¿Qué velocidad tienes que superar para que te multen?

1, 2, 3
josem138 escribió:
briefer escribió:
anibaltw escribió:Esta es de mayo
Imagen


se puede cerrar el post

en españa donde hay limite a 130?


Aún no están los tramos de 130 km/h pero creo que quieren poner algunos dentro de poco tiempo.
indalocbr1000 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=srAuuTWySIk

https://www.youtube.com/watch?v=4C8iHfpGsH8

https://www.youtube.com/watch?v=VztXpNBPi7s


Pero coge aire chiiiico.
Cuenta algunas tonterías, pero bueno... :p
adidi escribió:Creo que la pregunta del autor esta mal planteada, porque depende de la velocidad a la que este limitada la via.
Si el limite es 50 y tu vas a 70 te multaran. Si el limite es 120 y vas a 130 tambien temultaran.

Saludos


Creo que lo sabiamos todos ya, digo yo...
leisan escribió:Confirmado por un Hertzaiña


No me gusta corregir, de hecho creo que es la primera. Pero es que me sangran los ojos.
Es ERTZAINTZA compi, sin h ni ñ ( de hecho el Euskera no tiene esa letra)
Adris escribió:
indalocbr1000 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=srAuuTWySIk

https://www.youtube.com/watch?v=4C8iHfpGsH8

https://www.youtube.com/watch?v=VztXpNBPi7s


Pero coge aire chiiiico.
Cuenta algunas tonterías, pero bueno... :p


260km/h es una velocidad normal, incluso un poco baja, no te jode [qmparto] [qmparto] [qmparto]

330 metros de distancia de frenado con todo nuevo y en perfecto estado + 0.75 segundos de tiempo de reacción * 72.22m/s = 384m aprox.

Y el tío iba tan tranquilo, y encima le daba fallo del spoiler [qmparto] [qmparto]
Todavía recuerdo al profesor de la autoescuela cuando me decía que los radares tenían un margen de 10km/h (por aquello de darle fluidez al trafico, adelantar un camión, etc), y cuando la semana pasada a mi cuñado le llego una multa de 100€ por ir a 130km/h
Yo algún radar he pasado a 125 de marcador del coche, en el GPS 120 y no me han llegado multas... pero visto lo visto... a 120 y listo
por cierto:
http://revista.dgt.es/es/sabia-que/normas/2014/0217superar-el-limite-de-velocidad.shtml#.VAzdgfl_unE
En muchas ocasiones la multa llega pero si pides la foto, nunca llega, por lo tanto, algo habrá de tolerancias...
Los coches siempre marcan velocidad de más, entre un 3% y un 8% y he leído que en un radar afectan la temperatura y presión atmosférica... En autopista es chungo que te pillen, sólo hay fijos y están muy señalizados... el problema son las nacionales, con los cambios de velocidad en poblaciones, en salidas e incorporaciones, a veces absurdos...
lo que tenían que mirar son las rotondas... hay mucho flipao que hace rectos
Zicoxy3 escribió:Los coches siempre marcan velocidad de más, entre un 3% y un 8%


eeeeeerrrooooooor!

[bye]
Squall_Leonhart escribió:Todavía recuerdo al profesor de la autoescuela cuando me decía que los radares tenían un margen de 10km/h (por aquello de darle fluidez al trafico, adelantar un camión, etc), y cuando la semana pasada a mi cuñado le llego una multa de 100€ por ir a 130km/h
Yo algún radar he pasado a 125 de marcador del coche, en el GPS 120 y no me han llegado multas... pero visto lo visto... a 120 y listo
por cierto:
http://revista.dgt.es/es/sabia-que/normas/2014/0217superar-el-limite-de-velocidad.shtml#.VAzdgfl_unE


A mi la ultima multa de velocidad que me llego (hace unos 3 años) me venia en la foto la tolerancia del radar. 7% era.

Por tanto 120*1.07 = 128.4. Con lo cual a 130 ya te cae la multa. Tampoco descarto que haya radares con un factor de error menor, antes alguien mencionaba un 4%.
Yo tenía entendido que era un 10% pero si que me suena que el año pasado o por ahí lo bajaron a un 8 como estándar o algo así.....

Yo suelo aplicar la regla del 10 más. Casi siempre me pongo el limitador/control de velocidad a 10km/h más de lo que marca la vía. No suelo correr, en las autopistas si que igual me permito el lujo de ponerlo a 135 en lugar de los 130 que tocarían según mi propia "norma", cuanto que el radar salta a partir de 132 más la diferencia del marcador, aunque en mi caso al ser digital no se si va más ajustado, con los de aguja siempre se ha hablado de entre 5-10km de diferencia, en algunos coches se podía incluso ver la real pulsando algunos botones del salpicadero como por ejemplo el seat leon (1º modelo) y el opel astra "G" (era el mío). En el astra siempre que lo miraba eran unos 8km/h la diferencia entre lo que marcaba la aguja y lo que me salía en la pantallita al mantener pulsados los 2 botones del reloj 5 segundos. Ahora en el C4 picasso como no tiene agujas que es todo pantalla no se si ya será más efectivo o también habrá desviación, pero vamos yo cuento que si la tiene xDDD

Si bien es cierto que nunca suelo pasar de ahí, en los últimos 3 años, 2 veces que he corrido un tramo un poco más, 2 multas que me han llegado de estas de 100€ que pagas rápido y son 50, sin puntos. Una a 138 y otra a 148 (ni folla de porqué pero paso de pelearme, pero vamos tendría que ir a más de 150 y no recuerdo haber pisado tanto...). Debe ser el karma por todo lo que corrí con el Astra en su día (hace 10-15 años se hacían locuras) y nunca me pasó nada...

salu2
Enanon escribió:
Zicoxy3 escribió:Los coches siempre marcan velocidad de más, entre un 3% y un 8%


eeeeeerrrooooooor!

[bye]

No me cojas clásicos, sino coches mínimamente actuales, todo marcan de mas, todos , todos, sino el fabricante a juicio
No he visto ni uno que marque la real, gps en mano
Sobre los radares es el chocolate del loro, cada pueblo / ciudad pone los suyos en la entrada salida para pillar su tajada, puesto de que no pillan cacho de los que están en la carretera, de esos pilla la comunidad autónoma.
Yendo a 120 tienes mas o menos hasta 131 para que te salte el radar, osea, yendo a 130 sin problemas.
Normalmente puedes ir tranquilamente 10 Km/h por encima del limite permitido (No digo que sean reales, digo en la mayoría de coches, vas a 60 y no te saltan los de 50)

Según la carta que te mandan cuando te salta uno, tienen un 10% de margen los radares, ya que ningún coche marca exactamente la velocidad a la que vas. (En mi grupo por ejemplo tenemos un Peugeot 307, Ford Focus del 2001, Opel Astra GTC, y un Mercedes todoterreno que no se exacto el modelo, ninguno marca bien).
Dave338 escribió:Yo tenía entendido que era un 10% pero si que me suena que el año pasado o por ahí lo bajaron a un 8 como estándar o algo así.....

Yo suelo aplicar la regla del 10 más. Casi siempre me pongo el limitador/control de velocidad a 10km/h más de lo que marca la vía. No suelo correr, en las autopistas si que igual me permito el lujo de ponerlo a 135 en lugar de los 130 que tocarían según mi propia "norma", cuanto que el radar salta a partir de 132 más la diferencia del marcador, aunque en mi caso al ser digital no se si va más ajustado, con los de aguja siempre se ha hablado de entre 5-10km de diferencia, en algunos coches se podía incluso ver la real pulsando algunos botones del salpicadero como por ejemplo el seat leon (1º modelo) y el opel astra "G" (era el mío). En el astra siempre que lo miraba eran unos 8km/h la diferencia entre lo que marcaba la aguja y lo que me salía en la pantallita al mantener pulsados los 2 botones del reloj 5 segundos. Ahora en el C4 picasso como no tiene agujas que es todo pantalla no se si ya será más efectivo o también habrá desviación, pero vamos yo cuento que si la tiene xDDD

Si bien es cierto que nunca suelo pasar de ahí, en los últimos 3 años, 2 veces que he corrido un tramo un poco más, 2 multas que me han llegado de estas de 100€ que pagas rápido y son 50, sin puntos. Una a 138 y otra a 148 (ni folla de porqué pero paso de pelearme, pero vamos tendría que ir a más de 150 y no recuerdo haber pisado tanto...). Debe ser el karma por todo lo que corrí con el Astra en su día (hace 10-15 años se hacían locuras) y nunca me pasó nada...

salu2

Añoro los días en que no había radares por las carreteras...y había menos coches en las mismas también...
Podías recorrer 100 kilómetros y encontrarte 4 o 5 coches. Y ahí cada uno le daba lo que quería/podía.
Sin embargo, entiendo que ahora esté más controlado.
Mi única multa fue por ir a 78km/h en una zona de 50. Típica carretera que pasa por mil pueblos y había un cartel de máximo 90 pero el de 50 estaba tirado en el suelo (lo había roto un coche por un accidente). Pues la GC se puso justo escondida donde tenía que estar el cartel de 50...unos metros después nos pararon a 5 coches a la vez que íbamos en caravana. Recurrí y gané, porque hice foto de la señal en el suelo.

Respecto al hilo...pues no se a cuanto se puede ir de más...pero yo ya ni lo necesito. Con los años te relajas conduciendo y siempre voy a lo que toca la verdad. Aunque antes si que le pisaba con alegría.
hal9000 escribió:No me cojas clásicos, sino coches mínimamente actuales, todo marcan de mas, todos , todos, sino el fabricante a juicio
No he visto ni uno que marque la real, gps en mano


pues todos mis coches marcan con menos de 1km/h de diferencia entre gps, radar de esos que te pone la velocidad y marcador. y no tienen ni 10 años [+risas] ignoro el hachi que tal marcara.
Enanon escribió:
hal9000 escribió:No me cojas clásicos, sino coches mínimamente actuales, todo marcan de mas, todos , todos, sino el fabricante a juicio
No he visto ni uno que marque la real, gps en mano


pues todos mis coches marcan con menos de 1km/h de diferencia entre gps, radar de esos que te pone la velocidad y marcador. y no tienen ni 10 años [+risas] ignoro el hachi que tal marcara.


Yo todos los coches que he visto marcan tambien de menos. Pero no es lineal. Hasta 100Km/h apenas hay diferencia entre lo que marca y la realidad, pero a partir de ahi la diferencia cada vez es mayor.
Yo había escuchado que suele ser un margen de error para el radar de un 10%, asi que en 120, saltaría a 132, en 50, saltaría en 55, etc...

Y sobre la velocidad del coche, también había escuchado lo de que siempre marca un poco mas, y como curiosidad, el gps a mi siempre me marca un poco menos de lo que me dice el cuenta kilometros.

Lo mejor es no superar los limites, y los radares fijos en autopista suelen avisarlos, suelo ir a Alicante en verano, pues en la autopista todos los radares estaban señalizados con carteles enormes (salvo si hubiera alguno móvil)
Yo personalmente me pongo el radarDroid en los viajes largos. Los móviles te los puedes comer pero de los fijos te avisa aunque no estén señalizados.
Yo discrepo totalmente con el primer post. La mayoria de los coches que veo por autopista no sobrepasan los 120km/h, pero la inmensa mayoria.

Edito: Yo también tenia entendido que hay un margen de un 10%
greiskal escribió:Creo que 133 kms.
En autovía con máximo de velocidad 120.


Eso tenía yo entendido >+10%. 120+12=132 máxima velocidad para que no te multen.

En ciudad 56, hasta 55 no te multan.
Pues si en el coche os marca menos que la real ya estaís tardando en denunciar al fabricante.
Si circulo por un país que tenga sus radares que te pasas 1 km y te multan vas jodido entonces???
En mis coches voy a 120km clavados de aguja y no saltan los radares de 120, si comparo con el gps suele ser 114-116km reales
Otra prueba cutre es ponerte al lado del autocar por autopista, ya veras como se pones a 105km o un pelin mas, cuando el lleva limitador a 100km
made in ivan escribió:Yo discrepo totalmente con el primer post. La mayoria de los coches que veo por autopista no sobrepasan los 120km/h, pero la inmensa mayoria.

Edito: Yo también tenia entendido que hay un margen de un 10%


El sábado volví de Soria a Madrid, a 100 o 120 dependiendo de la vía, por el de la derecha o el del medio si había 3 carriles y me pasaban una cantidad bastante alta de coches. Y no para adelantar, de los que ves que tiran por el carril izquierdo sin más.

Pero vamos, que hasta en Madrid hay zonas en las que la peña va como quiere. Al lado de mi casa hay una vía limitada a 50, en la que como vayas a 50 el peligro eres tú. De 60 para arriba va la gente por esa vía.

Yo desde luego sigo viendo bastante gente que va a bastante más de la velocidad permitida.
hal9000 escribió:Pues si en el coche os marca menos que la real ya estaís tardando en denunciar al fabricante.
Si circulo por un país que tenga sus radares que te pasas 1 km y te multan vas jodido entonces???
En mis coches voy a 120km clavados de aguja y no saltan los radares de 120, si comparo con el gps suele ser 114-116km reales
Otra prueba cutre es ponerte al lado del autocar por autopista, ya veras como se pones a 105km o un pelin mas, cuando el lleva limitador a 100km

Por cierto, yo corro poco y no por radares, una Kia Carnival gasta lo suyo a la que la achuchas [poraki]
Son unos ladrones y punto, en el tramo de alcoi-alicante, en la autovia nueva, hay una zona de bajada que lo han limitado a 100KM/H, de hecho para ir a 100KM/H por esa zona tienes que ir FRENANDO EL COCHE en la autovia, hay unas cuantas curvas, pero vamos que las pasas a 180 sin problemas, pero esta claro que lo que les interesa es el dinero, o fue un mono el que puso la señal.


Un saludo.
hal9000 escribió:Pues si en el coche os marca menos que la real ya estaís tardando en denunciar al fabricante.
Si circulo por un país que tenga sus radares que te pasas 1 km y te multan vas jodido entonces???
En mis coches voy a 120km clavados de aguja y no saltan los radares de 120, si comparo con el gps suele ser 114-116km reales
Otra prueba cutre es ponerte al lado del autocar por autopista, ya veras como se pones a 105km o un pelin mas, cuando el lleva limitador a 100km


Es que si el cuenta kilometros tiene un error de (por ejemplo) +_ 5 km/h, el fabricante lo ajustará para que ese error no haga que tu vayas a mas velocidad de la que te marque.

asi que siempre marcan por encima de la real, a menos qu estén rotos. (pero me parece muy raro).
Dracarys escribió:
made in ivan escribió:Yo discrepo totalmente con el primer post. La mayoria de los coches que veo por autopista no sobrepasan los 120km/h, pero la inmensa mayoria.

Edito: Yo también tenia entendido que hay un margen de un 10%


El sábado volví de Soria a Madrid, a 100 o 120 dependiendo de la vía, por el de la derecha o el del medio si había 3 carriles y me pasaban una cantidad bastante alta de coches. Y no para adelantar, de los que ves que tiran por el carril izquierdo sin más.

Pero vamos, que hasta en Madrid hay zonas en las que la peña va como quiere. Al lado de mi casa hay una vía limitada a 50, en la que como vayas a 50 el peligro eres tú. De 60 para arriba va la gente por esa vía.

Yo desde luego sigo viendo bastante gente que va a bastante más de la velocidad permitida.


Bueno, cuando los límites son absurdos nadie los respeta, cuando no parezca que haya motivo alguno para tal límite (con buena visibilidad, tramo recto etc).

Yo hablo por mi, prácticamente todo el mundo que veo no saltan el límite de 120. Cuando es la vuelta de las vacaciones y la gente tiene un largo viaje para volver a casa, es cuando veo a la gente con mas prisas... Pero el resto del año son pocos los coches que veo por encima del límite.

Edito: el margen del 10% en los radares, hay que decir que además existe un margen de error del propio radar, es decir, no siempre mide exactamente a que velocidad va el vehículo, habiendo un margen de error del 4%. Así que si a 130km/h, te puede saltar un radar por que existe un margen de error. Es mas, se han dado casos en los que la DGT no ha contabilizado ese 4% y triplica la recaudación.
http://www.20minutos.es/noticia/803352/ ... dar/error/
spion escribió:Porque decís todos que el velocímetro marca más velocidad de la que realmente llevas?? Eso suena a leyenda urbana, pero parece que aquí es una verdad universal. Esta confirmado ese dato?? Qué sentido tiene llevar un velocímetro que no marca correctamente la velocidad?? Es como llevar un reloj que no esta en hora, es inexacto y pierde parte de su función


yo en todos los coches donde he comprobado el tema (los 5 que he conducido y varios otros) en todos he visto que el marcador señala mas velocidad de la real.

en algunos la diferencia es mayor y en otros es menor. en el corsa A del 89 el marcador de 120 marcaba en el GPS 112 y en el C4 del 2007 el marcador de 120 marcaba 116-117, pero siempre hay una pequeña diferencia.

tambien hay que decir que el GPS no es 100% preciso. pero su margen de error es mas pequeño que el del velocimetro.

y lo del 10% de margen de los radares no es del todo exacto. pueden estar regulados con un margen menor, pero suele haber un margen siempre para evitar falsos positivos. pero si, siempre he oido el tema de que los radares, especialmente los fijos, estan regulados unos cuantos km. por arriba del limite que vigilan. eso sumado al margen de error del velocimetro puede suponer tener que sobrepasar por bastante % (20+) el marcador para activar el radar.

un radar movil saltara segun como este calibrado. a mi me pararon en autopista por pasar un radar movil a 121km/h en zona de 120 (o eso dijo el agente), aunque he de decir que no me multaron, pero si que me dieron "aviso".
Dracarys escribió:
made in ivan escribió:Yo discrepo totalmente con el primer post. La mayoria de los coches que veo por autopista no sobrepasan los 120km/h, pero la inmensa mayoria.

Edito: Yo también tenia entendido que hay un margen de un 10%


El sábado volví de Soria a Madrid, a 100 o 120 dependiendo de la vía, por el de la derecha o el del medio si había 3 carriles y me pasaban una cantidad bastante alta de coches. Y no para adelantar, de los que ves que tiran por el carril izquierdo sin más.

Pero vamos, que hasta en Madrid hay zonas en las que la peña va como quiere. Al lado de mi casa hay una vía limitada a 50, en la que como vayas a 50 el peligro eres tú. De 60 para arriba va la gente por esa vía.

Yo desde luego sigo viendo bastante gente que va a bastante más de la velocidad permitida.


Vechículos de 2014, vías de 2014 y limitaciones de velocidad de 1960. Lógicamente hablo de autovías y autopistas, ya que las limitaciones en centros urbanos es más para proteger a los demás que a uno mismo.

Pero no es lógico que tengas una autovía con una recta kilométrica y te limiten a 120 km/h. Es ridículo. Por mi parte como no hacen nada, lo hago yo y es ir a la velocidad que considero adecuada.
danaang escribió:
Dracarys escribió:
made in ivan escribió:Yo discrepo totalmente con el primer post. La mayoria de los coches que veo por autopista no sobrepasan los 120km/h, pero la inmensa mayoria.

Edito: Yo también tenia entendido que hay un margen de un 10%


El sábado volví de Soria a Madrid, a 100 o 120 dependiendo de la vía, por el de la derecha o el del medio si había 3 carriles y me pasaban una cantidad bastante alta de coches. Y no para adelantar, de los que ves que tiran por el carril izquierdo sin más.

Pero vamos, que hasta en Madrid hay zonas en las que la peña va como quiere. Al lado de mi casa hay una vía limitada a 50, en la que como vayas a 50 el peligro eres tú. De 60 para arriba va la gente por esa vía.

Yo desde luego sigo viendo bastante gente que va a bastante más de la velocidad permitida.


Vechículos de 2014, vías de 2014 y limitaciones de velocidad de 1960. Lógicamente hablo de autovías y autopistas, ya que las limitaciones en centros urbanos es más para proteger a los demás que a uno mismo.

Pero no es lógico que tengas una autovía con una recta kilométrica y te limiten a 120 km/h. Es ridículo. Por mi parte como no hacen nada, lo hago yo y es ir a la velocidad que considero adecuada.


El problema que muchos no quereis ver es que no vais solos por las autovias, no es vuestra pista de carreras particular. Por esa autovia a la que vas a la velocidad que te sale de tu consideracion, tambien van camiones a 90, autocares a 100, y gente que respeta los limites porque esta en su derecho.
eXpineTe escribió:El problema que muchos no quereis ver es que no vais solos por las autovias, no es vuestra pista de carreras particular. Por esa autovia a la que vas a la velocidad que te sale de tu consideracion, tambien van camiones a 90, autocares a 100, y gente que respeta los limites porque esta en su derecho.


La culpa es suya por ir tan despacio! Las autovías están sobradamente preparadas para ir a 180kmh! y cualquiera que vaya a menos de 140 debería ir por nacionales!

Yo no yo ingeniero de caminos pero te digo esto con un cubata en la mano.

[/mode ironic off]
Es alucinante leer comentarios diciendo que hay curvas que se pueden pasar perfectamente a 180... ... que esto es la realidad, no es gran turismo...

Al que no le gusten los limites de velocidad, pues que viaje en avión y listo, verá que rápido va
danaang escribió:Vechículos de 2014, vías de 2014 y limitaciones de velocidad de 1960. Lógicamente hablo de autovías y autopistas, ya que las limitaciones en centros urbanos es más para proteger a los demás que a uno mismo.

Pero no es lógico que tengas una autovía con una recta kilométrica y te limiten a 120 km/h. Es ridículo. Por mi parte como no hacen nada, lo hago yo y es ir a la velocidad que considero adecuada.


Eso de vias de 2014... esta cogido con pinzas, macho. Con la crisis, en la mitad de las carreteras de España parece que vas de rally esquivando socavones. Y sino date una vuelta por Madrid por la M50 y flipa, va el coche pegando botes a 120 de lo mal que esta la carretera, como para ponerte a mas velocidad.

Y mira, este tambien iba a la velocidad que consideraba adecuada, lastima que como no estas solo en la carretera basta que otro cometa un error para que acabes muerto:

Un motorista graba su propia muerte
http://www.cuatro.com/noticias/internac ... 80104.html
danaang escribió:Vehículos de 2014, vías de 2014 y limitaciones de velocidad de 1960


quieres volver al número de muertos en carretera de 1960?
120 normalmente, contando con el porcentaje de error de tu marcador, poco más te podrás pasar.
Un saludo.
danaang escribió:Vechículos de 2014, vías de 2014 y limitaciones de velocidad de 1960. Lógicamente hablo de autovías y autopistas, ya que las limitaciones en centros urbanos es más para proteger a los demás que a uno mismo.


vehiculos de 2014, vias de 2004 y limitaciones de velocidad de 2014, diria yo

si hablamos de carreteras secundarias entonces escribiria vias de 1984, o 64, segun de donde sean.

se podria establecer un limite superior para el carril izquierdo de algunas autopistas, pero por norma general los limites me parecen bastante correctos. las que no son tan correctas son las limitaciones estupidas que se ponen en algunos puntos, pero es mejor pasarse por seguro que por osado.
Hay limites que si son absurdos como en los tuneles de la M30 ir a 70, o en el resto de la via ir a 80 o 90, cuando muchos tramos se podría ir perfectamente a más... pero es lo que hay, y al sacarnos el carnet de conducir aprendemos que tenemos que respetar las normas, y el que no lo haga, ya sabe lo que hay.
briefer escribió:
danaang escribió:Vehículos de 2014, vías de 2014 y limitaciones de velocidad de 1960


quieres volver al número de muertos en carretera de 1960?


Al ritmo que estan dejando morir las autovias y carreteras para ponerles peajes y regalarlas a los amigotes a cambio de un puesto, no te preocupes, que nunca pasará.
CrazyJapan escribió:Es alucinante leer comentarios diciendo que hay curvas que se pueden pasar perfectamente a 180... ... que esto es la realidad, no es gran turismo...

Al que no le gusten los limites de velocidad, pues que viaje en avión y listo, verá que rápido va


lo cual es cierto. la A6 saliendo de Madrid que parece el dragon khan se puede hacer a 180km/h [+risas]
[/b]
Enanon escribió:
CrazyJapan escribió:Es alucinante leer comentarios diciendo que hay curvas que se pueden pasar perfectamente a 180... ... que esto es la realidad, no es gran turismo...

Al que no le gusten los limites de velocidad, pues que viaje en avión y listo, verá que rápido va


lo cual es cierto. la A6 saliendo de Madrid que parece el dragon khan se puede hacer a 180km/h [+risas]


Tu que por lo visto eres de Madrid, o lo conoces al menos.... si quieres hablamos de la M-45.... que es una carretera para ir con el pie a fondo desde el comienzo hasta el final.... La M40 lo mismo.

CrazyJapan escribió:Es alucinante leer comentarios diciendo que hay curvas que se pueden pasar perfectamente a 180... ... que esto es la realidad, no es gran turismo...

Al que no le gusten los limites de velocidad, pues que viaje en avión y listo, verá que rápido va


El día en que realmente sean sinceros, francos y sobre todo legales, nos irá mejor, que suban el limite de velocidad, que pongan multas severas y que los radares estén para lo que deben de estar, mejor nos irá, y sobre todo..... llevas razón en lo del gran turismo, pero algunos piensan que llevan un coche de choque o va paseando a Miss Daisy con un miedo atroz mientras lleva el coche y es un peligro para él y para los demás.
CrazyJapan escribió:Hay limites que si son absurdos como en los tuneles de la M30 ir a 70, o en el resto de la via ir a 80 o 90, cuando muchos tramos se podría ir perfectamente a más... pero es lo que hay, y al sacarnos el carnet de conducir aprendemos que tenemos que respetar las normas, y el que no lo haga, ya sabe lo que hay.


Aqui digo lo mismo siempre. Los tuneles de la M30 tienen salidas y entradas por ambos lados cada pocos metros. Y los coches tienen que ir cruzandose 3-4 carriles constantemente para colocarse segun su destino. Vale que justo en los pocos tramos sin tantas incorporaciones y salidas ir a 70 es un coñazo, pero si se fuera a 90 habria ostias a mansalva todos los putos dias.

Y la M40 segun la hora. De hecho la M40 es de las carreteras con mas accidentes de Madrid. Es facil ir a 100 y de repente tener que clavar el freno por alguna retencion. Logicamente a las 3am como si vas a 150. Pero de 8 a 10 y de 17 a 20 tiene un peligro del copon. He estado un par de años cogiendola para ir y volver del curro y no habia dia que no tuviese algun pequeño susto. Y raro era el dia que no habia alguna ostia. Como para ponerla a 120, vamos.

Hay mas gente de este palo
http://www.20minutos.es/noticia/2232921 ... mujer-cae/
que buenos conductores.
redscare escribió:Aqui digo lo mismo siempre. Los tuneles de la M30 tienen salidas y entradas por ambos lados cada pocos metros. Y los coches tienen que ir cruzandose 3-4 carriles constantemente para colocarse segun su destino. Vale que justo en los pocos tramos sin tantas incorporaciones y salidas ir a 70 es un coñazo, pero si se fuera a 90 habria ostias a mansalva todos los putos dias.


la parte de no tuneles de la m30 tienes que cruzarte 4 carriles en 300 metros en según que zonas, y no hay hostias y mis amigos que vienen de fuera la conocen como "la autopista donde o tienes 130cv o no puedes usarla" porque no tienes espacio físico para cambiar los carriles si no vas agresivo en plan rambo.

el problema no son los tueneles, desde luego. a 90 se podría ir perfectamente. lo que hace falta es velocidad variable como en Barcelona.
Enanon escribió:
redscare escribió:Aqui digo lo mismo siempre. Los tuneles de la M30 tienen salidas y entradas por ambos lados cada pocos metros. Y los coches tienen que ir cruzandose 3-4 carriles constantemente para colocarse segun su destino. Vale que justo en los pocos tramos sin tantas incorporaciones y salidas ir a 70 es un coñazo, pero si se fuera a 90 habria ostias a mansalva todos los putos dias.


la parte de no tuneles de la m30 tienes que cruzarte 4 carriles en 300 metros en según que zonas, y no hay hostias y mis amigos que vienen de fuera la conocen como "la autopista donde o tienes 130cv o no puedes usarla" porque no tienes espacio físico para cambiar los carriles si no vas agresivo en plan rambo.

el problema no son los tueneles, desde luego. a 90 se podría ir perfectamente. lo que hace falta es velocidad variable como en Barcelona.


Conozco gente de Barcelona que dice que la velocidad variable supone ir mas pendiente de los carteles para que no te multen que del trafico y la carretera.
pues tienen un problema de déficit de atención bastante grande.
Ir a mayor velocidad de la permitida te implica ir más centrado en la conducción, eso es un hecho irrefutable.
Jar-Jar escribió:Ir a mayor velocidad de la permitida te implica ir más centrado en la conducción, eso es un hecho irrefutable.


Cóm que ir a 120 km/h en según que vías es sinónimo de dormirse. Ir por la ap-51 a 120 es querer morirte del asco.

En Madrid, por lo general las carreteras son muy buenas. No sé quien dijo antes que había que ir esquivando en la M-50 y es una de las mejores carreteras.
redscare escribió:Conozco gente de Barcelona que dice que la velocidad variable supone ir mas pendiente de los carteles para que no te multen que del trafico y la carretera.

Doy fe, la velocidad variable no es mas que un invento destinados para joder hasta los que tienen limitador de velocidad en el coche
Ahora a 120, ahora a 100, después a 120 y luego a 80. Lo paranoico fue cuando el famosos tripartito metió el limite a 80km en la autopista y de repente veías el cartelito luminoso a 40km
Enanon escribió:pues tienen un problema de déficit de atención bastante grande.

Luego me estais dando la razon. Las normas de trafico deben ir (desgraciadamente) acordes al conductor mas torpe y al coche mas cutre.
En cuanto a lo que habláis del velocímetro puedo decir que en los dos coches que yo tengo hay bastante diferencia entre ellos. El Seat Leon a 120 realmente va a 112; pero el Honda Civic prácticamente lo clava. Tendrá 1 o 2 km/h de diferencia con la real.
Jar-Jar escribió:Ir a mayor velocidad de la permitida te implica ir más centrado en la conducción, eso es un hecho irrefutable.


Pues echa unos cuantos escorpiones dentro del coche, y así también irás atento.
briefer escribió:
Jar-Jar escribió:Ir a mayor velocidad de la permitida te implica ir más centrado en la conducción, eso es un hecho irrefutable.


Pues echa unos cuantos escorpiones dentro del coche, y así también irás atento.


Ya lo decía Einstein... La estupidez humana es la única que no tiene límites...
El DeLorean DMC-12 lo clava. 144.84km/h exactos y salta el condensador de fluzo.
112 respuestas
1, 2, 3