¿Realmente es necesario mentir en tu C.V. para conseguir trabajo? ¿ Hasta qué punto?

El debate que planteo es de la honradez vs la necesidad.

Que sí, que comprendo que casi todos necesitamos maquillar un poquito las cosas, o vendernos bien hablando de nuestras capacidades de una forma un poco más "grandilocuentes" de lo que son... pero una cosa es eso y otra es inventarlas muy gordas, a ver si cuela. Simplemente porque aunque en cualquier momento pueden cazarte en ocasiones cuela.

Me refiero a cosas muy serias, como decir que eres médico, abogado, pedagogo, ingeniero... y ni siquiera estás cerca de acabar unos estudios sobre ello. Habrá algún autodidacta que sí, pero muy pocos... o decir que tienes un nivel de Inglés alto ( digo nivel ALTO de verdad) y no llegas ni al B1...

Lo digo tengo pensado conseguir trabajo y me jodería que por burdas mentiras resulta que le dieron la oportunidad a otro que no tiene la misma formación que yo pero venga, se la coló así de gorda.

No sé, yo si fuera el jefe y pillara a alguien en cosas tan serias ( no hablo de que lleves trabajando 3/4 meses en una empresa y tú pusiste 6, si no algo más grave) de inmediato dejaría de confiar en esa persona, por mucha capacidad y labia que tenga.

Será que aún me quedan cosas por conocer... lo que me parece increíble es que luego muchas de estas personas llorarán sobre los políticos y sus mentiras o sobre los jefes cuando les han vendido la moto.
tengo entendido que lo que se lleva ahora es todo lo contrario, quitarse títulos.
Yo no tengo puesta ni una mentira en el currículum, salvo la experiencia y la asistencia de congresos el resto es muy fácil de pillar a poco que esté aburrido el jefe porque como la mayor parte de mi currículum es relacionado con la investigación está todo publicado y accesible desde Internet.

Otra cosa es poner que soy valenciano parlante, cosa cierta ya que aprendí antes el valenciano que el castellano y lo uso más que este, pero no tengo ningún título que acredite mi nivel.
Jamas contrataría a alguien que miente en su cv.

Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
a dia de hoy lo necesario es que el seleccionador/empleador lea lo que quiere leer.

y si para eso hace falta hacerle una sesion de maquillaje al CV, se hace.

de todos modos a dia de hoy el CV es bastante mas bien lo de menos. de hecho hoy dia se presentan mas "listas de cualificacion" (se hacer tal, tal, tal y cual) que CVs propiamente dichos
Si, el sistema de CV en España esta roto, ya no sirve para nada, cuando una empresa recibe miles de CV por una oferta para un solo puesto deja de ser importante el CV.
WantedDock03 está baneado por "troll faltón"
Fácil de pillar?

Si digo que he estado en X empresa y ha cerrado por la crisis? a quien coño van a llamar para investigar?
jas1 escribió:tengo entendido que lo que se lleva ahora es todo lo contrario, quitarse títulos.

doy fe
WantedDock03 escribió:Fácil de pillar?

Si digo que he estado en X empresa y ha cerrado por la crisis? a quien coño van a llamar para investigar?

Depende. A mi para algunos puestos me han verificado referencias.

Adaptar el currículo o maquillarlo un poco mira vale. Pero poner cosas falsas pues no.
WantedDock03 está baneado por "troll faltón"
bpSz escribió:
WantedDock03 escribió:Fácil de pillar?

Si digo que he estado en X empresa y ha cerrado por la crisis? a quien coño van a llamar para investigar?

Depende. A mi para algunos puestos me han verificado referencias.

Adaptar el currículo o maquillarlo un poco mira vale. Pero poner cosas falsas pues no.

Sí la empresa ya no existe tu me dirás dónde van a pedir referencias...
WantedDock03 escribió:
bpSz escribió:
WantedDock03 escribió:Fácil de pillar?

Si digo que he estado en X empresa y ha cerrado por la crisis? a quien coño van a llamar para investigar?

Depende. A mi para algunos puestos me han verificado referencias.

Adaptar el currículo o maquillarlo un poco mira vale. Pero poner cosas falsas pues no.

Sí la empresa ya no existe tu me dirás dónde van a pedir referencias...

LinkedIn, buscando un poco entre compañeros del sector, etc. No es tan difícil y si lo quieren investigar lo investigan. Además de que si te pillan es motivo de despido (y con motivo). Además de que hay que ser muy buen mentiroso para colarla en algunos puestos de trabajo.

No me parece para nada una buena idea, la verdad. Me parece una pérdida de tiempo además de contraproducente a la larga.

Que ya se sabe que el mercado esta malo, pero con paciencia y dedicación todo llega.

Todo eso, teniendo en cuenta que hoy en día, como han dicho, importan muchas otras cosas además del currículo.

Eso si en mi opinión un buen currículo sigue siendo una buena carta de presentación.

Saludos,
A veces no se puede pedir referencia de dónde has trabajado, pero sí de si sabes hacer ciertas cosas o no... y si sabes hacerlas perfecto. Si no sabes hacerlas y encima te pillan ( si se curran como Dios manda el proceso de selección muchas veces se les pilla)... mal asunto.

Y en todos los casos no podrán obtener una referencia, pero una gran mayoría sí. A poco que investigues puedes encontrar más de lo que crees. Por poder las empresas pueden hasta llamar al centro de estudios donde se supone que cursaste eso de forma académica y que te saquen el expediente.

Lo que no puede ser es que digas que sabes inglés por ejemplo si no tienes ni puñetera idea, hablando claro y mal.

No sé, yo pienso que andar mintiendo es perder el tiempo tú y hacérselo perder a la empresa si puede contratar a gente más cualificada que tú.
WantedDock03 está baneado por "troll faltón"
Lin-ke qué?
Tú crees que alguien de una mediana empresa que se dedica al mecanizado por ejemplo usa algo de eso?
Es más, de ser así, tu crees que van a enviar un MP a alguien que no conocen de nada para preguntar si Pepito ha currado contigo? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
WantedDock03 escribió:Lin-ke qué?
Tú crees que alguien de una mediana empresa que se dedica al mecanizado por ejemplo usa algo de eso?
Es más, de ser así, tu crees que van a enviar un MP a alguien que no conocen de nada para preguntar si Pepito ha currado contigo? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Bueno. Yo hablo de mi sector, que es lo que conozco (informática). Supongo que en otros habrá otras formas o a lo mejor es más fácil mentir. No se.

Saludos,
WantedDock03 está baneado por "troll faltón"
Si os sirve de algo, yo por la crisis, y porque me puse a hacer cursos de INEM que no valen ni para limpiarse el culo con lo que te dan, estuve 3 años sin trabajar. EN el CV tenía un vacio de 3 años. Como comprenderéis hoy en día es imposible currar si no lo has hecho en tus últimos 3 años.
No tuve otra alternativa que mentir y decir que estuve en X empresa, y que cerró por la crisis. Gracias a eso "se la colé a mi actual empresa" y aunque tengo un contrato de mierda, ahí sigo.
De ir de legal por la vida todavía andaría haciendo cursos e historias que no valen para nada.
Bueno. No voy a ser yo quien te juzgue (te recomiendo que edites el mensaje XD)

Yo solo digo que hay otras formas de hacerlo y incluso puedo ver mejor que alguien sea sincero y diga que esos años estuvo parado pero formándose en otras cosas, o lo que sea.

Es que empezar así y tener esa tensión... No se, a mi no me gustaría, pero entiendo que a veces la necesidad...

Eso si. Planteate un cambio cuando cojas la experiencia. No te duermas en los laureles...
WantedDock03 escribió:Si os sirve de algo, yo por la crisis, y porque me puse a hacer cursos de INEM que no valen ni para limpiarse el culo con lo que te dan, estuve 3 años sin trabajar. EN el CV tenía un vacio de 3 años. Como comprenderéis hoy en día es imposible currar si no lo has hecho en tus últimos 3 años.
No tuve otra alternativa que mentir y decir que estuve en X empresa, y que cerró por la crisis. Gracias a eso "se la colé a mi actual empresa" y aunque tengo un contrato de mierda, ahí sigo.
De ir de legal por la vida todavía andaría haciendo cursos e historias que no valen para nada.


Hombre, pero es que tu caso es una excepción. Tus motivos habrás tenido para estar un trienio sin trabajar, supongo.

Yo me refiero a cosas más graves como decir que eres especialista en Inglés y no llegas ni al nivel intermedio, o que no tienes ni el FPII y cosas así... una cosa es hacer un apaño por pura supervivencia y otra tener caradura, como que alguien acceda a un puesto importante en una empresa y no tiene ni la ESO xDDD. Seamos serios.

Además, se habla mucho de la crisis, pero trabajar acabas trabajando de algo, si de verdad buscas. Otra cosa es que sea lo que tú quieres por la cantidad de quieres y en las condiciones que deseas. Pero ay, amigo, esas cosas hay que currárselas.
Hasta el punto de asegurar tener experiencia en el cuidado y doma de unicornios.
Yo la verdad que si tuviera que salir a buscar trabajo, no tendria ni idea de como preparar el CV...


Menos mal que buscar curro, ni trabajar para otros es lo mio
WantedDock03 está baneado por "troll faltón"
bpSz escribió:
Eso si. Planteate un cambio cuando cojas la experiencia. No te duermas en los laureles...

Sí, me lo estoy planteando, pero me vienen dudas...
- no creo que sea bueno tanta inestabilidad laboral, en plan busco estar en un sitio mucho tiempo,que eso se valora muchísimo.

- el tema de.... si buscas trabajo teniendo curro ya... que pones en el CV que estas trabajando ya?

- más vale malo conocido...
El futuro es incierto. Para todos. ;-)
WantedDock03 está baneado por "troll faltón"
El_Fernandista escribió:
Además, se habla mucho de la crisis, pero trabajar acabas trabajando de algo, si de verdad buscas. Otra cosa es que sea lo que tú quieres por la cantidad de quieres y en las condiciones que deseas. Pero ay, amigo, esas cosas hay que currárselas.


Ni de coña.
Vete a un McDonalds, Telepi o derivados por ejemplo, tienen buen taco de CV.
Yo al menos no tengo puesta ni una mentira en el CV, y en lo tocante a idiomas, en realidad suelo poner un nivel algo más bajo de lo que realmente tengo porque no me he sacado certificaciones todavía, que son lo que todo el mundo parece mirar en esas cosas
WantedDock03 escribió:
- no creo que sea bueno tanta inestabilidad laboral, en plan busco estar en un sitio mucho tiempo,que eso se valora muchísimo.

- el tema de.... si buscas trabajo teniendo curro ya... que pones en el CV que estas trabajando ya?

- más vale malo conocido...


-Uno de los que más cobra de mis amigos ha cambiado de curro cuatro veces en cuatro o cinco años.

-Sí.

-No.
WantedDock03 escribió:
bpSz escribió:
WantedDock03 escribió:Fácil de pillar?

Si digo que he estado en X empresa y ha cerrado por la crisis? a quien coño van a llamar para investigar?

Depende. A mi para algunos puestos me han verificado referencias.

Adaptar el currículo o maquillarlo un poco mira vale. Pero poner cosas falsas pues no.

Sí la empresa ya no existe tu me dirás dónde van a pedir referencias...


Te la juegas a que el jefe no conozca a nadie que hubiese estado relacionado con la empresa extinta.

Mi punto de vista es que siempre se puede maquillar un poquito el currículum pero nada de inflarlo, pues como ya han dicho: "se pilla antes a un mentiroso que a un cojo", y no hay peor cosa que quedar como mentiroso en un periodode pruebas. Ya te puedes imaginar cómo va a acabar la historia...
Las empresas que siguen criterios de contratación estrictos y serios de contratación se fijan muy mucho en el currículum. Normalmente es el primer filtro para entrar en una selección inicial, posteriormente se consulta por internet datos de los aspirantes y se visualiza redes sociales laborales como el linkenin y otras sociales de ocio para ver el tipo de persona que eres. Si entras en el perfil y en el segundo cribaje, te llamarán para la entrevista con la persona responsable de la selección en personal y si eres uno de los seleccionados pasaras al jefe de personal y recursos humanos, donde tu currículum " engordado" o "falseado" ya ha pasado al menos tres lecturas. Por ultimo si el puesto de trabajo es tuyo, tendrás una entrevista con el jefe, director o jefe de recursos humanos donde generalmente te piden que hagas Tu una breve presentación social y un resumen de tu currículum donde mantendrás una conversación distendida donde quedara claro aquellos aspectos débiles o falsos de tu experiencia laboral.

Doy Fe de ello.
No miento. Ni a la alza ni a la baja.

No me gusta mentir... Pero lamentablemente muchos usan esa honestidad para echártela en cara, reírse de ti y pasar de tu culo. Luego tú ya deduces que les has servido de entretenimiento y que no te van a dar la oportunidad ni para que te expliques.

A mí me pasó hace poco. Envié mail, cv, me respondieron con unas cuantas preguntas (alguna me pareció inadecuada pero ahí ni pincho ni corto) y una vez les respondí... pasaron de mí. Aun así yo no aconsejo mentir. No sé, pero va con cada uno.

El tema es que ahora hay mucho "emprendedor" que va a saco y quiere el 100% del capital humano sin invertir ni un 0% en humanidad. Es decir: yo quiero todo tu talento y motivación pero que sepas que te voy a tratar como a una máquina y si no te gusta hay 200 ahí fuera.

Os parecerá que estoy enrabietado pero... no. Es el hastío. El hastío y la pena.
Dentro de un limite, y como me dijeron una vez, todo el mundo maquilla el CV minimo...
Hoy en dia, hay que adecuar el CV a cada entrevista, yao vale solo con tenerlo actualizado, y claro, hay que intentar quedar por encima del resto o llamar la atencion del contratante.
Darkian escribió:Dentro de un limite, y como me dijeron una vez, todo el mundo maquilla el CV minimo...
Hoy en dia, hay que adecuar el CV a cada entrevista, yao vale solo con tenerlo actualizado, y claro, hay que intentar quedar por encima del resto o llamar la atencion del contratante.


Lo del CV específico no es una actividad reprochable, es lógico.

Yo en lo único que "miento" es en el nivel de inglés. ¿Por qué? Porque lo hablo casi perfectamente pero no tengo el título que diga que tengo el nivel de C1. Así que en competencias lingüísticas pongo que tengo un C1 en inglés y si quieren que me prueben... Pero sin el título que lo justifique es como si nada.
zoombye está baneado por "Clonaso extremely heavy"
Mas que mentir, adorna.
Trog escribió:
Darkian escribió:Dentro de un limite, y como me dijeron una vez, todo el mundo maquilla el CV minimo...
Hoy en dia, hay que adecuar el CV a cada entrevista, yao vale solo con tenerlo actualizado, y claro, hay que intentar quedar por encima del resto o llamar la atencion del contratante.


Lo del CV específico no es una actividad reprochable, es lógico.

Yo en lo único que "miento" es en el nivel de inglés. ¿Por qué? Porque lo hablo casi perfectamente pero no tengo el título que diga que tengo el nivel de C1. Así que en competencias lingüísticas pongo que tengo un C1 en inglés y si quieren que me prueben... Pero sin el título que lo justifique es como si nada.


Si, si me refiero a eso, que no lo veo mal, y que es casi necesario hoy en dia ^^

Y lo del titulo, igual, sin el papelito que lo justifique, mas de una ocasion perdida... a ver si me los saco en algun momento, aunque trabajo con varios idiomas y no tengo ningun titulo "requerible" supuestamente, aunque tuve suerte y acabe por mi cuenta con un buen socio e ir moviendome, con algunos viajes, y lo dicho, adaptando el CV [+risas] (ya tengo promesa de año nuevo, otra vez xD ).

Eso si, una cosa es poner o maquillar algun titulo, y otra con la que hay que tener cuidado, es en conocimientos que puedan ser peligrosos, como alguna gente que por cuidar a su abuel@, y ya son auxiliares geriatricos... (y solo le ayudaban con la compra... ). Basado en hecho real [+risas]

Saludos y animo a quien este en la tesitura de la busqueda de empleo [oki]
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Vamos a ser claros, el que piensa que hoy en día el CV sirve para algo que no sea una oferta extremadamente específica está perdiendo el tiempo.

Y si la gente miente o mentía en los CV´s, es por pura lógica, o bien llevan años sin poder pillar curro o en cursos de mierda del INEM o bien porque los subnormales de RRHH piden a Hércules después de los 12 trabajos de los dioses.
ShadowCoatl escribió:Vamos a ser claros, el que piensa que hoy en día el CV sirve para algo que no sea una oferta extremadamente específica está perdiendo el tiempo.

Y si la gente miente o mentía en los CV´s, es por pura lógica, o bien llevan años sin poder pillar curro o en cursos de mierda del INEM o bien porque los subnormales de RRHH piden a Hércules después de los 12 trabajos de los dioses.


Cierto [+risas]
Mas vale hacerse una buena agenda de contactos, que un buen CV visto lo visto... aunque en algun momento servira de nuevo, espero...
Y si has trabajado en B? Lo incluyes o no?
ShadowCoatl escribió:Vamos a ser claros, el que piensa que hoy en día el CV sirve para algo que no sea una oferta extremadamente específica está perdiendo el tiempo.

Y si la gente miente o mentía en los CV´s, es por pura lógica, o bien llevan años sin poder pillar curro o en cursos de mierda del INEM o bien porque los subnormales de RRHH piden a Hércules después de los 12 trabajos de los dioses.


+1 infinito.
Delnegado escribió:Y si has trabajado en B? Lo incluyes o no?


Segun entrevista, pero generalmente si, a veces he comentado que hago trabajos freelance, y algunos con contrato y otros no, por que es lo que hay. Total lo que se busca es experiencia y ganas de trabajar generalmente, no creo que te hagan una revision ^^
Mentir no, maquillar siempre.

Pero no en los títulos, que son los que son,si no en ezperiencia.

Si eres un carga y descarga, pon técnico en recolocacion de bartulos.
La gente suele "maquillar" el tema de los idiomas, es divertidisimo cuando alguien pone "nivel de ingles"-Medio alto.
En la entrevista empiezas a hablarle en ingles y se les cambia totalmente la cara [carcajad] [carcajad]

Como han dicho otros compañeros, un CV con mentiras es facil pillar
Yo soy de los que no miente en el CV, pero al ver como mienten LAS EMPRESAS con LAS OFERTAS de trabajo pues dan ganas de mentir también. Te piden mil historias para un puesto que no las necesita y que no es ni la mitad de lo que buscan y se quedan tan anchos.
10-10-10 escribió:Yo soy de los que no miente en el CV, pero al ver como mienten LAS EMPRESAS con LAS OFERTAS de trabajo pues dan ganas de mentir también. Te piden mil historias para un puesto que no las necesita y que no es ni la mitad de lo que buscan y se quedan tan anchos.


Si una vez viste algo --> experiencia en
Si llegaste a tocarlo --> experto en
Si estuviste currando tiempo con ello --> puto guru de

[+risas]

Es triste pero es la forma de que consideren tu CV. Luego en la entrevista ya puedes ser un poco mas sincero cuando veas que es lo que realmente requiere el puesto.
WantedDock03 escribió:Si os sirve de algo, yo por la crisis, y porque me puse a hacer cursos de INEM que no valen ni para limpiarse el culo con lo que te dan, estuve 3 años sin trabajar. EN el CV tenía un vacio de 3 años. Como comprenderéis hoy en día es imposible currar si no lo has hecho en tus últimos 3 años.
No tuve otra alternativa que mentir y decir que estuve en X empresa, y que cerró por la crisis. Gracias a eso "se la colé a mi actual empresa" y aunque tengo un contrato de mierda, ahí sigo.
De ir de legal por la vida todavía andaría haciendo cursos e historias que no valen para nada.


Yo no te juzgo, porque hay mentiras y mentiras. Una cosa es decir que en los ultimos 3 anyos has estado realizando operaciones quirurjicas a corazon abierto, y otra es decir que en 3 anyos has estado haciendo algo que sabes hacer. Porque si como dices en tu actual empresa estas rindiendo en base a lo que mencionaste en tu CV, pues no hay problema. A nadie le conviene mentir diciendo que sabe hacer algo que es requerido para el puesto de trabajo y sin embargo no sabe hacer, porque despues a la hora de la verdad no vas a rendir y se destapa todo. Pero si es alg que sabes hacer, puedes escapar.

¿Realmente es necesario mentir en tu C.V. para conseguir trabajo? ¿ Hasta qué punto?


Pues eso, en el punto en el que tu mentira pase del adorno a una mentira que le vaya a perjudicar a la empresa y a ti porque no cumples con el requisito que demanda el puesto de trabajo. Si piensas que puedes escapar y tienes confianza en tu habilidad aunque hayas mentido, pues eso ya depende de cada uno, luego si rindes no tendras problemas.

Los CVs son necesarios para tener una primera impresion del candidato y cribar de la infinidad de candidatos por los que mejor se adaptan al puesto. A partir de ahi el CV no deja de ser solo una carta de presentacion, te da una idea de la experiencia que el candidato tiene para saber si se adapta al puesto que buscas.

Sobre titulos. Depende, como todo. Pero no deja de ser una validacion, un reconocimiento y una muestra de credibilidad de que esa persona tiene una formacion academica en X. Pero mas importante que eso es la experiencia que tenga habiendo aplicado esos conocimientos, porque el que es competente es competente con o sin titulo, asi como tambien hay gente con titulo que son incompetentes.

Sobre los idiomas. Yo en mi caso particular nunca he pedido ningun titulo. He reclutado a gente que es necesario que hable Ingles, Frances y Chino para que el futuro puedan ir a China como expatriado. Antes de enviar el candidato a la entrevista con el encargado de esa funcion, hago una entrevista preliminar, en frances y en ingles, por lo que ya ves el nivel que tiene y no es necesario pedir ningun titulo. Luego no hablo Chino, pero si el candidato es chino, o tiene la doble nacionalidad porque sus padres son chinos y me dice que habla chino perfectamente pues le creo. Si el tipo no es Chino y me dice que habla chino perfectamente, no le pediria un titulo, pero le pediria que me explicase porque habla chino (si ha vivido en China, trabajado ahi.. etc.) pero si me dice que habla chino fluidamente porque en su casa se pone a ver pelis chinas con subtitulos, pues lo primeo que hago es sospechar y coger a un companyero de trabajo que es chino, y ponerlo a conversar con el. Para los idiomas lo mas indicativo es demostrar el nivel in situ, o acreditando la razon por la cual hablas ese idoma (x anyos viviendo en tal sitio...etc)
Hay que mentir pero con medida.
También hay que prepararse la entrevista para que no te pillen en fuera de juego.

Es una lástima pero es así, del mismo modo que en las ofertas de empleo las empresas piden lo imposible +1, y se valora que además sepa al menos 7 estilos de artes marciales, pero solo si son exóticos y creados en la China meridional.

La mejor entrevista que he hecho ha sido en la que he tenido mas claro que no me iban a pillar, pero bueno, al menos me eché unas risas con la chica de RRHH (que por cierto ultimamente son todas muy majas) y tengo un buen recuerdo.

La peor entrevista fué un examen, con preguntas y respuestas imposibles, y que luego había que reescribir todo en Alemán. Me levanté, le dije al tipo que tenía dignidad y que no iba a hacer el ridiculo sobre un papel y me fuí.
Mentir en títulos o trabajos no le veo el sentido: al día siguiente te pueden pedir los títulos y la hoja resumen laboral donde figura todo por mucho que digas que X empresa ha cerrado.

Si ponéis eso, al menos ponedlo en otra categoría aparte que ponga otros/no remunerados o algo así. Que llegado el caso por lo menos cuando te pregunten puedes decir que cobrabas en B o lo que sea.

Yo tengo ese apartado, pero en mi caso sin mentir. Para experiencias profesionales o directamente relacionadas con mi sector en las que no he cobrado, como puedan ser colaboraciones.

Yo ahora mismo tengo un CV muy detallado por cada apartado de experiencia, y me estoy planteando eliminar tanto punto por cosas más genéricas. Por ejemplo, si se emplear photoshop, gimp y su primaabuela, cambiarlo por Edición y retoque de imagen, si se programar en 4 lenguajes, poner simplemente Programación Orientada a Objetos.
Y luego si me presento yo a una oferta en concreto, especificar más en lo que crea se busca. Porque a más largo, menos te leen me parece a mí.
elamos está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Ni mintiendo te dan un trabajo de lo tuyo a no ser que seas un erudito o un amiguete.
Me parece la mayor gilipollez del mundo mentir en el curriculum para conseguir un trabajo ¿Y cual es tu Plan B si te contratan?
Yo miento, pero para bien, porque hay cosas que se y no las pongo, como C++, porque se que si me plantan a meter código voy a estar mas perdido que.... así que, mejor, no pongo nada y me evito problemas.

En mi curro (Consultora) estoy cansado de ver gente a la que contratan y que está claro que ha mentido en el curriculum, y como los despiden al mes (Si, el departamento de RRHH de mi empresa es una basura)
goto escribió:Me parece la mayor gilipollez del mundo mentir en el curriculum para conseguir un trabajo ¿Y cual es tu Plan B si te contratan?
Yo miento, pero para bien, porque hay cosas que se y no las pongo, como C++, porque se que si me plantan a meter código voy a estar mas perdido que.... así que, mejor, no pongo nada y me evito problemas.

En mi curro (Consultora) estoy cansado de ver gente a la que contratan y que está claro que ha mentido en el curriculum, y como los despiden al mes (Si, el departamento de RRHH de mi empresa es una basura)


Tío, y los que somos competentes qué hacemos :_( Leo tu comentario y es como si RRHH solo contratase a los más cafres.

Otra cosa lamentable es sexismo que existe en ciertos curros como el de au pair. Aunque cumpla todos los requisitos exigidos lo tengo mucho más crudo. Unos 18 cms más difícil que cualquier otra tía.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Hombre, honestamente lo de mentir en el inglés es de perogrullo, y más cuando el que tienes delante seguro que lo sabe y se detecta en 1 minuto si te enteras de la mosca o no.
ShadowCoatl escribió:Hombre, honestamente lo de mentir en el inglés es de perogrullo, y más cuando el que tienes delante seguro que lo sabe y se detecta en 1 minuto si te enteras de la mosca o no.


Hombre, pero que sé inglés, no jodas XD
a mi una ett me sugurio que adornara mi CV de tal forma que pareciese que tenia experiencia mas larga friendo hamburguesas.
Trog escribió:
goto escribió:Me parece la mayor gilipollez del mundo mentir en el curriculum para conseguir un trabajo ¿Y cual es tu Plan B si te contratan?
Yo miento, pero para bien, porque hay cosas que se y no las pongo, como C++, porque se que si me plantan a meter código voy a estar mas perdido que.... así que, mejor, no pongo nada y me evito problemas.

En mi curro (Consultora) estoy cansado de ver gente a la que contratan y que está claro que ha mentido en el curriculum, y como los despiden al mes (Si, el departamento de RRHH de mi empresa es una basura)


Tío, y los que somos competentes qué hacemos :_( Leo tu comentario y es como si RRHH solo contratase a los más cafres.

Otra cosa lamentable es sexismo que existe en ciertos curros como el de au pair. Aunque cumpla todos los requisitos exigidos lo tengo mucho más crudo. Unos 18 cms más difícil que cualquier otra tía.


Ya seran menos centimetros [hallow]

Aun asi, ahi si que no puedes mentir >.<

Yo tampoco veo necesario tener que mentir para conseguir nada, otra cosa es hablar de algo que no se puede medir. Tu puedes decir que tu nivel de ingles es alto o tus conocimientos de que se yo, Java son altos y a veces no es medible, es posible que tu ingles tecnico sea muy bueno, pero en conversaciones informales seas un paquete, o que tus conocimientos de concurrencia sean la leche en vinagre pero te pierdas mas que un tonto en interfaces de usuario.

En cualquier caso eso puede valer para ganarte una entrevista, despues de eso, te pediran algo en concreto de Java y valoraran si tu nivel de ingles es optimo o no. No conozco a nadie al que solo le hayan cogido por su curriculum sin hacer una entrevista.

Sobre lo que comentaba un usuario de que si llevas X sin trabajar te inventas la empresa y ya esta, no estoy de acuerdo, pero aun menos de acuerdo estoy con los empresaurios que si ven que alguien lleva X sin trabajar ni lo miran, si tu CV es valido para adelante, luego ya habra tiempo para preguntar porque llevas X sin trabajar.
Aun asi eso son cosas que pasan en España y por ejemplo, no pasa en Reino Unido, aqui quien no trabaja es porque no quiere practicamente y creedme que si que buscan referencias, te piden telefonos, correos electronicos y demas para contactar y si no pueden te paran la contratacion y te dicen que no pueden contactar con nosequien para verificarlo, tienen incluso empresas externas que se encargan de ello.
De hecho mi anecdota aunque no sea laboral es con un piso, aqui para alquilar te piden referencias de varios años atras y ya le puedes decir que tu casera era una anciana de 80 años, que ellos la llaman a España, le mandan un correo o lo que haga falta.
64 respuestas
1, 2