Qué está pasando con las personas enganchadas a los móvil

El otro día, en clase, (y todos los dias), el 50% de la clase con el movil CHATEANDO ENTRE ELLOS. me pareció de locura, en todas las clases estuvieron con la cabeza agachada y los dedos tirando humo, en TODAS las clases
y en clase de informátíca: tuenti, fasefus y derivados
de verdad me dan pena. que opináis vosotros?
pD tengo 18 años
Tranquilo, no eres el único que no termina de enterder las modas de hoy en día, creo que me hago mayor o no estoy en la "onda". Yo tengo un móvil de mierda que me vale para llamar y recibir mensajes, me basta y me sobra.
Pues si chatean entre ellos con el móvil estando en la misma clase lo veo bastante triste, con lo divertido que es hablar en persona y hacer un poco el payaso frente a frías letras en una pantalla. Yo la verdad es que para mí mi móvil lo tengo de pisapapeles y nunca me acuerdo de llevármelo a ninguna parte. De hecho, muchas veces me ha pasado que se me ha descargado la batería y no me he dado cuenta hasta días más tarde XD
Son modas y costumbres. Mirar los gorilas. Aprenden por imitacion. Hay una franja de edad en la que somos muy permeables y moldeables. Y no solo por cosas como el FAcebook o el movil. Hay gente que le da por el heavy o los comics, y normalmente con la edad cambiamos todos. Dejamos de ser tan niños, y maduramos. Encontramos nuevos intereses y vemos la vida de otra forma. Pero tampoco hay que dramatizar con esto. Es el mundo que te ha tocado vivir.
Y como decia Hector Del Mar: "Hay personas que solo estan vivas porque el asesinato esta prohibido"
elzin escribió:Tranquilo, no eres el único que no termina de enterder las modas de hoy en día, creo que me hago mayor o no estoy en la "onda". Yo tengo un móvil de mierda que me vale para llamar y recibir mensajes, me basta y me sobra.


Ese no es el tema. El tema no es tener un móvil moderno o un poco más antiguo. Con el móvil que tienes puedes estar todo el día enganchado mandando sms a alguien que vive 2 casas más allá.

El problema es el enganche que tiene la gente a las redes y a estar todo el día con el móvil.

Yo soy una persona que le gustan las nuevas tecnologías como al que más, tengo mi smartphone y todas las historias, lo uso mucho, pero para ver el correo, quedar con la gente, ver el tiempo, para echar una partida mientras espero en el dentista y ese tipo de cosas. Llevarme todo el día enganchado al móvil ni de coña.

Chatear en clase con el móvil me parece ya de enfermito...


Sigfried, me estás contando que el Heavy es cosa de niños??? [qmparto] [qmparto] [plas] [plas]
Yo también pienso que esto de las nuevas generaciones de móviles es una locura...

Yo mismamente odio todo el tipo de BB y rollos de esos, aunque yo tengo un BlackBerry, pero no le doy ese uso tan viciado que otros le dan, es flipante, que vas por la calle, y de 10 chavales, 8 tienen moviles, que si con el chat bb, tuenti etc...

Es saber el uso que le das, te puedes ahorrar un dinero si utilizas las ventajas que tienen los smartphones, pero de ahí al vicio general que tiene la gente... Yo flipo que estoy en mi casa, y mis amigos en clase hablandome, pero en todas las horas...
Eso no es nada nuevo. Con la Nintendo DS y el pictochat ya pasaba.
No hay cosa que mas me moleste que estar hablando con alguien y suene el móvil y me dejen con la palabra en la boca para contestar, o estés con alguien que en vez de mirarte para hablar contigo, mira el teclado mientras intenta escribir un mensaje, mi opción es cuando me vuelven a hacer caso los mando a la mierda.
elzin escribió:Tranquilo, no eres el único que no termina de enterder las modas de hoy en día, creo que me hago mayor o no estoy en la "onda". Yo tengo un móvil de mierda que me vale para llamar y recibir mensajes, me basta y me sobra.


+1
Yo me acuerdo cuando era una criaja, que se pusieron de moda las agendas electrónicas Daily Diary de Casio, con el que se podía enviar mensajes de una a otra por infrarrojos,el juego chorra Battle xDD, y una función de compatibilidad entre dos personas. Ains, que tiempos, nunca tuve una.
Din-A4 escribió:El otro día, en clase, (y todos los dias), el 50% de la clase con el movil CHATEANDO ENTRE ELLOS. me pareció de locura, en todas las clases estuvieron con la cabeza agachada y los dedos tirando humo, en TODAS las clases
y en clase de informátíca: tuenti, fasefus y derivados
de verdad me dan pena. que opináis vosotros?
pD tengo 18 años

que opino?

pues me parece una falta de respeto del mismo grado que los que aceptan llamadas o leen un sms que les acaban de llegar durante la comida.

Solución? prohibir llevar moviles directamente o entregar al llegar o algo así.

Casi prefiero que fumen durante las clases porque al menos miran a la pizarra XD

saludos
Más extraño me parece que gente de 18 años pueda costearse un smartphone y un contrato con tarifa de datos.
Pues hay que empezar a acostumbrarse porque esto solo es el principio.
Hola soy un enganchado del móvil. ahora mismo estoy escribiendo desde el y yo estoy super contento con el, tiene un año y 6 meses y me gaste 420€ en su día y no puedo vivir sin cargar su bateria cada 15 horas.( por lo normal lo utilizo conectado a la corriente para estar siempre al 100% de batería)

Qué problema hay en eso? Yo veo mucho peor qué se permita fumar tabaco, eso quieras o no me perjudica si aspiro esa mierda de humo y yo estar enchufado con mi móvil todo el día pues es mi problema y a nadie ha de importarle, no hago daño

Escribiendo desde mi HTC desire
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
Tendram escribió:Más extraño me parece que gente de 18 años pueda costearse un smartphone y un contrato con tarifa de datos.


Eso, yo no se como la gente tiene un smartphone, con lo caro que es.. asi va el pais.. que les dan todo.

A mi me gusta programas tipo whatsapp,kakaotalk etc,
una manera gratis de hablar.. y en cualquier lado, y para quedar o algo va bien.

Pero eso de estar en la misma clase y estar hablando por el telefono ¬_¬
camposi escribió:Hola soy un enganchado del móvil. ahora mismo estoy escribiendo desde el y yo estoy super contento con el, tiene un año y 6 meses y me gaste 420€ en su día y no puedo vivir sin cargar su bateria cada 15 horas.( por lo normal lo utilizo conectado a la corriente para estar siempre al 100% de batería)

Qué problema hay en eso? Yo veo mucho peor qué se permita fumar tabaco, eso quieras o no me perjudica si aspiro esa mierda de humo y yo estar enchufado con mi móvil todo el día pues es mi problema y a nadie ha de importarle, no hago daño

Escribiendo desde mi HTC desire



A ver, no nos pongamos en el extremo... que yo fumo y tengo móvil (smartphone) y estoy enganchado cuando puedo y el tiempo me lo permite para estar al tanto de todo.. qué pasa que soy un asesino??

PD: Para los que le interese, cuando voy al baño, me llevo mi teléfono y me fumo un cigarro.... ooohh sí azotarme!!!! [qmparto]
Lo que veo es una "moda" de odio hacia los que se ponen a chatear con el móvil en cualquier lado. Primero fueron las balckberry y ahora el resto de smartphones. Hay que diferenciar entre estar en un grupo de amigos, que te suene el móvil y chatees un momento o hacerlo todo el rato sin aislarse tampoco de la conversación y otra muy diferente aislarse por completo, eso sí que me jode. De verdad molesta que alguien saque el móvil en una comida?? hace daño a alguien??
Es que estoy muy crispado en el temita; que socialmente se está aceptando "sacar móvil en grupo de amigos = marginarse y no hacer caso al grupo" cuando no es así.
Son modas de odios hacia diferentes personas, costumbres o cosas de nuestra sociedad. Es exactamente igual que lo del justin bieber. Personalmente no me gusta su música pero como está de moda ponerle a parir pues lo hace todo el mundo y así se sienten "integrados".
Si ves a una tía de 15 años con una cámara reflex todo el mundo empezará a criticar sin saber diciendo "qué desperdicio de cámara que solo la usa en automático para hacerse fotitos en el espejo" y cosas de ese tipo. Qué saben ellos? quién cojones son ellos para decir qué talento fotográfico o no tiene la gente?
O si ves a un adolescente con un smartphone automáticamente surgirán todo tipo de comentarios despectivos sobre que es un niño mimado que sus papis le compran telefonos que no van a aprovechar; que si a su edad yo estaba jugando al fútbol, etc etc.

Todo esto es el verdadero cáncer de la sociedad que la está matando poco a poco y por lo que habría que preocuparse realmente.
Es el ciclo de la vida. Vuestros abuelos pensaban lo mismo de vosotros al veros todo el día enganchados a las maquinitas o al walkman. Ahora os toca a vosotros no entender a las nuevas generaciones y pensar que el mundo se va a la mierda y que antes se vivía mejor.

weimi escribió:
Tendram escribió:Más extraño me parece que gente de 18 años pueda costearse un smartphone y un contrato con tarifa de datos.


Eso, yo no se como la gente tiene un smartphone, con lo caro que es.. asi va el pais.. que les dan todo.


Lo dicho, lo mismo que pensaba el abuelo cuando al nieto le compraban una supernintendo de casi 30.000 pesetas a 12.000 el juego. Que era un mimado y que "una guerra les daba yo".
weimi escribió:
Tendram escribió:Más extraño me parece que gente de 18 años pueda costearse un smartphone y un contrato con tarifa de datos.


Eso, yo no se como la gente tiene un smartphone, con lo caro que es.. asi va el pais.. que les dan todo.



Mis muertos, tengo un zte blade que vale 69€ ¿eso es caro? por favor.
Yo jugaba a los barquitos en clase... Si el profesor es un muermo, no existen milagros.
Flamígero escribió:Es el ciclo de la vida. Vuestros abuelos pensaban lo mismo de vosotros al veros todo el día enganchados a las maquinitas o al walkman. Ahora os toca a vosotros no entender a las nuevas generaciones y pensar que el mundo se va a la mierda y que antes se vivía mejor.

weimi escribió:
Tendram escribió:Más extraño me parece que gente de 18 años pueda costearse un smartphone y un contrato con tarifa de datos.


Eso, yo no se como la gente tiene un smartphone, con lo caro que es.. asi va el pais.. que les dan todo.


Lo dicho, lo mismo que pensaba el abuelo cuando al nieto le compraban una supernintendo de casi 30.000 pesetas a 12.000 el juego. Que era un mimado y que "una guerra les daba yo".


La frase de mi abuelo era: "póngase a estudiar y a trabajar hombre y déjese de gilipolleces!!!, que la máquinita no le va a dar de comer el día de mañana". Ahora me arrepiento no haberle hecho caso en su momento.

El otro día fue el cumpleaños de mi primo de 10 años, estabamos comiendo en un restaurante y el puto crío con los ojos puestos en la DS, ni comer comía, la madre le daba de comer. Bueno, me cogí un rebote fui hacia él, le quito la DS, la apago y le digo "póngase a comer coño, todo el puto día con la maquinita de los huevos."
Flamígero escribió:Es el ciclo de la vida. Vuestros abuelos pensaban lo mismo de vosotros al veros todo el día enganchados a las maquinitas o al walkman. Ahora os toca a vosotros no entender a las nuevas generaciones y pensar que el mundo se va a la mierda y que antes se vivía mejor.

weimi escribió:
Tendram escribió:Más extraño me parece que gente de 18 años pueda costearse un smartphone y un contrato con tarifa de datos.


Eso, yo no se como la gente tiene un smartphone, con lo caro que es.. asi va el pais.. que les dan todo.


Lo dicho, lo mismo que pensaba el abuelo cuando al nieto le compraban una supernintendo de casi 30.000 pesetas a 12.000 el juego. Que era un mimado y que "una guerra les daba yo".


La diferencia es que yo nunca me he puesto a jugar con "las maquinitas" cuando estaba con mi familia/amigos/gente(con la excepcion clara del multiplayer XD) por RESPETO. Ahora se ponen con la blackberry o el Smartphone delante mia a hablar con otros... yo he quedado con mi amigo, no con una BB joder! Y mira que yo tambien tengo Smartphone desde hace un par de meses, pero no se me ocurre hacer eso...
Nada nuevo, antes se mandaban notitas pues ahora estan con el movil, no se van a poner a hablar en voz alta estando el profesor delante.
Si no fuese porque es illegal interferir con señales de radio pondria en las aulas disruptores cellulares.
La pregunta del hilo debería ser qué está pasando con las personas.
En mi clase aparte de eso, usan el whats app y derivados en examenes para copiarse.
solbadguy0308 escribió:La pregunta del hilo debería ser qué está pasando con las personas.


Toda la razón del mundo. ¿Nos hemos vuelto ya locos? En mi opinión, las redes sociales, móviles, internet en general si se abusa de ello es como cualquier otra adicción. Lo malo de esto es que un alto porcentaje de la juventud sobretodo la sufre, pero no nos damos cuenta.
selim escribió:En mi clase aparte de eso, usan el whats app y derivados en examenes para copiarse.


Sip, yo tambien lo hago, habra que amortizar los 700€ que me ha costado el iphone 4s 32gb, no?

A todos aquellos que no os gustan los smartphone y no soportais ver a la gente usandolo NO LOS MIREIS, en verdad a ellos les da igual vuestra opinion porque no soys vosotros quien le pagais cada mes la factura, asi que menos humos caperucita.
Yo creo que pertenezco a ese grupo de personas viciadas al movil.
En clase si que suelo estar con el movil, pero no toda la hora ni mucho menos, miro el movil, si hay alguien conectado en el tuenti y algún tweet interesante. Pero pasarme toda la hora ni mucho menos, que si me pillan me quitan el movil.
De todas formas ya más que por moda es por comodidad, porque por simple que sea un movil actual suele tener wifi o venir con una tarifa de datos..asi que ya se hace todo o casi todo desde el movil
esque hablar con alguien y que, en vez de mirarte a tí, miran a la pantalla es de pena, te estoy hablando yo, no el movil
y, ver a la clase, qué hacen, el 80% con el movil.
Eso pasa por tener Smartphones sacacuartos. ¿Para qué coño quieren los chavales de 12-20 años que estudian un móvil con conexión a Internet y pagar sus papis 30€ para que sus nenes no sean "diferentes?

Ahí tienes la clave. FALTA DE VALORES!!!

Yo tengo un Nokia sin Wifi, ni GPS, ni Internet ni NADA. Tengo la posibilidad de tener un Iphone 4S, Galaxy 2 o el que quiera porque me sale por la patilla en la empresa donde curro. Y mira, con dos cojones decido llevar un móvil que me sirve para llamar y enviar sms que es el uso del teléfono. Punto.

Pero claro, no soy un niño-adolescente que sino lleva lo último se siente inferior a sus amigotes de clase....

Así nos va....
Aquí hay quién se extraña de las clases utilicen la red todo el día por los móvil... pero no es más extraño que se permita el uso de móviles de forma indiscriminada en un aula?
Yo veo muy bien dar la libertad de atender en un momento puntual al teléfono, pero "eso"...

Y con 18 años como comenta el autor... a esa edad si estudias es porque supuestamente te interesa hacerlo, no entiendo esa afición por ir a un aula a hacer cualquier cosa menos atender, la verdad.
exacto rintin, es un ciclo formativo encima
a eso, súmale el habitual: ¿que tu te quedas a las últimas horas? nos vamos todos! ¿ah, te quedas? que aburrido nos vamos todos eh!
coño, vete y bórrate del ciclo si quieres, total, vas a hacer lo mismo, chatear
yo no puedo hacerlo porque no tengo movil.
agridulcesoy escribió:Eso pasa por tener Smartphones sacacuartos. ¿Para qué coño quieren los chavales de 12-20 años que estudian un móvil con conexión a Internet y pagar sus papis 30€ para que sus nenes no sean "diferentes?

Ahí tienes la clave. FALTA DE VALORES!!!

Yo tengo un Nokia sin Wifi, ni GPS, ni Internet ni NADA. Tengo la posibilidad de tener un Iphone 4S, Galaxy 2 o el que quiera porque me sale por la patilla en la empresa donde curro. Y mira, con dos cojones decido llevar un móvil que me sirve para llamar y enviar sms que es el uso del teléfono. Punto.

Pero claro, no soy un niño-adolescente que sino lleva lo último se siente inferior a sus amigotes de clase....

Así nos va....


Por 8 € de consumo mínimo al mes tienes tarifa de voz a 5 céntimos el minuto con 300 MB de internet de regalo...

Me parece igual de triste sentirse superior por tener el último móvil, que sentirse superior por llevar un Nokia sin Wifi. Unos cojones que no te caben en los pantalones eh!!! Oju lo que tiene uno que leer...
agridulcesoy escribió:Eso pasa por tener Smartphones sacacuartos. ¿Para qué coño quieren los chavales de 12-20 años que estudian un móvil con conexión a Internet y pagar sus papis 30€ para que sus nenes no sean "diferentes?

Ahí tienes la clave. FALTA DE VALORES!!!

Yo tengo un Nokia sin Wifi, ni GPS, ni Internet ni NADA. Tengo la posibilidad de tener un Iphone 4S, Galaxy 2 o el que quiera porque me sale por la patilla en la empresa donde curro. Y mira, con dos cojones decido llevar un móvil que me sirve para llamar y enviar sms que es el uso del teléfono. Punto.

Pero claro, no soy un niño-adolescente que sino lleva lo último se siente inferior a sus amigotes de clase....

Así nos va....


Lo que yo digo, estamos ya en modo "Doña Herminia" de cuéntame:

"¡Falta de valores! Yo tengo una tabla para lavar la ropa sin centrifugado, ni aclarado ni suavizante. Tengo la posibilidad de tener una lavadora Zanussi, Whirpool o la que quiera porque me sale por la patilla gracias a mi yerno que curra, pero mira, con dos ovarios decido seguir con mi tabla para frotar y enjuagar en el rio, que es el uso que tiene. Punto.

Pero no, eso pasa por tener electrodomésticos sacacuartos. ¿Para qué coño quieren los jóvenes de ahora lavadoras automáticas y pagar sus mariditos 30€ todos los meses en la factura del agua para que sus nenes no sean diferentes?"


Salvando las distancias, si lo analizáis son situaciones más parecidas de lo que estaréis dispuestos a admitir. Asumidlo, los tiempos cambian. Ahora con 13 años tienes smarthphone pero ya no tienes virginidad. No es el fin del mundo: es diferente, simplemente. De esa generación seguirá saliendo gente estupenda y tarugos redomados, como ha pasado siempre.
No soy de esas personas que va a la última tampoco. Pero lo que veo sobre las últimas modas es que tiene una utilidad que tampoco veo imprescindible (quizá para un trabajador concreto sí, y para alguien que use realmente todas las aplicaciones, pero la mayoría... No sé ni para qué los tienen).
Wilson W escribió:No soy de esas personas que va a la última tampoco. Pero lo que veo sobre las últimas modas es que tiene una utilidad que tampoco veo imprescindible (quizá para un trabajador concreto sí, y para alguien que use realmente todas las aplicaciones, pero la mayoría... No sé ni para qué los tienen).



Hombre, para empezar podemos decir que son casi una consola más. Solo con eso ya tienes para darle un uso brutal. Esperar tu turno en el dentista echando una partidita al Angry Birds siempre es mejor que esperar mirando la cara al de enfrente. O por ejemplo para ir en el bus. También se puede usar como GPS por lo que ya no tienes que comprar uno. Y yo no se a los demás, pero a mí un GPS me parece de lo más útil, sobre todo cuando vas a ciudades que no conoces, donde por cierto, teniendo internet en el móvil y con el GPS con 2 clicks te saca en un mapa los lugares que visitar, donde comer cerca del punto donde te encuentras y muchas cosas más. Impresindible?? para nada, como tampoco lo es llevar mp3, comprarse una consola o cientos de cosas más, pero útil sí que es.

Flamigero más de acuerdo no puedo estar.
Eruanion escribió:
Wilson W escribió:No soy de esas personas que va a la última tampoco. Pero lo que veo sobre las últimas modas es que tiene una utilidad que tampoco veo imprescindible (quizá para un trabajador concreto sí, y para alguien que use realmente todas las aplicaciones, pero la mayoría... No sé ni para qué los tienen).



Hombre, para empezar podemos decir que son casi una consola más. Solo con eso ya tienes para darle un uso brutal. Esperar tu turno en el dentista echando una partidita al Angry Birds siempre es mejor que esperar mirando la cara al de enfrente. O por ejemplo para ir en el bus. También se puede usar como GPS por lo que ya no tienes que comprar uno. Y yo no se a los demás, pero a mí un GPS me parece de lo más útil, sobre todo cuando vas a ciudades que no conoces, donde por cierto, teniendo internet en el móvil y con el GPS con 2 clicks te saca en un mapa los lugares que visitar, donde comer cerca del punto donde te encuentras y muchas cosas más. Impresindible?? para nada, como tampoco lo es llevar mp3, comprarse una consola o cientos de cosas más, pero útil sí que es.

Flamigero más de acuerdo no puedo estar.


Bueno, entonces yo la utilidad la veo pero no como para hacerme con un móvil de esos. Hemos estado miles de año sin ellos, ¿y ahora? Quieren crearnos esa necesidad. Pues yo primero un móvil funcional: recibir mensajes, enviarlos, para llamadas y algún juego y poco más (por 19-20 € tienes uno con saldo incluído XD ).
Pues hombre, que estén enganchados me da igual, lo que no me parece normal es la gente que está todo el día en clase con el móvil (no digo los que lo sacan para mirar la hora). Si no te interesa, vete a tu... a la calle, vaya falta de respeto hacia el profesor.

E igual cuando hablas a alguien y está con el móvil. Mismamente, el otro día venía de un partido de fútbol con un amigo y estábamos los 2 en el bus, el con el móvil y yo intentando hablar con él, pero vamos, que es difícil (aún queriendo) mantener una conversación cuando el otro está pensando en otra cosa.
Opino que si después suspenden y soy compañera suya me descojonaría en su cara.

Me parece una falta de respeto tanto al profesor como a los compañeros. Si no quieres estar en clase, quédate en tu casa actualizando el Facebook o chateando si tanto mono tienes.
retse_bdn escribió:Opino que si después suspenden y soy compañera suya me descojonaría en su cara.

Me parece una falta de respeto tanto al profesor como a los compañeros. Si no quieres estar en clase, quédate en tu casa actualizando el Facebook o chateando si tanto mono tienes.


Hay profesores que fomentan esta actitud dada su nula capacidad para impartir clase.
Wilson W escribió:
retse_bdn escribió:Opino que si después suspenden y soy compañera suya me descojonaría en su cara.

Me parece una falta de respeto tanto al profesor como a los compañeros. Si no quieres estar en clase, quédate en tu casa actualizando el Facebook o chateando si tanto mono tienes.


Hay profesores que fomentan esta actitud dada su nula capacidad para impartir clase.


El fin no justifica los medios.
[FlooD1993] escribió:
Wilson W escribió:
retse_bdn escribió:Opino que si después suspenden y soy compañera suya me descojonaría en su cara.

Me parece una falta de respeto tanto al profesor como a los compañeros. Si no quieres estar en clase, quédate en tu casa actualizando el Facebook o chateando si tanto mono tienes.


Hay profesores que fomentan esta actitud dada su nula capacidad para impartir clase.


El fin no justifica los medios.


Si hay alguien que sabe que su clase no es útil, una buena opción es desconectar totalmente o hacer cualquier otra cosa que escuchar un sermón sin sentido alguno.
Wilson W escribió:
retse_bdn escribió:Opino que si después suspenden y soy compañera suya me descojonaría en su cara.

Me parece una falta de respeto tanto al profesor como a los compañeros. Si no quieres estar en clase, quédate en tu casa actualizando el Facebook o chateando si tanto mono tienes.


Hay profesores que fomentan esta actitud dada su nula capacidad para impartir clase.


Todos hemos tenido profesores que daban clase como el culo o que se dedicaban a leer el libro, pero eso no justifica esa actitud (que dudo que sea selectiva).

Además que la excusa de "he suspendido porque el profe es muy malo explicando" no cuela, que todos conocemos los libros y a nuestro amigo google. Cuando estudias a distancia te das cuenta de que a veces los profesores no hacen ni falta.
Wilson W escribió:Si hay alguien que sabe que su clase no es útil, una buena opción es desconectar totalmente o hacer cualquier otra cosa que escuchar un sermón sin sentido alguno.


Si crees que la clase no es nada productiva, pues coges y te vas, y aprovechas tu tiempo para hacer otras cosas fuera, sin molestar a los que quieran aprender o no les parezca tan sermón sin sentido alguno.
retse_bdn escribió:
Wilson W escribió:
retse_bdn escribió:Opino que si después suspenden y soy compañera suya me descojonaría en su cara.

Me parece una falta de respeto tanto al profesor como a los compañeros. Si no quieres estar en clase, quédate en tu casa actualizando el Facebook o chateando si tanto mono tienes.


Hay profesores que fomentan esta actitud dada su nula capacidad para impartir clase.


Todos hemos tenido profesores que daban clase como el culo o que se dedicaban a leer el libro, pero eso no justifica esa actitud (que dudo que sea selectiva).

Además que la excusa de "he suspendido porque el profe es muy malo explicando" no cuela, que todos conocemos los libros y a nuestro amigo google. Cuando estudias a distancia te das cuenta de que a veces los profesores no hacen ni falta.


Evidentemente que un profesor no hace falta, y más a según qué edades... Ahora bien, si es un profesor bueno, puede ser un gran guía tanto a nivel vital como a nivel de formación. Lo que pasa es que ese tipo de profesores se encuentran, sobre todo, en las Universidades.

Si el profesor es malo (y muchos ya saben que son malos, lo puede ver cualquiera), entonces que no se quejen de que sus alumnos no le prestan atención.

Si crees que la clase no es nada productiva, pues coges y te vas, y aprovechas tu tiempo para hacer otras cosas fuera, sin molestar a los que quieran aprender o no les parezca tan sermón sin sentido alguno.

Ahí ya entra lo de la asistencia obligatoria, la obligación de obtener el título sea como sea, etc. etc.
El problema es que se está perdiendo el saber estar. Todo está bien en su justa medida, me parece muy útil que existan los móviles con whatsapp y cositas gratis para hablar o lo que sea... Lo que no entiendo es que tu vida consista en hablar a través del móvil, cuando puedes decir "killo, dónde estás?? voy para allá" y quedar para charlar tranquilamente, y si estás con gente ¿con quién hablas que es tan importante? ¿para qué estás con el resto de gente? ¿para eso quedas? en fin
(mensaje borrado)
73 respuestas
1, 2