No, yo opino que llevamos 10 paginas diciendo lo que opina cada cual y no que haya una unica verdad.sobrator escribió: llevamos 10 páginas perdiendo el tiempo.
KFR escribió:No, yo opino que llevamos 10 paginas diciendo lo que opina cada cual y no que haya una unica verdad.sobrator escribió: llevamos 10 páginas perdiendo el tiempo.
KFR escribió:Rebote personal? no, ni mucho menos me voy a pillar "rebote" ni hacer "personal" algo del foro, que entro por hobbie no por ponerme de mala hostia ni nada similar. Que una pregunta no tenga una unica respuesta hace que dicha pregunta no sea digna de ser hecha? curioso... Y yo opino que es totalmente subjetivo.
sobrator escribió:
Yo opino que no es algo subjetivo.
Mr.Walker escribió:sobrator escribió:
Yo opino que no es algo subjetivo.
Voy a dar mi opinión como historiador y no como como jugón
Lo primero, que ya se ha comentado, es que no hay que confundir consolas retro con clásicas ya que son dos cosas totalmente diferentes.
Y obviamente, yo creo que sí que es algo subjetivo, porque estamos hablando de la cultura de los videojuegos, que es un arte en el que todavía no hay unas reglas historiográficas establecidas, Es más, en otras disciplinas artísticas infinitamente más estudiadas como la pintura o la escultura, ni siquiera los mayores expertos en estos campos se ponen de acuerdo y cada uno hace sus propias divisiones estilísticas. Por lo tanto yo creo que estos terminos son algo totalmente subjetivo.
Por otro lado, y aceptando que no hay unas reglas para establecer los diferentes periodos en los que se podría subdividir el arte videojueguil y, aún así, queremos hacerlo, creo que habria que atender a las definiciones de la RAE, que para eso la tenemos los castellanoparlantes.
retro-.
(Del lat. retro-).
1. elem. compos. Significa 'hacia atrás'.
Por lo que todas las consolas que no sean las actuales, serian retro
clásico, ca.
(Del lat. classĭcus).
1. adj. Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de una cultura
2. adj. Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia. U. t. c. s.
3. adj. Perteneciente o relativo al momento histórico de una ciencia, en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior
Por lo que a mí respecta esto es claramente los 8-16bits, pero de nuevo es algo totalmente subjetivo, ya que cada uno puede interpretar a su manera cual es la época de mayor plenitud de los videojuegos.
Espero no haberos aburrido
En relacion a los puntos que comentas yo tengo alguna duda con con respecto a alguno de ellos.sobrator escribió:Buen aporte, Mr. Walker, por que a lo mejor el problema lo tenemos precisamente con las definiciones.
No obstante hay datos objetivos que varían progresivamente pero durante un corto período con lo que se puede poner una ralla (más o menos diluída) que separe 2 épocas claramente diferenciadas:
-Cambio de tendencia del Sprite al 3D
-Cambios en la manera de contar historias en los videojuegos (más peliculeros: introduccion, nudo, desenlace)
-Cambio en los soportes: Cartucho -> CD/DVD/BLURAY.. (formato digital)
-Cambios en la manera de ver los videojuegos en la sociedad -> De juguetes para niños a sistema de entretenimiento consolidado
-Incremento de los presupuestos, ventas, contratos, y en resumen, cambio del modelo de negocio, más parecido al del cine.
Yo esos puntos los veo objetivos, y por eso no creo que la respuesta pueda ser subjetiva.
sobrator escribió:Buen aporte, Mr. Walker, por que a lo mejor el problema lo tenemos precisamente con las definiciones.
No obstante hay datos objetivos que varían progresivamente pero durante un corto período con lo que se puede poner una ralla (más o menos diluída) que separe 2 épocas claramente diferenciadas:
-Cambio de tendencia del Sprite al 3D
-Cambios en la manera de contar historias en los videojuegos (más peliculeros: introduccion, nudo, desenlace)
-Cambio en los soportes: Cartucho -> CD/DVD/BLURAY.. (formato digital)
-Cambios en la manera de ver los videojuegos en la sociedad -> De juguetes para niños a sistema de entretenimiento consolidado
-Incremento de los presupuestos, ventas, contratos, y en resumen, cambio del modelo de negocio, más parecido al del cine.
Yo esos puntos los veo objetivos, y por eso no creo que la respuesta pueda ser subjetiva.
KFR escribió:Manveru sin acritud pero si en un foro no se debate/discute pues va a quedar esto algo muerto xD
Manveru Ainu escribió:No le déis más vuelta peña, retro es lo que no pertenece a nuestro presente sino a lo que había antes, en nuestro pasado, y esto depende de cada persona.
Blaster Master escribió:Manveru Ainu escribió:No le déis más vuelta peña, retro es lo que no pertenece a nuestro presente sino a lo que había antes, en nuestro pasado, y esto depende de cada persona.
Pues yo no lo veo tan claro,entonces para un niño pequeño PS3 sera retro en meses...pfff,PS3 sera menos nueva que la nueva consola y ya esta.
Blaster Master escribió:Manveru Ainu escribió:No le déis más vuelta peña, retro es lo que no pertenece a nuestro presente sino a lo que había antes, en nuestro pasado, y esto depende de cada persona.
Pues yo no lo veo tan claro,entonces para un niño pequeño PS3 sera retro en meses...pfff,PS3 sera menos nueva que la nueva consola y ya esta.
Es que lo siento pero no,retro y clasico (pero clasico de verdad,no mierdas nuevas que los hacen llamar "clasicos") es retro y clasico para todo,NES o MS son retro y clasicas por todos lados,lo rezuman,eran aparatos precarios,con potencia infima y mil problemas derivados de esto,un bloque de control (como lo llamaban en los manuales,y es que realmente era un bloque hostias),acoples enormes y antiesteticos,perifericos sin ningun rastro de poder ser anatomicos,musicas de maximo de 1 minuto de duracion y muchas repetidas,pocos colores en pantalla,pixeles entre gordos y gordisimos...todo porque no habia para mas,era casi el principio de lo videojueguil,eso es retro y clasico de verdad,¿que coño una PSX,Saturn o N64 van a ser retro y clasicas si pueden mover hasta cientos de miles de poligonos texturados mientras meten antialias a la escena,con filtro trilinear,gouraud shading,escenas de pelicula y fisicas complejisimas a todo a la vez?
Venga va...
clásico, ca.
(Del lat. classĭcus).
1. adj. Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de una cultura, de una civilización, etc.
2. adj. Dicho de un autor, de una obra, de un género, etc.: Que pertenecen a dicho período. Apl. a un autor o a una obra, u. t. c. s. Un clásico del cine.
3. adj. Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia. U. t. c. s.
4. adj. Perteneciente o relativo al momento histórico de una ciencia, en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior.
5. adj. Perteneciente o relativo a la literatura o al arte de la Antigüedad griega y romana. U. t. c. s.
6. adj. Dicho de la música y de otras artes relacionadas con ella: De tradición culta.
7. adj. Que no se aparta de lo tradicional, de las reglas establecidas por la costumbre y el uso. Un traje de corte clásico.
8. adj. Típico, característico. Actúa con el comportamiento clásico de un profesor.
9. m. Arg., Ur. y Ven. Competición hípica de importancia que se celebra anualmente
retro-.
(Del lat. retro-).
1. elem. compos. Significa 'hacia atrás'. Retroactivo, retrotraer.
KFR escribió:Hombre de 9 definiciones, de las cuales muchas serian validas decir que solo "1" es valida...suena a lo del pp..."De todas esas cartas solo una parte es cierta"
KFR escribió:Por esa regla de tres un juego tiene un unico autor? y aun no han sido admitidos de forma general como arte y/o cultura a diferencia de libros, pintura y cine por lo que lo no podria entrar tampoco dentro de esa definicion que claramente va orientada a tema artistico/cultural. Dado que los juegos aun no estan catalogados de forma general de modo alguno ni hay estudios/carreras sobre su evolucion, su importancia etc.. como si pasa con escultura, pintura, letras, cine,.. toda cabala es posible pues no hay "expertos" que den argumentos de forma tajante.
Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia
los videojuegos. Seria un periodo/años/epoca PERO facilmente seria "ahora" porque se mueve mucho mas dinero, empresas, medios etc..Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de..
En este caso habria que ver titulos o consolas en concreto, que fueran hitos/referentes que no todoAutor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación.
Casi como el primer punto, un periodo/años/epoca en la que se marcaron las basesmomento histórico de ".. los videojuegos ..", en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior
Competición hípica
los videojuegos. Seria un periodo/años/epoca PERO facilmente seria "ahora" porque se mueve mucho mas dinero, empresas, medios etc..Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de..
En este caso habria que ver titulos o consolas en concreto, que fueran hitos/referentes que no todoAutor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación.
Casi como el primer punto, un periodo/años/epoca en la que se marcaron las basesmomento histórico de ".. los videojuegos ..", en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior
Blaster Master escribió:Madre de dios,el tocho de comentario que he escrito se ha ido a la mierda,lo siento pero no lo voy a reescribir,comentaba citando a KAFRE,Manveiru ainu y MR Walker...
Por cierto MR Walker,si tienes razon en el termino,aunque yo en el diccionario que mire me puso algo asi a que evoca tiempos pasados,realmente seria clasico,pero es que ahora tambien usan clasico para todo,pues entre eso y que tambien hay gente que para ellos una pley es clasico en vez de viejo...no hay manera.
Luis_Adonay escribió:Retro es, en este contexto, todo aquello que hace a los adultos sentirnos niños a golpe de nostalgia
Mr.Walker escribió:Blaster Master escribió:Madre de dios,el tocho de comentario que he escrito se ha ido a la mierda,lo siento pero no lo voy a reescribir,comentaba citando a KAFRE,Manveiru ainu y MR Walker...
Por cierto MR Walker,si tienes razon en el termino,aunque yo en el diccionario que mire me puso algo asi a que evoca tiempos pasados,realmente seria clasico,pero es que ahora tambien usan clasico para todo,pues entre eso y que tambien hay gente que para ellos una pley es clasico en vez de viejo...no hay manera.
Estoy contigo en que citar a la RAE para la palabra retro no tiene sentido, porque en nuestro mundillo esa palabra tiene más acepciones que las que la RAE refleja. Puede que en un futuro añadan este significado como han echo con muchas otras palabra contemporáneas.
Pero como en el castellano las normas las marca la RAE y no refleja el significado que nosotros le damos a la palabra retro, esta no tiene una acepción definida y dependerá de la opinión subjetiva de cada uno de nosotros.
AkrosRockBell escribió:O sea que de 16 bits para atrás y siempre que sea en 2D, .
Saffron escribió:Cuando salió la supernes nadie pensaba que una NES era retro, simplemente era anticuada![]()
kai_dranzer20 escribió:AkrosRockBell escribió:O sea que de 16 bits para atrás y siempre que sea en 2D, .
starfox de SNES (16-Bit) es en 3D, es decir que no es un juego retro ?