qué hacr sin Office?

Buenas, me he pillado un pc nuevo. Me viene con win8, y el office de prueba un mes. No se que hacer cuando me caduque. Me han dicho que es complicado "descargarlo" por internet. Me habían hablado de libreoffice o algo asi, lo que no quiero es hacer una presentación en power point o algo y cuando vaya a presentarlo no se vea bien.
Que me recomendais?

Saludos y gracias.
FACIL, COMPRA LA VERSION ESTUDIANTIL DE OFFICE

Imagen


O puedes usar Office365.q ue es un servicio OnLine [tendras que estar conectado a internet]

Y la verdad no se como se complican solo las cosas.

Baja OpenOffice o LibreOficce, prueba crear diapositivas y despues ves como trabaja el archivo al abrirlo en Powerpoint. Y en base a eso decides si te quedas o no con OpenOffice/LibreOffice
También tienes Google Docs que va muy bien, aunque eso sí, es bastante más limitado que Office y LifreOffice.
Lo único del paquete de openoffice/libreoffice con lo que podrías tener problemas de incompatibilidad es con las bases de datos. Con powerpoint no deberías tener problemas.
Activar un office es rematadamente fácil, aun así no soy participe. Office online es gratuito y tanto OpenOffice como libreOffice exportan perfectamente las cosas a formato Microsoft Office.
Libreoffice te vale perfectamente.
Gracias. Aunque la versión que me viene es office365, pero no me dice nada de gratuito. Me dice que un mes. Probaré lo que decis.
A mí en Windows Libreoffice me crashea aleatoriamente.
Notakas escribió:A mí en Windows Libreoffice me crashea aleatoriamente.

En Windows7 64bit no he tenido jamás un crash de libreoffice.
Google Docs no lo aconsejo. Solo sirve para documentos de word y excel muy sencillos y elementales. A la que quieres hacer un documento complejo ya no hay manera. Eso sin contar de que si exportas luego a Word el resultado se parece como un huevo a una castaña.
Yo te aconsejo OpenOffice, que es libre y gratuito. No es tan bonito como Office y la interfaz a veces resulta tosca, pero es de lo más compatible con Office a la hora de exportar documentos complejos. LibreOffice no lo he probado, así que no puedo opinar.
Compañero open office es una buena alternativa y gratuita con bastante soporte.
Si prefieres office si o si... leyendo un poco por la web todo se arregla [fiu]

Un saludo.
LibreOffice está mas avanzado que OpenOffice. En el curro tenemos el 1º en todos los puestos de trabajo y perfecto.
Yo he usado OpenOffice mucho tiempo, y el unico problema que me ha dado, es hacer un documento o presentaion en Open y luego abrirlo en Office de MS, algunas veces todo se desacomoda y pierdes tiempo acomodandolo, otra cosa es que debes tener cuidado en guardar tus documento en el formato de MS, porque por defecto no lo hace.
Pero pruebalo y no te arrepentiras, cosa de acostumbrarse
toranoshi22 escribió:Yo he usado OpenOffice mucho tiempo, y el unico problema que me ha dado, es hacer un documento o presentaion en Open y luego abrirlo en Office de MS, algunas veces todo se desacomoda y pierdes tiempo acomodandolo, otra cosa es que debes tener cuidado en guardar tus documento en el formato de MS, porque por defecto no lo hace.

LibreOffice (que no OpenOffice) ha hecho muchos avances en el tema de importación, os recomiendo usar mas LO que OO. Para temas de exportación no te puedo decir mucho ya que enviamos los documentos en PDF.
Desde que descubrí LibreOffice no vuelvo a Office ni de coña.
coyote escribió:
toranoshi22 escribió:Yo he usado OpenOffice mucho tiempo, y el unico problema que me ha dado, es hacer un documento o presentaion en Open y luego abrirlo en Office de MS, algunas veces todo se desacomoda y pierdes tiempo acomodandolo, otra cosa es que debes tener cuidado en guardar tus documento en el formato de MS, porque por defecto no lo hace.

LibreOffice (que no OpenOffice) ha hecho muchos avances en el tema de importación, os recomiendo usar mas LO que OO. Para temas de exportación no te puedo decir mucho ya que enviamos los documentos en PDF.


Que tal se importan los documentos de access?
theelf escribió:Que tal se importan los documentos de access?

Pues hace "siglos" que no me he visto en la necesidad de usar Access así que no sabría decirte.
coyote escribió:
theelf escribió:Que tal se importan los documentos de access?

Pues hace "siglos" que no me he visto en la necesidad de usar Access así que no sabría decirte.


A mi Access 2000 no me lo quita nadie, aunque en algun momento tendre que pensar en alguna alternativa

Pero sin una buena importacion, es lo mismo que nada, para aquellos con documentos de office
Ya que te han dicho que libreoffice es la solucion, te dejo otra suite gratuita

http://www.kingsoftstore.com/
theelf escribió:
coyote escribió:
toranoshi22 escribió:Yo he usado OpenOffice mucho tiempo, y el unico problema que me ha dado, es hacer un documento o presentaion en Open y luego abrirlo en Office de MS, algunas veces todo se desacomoda y pierdes tiempo acomodandolo, otra cosa es que debes tener cuidado en guardar tus documento en el formato de MS, porque por defecto no lo hace.

LibreOffice (que no OpenOffice) ha hecho muchos avances en el tema de importación, os recomiendo usar mas LO que OO. Para temas de exportación no te puedo decir mucho ya que enviamos los documentos en PDF.


Que tal se importan los documentos de access?

Para usar ficheros access o usarlos en access luego, es para lo poco que deberías quedarte en software microsoft. Para el resto LibreOffice sin problema en ambas direcciones si guardas en formato word.
exitfor escribió:Para usar ficheros access o usarlos en access luego, es para lo poco que deberías quedarte en software microsoft. Para el resto LibreOffice sin problema en ambas direcciones si guardas en formato word.


Es que si ya instalo access, para q andar mezclando, dejo el office y listo
Cuanto daño ha hecho Microsoft.

Hoy en día todo el mundo cree que no puede vivir sin MS Office cuando en realidad ni usan ni necesitan más del 1% de lo que el programa ofrece. Y lo mismo con LibreOffice/OpenOffice.
Alecs7k escribió:Cuanto daño ha hecho Microsoft.

Hoy en día todo el mundo cree que no puede vivir sin MS Office cuando en realidad ni usan ni necesitan más del 1% de lo que el programa ofrece. Y lo mismo con LibreOffice/OpenOffice.


Yo no veo ningun daño, aunque uses el 1%, necesitas ese 1%

Por ejemplo, en mi caso, a mi me la suda office...pero admito que sin el paquete no podria trabajar, necesito excel, word, access, aunque los use al estilo cavernicola


Ahora, si puedo reemplazar office por otro paquete? si claro, al usar solo 1% no seria problema, pero si ya tengo office, y me va bien, tampoco me voy a matar en buscar variantes
theelf escribió:
Alecs7k escribió:Cuanto daño ha hecho Microsoft.

Hoy en día todo el mundo cree que no puede vivir sin MS Office cuando en realidad ni usan ni necesitan más del 1% de lo que el programa ofrece. Y lo mismo con LibreOffice/OpenOffice.


Yo no veo ningun daño, aunque uses el 1%, necesitas ese 1%

Por ejemplo, en mi caso, a mi me la suda office...pero admito que sin el paquete no podria trabajar, necesito excel, word, access, aunque los use al estilo cavernicola


Ahora, si puedo reemplazar office por otro paquete? si claro, al usar solo 1% no seria problema, pero si ya tengo office, y me va bien, tampoco me voy a matar en buscar variantes


Que tú no seas capaz de adaptarte a ningún programa que tenga menos de 15 años no significa que los demás sean así. Y realmente a los cambios que hay que adaptarse son muy, muy, muy pocos.

Y sí, ha hecho daño porque ahora tenemos a toda una generación de zombies informáticos que prefieren piratear software antes de usar alternativas libres y totalmente funcionales.
Alecs7k escribió:Que tú no seas capaz de adaptarte a ningún programa que tenga menos de 15 años no significa que los demás sean así. Y realmente a los cambios que hay que adaptarse son muy, muy, muy pocos.

Y sí, ha hecho daño porque ahora tenemos a toda una generación de zombies informáticos que prefieren piratear software antes de usar alternativas libres y totalmente funcionales.


Eso que decis es un sinsentido, primero, de microsoft, tenes office modernos, antiguos, cada uno usa el que le gusta. Uses un 1% o un 100% es lo mismo, lo necesitas

Yo solo pongo valores en una celda de excel, y espero un resultado, me ahorra cantidad de tiempo de sumar a mano... es un 1%, pero sin ese 1% estaria jodido, y el notepad no hace ese trabajo....

Access si que lo uso a fondo, porque tengo bastantes bases de datos, pero no veo diferencia si solo usara un 1%...... necesitaria una BD igualmente...




Segundo, usar un programa, es usar un programa. Y punto. Sea libre, de pago, etc

Algunos valoran que sea libre, otros les importa un pimiento ese aspecto

Y no por eso sos un zombie
Alecs7k escribió:
Que tú no seas capaz de adaptarte a ningún programa que tenga menos de 15 años no significa que los demás sean así. Y realmente a los cambios que hay que adaptarse son muy, muy, muy pocos.

Y sí, ha hecho daño porque ahora tenemos a toda una generación de zombies informáticos que prefieren piratear software antes de usar alternativas libres y totalmente funcionales.


Estoy de acuerdo, aunque no tan viceral, pero en esenci opino igual


theelf escribió:
Eso que decis es un sinsentido, primero, de microsoft, tenes office modernos, antiguos, cada uno usa el que le gusta. Uses un 1% o un 100% es lo mismo, lo necesitas



Si es un formato de archivo muy especifico o de una actividad muy especifica de la cual solo existe un programa, sea la version que sea, no se puede hacer nada para usar otra alternativa. Pero estamos hablando de hojas de calculo, textos y diapositivas donde existen muchas alternativas, pero aqui es donde estoy de acuerdo con Alecs7k, mucha gente usa word o excel porque ha visto que el vecino usa el mismo, y desgraciadamente en las escuelas solo enseñan estos, vamos, lo usan por inercia [zombi]. Si lo realmente es importante el contenido y mas cuando se va a imprimir o simplemente guardar se pueden usar tantos otros programas de procesador de textos o de hojas de calculo o de diapositivas, los cuales en su mayoria pueden exportar a ODF o a archivos de word, excel o power point.

theelf escribió:Yo solo pongo valores en una celda de excel, y espero un resultado, me ahorra cantidad de tiempo de sumar a mano... es un 1%, pero sin ese 1% estaria jodido, y el notepad no hace ese trabajo....


Lo mismo, muchas hojas de calculo que usan las mismas formulas de excel, vengan en paquete o como programa individual. Pero sI pones de ejemplo NotePad en lugar de buscar algun otro software de hoja de calculo, pues le doy la razon a Alecs7k, zombis es lo que tenemos.


theelf escribió:Access si que lo uso a fondo, porque tengo bastantes bases de datos, pero no veo diferencia si solo usara un 1%...... necesitaria una BD igualmente...



Lo mismo, bases de datos hay varias, pero aqui si ya podriamos vernos limitados quiza y un poco por el formato de acces, que ha esto, ni es el mejor software de este tipo que hay, pero en fin.


theelf escribió:
Segundo, usar un programa, es usar un programa. Y punto. Sea libre, de pago, etc

Algunos valoran que sea libre, otros les importa un pimiento ese aspecto

Y no por eso sos un zombie


Y Alecs7k no lo dice bajo este contexto de usen software libre o privativo sea de pago o gratuito, el dice zombi, porque la misma gente se limita y no busca otras opciones o tiene miedo a usar otras opciones.
Es que no veo diferencia en usar libreoffice, el office de microsoft u otros, usas un software para una tarea especifica


Si usas office porque te gusta, necesidad, o porque no conoces otra cosa, es lo mismo


Si mañana office no cubriera las necesidades de la gente, se buscaria una alternativa, pero mientras lo haga, todos aquellos que ven a office como lo que es, una herramienta, les importara nada perder tiempo en buscarlas


Pensar que la gente es zombie por usar la primera opcion, o la unica que conoce (ms office) es un sinsentido, porque estas asumiendo que la gente le da un "valor" a office mas alla de herramienta
theelf escribió:
exitfor escribió:Para usar ficheros access o usarlos en access luego, es para lo poco que deberías quedarte en software microsoft. Para el resto LibreOffice sin problema en ambas direcciones si guardas en formato word.


Es que si ya instalo access, para q andar mezclando, dejo el office y listo

Eso depende. Si no tienes necesidad de tocar antiguas bases de datos dar el paso a otro entorno puede ser positivo en tu caso. Si tienes que modificar antiguas o esa tuya las va a tener que tocar alguien ajeno a donde estás tú, no lo tocaría.

Es una pura cuestión de coste/productividad. En muchos entornos de trabajo, principalmente de negocios que empezaron tiempo atrás o trabajan con software de programación antiguo no es factible el cambio.

En cambio si solo trabajas tú con eso y no tienes que andar editando ficheros antiguos, o cualquier PYME más o menos reciente, me parecería acertadísimo emplear algo como LibreOffice.


EDITO: Leo que desde windows, si tienes el motor ADO instalado, libreoffice está convirtiendo correctamente bases de datos mdb (access) a formato libre. Prueba y si te las convierte bien, listo. Antiguas pasadas y nuevas ya en este formato :)
exitfor escribió:Eso depende. Si no tienes necesidad de tocar antiguas bases de datos dar el paso a otro entorno puede ser positivo en tu caso. Si tienes que modificar antiguas o esa tuya las va a tener que tocar alguien ajeno a donde estás tú, no lo tocaría.

Es una pura cuestión de coste/productividad. En muchos entornos de trabajo, principalmente de negocios que empezaron tiempo atrás o trabajan con software de programación antiguo no es factible el cambio.

En cambio si solo trabajas tú con eso y no tienes que andar editando ficheros antiguos, o cualquier PYME más o menos reciente, me parecería acertadísimo emplear algo como LibreOffice.


EDITO: Leo que desde windows, si tienes el motor ADO instalado, libreoffice está convirtiendo correctamente bases de datos mdb (access) a formato libre. Prueba y si te las convierte bien, listo. Antiguas pasadas y nuevas ya en este formato :)



Es que a mi office ya me va bien, no instalaria otra suite porque significa gastar Mb

El dia que ya se quede obsoleto, y tenga que cambiar el Office 2000 que uso, si vere de otra opcion, porque office 2007+ me parecen horrendos, la interfaz es fea con ganas

Ahi es donde es interesante conocer una opcion de antemano, para cuando llege el momento
Mi queja a office va porque es de pago y el libreoffice no, quitando eso es muy buen programa.
Libreoffice, openoffice....
OpenOffice sin duda es la mas completa y con buen soporte y actualizacion, hay muchas suites gratuitas, Libre Office, . Kingsoft Office, Calligra esta dos mas basicas, FengOffice, SoftMaker FreeOffice.

Un saludo
josesoria escribió:OpenOffice sin duda es la mas completa y con buen soporte y actualizacion

Discrepo.

Última versión de OpenOffice > 2014-08-21
Última versión de LibreOffice > 2015-02-26

Creo que AOO 4.1.1 (la actual) estaba a la par de LO 4.3, desde entonces ha llovido mucho, LibreOffice va muchos pasos por delante.

https://wiki.documentfoundation.org/ReleaseNotes/4.4
También está Ashampoo Office
Te aconsejo que instales OpenOffice y si además aprendes LaTeX mejor :)
elliot_ness escribió:No se que hacer cuando me caduque. Me han dicho que es complicado "descargarlo" por internet.

¬_¬ ¬_¬
Complicado no es para nada.
La verdad es que si algún amigo te lo puede dejar, mejor. Porque al final si son documentos importantes o que vayas a compartir con gente, el tenerlo en Openoffice es un poco por saco.
Pues yo (lo recalco, en mi experiencia personal) he tenido problemas con LO Base. Una vez me llevé un trago amargo porque no podía resolver una cuestión con la máquina virtual de Java y por más que busqué y busqué no pude resolverlo. Afortunadamente el proyecto no era muy complejo pero lo llevaba ya algo avanzado [buuuaaaa]

Desde entonces voy a lo seguro, para manejar bases de datos nada como Access.
Olvidate del Office y usa OpenOffice que es gratis e igual de potente.
zeroxes escribió:Olvidate del Office y usa OpenOffice que es gratis e igual de potente.


Me gustaría que me gustara este consejo, pero has compartido archivos con gente que usara office (la gran mayoría)?

No me refiero al visionado, me refiero a la redacción de documentos conjuntos. A lo mejor la cosa ha cambiado en los últimos años, pero cuando yo lo utilizaba allá por el 2010, era una pesadilla, te cambiaban un montón de cosas.
capiri escribió:
zeroxes escribió:Olvidate del Office y usa OpenOffice que es gratis e igual de potente.


Me gustaría que me gustara este consejo, pero has compartido archivos con gente que usara office (la gran mayoría)?

No me refiero al visionado, me refiero a la redacción de documentos conjuntos. A lo mejor la cosa ha cambiado en los últimos años, pero cuando yo lo utilizaba allá por el 2010, era una pesadilla, te cambiaban un montón de cosas.

Depende, para hacer cosas rápidas (cartas, hojas de cálculo, alguna chorripresentación...). Te vale, y lo puedes guardar en formato .doc sin ningún problema.

Para cosas largas... Lo mejor es usar LaTeX , pero para eso la gente debería aprenderlo también.
Estoy de acuerdo con lo de LaTeX, pero es casi inalcanzable para el usuario medio.
capiri escribió:
zeroxes escribió:Olvidate del Office y usa OpenOffice que es gratis e igual de potente.


Me gustaría que me gustara este consejo, pero has compartido archivos con gente que usara office (la gran mayoría)?


Sí. Y sinó no veo mayor problema, si la mayor parte de la gente ha pagado licencias de un software privativo que no es compatible con formatos abiertos que deberían ser "lo común", en lugar de formatos privativos "más exclusivos" de aplicaciones privadas y de pago... curioso.

Y no sé si estoy errado, pero las últimas versiones de Office no tenían compatibilidad con documentos OpenDocument? No sé por qué me pareció verlo en algún sitio, pero no estoy nada seguro de ello.
A ver si alguien aclara eso la verdad es que yo tampoco lo sé
joer,y si no,guarda el documento mediante "guardar como../ documento de word xp/2003" o algo asi, si es documento de texto, y proceso similar para el resto de cosas. no veo mayor complicación


y si,libreoffice está más actualizado que openoffice y hoy por hoy con más soporte
LibreOffice >> OpenOffice
hyrulen escribió:joer,y si no,guarda el documento mediante "guardar como../ documento de word xp/2003" o algo asi, si es documento de texto, y proceso similar para el resto de cosas. no veo mayor complicación


y si,libreoffice está más actualizado que openoffice y hoy por hoy con más soporte


La complicación radica en que al poco que el documento tenga mucho texto, párrafos, imágenes o fuentes que no sean las predeterminadas sale un desbarajuste de tal magnitud que prácticamente tienes que hacer el documento de nuevo. No sé si con las versiones de LO/OO siga pasando, pero imagino que sí.
(mensaje borrado)
56 respuestas
1, 2