› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Alonso707 escribió:
Ah, que ellos son culpables de lo que hacen los empresarios y las reformas laborales.
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Yo sólo he hablado de cuando hacen, país al que van, país que se hunde en la miseria.
Como Alemania y Japón, a esos los hundieron vivos.
Axtwa Min escribió:Alonso707 escribió:
Ah, que ellos son culpables de lo que hacen los empresarios y las reformas laborales.
Me fascina el reduccionismo que hacéis de todos los problemas, siempre fijáis un enemigo y un problema, evitando ver más puntos de vista, más posibles conflictos, más relaciones entre sujetos y eventos.
Las reformas laborales no bajan los sueldos, pueden hacer el despido más caro o más barato, eso sí y dar más o menos facilidades para que alguien contrate a otra persona y cuales serán sus condiciones a futuro. Los contratos temporales, de obra y servicio y similares dejan muchos huecos para que los empresarios abusen, contratos que promovió la socialdemocracia izquierda europea cuando gobernaban en Francia y Alemania, sistema que el Sr. Felipe González importó sin darse cuenta, si queremos pensar que actuó de buena fe, en que la forma de actuar de los empresarios y los trabajadores españoles es igual que la de franceses y alemanes, grave error.
Lo que hacen los empresarios, están los legales que contratan a los trabajadores y los que lo hacen en negro, trabajo sumergido se llama. Descartando a los segundos empresarios, los que cometen ilegalidad, los primero se limitan a ofrecer un sueldo por un trabajo, el sueldo base más el de convenio, si en la empresa no hay sindicatos ni comités que defienda unos mínimos, al final el empresario puede llegar a dar el mínimo según lo que esté estipulado y ya es cosa del trabajador aceptar o no.
Pues bien, los señores inmigrantes aceptan trabajos por el sueldo mínimo, cuando los españoles vivíamos bien y por ir a la obra a poner ladrillos se pagaban 3000 euros, nadie se preocupaba de los camareros, chapuzas, gente de campo y otros sectores que fue ocupado por los inmigrantes, que no nos quitaban el trabajo, aceptaban el trabajo por un sueldo pírrico, legal sí, pero muy pobre, cuando antes los empresarios tenían que dar una cantidad mucho mayor para que la gente quisiera currar.
Es curioso que con la crisis cada vez se ven más camareros españoles y más trabajadores del campo, se acabo el ladrillo y se volvió a lo de antes, pero ahora a un precio más bajo.
¿Es culpa de los empresarios y de las reformas laborales? De las reformas laborales no, de los empresarios en parte, tanta parte o más que los trabajadores que aceptan esos sueldos. Podemos agarrarnos a que cuando hay necesidad aceptas lo que te dan y si no te dan nada pues tendrás que robar.
Sigo sin entender la postura de que entre todo el mundo que todo es de todos, porque no es así, las tierras son de alguien, los negocios son de alguien, las viviendas son de alguien, los impuestos no los pagan todos y los que vienen con una mano delante y otra detrás después de haber pagado a las mafias, tienen un país al que podían pedirle responsabilidades, pero es más fácil venir aquí y pedir sin haber dado nada a cambio.
Alonso707 escribió:Que sí, cuanta más gente menos oportunidades de trabajo para todos. Una cosa no quita la otra.
Reakl escribió:
Cuando más gente, más oportunidades de negocio, por lo que más oportunidades de trabajo. Y más si partimos del punto en el que nosotros tenemos mejor cualificación, por lo que optariamos a mejores trabajos que la media.
Ente Omega escribió:Lo siento pero este argumento... si dices eso creo que no entiendes cómo estan evolucionando las maneras de hacer negocios en la actualidad.
Ente Omega escribió:Si tenemos 100 tomates, 100 personas y un tomate es lo que necesita cada habitante para vivir y no morir de hambre, si no eres capaz de generar 1 tomate por cada persona adicional, se te muere la gente de hambre. Y europa no está ahora creciendo a ritmos sostenibles para tanta inmigración y mantener los niveles de vida de todos los habitantes.
Ente Omega escribió:Reakl escribió:
Cuando más gente, más oportunidades de negocio, por lo que más oportunidades de trabajo. Y más si partimos del punto en el que nosotros tenemos mejor cualificación, por lo que optariamos a mejores trabajos que la media.
Lo siento pero este argumento... si dices eso creo que no entiendes cómo estan evolucionando las maneras de hacer negocios en la actualidad.
Sobre lo de levantar muros o no, no voy a entrar en qué es justo y qué no, yo he tenido que pasarlas muy canutas para poder trabajar y vivir fuera de españa con temas de visados y otros asuntos, para garantizar un estado del bienestar hay que controlar la población.
Si tenemos 100 tomates, 100 personas y un tomate es lo que necesita cada habitante para vivir y no morir de hambre, si no eres capaz de generar 1 tomate por cada persona adicional, se te muere la gente de hambre. Y europa no está ahora creciendo a ritmos sostenibles para tanta inmigración y mantener los niveles de vida de todos los habitantes.
Ente Omega escribió:Y europa no está ahora creciendo a ritmos sostenibles para tanta inmigración y mantener los niveles de vida de todos los habitantes.
amchacon escribió:Ente Omega escribió:Y europa no está ahora creciendo a ritmos sostenibles para tanta inmigración y mantener los niveles de vida de todos los habitantes.
Ley de la oferta y la demanda.
Si las condiciones en Europa no son buenas, no vendrán.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Yo sólo he hablado de cuando hacen, país al que van, país que se hunde en la miseria.
Como Alemania y Japón, a esos los hundieron vivos.
Alemania le debe mucho más a la URSS que a EEUU digo yo y Japón se llevó 2 bombas nucleares, rendición incondicional y falta de soberanía militar. A menos que te refieras al plan Marshall, lo cual no le llamaría ir a un país.
Llevas dos (yo más bien diría medio), te faltan otros 50.
Alonso707 escribió:Ente Omega escribió:Reakl escribió:
Cuando más gente, más oportunidades de negocio, por lo que más oportunidades de trabajo. Y más si partimos del punto en el que nosotros tenemos mejor cualificación, por lo que optariamos a mejores trabajos que la media.
Lo siento pero este argumento... si dices eso creo que no entiendes cómo estan evolucionando las maneras de hacer negocios en la actualidad.
Sobre lo de levantar muros o no, no voy a entrar en qué es justo y qué no, yo he tenido que pasarlas muy canutas para poder trabajar y vivir fuera de españa con temas de visados y otros asuntos, para garantizar un estado del bienestar hay que controlar la población.
Si tenemos 100 tomates, 100 personas y un tomate es lo que necesita cada habitante para vivir y no morir de hambre, si no eres capaz de generar 1 tomate por cada persona adicional, se te muere la gente de hambre. Y europa no está ahora creciendo a ritmos sostenibles para tanta inmigración y mantener los niveles de vida de todos los habitantes.
¿Y si tienes 120 tomates, 100 personas y tiras 30 tomates? Creo que es una "comparación" más acertada.
Reakl
Partes de la premisa falsa de que tienes 100 tomates de la nada. Tienes 100 personas, cada una cultiva un tomate, tienes 1 tomate para cada uno.
Tienes 1.000.000 de personas, cada una cultiva un tomate, sigues teniendo un tomate por persona.
hal9000 escribió:Solo hay que plantearse del por qué tenemos puertas y cerraduras en nuestros hogares, e ya
Axtwa Min escribió:hal9000 escribió:Solo hay que plantearse del por qué tenemos puertas y cerraduras en nuestros hogares, e ya
Ahí le ha dao. ¿Quién dijo el hombre es el lobo para el hombre?
No nos fiamos de los demás, no nos queremos ni nos respetamos. Aquí los compañeros de foro que hablan e solidaridad y de ser güenos con los extranjeros podrían contra un paredón a todos los fachas o como mínimo los insultarían hasta secarse la lengua, siendo incapaces de cerrar la herida de las dos españas quieren hacer un todos somos hermanos con el resto del mundo.
Que utopía.
raday escribió:Axtwa Min escribió:hal9000 escribió:Solo hay que plantearse del por qué tenemos puertas y cerraduras en nuestros hogares, e ya
Ahí le ha dao. ¿Quién dijo el hombre es el lobo para el hombre?
No nos fiamos de los demás, no nos queremos ni nos respetamos. Aquí los compañeros de foro que hablan e solidaridad y de ser güenos con los extranjeros podrían contra un paredón a todos los fachas o como mínimo los insultarían hasta secarse la lengua, siendo incapaces de cerrar la herida de las dos españas quieren hacer un todos somos hermanos con el resto del mundo.
Que utopía.
esto es una troleada gratuita... en fin.
En realidad no se trata de derecha o izquierda, ya ha quedado claro que el concepto es arriba y abajo. El ser humano tiene algo que cuando se trata de nuestro interés, lo "justo" es totalmente maleable...![]()
La conciencia se distrae con mucha facilidad...
santousen escribió:
Me ha parecido curiosa esta imagen, e igual todos los psicopatías que se mueven por el hilo dejen de hablar de los refugiados como si fuesen números que suponen un gasto.
Axtwa Min escribió:santousen escribió:
Me ha parecido curiosa esta imagen, e igual todos los psicopatías que se mueven por el hilo dejen de hablar de los refugiados como si fuesen números que suponen un gasto.
Te vuelvo a repetir que estoy completamente de acuerdo en acoger a refugiados, dar asilo es una obligación moral. Otra cosa muy diferente es a cualquier inmigrante que venga buscando una vida mejor en lugar de intentar cambiar las cosas en el origen.
Hasta Merkel esta de acuerdo conmigo.
Garranegra escribió:Para tener esos tomates, tendrás que tener tierra, semillas, fertilizante etc
De todas formas, aquí no hablamos de tener tomates, aquí hablamos de empresas ya creadas, con puestos limitados, y para crear nuevas empresas, tenemos que crear nueva tecnología, o ser mucho mas competitivos. Toda esta gente inmigrante, no va a venir a crear nuevas tecnologías, ni empresas en nichos nuevos, lo único que pueden hacer, es aceptar puestos de trabajo de los que escasean ahora mismo, o montar fruterías, o pequeños negocios, quitando mercado a las empresas ya establecidas.
santousen escribió:
Me ha parecido curiosa esta imagen, e igual todos los psicopatías que se mueven por el hilo dejen de hablar de los refugiados como si fuesen números que suponen un gasto.
Axtwa Min escribió:raday escribió:Axtwa Min escribió:Ahí le ha dao. ¿Quién dijo el hombre es el lobo para el hombre?
No nos fiamos de los demás, no nos queremos ni nos respetamos. Aquí los compañeros de foro que hablan e solidaridad y de ser güenos con los extranjeros podrían contra un paredón a todos los fachas o como mínimo los insultarían hasta secarse la lengua, siendo incapaces de cerrar la herida de las dos españas quieren hacer un todos somos hermanos con el resto del mundo.
Que utopía.
esto es una troleada gratuita... en fin.
En realidad no se trata de derecha o izquierda, ya ha quedado claro que el concepto es arriba y abajo. El ser humano tiene algo que cuando se trata de nuestro interés, lo "justo" es totalmente maleable...![]()
La conciencia se distrae con mucha facilidad...
Son 10.000 ¿Quién te dijo que era gratis?
Eso de el concepto de arriba y abajo... ¿A quién se lo he oído?... espera... mmm... ¡Sí!, al señor Iglesias. Ese señor que cobra 20.000 euros por no hacer nada y que tiene un amiguete que cobra 420.000 euros por un informe de dos folios, así se puede hablar de pobreza y de defender a los que están abajo, yo así también firmo.
santousen escribió:Axtwa Min escribió:santousen escribió:
Me ha parecido curiosa esta imagen, e igual todos los psicopatías que se mueven por el hilo dejen de hablar de los refugiados como si fuesen números que suponen un gasto.
Te vuelvo a repetir que estoy completamente de acuerdo en acoger a refugiados, dar asilo es una obligación moral. Otra cosa muy diferente es a cualquier inmigrante que venga buscando una vida mejor en lugar de intentar cambiar las cosas en el origen.
Hasta Merkel esta de acuerdo conmigo.
No te he citado, ni he hablado de ti, si te sientes aludido por algo será....
"excusatio non petita accusatio manifesta"
Y Merkel tirando de demagogia barata, para limpiar su imagen de insensible.
Axtwa Min escribió:@raday todo esto es una cuestión política. Esta desigualdad empieza por los caciques y dictadores que gobiernan esos países, por los terratenientes y enfrentamientos tribales. ¿De qué tenemos la culpa? ¿De intentar vivir bien? Si tenemos lo que tenemos es porque nuestra sociedad ha luchado y sangrado durante siglos por ganarse las libertades y derechos de los que disfrutamos, que hagan los demás lo mismo, no podemos ser la niñeras del mundo.
raday escribió:Axtwa Min escribió:@raday todo esto es una cuestión política. Esta desigualdad empieza por los caciques y dictadores que gobiernan esos países, por los terratenientes y enfrentamientos tribales. ¿De qué tenemos la culpa? ¿De intentar vivir bien? Si tenemos lo que tenemos es porque nuestra sociedad ha luchado y sangrado durante siglos por ganarse las libertades y derechos de los que disfrutamos, que hagan los demás lo mismo, no podemos ser la niñeras del mundo.
![]()
![]()
![]()
![]()
¿no te das cuenta que nosotros somos los que les mantenemos en guerra y no dejamos que sus sociedades evolucionen? ¿en serio no lo ves?
Es que parece que estas troleando de las tonterías que dices.
Reakl escribió:Garranegra escribió:Para tener esos tomates, tendrás que tener tierra, semillas, fertilizante etc
De todas formas, aquí no hablamos de tener tomates, aquí hablamos de empresas ya creadas, con puestos limitados, y para crear nuevas empresas, tenemos que crear nueva tecnología, o ser mucho mas competitivos. Toda esta gente inmigrante, no va a venir a crear nuevas tecnologías, ni empresas en nichos nuevos, lo único que pueden hacer, es aceptar puestos de trabajo de los que escasean ahora mismo, o montar fruterías, o pequeños negocios, quitando mercado a las empresas ya establecidas.
¿Entonces no es acaso una oportunidad de negocio para los vendedores de semillas, de fertilizante o de tierras?
La población mundial se ha multiplicado en el último siglo y no ha habido problemas de falta de espacio o semillas; ha habido otros. Y cuando la realidad contradice la teoría lo que suele estar mal es la teoría.
raday escribió:Axtwa Min escribió:hal9000 escribió:Solo hay que plantearse del por qué tenemos puertas y cerraduras en nuestros hogares, e ya
Ahí le ha dao. ¿Quién dijo el hombre es el lobo para el hombre?
No nos fiamos de los demás, no nos queremos ni nos respetamos. Aquí los compañeros de foro que hablan e solidaridad y de ser güenos con los extranjeros podrían contra un paredón a todos los fachas o como mínimo los insultarían hasta secarse la lengua, siendo incapaces de cerrar la herida de las dos españas quieren hacer un todos somos hermanos con el resto del mundo.
Que utopía.
esto es una troleada gratuita... en fin.
En realidad no se trata de derecha o izquierda, ya ha quedado claro que el concepto es arriba y abajo. El ser humano tiene algo que cuando se trata de nuestro interés, lo "justo" es totalmente maleable...![]()
La conciencia se distrae con mucha facilidad...
Axtwa Min escribió:raday escribió:Axtwa Min escribió:@raday todo esto es una cuestión política. Esta desigualdad empieza por los caciques y dictadores que gobiernan esos países, por los terratenientes y enfrentamientos tribales. ¿De qué tenemos la culpa? ¿De intentar vivir bien? Si tenemos lo que tenemos es porque nuestra sociedad ha luchado y sangrado durante siglos por ganarse las libertades y derechos de los que disfrutamos, que hagan los demás lo mismo, no podemos ser la niñeras del mundo.
![]()
![]()
![]()
![]()
¿no te das cuenta que nosotros somos los que les mantenemos en guerra y no dejamos que sus sociedades evolucionen? ¿en serio no lo ves?
Es que parece que estas troleando de las tonterías que dices.
¿Yo digo tonterías?
Veamos... cuando dices "nosotros", te refieres a España, a los empresarios españoles o a todos en general. Si es así, España no pinta un cagarro en el panorama internacional. Así que ese nosotros puedes referirte a la UE o a EEUU o las multinacionales que operan en esos países, siendo muy generosos en este aspecto.
Sin embargo obvias porque te interesa, que en los países productores de petroleo hay mucha riqueza mal repartida y los otros, los que por ejemplo tienen diamantes o recursos minerales están acaparados por familias o grupos militares o dictadores que explotan a su propio pueblo. ¿Somos responsables de ello? Digamos que ponemos solución, damos armas a los rebeldes o mandamos ejércitos, ya saldrá alguno de IU o Podemos diciendo que el imperialismo capitalista no deja a los pueblos tomar sus decisiones o que se instiga la guerra o que se comercia con armas.
Si intervienes eres un capitalista imperialista y si no intervienes no tienes escrúpulos y eres un explotador que te aprovechas de ellos y no dejas que prosperen como pueblo. La solución es dejar que se vengan aquí todos, solución inteligente donde las haya, así trasladas el problema en vez de tenerlo ellos lo tenemos nosotros, porque nos merecemos el castigo por explotadores. Lo triste de todo esto es que los que tienen dinero y poder no van a sufrir, al final los que sufren son los de siempre, los de abajo, los que tienen que buscarse un trabajo y ven que cada vez se paga menos porque hay más demanda de empleo y gente dispuesta a trabajar por menos, los que tienen que sufrir los guettos y la delincuencia, los que tienen que ver como los inmigrantes pobres de ellos trafican con drogas a las puertas de su casa o se cortan las uñas de los pies en el asiento del tren delante de ti. A los ricos no les pasa, a sus barrios y sus casas no les llega la mierda.
Garranegra escribió:No, tendrás que tener dinero, espacio y recursos para que ellos se puedan plantar sus propios tomates, si no tendremos que comprarles los tomates, porque ellos no tienen medios![]()
Reakl escribió:Garranegra escribió:No, tendrás que tener dinero, espacio y recursos para que ellos se puedan plantar sus propios tomates, si no tendremos que comprarles los tomates, porque ellos no tienen medios![]()
¿Que no hay espacio y recursos? No solo ancha es castilla, si no que encima españa está por debajo de la media en densidad poblacional mundial, y curiosamente el consumo es inversamente proporcional a la densidad poblacional. Es decir, a nostros es a quienes nos sobra, que por eso vienen aquí.
Campos, hay, tomates, hay, y si no hay semillas de tomate, se usan los tomates existentes para coger sus semillas. Todo lo demás solo es un intento de acaparar lo que hay aquí y creerse con derecho de que por haber nacido en un sitio tienes derecho a decidir quién explota lo que le rodea.
Si hay más gente hay más necesidad, pero también hay más mano de obra. Si tienes problemas con la cantidad de gente empieza por controlar la nataliadd, no por decirle a los demás por donde pueden o no pueden ir, que nadie tiene la culpa de haber nacido.
Axtwa Min escribió:Sin embargo obvias porque te interesa, que en los países productores de petroleo hay mucha riqueza mal repartida y los otros, los que por ejemplo tienen diamantes o recursos minerales están acaparados por familias o grupos militares o dictadores que explotan a su propio pueblo. ¿Somos responsables de ello?
Axtwa Min escribió:Digamos que ponemos solución, damos armas a los rebeldes o mandamos ejércitos, ...
Reakl escribió:Garranegra escribió:No, tendrás que tener dinero, espacio y recursos para que ellos se puedan plantar sus propios tomates, si no tendremos que comprarles los tomates, porque ellos no tienen medios![]()
¿Que no hay espacio y recursos? No solo ancha es castilla, si no que encima españa está por debajo de la media en densidad poblacional mundial, y curiosamente el consumo es inversamente proporcional a la densidad poblacional. Es decir, a nostros es a quienes nos sobra, que por eso vienen aquí.
Campos, hay, tomates, hay, y si no hay semillas de tomate, se usan los tomates existentes para coger sus semillas. Todo lo demás solo es un intento de acaparar lo que hay aquí y creerse con derecho de que por haber nacido en un sitio tienes derecho a decidir quién explota lo que le rodea.
Si hay más gente hay más necesidad, pero también hay más mano de obra. Si tienes problemas con la cantidad de gente empieza por controlar la nataliadd, no por decirle a los demás por donde pueden o no pueden ir, que nadie tiene la culpa de haber nacido.
raday escribió:Axtwa Min escribió:Sin embargo obvias porque te interesa, que en los países productores de petroleo hay mucha riqueza mal repartida y los otros, los que por ejemplo tienen diamantes o recursos minerales están acaparados por familias o grupos militares o dictadores que explotan a su propio pueblo. ¿Somos responsables de ello?
Por supuesto que somos culpables, es más, las fomentamos ya que es mas barato hacer rico a uno que pagar lo justo por el bien de un país. ¿Has estudiado algo de historia o me tomas el pelo? ¿sabes lo que son las colónias y como han evolucionado social y políticamente estas? ¿crees que las lineas rectas que hacen de fronteras en africa las han puesto ellos? ¿sabes algo de la repartición que se hizo de ellas por parte de los imperios Europeos?Axtwa Min escribió:Digamos que ponemos solución, damos armas a los rebeldes o mandamos ejércitos, ...
JAJAJAJA muy propio de tu corriente de pensamiento. Si quieres poner solución empieza por dejar de comprar recursos a países que no se rijan por un parlamente democrático. Deja de comprar y pon aranceles a los países que no garanticen la no explotación infantil y que cumplan derechos laborales mínimos. Deja de comprar crudo a paises dirigidos por una dictadura...
¿a que no te gusta el precio de la libertad de esos pueblos? ten en cuenta que implica no comprar nada made in china, pasar a pagar el litro de diesel a 5 euros, y que un iphone pase a costar 4 o cinco veces su precio...
Garranegra escribió:Reakl escribió:Garranegra escribió:No, tendrás que tener dinero, espacio y recursos para que ellos se puedan plantar sus propios tomates, si no tendremos que comprarles los tomates, porque ellos no tienen medios![]()
¿Que no hay espacio y recursos? No solo ancha es castilla, si no que encima españa está por debajo de la media en densidad poblacional mundial, y curiosamente el consumo es inversamente proporcional a la densidad poblacional. Es decir, a nostros es a quienes nos sobra, que por eso vienen aquí.
Campos, hay, tomates, hay, y si no hay semillas de tomate, se usan los tomates existentes para coger sus semillas. Todo lo demás solo es un intento de acaparar lo que hay aquí y creerse con derecho de que por haber nacido en un sitio tienes derecho a decidir quién explota lo que le rodea.
Si hay más gente hay más necesidad, pero también hay más mano de obra. Si tienes problemas con la cantidad de gente empieza por controlar la nataliadd, no por decirle a los demás por donde pueden o no pueden ir, que nadie tiene la culpa de haber nacido.
Bueno, les damos a todos un trozo de terreno, y se lo quitamos a los de aquí, ellos plantan tomates y lechugas, y el precio del tomate y las lechugas caen por los suelos, y como no pueden vender el excedente, no pueden comprar otros bienes básicos, como ropa, luz, otros productos alimentarios, o los mismos fertilizantes, conclusión, que les tenemos que comprar todo de nuevo.
Esta muy bien lo de el paso libre, pero vas a darles parte de tu casa, o de tus tierras, o de tu dinero, para que ellos puedan venir aquí, porque tu discurso, se basa, en quitar cosas a los de aquí, para repartir a los que vengan de fuera, y para decir eso, primero se tiene que ser consecuente, y dar lo que uno tiene.
Controlar la natalidad? como?
Si como dices a cuanta mas población, mas necesidad y por tanto mas riqueza, países como la India, Nigeria etc, serian ahora mismo de los países mas ricos del mundo, pero no es así, porque la riqueza se genera gracias a la conjunción de varios factores, y a falta de recursos, de acuerdos económicos, de educación, de capital etc, el aumento de la población descontroladamente, y el mantenimiento de esta, solo acarrea pobreza.
Los países, tienen que aumentar progresivamente la población, para poder absorber a esta
Reakl escribió: El producto del trabajo debería pertenecer a quien lo trabaja, haya nacido aquí o en china.
amchacon escribió:A no ser que los bienes de producción no pertenezcan a manos privadas...
Reakl escribió: El producto del trabajo debería pertenecer a quien lo trabaja, haya nacido aquí o en china.
Axtwa Min escribió:amchacon escribió:A no ser que los bienes de producción no pertenezcan a manos privadas...
Aunque el mundo entero no tuviera propiedad privada esto sería como el amor libre de los hippies, al final es imposible que el ser humano no sienta celos, envidia y se crea con derechos sobre otras personas.
Si tu cultivas tomates pero nada determina tu propiedad, cualquiera podría cogerlos sin dar ninguna explicación y si el que los cultivo pidiera explicaciones ¿quién mediaría en el conflicto?
La existencia de los estados y sus sociedades son la base para determinar que es lo nuestro y que es lo de otros, por tanto un territorio tiene el legítimo derecho a defender sus fronteras de invasiones externas sean o no pacíficas.
hal9000 escribió:Yo quiero que ningún niño del mundo pase ni hambre, ni penurias, ni enfermedades. Pero a los primeros que les deseo eso es a los míos propios, es decir que la primera parte de la frase es pura hipocresía y es mas falsa que un duro de madera.
Por otro lado no hay especie en el mundo que vele mas por los hijos de los demás que por los propios. Luego no será tan malo e ilógico lo que hacemos.
Axtwa Min escribió:De la división de África échale la culpa a Inglaterra, Francia y Holanda principalmente. España sólo tenía el Sahara y ahí si que tenemos una liada importante y Guinea nos toca parte también. Aunque también podemos echarnos la culpa de todas las colonias de centro y suramerica.
Pero ahora te pregunto ¿Tenemos que castigar al hijo porque su padre es un asesino? ¿Hasta que generación recae la culpabilidad de un crimen?
Las colonias fueron dejadas a sus pueblos para que se buscaran la vida "en libertad" no pueden llorar por los siglos el mal que les hicimos y que les abandonamos a su suerte.
Raday escribió:JAJAJAJA muy propio de tu corriente de pensamiento. Si quieres poner solución empieza por dejar de comprar recursos a países que no se rijan por un parlamente democrático. Deja de comprar y pon aranceles a los países que no garanticen la no explotación infantil y que cumplan derechos laborales mínimos. Deja de comprar crudo a paises dirigidos por una dictadura...
¿a que no te gusta el precio de la libertad de esos pueblos? ten en cuenta que implica no comprar nada made in china, pasar a pagar el litro de diesel a 5 euros, y que un iphone pase a costar 4 o cinco veces su precio...
Garranegra escribió:Reakl escribió:Garranegra escribió:No, tendrás que tener dinero, espacio y recursos para que ellos se puedan plantar sus propios tomates, si no tendremos que comprarles los tomates, porque ellos no tienen medios![]()
¿Que no hay espacio y recursos? No solo ancha es castilla, si no que encima españa está por debajo de la media en densidad poblacional mundial, y curiosamente el consumo es inversamente proporcional a la densidad poblacional. Es decir, a nostros es a quienes nos sobra, que por eso vienen aquí.
Campos, hay, tomates, hay, y si no hay semillas de tomate, se usan los tomates existentes para coger sus semillas. Todo lo demás solo es un intento de acaparar lo que hay aquí y creerse con derecho de que por haber nacido en un sitio tienes derecho a decidir quién explota lo que le rodea.
Si hay más gente hay más necesidad, pero también hay más mano de obra. Si tienes problemas con la cantidad de gente empieza por controlar la nataliadd, no por decirle a los demás por donde pueden o no pueden ir, que nadie tiene la culpa de haber nacido.
Esta muy bien lo de el paso libre, pero vas a darles parte de tu casa, o de tus tierras, o de tu dinero, para que ellos puedan venir aquí, porque tu discurso, se basa, en quitar cosas a los de aquí, para repartir a los que vengan de fuera, y para decir eso, primero se tiene que ser consecuente, y dar lo que uno tiene.
Controlar la natalidad? como?
raday escribió:JAJAJAJA muy propio de tu corriente de pensamiento. Si quieres poner solución empieza por dejar de comprar recursos a países que no se rijan por un parlamente democrático. Deja de comprar y pon aranceles a los países que no garanticen la no explotación infantil y que cumplan derechos laborales mínimos. Deja de comprar crudo a paises dirigidos por una dictadura...
¿a que no te gusta el precio de la libertad de esos pueblos? ten en cuenta que implica no comprar nada made in china, pasar a pagar el litro de diesel a 5 euros, y que un iphone pase a costar 4 o cinco veces su precio...
kyros54
Algunos ignorais los problemas de este pais. Si fueramos un pais serio y no hubiera neuras patologicas de distinta indole, se podria afrontar la cuestion migratoria de una forma distinta, por ejemplo España es un pais con serios problemas en la pervivencia de sus nucleos rurales. Con la llegada de poblacion migrante – como sucedió en epocas pasadas- a enormes zonas despobladas de nuestro pais se podria solucionar problemas de diverso calado, impulsado economicamente esas regiones y favoreciendo la pervivencia de esos nucleos menores. Obviamente deberia ser un proyecto a medio o largo plazo y realizado con voluntad politica, pero seria un ejemplo de como deberiamos afrontar esa problemática. Asimismo al conjunto de la ciudadania española esa situacion le importa una m... por tanto el argumento de “nos quitan X “ no tendria sentido
Casi 900 pueblos han desaparecido en los últimos 15 años
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 50215.html
Pueblos que necesitan habitantes
http://www.clubrural.com/blog/pueblos-q ... mpradores/
Obviamente, en España sobra gente …![]()
Saludos
Gurlukovich escribió:raday escribió:JAJAJAJA muy propio de tu corriente de pensamiento. Si quieres poner solución empieza por dejar de comprar recursos a países que no se rijan por un parlamente democrático. Deja de comprar y pon aranceles a los países que no garanticen la no explotación infantil y que cumplan derechos laborales mínimos. Deja de comprar crudo a paises dirigidos por una dictadura...
¿a que no te gusta el precio de la libertad de esos pueblos? ten en cuenta que implica no comprar nada made in china, pasar a pagar el litro de diesel a 5 euros, y que un iphone pase a costar 4 o cinco veces su precio...
Eso no haría más libre ni más justo a ningún pueblo. Más bien lo contrario, castigarías a pueblos enteros que tienen que soportar un dictador y aun tendrían más razones para emigrar.