› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
LagunaLore escribió:Thrasto en 3, 2, 1...
sowe13 escribió:El jiu jitsu me ha gustado bastante, que opináis de MMA?
Me ha llamado la atención también.
sowe13 escribió:Pues creo que finalmente intentaré probar jiu jitsu, krav maga y boxeo, a ver cual de los tres me gusta más.
Gracias por las opiniones a todos!!
Brucie escribió:Y para peleas callejeras que recomendais mas? Yo estaba pensando en taekwondo, parece bastante letal, el boxeo tambien renta supongo, un buen gancho y le tumbas
CöRè escribió:Ayer vi un documental de conexión samanta en Cuatro sobre seguridad y lo que ellos entrenaban creo recordar que era el jiu jitsu. La verdad es que me gustó bastante y seguramente en un futuro lo entrene.
Budo escribió:Yo te recomiendo sin duda el Ninjutsu, de las artes marciales mas devastadoras.
Yo lo llevo haciendo más de 10 años y estoy muy contento, al final te conviertes en una máquina de guerra poderosa jejeje
https://www.youtube.com/watch?v=vuLApuTLlcE
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales.
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales.
Raithan escribió:Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales.
Eso las artes marciales deportivas y deportes de contacto no te las enseña,tienes que ir a sitios "tradicionales" donde enseñen una filosofía.
Las artes marciales nacieron con el objetivo de defenderte una vez te habian desarmado por eso algunas artes marciales tienen kobudo etc
Otro tema he leido por ahi que el tema de hacer sombras y marcar no sirve y que hay que huir de ellos...en la antigüedad eran todas así cuando empezabas y hablamos de tiempos donde habia mucha mas convulsión social.
Si no puedes derrotarte a ti mismo, ¿ cómo esperas derrotar a un oponente?
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales.
Brucie escribió:Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales.
Las peleas son inevitables a veces, por eso hay que aprender algo para poder reventar un poquillo por si acaso
Thrasto escribió:Brucie escribió:Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales.
Las peleas son inevitables a veces, por eso hay que aprender algo para poder reventar un poquillo por si acaso
Es que yo no he hablado de defenderte... hablo de los chuloputas que aprenden full o llamemosle X para ir zurrando a la peña a la mínima
NucleoDuro escribió:Yo como practicante de bjj me lo paso como un enano, algunas veces que se encadenan 3 rodajes o así, y con los raspajes que hacen que pases de estar en el suelo a ponerte encima del compi sin que pueda hacer nada, ademas de ver como tu cuerpo va amoldandose al sufrimiento y mantener la calma. Ahora eso si, esto es suelo, puro y duro normalmente, menos cuando le meten algo de judo, así que en la vida real te va a servir más para salir de una situación complicada si te caes al suelo con alguien en una pelea y ponerte encima para controlar la situación, o para acabar una agresión a otro con un mataleón o con alguna otra llave a la que de pie la situación, por eso lo practican tanto los porteros. El wing-tsun también te puede servir, si no lo han dicho ya, con dos años tendrás una base ya bastante aceptable.
Mi consejo: Boxeo, muay-thai/kick-boxing, WT combinado con BJJ, Judo, o cualquier otra cosa como Sambo, lucha greco, etc.
NucleoDuro escribió:Yo como practicante de bjj me lo paso como un enano, algunas veces que se encadenan 3 rodajes o así, y con los raspajes que hacen que pases de estar en el suelo a ponerte encima del compi sin que pueda hacer nada, ademas de ver como tu cuerpo va amoldandose al sufrimiento y mantener la calma. Ahora eso si, esto es suelo, puro y duro normalmente, menos cuando le meten algo de judo, así que en la vida real te va a servir más para salir de una situación complicada si te caes al suelo con alguien en una pelea y ponerte encima para controlar la situación, o para acabar una agresión a otro con un mataleón o con alguna otra llave a la que de pie la situación, por eso lo practican tanto los porteros. El wing-tsun también te puede servir, si no lo han dicho ya, con dos años tendrás una base ya bastante aceptable.
Mi consejo: Boxeo, muay-thai/kick-boxing, WT combinado con BJJ, Judo, o cualquier otra cosa como Sambo, lucha greco, etc.
Thrasto escribió:Eso es mas mental que otra cosa, nos autoimponemos limites... de hecho gracias a saber caer debido a mis años de judo y aikido, tras un tiron de la perra a toda leche en una cuesta , fui capaz de dar una vuelta en el aire y minimizar el impacto al caer por mero instinto tras lo cual solo me hice un roto en el pantalón y poco más.
Darxen escribió:depende del profesor/maestro mas que de ir a un sitio tradicional o no. mi profesor de sanda, tambien profesor de kung fu, esta en un gimnasio normal de barrio y se preocupa de enseñar tanto lo fisico como lo moral.
el problema de hacer sombra o marcar, viene cuando solo entrenas eso y nunca practicas contacto. coges el vicio de golpear antes de llegar al cuerpo del otro, por lo que en una situacion real vas a hacer lo mismo. hacer sombra esta muy bien, y marcar te da control sobre el golpe, pero tambien es importante conocer la distancia de un golpe real y notar el contacto.
Witito escribió:Por experiencia, debes tener en cuenta dos aspectos fundamentales para elegir una arte marcial o desarrollo de entrenamiento.
1. Con 19 años, si lo que quieres es un arte de defensa, disciplina y progresión en tus méritos. En este caso, deberías buscar cerca de donde vivas o residas un gimnasio FEDERADO de la disciplina que más te guste. Ej) karate Kyokushinkai
2. Si te va más el rollo de artes escénicas con técnicas de defensa, otra opción es el wushu, pero siento decirte que en Valencia desde la desaparición hace ya años de la escuela de wushu el nivel es bastante bajo.
3. Si lo que buscas es simplemente ponerte en forma, y aprender defensa y ataque sin complicaciones sin duda full contact.
Saludos
Raithan escribió:...de Contacto las más potentes son Muay Thai/Boran, Karate Shotokai(shotokan no)
Raithan escribió:Darxen escribió:depende del profesor/maestro mas que de ir a un sitio tradicional o no. mi profesor de sanda, tambien profesor de kung fu, esta en un gimnasio normal de barrio y se preocupa de enseñar tanto lo fisico como lo moral.
el problema de hacer sombra o marcar, viene cuando solo entrenas eso y nunca practicas contacto. coges el vicio de golpear antes de llegar al cuerpo del otro, por lo que en una situacion real vas a hacer lo mismo. hacer sombra esta muy bien, y marcar te da control sobre el golpe, pero tambien es importante conocer la distancia de un golpe real y notar el contacto.
Mi arte marcial vive de eso pero en los examenes hay que dar simplemente hay que estar concentrado y saber diferenciar un entrenamiento de una actividad real,el vicio es una faceta de la desconcentración.
Hokorijin escribió:Raithan escribió:...de Contacto las más potentes son Muay Thai/Boran, Karate Shotokai(shotokan no)
Hola, aquí un practicante (e instructor) de karate shotokan con más de 15 años de experiencia. He practicado también goshindo, judo, kendo y kungfu choy li fut, y puedo decirte que, si buscas un dojo de shotokan donde se deje de lado el tema deportivo y se centre en la defensa personal pura y dura, te puedes llevar una sorpresa en cuanto a efectividad real.
Raithan escribió:Hokorijin escribió:Raithan escribió:...de Contacto las más potentes son Muay Thai/Boran, Karate Shotokai(shotokan no)
Hola, aquí un practicante (e instructor) de karate shotokan con más de 15 años de experiencia. He practicado también goshindo, judo, kendo y kungfu choy li fut, y puedo decirte que, si buscas un dojo de shotokan donde se deje de lado el tema deportivo y se centre en la defensa personal pura y dura, te puedes llevar una sorpresa en cuanto a efectividad real.
Se supone que esa es la diferencia entre shotokan y shotokai,una es deportiva y el otro es defensa pura y dura no?
a lo mejor estoy equivocado y llevo años confundido,si me sacas de la duda se agradece .
Thrasto escribió:¿Quereis ser autenticas maquinas de pelea (con un punto moral bastante elevado, no meros matones)?
Dayto Ryu Aiki-jujutsu ( el ancestro del Aikido), es un arte marcial practicado por los antiguos samurais cuya filosofía es la efectividad contra uno o multiples atacantes (1 movimiento 1 baja)
Esto no exactamente Dayto Ryu pero para que os hagais una idea:
http://www.youtube.com/watch?v=RBswNtDZoME
Thrasto escribió:El problema de esas tecnicas es que o se hacen bajo control a la hora de practicarlas o pueden acabar en roturas de ligamentos, huesos y cosas muy serias, así que dudo que nadie se ofrezca de sparring "real" para esas cosas. Y te puedo asegurar que funcionan por experiencia propia ya que a un boxeador no se le ocurrio otra cosa que hacer que intentar probarme con un gancho a la mandibula sin aviso... ¿Resultado? Casi le fracturo la muñeca haciendole un nikyo...
Aunque como siempre, la mejor pelea es aquella que puedes evitar
PD: y no hace falta que colabore ya que las tecnicas se basan en usar los puntos flacos de nuestros ligamentos, ante lo que no hay resistencia posible
PD2 : el Krav Magá también se hace bajo un entorno controlado y eso no resta efectividad a sus tecnicas una vez entrado en "campo"
Hokorijin escribió:
Es un debate muy interesante esto que planteas, ya que hay controversia. Te expongo lo que me enseñaron a mí.
El shotokai es un estilo de karate fundado por el hijo de Funakoshi (este creó la shotokan e introdujo el karate de Okinawa a Japón, cosa que ya sabrás). Históricamente, el shotokai es una "continuación" del shotokan, y se podría decir que eran casi iguales pese a sus diferencias (apunte, una de esas diferencias que se me viene a la mente es que Funakoshi mantenía que las patadas nunca debían de propinarse más arriba que la cadera del adversario. Su hijo Yoshitaka y el sensei Shigeru Egami, fundadores del shotokai cambiaron eso y permiten y enseñan patadas al torso y a la cara).
Como decía, en un principio ambos estilos eran muy parejos, pero con el tiempo, y quizá debido a la "japonización" del karate y del estilo de vida de Yoshitaka, al shotokai se le empezaron a introducir técnicas de judo y otras artes marciales niponas con cuentagotas.
Obviamente, los grandes maestros de shotokan como Kanazawa, Nishiyama o Kase vieron que esas ideas más modernas eran aceptables, y también las adoptaron: keris a niveles altos, barridos, luxaciones, etc.
Total y resumiendo: el shotokai es una versión más "moderna" del shotokan. Pero el shotokan se puso las pilas y también se modernizó. Hoy día, y aunque existen pequeñas diferencias, se consideran más o menos lo mismo. De hecho, el Hombu Dojo de la shotokai es el mismo que el de la shotokan.
El hecho de la deportivización es algo diferente. Desde fuera, es verdad que parece que el shotokan está demasiado deportivizado (visión que comparto y lamento) pero si se busca bien aún se puede encontrar dojos tradicionales. Yo he entrenado en ellos y mis clases van orientadas a ese modo de entender el karate.
Darxen escribió:Thrasto escribió:El problema de esas tecnicas es que o se hacen bajo control a la hora de practicarlas o pueden acabar en roturas de ligamentos, huesos y cosas muy serias, así que dudo que nadie se ofrezca de sparring "real" para esas cosas. Y te puedo asegurar que funcionan por experiencia propia ya que a un boxeador no se le ocurrio otra cosa que hacer que intentar probarme con un gancho a la mandibula sin aviso... ¿Resultado? Casi le fracturo la muñeca haciendole un nikyo...
Aunque como siempre, la mejor pelea es aquella que puedes evitar
PD: y no hace falta que colabore ya que las tecnicas se basan en usar los puntos flacos de nuestros ligamentos, ante lo que no hay resistencia posible
PD2 : el Krav Magá también se hace bajo un entorno controlado y eso no resta efectividad a sus tecnicas una vez entrado en "campo"
ya, si, lo de que se ataca a los puntos debiles y que la resistencia es inutil tambien me lo dicen en wing chun... pero curiosamente me lo dice gente con un brazo 3 veces el mio.
no digo que se practique a lo bruto, pero un sparring minimo, con el otro sin ponerlo facil, lo veo esencial. que en las tecnicas del video, mientras el tipo hace sus cosas, el otro se queda mirando como le pegan, cuando perfectamente podria echarse para atras y soltar otro golpe, o meter un cabezazo, o cosas asi. que estas cosas yo tambien me las conozco... en WC practicamos las tecnicas colaborando, y luego nos ponemos casco y guantes y tratamos de hacer lo mismo pero con el otro soltando hostias. asi descubres que no salen tan bonitas ni es tan facil hacerlas.
Raithan escribió:PD2:Darxen yo he hecho Yawara Jutsu que es la abuela de la Dayto ryu Aki jutsu y te digo que no,que no hay protecciones que valgan yo se de gente que por no controlar ha salido con el hombro salido o muñeca dislocada, a mi me pusieron un dedo en la muñeca por el lado no natural del mismo si no controlas malo,y en llaves las protecciones no sirven,y para caer si te haces daño te jodes asi aprendes a caer eso está claro.