¿Qué considerais cultura general?

1, 2, 3
Pues eso, mucha gente dice: "pero si eso es cultura general!!" pero claro, qué y por qué debe considerarse cierta información de cultura general.

Ya que porque yo no sepa algo que tu consideras cultura general, no es muy apropiado decir inculto, no? Ya que puedo saber otras cosas que para mi, son de cultura general y tu no la puedas saber, no?

Hablo en sentido general, no es por ningun tema especial.

a ver... opiniones!! [toctoc]


ed.: Coño, lo he puesto en PC, en vez de offtopic... [+risas] moverlo, please!
Yo lo suelo decir mucho de coña esa frase. A lo mejor utilizo algo como Ctrl+c y Ctrl+v y digo: "Pero si esto es cultura general" xDD

Muchas veces lo aplico utilizado a la informática y cuando la gente se alarma y pone caras raras xD
Para mi cultura general son los conocimientos que ha de tener un bachiller actual de una rama de ciencias (los de letras dejan de tener gran parte de cultura general al quitarle las ciencias).

Un saludo.
para mucha gente la cultura general son cosas absurdas, por ejemplo en una entrevista d trabajo hacían un test de cultura general y preguntaban cosas como quien gano el oscar a mejor actor.

Yo flipe, no tenia ni puta idea de varias de las preguntas que ellos entendían que era cultura general. ¿Si no veo cine (popular) soy inculto aunque pueda me haya leído la obra completa de Nietzsche? por ejemplo.

Para mi debería ser lo necesario para pasar la EGB o similar que ya no se como se llama.

Pero en realidad la cultura general esta muy mediatizada suele ser lo políticamente correcto y lo que interesa a los medios.
Cultura general es eso que no sabes aunque seas doctor en una Universidad de renombre o te sientes en una silla de la RAE: en resumidas cuentas, cultura general es aquello que NO sabes.....


Saludos
Carlos A. escribió:Para mi cultura general son los conocimientos que ha de tener un bachiller actual de una rama de ciencias (los de letras dejan de tener gran parte de cultura general al quitarle las ciencias).

Un saludo.

venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...
Kojimasex escribió:Cultura general es eso que no sabes aunque seas doctor en una Universidad de renombre o te sientes en una silla de la RAE: en resumidas cuentas, cultura general es aquello que NO sabes.....


Saludos


[plas] que verdad!
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Lo que creo que dice es que alguien de ciencias normalmente también sabe sobre cosas de letras, pero que al revés es imposible
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.

Esto lo sabes aún? porque te puedo asegurar que cojo a ingenieros titulados (en algo que no sea química) y no se acuerdan de esto... más que nada porque es algo que no utilizas el día a día. Lo demás, pues llevas más años haciendo eso, desde la ESO, por poner una edad, pero puede haber gente que no lo sepa ya, pero porque no lo usa, y no lo considero un inculto.

Cosa bien diferente sería que fuera un químico y no lo supiera,... para mi sería un delito (pasable), más que nada porque no sé que asignaturas se estudía ni na.... xDD
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
algo de prehistoria,minimente clasica y bastante del siglo 20.eso es cultura general.


los temas "para mi es esto" no cuentan.basicamente el temario de la egb.
Davurt escribió:Lo que creo que dice es que alguien de ciencias normalmente también sabe sobre cosas de letras, pero que al revés es imposible


Efectivamente, todos los que tiramos por ciencias además de tener letras hasta el último curso preuniversitario no es algo que nos produzca repulsa y rechazo, es más, la inmensa mayoría solemos leer cantidad ingentes de libros de muchas temáticas.

Que me digan (como me han dicho) que un historiador o un licenciado en bellas artes son muy cultos porque saben mucha historia o pintura es cuanto menos mentira, cultura sería si fuesen capaces de hablarme media hora sobre teoría de cuerdas, computación, psicología cognitiva o macroeconomía.

Ally-010 escribió:Esto lo sabes aún? porque te puedo asegurar que cojo a ingenieros titulados (en algo que no sea química) y no se acuerdan de esto... más que nada porque es algo que no utilizas el día a día. Lo demás, pues llevas más años haciendo eso, desde la ESO, por poner una edad, pero puede haber gente que no lo sepa ya, pero porque no lo usa, y no lo considero un inculto.

Cosa bien diferente sería que fuera un químico y no lo supiera,... para mi sería un delito (pasable), más que nada porque no sé que asignaturas se estudía ni na.... xDD


Bueno, no se hasta que punto se darán en química los nucleotidos pero a mi me huelen mucho más a biología y si, aun me acuerdo perfectamente de los cinco.

Un saludo.
Para mí la verdadera incultura es no saber nada de la política del país en el que resides y el lugar que ocupa en el mundo, las decisiones que se toman y que afectan al futuro, no desconocer si Carlomagno era un helado o un yogur griego.
Davurt escribió:
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Lo que creo que dice es que alguien de ciencias normalmente también sabe sobre cosas de letras, pero que al revés es imposible


Seguro?? yo creo que cada uno tiene que saber lo que 1º lo que le guste y 2º lo que estudie.

Y te puedo asegurar que no todos, ni unos pocos diria yo, de ciencias, saben sobre economía, historia del arte, latín, etc, etc. Más que nada porque nunca lo ha estudiado, no?

A ver, leer, lee el que quiere, ya sea sobre ingenieria cuantica, biotecnologia, o sobre la historia de madrid. No porque el tema que leas sea más o menos interesante, o con mayor o menor dificultad significa que ya sea de "cultura general". Sobre todo, y hago incapié en lo de GENERAL, no tod el mundo estudia lo mismo. Y desgraciadamente, no todo el mundo puede/quiere estudiar.

Entonces, por lo que me comentas, uno que haya estudiado ciencias, puede sacarse el título de bachiller de humanidades sin estudiar? pregunto
Ally-010 escribió:Entonces, por lo que me comentas, uno que haya estudiado ciencias, puede sacarse el título de bachiller de humanidades sin estudiar? pregunto


No, aquí nadie habla de conocimiento infuso, aquí estamos hablando de cultura general (y eso que eres el creador del hilo). Dudo mucho que encuentres a alguno de ciencias (nadie de ciencias creo que se considere así) que no sepan quien son Velázquez, Murillo, Goya y una lista de pintores famosos.

Ahora haz el proceso inverso, coge a uno de letras (si conozco personas que se autoconsideran así) y pregúntales por Gauss, Bolzano, Euclídes Arquímedes o Euler. Exceptuando a Arquímedes (y que te digan el principio más famoso de la humanidad, a ver que tal) no creo que te sepan decir quienes son los demás y han tenido mucha más influencia en sus vidas que todos los pintores de la humanidad juntos y eso que los que he dicho han sido muy grandes (además de españoles :p).

Un saludo.
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:Entonces, por lo que me comentas, uno que haya estudiado ciencias, puede sacarse el título de bachiller de humanidades sin estudiar? pregunto


No, aquí nadie habla de conocimiento infuso, aquí estamos hablando de cultura general (y eso que eres el creador del hilo). Dudo mucho que encuentres a alguno de ciencias (nadie de ciencias creo que se considere así) que no sepan quien son Velázquez, Murillo, Goya y una lista de pintores famosos.

Ahora haz el proceso inverso, coge a uno de letras (si conozco personas que se autoconsideran así) y pregúntales por Gauss, Bolzano, Euclídes Arquímedes o Euler. Exceptuando a Arquímedes (y que te digan el principio más famoso de la humanidad, a ver que tal) no creo que te sepan decir quienes son los demás y han tenido mucha más influencia en sus vidas que todos los pintores de la humanidad juntos y eso que los que he dicho han sido muy grandes (además de españoles :p).

Un saludo.


Ya claro, que te puedan decir quienes son, pues sí, pero que te indagen en el tema... lo dudo.
Y claro, es que por eso yo no considero "cultura general" estudiar bachiller, y mucho menos al ser el de ciencias. Más que nada porque no es obligatorio.
Entonces para ti uno que no haya estudiado ciencias es un (perdón por la expresión) inculto generalmente?
Tener cultura general, es lo que te hace ser un hombre/mujer de mundo. Saber lo que haga falta saber, para que no te engañen como a un bobo.

...de ahí que se diga eso de: "en tal país tienen cultura, y aquí no".
Ally-010 escribió:Entonces para ti uno que no haya estudiado ciencias es un (perdón por la expresión) inculto generalmente?


No, eso sería una generalización tomada a la ligera. Lo que yo digo más bien es que es más probable encontrar una persona culta entre una población de gente que hayan estudiado ramas científicas que en otra donde haya gente de letras.

Recuerdo que hace unos años me saqué unos créditos de libre configuración en una asignatura de la facultad de Historia sobre la segunda guerra mundial. El primer día el profesor dijo: "quienes no son de letras, por favor" y levantábamos las manos y decíamos nuestra procedencia. Veníamos de todos lados pero sobre todo de ingenierías y el profesor (que era un Doctor en Historia Moderna) dijo unas palabras que no se me olvidan "es increíble, cada año sois más y saber que cualquiera de nosotros no podríamos ni llegar a entender las cosas más básicas si mañana nos matriculásemos en cualquiera de las asignaturas de libre configuración que ofertan vuestros centros". Y ese hombre lo dijo con tanta humildad que me llegó hasta el corazón y durante el curso nos contó muchas anécdotas (además de las que allí sucedieron) con otros compañeros ingenieriles de cursos anteriores y la cantidad de cosas que había aprendido gracias a nosotros. Difícilmente podría pasar al revés, y no lo digo yo precisamente como antes te he indicado...

Un saludo.
Ralph escribió:Tener cultura general, es lo que te hace ser un hombre/mujer de mundo. Saber lo que haga falta saber, para que no te engañen como a un bobo.

...de ahí que se diga eso de: "en tal país tienen cultura, y aquí no".

[oki] [oki]

Pero si puedo decir, yo cambiaría la frase por tener cultura, A SECAS, nada de cultura general, es que no me entra, ya que no todos tenemos que saber lo mismo, no?
Yo supongo que por cultura general se entiende cualquier conocimiento que una persona con un mínimo de instrucción y curiosidad debería saber; o que por su nivel se le presupone saber.
Por ejemplo, es lícito pedir a la gente que sepa un mínimo de literatura, matemáticas y ciencias en general, historia y geografía.

Por ejemplo, cultura general para mí es que le preguntes a un español ¿qué ciudad es conocida como la capital del Turia? ¿qué carrera universitaria tenía Ernesto "Che" Guevara? ¿quién describió matemáticamente la gravedad? ¿en qué unidad medimos generalmente las distancias? ¿cuál es la capital de Hungría? ¿quién escribió la "canción del pirata"? etc.
Sé que suenan muy Trivial Pursuit, pero es mi idea de "cultura general": conocimientos que sin importar tu especialidad deberías tener al poseer un mínimo de instrucción (4º ESO que es el último título oficial obligatorio).


Salu2!
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Cultura general deberia considerarse conocimientos que todo el mundo deveria poseer como minimo de diversos campos

por ej que colon descubrio america en 1492

o que la bombilla la invento edison

o que la capital de Fancia es Paris


cosas asi nose si me explico

cosas que por desgracia hoy dia muchos ni puta idea lo cual es muy triste
Ralph escribió:Tener cultura general, es lo que te hace ser un hombre/mujer de mundo. Saber lo que haga falta saber, para que no te engañen como a un bobo.

+ 1

Por otra parte algunos confunden "cultura general" por "sentido común" XD
Tukaram escribió:Cultura general deberia considerarse conocimientos que todo el mundo deveria poseer como minimo de diversos campos

por ej que colon descubrio america en 1492

o que la bombilla la invento edison

o que la capital de Fancia es Paris


cosas asi nose si me explico

cosas que por desgracia hoy dia muchos ni puta idea lo cual es muy triste


Y que lo digas. Muchisima gente esta pez en muchisimos temas, y el que mas me jode es el tema geografia.
No me refiero a donde estan los picos de europa, que eso te puede servir para "poco". Pero coño, saber donde esta una capital de provincia, o una provincia mas o menos por donde esta, aunque no atines, eso deberia saberlo cualquier persona.

Hablando con un tio de madrid que conoci en un juego, vivia en una urbanizacion en un puebo al oeste de madrid, y no sabia donde estaba valdemoro y cuando le pregunte por malaga o barcelona no sabia ni situar su provincia. Como la edad media.
Tukaram escribió:Cultura general deberia considerarse conocimientos que todo el mundo deveria poseer como minimo de diversos campos

por ej que colon descubrio america en 1492

o que la bombilla la invento edison

o que la capital de Fancia es Paris


cosas asi nose si me explico

cosas que por desgracia hoy dia muchos ni puta idea lo cual es muy triste


Y para ser sinceros ¿Qué utilidad tiene saber esas cosas?

A mi me parece que algo como cultura general no existe, pues nada puede ser tan "general" como para que lo deba saber todo mundo, cada quien tendría que saber cosas referentes a su área de trabajo, estilo de vida y si nos vamos mas allá sobre aquellas cosas que tengan influencia sobre su vida ya sea algo de política como para saber que pretende hacer el candidato por el que vota, o conocer sobre las leyes relacionadas con el empleo para no permitir que lo exploten.

Saber quien inventó la bombilla para la mayoría de la gente nunca servirá para algo más que tener una respuesta bien en un examen, y eso si se lo llegan a preguntar un día, más utilidad que eso, pues como no se meta a concurse de TV pues... :-|
Cultura general es saber de todo un poco para poder mantener un discurso coherente y elegante sin decir bestialidades. Como diría mi abuela: "ser interesante".

La cultura general es lo que sube el "ancho de banda" de nuestra comunicación inter-personal.

Los que venimos de formación mas "dura" solemos tener una cultura general mala, lo cual nos hace mucho menos versátiles en el mundo real. No sabemos comunicar bien nuestras ideas.

Una persona con cultura general se comunica de forma mas optima con otros seres humanos, es mas interesante incluso sabiendo menos.
israel escribió:Cultura general es saber de todo un poco para poder mantener un discurso coherente y elegante sin decir bestialidades. Como diría mi abuela: "ser interesante".

La cultura general es lo que sube el "ancho de banda" de nuestra comunicación inter-personal.

Los que venimos de formación mas "dura" solemos tener una cultura general mala, lo cual nos hace mucho menos versátiles en el mundo real. No sabemos comunicar bien nuestras ideas.

Una persona con cultura general se comunica de forma mas optima con otros seres humanos, es mas interesante incluso sabiendo menos.

oooh! me gusta tu razonamiento,... +1!!! [tadoramo]
djpinchu está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
La ley Sinde... [qmparto]
Carlos A. escribió:Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.


Vale, pero luego cogemos a un grupo de ciencias, y les dices que te hagan un analisis gramatico-funcional de un frase al completo y solo con eso ya me doy con un canto en los dientes.
Venga por favor...
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Knos escribió:
Carlos A. escribió:Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.


Vale, pero luego cogemos a un grupo de ciencias, y les dices que te hagan un analisis gramatico-funcional de un frase al completo y solo con eso ya me doy con un canto en los dientes.
Venga por favor...



Lo segundo es más posible que lo primero.
La madre de mi ex solía decir que cualquier curiosidad que contase ella era cultura general. Aunque fuese quién puso la tercera piedra de la columna de la iglesia de cualquier pueblo perdido del mundo. Y si no lo sabías era una vergüenza xD Al igual que varias veces me dijo que "si no sabes filosofía no puedes llegar a nada en la vida, porque es cultura general". Desde entonces, esa expresión me da bastante asco xD

No me considero una inculta pero hay muchas cosas que desconozco, sobre todo de historia, geografía... Vamos, lo que habéis dicho la mayoría xD Sin embargo me parece lamentable que a la gente le enseñes un camaleón y te diga "eso es una iguana no??"... No digo que se sepan el nombre científico de cada bicho que vean, pero es algo muy básico y que he oído muchas veces xD

Que no sepas ciertos detalles de X cosa no me parece que sea que no sepas nada de cultura general, cada uno tendrá la cultura general que haya podido en función de lo que se haya ido encontrando... Para mí la cultura general es esa que no te estudias, que te la encuentras. Evidentemente si te encuentras algo y no te da la gana ni de escucharlo, ni de pararte a entenderlo, pues ahí sí que igual eres un inculto... Para mí es un tema más de actitud que de otra cosa...
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:Entonces para ti uno que no haya estudiado ciencias es un (perdón por la expresión) inculto generalmente?


No, eso sería una generalización tomada a la ligera. Lo que yo digo más bien es que es más probable encontrar una persona culta entre una población de gente que hayan estudiado ramas científicas que en otra donde haya gente de letras.

Recuerdo que hace unos años me saqué unos créditos de libre configuración en una asignatura de la facultad de Historia sobre la segunda guerra mundial. El primer día el profesor dijo: "quienes no son de letras, por favor" y levantábamos las manos y decíamos nuestra procedencia. Veníamos de todos lados pero sobre todo de ingenierías y el profesor (que era un Doctor en Historia Moderna) dijo unas palabras que no se me olvidan "es increíble, cada año sois más y saber que cualquiera de nosotros no podríamos ni llegar a entender las cosas más básicas si mañana nos matriculásemos en cualquiera de las asignaturas de libre configuración que ofertan vuestros centros". Y ese hombre lo dijo con tanta humildad que me llegó hasta el corazón y durante el curso nos contó muchas anécdotas (además de las que allí sucedieron) con otros compañeros ingenieriles de cursos anteriores y la cantidad de cosas que había aprendido gracias a nosotros. Difícilmente podría pasar al revés, y no lo digo yo precisamente como antes te he indicado...

Un saludo.



Absolutamente normal, porque para las cosas de ingenieros se necesitan uos conocimientos matématicos, fisicos, químicos de entrada que son otro "código" y representan una barrera para el que no los domina bien.

Alguién de letras para entender una asignatura de algebra o fisica o lo que sea tendría que refrescar muchísimo sus mates, porque por muy bueno que fuera si no las usas se te oxida. En cambio en humanidades la herramienta es el idioma, algo que los ingenieros no pierden con el tiempo, de ahí que resulte más fácil que puedan asistir a una clase de la 2ª gm, que además es un tema asequible por general.

No sería tan fácil si p. ej. te buscases asignaturas con otro código propio como por ejemplo Derecho (salvo en las primeras asignaturas).


EDIT: Y aún así he de decir que no comparto tu experiencia de ingenieros interesados y versados en humanidades y tal. De varios amigos que tengo sólo hay uno que más o menos lo hace, otros no saben ni cuando murió Franco.
Entonces al final hemos quedado que "Cultura General" es haber cogido la rama de ciencias en bachiller, no? XD
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.


Pero eso no es cultura general.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Titomalo escribió:
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.


Pero eso no es cultura general.


Cultura general es...ya lo dice la palabra. Lo que pasa es que en este país, y así nos va, se cree que ser culto es saber de filosofía, historia, arte, etc, y en cambio saber de matemáticas, física, biología, etc es ser un friki
Yo lo veo más en el sentido de saber que es,por ejemplo,un eunuco,que es somero,o diafano,o snob...ese tipo de palabras...eso y estar informado,saber de la actualidad informativa y saber expresarse.
Cultura general es la cultura que debería saber todo el mundo, es decir, la educación obligatoria. El bachillerato ya es una especialización, por lo que esos conocimientos no son generalizados.
Davurt escribió:Cultura general es...ya lo dice la palabra. Lo que pasa es que en este país, y así nos va, se cree que ser culto es saber de filosofía, historia, arte, etc, y en cambio saber de matemáticas, física, biología, etc es ser un friki


Es que la historia sirve para entender el mundo como es hoy dia, y aprender de los errores, puedes aplicarla en politica, en ideologias, en conocer otras culturas. Igual que el arte, cualquier ciudad tiene arte por algun lado, puedes ir a verlo y maravillarte o asquearte, explicarselo a alguien que le guste... Luego la filosofia enriquece a cada uno interiormente, aplicaciones reales casi no tiene.
Pero las matematicas? Fuera de las transacciones comerciales, no valen para nada a la gente de a pie, fisica? biologia? Lo mismo, no sirven para nada en el dia a dia, no es algo que comentar en un viaje por un pais extranjero, por ejemplo, o a la hora de debatir que regiones tienen derechos historicos y quien no.
Ojo, no menosprecio esas ramas del conocimiento. Yo me tiro tiempo leyendo en internet sobre cosas de fisica y medicina (por unos asuntillos que he tenido ultimamente ya arreglados) sobre todo, porque a mi me gusta, porque quiero saber cosas del mundo que me rodea, quiero atesorar ese conocimiento y me da curiosidad. Pero considerar cultura general saber hacer ecuaciones trigonometricas es ir muy sobrado y tener una venda en los ojos.

Y yo no os considero frikis, realmente admiro a la gente de ciencias porque tienen mucha cabeza y estudian cosas muy complicadas. Pero CANSA, y mucho, el menosprecio constante hacia la rama de letras y el mirar por encima del hombro a quienes no controlan sobre espacios euclideos, por ejemplo. La ciencia necesita de las letras para poder ser transmitida, las letras no necesitan a las ciencias, son autosuficientes, se retroalimentan.
Cada cosa tiene su importancia y su momento, y la cultura general, PARA MI, como concepto etereo e indefinido es saber un poco de todo y tener un bagaje cultural que te permita desenvolverte fluidamente en gran numero de situaciones.
Partamos de que la cultura general es lo que se perdio con la Logse hasta la actualidad.

Dicho esto y segun mi opinion, la cultura general la dividiria en 2 partes.
La primera sería el tener conocimiento de la actualidad, ya sea de la politica, economia, descubrimientos cientificos, etc... Una persona que no sabe quien es el actual presidente de EEUU, cual es la ministra de sanidad, una pequeña explicacion de la crisis...
La segunda parte la basaria en los conocimientos adquiridos durante la educacion. Un minimo de geografia, digamos que con saber localizar los oceanos, continentes y principales paises ya es algo, si ademas se le añade conocimiento de capitales, rios y mares, la cultura general empieza a ser buena. Un minimo de historia, como saber medio dividir las etapas a lo largo de la historia, personajes claves, hechos importantes... Una base de lenguaje como para no meterle cien patadas a un diccionario de manera que te "hallude ha ke no te se sangren los hojos". Base de ciencias minima, por lo menos ser capaz de hacer divisiones con divisores de 2 o mas cifras y sacar decimales, por lo menos, ya ni decir que sepa resolver ecuaciones, que sepa que un seno no es siempre una teta, que conozca el concepto de atomo y molecula, que la gravedad no siempre significa lo importante que es algo, etc... Tener conocimiento de autores, pintores, obras y demas, por lo menos las mas importantes... Podria seguir con ciertas ramas basicas del conocimiento, pero en definitiva es ser capaz de defenderte en cualquier campo.

Sobre la discusion ciencias-letras, algo que pasa siempre en estos casos, estoy en parte de acuerdo con lo que dicen los defensores de las ciencias. Yo soy un tio de ciencias y se defenderme en lengua, literatura, historia, arte e idiomas, por ejemplo, digamos que se hasta latin, y es cierto ya que lo di en 2º de BUP. Pero en letras, los conocimientos de biologia, geologia, fisica, quimica y matematicas, son menores. Yo mismo te digo que actualmente no soy capaz de hacerte un analisis sintacto de una oracion compuesta, pero por desgracia la gente de letras con la que me he movido, no son capaces de resolver una division sin calculadora. Y se creo que en este caso he expuesto dos casos de la misma importancia, no se puede decir que conocer la sintasis de una oracion es mas importante que una operacion matematica, y si me dicen que para las operaciones estan las calculadoras, se podria hacer un programita que resolviera los analisis sintacticos facilmente.

Por ultimo me gustaria añadir que, desde mi punto de vista, en historia o en alguna asignatura comun se debería tratar la historia de las ciencias. Conocimientos sobre la vida y obra de los grandes cientificos del mundo, que es muy triste que yo sepa quien es Neruda, Socrates o Churchill y despues hablando con alguien se nombre a Galileo, Servet o Newton y no tengan ni idea de quienes son.

Un saludo.
Yo lo interpreto como conocer los hechos más destacados y fundamentales de cada campo del conocimiento.

Eso sí, yo soy una completa inculta en ese sentido. Por mucho que logre retener datos importantes (fechas de acontecimientos históricos, por ejemplo) sé que a los dos días voy a ser incapaz de recordarlo. Y no importa que vuelva a informarme sobre ello (y a memorizarlo), lo olvido igualmente. Pero bueno, no me siento inferior a los que sean capaces de recordar dichos datos, la verdad. No seré especialmente culta, pero tengo otras virtudes. Os lo demostraré cuando domine el mundo y os haya esclavizado a todos, mhuahahaha.
Knos escribió:
Carlos A. escribió:Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.


Vale, pero luego cogemos a un grupo de ciencias, y les dices que te hagan un analisis gramatico-funcional de un frase al completo y solo con eso ya me doy con un canto en los dientes.
Venga por favor...


Y de seguro que la mayoría son capaces de señalar el sujeto, predicado, determinantes, sustantivos, complementos directos, etc... Vamos a ver, que aquí hablamos de cultura general, que tú como filólogo sepas hacer eso a unos niveles altos no es cultura general.

Un saludo.
Davurt escribió:
Cultura general es...ya lo dice la palabra. Lo que pasa es que en este país, y así nos va, se cree que ser culto es saber de filosofía, historia, arte, etc, y en cambio saber de matemáticas, física, biología, etc es ser un friki



Aqui y en muchos otros lados.

Saco aquí unas preguntas al azar del test de "Allgemeinwissen" (cultura general) para entrar en el escalafón alto del cuerpo diplomático alemán (probablemente una de las opos más dificiles en este pais):


En que ciudad se representó por primera vez la Obra "Die Räuber" de Schiller?
A) Ludwigsburg
B) Mannheim
C) Marbach
D) Stuttgart

Cual de los siguientes compositores no escribió un Requiem?
A) W.A. Mozart
B) Joseph Haydn
C) Johannes Brahms
D) Guiseppe Verdi

Quién escribió "El hombre sin propiedades"?
Wer schuf den „Mann ohne Eigenschaften“?
A) Alfred Döblin
B) Robert Musil
C) Heinrich Mann
D) Fjodor Dostojewskij

Cual de estos artistas hubiese cumplido 400 años en 2006?
A) Vincent van Gogh (1853-1890)
B) Rembrandt Harmensz van Rijn (1606-1669)
C) Michelangelo Carvaggio (1573-1610)
D) Hans Holbein d. Jüngere (1497-1543)

De quién proviene el dicho „Carpe diem“?
A) Erasmus von Rotterdam
B) Cicero
C) Horaz
D) Petrarca

Cuantos metros de altura tiene la "Zugspitz"? (la montaña más alta de Alemania)
A) 1962 m
B) 2162 m
C) 2962 m
D) 3862 m


En general todo son cosas sobre arte/cultura, algo de historia, un poquito de geografía y temas sociales.
(dejo aquí la fuente para que no me acuseis de inventarme cosas: http://www.auswaertiges-amt.de/cae/serv ... wissen.pdf )
Y mira, a ellos tan mal no les va con ese concepto de cultura general... [ginyo]
A mi me fastidia bastante cuando por "cultura general" se entiende que deberias saberte la letra de determinadas canciones...
Desgraciadamente hay gente que somos incapaces de memorizar cosas que no necesitamos... y por lo tanto esa "cultura general" la tenemos un pelin jodidilla.

Yo creo que cultura general se refiere mas bien a asuntos de la vida cotidiana que todo el mundo debería saber, como por ejemplo que las naranjas son buenas para el resfriado, que una tortilla de patatas sabe mejor fria, o que jamás hay que contradecir a un tonto.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Ralph escribió:Tener cultura general, es lo que te hace ser un hombre/mujer de mundo. Saber lo que haga falta saber, para que no te engañen como a un bobo.

...de ahí que se diga eso de: "en tal país tienen cultura, y aquí no".

eso no es tener cultura.eso es ser listo,espabilado,saber de la vida.puedes ser asi y no saber nada de la antigua grecia,roma ect...
de cultura general son las cosas generales, saber hablar, escribir, entender y comprender, saber sumar y hacer lo basico en matematicas, geografia, y vida social

Tienes que estar preparado para lo que haces habitualmente. Para eso es lo que esta la cultura general, porque la historia es ya una especialidad, como tecnologia y demas.

Aunuqe la tecnologia tambien es algo de cultura en los tiempos que corren.
LA CULTURA general no existe son los padres XDDDDDDDDDDDDDDDDD.
antoniojr está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.


Como mola que los de ciencias hablamos y solo nos entendemos entre nosotros. Yo es que estoy en primero de industriales y dando cosas como las leyes de maxwell, termoquímica, linealizacion de funciones mediante minimos cuadrados, sistemas multifásicos,... y me siento medio ingeniero XD
antoniojr está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.


Como mola que los de ciencias hablamos y solo nos entendemos entre nosotros. Yo es que estoy en primero de industriales y dando cosas como las leyes de maxwell, termoquímica, linealizacion de funciones mediante minimos cuadrados, sistemas multifásicos,... y me siento medio ingeniero XD
Carlos A. escribió:Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.


Sí, estoy seguro que cualquier persona de ciencias sabe traducir un texto en latín o griego y sabe decir qué caracteriza el clima temperado. :-| Y comparar el análisis sintáctico con la formulación del ácido sulfúrico... Vamos, nada que ver.

Qué prepotencia, madre de dios.
Algunos confundís cultura con cultura general. La primera no suele ser ni mucho menos general, tienes que buscarla y suele ser más profunda. En la segunda no sabes ni de donde has sacado ese conocimiento y no la vas buscando.

Para mí la cultura general son ciertas verdades físicas muy conocidas, leer libros conocidos, películas conocidas pero con algo de transfondo, algo de historia, política y actualidad... vamos, lo justo.

La cultura a secas para mí es ir un paso más allá: conocer las principales teorías sobre el funcionamiento del universo aunque sea a nivel divulgativo, leer libros profundos que te hagan pensar, ver películas que tengan algo que decir (que no te quedes igual después de verla), conocer datos importantes de historia...


Saludos
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Carlos A. escribió:
Ally-010 escribió:venga ya! estas de coña, no? porque en ciencias (que fue lo que hice yo, pero no terminé y voy a entrar en la universidad) no se da geografia, economía, diibujo, latín, griego,... y claro, muchas cosas como paises, su ubicación o el alfabeto griego, lo considera mucha gente cultura general.

Es que no aguanto esta expresión...


Algo sabes de geografía, dibujo (artístico supongo), latín, griego, economía, etc... ¿no? Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.

P.D.: ¿cuantas veces has escuchado en tu vida aquello de "es que soy de letras"? Ahora piensa en cuantas las de "es que yo soy de ciencias".

Un saludo.


Post estúpido del día. Yo tengo amigos de ciencias que sabrán decirte los huesos de la oreja de carrerilla o la tabla periódica, y después no saben (por ejemplo) a quien se le reconoce el merito de haber sido el primer ser humano en dar la vuelta al planeta. Por lo general, lo que somos de letras tenemos mucha mas curiosidad por la historia, la geografía y o las letras propiamente.
Carlos A. escribió:Haz la prueba y coge a un grupo de "los de letras" y hazles resolver en este orden los siguientes problemas: una regla de tres, un sistema de ecuaciones, un problema clásico de espacio-tiempo, que te digan los nucleotidos y que te formulen el ácido sulfúrico.


que tú como aspirante a/cientifico sepas hacer eso a unos niveles altos no es cultura general.


Fijate tu como cambian las cosas. Me alegro que estemos de acuerdo.
114 respuestas
1, 2, 3