¿Qué hay que hacer para tener una casa en condiciones?

1, 2, 3
suskie escribió:Has probado a echar la primitiva?

Nunca me toca xD
(mensaje borrado)
Chalet más grandes núcleos urbanos = lujo de ricos, aquí y en cualquier lugar

Por ejemplo, los famosos suburbios de estados unidos están a horas de las grandes ciudades.
En frankfurt un chaletito normalisimo se te va a varios millones de euros.
Incluso granjas para tirar estaban a 1 ó 2 millones.

Puedes buscar trabajo lejos de los núcleos (que lo hay, aunque lógicamente no tanto) o trabajar desde casa (aunque eso es más común en programadores y me suena que eras de sistemas).
jorcoval escribió:Chalet más grandes núcleos urbanos = lujo de ricos, aquí y en cualquier lugar

Por ejemplo, los famosos suburbios de estados unidos están a horas de las grandes ciudades.
En frankfurt un chaletito normalisimo se te va a varios millones de euros.
Incluso granjas para tirar estaban a 1 ó 2 mil lo es.

Puedes buscar trabajo lejos de los núcleos (que lo hay, aunque lógicamente no tanto) o trabajar desde casa (aunque eso es más común en programadores y me suena que eras de sistemas).

Si, soy de sistemas. Mi trabajo se puede hacer todo en remoto pero no cuela xD

Pero entonces, todos los que tienen esos chalets son ricos? Para poder pagar una casa de 200k hay que ser rico? Porque eso aquí es lo que cuestan pisos normalitos. Si es que me parece muy triste no poder aspirar ni a un piso medio nuevo de un tamaño aceptable que no necesite mil reformas. Ahora mismo estoy tirada en el sofá de un piso sin ascensor, de 30m2, que necesita una reforma importante, y por el que piden 60k xD La gente pide autenticas burradas. Realmente no es tanto el hecho de que puedan ser un lujo o no, sino de que la relación entre los sueldos y el precio de las casas es ridícula. Porque realmente hay chalets que cuestan lo mismo que pisos normalitos en plena ciudad, pero es que simplemente pagar eso sea por la casa que sea es una locura.
Kirus, si quieres esa casa, o te vas a otro sitio (en Madrid estará imposible), o haces que tus ingresos suban. No hay más. Pero teniendo en cuenta que no buscas trabajar en algo específico habrá más ciudades donde seguro puedes vivir.

Y no, no necesariamente los que se permiten esas casas son ricos, ni mucho menos.
IS33 escribió:Siempre queda la opción del alquiler. Yo estuve a punto de irme a vivir a uno de dos plantas, con solarium, completamente amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, con plaza para dos coches y una moto, y con una terraza en la planta baja para hacer barbacoas o tomar unas copas en compañía, porque el dueño lo tenia en plan chill-out que era una cucada, con sus sofás de tipo mimbre negros, mesa y sombrilla. Esto en la periferia de mi ciudad, a 15 min, y por 560€ que es lo que pedía el chico. Rodeado de pinares. Entre dos personas se puede pagar bien.

Pero claro, madrid es otra historia...


Yo pago muy poco menos de eso por una habitacion en Londres, me quiero suicidar XD .
En verdad no cambiaria Londres por nada (y si la cambiase por algo seria seguramente una ciudad tambien cara), pero el tema de la vivienda cuando leo estas cosas JODE [+risas]


A la autora, decias por ahi atras que no queriais tener hijos. Ahora mismo o nunca? Porque si no teneis pensando tener hijos eso ya os daria bastante mas tiempo y dinero que a mucha gente.
A parte mirando tu perfil aun eres joven. Que no tengas un trabajo en condiciones o la casa de tus sueños a los 25 años no tiene que deprimirte y hacerte pensar que siempre sera igual. Quizas los tengas a los 30 o a los 36, tampoco pasa nada. En el tema profesional la cosa es no dormirse en los laureles e intentar mejorar siempre.
Toda la razón Lil, yo llegue a Madrid con una mano delante y otra detrás, el trabajo una mierda con un contrato basura, así que reuní 3000 € que es lo que piden para crear una empresa, o pedían, y me hice mi propio negocio. La cosa empezó a funcionar y al final monte dos empresas, trabajamos como burros, pero es nuestro negocio y hay que dedicarle lo que haga falta, al fin y al cabo es mío. La crisis un gran bache pero de todo se sale. [ginyo]
Lil escribió:
IS33 escribió:Siempre queda la opción del alquiler. Yo estuve a punto de irme a vivir a uno de dos plantas, con solarium, completamente amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, con plaza para dos coches y una moto, y con una terraza en la planta baja para hacer barbacoas o tomar unas copas en compañía, porque el dueño lo tenia en plan chill-out que era una cucada, con sus sofás de tipo mimbre negros, mesa y sombrilla. Esto en la periferia de mi ciudad, a 15 min, y por 560€ que es lo que pedía el chico. Rodeado de pinares. Entre dos personas se puede pagar bien.

Pero claro, madrid es otra historia...


Yo pago muy poco menos de eso por una habitacion en Londres, me quiero suicidar XD .
En verdad no cambiaria Londres por nada (y si la cambiase por algo seria seguramente una ciudad tambien cara), pero el tema de la vivienda cuando leo estas cosas JODE [+risas]


A la autora, decias por ahi atras que no queriais tener hijos. Ahora mismo o nunca? Porque si no teneis pensando tener hijos eso ya os daria bastante mas tiempo y dinero que a mucha gente.
A parte mirando tu perfil aun eres joven. Que no tengas un trabajo en condiciones o la casa de tus sueños a los 25 años no tiene que deprimirte y hacerte pensar que siempre sera igual. Quizas los tengas a los 30 o a los 36, tampoco pasa nada. En el tema profesional la cosa es no dormirse en los laureles e intentar mejorar siempre.

No quiero niños ni ahora ni en un futuro. Y no creo que me de por quererlos. No me gustan nada xD Sé que eso es una ventaja, pero claro... Tengo 25 años y me preocupa seguir viviendo con mi madre, aunque no tengo realmente ganas de irme. Creo que es hora de ir haciendo planes, de ir encaminando mi vida a ello, y claro... Tengo también otras cosas en la cabeza (no se lo digáis a nadie, pero tengo pensado conseguir una casa cutre cutre pero para ir tirando con el dinero que tengo ahorrado, y a partir de ahí ahorrar para la que será mi casa de verdad), y no quiero cagarla ahora y que eso me impida tener lo que busco de verdad. Porque no puedo estar hasta los 35 sin independizarme, más que nada porque igual mi novio me manda a la mierda xD
Si tienes pareja, estás jodido porque no puedes compartir casa alegremente, pero estás feliz porque tienes pareja estable y planes y todo eso es muy bonito.

Así que en ese caso yo viviría en un sitio sub-estándar pero en una zona cojonuda, para poder tomar el airecito en un pub chulísimo con chorradas de esas que tiran fuego en invierno, pasearme por un parque chulísimo a nada de distancia, tener la montaña cerca o lo que sea que te guste.

Realmente pasar mucho tiempo en casa tampoco es necesario, la cosa es identificar lugares cómodos y estar en ellos el máximo tiempo posible.

También es una pena que tu trabajo pueda hacerse a distancia, y un jefe idiota no te deje.
Atmósfera protectora escribió:Si tienes pareja, estás jodido porque no puedes compartir casa alegremente, pero estás feliz porque tienes pareja estable y planes y todo eso es muy bonito.

Así que en ese caso yo viviría en un sitio sub-estándar pero en una zona cojonuda, para poder tomar el airecito en un pub chulísimo con chorradas de esas que tiran fuego en invierno, pasearme por un parque chulísimo a nada de distancia, tener la montaña cerca o lo que sea que te guste.

Realmente pasar mucho tiempo en casa tampoco es necesario, la cosa es identificar lugares cómodos y estar en ellos el máximo tiempo posible.

También es una pena que tu trabajo pueda hacerse a distancia, y un jefe idiota no te deje.

Sí, lo del trabajo es una mierda. Pero bueno, es lo que hay... En España el teletrabajo está mal visto o algo, quieren que calentemos silla, cuando ni siquiera estamos todo el equipo junto porque para ahorrarse unas pelas tienen alquilada media oficina en cada planta xD

Yo es que soy muy casera, me gusta estar cómoda con mi pijama tranquilamente, o despeinada, o como sea. El problema es que me gusta eso, pero también me gusta el aire libre xD Me gusta desayunar entre plantitas y con los pajarillos cantando, y cenar fuera cuando ya empieza a refrescar, pero claro, no puedes irte todos los días a terrazas xD Y además no es lo mismo levantarte de la cama, hacerte una tostada y salir a tu jardín tal cual, que tener que ducharte, vestirte y toda la historia para ir a desayunar xD Y ya si eso lo acompañas con un bañito en la piscina o darte un manguerazo...

Pero bueno, ya se irá viendo. La verdad es que no me imagino toda mi vida sin esas tonterías.
En Madrid es casi imposible encontrar casa con jardín, relativamente cerca y barata.

Yo vivía en Fuenlabrada, harto de vivir en un piso, me he tenido que ir a vivir a un pueblo de Madrid. Es la única manera de tener una casa con un jardincito. Porque me pasa como a ti, necesito estar fuera de 4 paredes y eso sólo te lo da una casa con jardín, chalet, ático, etc. Salir a pasear y sólo encontrar monte y naturaleza no tiene precio. Aparte que con la tontería gastas menos. Antes vivía a escasos 100m de un centro comercial. Acababas comprando cualquier gilipollez. Ahora te das una vueltecita por el campo o cojo la bici y disfruto igual y no gasto nada.

Cuando necesito ir a cualquier centro comercial pillo el coche.

Tienes muchos pueblos por Madrid. Brunete, Navalcarnero, Perales del Río, Tielmes, Campo Real, Chinchón, Morata de Tajuña, etc.. etc.

Mi parienta va todos los días al centro de Madrid. Tarda sólo un pelín más de lo que tardaba antes, viviendo en zona Aluche.

Los alquileres, pues se nota una barbaridad. Los precios son muchísimos más bajos. Por 400€ encuentras casas-chalets, áticos, etc.

Ahora bien, tienes que asumir que el coche será tu mejor aliado. Para cualquier cosa fuera de lo común tendrás que utilizarlo. Aunque lo mismo ahora haces el mismo uso y no te das cuenta. Por ejemplo, para ir al cine, para ir a centro comercial, para noseque necesitas coche. Aunque lo mismo ahora para hacer esas cosas utilizas el coche de igual manera.

Un saludo.
junajo escribió:En Madrid es casi imposible encontrar casa con jardín, relativamente cerca y barata.



En La Moraleja sí que hay. Un amigo se compró allí una casa muy chula cuando volvió de EEUU.
suskie escribió:
junajo escribió:En Madrid es casi imposible encontrar casa con jardín, relativamente cerca y barata.



En La Moraleja sí que hay. Un amigo se compró allí una casa muy chula cuando volvió de EEUU.

Ha dicho barata xD
La Moraleja no es clase media?
Pensaba que la clase alta estaba en La Finca.
suskie escribió:La Moraleja no es clase media?
Pensaba que la clase alta estaba en La Finca.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
No se que es lo que entendeis por clase "media" pero la Moraleja no lo es de todas, todas. [rtfm] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
suskie escribió:La Moraleja no es clase media?
Pensaba que la clase alta estaba en La Finca.

http://www.idealista.com/venta-vivienda ... precio-asc

Clase media.
Kirus escribió:
suskie escribió:La Moraleja no es clase media?
Pensaba que la clase alta estaba en La Finca.

http://www.idealista.com/venta-vivienda ... precio-asc

Clase media.

Pues son baratos, [carcajad]
marlendietrich escribió:
Kirus escribió:
suskie escribió:La Moraleja no es clase media?
Pensaba que la clase alta estaba en La Finca.

http://www.idealista.com/venta-vivienda ... precio-asc

Clase media.

Pues son baratos, [carcajad]


Son pisos normales y corrientes los que salen en la primera página... La virgen xD Si seleccionas chalets flipas.

Edit: eso sí, con el más barato a mí me sobra xDDDDDD
Lo que tienes que hacer es ahorrar para poder aportar el máximo del pago y pedir una hipoteca mas pequeña, eso lo hice yo, compre una casa bastante bien pero baratija, a los 5 años la vendí muy bien y con ese dinero pague parte del chalet y el resto en hipoteca, ya se que la cosa esta chunga y a mi me pillo el boom para vender y un chollo que comprar otra vez, pero ya te he dicho antes que hay que mirar mucho, mucho, mucho.

Edito: lo que si te digo es que tengas mucha paciencia, una casa no se compra de un día para otro, hay que ver y remirar y a veces los intermediarios son peor que hacerlo uno mismo.
Yo siempre he mirado, he ido a ver la casa una y mil veces y también he mirado si tiene problemas en el registro de la propiedad, cosa que no te da la inmobiliaria, si tiene fugas de agua, como están las instalaciones eléctricas, si debe a la comunidad, etc, etc. Es muy importante pisar firme en este caso.
marlendietrich escribió:Lo que tienes que hacer es ahorrar para poder aportar el máximo del pago y pedir una hipoteca mas pequeña, eso lo hice yo, compre una casa bastante bien pero baratija, a los 5 años la vendí muy bien y con ese dinero pague parte del chalet y el resto en hipoteca, ya se que la cosa esta chunga y a mi me pillo el boom para vender y un chollo que comprar otra vez, pero ya te he dicho antes que hay que mirar mucho, mucho, mucho.

Eso es lo que pretendo hacer. Estoy ahorrando bastante, aunque creo que lo mejor va a ser gastarme lo que tengo ahorrado en una pisito y ya a partir de ahí ahorrar para la de verdad. Porque si tengo que ahorrar hasta que pueda pagarme lo que yo quiero me voy a independizar a los 60 xD
Kirus escribió:
marlendietrich escribió:Lo que tienes que hacer es ahorrar para poder aportar el máximo del pago y pedir una hipoteca mas pequeña, eso lo hice yo, compre una casa bastante bien pero baratija, a los 5 años la vendí muy bien y con ese dinero pague parte del chalet y el resto en hipoteca, ya se que la cosa esta chunga y a mi me pillo el boom para vender y un chollo que comprar otra vez, pero ya te he dicho antes que hay que mirar mucho, mucho, mucho.

Eso es lo que pretendo hacer. Estoy ahorrando bastante, aunque creo que lo mejor va a ser gastarme lo que tengo ahorrado en una pisito y ya a partir de ahí ahorrar para la de verdad. Porque si tengo que ahorrar hasta que pueda pagarme lo que yo quiero me voy a independizar a los 60 xD



Hombre, es ahora y sobre todo dentro de unos años cuando van a estar más asequibles ese tipo de casas con jardín, etc.

Yo tengo bastante ahorrado con la parienta y sigo el mercado desde hace bastantes años. Ahora mismo buscando encuentras casas, áticos, etc a muy buen precio. Algunas siguen muy caras, pues no se han adaptado al mercado (y ves como años tras año siguen sin venderse). Luego de vez en cuando encuentras casas como las que te digo, que se encuentran a muy buen precio. En determinados sitios, ahora mismo compras un buen piso con terrazón por el mismo precio que hace 5 años pillabas un piso de apenas 70 m2.

Lo mejor es no tener prisa para comprar. Hacerlo cuando salga la oferta que no puedas rechazar. Pues poco a poco los precios de los inmuebles se están asentándose, pero hay mucho que aun lo intenta vender a precio de hace 5 años. Los menos, se dan cuenta de como ha evolucionado el mercado y ponen precios acorde a dicho mercado. En ese tipo de ventas, puedes encontrar cosas muy chulas.

Sin ir más lejos, el otro día vi una casa muy chula, con una terraza-ático enorme. EL precio no estaba mal, pero se notaba que era muy negociable. Fui a darme una vuelta por la zona (era en otro municipio distinto al mío y más urbanita). El piso estaba bien, el problema es que era una calle muy céntrica y hay problemas de aparcamiento. Y yo prefiero la soledad de los pueblos. Pero es que no descarto nada. Cuando no hay prisa, acabarás encontrando algun chollo, pues serás conocedora de los precios de mercado y además tendrás "tablas" para negociar.
junajo escribió:
Kirus escribió:
marlendietrich escribió:Lo que tienes que hacer es ahorrar para poder aportar el máximo del pago y pedir una hipoteca mas pequeña, eso lo hice yo, compre una casa bastante bien pero baratija, a los 5 años la vendí muy bien y con ese dinero pague parte del chalet y el resto en hipoteca, ya se que la cosa esta chunga y a mi me pillo el boom para vender y un chollo que comprar otra vez, pero ya te he dicho antes que hay que mirar mucho, mucho, mucho.

Eso es lo que pretendo hacer. Estoy ahorrando bastante, aunque creo que lo mejor va a ser gastarme lo que tengo ahorrado en una pisito y ya a partir de ahí ahorrar para la de verdad. Porque si tengo que ahorrar hasta que pueda pagarme lo que yo quiero me voy a independizar a los 60 xD



Hombre, es ahora y sobre todo dentro de unos años cuando van a estar más asequibles ese tipo de casas con jardín, etc.

Yo tengo bastante ahorrado con la parienta y sigo el mercado desde hace bastantes años. Ahora mismo buscando encuentras casas, áticos, etc a muy buen precio. Algunas siguen muy caras, pues no se han adaptado al mercado (y ves como años tras año siguen sin venderse). Luego de vez en cuando encuentras casas como las que te digo, que se encuentran a muy buen precio. En determinados sitios, ahora mismo compras un buen piso con terrazón por el mismo precio que hace 5 años pillabas un piso de apenas 70 m2.

Lo mejor es no tener prisa para comprar. Hacerlo cuando salga la oferta que no puedas rechazar. Pues poco a poco los precios de los inmuebles se están asentándose, pero hay mucho que aun lo intenta vender a precio de hace 5 años. Los menos, se dan cuenta de como ha evolucionado el mercado y ponen precios acorde a dicho mercado. En ese tipo de ventas, puedes encontrar cosas muy chulas.

Sin ir más lejos, el otro día vi una casa muy chula, con una terraza-ático enorme. EL precio no estaba mal, pero se notaba que era muy negociable. Fui a darme una vuelta por la zona (era en otro municipio distinto al mío y más urbanita). El piso estaba bien, el problema es que era una calle muy céntrica y hay problemas de aparcamiento. Y yo prefiero la soledad de los pueblos. Pero es que no descarto nada. Cuando no hay prisa, acabarás encontrando algun chollo, pues serás conocedora de los precios de mercado y además tendrás "tablas" para negociar.

Llevo tiempo mirando... Sin intenciones reales de comprar nada aún, porque es que no creo que pueda permitirme una hipoteca de más de 100.000€ ahora mismo, y para comprarme algo de 100.000€ con lo que no voy a estar a gusto, busco algo mucho más barato y pista. Como lo que tengo en mente xD Pero es que es desmoralizador, que llegue un correo del banco diciendo "¡TIENES UNA HIPOTECA PRECONCEDIDA DE 150.000€!" y ver que para pagar eso tienes que estar 40 años pagando. Para una triste casa de 150000€, que no son ninguna panacea. Hipotecarse 40 años por una casa normalita... Me parece una burrada.
A la pregunta:
Lo mejor es robar un banco, y luego les pagas la hipoteca con ese dinero. [hallow]
Pues yo ya me conformaba con un piso si no estuviera rodeado de vecinos hijosdep***
Veo que eres como io. Estoy ahorrando para un futuro pillarme un terreno (no necesariamente grande) y ponerme una casa de madera de estas prefabricadas. No me gusta nada estar en la ciudad, así que la opción más barata es esta (aparte que me encata la casa de madera).
Ahora me vendran: si pero esto necesita algun tipo de mantenimiento blablabla.. Claro, pero por ejemplo una de 120/150 m2 te puede costar entre 40/60 mil€
Pauet-42 escribió:Veo que eres como io. Estoy ahorrando para un futuro pillarme un terreno (no necesariamente grande) y ponerme una casa de madera de estas prefabricadas. No me gusta nada estar en la ciudad, así que la opción más barata es esta (aparte que me encata la casa de madera).
Ahora me vendran: si pero esto necesita algun tipo de mantenimiento blablabla.. Claro, pero por ejemplo una de 120/150 m2 te puede costar entre 40/60 mil€

La verdad es que son preciosas. Pero no se yo si podría tener una, soy un poco maniática de la limpieza y veo que necesitan mas limpieza.

Aaains, hoy me he venido de vacaciones a un pueblecito alejado del mundo y si fuera por mi me compraba una casa ahora mismo xD
Mira, Kirus, para que te hagas una idea.

Acabo de ver por mi zona un anuncio. Casa de campo de 65 metros (sí, pequeña) con 2 hanegadas de terreno (una barbaridad, vienen a ser unos 1700 metros cuadrados) por 65.000 euros.
Terraza cubierta y con cerramiento, 3 habitaciones y un baño, piscina, arboles frutales, paellero y todo vallado.

No es el máximo del lujo, pero con ese terreno...
Date cuenta que muchas de estas personas, aparte de tener un sueldo fijo que pasa de las 4 cifras, también tienen herencias, dinero que le dejan la familia y demás ingresos que tenía desde antes de ponerse a trabajar...y no hablemos si la familia tiene alquileres, acciones en bolsa y otras inversiones. Por tanto, si echas cuentas verás que alguien que cumple estas cosas tiene fijo al mes X dinero más unas pocas variables que hace que se puedan permitir estos caprichos, que no deja de ser éso.

A mi me dá mucha pena que la gente que conozco que tiene pasta ( afortunadamente, poca ), en lugar de coger el dinero e invertirlo en una empresa para labrarse un futuro y para, de paso, quitar a gente en desempleo, prefiere "invertirlo" en pasar 2-3 semanas a todo trapo en Ibiza, yendo a discotecas que valen lo que valen y bebiendo como si fueran botellines de agua botellas de champán que valen 100 euros la unidad.

Muchas personas, entre las cuales me incluyo, con el total de ese dinero haríamos milagros para salir adelante y para ayudar a la gente que está en una posición parecida a la mía: 28 años, más de 3 años sin tener un trabajo estable de más de 2 semanas, con pocas ofertas de trabajo y con ofertas de trabajo en las que las condiciones son poco menos que lamentables que tienes que coger porque ya habrá otro que lo cogerá y que te hará sentir como un tío "demasiado exigente".

Ya digo, me dá mucha pena todo, pero es lo que hay y lo que nos toca vivir.

Mira el lado bueno siempre. El día que tengas la oportunidad de coger una vivienda así y tengas la posibilidad de disfrutarla como se merece será cuando te des cuenta que las cosas que más cuestan ( en cuanto a esfuerzo ) son las que más se disfrutan y las que mejor saben.
jinvegeta_sama escribió:A mi me dá mucha pena que la gente que conozco que tiene pasta ( afortunadamente, poca ), en lugar de coger el dinero e invertirlo en una empresa para labrarse un futuro y para, de paso, quitar a gente en desempleo, prefiere "invertirlo" en pasar 2-3 semanas a todo trapo en Ibiza, yendo a discotecas que valen lo que valen y bebiendo como si fueran botellines de agua botellas de champán que valen 100 euros la unidad.

Hombre, si dices que tienen un futuro ya labrado ¿para qué una empresa? Y dices lo de quitar a gente en desempleo... el pegarse esas fiestas también da trabajo.
Y que conste que yo no haría ni lo uno ni lo otro :P

Si tuviese mucha pasta como para no trabajar, me pasaría la vida estudiando lo que me diese la gana.
Y si fuese una cantidad indecente, me compraría un terrenito enorme, lo acondicionaría y me dedicaría a recoger animales abandonados :P
jorcoval escribió:
jinvegeta_sama escribió:A mi me dá mucha pena que la gente que conozco que tiene pasta ( afortunadamente, poca ), en lugar de coger el dinero e invertirlo en una empresa para labrarse un futuro y para, de paso, quitar a gente en desempleo, prefiere "invertirlo" en pasar 2-3 semanas a todo trapo en Ibiza, yendo a discotecas que valen lo que valen y bebiendo como si fueran botellines de agua botellas de champán que valen 100 euros la unidad.

Hombre, si dices que tienen un futuro ya labrado ¿para qué una empresa? Y dices lo de quitar a gente en desempleo... el pegarse esas fiestas también da trabajo.
Y que conste que yo no haría ni lo uno ni lo otro :P

Si tuviese mucha pasta como para no trabajar, me pasaría la vida estudiando lo que me diese la gana.
Y si fuese una cantidad indecente, me compraría un terrenito enorme, lo acondicionaría y me dedicaría a recoger animales abandonados :P


yo tambien opino que es su dinero... si esa es su forma de disfrutar la vida, hacen de puta madre... yo no lo haria, pero seguro que me gastaria el dinero en cosas que otros tambien veria absurdo pero que para mi tienen valor y me hacen disfrutar.

PD: montar una empresa, sacar pasta y dar trabajo a la gente es muy bonito, pero lleva un curro de la leche y unos riesgos muy altos de perder tu estatus. Si fuera facil dar trabajo y ganar pasta montando una empresa, no entiendo a que esperan todos los trabajadores que se quejan de sus jefes y/o empresaurios españoles. Que si, que hay una gran parte de gilipollas al mando de empresas, con metodos anticuados e ideas del pleistoceno, pero lo cortes no quita lo valiente..

PD2: AFORTUNADAMENTE conoces poca gente con pasta..... que son enfermos? se contagia? hay gente con pasta buena y mala... tantos como gente sin pasta.
jorcoval escribió:
jinvegeta_sama escribió:A mi me dá mucha pena que la gente que conozco que tiene pasta ( afortunadamente, poca ), en lugar de coger el dinero e invertirlo en una empresa para labrarse un futuro y para, de paso, quitar a gente en desempleo, prefiere "invertirlo" en pasar 2-3 semanas a todo trapo en Ibiza, yendo a discotecas que valen lo que valen y bebiendo como si fueran botellines de agua botellas de champán que valen 100 euros la unidad.

Hombre, si dices que tienen un futuro ya labrado ¿para qué una empresa? Y dices lo de quitar a gente en desempleo... el pegarse esas fiestas también da trabajo.
Y que conste que yo no haría ni lo uno ni lo otro :P

Si tuviese mucha pasta como para no trabajar, me pasaría la vida estudiando lo que me diese la gana.
Y si fuese una cantidad indecente, me compraría un terrenito enorme, lo acondicionaría y me dedicaría a recoger animales abandonados :P


¿Para ayudar a amigos tuyos que tiene una situación parecida? ¿Para hacer lo mismo con conocidos? ¿Para sentirse realizado? ¿Para no tener la sensación de estar todo el santo día de vacaciones?

Por supuesto que cada uno hace con su dinero lo que le sale de ahí. Sólo critico la gente que, sin dar un palo al agua en su vida y que no tiene ni la ESO, se plantea estas cosas tan sui generis en lugar de otras que, a mí, me llenarían más como, por ejemplo, el formar mi propia empresa.

¿Que queda muy bonito en papel y que lo suyo es no tener que trabajar más? Sin duda, pero yo me incluyo en esas personas que, aún jubilado ( no digo nada [+risas] ), seguiré haciendo cosas relacionadas con lo mío y por mi cuenta.


cgm escribió:PD: montar una empresa, sacar pasta y dar trabajo a la gente es muy bonito, pero lleva un curro de la leche y unos riesgos muy altos de perder tu estatus. Si fuera facil dar trabajo y ganar pasta montando una empresa, no entiendo a que esperan todos los trabajadores que se quejan de sus jefes y/o empresaurios españoles. Que si, que hay una gran parte de gilipollas al mando de empresas, con metodos anticuados e ideas del pleistoceno, pero lo cortes no quita lo valiente..

PD2: AFORTUNADAMENTE conoces poca gente con pasta..... que son enfermos? se contagia? hay gente con pasta buena y mala... tantos como gente sin pasta.


Todo vá relacionado con la forma de ser de cada uno.

A mí no me gusta la sensación de estar de vacaciones, no me gusta la sensación de no hacer algo de provecho y siempre me gusta hacer cosas de lo mío. Y no, no es fácil llevar una empresa y tener que sacarla a flote, ni lo es el tener que tragar determinadas condiciones laborales por tener algo que llevarte a casa, pero es que hay tantas cosas que no son fáciles y que no hacemos por miedo a que cuesta mucho hacerlo...que, al final, acabamos haciendo lo que menos nos apetece, lo que nos resulta más fácil y lo que menos nos enriquece por dentro.

Y en referencia a lo de que si son enfermos, ni muchos menos quiero decir éso. Lo que quiero decir es que, afortunadamente, no conozco a muchos de este tipo de personas porque, los que conozco, no son personas que a mí me caigan muy bien que digamos por las cosas que he ido viendo durante mi vida. Y es lógico que, teniendo en cuenta esas experiencias, yo tenga cierto reparo en conocer a gente de ese estatus.

Ojo, que éso no quita con que, como dices tú, haya bellísimas personas que tengan también mucho dinero, que sepan gestionarlo como es debido y que sean humildes como el que más, pero yo hablo por lo que conozco y no por lo que me han contado.

Y que conste que, ojalá, un día conozca personalmente a alguien así, me calle la boca para siempre y yo me quite el sombrero.
jinvegeta_sama escribió:[

Todo vá relacionado con la forma de ser de cada uno.

A mí no me gusta la sensación de estar de vacaciones, no me gusta la sensación de no hacer algo de provecho y siempre me gusta hacer cosas de lo mío. Y no, no es fácil llevar una empresa y tener que sacarla a flote, ni lo es el tener que tragar determinadas condiciones laborales por tener algo que llevarte a casa, pero es que hay tantas cosas que no son fáciles y que no hacemos por miedo a que cuesta mucho hacerlo...que, al final, acabamos haciendo lo que menos nos apetece, lo que nos resulta más fácil y lo que menos nos enriquece por dentro.

Y en referencia a lo de que si son enfermos, ni muchos menos quiero decir éso. Lo que quiero decir es que, afortunadamente, no conozco a muchos de este tipo de personas porque, los que conozco, no son personas que a mí me caigan muy bien que digamos por las cosas que he ido viendo durante mi vida. Y es lógico que, teniendo en cuenta esas experiencias, yo tenga cierto reparo en conocer a gente de ese estatus.

Ojo, que éso no quita con que, como dices tú, haya bellísimas personas que tengan también mucho dinero, que sepan gestionarlo como es debido y que sean humildes como el que más, pero yo hablo por lo que conozco y no por lo que me han contado.

Y que conste que, ojalá, un día conozca personalmente a alguien así, me calle la boca para siempre y yo me quite el sombrero.



gracias por una replica constructiva.... no se estila mucho por los foros.

Solo un apunte, al igual que tu disfrutas haciendo cosas para ti y no tener esa sensacion de esparcimiento y vacacion, hay gente que es su forma de disfrutar de la vida.... que 300 pavos en una noche en ibiza a mi me parece una tonteria, pero a lo mejor yo me lo gasto en un restaurante o en un fin de semana a alguna capital europea, son formas de disfrutar y afortunadamente no somos todos clones.
Kirus escribió:
marlendietrich escribió:Lo que tienes que hacer es ahorrar para poder aportar el máximo del pago y pedir una hipoteca mas pequeña, eso lo hice yo, compre una casa bastante bien pero baratija, a los 5 años la vendí muy bien y con ese dinero pague parte del chalet y el resto en hipoteca, ya se que la cosa esta chunga y a mi me pillo el boom para vender y un chollo que comprar otra vez, pero ya te he dicho antes que hay que mirar mucho, mucho, mucho.

Eso es lo que pretendo hacer. Estoy ahorrando bastante, aunque creo que lo mejor va a ser gastarme lo que tengo ahorrado en una pisito y ya a partir de ahí ahorrar para la de verdad. Porque si tengo que ahorrar hasta que pueda pagarme lo que yo quiero me voy a independizar a los 60 xD


Te has planteado que nunca puedas tener una casa y debas vivir en un piso, querer tener mas de lo que uno se puede permitir ha sido la base de la crisis, si no se puede, no se puede.
Lord_Gouki escribió:
Kirus escribió:
marlendietrich escribió:Lo que tienes que hacer es ahorrar para poder aportar el máximo del pago y pedir una hipoteca mas pequeña, eso lo hice yo, compre una casa bastante bien pero baratija, a los 5 años la vendí muy bien y con ese dinero pague parte del chalet y el resto en hipoteca, ya se que la cosa esta chunga y a mi me pillo el boom para vender y un chollo que comprar otra vez, pero ya te he dicho antes que hay que mirar mucho, mucho, mucho.

Eso es lo que pretendo hacer. Estoy ahorrando bastante, aunque creo que lo mejor va a ser gastarme lo que tengo ahorrado en una pisito y ya a partir de ahí ahorrar para la de verdad. Porque si tengo que ahorrar hasta que pueda pagarme lo que yo quiero me voy a independizar a los 60 xD


Te has planteado que nunca puedas tener una casa y debas vivir en un piso, querer tener mas de lo que uno se puede permitir ha sido la base de la crisis, si no se puede, no se puede.


Plantearse que nunca podra tener la casa que quiere (que tampoco es que pida una mansion) a los 25 seria de tener la ambicion y las aspiraciones por los suelos. Bastante triste. Y pedirle eso a alguien joven que se conforme y no aspire a nada bastante triste tambien. Tiene tiempo por delante, estudios, cero cargas... vamos, que es perfectamente factible que consiga eso, sea en 5 años o en 15, no pide nada extraordinario.

La base de la crisis es la gente gilipollas por un lado y la gente ladrona por otro, no se que tiene que ver con ello que alguien aspire a algo para el futuro.
Prueba aquí:

http://www.t-systems.es/home/t-systems-iberia/453976

Mandas tu CV y que te cojan para Ávila

luego ya es que consigas encontrar algo que te encaje

Es lo que se me ocurre :)
Yo lo flipo con la mentalidad fantasiosa que tiene la gente... a ver, para tener una casa de 400mil Euros tienes que tener un ingreso muy elevado. Es así de simple: para vivir como un rico tienes que ser rico. No hay magia posible.

Si eres un currito pues no tendrás una casa de 400 mil euros en la puta vida ni aquí ni en ningún lugar del mundo. Get real. :o
Lil escribió:
Lord_Gouki escribió:
Kirus escribió:Eso es lo que pretendo hacer. Estoy ahorrando bastante, aunque creo que lo mejor va a ser gastarme lo que tengo ahorrado en una pisito y ya a partir de ahí ahorrar para la de verdad. Porque si tengo que ahorrar hasta que pueda pagarme lo que yo quiero me voy a independizar a los 60 xD


Te has planteado que nunca puedas tener una casa y debas vivir en un piso, querer tener mas de lo que uno se puede permitir ha sido la base de la crisis, si no se puede, no se puede.


Plantearse que nunca podra tener la casa que quiere (que tampoco es que pida una mansion) a los 25 seria de tener la ambicion y las aspiraciones por los suelos. Bastante triste. Y pedirle eso a alguien joven que se conforme y no aspire a nada bastante triste tambien. Tiene tiempo por delante, estudios, cero cargas... vamos, que es perfectamente factible que consiga eso, sea en 5 años o en 15, no pide nada extraordinario.

La base de la crisis es la gente gilipollas por un lado y la gente ladrona por otro, no se que tiene que ver con ello que alguien aspire a algo para el futuro.

plantearse un chalet con jardin y piscina en madrid que te pille cerca del curro es irte mas alla de 300.000 euros facil, sino mas de 400.000 segun que chalet y que zonas, y hay cosas que si no te toca la loteria o te pagan 5000 euros al mes, no las puedes tener, oye que yo tengo 27 años y me gustaria tener algun dia un porsche 911, pero si no me toca la primitiva muy posiblemente no lo vaya a conseguir en la puta vida, lo que hay que mentalizarse es que algo material tampoco puede amargarte la existencia, sea una casa con jardin o un superdeportivo, da igual. Y si te la amarga, el problema no es no tenerlo, es no saber canalizar eso como una persona adulta y racional
AntoniousBlock escribió:Yo lo flipo con la mentalidad fantasiosa que tiene la gente... a ver, para tener una casa de 400mil Euros tienes que tener un ingreso muy elevado. Es así de simple: para vivir como un rico tienes que ser rico. No hay magia posible.

Si eres un currito pues no tendrás una casa de 400 mil euros en la puta vida ni aquí ni en ningún lugar del mundo. Get real. :o


Me encanta lo realista que eres en ciertas cosas, y lo flipado que resultas en otros temas, pero me mola leerte donde sea, por lo que sea xD
Kirus escribió:
Pauet-42 escribió:Veo que eres como io. Estoy ahorrando para un futuro pillarme un terreno (no necesariamente grande) y ponerme una casa de madera de estas prefabricadas. No me gusta nada estar en la ciudad, así que la opción más barata es esta (aparte que me encata la casa de madera).
Ahora me vendran: si pero esto necesita algun tipo de mantenimiento blablabla.. Claro, pero por ejemplo una de 120/150 m2 te puede costar entre 40/60 mil€

La verdad es que son preciosas. Pero no se yo si podría tener una, soy un poco maniática de la limpieza y veo que necesitan mas limpieza.

Aaains, hoy me he venido de vacaciones a un pueblecito alejado del mundo y si fuera por mi me compraba una casa ahora mismo xD


Hola Kirus,

He estado leyendo algunas páginas del hilo y me ha parecido bastante interesante. :)
He leído que trabajas, que tienes una pareja que también trabaja y que eres informática, la misma profesión que yo.
Entiendo que debes de ser bastante joven, ¿Alrededor de los 25? 30?
Lo que yo te recomendaría es que pienses en que si no lo haces ahora, cuando lo harás?
Lo tienes todo para pensar en positivo!! Eres joven, tienes trabajo y además tienes estudios.
Piensa que si pierdes este trabajo otro saldrá (sí, hay crisis pero no va a ser eterna), y también que uno no puede ir siempre con miedo por la vida, no estoy diciendo que haya que ser un inconsciente, pero con tu edad hay que ser valiente y pensar que todo saldrá bien. No caigamos en la trampa de pensar que nuestro futuro lo escriben otros, nosotros somos los que marcamos nuestro camino.

Sólo he querido escribirte para darte ánimos ya que la historia me toca un poco de cerca, acabo de adquirir vivienda nueva (una casita con jardín), y esas mismas dudas que tú tienes las tuve yo.

En fin, saludos y espero que todo te salga bien al final.
La situación actual de apelotonamiento en las ciudades es inviable a medio plazo. Los edificios de oficinas en la gran ciudad cada vez son más difíciles de mantener, es mucho dinero. El teletrabajo va a ganar fuerza en los años venideros, y no para hacernos un favor a las trabajadores, sino porque simplemente es más barato para ellas (y no hay nada más persuasivo que el dinero). A la postre también es mejor para el medio ambiente y para la vida familiar del trabajador, así que no se qué cojones estamos haciendo.

De esta manera, los que trabajamos en oficinas tenemos algo de esperanza. Porque un curro en el que a lo mejor te tengas que acercar 1 vez por semana para tratar algún tema, y el resto lo puedas hacer en tu casa, te da libertad para buscarte una casa a tomar por culo.
Hay mundo más allá de Madrid. Todo no se puede tener.
AntoniousBlock escribió:Yo lo flipo con la mentalidad fantasiosa que tiene la gente... a ver, para tener una casa de 400mil Euros tienes que tener un ingreso muy elevado. Es así de simple: para vivir como un rico tienes que ser rico. No hay magia posible.

Si eres un currito pues no tendrás una casa de 400 mil euros en la puta vida ni aquí ni en ningún lugar del mundo. Get real. :o


Claro, por eso yo conozco a curritos (de los que tienen estudios como la autora, no paletas de la construccion) con casas mas caras de eso en varios sitios del mundo.

Y no, 400k no es de rico, es de clase media. El problema es que en España los que no llegan a fin de mes se consideran a si mismos clase media por alguna extraña razon y a los que viven bien los considerais directamente ricos, es curioso...
Yo tengo la solución a tu deseo...
.
.

Imagen
.
.
.
Si estás dispuesta a alejarte de las grandes urbes, se pueden encontrar casas por el mismo precio o menos que pisos en dichas urbes.

A no ser que toque la primitiva, etc... como dice mi parienta, todo en esta vida no se puede tener. No puedes tener una casa grande, con patio, etc en el centro de una gran urbe, sin ruidos y barata. Tienes que tener claras tus preferencias y amoldarlas lo máximo posible. Piensa si tu prioridad es vivir en la ciudad y todas sus ventajas e inconvenientes o por el contrario prefieres vivir más alejada del mundo urbano y por lo tanto podrás acceder a esas casas.

Claro, que cuanto más lejos, más necesidad de coche existe. Aunque luego el tema coche me hace gracia, pues tengo amigos que viven en urbes con centros comerciales, etc.... y para cualquier cosa cogen el coche. Vamos, que la mayoría de gente que conozco usa el coche para todo y el gasto que hacen es muy similar al mio, aun viviendo alejado de grandes ciudades. Yo si quiero ir a un centro comercial, tengo que coger el coche, pero es que mis amigos y conocidos hacen lo mismo, aunque puedan coger un autobús para llegar a dicho centro comercial, etc.

Y si es en Madrid, prácticamente cualquier pueblo tiene cerca alguna población con centro comercial, servicios, etc. A apenas 10km a la redonda seguro que hay algún centro comercial, sino hay varios.
suskie escribió:Yo tengo la solución a tu deseo...
.
.

Imagen
.
.
.

[amor] Mae mia, esos solucionan lo que sea, yo me dejaría hacer. [amor]
marlendietrich escribió:
suskie escribió:Yo tengo la solución a tu deseo...
.
.

Imagen
.
.
.

[amor] Mae mia, esos solucionan lo que sea, yo me dejaría hacer. [amor]

Lo siento, pero esos dos : SI HOMO [rtfm] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Thrasto escribió:
marlendietrich escribió:
suskie escribió:Yo tengo la solución a tu deseo...
.
.

Imagen
.
.
.

[amor] Mae mia, esos solucionan lo que sea, yo me dejaría hacer. [amor]

Lo siento, pero esos dos : SI HOMO [rtfm] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Que a mi me da igual.
Las grandes ciudades son una mierda si quieres casa, podrías irte a un pueblo a las afueras de Madrid, coger un terreno que esté más barato y ponerte una de éstas casas. Son bastante bonitas y a un buen precio:

http://www.casasdemaderaymas.com/?q=cat ... ois&page=1
psipsina escribió:Curioso, yo también he pensado muchas veces lo mismo. Cuando era pequeña decía, de mayor viviré en una casa con jardín y tendré montones de animales. Ahora a mis 30 soy consciente de que ya nunca podré tener una casa. Es triste, pero es así.
De todos modos me consuela el pensar que en mi piso hay menos que limpiar XD


Eso nos ha pasado a muchos, yo he tenido la suerte de si poder comprarme casa, pero bastante alejada de esos sueños infantiles de "voy a tener chalet con piscina, jardín y pista de tenis". Al final ha prevalecido el hecho de poder pagarla.
128 respuestas
1, 2, 3