¿Qué hay que hacer para tener una casa en condiciones?

1, 2, 3
Y me pregunto yo, en que casas vivian vuestros padres?
La mia era muy normalita, mas bien tirando a grande, pero de piscina y jardin olvidaos.
Tengo un familiar que teniendo una casa de 90m2, se va a comprar un unifamiliar y pagandolo a tocateja, me parece una burrada, cada dia que pasa, mas necesidades tenemos, al final, un helicoptero para ir al curro, que por lacarretera hay muchos baches
Mi pareja y yo tenemos tu misma ilusión Kirus, de hecho juraría que alguna vez ya hablamos de esto en algún otro hilo. Hace un año estabamos pensando en mudarnos a Moralzarzal simplemente por el hecho de vivir en un chalet con jardincito y cerca de la naturaleza. Primero de alquiler, y luego nos planteábamos la compra (sobre los 200.000).

Nosotros también somos informáticos. Entre los dos ahora mismo ganamos unos 4400 al mes y tenemos bastante dinero ahorrado, por lo que en principio pensábamos que los 200.000 eran asequibles pese a estar lejos del centro. No por estar alejados del centro quiere decir perder tanta calidad de vida. En nuestros trabajos sí que tenemos flexibilidad total horaria y posibilidad de teletrabajar. Vamos que es cuestión de la empresa en la que estés, pero existir existen :)

Ahora se nos ha cambiado el chip, fíjate, en un sólo año. En un mes nos vamos a mudar a Dublin [risita] Vamos a estar dos o tres meses haciendo un curso de inglés, para luego poder optar a un trabajo mejor allí. Y por supuesto, seguimos con la idea de alquilar y en un futuro comprar una casita con jardin :D Allí al menos será más sencillo ya que se cobra el doble que en España :o

Persigue tu sueño, y lucha por él. Mucho ánimo!! :)
Por poder tener un chalet con jardín se puede tener, eso si te toca ir a pueblos de la Sierra (por el tema de campo, pinares etc etc) y mínimo una hora en coche para llegar a Madrid.; aparte tienes que tener en cuenta que un chalet cuesta mucho más mantenerlo que un piso.

Si te das una vuelta por idealista encuentras cosas, por ejemplo he visto uno (bastante apañado) en guadarrama por 100.000 € (161m2 construidos y 240m2 de parcela).


Ahora que si tu idea es encontrar un chalet con jardin y a 20 minutos en metro del centro Madrid; empieza a jugar a todo para que te toque un autentico pastizal.
No se de donde OS habéis sacado que quiera un chalet en pleno Madrid... Me he cansado ya de explicarlo xD
Yo tengo un piso de 104 m cuadrados y no me puedo quejar. Yo diria que me sobra piso y mas cuando toca limpiar xDDD

Decir que el piso lo tengo en zaragoza que no es una ciudad con una poblacion desmesurada como puede ser Barcelona o Madrid y eso es un punto imporatnte ya que yo no se si podria vivir en Capitales grades... Digo esto ya que vivi en Sichuan (China) durante un año y medio y creo que por eso desarrolle una fobia a las ciudades grandes..... eso era un jodio hormiguero.
yo preferiría un ático donde tomar el sol, el aire, ver las nube hasta hartarme. lo del jardin no me gusta que ademas eso criará bichos supongo. mejor unas cuantas macetas y ya.
Leyéndote me has recordado a mi hace unos años, pensaba exactamente lo mismo.

Poco a poco las cosas van saliendo, tienes trabajos mejores, consigues ahorrar, etc y como te ha comentado algún compañero hay zonas y zonas, ya llegará el día que encuentres la casa perfecta y barata.

En mi caso hace 4 años empecé a mirar terrenos y todos eran caros y feos hasta que el año pasado compré uno tirado de precio, en una zona genial. Me puse con el proyecto y a regatear con constructores hasta que han bajado lo que no esta escrito. Ahora se están terminando los cimientos y con 1000 problemas, pero todos los "esperados". Al final vale la pena dedicarle tiempo

Si tienes claro hacer un proyecto de estos no dejes nunca de buscar!

Suerte!
teesala escribió:Leyéndote me has recordado a mi hace unos años, pensaba exactamente lo mismo.

Poco a poco las cosas van saliendo, tienes trabajos mejores, consigues ahorrar, etc y como te ha comentado algún compañero hay zonas y zonas, ya llegará el día que encuentres la casa perfecta y barata.

En mi caso hace 4 años empecé a mirar terrenos y todos eran caros y feos hasta que el año pasado compré uno tirado de precio, en una zona genial. Me puse con el proyecto y a regatear con constructores hasta que han bajado lo que no esta escrito. Ahora se están terminando los cimientos y con 1000 problemas, pero todos los "esperados". Al final vale la pena dedicarle tiempo

Si tienes claro hacer un proyecto de estos no dejes nunca de buscar!

Suerte!



me interesa bastante esto. No sé si nos puedes dar un poquito más de información.

Yo alguna vez he mirado terrenos, pero es que desconozco muchas cosas. ¿Nos puedes hablar un poco de los precios de la zona y lo que te ha costado a ti?.

En mi zona, miro más bien las típicas casas de pueblo, puesto que las casas prefabricadas no me terminan de convencer y siempre he desconocido cuando puede costar hacerte tu casa.

Un saludo.
junajo escribió:me interesa bastante esto. No sé si nos puedes dar un poquito más de información.

Yo alguna vez he mirado terrenos, pero es que desconozco muchas cosas. ¿Nos puedes hablar un poco de los precios de la zona y lo que te ha costado a ti?.

En mi zona, miro más bien las típicas casas de pueblo, puesto que las casas prefabricadas no me terminan de convencer y siempre he desconocido cuando puede costar hacerte tu casa.

Un saludo.



En Girona concretamente los precios para las parcelas de 600-800m2 estaban entre 140.000 y 200.000 (+IVA) en zonas aisladas, conflictivas o directamente feas para vivir. Lo normal es que esas mismas estén aun por vender ya que no las suelen bajar de precio (o muy poco).

Personalmente lo que hice fue mirar cada semana lo nuevo que se iva poniendo a la venta y llamar para negociar el precio si me interesaba lo mínimo. Parece que hay mucha gente que quiere recuperar el dinero de una parcela que compro hace años o también algunos que necesitan capital.

La mía me costo 60k al lado de la universidad. Era un grupo de 4 parcelas que tenia desde hace 20 años un constructor y se ve que necesitaba liquidad. Es una parcela pequeña de 350m2 pero da a 3 caras y tiene desnivel así que hemos hecho un proyecto que nos queda una casa de garaje de 120m2, primera planta de 80, segunda de 80 y un jardín que rodea la casa.

Sobre lo que comentas de casas prefabricadas, yo también estuve mirándolas mucho tiempo e incluso hice una visita a algunas empresas.
Las que mire son del estilo cubico y estaban entre 168.000 y 210.000 (+iva) sin garaje cuando te puedes construir tu mismo la de 168 haciendo tu de promotor por unos 130 + iva + arquitecto. Lo bueno que tiene comprarla prefabricada es que te ahorras muuuchos problemas y gestiones

Espero haber podido arrojar un poco de luz!
teesala escribió:
junajo escribió:me interesa bastante esto. No sé si nos puedes dar un poquito más de información.

Yo alguna vez he mirado terrenos, pero es que desconozco muchas cosas. ¿Nos puedes hablar un poco de los precios de la zona y lo que te ha costado a ti?.

En mi zona, miro más bien las típicas casas de pueblo, puesto que las casas prefabricadas no me terminan de convencer y siempre he desconocido cuando puede costar hacerte tu casa.

Un saludo.



En Girona concretamente los precios para las parcelas de 600-800m2 estaban entre 140.000 y 200.000 (+IVA) en zonas aisladas, conflictivas o directamente feas para vivir. Lo normal es que esas mismas estén aun por vender ya que no las suelen bajar de precio (o muy poco).

Personalmente lo que hice fue mirar cada semana lo nuevo que se iva poniendo a la venta y llamar para negociar el precio si me interesaba lo mínimo. Parece que hay mucha gente que quiere recuperar el dinero de una parcela que compro hace años o también algunos que necesitan capital.

La mía me costo 60k al lado de la universidad. Era un grupo de 4 parcelas que tenia desde hace 20 años un constructor y se ve que necesitaba liquidad. Es una parcela pequeña de 350m2 pero da a 3 caras y tiene desnivel así que hemos hecho un proyecto que nos queda una casa de garaje de 120m2, primera planta de 80, segunda de 80 y un jardín que rodea la casa.

Sobre lo que comentas de casas prefabricadas, yo también estuve mirándolas mucho tiempo e incluso hice una visita a algunas empresas.
Las que mire son del estilo cubico y estaban entre 168.000 y 210.000 (+iva) sin garaje cuando te puedes construir tu mismo la de 168 haciendo tu de promotor por unos 130 + iva + arquitecto. Lo bueno que tiene comprarla prefabricada es que te ahorras muuuchos problemas y gestiones

Espero haber podido arrojar un poco de luz!



joooder, has arrojado muchísima luz!

de verdad, gracias. Me has quitado varias dudas.

Por cierto, ¿El terreno era urbanizable? ¿o tuviste que convertir suelo rústico en urbanizable? ¿Has tenido algun problema en que te lleguen agua/luz/telefono?

Muchas gracias de nuevo por adelantado.
junajo escribió:joooder, has arrojado muchísima luz!

de verdad, gracias. Me has quitado varias dudas.

Por cierto, ¿El terreno era urbanizable? ¿o tuviste que convertir suelo rústico en urbanizable? ¿Has tenido algun problema en que te lleguen agua/luz/telefono?

Muchas gracias de nuevo por adelantado.


Ya era una parcela urbanizada.

Sobre los servicios, todo depende de la situación del terreno, si tiene un cable de luz cerca sera barato, si esta lejos caro o muy caro. A mi me ha salido 700 el agua, 700 luz, 3000 alcantarillado que aun no lo he puesto y gas no lo se aún.
gominio está baneado por "Game Over"
la gente que compra un chalet de 400.000€ son esos mismos que ahora lloran.
Cuánto puede costar una casa con jardín como dice Kirus?
Lo gracioso es que aquí en holanda cualquier 'tonto' tiene una casa con jardín. Aquí se construyen casitas y no bloques de apartamentos, en general, así que por 150K puedes tener una perfectamente. Y con salarios que son el doble de los españoles.

En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.
SOTN escribió:Cuánto puede costar una casa con jardín como dice Kirus?


A ver, lo que es una casa, con patio/jardín. Si buscas un chaletazo, da igual donde lo busques que de 250.000 - 500.000 no van a bajar. De ahí en adelante.

Casa antigua, en un pueblo de Madrid, mirando precios encuentras casas de unos 60.000, totalmente a reformar. Son casas grandes, y con un gran patio.

Luego chalets y con un patio normal, de 140.000-150.000€ no bajan. Vamos, los típicos adosados y similares. Obviamente, relativamente nuevos.

Te hablo de moverte por fuera del radio de 30km o más desde centro de Madrid y que no sea una urbe.

En mi caso, que no quiero estar toda mi vida pagando una hipoteca, pues aun se me salen de presupuesto, pero esto es más o menos lo que suelen costar.

En otras comunidades, no te puedo decir. Por ejemplo, en un pueblo a 15Km de Mérida puedes encontrar perfectamente casas en bastante buen estado, con un gran patio, etc por 25.000-30.000. Vamos, en mi pueblo, jejeje. Ahora bien, si te mueves a Mérida los pisos son bastante más baratos que en Madrid, pero no encuentras esos precios que te comento, porque lo otro ya es un pueblo cerca encima de una urbe no demasiado grande.


Un saludo.
Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.


No jomío. Yo viviría tan plácidamente en mi pueblo de Almería de toda la vida cerca de la casa de mis padres y de mis amigos. El problema es que no hay trabajo y donde se concentran el mayor número es en esas ciudades. No me he ido por gusto, si no casi por necesidad.

PD: Holanda mola mucho. Hilversum es una preciosidad.

ByEs [buenazo]
bitman escribió:
Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.


No jomío. Yo viviría tan plácidamente en mi pueblo de Almería de toda la vida cerca de la casa de mis padres y de mis amigos. El problema es que no hay trabajo y donde se concentran el mayor número es en esas ciudades. No me he ido por gusto, si no casi por necesidad.

PD: Holanda mola mucho. Hilversum es una preciosidad.

ByEs [buenazo]


Exacto es la pescadilla que se muerde la cola, me gustaria vivir en mi pueblo donde una casa vale 20000 euros pero tambien hay que vivir de "algo", por eso me toca vivir en una ciudad donde se paga mas de 1000 euros de alquiler y te aseguro que no lo hago por gusto si no por que no queda otra.

Ya me gustaria a mi no tener que pagar una pension perpetua a nadie....
bitman escribió:
Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.


No jomío. Yo viviría tan plácidamente en mi pueblo de Almería de toda la vida cerca de la casa de mis padres y de mis amigos. El problema es que no hay trabajo y donde se concentran el mayor número es en esas ciudades. No me he ido por gusto, si no casi por necesidad.

PD: Holanda mola mucho. Hilversum es una preciosidad.

ByEs [buenazo]



Efectivamente. Yo soy de Madrid y me encanta Mérida. Tengo casa en un pueblo muy cercano y me iría a vivir allí sin problemas. Tampoco es problema comprar allí una vivienda.

El problema reside en el trabajo, que es poco y generalmente mal pagado.

Así que no tengo más remedio que seguir por Madrid. Ya es difícil encontrar algo por estos lares, como para encontrarlo por otros.
bitman escribió:
Iknewthat escribió:En España si se quiere también se puede, de hecho sobra terreno por todas partes (tenemos la menor densidad de población de Europa). El problema es que todo el mundo se empeña en vivir en MAD o BCN.


No jomío. Yo viviría tan plácidamente en mi pueblo de Almería de toda la vida cerca de la casa de mis padres y de mis amigos. El problema es que no hay trabajo y donde se concentran el mayor número es en esas ciudades. No me he ido por gusto, si no casi por necesidad.

PD: Holanda mola mucho. Hilversum es una preciosidad.

ByEs [buenazo]


Exacto. A mí no me importaría vivir en Málaga (me encanta Málaga, y tengo familia allí) pero sé que el trabajo está muy jodido. Bastante que he conseguido un trabajo en condiciones en Madrid, y ya lo considero suerte... Además que normalmente la gente vive en pareja, con lo que no vale con encontrar un puesto de trabajo, hay que encontrar dos. Y encontrar dos puestos de trabajo en Madrid o Barcelona es mucho más fácil que en cualquier otro sitio. Si solamente fuese uno pues mira, supongo que buscando mucho al final algo sale, pero encontrar dos es una lotería. Si no tienes nada, pues no creo que te plantees algo arriesgado como puede ser irte a un lugar donde el trabajo escasea, y si tienes algo no lo sueltas.

Ains, si el teletrabajo funcionase... Tampoco me importaría tener que pagarme tres o cuatro viajes al mes a Madrid si tuviese teletrabajo, es un coñazo y un gasto importante, pero creo que la calidad de vida y el precio de todo lo demás lo compensaría. Pero nada, que no sueltan prenda. Es más importante que estemos calentando silla todos apretujados en la misma ciudad. Cuando la mayoría de trabajos de oficina se pueden hacer perfectamente en remoto.
Va a sonar un poco duro, pero para tener una casa en condiciones y gratis primero has de hacerte gitano chabolista (se que hay otros honrados, eso está claro)... todo según mi base de datos sobre vosotros los españoles.
Kirus yo en Málaga no viviría ni de coña por gusto ya lo hice durante 4 años y ni de flowers...así que te cedo mi sitio malagueño xD

El señor gris, también puedes ser político. Obtendrías beneficios por un trabajo ficticio (de facto no estarías trabajando) y podrías permitirte vivir en una casa de puta madre...

ByEs [buenazo]
Por curiosidad, ¿cuanto ganáis entre los dos?

Porque si ganáis lo mismo que un user anterior que se dedica a lo mismo que vosotros (4400€ aprox), os podéis permitir perfectamente una hipoteca de 1000 euros o mas. Se suele decir que para ir bien la hipoteca/alquiler no tiene que superar el 30% de los ingresos aprox.

Con una hipoteca de 1100 euros al mes pagáis una casa de 300.000 en menos de 40 años :o

Si vuestro problema es la estabilidad, yo me plantearía seriamente el alquiler (que personalmente lo prefiero muchísimo a la compra, pero ya se que no va con la mentalidad española). Probad a alquilar y ver como os va, que el alquiler es fácilmente reversible.

yo conozco a bastantes familias viviendo en casas que ya quisiera tener yo, y sus ingresos no llegan a los 4.000 mensuales ni de coña, pero claro, en pueblos-ciudades de no mas de 100.000 habitantes.

Y coincido con Lil, una familia que puede permitirse una casa de 400.000 euros y vivir bien no es rica, es clase media. Rico es el que la paga al contado
HBJ5 escribió:Por curiosidad, ¿cuanto ganáis entre los dos?

Porque si ganáis lo mismo que un user anterior que se dedica a lo mismo que vosotros (4400€ aprox), os podéis permitir perfectamente una hipoteca de 1000 euros o mas. Se suele decir que para ir bien la hipoteca/alquiler no tiene que superar el 30% de los ingresos aprox.

Con una hipoteca de 1100 euros al mes pagáis una casa de 300.000 en menos de 40 años :o

Si vuestro problema es la estabilidad, yo me plantearía seriamente el alquiler (que personalmente lo prefiero muchísimo a la compra, pero ya se que no va con la mentalidad española). Probad a alquilar y ver como os va, que el alquiler es fácilmente reversible.

yo conozco a bastantes familias viviendo en casas que ya quisiera tener yo, y sus ingresos no llegan a los 4.000 mensuales ni de coña, pero claro, en pueblos-ciudades de no mas de 100.000 habitantes.

Y coincido con Lil, una familia que puede permitirse una casa de 400.000 euros y vivir bien no es rica, es clase media. Rico es el que la paga al contado


Ganamos menos que eso. ¿Cuánto es menos de 40 años? Si aquí el problema no es no poder pagar una casa de 400.000€, sino que no me parece sensato meternos ni siquiera en algo de 200.000€, que por esos precios sí que se encuentra algo. Y no es un precio alto para como está el mercado, pero es que ni a eso me atrevería. Más que el dinero al mes, es el tema de que en cualquier momento nos podemos quedar sin nada, o puede subir muchísimo la hipoteca. En realidad, ahora mismo, claro que podríamos pagarlo, pero en el futuro quién sabe.

Y que no creo que tener una casita con un jardincito sea algo limitado a clase media y alta. No creo que tenga que ser un lujo... Si es un lujo querer vivir un poco alejado de la ciudad, apaga y vámonos. Realmente es un cúmulo de cosas que hacen que sea muy complicado. Por un lado, la estabilidad laboral, por otro, el precio abusivo, y por otro el poco tiempo que tenemos para vivir de verdad. Si no es por una cosa, es por otra por la que no merece la pena el esfuerzo.
Ya te lo he dicho, la solución a todos tus problemas se llama alquiler XD

No entiendo por que no le gusta a la gente. Tienes lo que quieres, sin ataduras, sabes que el precio no de va a mover, si vienen vacas flacas se rescinde el contrato y os vais a algo mas barato sin tener deudas de por vida, etc.

Para mi echar raices en un sitio de por vida es impensable, pero supongo que va a personas. Lo creas o no, la vida da muchas vueltas y dentro de 5 años a lo mejor te interesa-necesitas algo completamente diferente, y con un alquiler es mas fácil cambiar de vida.

El único inconveniente que le veo es que nunca será tuya y que pagarás toda la vida, pero poca diferencia le veo a esto con hipotecas de 40 años, que aquí todo el mundo da por hecho que va a llegar a los 70.
HBJ5 escribió:Ya te lo he dicho, la solución a todos tus problemas se llama alquiler XD

No entiendo por que no le gusta a la gente. Tienes lo que quieres, sin ataduras, sabes que el precio no de va a mover, si vienen vacas flacas se rescinde el contrato y os vais a algo mas barato sin tener deudas de por vida, etc.

Para mi echar raices en un sitio de por vida es impensable, pero supongo que va a personas. Lo creas o no, la vida da muchas vueltas y dentro de 5 años a lo mejor te interesa-necesitas algo completamente diferente, y con un alquiler es mas fácil cambiar de vida.

El único inconveniente que le veo es que nunca será tuya y que pagarás toda la vida, pero poca diferencia le veo a esto con hipotecas de 40 años, que aquí todo el mundo da por hecho que va a llegar a los 70.



Por eso yo no quiero hipotecarme por 40 años xD Yo no quiero cambiar de vida, no me gusta especialmente viajar, muchísimo menos irme a vivir fuera. Quiero tener la mayor estabilidad posible. Y no quiero quedarme con 70 años sin nada, ni tener que mudarme a esa edad. Más que nada, porque dudo que para entonces tenga ingresos (confío poco en que vaya a tener jubilación xD). Cuando ya no pueda trabajar me gustaría no tener que preocuparme de pagar un sitio donde caerme muerta.

No sé, cuestión de gustos y costumbres. Yo lo último que quiero es tener que mudarme xD
HBJ5 escribió:Ya te lo he dicho, la solución a todos tus problemas se llama alquiler XD

No entiendo por que no le gusta a la gente. Tienes lo que quieres, sin ataduras, sabes que el precio no de va a mover, si vienen vacas flacas se rescinde el contrato y os vais a algo mas barato sin tener deudas de por vida, etc.

Para mi echar raices en un sitio de por vida es impensable, pero supongo que va a personas. Lo creas o no, la vida da muchas vueltas y dentro de 5 años a lo mejor te interesa-necesitas algo completamente diferente, y con un alquiler es mas fácil cambiar de vida.

El único inconveniente que le veo es que nunca será tuya y que pagarás toda la vida, pero poca diferencia le veo a esto con hipotecas de 40 años, que aquí todo el mundo da por hecho que va a llegar a los 70.

Opino 100% como tú :p

No sabes si tendrás jubilación igual que no sabes si tendrás algún problema que te impida pagar tu hipoteca más adelante. En ambos casos hay riesgos.

Yo creo que si fuese tan importante para mí vivir en una casa, me adaptaría a las circunstancias que tengo para conseguirlo. Aunque suponga sacrificar otras cosas, siempre hay opciones, y la decisión depende de lo que sea prioritario para ti.
Mirando este tipo de casas te da la sensación de que todo el mundo tiene más dinero que tu.

Es triste si.
128 respuestas
1, 2, 3