› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lestat25 escribió:Que fácil es la demagogia. Según el presidente del comité de veterinarios la mejor solución era matar al perro. Y da las razones:
Posibilidades altas de que estuviese contagiado.
Imposibilidad de efectuar pruebas en laboratorios de contención biólogica de nivel 4 en todo el territorio Español ya que no hay ninguno.
Posibilidades altas de contagio a los operarios encargados de hacer las pruebas porque en estado de nerviosismo de un perro no se sabe como actuaria.
Así que el juez antepone los riesgos de contagio en humanos que no en animales.
Y ya que la indignación es tan fácil, indignado estoy yo por ver que un perro tiene o ha tenido más repercusión que tiene la propia dueña durante días.
Indignado porque gente pretende justificar el gasto de recursos en un perro que en recursos en la propia enfermedad.
SrHazard escribió:Este debate tendía sentido si en España la sociedad estuviese muy concienciada con el abandono o mal trato a los animales, pero no es así. Tenemos perreras a reventar, perros en balcones todo el día y gran parte de la población aplaudiendo la tortura de un toro.
A todo esto, quizás antes de luchar por los derechos de los animales, deberíamos luchar por los nuestros.
La conclusión la de siempre, mucho ruido dos días y luego se olvida el tema, cómo con la central nuclear de Japón, ¿a alguien le importa que siga echando litros de mierda al mar? Y las niñas de secuestradas? Nos acordamos?
Aquí lo imporante es retuitear causas "nobles" y ni hablar de leer las cosas en profundidad, o preguntarse el porqué.
SrHazard escribió:Este debate tendía sentido si en España la sociedad estuviese muy concienciada con el abandono o mal trato a los animales, pero no es así. Tenemos perreras a reventar, perros en balcones todo el día y gran parte de la población aplaudiendo la tortura de un toro.
A todo esto, quizás antes de luchar por los derechos de los animales, deberíamos luchar por los nuestros.
La conclusión la de siempre, mucho ruido dos días y luego se olvida el tema, cómo con la central nuclear de Japón, ¿a alguien le importa que siga echando litros de mierda al mar? Y las niñas de secuestradas? Nos acordamos?
Aquí lo imporante es retuitear causas "nobles" y ni hablar de leer las cosas en profundidad, o preguntarse el porqué.
David_PS3 escribió:Partiendo de que me gustan bastante los animales y soy incapaz de maltrato alguno hacia ningún animal por insignificante que sea. Dicho esto, y como dicen por ahí arriba, me indigno que es gratis.
Y es que me produce mucha indignación que de verdad haya gente que sea capaz de defender al perro de Teresa. Tal y como esta España, que no ha sido capaz de controlar el virus aun sabiendo que venia ( o trayéndolo queriendo ) no entiendo cómo podemos anteponer la vida de un animal a las consecuencias que podría ocasionar, casi cone total seguridad, el análisis del ebola a un animal.
A mas de uno que tanto defiende al perro de Teresa lo metía yo en el laboratorio con el propio animal a ver que tal lo hacia.
Lo siento, pero tal y com estamos, soy mas partidario del muerto el perro, se acabo la rabia. Al menos en este caso en particular.
erikoptero escribió:
Salvo que...
1º El perro no estaba contagiado
2º No hay ningun signo de que los perros puedan contagiar la enfermedad aún siendo portadores de ella.
3º Al perro lo duermen
En todo el territorio español no hay un animalario de nivel 4, el de máxima seguridad. Estas instalaciones, que sí existen en países como Alemania y EEUU, cuentan con una entrada a través de esclusa, dobles filtros con una eficiencia para capturar virus y bacterias de más del 99,99% cada uno, presión negativa con respecto a la atmósfera para que no se salga el aire, incineradores para la destrucción de animales muertos en el lugar de trabajo, trajes con oxígeno, duchas químicas para desinfectar y un largo etcétera. En España, los más parecidos, sin llegar a los niveles exigidos de seguridad en el caso del ébola, son los del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) de Valdeolmos y los del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CRESA) de Bellaterra (Barcelona), según Sánchez Vizcaíno.
"""Decenas de personas han acampado frente a la casa para evitar el procedimiento"""
En torno a las 18.30 horas del miércoles, una furgoneta de la Universidad trasladó al perro de la afectada por ébola, al grito de 'asesinos' y otro tipo de exabruptos por parte de la gente concentrada frente a la vivienda donde estaba el animal.
Lestat25 escribió:Que fácil es la demagogia. Según el presidente del comité de veterinarios la mejor solución era matar al perro. Y da las razones:
Posibilidades altas de que estuviese contagiado.
Imposibilidad de efectuar pruebas en laboratorios de contención biólogica de nivel 4 en todo el territorio Español ya que no hay ninguno.
Posibilidades altas de contagio a los operarios encargados de hacer las pruebas porque en estado de nerviosismo de un perro no se sabe como actuaria.
Así que el juez antepone los riesgos de contagio en humanos que no en animales.
Y ya que la indignación es tan fácil, indignado estoy yo por ver que un perro tiene o ha tenido más repercusión que tiene la propia dueña durante días.
Indignado porque gente pretende justificar el gasto de recursos en un perro que en recursos en la propia enfermedad.
Lestat25 escribió:Seguimos con la demagogia barata
1.- Asesinato solo se aplica a seres humanos, en animales, que es por definición el perro, se considera sacrificio.
2.- Si estas comparando la vida de un hombre con la de un perro podemos dar por finalizado el debate porque no nos vamos a poner de acuerdo.
En el enlace que he puesto antes ya tienes datos, pero eso de informarse se ve que no se usa mucho.
ipad escribió:Lestat25 escribió:Seguimos con la demagogia barata
1.- Asesinato solo se aplica a seres humanos, en animales, que es por definición el perro, se considera sacrificio.
2.- Si estas comparando la vida de un hombre con la de un perro podemos dar por finalizado el debate porque no nos vamos a poner de acuerdo.
En el enlace que he puesto antes ya tienes datos, pero eso de informarse se ve que no se usa mucho.
Asesinato legalmente se le llama homicidio cualificado .
El asesinato es un manera moral de hablar porque es lo que siento , evidentemente es " sacrificarlo " y está protegido por la ley siempre y cuando sea por enfermedad o violencia .
No vayas de listo, ni des lecciones morales, no comparo la vida de un animal con la de un hombre, solo digo que por culpa del hombre , ese perro esta muerto . Tu le llamas sacrificio ( que es lo que es) yo moralmente le llamo ASESINATO . No es comparable la vida de un hombre con la de un animal , pero ambos tienen derecho a vivir y que tu, no sientas nada por un animal , o bien porque no te guste o por lo que sea no implica a que justifiques el sacrificio o asesinato de un perro alegando semejantes gilipolleces ( perdón por la expresión )
Ese perro se le ha sacrificado por probabilidad no por certeza. España se ha volcado con el perro no porque lo hayan sacrificado sino porque no hay una puta prueba científica de que este contagiado , solo probabilidad y estipulaciones .
Solo un ignorante puede apoyar algo así . No hablamos de que sistema operativo es mejor hablamos de la vida de un animal .
Porque te crees que la gente se ha volcado con el perro hasta el mismísimo Pérez Reverte ( mirate sus twet)
Porque no hay derecho a sacrificar a un perro sin que le hagan una prueba y me parece de verdad que apoyar esa decisión dice mucho de la incultura de este país y del trato que se le da . Para mi puedes decir lo que quieras .
Pd: el enlace que has puesto nuestra la poco preparado que estamos para estos casos , además lo pone bien claro : citó textualmente : "teníamos ordenes de sacrificarlo no de recoger pruebas "
campos89 escribió:SrHazard escribió:Este debate tendía sentido si en España la sociedad estuviese muy concienciada con el abandono o mal trato a los animales, pero no es así. Tenemos perreras a reventar, perros en balcones todo el día y gran parte de la población aplaudiendo la tortura de un toro.
A todo esto, quizás antes de luchar por los derechos de los animales, deberíamos luchar por los nuestros.
La conclusión la de siempre, mucho ruido dos días y luego se olvida el tema, cómo con la central nuclear de Japón, ¿a alguien le importa que siga echando litros de mierda al mar? Y las niñas de secuestradas? Nos acordamos?
Aquí lo imporante es retuitear causas "nobles" y ni hablar de leer las cosas en profundidad, o preguntarse el porqué.
Simplemente hago alusión a la comparación entre LA MISMA SITUACIÓN tratada en EEUU y en España. La gran diferencia que hay. Matamos al perro y así se acaba el problema. ¿Y si el perro ha ido dejando cacas por los parques? ¿Y si otros perros se contagian y creamos una pandemia? Pero claro... ¿Para qué cojones le vamos a hacer las pruebas al perro, si es mejor matarlo y ya está?SrHazard escribió:Este debate tendía sentido si en España la sociedad estuviese muy concienciada con el abandono o mal trato a los animales, pero no es así. Tenemos perreras a reventar, perros en balcones todo el día y gran parte de la población aplaudiendo la tortura de un toro.
A todo esto, quizás antes de luchar por los derechos de los animales, deberíamos luchar por los nuestros.
La conclusión la de siempre, mucho ruido dos días y luego se olvida el tema, cómo con la central nuclear de Japón, ¿a alguien le importa que siga echando litros de mierda al mar? Y las niñas de secuestradas? Nos acordamos?
Aquí lo imporante es retuitear causas "nobles" y ni hablar de leer las cosas en profundidad, o preguntarse el porqué.
No puedes hablar de España generalizando de esa manera, porque España somos casi 50 millones de personas y muchísimos de nosotros somos defensores natos de los animales. Yo prohibiría los toros totalmente porque es otra práctica asquerosa y triste. La tortura animal no debería de estar permitida aquí ni en ningún sitio.
Lo de la central nuclear de japón, las niñas secuestradas y demás, son tema aparte que por supuesto también son de gran preocupación, pero no puedes alegar que esos temas estén "en el olvido" para justificar el hecho de que un juez dicte en sentencia la muerte de un animal sin hacerle ni una santa prueba. Aquí hay dinero para lo que se quiere.David_PS3 escribió:Partiendo de que me gustan bastante los animales y soy incapaz de maltrato alguno hacia ningún animal por insignificante que sea. Dicho esto, y como dicen por ahí arriba, me indigno que es gratis.
Y es que me produce mucha indignación que de verdad haya gente que sea capaz de defender al perro de Teresa. Tal y como esta España, que no ha sido capaz de controlar el virus aun sabiendo que venia ( o trayéndolo queriendo ) no entiendo cómo podemos anteponer la vida de un animal a las consecuencias que podría ocasionar, casi cone total seguridad, el análisis del ebola a un animal.
A mas de uno que tanto defiende al perro de Teresa lo metía yo en el laboratorio con el propio animal a ver que tal lo hacia.
Lo siento, pero tal y com estamos, soy mas partidario del muerto el perro, se acabo la rabia. Al menos en este caso en particular.
Pues no es por nada, pero no tendríamos que haber matado al perro si alguna hija de puta no hubiese decidido traer a España un cura infectado de una enfermedad que crea pandemia y de la cuál no existía cura.
Muerto el cura, no habría habido rabia. No crees?
Muerto el cura, Teresa no habría tenido que debatirse entre la vida y la muerte.
Digo yo que en vez de encerrar en un laboratorio a los defensores del Perro, de la dueña o de quien sea, igual deberías plantearte meter a la persona responsable de traer al dichoso cura al país, en el laboratorio con el perro. Lo justo, sería eso. Y me indigna exactamente por igual Teresa, que el perro, que quien se infecte. Ahora, ya te digo yo quién no se va a infectar: la persona responsable de todo este DESASTRE.
ipad escribió:Porque no hay derecho a sacrificar a un perro sin que le hagan una prueba y me parece de verdad que apoyar esa decisión dice mucho de la incultura de este país y del trato que se le da . Para mi puedes decir lo que quieras .
wikipedia escribió:Solo en Gran Bretaña fueron sacrificadas más de 2 millones de reses.
Comisión europea escribió:el sacrificio preventivo rápido de los animales que puedan estar infectados por la fiebre aftosa es la mejor forma de frenar la epidemia.
MiNg escribió:ipad escribió:Porque no hay derecho a sacrificar a un perro sin que le hagan una prueba y me parece de verdad que apoyar esa decisión dice mucho de la incultura de este país y del trato que se le da . Para mi puedes decir lo que quieras .
A los que defendeis la muerte del perro (pobre animal) ¿a caso pusisteis el grito en el cielo por esto?
http://es.wikipedia.org/wiki/Encefalopa ... rme_bovinawikipedia escribió:Solo en Gran Bretaña fueron sacrificadas más de 2 millones de reses.
No todas estaban afectadas.... ¿ya les podrían haber hecho la prueba una por una no?
http://cordis.europa.eu/news/rcn/16632_es.htmlComisión europea escribió:el sacrificio preventivo rápido de los animales que puedan estar infectados por la fiebre aftosa es la mejor forma de frenar la epidemia.
Protocolos de seguridad amigos... protocolos de seguridad. Además, no se el coste que tendrá la prueba del ébola en animales, ni como se desarrolla el virus en ellos pero, ¿quién lo paga? ¿Merece la pena el riesgo?
En mi humilde opinión no. Aunque reconozco que me sabe fatal por el pobre animal.
Lestat25 escribió:Se acabó el debate para mi. Si cuando por tener una opinión distinta ya empezamos con ataques personales, mal vamos.
Saluditos.
Lestat25 escribió:
Seguimos con la demagogia barata
Lestat25 escribió:pero eso de informarse se ve que no se usa mucho.
erikoptero escribió:Lestat25 escribió:Que fácil es la demagogia. Según el presidente del comité de veterinarios la mejor solución era matar al perro. Y da las razones:
Posibilidades altas de que estuviese contagiado.
Imposibilidad de efectuar pruebas en laboratorios de contención biólogica de nivel 4 en todo el territorio Español ya que no hay ninguno.
Posibilidades altas de contagio a los operarios encargados de hacer las pruebas porque en estado de nerviosismo de un perro no se sabe como actuaria.
Así que el juez antepone los riesgos de contagio en humanos que no en animales.
Y ya que la indignación es tan fácil, indignado estoy yo por ver que un perro tiene o ha tenido más repercusión que tiene la propia dueña durante días.
Indignado porque gente pretende justificar el gasto de recursos en un perro que en recursos en la propia enfermedad.
Salvo que...
1º El perro no estaba contagiado
2º No hay ningun signo de que los perros puedan contagiar la enfermedad aún siendo portadores de ella.
3º Al perro lo duermen
Lestat25 escribió:Imposibilidad de efectuar pruebas en laboratorios de contención biólogica de nivel 4 en todo el territorio Español ya que no hay ninguno.
jorcoval escribió:A los que dicen que habia que sacrificarlo, incluyendo el presidente de veterinarios:
http://elpais.com/m/elpais/2014/10/07/c ... 32789.html
Uno de los mayores expertos MUNDIALES. Ná, el presidente de un colegio oficial sabe más...
Don D escribió:jorcoval escribió:A los que dicen que habia que sacrificarlo, incluyendo el presidente de veterinarios:
http://elpais.com/m/elpais/2014/10/07/c ... 32789.html
Uno de los mayores expertos MUNDIALES. Ná, el presidente de un colegio oficial sabe más...
Cada vez que sale el tema del perro sale este link. ¿Lo leéis antes de enlazarlo? Porque lo que dice el experto precisamente es que el perro puede estar literalmente cagando ébola, por eso lo quiere vivo, para estudiarlo. Y por eso mismo sigo defendiendo que lo mejor que se puede hacer con un perro sospechoso en un país que no tiene formación adecuada para tratar esa enfermedad ni en humanos es sacrificarlo antes de que tengamos también a un auxiliar de veterinaria infectado por haber estado limpiando las caquitas contaminadas con un traje de pintor y gafas de sol. True story.
Es triste, pero es lo que hay.
Clockman escribió:La cuestión es muy simple: en EEUU y otros países se respetan los derechos de los animales. Aquí NO.
¿Qué esperabas de un país donde torturar a un morlaco clavandole banderines para que sufra y luego dándole estocadas con picas y espada para matarlo, es considerado la fiesta nacional?
ipad escribió:Clockman escribió:La cuestión es muy simple: en EEUU y otros países se respetan los derechos de los animales. Aquí NO.
¿Qué esperabas de un país donde torturar a un morlaco clavandole banderines para que sufra y luego dándole estocadas con picas y espada para matarlo, es considerado la fiesta nacional?
+100000
kinbi escribió:Ahora mi opinion, es un perro, yo desde que recuerde siempre he tenido perro, puedo hacer una lista muy grande de todas las formas que murieron, uno se escaparon y los atropellaron, otros de viejos, otros los tuvimos que sacrificar. Es una putada, se pasa muy muy mal, tanto que con la ultima decidi no volver a tener perro en muuuuchisimos años, pero no deja de ser un perro y si ya ha sido un peligro manejar al misionero enfermo (si, ese al que muchos hubiesen dejado alli), no querriais tener tambien que andar manejando el riesgo de que el perro tuviese ebola.
campos89 escribió:MiNg escribió:ipad escribió:Porque no hay derecho a sacrificar a un perro sin que le hagan una prueba y me parece de verdad que apoyar esa decisión dice mucho de la incultura de este país y del trato que se le da . Para mi puedes decir lo que quieras .
A los que defendeis la muerte del perro (pobre animal) ¿a caso pusisteis el grito en el cielo por esto?
http://es.wikipedia.org/wiki/Encefalopa ... rme_bovinawikipedia escribió:Solo en Gran Bretaña fueron sacrificadas más de 2 millones de reses.
No todas estaban afectadas.... ¿ya les podrían haber hecho la prueba una por una no?
http://cordis.europa.eu/news/rcn/16632_es.htmlComisión europea escribió:el sacrificio preventivo rápido de los animales que puedan estar infectados por la fiebre aftosa es la mejor forma de frenar la epidemia.
Protocolos de seguridad amigos... protocolos de seguridad. Además, no se el coste que tendrá la prueba del ébola en animales, ni como se desarrolla el virus en ellos pero, ¿quién lo paga? ¿Merece la pena el riesgo?
En mi humilde opinión no. Aunque reconozco que me sabe fatal por el pobre animal.
¿El coste que tendrá la prueba del ébola en animales,? NO TENDRÍA NINGÚN COSTE si una hija de puta del gobierno no hubiese decidido traer a un tío que no tenía solución a morirse a España pudiendo crear una pandemia. ¿Y el coste de traer al puñetero cura a morirse aquí? ¿Quién lo paga? Te puedo asegurar que hacer la prueba a un animal no es ni una millonésima parte de lo que costó toda la parafernalia que montaron para traer al cura, helicópteros, aislar el Carlos III.... RIDÍCULO. PERO RIDÍCULO DE COJONES....... PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, AMIGOS, PROTOCOLOS DE SEGURIDAD --> Si una persona no tiene solución, no provoques el pánico en un país entero PARA NADA, porque al final donde está el curita? Muerto y enterrado.
ipad escribió:Lestat25 escribió:Se acabó el debate para mi. Si cuando por tener una opinión distinta ya empezamos con ataques personales, mal vamos.
Saluditos.
Dos cosas, si estas en un foro te expones a dar tu opinión y que la gente opine sobre tu opinión, y con lo que te has dicho has dejado claro que muy amantes de los animales no eres y dudo que hayas tenido afecto alguna vez por un animal de compañía( del cual no pasa nada, hay gente que tiene mucho afecto y otros no, con esto no te quiero atacar),es lo que pienso y como tal lo expongo,a mi me das esa sensación. Y defender una mala actuación que ha acabado con un animal muerto, vale que a ti te da igual pero a los demás no, y cuando se trata de un animal hay gente como yo, que quiero a mi Perro como si fuera una persona y nos afecta .
Sobre los "supuestos ataques personales" subrayando ciertas perlas que he dicho , siempre digo que antes de criticar al de al lado miremos lo de casa , ir de víctima pero tu con tus palabras no te quedas corto :Lestat25 escribió:
Seguimos con la demagogia barataLestat25 escribió:pero eso de informarse se ve que no se usa mucho.
El primero en hablar " con ironías ha sido tu " .
Cuando no nos afecta o el tema nos da igual le quitamos valor al asunto y tienes que entender que esas palabras son para algunas personas excusas baratas y sin fundamento y si España entero se volcó por algo será no crees?
Igualmente no busco malos rollos , y por mi todo zanjado.
Saluditos
elliachutodohot escribió:Si no lo sacrificaron,fue ni mas ni menos pq vieron la q se lio aqui.
Eso lo primero.
elliachutodohot escribió:Q les importa?
No se ,aunq todo esto es.muy demagogico.durante x dias importo mas la.vida de un perro q la de una persona que fue voñuntariamente y por vicacion a atender a alguien
elliachutodohot escribió:Q les importa?
No se ,aunq todo esto es.muy demagogico.durante x dias importo mas la.vida de un perro q la de una persona que fue voñuntariamente y por vicacion a atender a alguien,q de acuerdo,no tenia que haberse traido.pero es q joder,ella en fallo multiorgsnico,y la gente poniendo velas al perro,q me quedsba mas claro q el perro se llamaba excalibur,que que ella se llamaba teresa...
Pues obama no es q este en su mas boyante momento.y si,se vio.a niveñ MUNDIAL durante esos dias hubo mas polemica con el perro,q con una tia mas palla q pacs.busca en youtube y tañ....
kinbi escribió:Ahora mi opinion, es un perro, yo desde que recuerde siempre he tenido perro, puedo hacer una lista muy grande de todas las formas que murieron, uno se escaparon y los atropellaron, otros de viejos, otros los tuvimos que sacrificar. Es una putada, se pasa muy muy mal, tanto que con la ultima decidi no volver a tener perro en muuuuchisimos años, pero no deja de ser un perro y si ya ha sido un peligro manejar al misionero enfermo (si, ese al que muchos hubiesen dejado alli), no querriais tener tambien que andar manejando el riesgo de que el perro tuviese ebola.
EduAAA escribió:kinbi escribió:Ahora mi opinion, es un perro, yo desde que recuerde siempre he tenido perro, puedo hacer una lista muy grande de todas las formas que murieron, uno se escaparon y los atropellaron, otros de viejos, otros los tuvimos que sacrificar. Es una putada, se pasa muy muy mal, tanto que con la ultima decidi no volver a tener perro en muuuuchisimos años, pero no deja de ser un perro y si ya ha sido un peligro manejar al misionero enfermo (si, ese al que muchos hubiesen dejado alli), no querriais tener tambien que andar manejando el riesgo de que el perro tuviese ebola.
Cometes la misma demogogia que los demas defensores a ultranza del gobierno. Te crees que los que defendemos que no se matase al perro no sabemos que las personas son mas importantes? La cuestion es que era compatible el no poner en peligro vidas con cuidar al perro...
Si se ha matado al perro no ha sido por no poner en riesgo vidas, ha sido porque llevaban 3242423423 cagadas a cuestas y tenian que dar la impresion de que estaban siguiendo las reglas a rajatabla y estaban siendo super estrictos.
Se podia haber cuidado al perro siguiendo los protocolos, pero no se ha hecho por la apariencia que querian dar
jorcoval escribió:Y, añado, el perro tenía un interés ENORME para investigar el remedio a la enfermedad.
jorcoval escribió:EduAAA escribió:kinbi escribió:Ahora mi opinion, es un perro, yo desde que recuerde siempre he tenido perro, puedo hacer una lista muy grande de todas las formas que murieron, uno se escaparon y los atropellaron, otros de viejos, otros los tuvimos que sacrificar. Es una putada, se pasa muy muy mal, tanto que con la ultima decidi no volver a tener perro en muuuuchisimos años, pero no deja de ser un perro y si ya ha sido un peligro manejar al misionero enfermo (si, ese al que muchos hubiesen dejado alli), no querriais tener tambien que andar manejando el riesgo de que el perro tuviese ebola.
Cometes la misma demogogia que los demas defensores a ultranza del gobierno. Te crees que los que defendemos que no se matase al perro no sabemos que las personas son mas importantes? La cuestion es que era compatible el no poner en peligro vidas con cuidar al perro...
Si se ha matado al perro no ha sido por no poner en riesgo vidas, ha sido porque llevaban 3242423423 cagadas a cuestas y tenian que dar la impresion de que estaban siguiendo las reglas a rajatabla y estaban siendo super estrictos.
Se podia haber cuidado al perro siguiendo los protocolos, pero no se ha hecho por la apariencia que querian dar
Y, añado, el perro tenía un interés ENORME para investigar el remedio a la enfermedad.
r_sukur escribió:Experimentar con animales entiendo...
kinbi escribió:
No hace falta que ni os responda yo:r_sukur escribió:Experimentar con animales entiendo...
EduAAA escribió:kinbi escribió:
No hace falta que ni os responda yo:r_sukur escribió:Experimentar con animales entiendo...
Ahora te contradices tus argumentos anteriores... antes decias que es un perro, no una persona... osea que como es por el bien de las personas se le puede hacer daño al perro.
Ahora sugieres que es un crueldad experimentar con animales aunque sea beneficioso para las personas ( cosa que los experimentos con este animal podrian ser de lo mas indoloros y no dañinos, eso no sabemos )
kinbi escribió:No te confundas, si a mi me no me importa que experimenten con animales dentro de unos limites, lo digo por vosotros defensores a ultranza de los animales, o se le sacrificaba o terminaba siendo de cobaya por que de meterle en un hotel canino aislado y a cuerpo de rey no creo, como tampoco estará su compañero canino americano.