› Foros › Off-Topic › Miscelánea
duende escribió:Para que exista ese bien, para que haya sido creado conceptualmente, producido mediante una cadena proveedora...etc. se ha necesitado esa estructura organizativa de la que hablas . El bien o el servicio que se intercambia del que hablas no sale por arte de magia, sale de la contribución de empresario (capital y gestión) y trabajadores (diseño, producción, funciones indirectas..etc). Así que la empresa sí es necesaria para el intercambio de bienes.
duende escribió:El concepto de cliente es a posteriori de la existencia de la empresa, un cliente no existe por sí mismo, un cliente es alguien que consume una oferta que da una empresa, y por tanto la empresa ha debido existir previamente al cliente:
duende escribió:Supongo que lo quieres decir es demanda y no cliente, la empresa es la que se encarga en convertir la demanda en cliente, la empresa necesita demanda o generar demanda, para que ésta pase a ser su cliente y éste pueda mantener la empresa abierta, pagar sueldos, y crear empleo.
Un cliente (del Latín cliens, -entis) es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor.1 2
duende escribió:Te pongo un ejemplo. En España había una demanda por votar algo que no sea PPSOE, pero esa demanda no la transformaba UpyD, Equo, IU... en votos. Podemos convierte esa demanda social que existía en algo concreto, y para ello Podemos ha tenido que hacer algo bien, que es entender esa demanda mejor que nadie, y para ello ha tenido que estructurarse como organización ante la complejidad que acarrea satisfacir esa demanda. La función de Podemos como organización tiene mérito porque consigue algo que no conseguía captar los demás, por mucho que existiera la demanda ahí flotando.
Raekl escribió:Para que exista ese bien se necesita a alguien que lo quiera. Ya puedes montarte la cadena proveedora que quieras que si nadie lo quiere, al dia siguiente cierra.
Mentira. El concepto de empresa es bastante posterior al concepto de trabajo. Que se haya mercantilizado todo tanto que parezca que no, pero la empresa no es más que la organización en torno a una producción.
El cliente es el demandante.
Podemos es la respuesta al desencanto de millones de personas. Si en lugar de haber millones de desencantados con el sistema no hubiese ninguno, podemos ni hubiera nacido.
ocihc escribió:Reakl escribió:ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.
Mentira. Quien crea empleo son LOS CLIENTES.
Madre mía. Pues cuando vayas a buscar trabajo pideselo a los clientes.