Queremos coger un perro, ¿criadero canino? ¿raza, mixto? perdiditos!

Actualizado 28 de Septiembre: Nos hemos decantado por un labrador retriever de criador


Buenas, parece que por fin vamos a coger un perro, hace tiempo estuvimos mirando pero en perreras pero al final hemos decidido coger un cachorro y que crezca con nosotros. Por otra parte no se si lo tengo entendido mal o como, pero creo que cogiendo un perro de crianza nos aseguramos que vaya a estar más sano, es un tema que nos preocupa no nos haría mucha gracia que a los pocos años por algún problema genético caiga enfermo. Se que hay algo de si es de raza o mixto o algo así, si alguien podria iluminarnos un poco mejor.

El fin de semana iremos a algún criadero de la provincia de Burgos, si alguno conoce alguno que nos lo diga.

Por otra parte vivimos en un piso, 3 habitaciones 2 baños salón y cocina, no se ahora los metros cuadrados, y tenemos un jardín debajo de casa. En casa siempre va a haber alguien, y no hay niños pequeños ni bebés. Queremos un perro de tamaño medio, si alguno pudiera darnos algún consejo sobre alguna raza en concreto se lo agradeceria.

Bueno y eso es todo, si alguien que sepa bien del tema quiere soltar un tochopost le invito a ello :D

Un saludo!
¿Y si lo adoptas? Después del verano hay multitud de perros abandonados y te va a querer igual o más que uno comprado :).
Un perro no es para vivir en un piso.
Por partes.
Si no buscas nada específico, una función en la raza, un carácter muy determinado, y sólo quieres que sea de tamaño mediano, cachorros ahora en verano en protectoras los hay a patadas. Hay varias webs donde dan cachorros en adopción como http://www.adoptauncachorro.com/ y lo mismo te enamoras de cualquier bichito.

Lo de que en un criador (que no criadero) profesional te garantizan salud, eso es cierto, pero hasta cierto punto. Obviamente no va a ser más sano un bulldog inglés de criador profesional que un mestizo, pero puede que sí lo sea una raza de por sí sana.

Huye de multicriaderos (gente que cría más de una, dos o tres razas), huye de anuncios en milanuncios de Padres con pedigree, tenemos todas las razas, los mandamos donde sea por mrw, 300 euros el cachorro. Huye. Normalmente traen a esos cachorros del este, criados en granjas de perros en condiciones asquerosas, y son auténticas mafias.

Es decir:
http://www.milanuncios.com/caniches/camadas-de-caniche-toy-apricot-135576605.htm
http://www.milanuncios.com/boxer/preciosa-camada-de-boxer-135750001.htm
http://www.milanuncios.com/pastor-aleman/pastor-aleman-videos-en-web-mundocanino-89951066.htm
http://www.milanuncios.com/bichon-habanero/bichon-habanero-videos-en-mundocanino-89951316.htm

No te fíes de nadie que ponga anuncios así ni de coña. No vayas a gente que tiene un perrito de raza y lo cruza con otra de la misma raza y ale. Criar perros tiene su ciencia, hay que saber de genética, de enfermedades hereditarias, tener un pastizal para pruebas de salud a los progenitores... una burrada.

Así que, si buscas una raza, ve preparando cartera si lo quieres hacer bien, porque normalmente irá de 500 euros para arriba. Yo he ojeado muchos criadores, y la mayoría hacen las cosas genial, perfectas, impecables, crían perros equilibrados y sanos, pero no bajan de 900 euros.

Un perro puede vivir perfectamente en un piso. Ellos son felices donde estén sus dueños, son animales de madriguera y llevan tantísimos miles de años con nosotros que están sanos mentalmente cuando duermen bajo el mismo techo que su familia. Son gregarios, no para tenerlos en una finca abandonados ladrando, así que sí, son para pisos.

Si al final no te gusta ningún cachorro de la web, especifica qué buscas en un perro. Tamaño mediano, pero qué nivel de energía, tipo de pelaje, empalagoso o independiente, muy muy inteligente (eso a veces es fatal, necesitan mucha estimulación mental y pueden volverse destructivos si no se les da) o más bien bobalicón, juguetón o serio, tranquilote...

Pero ya te digo, lo que te recomendaría es un cachorro de la web que te he puesto. Adoptar es gratificante, y cuando no buscas nada concreto es lo mejor que puedes hacer ;).
Anda que no habra perros por ahi para ser adoptados,por lo que he visto en el foro,la gente anda muy perdida,se creen que son electrodomésticos o por marcas,espero que le indiquen bien porque se como terminan estos temas
http://www.labradoresdeabantueso.com/mis_criterios.html
Para que veas un ejemplo de un criador profesional de verdad. Cría labradores, lee todo lo de su filosofía de cría. Eso es lo que hay que buscar, gente que cree razas funcionales, sanas, y que no se centre tanto en la belleza como en la funcionalidad. Ese tipo de labradores son atléticos y mucho menos de "show" que los de otros criadores que cada vez los crían más anchos por ejemplo.

"Busco que estén libres de enfermedades que puedan transmitir a su descendencia como, por ejemplo, displasia de cadera, de codos y taras oculares. Todos los cachorros de Labrador Retriever pasan por pruebas de carácter, la principal es el cobro de piezas. Esta prueba ofrece una gran información tanto de la raza de Labrador Retriever como del grado de colaboración con el ser humano que son capaces de desarrollar, valorando mucho la forma de entregar las piezas de las que hacen gala." eso es importante.

http://www.malamutedealaska.com/modules/smartsection/item.php?itemid=24
[Claudia] escribió:¿Y si lo adoptas? Después del verano hay multitud de perros abandonados y te va a querer igual o más que uno comprado :).


Exactamente esto, yo tengo dos gatitos adoptados y no los cambio por nada del mundo. Si en el futuro tengo un perro, sin duda alguna vendrá de una protectora.

Por si te sirve de guía, mi familia hemos tenido un cocker durante 14 años, en un piso como el tuyo y te puedo asegurar que ha sido el perro mas feliz del mundo. No te preocupes, que mientras lo queráis, lo saquéis a pasear y lo tengáis bien atendido el perro va a ser feliz y os va a dar felicidad a vosotros.

Un saludo
Nuestra primera idea era cogerlo de una protectora y estuvimos mirando en la de Burgos, pero queremos un cachorro de unos meses, no un perro ya de 2 años, queremos verle crecer. Y nos da miedo porque no nos garantizan que vaya a ser un perro grande, mediano o muy grande, o si va a tener una conducta que no vamos a saber controlar porque somos inexpertos, etc.

El tema de enfermedades tengo entendido que los perros mixtos son menos propensos es asi? Y que ni aún siendo de pedigree y de un buen criador te garantizan al 100% que no vaya a sufrir x enfermedad no?
Es vuestra decisión y comprendo lo que queréis, es respetable. Pero piensa que con 2 años, el perro no va a crecer más de lo que ves y con cariño y paciencia, aún sin experiencia, cualquier problema de carácter se va a corregir. Los perros que lo han pasado mal, suelen ser los mas agradecidos, se desviven por la gente que los trata bien.

Ya nos contarás, pero pensaros lo de la adopción ;)

Un saludo!
Aún no hay nada decidido sólo nos estamos informando pero el "adopta" sin más para mi no es una respuesta que me ayude, estoy buscando los pros y contras de todo, somos inexpertos y lo último que quiero es un perro adoptado que tenga miedo o pánico a las bicis por un trauma que tuvo y cuando esté paseando con él se ponga como un loco a ladrar y no podamos manejar la situación. Yo también siento lástima por los perros que abandonan me parece un crimen pero estoy mirando lo positivo y negativo de todo, por nosotros y el futuro de muchos años con el perro no por el pobre perro que han abandonado.

Yo no tengo ni idea de perros pero paseo por la calle y odio los perros que se me acercan a ladrarme como locos y veo la televisión el programa de césar millan y hay cada caso que pa que, y es lo que nos hace pensar que decisión tomar, ¿y si cogemos un perro de la protectora y es muy bueno con nosotros pero al llegar a casa se lanza a por el bebé del vecino porque tiene un trauma con los niños? ¿Como narices vamos a corregir eso? No se si me entendeis.

PD: No es un asunto de oh quiero esa raza que bonita es me da igual que cueste 1000€, me es indiferente que sea de raza o mixto, me es más importante si nos va a ser más fácil educarlo correctamente desde cachorro o ya adulto, enfermedades, etc.
GaldorAnárion escribió:Aún no hay nada decidido sólo nos estamos informando pero el "adopta" sin más para mi no es una respuesta que me ayude, estoy buscando los pros y contras de todo, somos inexpertos y lo último que quiero es un perro adoptado que tenga miedo o pánico a las bicis por un trauma que tuvo y cuando esté paseando con él se ponga como un loco a ladrar y no podamos manejar la situación. Yo también siento lástima por los perros que abandonan me parece un crimen pero estoy mirando lo positivo y negativo de todo, por nosotros y el futuro de muchos años con el perro no por el pobre perro que han abandonado.

Yo no tengo ni idea de perros pero paseo por la calle y odio los perros que se me acercan a ladrarme como locos y veo la televisión el programa de césar millan y hay cada caso que pa que, y es lo que nos hace pensar que decisión tomar, ¿y si cogemos un perro de la protectora y es muy bueno con nosotros pero al llegar a casa se lanza a por el bebé del vecino porque tiene un trauma con los niños? ¿Como narices vamos a corregir eso? No se si me entendeis.


Claro claro, tienes razón, pero una cosa tienes que tener en cuenta, sea de protectora, sea de cachorro de una tienda, cada perro tiene su propia personalidad. Mi perro, fue adquirido de cachorro por mis padres y lo criamos nosotros y desde que lo recuerdo, no podía venir nadie a casa que él no conociera y no le montara un cristo ladrando. Y le hemos reñido millones de veces, pagado en el culo, encerrado en una habitación cada vez que lo hacía... y hasta el último de sus días, no hubo manera de hacerlo cambiar. Lo que te quiero decir, es que sea de protectora o sea de cachorro, no te libra de estas cosas. Hay perros tranquilos, hay perros nerviosos, incluso dentro de la misma raza. Hay perros que se fían de cualquiera y perros que no se fían de nadie.

Esto es como un hijo, hay familias que tienen 2 niños y uno sale super listo, super bueno y llega el otro, criado en la misma casa y sale hecho un mal cabrón. Pues con los perros es igual.

Por cierto, si lo cogéis de cachorro, paciencia, el mio hasta los 6-10 meses era un poco destroza, luego ya no volvió a romper nada, pero de pequeño cuando se quedaba solo, alguna nos lió... xDD

Saludos!
raul_sanchez1 escribió:
GaldorAnárion escribió:Aún no hay nada decidido sólo nos estamos informando pero el "adopta" sin más para mi no es una respuesta que me ayude, estoy buscando los pros y contras de todo, somos inexpertos y lo último que quiero es un perro adoptado que tenga miedo o pánico a las bicis por un trauma que tuvo y cuando esté paseando con él se ponga como un loco a ladrar y no podamos manejar la situación. Yo también siento lástima por los perros que abandonan me parece un crimen pero estoy mirando lo positivo y negativo de todo, por nosotros y el futuro de muchos años con el perro no por el pobre perro que han abandonado.

Yo no tengo ni idea de perros pero paseo por la calle y odio los perros que se me acercan a ladrarme como locos y veo la televisión el programa de césar millan y hay cada caso que pa que, y es lo que nos hace pensar que decisión tomar, ¿y si cogemos un perro de la protectora y es muy bueno con nosotros pero al llegar a casa se lanza a por el bebé del vecino porque tiene un trauma con los niños? ¿Como narices vamos a corregir eso? No se si me entendeis.


Claro claro, tienes razón, pero una cosa tienes que tener en cuenta, sea de protectora, sea de cachorro de una tienda, cada perro tiene su propia personalidad. Mi perro, fue adquirido de cachorro por mis padres y lo criamos nosotros y desde que lo recuerdo, no podía venir nadie a casa que él no conociera y no le montara un cristo ladrando. Y le hemos reñido millones de veces, pagado en el culo, encerrado en una habitación cada vez que lo hacía... y hasta el último de sus días, no hubo manera de hacerlo cambiar. Lo que te quiero decir, es que sea de protectora o sea de cachorro, no te libra de estas cosas. Hay perros tranquilos, hay perros nerviosos, incluso dentro de la misma raza. Hay perros que se fían de cualquiera y perros que no se fían de nadie.

Esto es como un hijo, hay familias que tienen 2 niños y uno sale super listo, super bueno y llega el otro, criado en la misma casa y sale hecho un mal cabrón. Pues con los perros es igual.

Por cierto, si lo cogéis de cachorro, paciencia, el mio hasta los 6-10 meses era un poco destroza, luego ya no volvió a romper nada, pero de pequeño cuando se quedaba solo, alguna nos lió... xDD

Saludos!

Cada perro tiene el caracter (mas bien el comportamiento) que el dueño decida que tenga, los perros ladradores son asi ni mas ni menos porque los dueños lo permiten o simplemente no usan las tecnicas de adiestramiento correctas, encerrar en una habitacion al perro, darle collejas, palmadas en el culo, gritos, etc...Creeme, no sirve absolutamente de nada. El comportamiento del perro de hecho es la realidad de como le han educado, cuanto mas griton, mas gruñon, mas agresivo, etc...Menos educacion habra recibido. La cuestion aqui es SABER como educarlo, importa mucho el como lo hagas.
Un perro es un ser vivo, no un robot y no se puede hacer 100% lo que quieres que sea de él. Si un perro es hiperactivo, la puedes entrenar como te de la gana, que no vas a poder hacer nada porque es así. Podrás entrenarlo para que se contenga, pero habrá ocasiones en que obedecerá a su instinto.

Como repito, es como la educación de un niño, es como decir que si un niño sale torcido es porque no lo han educado bien... pues no, habrá casos en que sí y como digo, conozco casos de gente bellas personas y el hermano pequeño ha pasado dos veces por la carcel... y dudo que a los padres se les haya olvidado de educar al segundo una vez que lo hicieron bien con el primero.

Yo tengo dos gatos, el mayor es un cabronazo algunas veces, se pone como loco. El pequeño es un cacho de pan, no hace ruido, no se vuelve loco. El grande es sociable con los extraños, el pequeño se esconde y no quiere salir. Han crecido juntos, se llevan pocos meses de edad, educados igual, la misma comida, el mismo agua... y son completamente distintos en cuando al carácter.
Hay cachorros a montones en las perreras y protectoras. Algunos los sacrifican directamente por no dar a basto a todos, así que si adoptáis, salvais una vida.

Edito: miraros el facebook S.O.S perrera Badajoz. (Los envian donde sea). Tienen muchos cachorros, y muchos de ellos en peligro de morir porque a parte de sacrificios estan en muy malas condiciones.
Gracias por las respuestas, todas son bienvenidas.
Yo tengo dos perras pequeñas, una cruce de pequines y la otra no lo se pero es mas pequeña de tamaño, las dos me las regalaron con un mes, una ya tiene 8 años y medio y la otra 1 y medio. A principio de verano he adoptado una galga hembra de entre 2 y 3 años de las que maltratan y abandonan los cazadores ya que tiene una fractura mal curada en el rabo y varias cicatrices de heridas profundas, y aparte del miedo con el que llego al principio, se ha adaptado perfectamente, es super agradecida y muy cariñosa, aolo lleva 3 meses con nosotros y nos sigue como si la hubieramos criado.
No es necesario criarla desde cahorro para que el perro sea bueno, aparte los perros de criaderos puedendar problemas de salud ya que los suelen aparear entre familia para mantener la "pureza" de la raza con los consiguientes problemas de salud que acaban teniendo.
Tambien te digo que en las diferentes asociaciones y perreras tambien hay cachorros, no solo perros adultos, resumiendo, mi consejo es que adoptes, hay muchos perros que lo necesitan, y en sitios como Fundación Benjamin Mehnert, les hacen un seguimiento y saben cuales son mas sociables, ya sea con niños, gatos u otros perros y te dicen cual se adecua mas a tus necesidades o tipo de vida
raul_sanchez1 escribió:Un perro es un ser vivo, no un robot y no se puede hacer 100% lo que quieres que sea de él. Si un perro es hiperactivo, la puedes entrenar como te de la gana, que no vas a poder hacer nada porque es así. Podrás entrenarlo para que se contenga, pero habrá ocasiones en que obedecerá a su instinto.

Como repito, es como la educación de un niño, es como decir que si un niño sale torcido es porque no lo han educado bien... pues no, habrá casos en que sí y como digo, conozco casos de gente bellas personas y el hermano pequeño ha pasado dos veces por la carcel... y dudo que a los padres se les haya olvidado de educar al segundo una vez que lo hicieron bien con el primero.

Yo tengo dos gatos, el mayor es un cabronazo algunas veces, se pone como loco. El pequeño es un cacho de pan, no hace ruido, no se vuelve loco. El grande es sociable con los extraños, el pequeño se esconde y no quiere salir. Han crecido juntos, se llevan pocos meses de edad, educados igual, la misma comida, el mismo agua... y son completamente distintos en cuando al carácter.

Caracter, instinto, etc...Todo eso son solo variables en la forma que eduques y adiestres a tu perro, pero bueno, yo no tengo que convencer a nadie, piensa como quieras, he tenido muchos perros ya, demasiados, como para que me digas que en tal momento obedeceran a su instinto, como si yo no pudiera corregirlo en ese momento con un gesto, una palabra, un golpe de correa o un simple pellizo con la mano. Un perro lo adiestraras y se comportara de una forma X, cuando el perro haga algo mal tu lo corregiras, te pasaras la vida corrigiendolo de hecho porque siempre tienen "recaidas" de vez en cuando, la cuestion es que los mios las han tenido rara vez (porque para algo los he educado) y cuando las han tenido les he corregido y han hecho caso. Repito, la diferencia reside en saber adiestrar al perro, lejos del caracter, el instinto y todo lo que tu quieras. Habra perros que por sus caracteristicas o su temperamento seran mas o menos dificiles de adiestrar, pero el unico factor en comun entre todos ellos eres tu.
corlinha10 está baneado por "se crea un clon para saltase un baneo"
Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.


Perdona que te lo diga, pero menuda tonteria! Es mejor tenerlo atado con una cadena de dos metros a una caseta durante el resto de su vida....
Joder, algunos habláis como si los perros fuesen un objeto cualquiera que viene preprogramado para hacer x cosas o comportarse de tal manera...
Que sí, que si son de X raza suelen ser más de una forma o de otra, pero eso es algo que no se puede garantizar al 100% ni mucho menos. Por otra parte como ya te han dicho galdor, en las protectoras/perreras hay cachorros tambien. Si en la de Burgos no encuentras nada, en facebook hay muchos grupos sobre esto.

Yo personalmente lo cogería mestizo y no pagaría un duro por él.
Mañana por la mañana iré a la protectora de Burgos y os digo.
En éstas fechas están las protectoras y las perreras llenas de cachorros.
http://protectoraburgos.es/

Yo despues de ver lo que hacen con ellos, incluso cachorros, aconsejo adoptar a todo el mundo.

Hay cachorros a montones en las perreras y protectoras. Algunos los sacrifican directamente por no dar a basto a todos, así que si adoptáis, salvais una vida

Salvaria dos vidas, la de ese animal, y la del que ocupa su lugar en vez de ser sacrificado.
corlinha10 escribió:
Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.


Perdona que te lo diga, pero menuda tonteria! Es mejor tenerlo atado con una cadena de dos metros a una caseta durante el resto de su vida....


Totalmente de acuerdo contigo. Menuda gilipollez. Un perro lo que MAS agradece en este mundo es la compañía. Un perro en un piso, donde esta TODO el tiempo acompañado, será mas feliz que un perro que esta afuera solo, mientras sus dueños están en su casa. Son animales domésticos....
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Zairon escribió:
corlinha10 escribió:
Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.


Perdona que te lo diga, pero menuda tonteria! Es mejor tenerlo atado con una cadena de dos metros a una caseta durante el resto de su vida....


Totalmente de acuerdo contigo. Menuda gilipollez. Un perro lo que MAS agradece en este mundo es la compañía. Un perro en un piso, donde esta TODO el tiempo acompañado, será mas feliz que un perro que esta afuera solo, mientras sus dueños están en su casa. Son animales domésticos....


Son animales domésticos que NO SE DEBEN DE COMPRAR y todo aquel que compre animales domésticos ES UN %&*#@&!!!
Vaya, estaba cerrada, día de limpieza general, mañana iré con mi madre.

Me he estado informando y tengo una duda, los cachorros de las protectoras, al ser mestizos se puede saber más o menos que tamaño tendrán de adultos?
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
GaldorAnárion escribió:Vaya, estaba cerrada, día de limpieza general, mañana iré con mi madre.

Me he estado informando y tengo una duda, los cachorros de las protectoras, al ser mestizos se puede saber más o menos que tamaño tendrán de adultos?


¿Se puede saber más o menos, qué tamaño tendrá un bebé de adulto? Pues con los perros que no son de raza lo mismo. No se puede saber el tamaño que cojerán, aunque no debe de ser un problema ni para ti ni para nadie. ¿Qué más da?
Hombre, algo se intuye por le tamaño de las patas.
Por supuesto que se puede saber el tamaño aproximado. No tiene el mismo tamaño un cachorro de pinscher que de pastor alemán, por poner un ejemplo. Las personas que entendemos de perros lo vemos enseguida. Ya nos contarás como ha ido.
En serio te lo piensas.... Si coger uno de criadero. Donde tienen una perra solo para parir toda su vida....... O un perro abandonado q un crió mal criado seguramente se encapricho y luego abandono
DK87 escribió:En serio te lo piensas.... Si coger uno de criadero. Donde tienen una perra solo para parir toda su vida....... O un perro abandonado q un crió mal criado seguramente se encapricho y luego abandono

Qué sabéis de los criaderos? Una hembra toda su vida? Seguro? Obviamente los hay así, pero para eso hay que informarse antes.
Un CRIADOR PROFESIONAL de una raza determinada, un criador que se precie, tiene unas cuantas hembras y unos pocos machos, para que una hembra (según la real sociedad canina española) no tenga más de 2 camadas en 18 meses o más de 3 camadas en 2 años, existiendo también un mínimo y un máximo de edad para criar con esa hembra. Hay que hacer unos controles sanitarios, la mayoría viven con sus perros dentro de casa, comen pienso de gama alta, les hacen pruebas de salud continuamente, tienen una vida totalmente hogareña o si son perros funcionales los meten en clubs de trabajo o hacen con ellos un sinfín de actividades.
Los cachorros desde que nacen son estimulados, sociabilizados, algunos no dan sus cachorros a quienes no inspiren confianza por mucho dinero que tengan, y llevan un control de cada cachorro que dan, haciendo quedadas y manteniendo contacto con los propietarios. Conozco a un criador que se sabe el nombre de cada propietario y de cada perro que ha salido de su criadero.

http://www.lagebrada.com/es/index.html Por ejemplo. He visto vídeos de ese criador, y vive con sus perros dentro de casa, no han sacado un sólo ejemplar agresivo ni miedoso, son sanos, fuertes, desde cachorros les ponen máquinas cortacésped delante funcionando para quitarles los miedos, y la criadora es además veterinaria y etóloga. Si yo quiero un perro y asegurarme de que sea equilibrado y sano, precisamente porque he tenido muy malas experiencias con mestizos que han adoptado mis padres y mi hermano, no veo por qué tengo que ser juzgada como dijo un compañero antes de que el que compra un perro es un nosecuántos. Si quiero algo muy específico y concreto en un perro, o trabajar con él, necesito que sea 100% equilibrado, saber sus orígenes. Obviamente si quiero un perro que me haga compañía sin más le salvo la vida a uno, pero busco algo muy muy muy concreto.

Y el día que dejéis de vivir en los mundos de yupi pensando que todo el que quiera un perro no debe pagar por él, sino cogerlo gratis porque no está bien comercializar con seres vivos, igual se acaban los abandonos ese día, porque os aseguro que el que paga 1000 euros por un perro no lo va a abandonar (estadísticamente), pero el que lo cogió impulsivamente sin meditarlo, os aseguro que no le temblará el pulso a la hora de echarlo a la calle en cuanto moleste. El dinero escuece a los seres humanos más que los sentimientos muchas veces.

Para comprar en un criador, tú primero tienes que hablar con el criador, el criador querrá conocerte en persona (no he conocido ninguno que no me haya dicho eso antes), te dirá lo bueno y lo malo de la raza, te preguntará en qué condiciones vives y cómo vivirá el perro, tendrás que reservar y a lo mejor hasta dentro de un año no te toca camada, porque no son máquinas de hacer cachorros, y para reservar tendrás que pagar una señal. Luego el criador te hará un seguimiento desde la monta hasta los 2 siguientes meses en los que el cachorro esté con su madre, enseñando fotos, vídeos de cómo lo van educando, y poniendo su peso. Si buscas algo concreto, como un perro muy tranquilo, el criador buscará el más tranquilo de la camada para ti, no eliges en función del físico. Sólo te da a elegir entre macho y hembra, y ya él te asesora de cuál es el mejor para ti. Si el cachorro enferma cuando ya está contigo, o le sale displasia, el criador se ofrece a pagar los gastos veterinarios. Uno pagó la operación de una perra con displasia porque dice que la displasia fue un error suyo de novato como criador, y pagó TODO. Si alguien quiere dar a su perro en adopción y viene de un criadero, normalmente se lo queda el criador y o le busca un nuevo hogar o se lo queda él.

Así que no sé si será más sano un mestizo, lo que es seguro es que en garantías y tranquilidad gana un criador profesional de los buenos y prestigiosos, de los de 1000 euros para arriba. Si todos los perros fueran criados así, la gente no haría el gilipollas con ellos, porque los verían como un lujo.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
DollySteak escribió:Así que no sé si será más sano un mestizo, lo que es seguro es que en garantías y tranquilidad gana un criador profesional de los buenos y prestigiosos, de los de 1000 euros para arriba. Si todos los perros fueran criados así, la gente no haría el gilipollas con ellos, porque los verían como un lujo.


Osea, que los perros hay que tenerlos como si fueran objetos de lujo para no abandonarlos¿?¿?¿?¿? ¿En serio¿?¿?¿?¿? [mad] [mad] [mad] [mad] ¿En serio tu piensas que prima antes el dinero para comprar un perro antes de adoptar perros que han sido maltratados y abandonados???? Tu no estás bien macho..... Criaderos por encima de acoger a pobres perros que han tenido una mala vida........ FLIPANDOOOO........ :O :O :O :O

Edito: Osea, que mientras hay gente comprando perros y gastándose unos pastizales de dinero increíbles, hay perros que mueren sacrificados en las protectoras..... Muy bien. Me gusta el mundo en el que vivo... Es muy justo..... }:/ }:/
En una perrera o protectora seguramente te dirán siempre que el perrito será mediano o que no crecerá mucho mas y ale, pá casa.

Normal por otra parte, eso no es un pase de modelos.
Por otra parte no se si lo tengo entendido mal o como, pero creo que cogiendo un perro de crianza nos aseguramos que vaya a estar más sano


En toda mi familia todos los perros fueron " chuchos " y nada de enfermedades , en cambio tuvimos un Doberman y salio totalmente loco y enfermo
DollySteak escribió:
Qué sabéis de los criaderos? Una hembra toda su vida? Seguro? Obviamente los hay así, pero para eso hay que informarse antes.
Un CRIADOR PROFESIONAL de una raza determinada, un criador que se precie, tiene unas cuantas hembras y unos pocos machos, para que una hembra (según la real sociedad canina española) no tenga más de 2 camadas en 18 meses o más de 3 camadas en 2 años, existiendo también un mínimo y un máximo de edad para criar con esa hembra. Hay que hacer unos controles sanitarios, la mayoría viven con sus perros dentro de casa, comen pienso de gama alta, les hacen pruebas de salud continuamente, tienen una vida totalmente hogareña o si son perros funcionales los meten en clubs de trabajo o hacen con ellos un sinfín de actividades.
Los cachorros desde que nacen son estimulados, sociabilizados, algunos no dan sus cachorros a quienes no inspiren confianza por mucho dinero que tengan, y llevan un control de cada cachorro que dan, haciendo quedadas y manteniendo contacto con los propietarios. Conozco a un criador que se sabe el nombre de cada propietario y de cada perro que ha salido de su criadero.

http://www.lagebrada.com/es/index.html Por ejemplo. He visto vídeos de ese criador, y vive con sus perros dentro de casa, no han sacado un sólo ejemplar agresivo ni miedoso, son sanos, fuertes, desde cachorros les ponen máquinas cortacésped delante funcionando para quitarles los miedos, y la criadora es además veterinaria y etóloga. Si yo quiero un perro y asegurarme de que sea equilibrado y sano, precisamente porque he tenido muy malas experiencias con mestizos que han adoptado mis padres y mi hermano, no veo por qué tengo que ser juzgada como dijo un compañero antes de que el que compra un perro es un nosecuántos. Si quiero algo muy específico y concreto en un perro, o trabajar con él, necesito que sea 100% equilibrado, saber sus orígenes. Obviamente si quiero un perro que me haga compañía sin más le salvo la vida a uno, pero busco algo muy muy muy concreto.

Y el día que dejéis de vivir en los mundos de yupi pensando que todo el que quiera un perro no debe pagar por él, sino cogerlo gratis porque no está bien comercializar con seres vivos, igual se acaban los abandonos ese día, porque os aseguro que el que paga 1000 euros por un perro no lo va a abandonar (estadísticamente), pero el que lo cogió impulsivamente sin meditarlo, os aseguro que no le temblará el pulso a la hora de echarlo a la calle en cuanto moleste. El dinero escuece a los seres humanos más que los sentimientos muchas veces.

Para comprar en un criador, tú primero tienes que hablar con el criador, el criador querrá conocerte en persona (no he conocido ninguno que no me haya dicho eso antes), te dirá lo bueno y lo malo de la raza, te preguntará en qué condiciones vives y cómo vivirá el perro, tendrás que reservar y a lo mejor hasta dentro de un año no te toca camada, porque no son máquinas de hacer cachorros, y para reservar tendrás que pagar una señal. Luego el criador te hará un seguimiento desde la monta hasta los 2 siguientes meses en los que el cachorro esté con su madre, enseñando fotos, vídeos de cómo lo van educando, y poniendo su peso. Si buscas algo concreto, como un perro muy tranquilo, el criador buscará el más tranquilo de la camada para ti, no eliges en función del físico. Sólo te da a elegir entre macho y hembra, y ya él te asesora de cuál es el mejor para ti. Si el cachorro enferma cuando ya está contigo, o le sale displasia, el criador se ofrece a pagar los gastos veterinarios. Uno pagó la operación de una perra con displasia porque dice que la displasia fue un error suyo de novato como criador, y pagó TODO. Si alguien quiere dar a su perro en adopción y viene de un criadero, normalmente se lo queda el criador y o le busca un nuevo hogar o se lo queda él.

Así que no sé si será más sano un mestizo, lo que es seguro es que en garantías y tranquilidad gana un criador profesional de los buenos y prestigiosos, de los de 1000 euros para arriba. Si todos los perros fueran criados así, la gente no haría el gilipollas con ellos, porque los verían como un lujo.


Ahí ahí, por una raza aria, sieg heil!
Porque los temas de perros acaban tan mal? parece que tienen un olor especial que atrae las discusiones
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Asuka-S escribió:Porque los temas de perros acaban tan mal? parece que tienen un olor especial que atrae las discusiones


Pues porque hay gente que no se mentaliza. No se mentaliza o no se enteran de lo que hay en las protectoras y prefieren gastarse sus dineros en comprar animales cuando se pueden obtener gratuitamente y es mucho más gratificante tanto como para el animal como para el supuesto dueño.
[AndroMel] escribió:
DollySteak escribió:Así que no sé si será más sano un mestizo, lo que es seguro es que en garantías y tranquilidad gana un criador profesional de los buenos y prestigiosos, de los de 1000 euros para arriba. Si todos los perros fueran criados así, la gente no haría el gilipollas con ellos, porque los verían como un lujo.


Osea, que los perros hay que tenerlos como si fueran objetos de lujo para no abandonarlos¿?¿?¿?¿? ¿En serio¿?¿?¿?¿? [mad] [mad] [mad] [mad] ¿En serio tu piensas que prima antes el dinero para comprar un perro antes de adoptar perros que han sido maltratados y abandonados???? Tu no estás bien macho..... Criaderos por encima de acoger a pobres perros que han tenido una mala vida........ FLIPANDOOOO........ :O :O :O :O

Edito: Osea, que mientras hay gente comprando perros y gastándose unos pastizales de dinero increíbles, hay perros que mueren sacrificados en las protectoras..... Muy bien. Me gusta el mundo en el que vivo... Es muy justo..... }:/ }:/


Deja la demagogia y no seamos hipócritas. He dicho yo que prime para mí el dinero? o que recomiende que todo el mundo compre? de hecho le he dicho al OP que adopte si no tiene nada en mente y es lo que le digo a todo el mundo. Pero conocemos a la población española de sobra, y sólo hay que mirar estadísticas.
Vamos a ver, normalmente que razas puras se abandonan? los de caza y poco más, muy pocos. O la mayoría de raza es porque son ya viejos o están enfermos y no los quieren.
Ahora, cuántos mestizos abandonados hay? SORPRESA!

Sabes lo que opina la ex-líder de PETA? Que adoptando perros de protectoras y de la calle se consigue que la gente abandone a sus perros con más sangre fría, porque siempre habrá gente que los adopte.
http://cienciaseminal.com/2013/06/13/ex-lider-de-peta-revela-que-la-adopcion-y-rescate-de-perritos-callejeros-es-un-error/
No digo que esté 100% de acuerdo con ella, pero tiene sentido. Hasta que no se endurezcan las penas por abandono y maltrato, la gente lo seguirá haciendo, y el problema es la facilidad que tiene la gente para adoptar un perro sin pagar un duro.
Acaso ves Yacos (los loros) abandonados? sabes el pastizal que cuestan? Más de 1000 euros sólo el bicho.
Sabes cuántos casos conozco de gente que adopta un perro, le salva la vida, y luego se deshace de él porque no se adapta con el pretexto de "al menos le salvé la vida!!!"? Sabes cuántos casos conozco de gente que adopta una mestiza en una perrera, trae cachorros al mundo porque no le da la gana esterilizarla o tener cuidado, y esos cachorros sabes dónde acaban? con gente irresponsable que vive en la misma calle, se los queda porque son monísimos, y o los tienen abandonados en una finca o acaban dios sabe dónde. Y sabes lo que dice la dueña de esa perra? Que como le salvó la vida puede hacer lo que le dé la gana con ella.

Y por cierto, yo he tenido mestizos en mi casa, y por supuesto el día que vea uno en la calle se vendrá conmigo si tengo casa propia, y si no le buscaré un hogar como he hecho con tantos perros. O me he movilizado para cerrar una tienda de animales, por ejemplo, yo que tanto odio a los animales parece ser por decir una verdad como un templo, y es que un perro es un LUJO, no un derecho mundial, y las estadísticas dicen que un mestizo tiene muchísimas más posibilidades de ser abandonado que uno de raza.
Mi mestizo más querido, Balto, sufrió lo que no está escrito, precisamente porque al ser gratis cayó en las manos de mi familia, y estuvo siendo un perro-parcela, cogiendo de todo, estando mal sociabilizado y sufriendo. Resultó ser un perro enfermizo, muy muy enfermizo (era autoinmune), y murió de una manera traumática, quedándose primero ciego, y luego con una caquexia tumoral, sin poder hacer nada por él, a los 5 años. Un mestizo, no uno de raza pura. Mi perra era una cócker y os aseguro que ha sido la perra más sana del mundo, así que tampoco generalicemos.

Darxen, yo no he hablado de bulldogs precisamente como ejemplo de raza sana, ni san bernardos. Yo hablo de caniches, perros de agua, malinois, razas de caza y demás. Perros FUNCIONALES. No me verás pagar 2000 euros por un bulldog, y de hecho ojalá se extinga esa raza, pero sí me verás pagando 1000 euros por un perro de una raza funcional, bien criada en un hogar con sus padres y hermanos pasando una buena impronta, con sus pruebas de salud y una selección impecable.
Y sí, usad el argumento de Hitler. http://blog.segestion.es/2013/01/segestion-la-ley-de-godwin-y-la-falacia-reductio-ad-hitlerum/

PD: No tenéis ni idea de lo animalista que soy, de todo lo que hago por ayudar a los perros y gatos. Si no sabéis la realidad del mundo de los perros y os queréis quedar con vuestro argumento feliz de: adoptar está bien, comprar perros está mal... genial, pero no ataquéis a una persona que da su vida por los perros sin saber nada de mí, diciendo que si estoy mal, que si soy hitler, o que si recomiendo comprar antes de adoptar cuando he dicho lo contrario. Sólo digo que no juzguéis a quien quiere adquirir a su perro en un criador serio y responsable.
Efectivamente Dolly no está despreciando la adopción, jamás, y sabe de lo que habla.

De lo que está en contra es de la compraventa de cachorros por 200 euros de segunda mano y tiendas, de particulares que explotan a sus perros con camadas y camadas para sacarse dinerito limpio porque no lo declaran, ni tienen licencia para ello ni hacen las pruebas pertinentes. Porque todo eso cuesta un pastón, y ah, quiero un perro de raza recién parido pero baratito eh.

El autor ha preguntado por los criaderos y Dolly le ha contestado sobre los criadores profesionales. Y también le ha puesto una página de adopción de cachorros.
Gracias Naran. Por fin :')
Yo es que ya ni me esfuerzo, no vale la pena.
Dolly lo que quiere decir es muy simple... Cuántos chihuahuas ves en las perreras? Y perros de caza? Es penoso pero es así. Y no es lo mismo un criadero ilegal que lo hace de cualquier forma que uno profesional, pero por supuesto, el precio por hacer las cosas bien es más caro.

Al autor del hilo. Te aconsejaría que mirases galgos112 y s.o.s galgos, tienen de muchas edades. Los galgos que son una raza buenísima y muy maltratada. Y si, los entendidos podrán decirte con bastante exactitud el tamaño que tendrá. Ya contarás [oki]
Bellatrix91 escribió:Dolly lo que quiere decir es muy simple... Cuántos chihuahuas ves en las perreras? Y perros de caza?


Pasate por Benjamín Mehnert, pastores belgas, rotweiler, algun yorkshire y hasta un gran danes, que no son precisamente baratos
kodarana escribió:
Bellatrix91 escribió:Dolly lo que quiere decir es muy simple... Cuántos chihuahuas ves en las perreras? Y perros de caza?


Pasate por Benjamín Mehnert, pastores belgas, rotweiler, algun yorkshire y hasta un gran danes, que no son precisamente baratos

Claro, casos hay. Por eso existe SOS golden por ejemplo. Pero te aseguro que ninguno o casi ninguno de esos perros serán de un criador. La mayoría serán de milanuncios.
El problema no es el mestizaje, es que no los esterilizan porque en este pais creen que sufre el animalico, claaaro es mejor matarlos conforme nacen o abandonarlos o yo que se las barbaridades que he visto... Por cierto, trabajo en una protectora y hay muchos perros de raza, no tanto como mestizos pero hay bastantes. Hace poco fui a la perrera municipal a sacar un perrito y tambien habia.
Y si no los que compran perras para hacerlas parir y vender los cachorros a 150€...
Yo no estoy en contra ni a favor de los criadores lo que quiero es que la gente sea respondable con los animalicos.
Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.

Yo he vivido en un piso de tres habitaciones y tenia un perro.
Lo que dice Newdump del perro loco y con enfermedades es algo casi normal, pero tampoco interesa mucho difundirlo que si no luego los perros bonitos no se venden.
Sabrewulf escribió:Lo que dice Newdump del perro loco y con enfermedades es algo casi normal, pero tampoco interesa mucho difundirlo que si no luego los perros bonitos no se venden.


En serio? Yo tengo 3 pinschers, uno de ellos con 12 años y nunca han tenido ninguna enfermedad. Pero claro, no es lo mismo que vengan de 1 criador que del vecino de arriba que ha criado sin mirar la salud ni la procedencia de los padres.
Te van a llamar de todo (y a mi también), pero yo cogería sin dudarlo uno de un criadero. Yo he tenido "chuchos" y no tuve problema tampoco, pero un familiar tiene otro que es mefistófeles hecho perro. Evidentemente la educación ha jugado un papel muy importante pero también hay predisposición genética de dicho perro. No todos son experiencias tan desagradables como la anterior, pero mi tío cogió otro chucho que tiene demasiado miedo a los hombres y lo recogió cuando solo era un cachorro(¿?) y otro colega tiene un braco de weimar de raza, abandonado por un cazador subnormal, al que le da pánico quedarse solo en casa. Las experiencias suelen ser desagradables, aunque evidentemente no todas lo son.

Yo te recomendaría la raza Shih Tzu que es la que tengo yo y la que tiene mi novia. Son perros estupendos para tener en un piso. Y créeme, te va a encantar dicha raza por todas las bondades que tienen. Si lees un poquito verás lo que te quiero decir.

Eso si, si vas a criadero asegúrate 100% que tiene renombre, que la gente tiene buena opinión y que SABE lo que hace. Pregunta a veterinarios de tu zona. Fíate poco del que te cobra "2 duros" por un perro, para eso es mejor adoptar en una perrera o protectora. Tengo un conocido con un bulldog francés que ni siquiera puede correr ni excitarse debido a que tiene problemas de corazón, es una pena. Por un malaje de la vida que se lo vendió barato.

A mi me gustaría tener un bulldog inglés y se perfectamente que de las 3 cifras no baja. Aunque también me encantan los carlino y los franceses.

EDITO: De la recomendación de un eoliano (al que le hubiera comprado una gata si hubiera tenido) salió mi gata bosque noruega que es una auténtica preciosidad y no he visto gata más noble, más buena y más que aguante a la gruñona de la hermana perra que ella xD

Es mi opinión, espero haberte ayudado,

ByEs [buenazo]
bitman escribió:
Yo te recomendaría la raza Shih Tzu que es la que tengo yo y la que tiene mi novia. Son perros estupendos para tener en un piso. Y créeme, te va a encantar dicha raza por todas las bondades que tienen.

ByEs [buenazo]


Tanto que criticas los "chuchos" de protectora y recomiendas un perro que es a la práctica retrasado?

http://www.entrenamientoclicker.com/ranking.php.htm

De 80 razas, está entre las diez últimas de inteligencia. Por cierto doy fe de ello, mi hermano tiene uno. [carcajad]
82 respuestas
1, 2