota media menor que 7, sin experiencia laboral ni nada... En España es así almenos, en el extranjero sí que un ingeniero puede tener más posibilidades quizás... Me hace gracia que te rias tú, la típica prepotencia de ingeniero estudiante (que se te acabará tan pronto como termines la carrera y te des de narices con la realidad). Es curioso porque ni siquiera has terminado la ingeniería y no sabes nada del mercado laboral y ya te atreves a dar opiniones sobre ello...

Ah, y no lo digo yo:

Dentro del total de la oferta dirigida a titulados universitarios, según infoempleo.com, las titulaciones universitarias más demandas en abril fueron Administración y Dirección de Empresas, con el 7,43% de las ofertas, les sigue Ingeniería Industrial, con el 7,06%, Economía, con un 6,40%, Ingeniería técnica Industria, con el 4,86% y Medicina y Enfermería.


Fuente: http://www.finanzas.com/noticias/empleo ... menos.html
De informática en que estoy, que me parece un calvario, un suplicio, una tortura, me gustaría pasarme a filosofía, que me encanta. Lo de informática venía por vocación hacia la electrónica etc y me he encontrado con matemáticas por un tubo, física que aunque me gusta es muy muy complicada, la programación se me da de culo, los profesores de computadores son nefastos, estoy en primer curso y estamos hasta los ojos de proyectos etc...

En cualquier caso, me gustaría hacer la de desarrollo de videojuegos, que tiene unas asignaturas chulísimas, pasa que tengo que irme al quinto coño, en privada, con lo que está fuera de mis posibilidades. También me encanta el cine y la música, pero que yo sepa lo más cercano a cine es Imagen y Sonido, que de cine tiene bien poco, y de música a parte de los estudios del conservatorio, desconozco qué más se puede hacer (hice el grado elemental de pequeño, pero tenía un profesor que era "la alegría del huerto" y al final tocar el piano me deprimía más que otra cosa).

Modelar por ordenador, animar etc es algo que también me llama muchísimo la atención, y este verano quiero dar mis primeros pasitos por mi cuenta, pero claro, empezar a hacer las cosas por tu cuenta, no es ningún título, nada para rellenar currículum... Y no se donde se estudia eso...

Digamos que lo único por lo que realmente me intereso es por mis aficiones, me gusta ampliar constantemente mis conocimientos sobre mis hobbies, y sin duda la música, el cine, los videojuegos, me apasionan, y tengo unas ganas tremendas de ganarme la vida con eso, pero está claro que informática no es más que una puta tortura de sabe dios cuantos años me va a costar sacarla, para tener acceso a hacer algún que otro máster más enfocado a los videojuegos, y ya está, y no se si realmente merece la pena pasarlo tan mal solo para el acceso a los famosos máster.

Por otro lado toco a nivel principiante algunos instrumentos (no tengo demasiado tiempo para ellos), y puf... La única carrera que está a mi alcance y creo que realmente me gustaría es filosofía, pero para acabar dando clases en bachillerato pues...

Como podréis deducir, un trabajo normal y corriente y monótono es algo que me aterra, me gustaría dedicarme a algo más creativo.... Aunque los negocios son algo en lo que me gusta implicarme y sacar el máximo beneficio.
si mi cabeza diera para poder estudiarla claro, (que no) astronomía. la carrera que la contenga como rama o lo que sea.

y despues pues arte, pintura y eso, pero en la mejor universidad con los mejores prefosores de pintura y de escultura que existan. eso si que sería la ostia para mi.
Yo ando en un gran dilema, éste año entro en la uni, y no se si estudiar Psicología o Educación Primaria (Magisterio). :(
wario freak escribió:Yo ando en un gran dilema, éste año entro en la uni, y no se si estudiar Psicología o Educación Primaria (Magisterio). :(


Piensa si te gusta la psicología en general, y te gustaría ejercer como psicólogo clínico, o si prefieres el ámbito educativo, los niños, la infancia. Si haces Magisterio siempre puedes cursar después Psicopedagogía.

Salu2
wario freak escribió:Yo ando en un gran dilema, éste año entro en la uni, y no se si estudiar Psicología o Educación Primaria (Magisterio). :(


Ambas son carreras con mucha más oferta (gente que ha sacado la carrera y busca trabajo) que demanda (empresas que contratan psicologos o maestros), pero creo que es mucho más exagerado el caso de magisterio. Piensatelo bien antes de empezar... Yo entre esas dos estudiaría psicología sin dudarlo.
Algunos me pegarán, pero a un mes de terminar medicina sin problemas, volvería y haría arte dramático -.-

Espero que se me pase, porque no me queda otra. También es que estoy en zona turbulenta desde hace unos meses.
Pues si haber terminado aún la peste de ingeniería informática, elegiría cualquier otra opción que no tuviera que ver con la tecnología, si no con la naturaleza o la salud. Cualquier otra cosa: veterinaria, odontología...
nyuu escribió:Algunos me pegarán, pero a un mes de terminar medicina sin problemas, volvería y haría arte dramático -.-

Espero que se me pase, porque no me queda otra. También es que estoy en zona turbulenta desde hace unos meses.


Ahora lo dices medio en broma, cuando lleves 4 meses estudiando el MIR, matarás por estudiar cualquier otra cosa
Historia, y en eso llevo siendo este mi segundo año y en plenos examenes esta semana. Antes no tenia dinero por lo que no habia posibilidades, hoy en día trabajo y me mantengo por lo que puedo permitirmelo. Quita tiempo, algunos me llaman loco pero yo disfruto de muchas cosas.
Tom Traubert escribió:
nyuu escribió:Algunos me pegarán, pero a un mes de terminar medicina sin problemas, volvería y haría arte dramático -.-

Espero que se me pase, porque no me queda otra. También es que estoy en zona turbulenta desde hace unos meses.


Ahora lo dices medio en broma, cuando lleves 4 meses estudiando el MIR, matarás por estudiar cualquier otra cosa


No es muy esperanzador lo que me dices -_- pero si te digo la verdad, tengo ciertas ganas de empezar a estudiar el MIR.

Entiendo que lo hiciste, ¿cómo saliste? ¿Te sientes satisfecho?
nyuu escribió:
Tom Traubert escribió:
nyuu escribió:Algunos me pegarán, pero a un mes de terminar medicina sin problemas, volvería y haría arte dramático -.-

Espero que se me pase, porque no me queda otra. También es que estoy en zona turbulenta desde hace unos meses.


Ahora lo dices medio en broma, cuando lleves 4 meses estudiando el MIR, matarás por estudiar cualquier otra cosa


No es muy esperanzador lo que me dices -_- pero si te digo la verdad, tengo ciertas ganas de empezar a estudiar el MIR.

Entiendo que lo hiciste, ¿cómo saliste? ¿Te sientes satisfecho?


Efectivamente he hecho el de febrero de este año. Yo también tenía ganada de estudiar y eso, dejar de ir a clase etc. Pero no te voy a engañar, si te lo tomas en serio (8-10 horas de estudio diarias) acaba quemando mucho, sobre todo a partir de octubre más o menos.

A mi me pareció un examen fácil/normal, pero que discrimina mal, demasiadas preguntas fáciles y luego otras que no había por donde cogerlas. Pero bueno, sobre todo haz preguntas de otros años y si vas a academia haz los simulacros. A mi al final me salió bastante bien, por no dar datos personales te puedo decir que quede por encima de los 1500 y cogí lo que quería xD.

Cualquier cosa no dudes en preguntar :)
Trapped_Under_Ice escribió:No volvería a la universidad ni loco de la cabeza, estoy terminando industriales y me pareció una santa mierda ya que en clase casi todos los profesores explicaban como les daba la gana y me lo tuve que currar yo solo.

Volveré a estudiar por que no me quedan más narices el curso de homologación a bolonia para tener el título del plan viejo y el de bolonia; pero yo si no fuese por necesiad no volvería a matricularme en nada de la universidad ni loco

Syclon escribió:Ingeniería aeronáutica, industrial, electrica, electrónica o mecánica, ADE y Economía para tener una mínima posibilidad de trabajar en España
Si quereis emigrar os sirven todas las anteriores y podeis añadir a esas carreras Ingeniería Informática (que en España está fatal, se paga muy mal, pero en el extranjero sí hay trabajo)


Estoy terminando la eléctrica y desde luego que te arrepentirías te aseguro que es un suicidio tremendo, y más teniendo profesores de mierda.

ADE Y ECONOMÍA posibilidades de curro? Venga! no me hagas reír



Entonces, qué recomendarías a un estudiante que hace la PAU este año y le gusta la tecnología y las carreras técnicas? Porque este año he acabado 2º de bachiller, y tenía claro que quería hacer una ingeniería (mecánica en concreto, en la Carlos III), porque es de cajón, me gustan las mates y todas las asignaturas tecnológicas (física, tecnología industrial, aunque dibujo técnico NO) se me han dado genial, incluso estudiando lo justo mientras que Historia, Filo...la letras me han costado horrores

No paro de leer que si ingenierías no, que son un suplicio sin futuro...Entonces qué, alguna recomendación? :)
Tom Traubert escribió:Efectivamente he hecho el de febrero de este año. Yo también tenía ganada de estudiar y eso, dejar de ir a clase etc. Pero no te voy a engañar, si te lo tomas en serio (8-10 horas de estudio diarias) acaba quemando mucho, sobre todo a partir de octubre más o menos.

A mi me pareció un examen fácil/normal, pero que discrimina mal, demasiadas preguntas fáciles y luego otras que no había por donde cogerlas. Pero bueno, sobre todo haz preguntas de otros años y si vas a academia haz los simulacros. A mi al final me salió bastante bien, por no dar datos personales te puedo decir que quede por encima de los 1500 y cogí lo que quería xD.

Cualquier cosa no dudes en preguntar :)



Matadme los dos entonces a mí, porque a mi me encantaría estudiar medicina [+risas]

De toda la vida me ha encantado la arquitectura y la educación, la vida me ha dado muy buenos motivos para dedicarme a la docencia y cada día que pasa estoy más seguro de haber hecho la elección correcta y me veo con más aptitudes en mi propio campo. Claro, soy de esos locos que estudiamos filología clásica y yo muy feliz con ello, a pesar de que la carrera es muy exigente a nivel de trabajo y estudio, en mi vida había tenido que practicar tantos idiomas a la vez y la verdad que hay veces que me lío muchísimo.

Pero mi espinita clavada a lo largo de estos años, a pesar de que siempre me gustó eso, la arquitectura(desde el punto de vista artístico, no técnico), la literatura y demás; es la medicina. Siempre he tenido mucha curiosidad por las enfermedades y como se tratan, el funcionamiento del cuerpo y su tratamiento, son cosas fascinantes.

Además de todo esto, mi novia estudia medicina (tercer año ya) y eso me pone los dientes largos [sonrisa] , hay muchos días en que muestro más interés por su carrera que ella.

PD: Tom, a tí si que te preguntaré yo, porque el MIR me acojona un poco como pueda afectar a mi novia (e indirectamente a mí jajaja)
javi_V12 escribió:
Trapped_Under_Ice escribió:No volvería a la universidad ni loco de la cabeza, estoy terminando industriales y me pareció una santa mierda ya que en clase casi todos los profesores explicaban como les daba la gana y me lo tuve que currar yo solo.

Volveré a estudiar por que no me quedan más narices el curso de homologación a bolonia para tener el título del plan viejo y el de bolonia; pero yo si no fuese por necesiad no volvería a matricularme en nada de la universidad ni loco

Syclon escribió:Ingeniería aeronáutica, industrial, electrica, electrónica o mecánica, ADE y Economía para tener una mínima posibilidad de trabajar en España
Si quereis emigrar os sirven todas las anteriores y podeis añadir a esas carreras Ingeniería Informática (que en España está fatal, se paga muy mal, pero en el extranjero sí hay trabajo)


Estoy terminando la eléctrica y desde luego que te arrepentirías te aseguro que es un suicidio tremendo, y más teniendo profesores de mierda.

ADE Y ECONOMÍA posibilidades de curro? Venga! no me hagas reír



Entonces, qué recomendarías a un estudiante que hace la PAU este año y le gusta la tecnología y las carreras técnicas? Porque este año he acabado 2º de bachiller, y tenía claro que quería hacer una ingeniería (mecánica en concreto, en la Carlos III), porque es de cajón, me gustan las mates y todas las asignaturas tecnológicas (física, tecnología industrial, aunque dibujo técnico NO) se me han dado genial, incluso estudiando lo justo mientras que Historia, Filo...la letras me han costado horrores

No paro de leer que si ingenierías no, que son un suplicio sin futuro...Entonces qué, alguna recomendación? :)


Si te gusta y vas a ser bueno en ello haz ingeniería. Lo más importante es que te plantees quién quieres ser y hacia dónde quieres guiar tu vida, si eres bueno en ello y tienes aptitudes adelante. No todo el mundo puede hacer cualquier carrera igual que no todo el mundo vale para estar casado o para tener hijos. Ahora tampoco pienses demasiado en la típica seguridad laboral que viene vendiendo la gente durante los últimos veinte años porque ahora nos adentramos cada vez más en una etapa de la historia donde el concepto de seguridad fiable 100% y bienestar a largo plazo dejan de existir por haber estudiado X cosa. Vas a trabajar de ello hasta los 70 así que piénsalo bien, todos podemos terminar teniendo un trabajo de mierda por muy bien pagado que esté y éso va a afectar a tu vida personal, tenlo por seguro. Reflexiona y no te dejes guiar por los comentarios que te hagan los demás sobre tu decisión, lo importante es que no termines en un trabajo que te haga sentir que no estás a gusto donde estás y que ello corrompa el resto de tu día a día y te convierta en alguien que no quieres ser por haber ido a un lugar al que no querías ir por recomendación de gente a quién le ha pasado lo mismo.
La universidad esta sobrevalorada. Un modulo superior y va que chuta. :-|
Tengo dos filologías y probablemente haría una tercera para poder dar clase de otra lengua más. Es lo que más me llamaría la atención ahora mismo.
Si todo sale bien, Psicologia. Aunque veremos si puedo pagarmela.
Soy poco seguidor del modelo de la universidad por cosas que vas oyendo/leyendo aquí y allá, soy más partidario de los ciclos formativos ( en parte porque, en mi opinión, hay más diversidad ).

De todos modos, en caso de hacer algo relacionado con la universidad, andaría la cosa entre meterme a hacer Diseño industrial o Estadística. Ya en caso de ciclos no sé, si todos los ciclos de mis estudios ( Imagen y sonido ) estuviesen en mi ciudad por pública, sin duda elegiría Realización porque siempre se me ha dado bien la edición y la realización sin haberme formado en ello pero viéndolo por encima cuando estudiaba Imagen. No sé, cualquiera de mi rama me llamaría. Incluso podría sacarme los 4 ciclos, el tema está que por pública sólo dan uno de ellos en Valladolid, ya me le he sacado y no puedo permitirme el hacer por privada nada dadas las mensualidades que piden.

Sin contar mi rama en cuanto a ciclos...pues lo mismo pruebo con Cocina desde el grado medio y luego voy a por el superior o bien voy a por electrónica y sistemas informáticos, me lo pensaré.
Kabbul escribió:
PD: Tom, a tí si que te preguntaré yo, porque el MIR me acojona un poco como pueda afectar a mi novia (e indirectamente a mí jajaja)


Pues yo lo hice estando soltero, así que poco te puedo decir xD. De todas formas, si va bien se puede dejar de estudiar a las 8 de la tarde, incluso algún día de descanso tampoco viene mal
Iknewthat escribió:La universidad esta sobrevalorada. Un modulo superior y va que chuta. :-|



Estas son las cosas que me hacen pensar, porque mucha gente me dice eso, incluso profesores :S

Gracias por la respuesta HardRowToHoe, que ya me ayudaste en su momento [oki] (creé un hilo precisamente por este temita: hilo_estudiar-ingenieria-mecanica-madrid-consejos-plzz_1885909)

Bueno no desvío mas el hilo, un saludooo
1984 escribió:Tengo dos filologías y probablemente haría una tercera para poder dar clase de otra lengua más. Es lo que más me llamaría la atención ahora mismo.


No. Yo creo que te aportaría mucho más Historia. Así podrías ser una nueva Tolkien (Tolkien era filólogo) pero en serio creo que Historia te daría un perfil interesante. Porque además es una carrera que da una cultura enorme y eso te reforzaría como filóloga. Serías una Filóloga de la Historia o una historiadora filóloga [chulito]
50 respuestas
1, 2