Nativo nativo sólo castellano. La verdad es que envidio a todos los bilingües, sobre todo a los suizos. Hay gente que habla francés, alemán e italiano indistintamente y, además, aprenden inglés desde bebés, así que 4 idiomas como si nada.
De inglés no me puedo quejar, aunque va a hacer ya 2 años que no paso ningún período largo de tiempo en algún país anglosajón y me da bastante rabia; la verdad es que desde que volví de Estados Unidos no se me ha quitado de la cabeza la idea de volver. Bueno, en cualquier caso, de inglés tengo un C1 aunque me sueltas por Londres y me cuesta entender a la gente, en cambio ya me puedes dejar en un pueblo perdido en medio de Texas que entenderé todo perfectamente. Hablo inglés, pero inglés americano. Llevo desde los 4 años estudiándolo y es algo que siempre agradeceré. En el instituto no daba crédito al nivel tan paupérrimo de inglés de la mayoría de mis compañeros. Para mí ha sido siempre algo tan fácil que me costaba entender cómo había gente que ni siquiera sabía cuándo añadir 's' al final de cada verbo. Una pena.
También sé francés, aunque hace ya 1 año que dejé de estudiarlo y este verano lo quiero retomar. Empecé con 7 años. El último título que me saqué fue el B1, que creo que va acorde con mi nivel. Me falta mucho vocabulario.
Y también sé ruso, pero lo básico. Palabras sueltas, frases prefabricadas y un poco de gramática, aunque esta es bastante compleja. Ahora que ya he terminado la uni me pondré de nuevo con ello. Hace sólo seis meses que empecé a estudiarlo.
Por otra parte, no me planteo estudiar alemán ni chino. Prefiero seguir con el francés y con el ruso y, llegado el caso, aprender portugués o coreano.