¿Qué va primero? ¿Demanda? ¿Empresas? ¿Clientes?

1, 2, 3
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Mentira. Quien crea empleo son LOS CLIENTES.
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Una manera útil y sana de salir de la crisis es facilitando la vida a las empresas (impuestos, facilidad contrataciones, asesoría, etc) y a las personas valientes que arriesgan su dinero para crear un proyecto.

Pero la moda es demonizar a las empresas, y así nos va.


la moda ocurre porque muchas, muchas, MUCHAS se lo han ganado a pulso con practicas rastreras, y hablo tanto de empresas grandes como pequeñas.

si quieren lavar su imagen quienes tienen que cambiar son precisamente ellas.

aqui en españa se ha estilado muchos años el "yo doy empleo, y como doy, asi que todo lo demas que me lo den servido"

y no me pongas como respuesta la tipica muleta de que es que crear empresas es muy caro y taquecua. ya lo se que es caro y que es dificil empezar. y asi todo en las ultimas dos decadas se han creado mas millones de empresas que millones de parados hay, y sigue habiendo millones de parados, de hecho mas que hace 20 o 30 años, asi que en terminos planos no se puede decir que la creacion de empresas haya sido precisamente de gran ayuda en la lucha contra el desempleo.

con leccioncitas de libro de ADE no me trago la pelicula. gobiernos de todo signo politico llevan dandole 30 años brocha a la creacion de empresas y lija a los trabajadores y estamos peor que al principio. esta pelicula ya no cuela.
ocihc escribió:
Love Lotion escribió:Pareciera que aquí no se puede nacer desde la humildad, no te permiten crecer, por cada cosa te quieren introducir el sable.


Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Una manera útil y sana de salir de la crisis es facilitando la vida a las empresas (impuestos, facilidad contrataciones, asesoría, etc) y a las personas valientes que arriesgan su dinero para crear un proyecto.

Pero la moda es demonizar a las empresas, y así nos va.

Dicho esto, yo tiraría de facebook y twitter como dicen por ahí. Es increible lo rápido que corre la información en estos portales, pon tu oferta y dile a tus compis y amigos que la compartan, verás como en pocas horas tienes varios candidatos.

Un saludo


Se demoniza a las empresas por lo que hacen algunas y asi nos va gracias a muchos empresarios sin escrupulos que pagan en negro o superan las horas de largo sin pagarlas.
amchacon escribió:Lo que no quita que ser autonómo en España sea una tomadura de pelo.


lo es, pero porque el sistema esta pensado para "empresas de 1 trabajador" considerandolas en las mismas condiciones que a las pequeñas, lo cual no es realista.

no esta pensado para curritos que se autoemplean o gente que hace "tareas eventuales".

curiosamente, mientras los gobiernos de ambos colores llevan 30 años dandole brocha a las empresas, no han movido un dedo por los autonomos ni por evitar el trabajo por cuenta ajena de falso autonomo. el autonomo en lo unico que se distingue del currito es quien le cobra la seguridad social y el IRPF, para todo lo demas estan igual de pringados.
El problema está en que oís empresas y os llenais la boca de bilis.

Empresas y empresarios: la papelería de la esquina, la panadería, el kiosko, el estanco, el bar, el restaurante de al lado, los antiguos videoclubs, etc. etc.

Escuchais continuamente los chanchullos de muchas empresas con renombre y olvidais al instante que el 90% son empresas de barrio/pueblo que salen adelante como pueden y lo mejor que pueden, con muchas personas honradas ARRIESGANDO su dinero trabajando de sol a sol.

Para que hayas buenos contratos de trabajo hay que tener empresas sanas. Y matándolas a impuestos y obstáculos no hay ni habrá nunca trabajos dignos por que será difícil que empresas dignas tengan beneficios suficientes para contratar gente.

El populismo está muy bien para la gente que piensa que el dinero cae del cielo pero para los que nos pateamos la calle día a día en busca del pan es un insulto a los trabajadores. Da igual que crees 20 leyes protegiendo a los trabajadores de despidos y demás, si una empresa no saca beneficios con ese trabajador tendrá que despedirlo. Hay que crear leyes para PERSEGUIR AL EMPRESARIO CORRUPTO Y ABUSADOR, lo que no se puede hacer leyes prejuzgando la presunción de culpabilidad del que va a contratar a un trabajador.

Que os gusta generalizar a vuestra conveniencia.
Reakl escribió:
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Mentira. Quien crea empleo son LOS CLIENTES.


Madre mía. Pues cuando vayas a buscar trabajo pideselo a los clientes.
ocihc escribió:
Love Lotion escribió:Pareciera que aquí no se puede nacer desde la humildad, no te permiten crecer, por cada cosa te quieren introducir el sable.


Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Una manera útil y sana de salir de la crisis es facilitando la vida a las empresas (impuestos, facilidad contrataciones, asesoría, etc) y a las personas valientes que arriesgan su dinero para crear un proyecto.

Pero la moda es demonizar a las empresas, y así nos va.

Dicho esto, yo tiraría de facebook y twitter como dicen por ahí. Es increible lo rápido que corre la información en estos portales, pon tu oferta y dile a tus compis y amigos que la compartan, verás como en pocas horas tienes varios candidatos.

Un saludo


Que yo sepa, el empleo lo crea la DEMANDA.
Outer_Heaven escribió:
ocihc escribió:
Love Lotion escribió:Pareciera que aquí no se puede nacer desde la humildad, no te permiten crecer, por cada cosa te quieren introducir el sable.


Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Una manera útil y sana de salir de la crisis es facilitando la vida a las empresas (impuestos, facilidad contrataciones, asesoría, etc) y a las personas valientes que arriesgan su dinero para crear un proyecto.

Pero la moda es demonizar a las empresas, y así nos va.

Dicho esto, yo tiraría de facebook y twitter como dicen por ahí. Es increible lo rápido que corre la información en estos portales, pon tu oferta y dile a tus compis y amigos que la compartan, verás como en pocas horas tienes varios candidatos.

Un saludo


Que yo sepa, el empleo lo crea la DEMANDA.


Hasta donde yo sé, vamos, soy consciente de mis limitaciones, el empleo lo crea LA EMPRESA (o autónomo, que viene a ser casi lo mismo para este caso). La empresa es la que nace de la demanda.

Un saludo
El empleo lo crea el Señor, wey, debemos dar grasias a Dios.
ocihc escribió:
Reakl escribió:
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Mentira. Quien crea empleo son LOS CLIENTES.


Madre mía. Pues cuando vayas a buscar trabajo pideselo a los clientes.

Eso intento. Y si no, pregúntale al autor del hilo cuando piensa ampliar en 100 miembros su plantilla.
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.


Bueno. Y que harían esas empresas sin sus clientes?
ocihc escribió:
Hasta donde yo sé, vamos, soy consciente de mis limitaciones, el empleo lo crea LA EMPRESA (o autónomo, que viene a ser casi lo mismo para este caso). La empresa es la que nace de la demanda.

Un saludo


El trabajo es el medio por el cual cubrimos nuestras necesidades. Otra cosa es que en el sistema loco en el que vivimos "crear trabajo" suene positivo, pero es un disparate. En todo caso, el trabajo no lo crea nadie desde la nada: existe porque tenemos una necesidad por cubrir: si no existieran constructoras, igualmente habría gente construyendo casas, etcétera.
A ver, si queréis llevarme la contraria buscando una definición tipo clavo ardiendo a la que agarrarse, pues entonces tenéis razon. Todos habéis entendido perfectamente que quiero decir que sin empresas no hay trabajo.

Lo dicho, id a pedir trabajo a los "clientes" o a la "demanda", a ver que contrato os hacen y qué cobertura sociales os dan.

Un saludo
ocihc escribió: sin empresas no hay trabajo.


Antes de la empresa la gente no cosechaba, no se desplazaba, no construía casas, herramientas, etcétera. Tuvo que venir un empresario para crear trabajo.

Y te quedas tan a gusto.

Si sin empresas no hay trabajo, entonces habrá que acabar con las empresas, porque la creación de trabajo artificial no es una actividad loable, todo lo contrario.
sin trabajadores no hay empresa. Un empresario deberia estar agradecido de que un trabajador acepte trabajar para el, pero como este ha sido siempre un pais de señoritos y caciques pasa lo contrario...que pretenden que sea el trabajador el que este agradecido por el trabajo recibido y de paso se deje abusar hasta por el ojete si hace falta.
ocihc escribió:A ver, si queréis llevarme la contraria buscando una definición tipo clavo ardiendo a la que agarrarse, pues entonces tenéis razon. Todos habéis entendido perfectamente que quiero decir que sin empresas no hay trabajo.

Lo dicho, id a pedir trabajo a los "clientes" o a la "demanda", a ver que contrato os hacen y qué cobertura sociales os dan.

Un saludo


y he aquí uno de los grandes problemas de este país: que no se entiende que empresa-demanda-cliente es una relación de simbiosis y que los unos sin los otros no pueden existir.
Una empresa sin clientes no tiene demanda por lo que tiene que cerrar.
Clientes sin empresas a las que demandar sus necesidades no pueden consumir
La demanda no tiene sentido sin empresas y clientes

Y el empleo es el resultado de la demanda, pero también el creador de más demanda.
Sin empleo no existen clientes, por lo que cae la demanda, por lo que cierran las empresas.

Y por no cuidar esa simbiosis nos encontramos con empresas que pretenden tratar a sus empleados como a chinos pero que quieren que luego esos empleados sean clientes y paguen sus productos como ricos.

O el ejemplo que tenemos entre manos donde una empresa no quiere pagar a otra empresa por un servicio pero si quiere cobrar sus servicios...

País de pandereta

(sin entrar en si el gobierno está sangrando a los autónomos, etc, etc, etc)

edito:
@sopor los empresarios deben estar agradecidos a sus empleados y no explotarlos, al igual que los empleados deben estar agradecidos a los empresarios que les proporcionan trabajo y tratar de dar lo mejor de si. Si todos fuéramos más agradecidos, iría la cosa mucho mejor
Lo tendré que volver a poner lo cual demuestra que mis links no se miran mucho XD

https://www.youtube.com/watch?v=CKCvf8E7V1g
ocihc escribió:El problema está en que oís empresas y os llenais la boca de bilis.

Empresas y empresarios: la papelería de la esquina, la panadería, el kiosko, el estanco, el bar, el restaurante de al lado, los antiguos videoclubs, etc. etc.


el problema es que oimos empresas y tenemos memoria. y si empiezo a contar chanchullos de papelerias, panaderias, kioskos, estancos, bares, restaurantes, videoclubs, etc, etc... no acabo en una semana de describirlos todos.

a ver si te crees que los restaurantes y panaderias que a sus trabajadores los tienen 12 horas diarias pagandoles 30-50€ diarios en negro, o que prefieren tener al trabajador los 5-10 dias al mes de mas faena para gastarse en el 400 en vez de tenerlo todo el mes y gastarse 1000 son las panaderia y el restaurante del corte ingles. pues no. son de fulanito y menganito, autonomos. y de esas las que tratan al empleado en condiciones, con sus pagos en orden, sus horas y dias libres estipulados y etc... son la excepcion, no la norma.

cuando una empresa gana 1000, malvive para pagar al estado y proveedores, cuando gana 2000, malvive para pagar al estado, proveedores y al trabajador menos de mileurista y eso si contratan a uno. cuando gana 5000, se gasta los primeros 2000 en cubrir y el resto "a la saca". cuando gana 10000, añade otros 5000 "a la saca". cuando gana 20000 y ya es imposible cubrir la demanda de trabajo con un solo empleado, se quejan porque los dos empleados pidan condiciones medianamente dignas y tener que gastarse 3000 en cubrir a los dos.

no me cuentes milongas de como se portan las empresas pequeñas, que me lo se muy bien. son igual de chanchulleras que las grandes, o mas, porque en las grandes normalmente hay una seccion sindical que defiende *algo* los intereses de los trabajadores (por eso ha triunfado como la cocacola el invento de moda de finales de siglo: la externalizacion, asi el "coste social" lo pasan a asumir empresas pequeñas donde no hay "rojos dando porculo" y asi se "optimizan" (reducen) salarios y condiciones... pero como las empresas pequeñas ganan poco y lo son porque hay que sobrevivir, pues entonces no es tan malo, pero cuando empiezan a funcionar de verdad rapido se olvidan de "crecer hacia adentro" y rapido se apuntan al carro de mamar del bote.

el problema es de concepto. las empresas no se crean ni para dar servicio ni para beneficio de la sociedad. se crean para ganar dinero. y esa mentalidad la tiene el 99,99999999999999999999999999999999999999 de los empresarios, incluidos los autonomos. que muchos de ellos solo les de para sobrevivir o que lo empleen como herramienta de autoempleo porque otros muchos miles como ellos no contratan ni apuntandoles con una escopeta en la cabeza es una eventualidad. como la cuestion es ganar dinero, cuanto mas dinero, mejor. y en esa tesitura "tener que gastar dinero en un empleado" es una molestia, y como tal cosa se lo toman.

asi que menos peliculas de hollywood.

y disculpas por el "offtopic".
@Castel_
@eraser
@sopor

Está sobradamente claro que hay simbiosis entre empresa-demanda-empleo. De "no entender eso" no va el tema, cualquiera con el bachillerato entiende eso.

A veces parece que lo único que queréis es llevar la contraria, estáis diciendo cosas que yo también pienso y que no he negado en ningún escrito pero que dais por echo para justificar el llevarme la contraria.

Me gusta sobre todo la frase de "castel" como un ejemplo de lo que digo:
"Antes de la empresa la gente no cosechaba, no se desplazaba, no construía casas, herramientas, etcétera. Tuvo que venir un empresario para crear trabajo"


Y se queda el tío tan ancho (parafraseandole) haciendo creer que yo he insinuado eso.

Señores, España, año 2015, contrato de trabajo: o eres autónomo o te contrata una empresa. No hay mas. Sin empresas sanas no hay trabajo de calidad en esta sociedad.

Ahora seguid buscandole los 3 pies al gato.
@ocihc mira el vídeo que he puesto antes, que creo que lo comprenderás todo mucho mejor a partir de ahí.
Trog escribió:@ocihc mira el vídeo que he puesto antes, que creo que lo comprenderás todo mucho mejor a partir de ahí.


Menos mal que lo has vuelto a poner. [oki]

ocihc escribió:@Castel_
@eraser
@sopor

Está sobradamente claro que hay simbiosis entre empresa-demanda-empleo. De "no entender eso" no va el tema, cualquiera con el bachillerato entiende eso.

A veces parece que lo único que queréis es llevar la contraria, estáis diciendo cosas que yo también pienso y que no he negado en ningún escrito pero que dais por echo para justificar el llevarme la contraria.

Me gusta sobre todo la frase de "castel" como un ejemplo de lo que digo:
"Antes de la empresa la gente no cosechaba, no se desplazaba, no construía casas, herramientas, etcétera. Tuvo que venir un empresario para crear trabajo"


Y se queda el tío tan ancho (parafraseandole) haciendo creer que yo he insinuado eso.

Señores, España, año 2015, contrato de trabajo: o eres autónomo o te contrata una empresa. No hay mas. Sin empresas sanas no hay trabajo de calidad en esta sociedad.

Ahora seguid buscandole los 3 pies al gato.


Si no quieres que entendamos eso, di otra cosa. Lo tienes fácil.
Castel_ escribió:
Trog escribió:@ocihc mira el vídeo que he puesto antes, que creo que lo comprenderás todo mucho mejor a partir de ahí.


Menos mal que lo has vuelto a poner. [oki]

ocihc escribió:@Castel_
@eraser
@sopor

Está sobradamente claro que hay simbiosis entre empresa-demanda-empleo. De "no entender eso" no va el tema, cualquiera con el bachillerato entiende eso.

A veces parece que lo único que queréis es llevar la contraria, estáis diciendo cosas que yo también pienso y que no he negado en ningún escrito pero que dais por echo para justificar el llevarme la contraria.

Me gusta sobre todo la frase de "castel" como un ejemplo de lo que digo:
"Antes de la empresa la gente no cosechaba, no se desplazaba, no construía casas, herramientas, etcétera. Tuvo que venir un empresario para crear trabajo"


Y se queda el tío tan ancho (parafraseandole) haciendo creer que yo he insinuado eso.

Señores, España, año 2015, contrato de trabajo: o eres autónomo o te contrata una empresa. No hay mas. Sin empresas sanas no hay trabajo de calidad en esta sociedad.

Ahora seguid buscandole los 3 pies al gato.


Si no quieres que entendamos eso, di otra cosa. Lo tienes fácil.


Por lo visto no es tan fácil como decir otra cosa. Siempre hay alguna vuelta de tuerca que darle.

Lo que comprenderas que no voy a hacer es decir lo que NO pienso.

Un saludo.

@Trog Despues miro el video con tranquilidad, estoy en un ambiente con ruido y no escucho audio.

@GXY :
Me hace gracia que te llenes de orgullo al decir todo eso como si fuera inherente al empresario en vez DE A LOS HUMANOS. Pero como es más fácil (y por lo visto más ético) demonizar a un colectivo que a la propia persona pues aquí todos contentos.


Chanchulleros son las personas, no los empresarios. Chanchullero es el kioskero, el de Movistar, el de la panadería, el trabajador de Repsol, el trabajador de Telefónica, el trabajador de Seat, el jefe de Seat... ¿entiendes?

Y lo de ganar dinero ya es de traca, por que lo dices como si el trabajador trabajara por amor al arte o algo así. ¿No lo hace para ganar dinero IGUALITO QUE EL EMPRESARIO?
@ocihc entonces por tu bien deja de escribir en este foro hasta que lo hayas visto. Por favor, por tu bien. Es que estás dando palos de ciego a lo loco y, además, estás equivocado en tus premisas.
Reakl escribió:
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Mentira. Quien crea empleo son LOS CLIENTES.


Como se nota la ideología. Algunos parecéis lobotomizados. Desde que el mundo es mundo quién crea trabajo son las empresas. Los clientes son tan esenciales como la propia empresa y los trabajadores pero querer negar lo obvio y evidente es típico de gente adoctrinada. En una economía productiva y capitalista es así, el trabajo lo crean las empresas, otra cosa es que consideres que el capitalismo no es un buen sistema pero venir a cambiar las cosas obvias y básicas acusando a los demás de mentirosos te retrata.
lonboy escribió:
Reakl escribió:
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Mentira. Quien crea empleo son LOS CLIENTES.


Como se nota la ideología. Algunos parecéis lobotomizados.


Lo tuyo es pura lógica imparcial y neutral, claro. Tú no tienes ideología, tienes sentido común.

Si ya nos conocemos.
lonboy escribió:
Reakl escribió:
ocihc escribió:Exacto, se nos olvida de quien crea empleo: LAS EMPRESAS.

Mentira. Quien crea empleo son LOS CLIENTES.

Como se nota la ideología. Algunos parecéis lobotomizados. Desde que el mundo es mundo quién crea trabajo son las empresas. Los clientes son tan esenciales como la propia empresa y los trabajadores pero querer negar lo obvio y evidente es típico de gente adoctrinada. En una economía productiva y capitalista es así, el trabajo lo crean las empresas, otra cosa es que consideres que el capitalismo no es un buen sistema pero venir a cambiar las cosas obvias y básicas acusando a los demás de mentirosos te retrata.

Esa es la cosa xD.

El capitalismo es un sistema anticuado, y que tiene muchos fallos no resueltos.
Trog escribió:@ocihc entonces por tu bien deja de escribir en este foro hasta que lo hayas visto. Por favor, por tu bien. Es que estás dando palos de ciego a lo loco y, además, estás equivocado en tus premisas.


Estoy totalmente convencido (y creo que también estaré equivocado en mis premisas) que un día intentaste darle al botón de "ignorarme" y por error me metiste en "tus favoritos". Sino no se entiende esta persecución hacia mi [+risas]

PD: Sin ver el video ya te digo que has debido suponer algo de mis comentarios y has creido que ese video destroza mis opiniones. Vamos, como si lo viera. Ya te ha pasado otras veces, no te perjudiques más ;)
Mis experiencias laborales desde hace 12 años, al final me dicen que las empresas pequeñas y medianas, sobretodo los autonomos son los que mas tienden a hacer chanchullos con los empleos, las grandes si no son multinacionales tambien lo hacen.

Luego si te vas a las cadenas o multi-nacionales lo que hacen es putear en horarios sobretodo a los fijos.

Por supuesto el haber estado años puteando a los empleados en cuanto a sueldos ahora provoca que los clientes que al final son empleados de alguien, no tengan recursos para seguir comprando como antes o sean mucho mas tacaños o regateadores.

Ahora mismo muchos empresarios tienen la situacion que se merecen, lo que se han ahorrado en sueldos ahora lo pagan en clientes y ventas.
ocihc escribió:A ver, si queréis llevarme la contraria buscando una definición tipo clavo ardiendo a la que agarrarse, pues entonces tenéis razon. Todos habéis entendido perfectamente que quiero decir que sin empresas no hay trabajo.

Lo dicho, id a pedir trabajo a los "clientes" o a la "demanda", a ver que contrato os hacen y qué cobertura sociales os dan.

Un saludo

Pues desde luego, que si los clientes en vez de ir a por lo más barato, no fuesen a las empresas que maltratan a los trabajadores ni fuesen a las empresas a las que pagan menos a sus trabajadores, tendríamos mejores contratos :)

Que curioso, ¿verdad? Ahora cuentanos tú como van a contratar a 100 trabajadores más sin clientes. Cuentanos también cuanto va a durar su trabajo y el de la empresa sin clientes.

lonboy escribió:Como se nota la ideología. Algunos parecéis lobotomizados. Desde que el mundo es mundo quién crea trabajo son las empresas. Los clientes son tan esenciales como la propia empresa y los trabajadores pero querer negar lo obvio y evidente es típico de gente adoctrinada. En una economía productiva y capitalista es así, el trabajo lo crean las empresas, otra cosa es que consideres que el capitalismo no es un buen sistema pero venir a cambiar las cosas obvias y básicas acusando a los demás de mentirosos te retrata.

Eso en tu planeta y bajo tus intereses. La empresa solo es un intermediario entre el trabajador y el cliente. Si hay demanda se puede crear una empresa. Si no hay demanda, da igual cuantas empresas montes. Creo que es evidente cual es la parte necesaria y cual no.
ocihc escribió:
Trog escribió:@ocihc entonces por tu bien deja de escribir en este foro hasta que lo hayas visto. Por favor, por tu bien. Es que estás dando palos de ciego a lo loco y, además, estás equivocado en tus premisas.


Estoy totalmente convencido (y creo que también estaré equivocado en mis premisas) que un día intentaste darle al botón de "ignorarme" y por error me metiste en "tus favoritos". Sino no se entiende esta persecución hacia mi [+risas]

PD: Sin ver el video ya te digo que has debido suponer algo de mis comentarios y has creido que ese video destroza mis opiniones. Vamos, como si lo viera. Ya te ha pasado otras veces, no te perjudiques más ;)


Los he leído.

No ignoro a usuarios. Me parece una memez.
ocihc escribió:
Trog escribió:@ocihc entonces por tu bien deja de escribir en este foro hasta que lo hayas visto. Por favor, por tu bien. Es que estás dando palos de ciego a lo loco y, además, estás equivocado en tus premisas.


Estoy totalmente convencido (y creo que también estaré equivocado en mis premisas) que un día intentaste darle al botón de "ignorarme" y por error me metiste en "tus favoritos". Sino no se entiende esta persecución hacia mi [+risas]

PD: Sin ver el video ya te digo que has debido suponer algo de mis comentarios y has creido que ese video destroza mis opiniones. Vamos, como si lo viera. Ya te ha pasado otras veces, no te perjudiques más ;)


Puedes ver el vídeo sin audio, pinchando en los subtítulos. Y sí que responde a lo que tú estabas diciendo, de boca de un capitalista, por cierto. Aunque ya se sabe que lo que dices se va transformando según la dirección del aire.
eraser escribió:y he aquí uno de los grandes problemas de este país: que no se entiende que empresa-demanda-cliente es una relación de simbiosis y que los unos sin los otros no pueden existir.
Una empresa sin clientes no tiene demanda por lo que tiene que cerrar.
Clientes sin empresas a las que demandar sus necesidades no pueden consumir
La demanda no tiene sentido sin empresas y clientes

Y el empleo es el resultado de la demanda, pero también el creador de más demanda.
Sin empleo no existen clientes, por lo que cae la demanda, por lo que cierran las empresas.

Y por no cuidar esa simbiosis nos encontramos con empresas que pretenden tratar a sus empleados como a chinos pero que quieren que luego esos empleados sean clientes y paguen sus productos como ricos.

O el ejemplo que tenemos entre manos donde una empresa no quiere pagar a otra empresa por un servicio pero si quiere cobrar sus servicios...

País de pandereta

(sin entrar en si el gobierno está sangrando a los autónomos, etc, etc, etc)

edito:
@sopor los empresarios deben estar agradecidos a sus empleados y no explotarlos, al igual que los empleados deben estar agradecidos a los empresarios que les proporcionan trabajo y tratar de dar lo mejor de si. Si todos fuéramos más agradecidos, iría la cosa mucho mejor


Lo resaltado en negrita es lo que pienso cada vez que salen los gilipollas de la patronal en la tele pidiendo moderación salarial. Pero a ver, subnormales, quien cojones os va a comprar vuestros productos si dejan de llegar a fin de mes por vuestra mierda de salarios!!
Os pongo otro del mismo tipo:

https://www.youtube.com/watch?v=q2gO4DKVpa8

Este menda gana 30.000 dólares a la hora. Cito de memoria, eh, no recuerdo exactamente cuánto. Lo dice en el documental The Super-rich and Us.
@ocihc Ni siquiera te planteas la posibilidad de estar equivocado desde la premisa. Bueno, lo estás. Espero que no tardes mucho en darte cuenta.
Castel_ escribió:Yo ej que lo que en verdá quería decir.

¿?¿?

@Trog
Dejalo ya hombre, nunca podré rebatir tus verdades absolutas. Ya lo hará alguien, no te preocupes.
ocihc escribió:
Castel_ escribió:Yo ej que lo que en verdá quería decir.

¿?¿?

@Trog
Dejalo ya hombre, nunca podré rebatir tus verdades absolutas. Ya lo hará alguien, no te preocupes.


Que te den. Eliges ser un ignorante.
Trog escribió:
ocihc escribió:
Castel_ escribió:Yo ej que lo que en verdá quería decir.

¿?¿?

@Trog
Dejalo ya hombre, nunca podré rebatir tus verdades absolutas. Ya lo hará alguien, no te preocupes.


Me estás dando la razón y no me gusta :( Si me prometes que te ves los dos vídeos que he puesto te dejo en paz ^^


Nada más lejos de la realidad, no tienes por que disgustarte. No te preocupes, solo doy la razón a la gente que la tiene.

Acabo de ver el primero y como soy tan lento todavía no entiendo por que tenía que verlo para poder seguir hablando.

¿¿No me digas que intentabas darme una lección sobre que el trabajo surge de la necesidad y la oportunidad y que ayudar a las grandes empresas no mejora el empleo???

Trog escribió:Que te den. Eliges ser un ignorante.


Es la quinta o sexta vez que me faltas al respeto en este foro sencillamente por pensar diferente a ti y demostrarte con argumentos mis ideas. Parece que cuando no puedes IMPONER tus ideas empiezas a patalear y a faltar al respeto.
El ignorante eres tu que piensas que tienes la razón suprema y SIEMPRE terminas insultando (se te puede escapar alguna falta de respeto y pedir perdón pero lo tuyo es habitual). Te he visto en otros hilos y a otros usuarios, te mereces un buen baneo.

Madura un poco chaval.
@ocihc si es que encima prepotente. Has pasado el tiempo del vídeo mirando una pantalla para poder decir "uooo lo he visto y es mierda". A tu ritmo. Sin más. Me gustaría que me argumentaras (igual de bien que Nick porque como has visto el vídeo y has prestado atención y has tenido tiempo de reflexionar todo lo que dice) por qué es verdad que "las empresas crean empleo". Con la diferencia de que él tiene bastantes más multinacionales que tú, cobra mucho más que tú y sabe más del tema que tú. Pero aun así te admito que me vengas con dogmas del siglo pasado... te doy esa ventaja. Échale huevos y al toro, va, espero tu argumentación.
Trog escribió:Que te den. Eliges ser un ignorante.


Es la quinta o sexta vez que me faltas al respeto en este foro sencillamente por pensar diferente a ti y demostrarte con argumentos mis ideas. Parece que cuando no puedes IMPONER tus ideas empiezas a patalear y a faltar al respeto.
El ignorante eres tu que piensas que tienes la razón suprema y SIEMPRE terminas insultando (se te puede escapar alguna falta de respeto y pedir perdón pero lo tuyo es habitual). Te he visto en otros hilos y a otros usuarios, te mereces un buen baneo.

Madura un poco chaval.

PD: Espera sentado que pierda más el tiempo contigo
La discusión en este hilo me recuerda al "¿De qué color es el caballo blanco de Santiago? - Blanco... - ¡Pues no tienes ni puta idea! Es marrón porque se cayó a un charco pringao"

Pues aquí igual...

- ¿Quién crea los empleos? Las empresas...

- ¡Pues no tienes ni idea! ¡Son los clientes porque sin ellos no hay demanda pringao!

En serio gente, es llevar la contraria por llevarla... y es faltar el respeto a cada paso... menos autoritarismo por favor, que ese pensamiento recuerda demasiado al franquismo.
No es por contradecir a nadie, pero a veces la empresa crea la demanda... Por ejemplo: hace unos años nadie sabia que era una tablet ni queria una, llega una empresa ( Apple, y dejamos de lado si son las mejores, las peores o lo que sea ) y crea una y todo el mundo quiere tener una.
Como yo lo veo, la empresa a creado la demanda
cpardo escribió:La discusión en este hilo me recuerda al "¿De qué color es el caballo blanco de Santiago? - Blanco... - ¡Pues no tienes ni puta idea! Es marrón porque se cayó a un charco pringao"

Pues aquí igual...

- ¿Quién crea los empleos? Las empresas...

- ¡Pues no tienes ni idea! ¡Son los clientes porque sin ellos no hay demanda pringao!

En serio gente, es llevar la contraria por llevarla... y es faltar el respeto a cada paso... menos autoritarismo por favor, que ese pensamiento recuerda demasiado al franquismo.

Te estaba tomando en serio hasta que he visto esto...
amchacon escribió:
cpardo escribió:La discusión en este hilo me recuerda al "¿De qué color es el caballo blanco de Santiago? - Blanco... - ¡Pues no tienes ni puta idea! Es marrón porque se cayó a un charco pringao"

Pues aquí igual...

- ¿Quién crea los empleos? Las empresas...

- ¡Pues no tienes ni idea! ¡Son los clientes porque sin ellos no hay demanda pringao!

En serio gente, es llevar la contraria por llevarla... y es faltar el respeto a cada paso... menos autoritarismo por favor, que ese pensamiento recuerda demasiado al franquismo.

Te estaba tomando en serio hasta que he visto esto...


Gracias por tan perfecto ejemplo de lo que quería decir.

Como has leido algo que no te ha gustado sueltas una falta de respeto y para alante [+risas]

Gracias de verás, me ha encantado tu manera de demostrar lo que digo tan rotundamente.

A muchos se les llena la boca al echar mierda a los fachas, cosa que me parece perfecta, pero si luego pecais de sus mismos errores mal vamos...
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Falta de respeto, dice el tío.
Ashdown escribió:Falta de respeto, dice el tío.


Quizá el problema sea que la gente ni siquiera sabe cuando está faltando el respeto.

Tu mismo, al hablar como si no estuviera presente lo estás haciendo, al igual que al no aportar nada con tu comentario mas que buscarme las cosquillas :-|

Pero vamos, que tanto el otro como tu saltais por lo que saltais, por haber leido algo que no os gusta al sentiros identificados.

Puedes intentar defender con argumentos que el autoritarismo que comento no existe en la izquierda radical tal como yo afirmo, pero como no lo ves claro supongo que se prefieren los "¡No te tomo en serio!" y los "Mira lo que dice el tio..."
SiMoK escribió:No es por contradecir a nadie, pero a veces la empresa crea la demanda... Por ejemplo: hace unos años nadie sabia que era una tablet ni queria una, llega una empresa ( Apple, y dejamos de lado si son las mejores, las peores o lo que sea ) y crea una y todo el mundo quiere tener una.
Como yo lo veo, la empresa a creado la demanda


pues lo ves parcialmente y mal, porque (dejando aparte precedentes anteriores, que hay) el primero que presento un ordenador en formato tablet y describio las posibles ventajas de ese formato fue... bill gates en el año 2000.

fue en la misma conferencia en la que fue desvelada la xbox. lo que claro, a gates no le hicieron puto caso ni los fabricantes de portatiles, que se dedicaron a hacer los portatiles que ya venian haciendo, con pantallas tactiles y 300€/$ de sobreprecio y los llamaron "tabletPC"

con esto lo que te estoy viniendo a decir es que la demanda ya existia, lo que ocurre es que no la estaba satisfaciendo nadie. es como con los smartphones anteriores al iphone. apple no invento los smartphones, pero si les dio el empujon que necesitaban porque hasta entonces, los smartphones que habian (palm, symbian, windowsCE, etc) no eran ninguna maravilla. aparatosos, con interfaces de usuario mediocres, etc. pero "haberlos, habíalos"

volviendo al topic yo creo que ambas frases, en su contexto, son ciertas. la demanda crea los empleos y las empresas crean los empleos. lo que ocurre es que la discusion viene de un poquito mas atras y en el contexto, creo que es mas adecuado hacer el enfasis en la demanda, o en todo el conjunto, que solo en las empresas, ya que mas empresas que demanda a lo que conduce es a cierre de empresas, no a mas demanda.

y de todos modos como yo siempre he dicho el problema por parte de los empresarios no es tanto de concepto o de "matematicas" sino principalmente de actitud. los empresarios (tanto grandes como pequeños) tienden a ver a los clientes y a los trabajadores como medios/males necesarios para alcanzar un fin, y el fin es meterse a la buchaca la mayor cantidad de dinero posible independientemente de otras cuestiones. cuando este axioma cambie, entonces si habremos avanzado algo, pero mientras el leit motif del empresario sea y siga siendo "print money", acabaremos llegando siempre a los mismos rincones oscuros y repitiendo los mismos errores.

se que suena super romantico con aroma de flores de vainilla y super poco realista "a dia de hoy", pero es que el trabajo y el servicio hay que hacerlo para mejorar nosotros y a la sociedad, no primero y solo por la pasta. y esto no lo hace practicamente nadie, y si alguien lo hace rapidamente es tupido a collejas hasta por sus propios colegas hasta que vuelva al rebaño de lo establecido. y asi como ya dije... repetimos errores, y repetimos, y repetimos, y repetimos. y llevamos (la sociedad como conjunto) siglos repitiendo los mismos errores.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
¿Que alguien te diga que no toma en serio tus argumentos te parece una falta de respeto? Lo tuyo se llama paranoia y es tratable con las atenciones adecuadas, pero tendrías que pedirlas.

Te has sentido atacado? Ya sabes lo que es. Ahora puedes darle crédito o creer que el foro te tiene manía.
Love Lotion escribió:Quiero ofrecer trabajo sin tener que pagar, no que trabajen para mi sin pagar.


Te equivocas. No te cobran por ofrecer trabajo. Te cobran por hacer llegar tu oferta a miles de candidatos y facilitarte el contacto con ellos, además de sus perfiles.

Si quieres ese servicio gratis, puedes acudir a las oficinas públicas de empleo, en algunas ETT o buscarte la vida e intentarlo por tu cuenta colocando cartelitos. Esas empresas que pides que hagan su trabajo por la cara también intentan ganarse la vida con sus servicios.
Ashdown escribió:¿Que alguien te diga que no toma en serio tus argumentos te parece una falta de respeto? Lo tuyo se llama paranoia y es tratable con las atenciones adecuadas, pero tendrías que pedirlas.

Te has sentido atacado? Ya sabes lo que es. Ahora puedes darle crédito o creer que el foro te tiene manía.


Y ahora me llama paranoico [+risas]

Chico en serio déjalo ya anda, que al final vas a conseguir picarme cawento
102 respuestas
1, 2, 3