› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
teesala escribió:Leyéndote me has recordado a mi hace unos años, pensaba exactamente lo mismo.
Poco a poco las cosas van saliendo, tienes trabajos mejores, consigues ahorrar, etc y como te ha comentado algún compañero hay zonas y zonas, ya llegará el día que encuentres la casa perfecta y barata.
En mi caso hace 4 años empecé a mirar terrenos y todos eran caros y feos hasta que el año pasado compré uno tirado de precio, en una zona genial. Me puse con el proyecto y a regatear con constructores hasta que han bajado lo que no esta escrito. Ahora se están terminando los cimientos y con 1000 problemas, pero todos los "esperados". Al final vale la pena dedicarle tiempo
Si tienes claro hacer un proyecto de estos no dejes nunca de buscar!
Suerte!
junajo escribió:me interesa bastante esto. No sé si nos puedes dar un poquito más de información.
Yo alguna vez he mirado terrenos, pero es que desconozco muchas cosas. ¿Nos puedes hablar un poco de los precios de la zona y lo que te ha costado a ti?.
En mi zona, miro más bien las típicas casas de pueblo, puesto que las casas prefabricadas no me terminan de convencer y siempre he desconocido cuando puede costar hacerte tu casa.
Un saludo.
teesala escribió:junajo escribió:me interesa bastante esto. No sé si nos puedes dar un poquito más de información.
Yo alguna vez he mirado terrenos, pero es que desconozco muchas cosas. ¿Nos puedes hablar un poco de los precios de la zona y lo que te ha costado a ti?.
En mi zona, miro más bien las típicas casas de pueblo, puesto que las casas prefabricadas no me terminan de convencer y siempre he desconocido cuando puede costar hacerte tu casa.
Un saludo.
En Girona concretamente los precios para las parcelas de 600-800m2 estaban entre 140.000 y 200.000 (+IVA) en zonas aisladas, conflictivas o directamente feas para vivir. Lo normal es que esas mismas estén aun por vender ya que no las suelen bajar de precio (o muy poco).
Personalmente lo que hice fue mirar cada semana lo nuevo que se iva poniendo a la venta y llamar para negociar el precio si me interesaba lo mínimo. Parece que hay mucha gente que quiere recuperar el dinero de una parcela que compro hace años o también algunos que necesitan capital.
La mía me costo 60k al lado de la universidad. Era un grupo de 4 parcelas que tenia desde hace 20 años un constructor y se ve que necesitaba liquidad. Es una parcela pequeña de 350m2 pero da a 3 caras y tiene desnivel así que hemos hecho un proyecto que nos queda una casa de garaje de 120m2, primera planta de 80, segunda de 80 y un jardín que rodea la casa.
Sobre lo que comentas de casas prefabricadas, yo también estuve mirándolas mucho tiempo e incluso hice una visita a algunas empresas.
Las que mire son del estilo cubico y estaban entre 168.000 y 210.000 (+iva) sin garaje cuando te puedes construir tu mismo la de 168 haciendo tu de promotor por unos 130 + iva + arquitecto. Lo bueno que tiene comprarla prefabricada es que te ahorras muuuchos problemas y gestiones
Espero haber podido arrojar un poco de luz!
junajo escribió:joooder, has arrojado muchísima luz!
de verdad, gracias. Me has quitado varias dudas.
Por cierto, ¿El terreno era urbanizable? ¿o tuviste que convertir suelo rústico en urbanizable? ¿Has tenido algun problema en que te lleguen agua/luz/telefono?
Muchas gracias de nuevo por adelantado.
SOTN escribió:Cuánto puede costar una casa con jardín como dice Kirus?
Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.
bitman escribió:Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.
No jomío. Yo viviría tan plácidamente en mi pueblo de Almería de toda la vida cerca de la casa de mis padres y de mis amigos. El problema es que no hay trabajo y donde se concentran el mayor número es en esas ciudades. No me he ido por gusto, si no casi por necesidad.
PD: Holanda mola mucho. Hilversum es una preciosidad.
ByEs
bitman escribió:Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.
No jomío. Yo viviría tan plácidamente en mi pueblo de Almería de toda la vida cerca de la casa de mis padres y de mis amigos. El problema es que no hay trabajo y donde se concentran el mayor número es en esas ciudades. No me he ido por gusto, si no casi por necesidad.
PD: Holanda mola mucho. Hilversum es una preciosidad.
ByEs
bitman escribió:Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.
No jomío. Yo viviría tan plácidamente en mi pueblo de Almería de toda la vida cerca de la casa de mis padres y de mis amigos. El problema es que no hay trabajo y donde se concentran el mayor número es en esas ciudades. No me he ido por gusto, si no casi por necesidad.
PD: Holanda mola mucho. Hilversum es una preciosidad.
ByEs
HBJ5 escribió:Por curiosidad, ¿cuanto ganáis entre los dos?
Porque si ganáis lo mismo que un user anterior que se dedica a lo mismo que vosotros (4400€ aprox), os podéis permitir perfectamente una hipoteca de 1000 euros o mas. Se suele decir que para ir bien la hipoteca/alquiler no tiene que superar el 30% de los ingresos aprox.
Con una hipoteca de 1100 euros al mes pagáis una casa de 300.000 en menos de 40 años
Si vuestro problema es la estabilidad, yo me plantearía seriamente el alquiler (que personalmente lo prefiero muchísimo a la compra, pero ya se que no va con la mentalidad española). Probad a alquilar y ver como os va, que el alquiler es fácilmente reversible.
yo conozco a bastantes familias viviendo en casas que ya quisiera tener yo, y sus ingresos no llegan a los 4.000 mensuales ni de coña, pero claro, en pueblos-ciudades de no mas de 100.000 habitantes.
Y coincido con Lil, una familia que puede permitirse una casa de 400.000 euros y vivir bien no es rica, es clase media. Rico es el que la paga al contado
HBJ5 escribió:Ya te lo he dicho, la solución a todos tus problemas se llama alquiler
No entiendo por que no le gusta a la gente. Tienes lo que quieres, sin ataduras, sabes que el precio no de va a mover, si vienen vacas flacas se rescinde el contrato y os vais a algo mas barato sin tener deudas de por vida, etc.
Para mi echar raices en un sitio de por vida es impensable, pero supongo que va a personas. Lo creas o no, la vida da muchas vueltas y dentro de 5 años a lo mejor te interesa-necesitas algo completamente diferente, y con un alquiler es mas fácil cambiar de vida.
El único inconveniente que le veo es que nunca será tuya y que pagarás toda la vida, pero poca diferencia le veo a esto con hipotecas de 40 años, que aquí todo el mundo da por hecho que va a llegar a los 70.
HBJ5 escribió:Ya te lo he dicho, la solución a todos tus problemas se llama alquiler
No entiendo por que no le gusta a la gente. Tienes lo que quieres, sin ataduras, sabes que el precio no de va a mover, si vienen vacas flacas se rescinde el contrato y os vais a algo mas barato sin tener deudas de por vida, etc.
Para mi echar raices en un sitio de por vida es impensable, pero supongo que va a personas. Lo creas o no, la vida da muchas vueltas y dentro de 5 años a lo mejor te interesa-necesitas algo completamente diferente, y con un alquiler es mas fácil cambiar de vida.
El único inconveniente que le veo es que nunca será tuya y que pagarás toda la vida, pero poca diferencia le veo a esto con hipotecas de 40 años, que aquí todo el mundo da por hecho que va a llegar a los 70.