¿Que deporte de defensa personal/artes marciales elegir?

Buenas, soy un chaval de 19 años de Valencia y cuando empiece otra vez los estudios por septiembre me gustaría apuntarme a algún tipo de defensa personal o artes marciales, no estoy muy informado sobre el tema, simplemente quiero apuntarme para estar en forma y de paso aprender cosas nuevas.
Alguien que entienda a ver si me puede recomendar alguno que este bien o informarme un poco de los que hay más populares ahora, los precios me imagino que dependerán del sitio donde te apuntes.
Prueba varios y elige el que mas se adapte a tí y creas que vas a estar mas agusto con él. [ginyo]

LagunaLore escribió:Thrasto en 3, 2, 1...

Me has invocado, ya se que te gusto mucho pero deja algo para los demás [hallow] [hallow]
Brazilian Jiu-Jitsu, no es de pegar hostias pero para defenderte una vez lo tengas en el suelo es todo tuyo. Armlock, mataleón, llave de tobillo, y muchas más inmovilizaciones. Vas a pillar mucho músculo en la espalda sobretodo, en el cuello y en piernas y brazos
Gracias por las repuestas, voy a mirar los que me habéis aconsejado.
Ju jitsu japonés para mi gusto más completo que el brasileño ya que tiene suelo,y de pie y algun maestro suele meter cosas de Yari Bo osea tecnicas con palo.Eso si es disciplina militar en un 80% de los dojos nada de disciplina deportiva.
Otra parecida y efectiva es el aikijutsu.
El jiu jitsu me ha gustado bastante, que opináis de MMA?
Me ha llamado la atención también.
Yo te aconsejo tres.

-Jiu jitsu brasileño, en cuanto agarras a alguien la otra persona lo tiene muy jodido, mas efectiva para uno contra uno, si hay mas por medio es un poco su punto debil.

-boxeo, por que tiene un proceso de aprendizaje y efectivididad muy superior a otras tecnicas, a los pocos meses ya ganarias bastante.

-kraw maga, por que combinan agarres, golpes a mancar (codazos en la cara, patadas en los huevos...) y es muy muy intensivo, muy recomendable cuando te atracan o tu vida esta en peligro, tambien muy indicada si son varios adversarios los que te atacan al mismo tiempo, si es para la tipica pelea de calle puedes acabar muy mal parado (problemas con la justicia despues de por ejemplo romper la mandibula a tu oponente).

Lo importante es que da igual la especialidad, es muy importante que el monitor sepa enseñar, tambien es muy muy importante el combate real (con sus protecciones claro esta), en demasiados gimnasios enseñan artes marciales solo marcando y de postureo, esto no se puede aplicar a un combate real por que te funden.
sowe13 escribió:El jiu jitsu me ha gustado bastante, que opináis de MMA?
Me ha llamado la atención también.

El mma es un poco maestro liendre...
mi recomendación es Practicar 2 si tienes tiempo una de contacto y otra de llaves etc
de Contacto las más potentes son Muay Thai/Boran, Karate Shotokai(shotokan no) /karate kyokushin y jet kune doo, el resto son deportivas y se dejan muchas cosas, el boxeo tiene la desventaja de las piernas.
de llaves Aikido,ju jitsu japones(el brasileño es poco efectivo contra varios adversarios como te han dicho antes) ,aikijutsu y Hapkido.
Boxeo. Eso si, cuida tus dorsales XD
Pues creo que finalmente intentaré probar jiu jitsu, krav maga y boxeo, a ver cual de los tres me gusta más.
Gracias por las opiniones a todos!!
sowe13 escribió:Pues creo que finalmente intentaré probar jiu jitsu, krav maga y boxeo, a ver cual de los tres me gusta más.
Gracias por las opiniones a todos!!



Enhorabuena por tu eleccion jeje,sino siempre te quedara el atletismo...100m en unos 11 seg o unos 400m en 55seg con ese sprint si tienes problemas pocos chorizos te pillan [carcajad] [carcajad] .
Y para peleas callejeras que recomendais mas? Yo estaba pensando en taekwondo, parece bastante letal, el boxeo tambien renta supongo, un buen gancho y le tumbas
Brucie escribió:Y para peleas callejeras que recomendais mas? Yo estaba pensando en taekwondo, parece bastante letal, el boxeo tambien renta supongo, un buen gancho y le tumbas

si quieres algo letal dejate de cosas deportivas y ve a artes marciales tradicionales, una de las más brutales es el Muay Thai si te gusta más el tema "llaves" pues tienes varias más lo recomendable es aprender dos si no puedes pues close combat o Krav Maga o Sambo.
Ayer vi un documental de conexión samanta en Cuatro sobre seguridad y lo que ellos entrenaban creo recordar que era el jiu jitsu. La verdad es que me gustó bastante y seguramente en un futuro lo entrene.
Yo recomiendo el Muay Thai , es muy completo.
Yo te recomiendo sin duda el Ninjutsu, de las artes marciales mas devastadoras.
Yo lo llevo haciendo más de 10 años y estoy muy contento, al final te conviertes en una máquina de guerra poderosa jejeje
https://www.youtube.com/watch?v=vuLApuTLlcE
primero tienes que decidir bien lo que quieres y lo que tiene prioridad para ti. hacer deporte? practicar un arte marcial? aprender a defenderte? es importante esto, porque son 3 cosas diferentes. no en todas las artes marciales vas a aprender a defenderte.

si quieres hacer deporte: apuntate a cualquiera que sea movidita. kung fu, boxeo, karate, kick boxing, muay thai, taekwondo... en wushu te pones fuertote, que hacen entrenamientos duros para poder dar saltos y moverse agilmente.

si quieres practicar un arte marcial: pues lo mismo de arriba, pero descartando los deportes de contacto. aqui es cuestion de gustos.

si quieres aprender a defenderte: tienes multiples opciones. krav maga, wing chun, wing revolution, jūjutsu, kali si quieres palos... aqui te recomiendo probar varias y si puedes, practicar 2 para complementar las cosas de una con la de otra. en mi opinion descartaria deportes de contacto. ni boxeo, ni sanda, ni kick boxing ni cosas de estas. por un sencillo motivo: tienen normas y llevas protecciones, cosas que en la calle no hay y coges vicios del tipo "si me tira al suelo, da igual", porque claro, en el tatami o el ring caes sobre blandito... pero como te pegues el hostion en la calle, igual no te levantas. o aguantar una patada en las costillas, total, el otro lleva espinilleras o va descalzo. en la calle como te pille uno con botas grandes, ya veremos donde acaban tus costillas. y pelear con normas te acaba acostumbrando a no hacer ciertos golpes ni a recibirlos. o morder, o meter un dedo en el ojo, o agarrar del pelo... cosas que en la calle nadie esta ahi para descalificar al otro por hacerlo.
CöRè escribió:Ayer vi un documental de conexión samanta en Cuatro sobre seguridad y lo que ellos entrenaban creo recordar que era el jiu jitsu. La verdad es que me gustó bastante y seguramente en un futuro lo entrene.


Era krav maga lo del reportaje.
Budo escribió:Yo te recomiendo sin duda el Ninjutsu, de las artes marciales mas devastadoras.
Yo lo llevo haciendo más de 10 años y estoy muy contento, al final te conviertes en una máquina de guerra poderosa jejeje
https://www.youtube.com/watch?v=vuLApuTLlcE

Uno de los que aparecen en el video es colega mio de la universidad, sabía que hacia algo de esto pero no hasta tal punto, luego le digo que me enseñe un poco xdd
Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales. [ginyo]
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales. [ginyo]



estopa+calle [carcajad] [carcajad]

Imagen


Realmente para que quieres aprender,por practicar un deporte,por defenderte o para ser el gallo del corral?
Un amigo mio se apuntó a judo. Al tercer dia le voltearon en el aire y pegó una hostia contra el suelo que empezó a orinar sangre. Estuvo 3 semanas ingresado en Nefrologia y le tuvieron que hacer una biopsia del riñón para descartar daños.
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales. [ginyo]

Eso las artes marciales deportivas y deportes de contacto no te las enseña,tienes que ir a sitios "tradicionales" donde enseñen una filosofía.
Las artes marciales nacieron con el objetivo de defenderte una vez te habian desarmado por eso algunas artes marciales tienen kobudo etc
Otro tema he leido por ahi que el tema de hacer sombras y marcar no sirve y que hay que huir de ellos...en la antigüedad eran todas así cuando empezabas y hablamos de tiempos donde habia mucha mas convulsión social.
Si no puedes derrotarte a ti mismo, ¿ cómo esperas derrotar a un oponente?
Raithan escribió:
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales. [ginyo]

Eso las artes marciales deportivas y deportes de contacto no te las enseña,tienes que ir a sitios "tradicionales" donde enseñen una filosofía.
Las artes marciales nacieron con el objetivo de defenderte una vez te habian desarmado por eso algunas artes marciales tienen kobudo etc
Otro tema he leido por ahi que el tema de hacer sombras y marcar no sirve y que hay que huir de ellos...en la antigüedad eran todas así cuando empezabas y hablamos de tiempos donde habia mucha mas convulsión social.
Si no puedes derrotarte a ti mismo, ¿ cómo esperas derrotar a un oponente?

depende del profesor/maestro mas que de ir a un sitio tradicional o no. mi profesor de sanda, tambien profesor de kung fu, esta en un gimnasio normal de barrio y se preocupa de enseñar tanto lo fisico como lo moral.

el problema de hacer sombra o marcar, viene cuando solo entrenas eso y nunca practicas contacto. coges el vicio de golpear antes de llegar al cuerpo del otro, por lo que en una situacion real vas a hacer lo mismo. hacer sombra esta muy bien, y marcar te da control sobre el golpe, pero tambien es importante conocer la distancia de un golpe real y notar el contacto.
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales. [ginyo]

Las peleas son inevitables a veces, por eso hay que aprender algo para poder reventar un poquillo por si acaso
Las tres que has comentado están muy bien, como es habitual el primer día te dejan mirar o practicar y la que mas te guste empiezas. Después ya podrás cambiar o hacer dos modalidades.
Brucie escribió:
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales. [ginyo]

Las peleas son inevitables a veces, por eso hay que aprender algo para poder reventar un poquillo por si acaso

Es que yo no he hablado de defenderte... hablo de los chuloputas que aprenden full o llamemosle X para ir zurrando a la peña a la mínima
Thrasto escribió:
Brucie escribió:
Thrasto escribió:Lo que si que es un error de concepto es tener pensado ya entrar en artes marciales para ir repartiendo "estopa" por las calles con el primero que se te cruce... a lo mejor alguno antes de aprender un arte marcial, debería aprender una simple escala de valores morales. [ginyo]

Las peleas son inevitables a veces, por eso hay que aprender algo para poder reventar un poquillo por si acaso

Es que yo no he hablado de defenderte... hablo de los chuloputas que aprenden full o llamemosle X para ir zurrando a la peña a la mínima

yo pretendo ser profesor, y tengo claro que si detecto que algun alumno es de esos, no le acepto en mi clase. asi de claro. y creo que todos deberian ser mas o menos asi.
Hay dos grandes artes marciales, la aritmetica (te enseña a sumar y a ver que si 1 ya es mucho, 1+1=es demasiado). La otra es como han dicho...el altetismo, pero en su forma 110m obstaculos.
Para el resto, las artes marciales que me has escogido me parecen estupendas. Ojalá yo hubiera practicado alguna.
Yo como practicante de bjj me lo paso como un enano, algunas veces que se encadenan 3 rodajes o así, y con los raspajes que hacen que pases de estar en el suelo a ponerte encima del compi sin que pueda hacer nada, ademas de ver como tu cuerpo va amoldandose al sufrimiento y mantener la calma. Ahora eso si, esto es suelo, puro y duro normalmente, menos cuando le meten algo de judo, así que en la vida real te va a servir más para salir de una situación complicada si te caes al suelo con alguien en una pelea y ponerte encima para controlar la situación, o para acabar una agresión a otro con un mataleón o con alguna otra llave a la que de pie la situación, por eso lo practican tanto los porteros. El wing-tsun también te puede servir, si no lo han dicho ya, con dos años tendrás una base ya bastante aceptable.

Mi consejo: Boxeo, muay-thai/kick-boxing, WT combinado con BJJ, Judo, o cualquier otra cosa como Sambo, lucha greco, etc.
¿Por casualidad, alguien ha practicado o practica wushu? Lo digo para hablar con él y tal (por privado, para no ensuciar el hilo) e informarme un poco...
Por cierto, hilo muy interesante [oki] yo también planeo practicar algún deporte de contacto o algo similar.
NucleoDuro escribió:Yo como practicante de bjj me lo paso como un enano, algunas veces que se encadenan 3 rodajes o así, y con los raspajes que hacen que pases de estar en el suelo a ponerte encima del compi sin que pueda hacer nada, ademas de ver como tu cuerpo va amoldandose al sufrimiento y mantener la calma. Ahora eso si, esto es suelo, puro y duro normalmente, menos cuando le meten algo de judo, así que en la vida real te va a servir más para salir de una situación complicada si te caes al suelo con alguien en una pelea y ponerte encima para controlar la situación, o para acabar una agresión a otro con un mataleón o con alguna otra llave a la que de pie la situación, por eso lo practican tanto los porteros. El wing-tsun también te puede servir, si no lo han dicho ya, con dos años tendrás una base ya bastante aceptable.

Mi consejo: Boxeo, muay-thai/kick-boxing, WT combinado con BJJ, Judo, o cualquier otra cosa como Sambo, lucha greco, etc.


Por BJJ te refieres a brazilian jui jitsu verdad?

Tengo que ponerme a buscar sitios donde practicar estos deportes por valencia, incluso he pensado que en la universidad seguro que hay varios.
NucleoDuro escribió:Yo como practicante de bjj me lo paso como un enano, algunas veces que se encadenan 3 rodajes o así, y con los raspajes que hacen que pases de estar en el suelo a ponerte encima del compi sin que pueda hacer nada, ademas de ver como tu cuerpo va amoldandose al sufrimiento y mantener la calma. Ahora eso si, esto es suelo, puro y duro normalmente, menos cuando le meten algo de judo, así que en la vida real te va a servir más para salir de una situación complicada si te caes al suelo con alguien en una pelea y ponerte encima para controlar la situación, o para acabar una agresión a otro con un mataleón o con alguna otra llave a la que de pie la situación, por eso lo practican tanto los porteros. El wing-tsun también te puede servir, si no lo han dicho ya, con dos años tendrás una base ya bastante aceptable.

Mi consejo: Boxeo, muay-thai/kick-boxing, WT combinado con BJJ, Judo, o cualquier otra cosa como Sambo, lucha greco, etc.

practicas BJJ con tatami o en suelo duro? lo digo porque yo en wing chun hago a veces suelo, pero nos ponemos colchoneta. un dia nos dio por probar a hacerlo en el suelo sin nada, y era totalmente distinto, habia movimientos que habia que pensarselo dos veces antes de hacerlos porque te podias dar un buen golpe contra el suelo, que claro, con la colchoneta no habia problema...
Eso es mas mental que otra cosa, nos autoimponemos limites... de hecho gracias a saber caer debido a mis años de judo y aikido, tras un tiron de la perra a toda leche en una cuesta , fui capaz de dar una vuelta en el aire y minimizar el impacto al caer por mero instinto tras lo cual solo me hice un roto en el pantalón y poco más.
Thrasto escribió:Eso es mas mental que otra cosa, nos autoimponemos limites... de hecho gracias a saber caer debido a mis años de judo y aikido, tras un tiron de la perra a toda leche en una cuesta , fui capaz de dar una vuelta en el aire y minimizar el impacto al caer por mero instinto tras lo cual solo me hice un roto en el pantalón y poco más.

pues para mi no es lo miso caer en suelo, que hacer llaves en el suelo. yo tambien he amortiguado caidas al suelo sin hacerme daño, precisamente por saber caer. pero el hecho de ponerme a rodar por el suelo, moverme con los codos y rodillas y tal, me parecia bastante mas doloroso. y ya como se te escapara algun codo fuerte contra el suelo, flipabas...
Por experiencia, debes tener en cuenta dos aspectos fundamentales para elegir una arte marcial o desarrollo de entrenamiento.

1. Con 19 años, si lo que quieres es un arte de defensa, disciplina y progresión en tus méritos. En este caso, deberías buscar cerca de donde vivas o residas un gimnasio FEDERADO de la disciplina que más te guste. Ej) karate Kyokushinkai

2. Si te va más el rollo de artes escénicas con técnicas de defensa, otra opción es el wushu, pero siento decirte que en Valencia desde la desaparición hace ya años de la escuela de wushu el nivel es bastante bajo.

3. Si lo que buscas es simplemente ponerte en forma, y aprender defensa y ataque sin complicaciones sin duda full contact.

Saludos
Darxen escribió:depende del profesor/maestro mas que de ir a un sitio tradicional o no. mi profesor de sanda, tambien profesor de kung fu, esta en un gimnasio normal de barrio y se preocupa de enseñar tanto lo fisico como lo moral.

el problema de hacer sombra o marcar, viene cuando solo entrenas eso y nunca practicas contacto. coges el vicio de golpear antes de llegar al cuerpo del otro, por lo que en una situacion real vas a hacer lo mismo. hacer sombra esta muy bien, y marcar te da control sobre el golpe, pero tambien es importante conocer la distancia de un golpe real y notar el contacto.

Mi arte marcial vive de eso pero en los examenes hay que dar simplemente hay que estar concentrado y saber diferenciar un entrenamiento de una actividad real,el vicio es una faceta de la desconcentración.
Witito escribió:Por experiencia, debes tener en cuenta dos aspectos fundamentales para elegir una arte marcial o desarrollo de entrenamiento.

1. Con 19 años, si lo que quieres es un arte de defensa, disciplina y progresión en tus méritos. En este caso, deberías buscar cerca de donde vivas o residas un gimnasio FEDERADO de la disciplina que más te guste. Ej) karate Kyokushinkai

2. Si te va más el rollo de artes escénicas con técnicas de defensa, otra opción es el wushu, pero siento decirte que en Valencia desde la desaparición hace ya años de la escuela de wushu el nivel es bastante bajo.

3. Si lo que buscas es simplemente ponerte en forma, y aprender defensa y ataque sin complicaciones sin duda full contact.

Saludos


Pues según me vais comentando todos voy a intentar buscar algún sitio para aprender boxeo, kickboxing, muay thay, full contact, que son todos estilos del boxeo por lo que estoy viendo, así que intentaré apuntarme a alguno de estos.
Raithan escribió:...de Contacto las más potentes son Muay Thai/Boran, Karate Shotokai(shotokan no)


Hola, aquí un practicante (e instructor) de karate shotokan con más de 15 años de experiencia. He practicado también goshindo, judo, kendo y kungfu choy li fut, y puedo decirte que, si buscas un dojo de shotokan donde se deje de lado el tema deportivo y se centre en la defensa personal pura y dura, te puedes llevar una sorpresa en cuanto a efectividad real.
Raithan escribió:
Darxen escribió:depende del profesor/maestro mas que de ir a un sitio tradicional o no. mi profesor de sanda, tambien profesor de kung fu, esta en un gimnasio normal de barrio y se preocupa de enseñar tanto lo fisico como lo moral.

el problema de hacer sombra o marcar, viene cuando solo entrenas eso y nunca practicas contacto. coges el vicio de golpear antes de llegar al cuerpo del otro, por lo que en una situacion real vas a hacer lo mismo. hacer sombra esta muy bien, y marcar te da control sobre el golpe, pero tambien es importante conocer la distancia de un golpe real y notar el contacto.

Mi arte marcial vive de eso pero en los examenes hay que dar simplemente hay que estar concentrado y saber diferenciar un entrenamiento de una actividad real,el vicio es una faceta de la desconcentración.

no estoy de acuerdo. las artes marciales (y los deportes de contacto) de basan en la memoria muscular. es decir, repetir miles de veces unos ejercicios hasta que al final el cuerpo los ejecuta de manera casi automatica. por muy concentrado que estes, si toda tu vida has estado yendo a marcar en vez de a golpear, lo que te va a salir sin pensar es marcar, no golpear. para golpear vas a tener que pararte a pensar "eh, tengo que pegar". en una pelea real el cuerpo se encuentra bajo estres. en esta situacion vas a tirar de lo aprendido, de la memoria muscular, ya que no vas a estar en las condiciones ideales para ponerte a pensar en nada (como decia bruce lee, no hay que pensar, sino actuar). y entonces, que pasa? pues que en esa situacion de estres te va a salir automaticamente marcar los golpes, no darlos, provocando que al otro no le hagas nada y a ti te inflen.

en definitiva, si quieres aprender a pelear para la calle, si o si debes entrenar con contacto lo mas real posible para evitar malos vicios, y que lo que te salga en situacion de estres sea dar golpes de verdad.
¿Quereis ser autenticas maquinas de pelea (con un punto moral bastante elevado, no meros matones)?
Dayto Ryu Aiki-jujutsu ( el ancestro del Aikido), es un arte marcial practicado por los antiguos samurais cuya filosofía es la efectividad contra uno o multiples atacantes (1 movimiento 1 baja) [rtfm]

Esto no exactamente Dayto Ryu pero para que os hagais una idea:
http://www.youtube.com/watch?v=RBswNtDZoME
Hokorijin escribió:
Raithan escribió:...de Contacto las más potentes son Muay Thai/Boran, Karate Shotokai(shotokan no)


Hola, aquí un practicante (e instructor) de karate shotokan con más de 15 años de experiencia. He practicado también goshindo, judo, kendo y kungfu choy li fut, y puedo decirte que, si buscas un dojo de shotokan donde se deje de lado el tema deportivo y se centre en la defensa personal pura y dura, te puedes llevar una sorpresa en cuanto a efectividad real.

Se supone que esa es la diferencia entre shotokan y shotokai,una es deportiva y el otro es defensa pura y dura no?
a lo mejor estoy equivocado y llevo años confundido,si me sacas de la duda se agradece .
Raithan escribió:
Hokorijin escribió:
Raithan escribió:...de Contacto las más potentes son Muay Thai/Boran, Karate Shotokai(shotokan no)


Hola, aquí un practicante (e instructor) de karate shotokan con más de 15 años de experiencia. He practicado también goshindo, judo, kendo y kungfu choy li fut, y puedo decirte que, si buscas un dojo de shotokan donde se deje de lado el tema deportivo y se centre en la defensa personal pura y dura, te puedes llevar una sorpresa en cuanto a efectividad real.

Se supone que esa es la diferencia entre shotokan y shotokai,una es deportiva y el otro es defensa pura y dura no?
a lo mejor estoy equivocado y llevo años confundido,si me sacas de la duda se agradece .


Es un debate muy interesante esto que planteas, ya que hay controversia. Te expongo lo que me enseñaron a mí.

El shotokai es un estilo de karate fundado por el hijo de Funakoshi (este creó la shotokan e introdujo el karate de Okinawa a Japón, cosa que ya sabrás). Históricamente, el shotokai es una "continuación" del shotokan, y se podría decir que eran casi iguales pese a sus diferencias (apunte, una de esas diferencias que se me viene a la mente es que Funakoshi mantenía que las patadas nunca debían de propinarse más arriba que la cadera del adversario. Su hijo Yoshitaka y el sensei Shigeru Egami, fundadores del shotokai cambiaron eso y permiten y enseñan patadas al torso y a la cara).
Como decía, en un principio ambos estilos eran muy parejos, pero con el tiempo, y quizá debido a la "japonización" del karate y del estilo de vida de Yoshitaka, al shotokai se le empezaron a introducir técnicas de judo y otras artes marciales niponas con cuentagotas.
Obviamente, los grandes maestros de shotokan como Kanazawa, Nishiyama o Kase vieron que esas ideas más modernas eran aceptables, y también las adoptaron: keris a niveles altos, barridos, luxaciones, etc.

Total y resumiendo: el shotokai es una versión más "moderna" del shotokan. Pero el shotokan se puso las pilas y también se modernizó. Hoy día, y aunque existen pequeñas diferencias, se consideran más o menos lo mismo. De hecho, el Hombu Dojo de la shotokai es el mismo que el de la shotokan.

El hecho de la deportivización es algo diferente. Desde fuera, es verdad que parece que el shotokan está demasiado deportivizado (visión que comparto y lamento) pero si se busca bien aún se puede encontrar dojos tradicionales. Yo he entrenado en ellos y mis clases van orientadas a ese modo de entender el karate.
Thrasto escribió:¿Quereis ser autenticas maquinas de pelea (con un punto moral bastante elevado, no meros matones)?
Dayto Ryu Aiki-jujutsu ( el ancestro del Aikido), es un arte marcial practicado por los antiguos samurais cuya filosofía es la efectividad contra uno o multiples atacantes (1 movimiento 1 baja) [rtfm]

Esto no exactamente Dayto Ryu pero para que os hagais una idea:
http://www.youtube.com/watch?v=RBswNtDZoME

hay algun video de sparring de esto? por lo general huyo de videos de tecnicas. hacer llaves y movimientos contra alguien que colabora no es muy aclarador de lo efectivo que pueda ser.
El problema de esas tecnicas es que o se hacen bajo control a la hora de practicarlas o pueden acabar en roturas de ligamentos, huesos y cosas muy serias, así que dudo que nadie se ofrezca de sparring "real" para esas cosas. Y te puedo asegurar que funcionan por experiencia propia ya que a un boxeador no se le ocurrio otra cosa que hacer que intentar probarme con un gancho a la mandibula sin aviso... ¿Resultado? Casi le fracturo la muñeca haciendole un nikyo...

Aunque como siempre, la mejor pelea es aquella que puedes evitar [hallow]

PD: y no hace falta que colabore ya que las tecnicas se basan en usar los puntos flacos de nuestros ligamentos, ante lo que no hay resistencia posible [hallow]
PD2 : el Krav Magá también se hace bajo un entorno controlado y eso no resta efectividad a sus tecnicas una vez entrado en "campo" [rtfm]
Thrasto escribió:El problema de esas tecnicas es que o se hacen bajo control a la hora de practicarlas o pueden acabar en roturas de ligamentos, huesos y cosas muy serias, así que dudo que nadie se ofrezca de sparring "real" para esas cosas. Y te puedo asegurar que funcionan por experiencia propia ya que a un boxeador no se le ocurrio otra cosa que hacer que intentar probarme con un gancho a la mandibula sin aviso... ¿Resultado? Casi le fracturo la muñeca haciendole un nikyo...

Aunque como siempre, la mejor pelea es aquella que puedes evitar [hallow]

PD: y no hace falta que colabore ya que las tecnicas se basan en usar los puntos flacos de nuestros ligamentos, ante lo que no hay resistencia posible [hallow]
PD2 : el Krav Magá también se hace bajo un entorno controlado y eso no resta efectividad a sus tecnicas una vez entrado en "campo" [rtfm]

ya, si, lo de que se ataca a los puntos debiles y que la resistencia es inutil tambien me lo dicen en wing chun... pero curiosamente me lo dice gente con un brazo 3 veces el mio.

no digo que se practique a lo bruto, pero un sparring minimo, con el otro sin ponerlo facil, lo veo esencial. que en las tecnicas del video, mientras el tipo hace sus cosas, el otro se queda mirando como le pegan, cuando perfectamente podria echarse para atras y soltar otro golpe, o meter un cabezazo, o cosas asi. que estas cosas yo tambien me las conozco... en WC practicamos las tecnicas colaborando, y luego nos ponemos casco y guantes y tratamos de hacer lo mismo pero con el otro soltando hostias. asi descubres que no salen tan bonitas ni es tan facil hacerlas.
Hokorijin escribió:
Es un debate muy interesante esto que planteas, ya que hay controversia. Te expongo lo que me enseñaron a mí.

El shotokai es un estilo de karate fundado por el hijo de Funakoshi (este creó la shotokan e introdujo el karate de Okinawa a Japón, cosa que ya sabrás). Históricamente, el shotokai es una "continuación" del shotokan, y se podría decir que eran casi iguales pese a sus diferencias (apunte, una de esas diferencias que se me viene a la mente es que Funakoshi mantenía que las patadas nunca debían de propinarse más arriba que la cadera del adversario. Su hijo Yoshitaka y el sensei Shigeru Egami, fundadores del shotokai cambiaron eso y permiten y enseñan patadas al torso y a la cara).
Como decía, en un principio ambos estilos eran muy parejos, pero con el tiempo, y quizá debido a la "japonización" del karate y del estilo de vida de Yoshitaka, al shotokai se le empezaron a introducir técnicas de judo y otras artes marciales niponas con cuentagotas.
Obviamente, los grandes maestros de shotokan como Kanazawa, Nishiyama o Kase vieron que esas ideas más modernas eran aceptables, y también las adoptaron: keris a niveles altos, barridos, luxaciones, etc.

Total y resumiendo: el shotokai es una versión más "moderna" del shotokan. Pero el shotokan se puso las pilas y también se modernizó. Hoy día, y aunque existen pequeñas diferencias, se consideran más o menos lo mismo. De hecho, el Hombu Dojo de la shotokai es el mismo que el de la shotokan.

El hecho de la deportivización es algo diferente. Desde fuera, es verdad que parece que el shotokan está demasiado deportivizado (visión que comparto y lamento) pero si se busca bien aún se puede encontrar dojos tradicionales. Yo he entrenado en ellos y mis clases van orientadas a ese modo de entender el karate.

Lo de las patadas más allá de la cintura es tan antiguo como el bushido es una cuestión práctica funakoshi es de sangre samurai,y los samurais no daban patadas más allá debido al peso de la armadura.
La familia "shoto" de karate(incluyo al Kyokushin) siempre me ha llamado la atención quizás porque al ser japonesa pegaba como chocolate y caramelo con el estilo que practiqué hace unos años(Yawara Jutsu tradicional).
Es una lástima que me haya venido de Cataluña ya,sino me hubiese gustado ver una clase de Shotokan tradicional y practicar.
Por cierto haceis Kobudo?
PD: Gracias por la aclaracion.
PD2:Darxen yo he hecho Yawara Jutsu que es la abuela de la Dayto ryu Aki jutsu y te digo que no,que no hay protecciones que valgan yo se de gente que por no controlar ha salido con el hombro salido o muñeca dislocada, a mi me pusieron un dedo en la muñeca por el lado no natural del mismo si no controlas malo,y en llaves las protecciones no sirven,y para caer si te haces daño te jodes asi aprendes a caer eso está claro.
Darxen escribió:
Thrasto escribió:El problema de esas tecnicas es que o se hacen bajo control a la hora de practicarlas o pueden acabar en roturas de ligamentos, huesos y cosas muy serias, así que dudo que nadie se ofrezca de sparring "real" para esas cosas. Y te puedo asegurar que funcionan por experiencia propia ya que a un boxeador no se le ocurrio otra cosa que hacer que intentar probarme con un gancho a la mandibula sin aviso... ¿Resultado? Casi le fracturo la muñeca haciendole un nikyo...

Aunque como siempre, la mejor pelea es aquella que puedes evitar [hallow]

PD: y no hace falta que colabore ya que las tecnicas se basan en usar los puntos flacos de nuestros ligamentos, ante lo que no hay resistencia posible [hallow]
PD2 : el Krav Magá también se hace bajo un entorno controlado y eso no resta efectividad a sus tecnicas una vez entrado en "campo" [rtfm]

ya, si, lo de que se ataca a los puntos debiles y que la resistencia es inutil tambien me lo dicen en wing chun... pero curiosamente me lo dice gente con un brazo 3 veces el mio.

no digo que se practique a lo bruto, pero un sparring minimo, con el otro sin ponerlo facil, lo veo esencial. que en las tecnicas del video, mientras el tipo hace sus cosas, el otro se queda mirando como le pegan, cuando perfectamente podria echarse para atras y soltar otro golpe, o meter un cabezazo, o cosas asi. que estas cosas yo tambien me las conozco... en WC practicamos las tecnicas colaborando, y luego nos ponemos casco y guantes y tratamos de hacer lo mismo pero con el otro soltando hostias. asi descubres que no salen tan bonitas ni es tan facil hacerlas.

Hombre, se presupone que el atemi (golpe) en situación real va a ser de verdad y un ostiazo en las costillas te puedo asegurar que te descentra (salvo que hablemos de enfarlopados [hallow] ) y permite que luego hagas el movimiento sin oposición [rtfm] . Todo eso es en segundos, ni las ostias van a ser tan lentas ni mucho menos el movimiento.
Pero oye, si quieres me puedes probar como hizo el de boxeo y así te despejo dudas, que aunque mi lado aikidoka me pide paz... el de practicante de aikijujutsu (tambien hice una temporada) no tanta XD [jaja]
Y no, no es tan facil hacerlas ni hay dos peleas iguales, pero si lo tienes enraizado una vez que ves el hueco... el otro esta perdido [rtfm]
Raithan escribió:PD2:Darxen yo he hecho Yawara Jutsu que es la abuela de la Dayto ryu Aki jutsu y te digo que no,que no hay protecciones que valgan yo se de gente que por no controlar ha salido con el hombro salido o muñeca dislocada, a mi me pusieron un dedo en la muñeca por el lado no natural del mismo si no controlas malo,y en llaves las protecciones no sirven,y para caer si te haces daño te jodes asi aprendes a caer eso está claro.

This! [rtfm]
82 respuestas
1, 2