› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
[Claudia] escribió:¿Y si lo adoptas? Después del verano hay multitud de perros abandonados y te va a querer igual o más que uno comprado .
GaldorAnárion escribió:Aún no hay nada decidido sólo nos estamos informando pero el "adopta" sin más para mi no es una respuesta que me ayude, estoy buscando los pros y contras de todo, somos inexpertos y lo último que quiero es un perro adoptado que tenga miedo o pánico a las bicis por un trauma que tuvo y cuando esté paseando con él se ponga como un loco a ladrar y no podamos manejar la situación. Yo también siento lástima por los perros que abandonan me parece un crimen pero estoy mirando lo positivo y negativo de todo, por nosotros y el futuro de muchos años con el perro no por el pobre perro que han abandonado.
Yo no tengo ni idea de perros pero paseo por la calle y odio los perros que se me acercan a ladrarme como locos y veo la televisión el programa de césar millan y hay cada caso que pa que, y es lo que nos hace pensar que decisión tomar, ¿y si cogemos un perro de la protectora y es muy bueno con nosotros pero al llegar a casa se lanza a por el bebé del vecino porque tiene un trauma con los niños? ¿Como narices vamos a corregir eso? No se si me entendeis.
raul_sanchez1 escribió:GaldorAnárion escribió:Aún no hay nada decidido sólo nos estamos informando pero el "adopta" sin más para mi no es una respuesta que me ayude, estoy buscando los pros y contras de todo, somos inexpertos y lo último que quiero es un perro adoptado que tenga miedo o pánico a las bicis por un trauma que tuvo y cuando esté paseando con él se ponga como un loco a ladrar y no podamos manejar la situación. Yo también siento lástima por los perros que abandonan me parece un crimen pero estoy mirando lo positivo y negativo de todo, por nosotros y el futuro de muchos años con el perro no por el pobre perro que han abandonado.
Yo no tengo ni idea de perros pero paseo por la calle y odio los perros que se me acercan a ladrarme como locos y veo la televisión el programa de césar millan y hay cada caso que pa que, y es lo que nos hace pensar que decisión tomar, ¿y si cogemos un perro de la protectora y es muy bueno con nosotros pero al llegar a casa se lanza a por el bebé del vecino porque tiene un trauma con los niños? ¿Como narices vamos a corregir eso? No se si me entendeis.
Claro claro, tienes razón, pero una cosa tienes que tener en cuenta, sea de protectora, sea de cachorro de una tienda, cada perro tiene su propia personalidad. Mi perro, fue adquirido de cachorro por mis padres y lo criamos nosotros y desde que lo recuerdo, no podía venir nadie a casa que él no conociera y no le montara un cristo ladrando. Y le hemos reñido millones de veces, pagado en el culo, encerrado en una habitación cada vez que lo hacía... y hasta el último de sus días, no hubo manera de hacerlo cambiar. Lo que te quiero decir, es que sea de protectora o sea de cachorro, no te libra de estas cosas. Hay perros tranquilos, hay perros nerviosos, incluso dentro de la misma raza. Hay perros que se fían de cualquiera y perros que no se fían de nadie.
Esto es como un hijo, hay familias que tienen 2 niños y uno sale super listo, super bueno y llega el otro, criado en la misma casa y sale hecho un mal cabrón. Pues con los perros es igual.
Por cierto, si lo cogéis de cachorro, paciencia, el mio hasta los 6-10 meses era un poco destroza, luego ya no volvió a romper nada, pero de pequeño cuando se quedaba solo, alguna nos lió... xDD
Saludos!
raul_sanchez1 escribió:Un perro es un ser vivo, no un robot y no se puede hacer 100% lo que quieres que sea de él. Si un perro es hiperactivo, la puedes entrenar como te de la gana, que no vas a poder hacer nada porque es así. Podrás entrenarlo para que se contenga, pero habrá ocasiones en que obedecerá a su instinto.
Como repito, es como la educación de un niño, es como decir que si un niño sale torcido es porque no lo han educado bien... pues no, habrá casos en que sí y como digo, conozco casos de gente bellas personas y el hermano pequeño ha pasado dos veces por la carcel... y dudo que a los padres se les haya olvidado de educar al segundo una vez que lo hicieron bien con el primero.
Yo tengo dos gatos, el mayor es un cabronazo algunas veces, se pone como loco. El pequeño es un cacho de pan, no hace ruido, no se vuelve loco. El grande es sociable con los extraños, el pequeño se esconde y no quiere salir. Han crecido juntos, se llevan pocos meses de edad, educados igual, la misma comida, el mismo agua... y son completamente distintos en cuando al carácter.
Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.
Hay cachorros a montones en las perreras y protectoras. Algunos los sacrifican directamente por no dar a basto a todos, así que si adoptáis, salvais una vida
corlinha10 escribió:Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.
Perdona que te lo diga, pero menuda tonteria! Es mejor tenerlo atado con una cadena de dos metros a una caseta durante el resto de su vida....
Zairon escribió:corlinha10 escribió:Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.
Perdona que te lo diga, pero menuda tonteria! Es mejor tenerlo atado con una cadena de dos metros a una caseta durante el resto de su vida....
Totalmente de acuerdo contigo. Menuda gilipollez. Un perro lo que MAS agradece en este mundo es la compañía. Un perro en un piso, donde esta TODO el tiempo acompañado, será mas feliz que un perro que esta afuera solo, mientras sus dueños están en su casa. Son animales domésticos....
GaldorAnárion escribió:Vaya, estaba cerrada, día de limpieza general, mañana iré con mi madre.
Me he estado informando y tengo una duda, los cachorros de las protectoras, al ser mestizos se puede saber más o menos que tamaño tendrán de adultos?
DK87 escribió:En serio te lo piensas.... Si coger uno de criadero. Donde tienen una perra solo para parir toda su vida....... O un perro abandonado q un crió mal criado seguramente se encapricho y luego abandono
DollySteak escribió:Así que no sé si será más sano un mestizo, lo que es seguro es que en garantías y tranquilidad gana un criador profesional de los buenos y prestigiosos, de los de 1000 euros para arriba. Si todos los perros fueran criados así, la gente no haría el gilipollas con ellos, porque los verían como un lujo.
Por otra parte no se si lo tengo entendido mal o como, pero creo que cogiendo un perro de crianza nos aseguramos que vaya a estar más sano
DollySteak escribió:
Qué sabéis de los criaderos? Una hembra toda su vida? Seguro? Obviamente los hay así, pero para eso hay que informarse antes.
Un CRIADOR PROFESIONAL de una raza determinada, un criador que se precie, tiene unas cuantas hembras y unos pocos machos, para que una hembra (según la real sociedad canina española) no tenga más de 2 camadas en 18 meses o más de 3 camadas en 2 años, existiendo también un mínimo y un máximo de edad para criar con esa hembra. Hay que hacer unos controles sanitarios, la mayoría viven con sus perros dentro de casa, comen pienso de gama alta, les hacen pruebas de salud continuamente, tienen una vida totalmente hogareña o si son perros funcionales los meten en clubs de trabajo o hacen con ellos un sinfín de actividades.
Los cachorros desde que nacen son estimulados, sociabilizados, algunos no dan sus cachorros a quienes no inspiren confianza por mucho dinero que tengan, y llevan un control de cada cachorro que dan, haciendo quedadas y manteniendo contacto con los propietarios. Conozco a un criador que se sabe el nombre de cada propietario y de cada perro que ha salido de su criadero.
http://www.lagebrada.com/es/index.html Por ejemplo. He visto vídeos de ese criador, y vive con sus perros dentro de casa, no han sacado un sólo ejemplar agresivo ni miedoso, son sanos, fuertes, desde cachorros les ponen máquinas cortacésped delante funcionando para quitarles los miedos, y la criadora es además veterinaria y etóloga. Si yo quiero un perro y asegurarme de que sea equilibrado y sano, precisamente porque he tenido muy malas experiencias con mestizos que han adoptado mis padres y mi hermano, no veo por qué tengo que ser juzgada como dijo un compañero antes de que el que compra un perro es un nosecuántos. Si quiero algo muy específico y concreto en un perro, o trabajar con él, necesito que sea 100% equilibrado, saber sus orígenes. Obviamente si quiero un perro que me haga compañía sin más le salvo la vida a uno, pero busco algo muy muy muy concreto.
Y el día que dejéis de vivir en los mundos de yupi pensando que todo el que quiera un perro no debe pagar por él, sino cogerlo gratis porque no está bien comercializar con seres vivos, igual se acaban los abandonos ese día, porque os aseguro que el que paga 1000 euros por un perro no lo va a abandonar (estadísticamente), pero el que lo cogió impulsivamente sin meditarlo, os aseguro que no le temblará el pulso a la hora de echarlo a la calle en cuanto moleste. El dinero escuece a los seres humanos más que los sentimientos muchas veces.
Para comprar en un criador, tú primero tienes que hablar con el criador, el criador querrá conocerte en persona (no he conocido ninguno que no me haya dicho eso antes), te dirá lo bueno y lo malo de la raza, te preguntará en qué condiciones vives y cómo vivirá el perro, tendrás que reservar y a lo mejor hasta dentro de un año no te toca camada, porque no son máquinas de hacer cachorros, y para reservar tendrás que pagar una señal. Luego el criador te hará un seguimiento desde la monta hasta los 2 siguientes meses en los que el cachorro esté con su madre, enseñando fotos, vídeos de cómo lo van educando, y poniendo su peso. Si buscas algo concreto, como un perro muy tranquilo, el criador buscará el más tranquilo de la camada para ti, no eliges en función del físico. Sólo te da a elegir entre macho y hembra, y ya él te asesora de cuál es el mejor para ti. Si el cachorro enferma cuando ya está contigo, o le sale displasia, el criador se ofrece a pagar los gastos veterinarios. Uno pagó la operación de una perra con displasia porque dice que la displasia fue un error suyo de novato como criador, y pagó TODO. Si alguien quiere dar a su perro en adopción y viene de un criadero, normalmente se lo queda el criador y o le busca un nuevo hogar o se lo queda él.
Así que no sé si será más sano un mestizo, lo que es seguro es que en garantías y tranquilidad gana un criador profesional de los buenos y prestigiosos, de los de 1000 euros para arriba. Si todos los perros fueran criados así, la gente no haría el gilipollas con ellos, porque los verían como un lujo.
Asuka-S escribió:Porque los temas de perros acaban tan mal? parece que tienen un olor especial que atrae las discusiones
[AndroMel] escribió:DollySteak escribió:Así que no sé si será más sano un mestizo, lo que es seguro es que en garantías y tranquilidad gana un criador profesional de los buenos y prestigiosos, de los de 1000 euros para arriba. Si todos los perros fueran criados así, la gente no haría el gilipollas con ellos, porque los verían como un lujo.
Osea, que los perros hay que tenerlos como si fueran objetos de lujo para no abandonarlos¿?¿?¿?¿? ¿En serio¿?¿?¿?¿? ¿En serio tu piensas que prima antes el dinero para comprar un perro antes de adoptar perros que han sido maltratados y abandonados???? Tu no estás bien macho..... Criaderos por encima de acoger a pobres perros que han tenido una mala vida........ FLIPANDOOOO........
Edito: Osea, que mientras hay gente comprando perros y gastándose unos pastizales de dinero increíbles, hay perros que mueren sacrificados en las protectoras..... Muy bien. Me gusta el mundo en el que vivo... Es muy justo.....
Bellatrix91 escribió:Dolly lo que quiere decir es muy simple... Cuántos chihuahuas ves en las perreras? Y perros de caza?
kodarana escribió:Bellatrix91 escribió:Dolly lo que quiere decir es muy simple... Cuántos chihuahuas ves en las perreras? Y perros de caza?
Pasate por Benjamín Mehnert, pastores belgas, rotweiler, algun yorkshire y hasta un gran danes, que no son precisamente baratos
Lord_Gouki escribió:Un perro no es para vivir en un piso.
Sabrewulf escribió:Lo que dice Newdump del perro loco y con enfermedades es algo casi normal, pero tampoco interesa mucho difundirlo que si no luego los perros bonitos no se venden.
bitman escribió:
Yo te recomendaría la raza Shih Tzu que es la que tengo yo y la que tiene mi novia. Son perros estupendos para tener en un piso. Y créeme, te va a encantar dicha raza por todas las bondades que tienen.
ByEs