› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
PreOoZ escribió:Pues qué suerte, aquí en los últimos dos años el piso más feo de un lugar no demasiado cotizado te cuesta 600 euros. Está el puto alquiler por las nubes.
sexto escribió:PreOoZ escribió:Pues qué suerte, aquí en los últimos dos años el piso más feo de un lugar no demasiado cotizado te cuesta 600 euros. Está el puto alquiler por las nubes.
No sé dónde es "aquí", pero al menos en Zaragoza, un piso de 400€ al mes no es caro, pero es dinero. Lo normal por 400€ es un piso de 40 metros sin ascensor ni calefacción (que como digo, en Zaragoza la calefacción, en según qué zonas, ayuda mucho a no coger 15 resfriados al año).
Por eso el que voy a ver esta tarde, que son 450€ aunque faltando muebles, me parece un chollo, ya que tiene todo lo que necesito y estoy a media hora andando del curro, y a 20 minutos del centro.
Pero lo normal es lo que digo, por 400€ tienes pisos de hace 80 años (esta vez no exagero, 80 años), muchos de ellos sin reformar, con muebles que tienen pinta de que suena "ñiiiiiiii" cuando abres las puertas.
sexto escribió:Y ya por último, y lo más importante. Cuando pones a alquilar un piso y piden 450€ por él, ¿no puedes al menos comprar muebles nuevos? No sé, te gastas 2000 o 3000€ y en algo menos de un año lo amortizas. Pero es que me cago en la puta. Vi un piso que ponía "piso en zona céntrica con 50 metros de terraza por 390€". Imaginé que no sería gran cosa, pero entré y los muebles, además de ser feos, eran de la época de la abuela de la abuela de Cuéntame. En serio, que cosa más horrenda, la madera esa oscura que la tocas y está ya pegajosa.
Y como ese muchos más, como uno que tenía ducha con hidromasaje, cocina súper moderna, habitación con armarios empotrados reacondicionados, etc, pero luego el salón tenía un mueble enorme y súper feo en el que cabe una televisión de tubo de 26 pulgadas (más grande no) y el sofá lo tienes como a 5 o 6 metros.
Luego había otro que no estaba del todo mal, pero la cama era donde dormía la Reina Victoria mínimo.
insert_coin escribió:No voy a defender a la gente que alquila pisos, pero...
Yo soy propietario de una casa, en la cual durante dos años no vivía nadie, sólo yo cuando iba de vacaciones... (ahora vive mi madre debido a que se separo).
El caso es que mucha gente me comentaba que comprar es una buena inversion y que tal y pascual. Como bien dices tu, alguna gente alquila con los muebles viejos, lo que no estoy de acuerdo es en lo que tu dices, que comprar muebles para alquilar es una inversion que se amortiza. Puede que si y puede que no.
Pongamos alguno de los pisos que tu comentas. Cuanto pueden costar? 200 mil euros? O mas?
a 390 euros, contando que el propietario no tuviese que pagar inpuestos ni historias varias y que pagase el piso a toca teja, saldria nada mas y nada menos que a 200mil / 390 €/mes / 12 = 42 añazos.
No se no veo yo la amortización de un piso en alquiler que una persona alquila, por ningun lado.
No todo el mundo que alquila, alquila para especular (muchos si), y no todos tienen el piso pagado, por lo que no se amortiza tanto como parece.
PS: Por eso no puse yo mi casa en alquiler, ya que entre problemas con inquilinos y el poco beneficio que tenía, no me merecía la pena.
katxan escribió:A mejores prestaciones mayor precio. Bienvenido a la ley del mercado.
sexto escribió:@insert_coin Nah, visto lo visto, prefiero hacer lo que he dicho antes, compra de 2000 pavos en Ikea, Tuco, etc, y así esos muebles ya son míos.
Si dejo el piso y me voy a otro o compro, pues ya no tendré que andar buscando muebles (al menos no esos).
insert_coin escribió:Pues muy caros estan los pisos en asturias.
En mi pueblo cuando los mire la ultima vez, (un pueblo de 10mil habitantes) 145000 euros por un piso de 45metros cuadrados, y como digo, habría que intentar amortizarlo.
En España estamos acostumbrados a que los pisos estén amueblados, en el norte de europa normalmente son sin amueblar, de tal forma que cuando entras esta pintado, de blanco, por supuesto y tu te traes tus muebles y todos...
Al principio me pareció bastante raro, la verdad, pero podría ser una solución, que se comience a alquilar los pisos y casas completamente vacías... así no habría esas discusiones.
Los pisos del 36, tampoco tienen todos por que estar amortizados, algunos pueden ser de gente que los ha comprado hace poco, aunque no será así por norma general.
Lo que puedes hacer es negociar a la hora de alquilar... que te compren otros muebles o que te descuenten en el alquiler!
solid_trunks escribió:Pues chico no se yo vivi en zaragoza de alquiler pagaba 600 euros hace 2-3 años en un piso con calefacción central que estaba de lujo, y todo lo que vi dentro de mi presupuesto entre 400-650 euros tenia calefacción sino era central era individual a gas pero de los 8-10 pisos que vería ninguno estaba sin calefacción, decir que en mi opinión el precio de alquiler en Zaragoza para la ciudad que es esta muy bien no lo veo para nada caro pero bueno, llegas a mirar en Madrid, Barcelona o incluso Sevilla y no se ya que piensas.
sexto escribió: @Reverendo 450€ NO es caro. 450€ es un buen precio por un piso de 40 o 50 metros, pero yo no iba a eso, sino a las condiciones en las que te lo alquilan, muebles de hace 80 años (que de verdad te lo digo, hay algunos que si no hubieran tenido muebles sí que hubiera llamado, pero por tenerlos los descartaba), o la calefacción, que si bien se podría considerar un "extra", en invierno en Zaragoza se agradece.
Por cierto, no, ni de coña se puede comparar. El piso es de hace 150 años, vale, y dices que está remodelado y amueblado a lo guay. Pero al menos en España, un alquiler de 2700€ (sólo el alquiler, supongo, porque imagino que también comes, cagas o te duchas) sólo se lo puede permitir la clase alta o parejas que cobran bastante y no tienen hijos.
Para que te hagas una idea, en Zaragoza yo se podría decir que no tengo un sueldo muy elevado, pero tampoco está nada mal, y cobro 21900 más las guardias, que se me quedan en unos 25000.
Es decir, que con mi salario, que como digo, en Zaragoza no es un mal salario del todo, podría vivir unos 8 o 9 meses en un piso de 2700 al mes, siempre que no comierda ni gastara luz ni nada.
sexto escribió:
Y ya por último, y lo más importante. Cuando pones a alquilar un piso y piden 450€ por él, ¿no puedes al menos comprar muebles nuevos?
Una propiedad es un valor, ese valor lo determinan muchos factores, como por ejemplo el precio del m2 en esa zona,
Si tú tienes un valor (como una propiedad) podrías venderlo y obtener intereses del dinero que vale.
Esto hace que el precio de un alquiler anual tenga que ser como mínimo =
INTRESES equivalentes a los intereses que generaría el valor de la vivienda en líquido
+
Gastos para conseguir que la vivienda no pierda valor (no son moco de pavo)
+
Gastos de impuestos y demás
Tengo conocidos que viven de alquiler en viviendas de más de 200.000 euros pagando un alquiler de 600 euros que se quejan. Hagamos los cálculos:
600 x 12 = 7200 € al año
200.000 euros al 4% de interés = 8000 € año
aquí ya el propietario empieza a perder dinero con respecto a tener el dinero en un depósito. Pero luego súmale los gastos de mantenimiento, impuestos y el riesgo de que no te paguen y se tiren un año o más dentro (elevado).
Sí, me estoy olvidando de la revalorización del inmueble, pero el mercado lleva casi 10 años algo estancado, ahora está empezando a despegar de nuevo, durante estos 10 años la revalorización no es algo con lo que contara muy claramente un arrendatario.
Mi conclusión, la gente no tiene idea de economía, yo tampoco, a decir verdad, pero tampoco estoy ciego.
Por último me gustaría mencionar la globalización. Golbalización entre otras cosas es que gente de unos paises compren de forma generalizada bienes en un país donde no residen, influyendo en el mercado de ese país o región.
Dicho esto, Barcelona por ejemplo se llena de extranjeros en pisos turísticos con plataformas como AirBnB, y la gente pone el grito en el cielo por que esto hace subir el precio de los alquileres. Les parece muy mal que puedan venir extranjeros del norte de Europa que tienen mejores sueldos y acaben desplazando a parte de la población local que no puede pagar esos alquileres. Es una opinión respetable. Pero ninguno de ellos le hace un feo a la ropa de Inditex ni a los smartphones que se aprovechan de precios más baratos en los países del con costes inferiores. ¿Estamos a favor de la globalización sólo cuando nos conviene?.
solid_trunks escribió:@sexto
Pues yo mire Delicias, Parque Roma, Universidad, Romareda con 400-650 y ya te digo que todos tenian calefacción, desde los que solo eran 400 euros sobre todo en Delicias hasta los más caros, la mayoría eran eso si de gas, de todas formas es lo que ha dicho otro compañero yo lo que vi que los pisos de 450 a 600 eran todos muy similares por debajo de 400 estaban los zulos y sobre los 700-750 empezaban cosas muy buenas lo cual a mi me parece una estafa pedir 550 por zulos como varios que vi cuando por 700 hay cosas muy buenas, pero en definitiva es aprovecharse de la gente que va más justa.
Por cierto con ese sueldo puedes permitirte perfectamente un piso de 600 euros pero en eso ya decides tu.
King_George escribió:sexto escribió:
Y ya por último, y lo más importante. Cuando pones a alquilar un piso y piden 450€ por él, ¿no puedes al menos comprar muebles nuevos?
Hablar de 450 euros como mucho o poco sin conocer el valor del inmueble se me hace difícil, pero me parece poco la verdad.
Se que me van a caer piedras, pero creo que la gente no entiende "como funciona" la economía.
Siento el OFFTOPIC pero allí voy (lo pongo en spoiler)Una propiedad es un valor, ese valor lo determinan muchos factores, como por ejemplo el precio del m2 en esa zona,
Si tú tienes un valor (como una propiedad) podrías venderlo y obtener intereses del dinero que vale.
Esto hace que el precio de un alquiler anual tenga que ser como mínimo =
INTRESES equivalentes a los intereses que generaría el valor de la vivienda en líquido
+
Gastos para conseguir que la vivienda no pierda valor (no son moco de pavo)
+
Gastos de impuestos y demás
Tengo conocidos que viven de alquiler en viviendas de más de 200.000 euros pagando un alquiler de 600 euros que se quejan. Hagamos los cálculos:
600 x 12 = 7200 € al año
200.000 euros al 4% de interés = 8000 € año
aquí ya el propietario empieza a perder dinero con respecto a tener el dinero en un depósito. Pero luego súmale los gastos de mantenimiento, impuestos y el riesgo de que no te paguen y se tiren un año o más dentro (elevado).
Sí, me estoy olvidando de la revalorización del inmueble, pero el mercado lleva casi 10 años algo estancado, ahora está empezando a despegar de nuevo, durante estos 10 años la revalorización no es algo con lo que contara muy claramente un arrendatario.
Mi conclusión, la gente no tiene idea de economía, yo tampoco, a decir verdad, pero tampoco estoy ciego.
Por último me gustaría mencionar la globalización. Golbalización entre otras cosas es que gente de unos paises compren de forma generalizada bienes en un país donde no residen, influyendo en el mercado de ese país o región.
Dicho esto, Barcelona por ejemplo se llena de extranjeros en pisos turísticos con plataformas como AirBnB, y la gente pone el grito en el cielo por que esto hace subir el precio de los alquileres. Les parece muy mal que puedan venir extranjeros del norte de Europa que tienen mejores sueldos y acaben desplazando a parte de la población local que no puede pagar esos alquileres. Es una opinión respetable. Pero ninguno de ellos le hace un feo a la ropa de Inditex ni a los smartphones que se aprovechan de precios más baratos en los países del con costes inferiores. ¿Estamos a favor de la globalización sólo cuando nos conviene?.
Edit: Veo que se comenta que el precio del inmueble sería cercano a los 100.000, en este caso haciendo los cálculos 390 no me parece un precio demasiado abusivo. Habría que ver el caso en concreto.
Quintiliano escribió:Lo que sugiero es conseguir un buen mapa de la provincia y buscar alguna villa, pueblo o lugar no tan trillado, no tan conocido, y ver si aparece alguna cosa a precio razonable
GXY escribió:Quintiliano escribió:Lo que sugiero es conseguir un buen mapa de la provincia y buscar alguna villa, pueblo o lugar no tan trillado, no tan conocido, y ver si aparece alguna cosa a precio razonable
para vivir y trabajar? no lo veo.
para buscar un lugar para pasar unos dias, o para visitar, para almorzar y cosas asi... puede ser y de hecho lo aconsejo. pero para buscar un piso para vivir cuando te tienes que desplazar a trabajar, compras, servicios... lo dicho. no lo veo.
de hecho los pueblos apartados no se des-pueblan por casualidad, ni porque sus habitantes "se aburran", es por lo que acabo de decir. cuando te tienes que desplazar 20, 30, 40 kilometros, por carreteras convencionales reguleras, con infraprestacion de servicios (y me refiero a servicios basicos como medicos, transportes, etc)... pues a la que puedes te acabas yendo. y no lo hace uno solo. lo hacen 50, 100, 200... resultado? pueblos semi abandonados, de vida apacible y tranquila, que para alguien que no vive y trabaja alli, son una trampa mortal.
PreOoZ escribió:Pues qué suerte, aquí en los últimos dos años el piso más feo de un lugar no demasiado cotizado te cuesta 600 euros. Está el puto alquiler por las nubes.
DevilKeeper escribió:Si te sirve de consuelo yo tengo 31 y sin esperanzas de independizarme jamás. Gano unos 1200 limpios al mes, con los que me mantego a mi mismo y a mi coche (seguro, garaje, gasolina, ITV...). Voy a horrando, pero ahora mismo cualquier movimiento es un suicidio.
Entre esto y otras cosas, ni pienso en el futuro. Sólo dejo pasar el tiempo. Un día, otro día, otro...
cash escribió:DevilKeeper escribió:Si te sirve de consuelo yo tengo 31 y sin esperanzas de independizarme jamás. Gano unos 1200 limpios al mes, con los que me mantego a mi mismo y a mi coche (seguro, garaje, gasolina, ITV...). Voy a horrando, pero ahora mismo cualquier movimiento es un suicidio.
Entre esto y otras cosas, ni pienso en el futuro. Sólo dejo pasar el tiempo. Un día, otro día, otro...
![]()
Me suena tanto esta historia....que resuena todos los dias alla a donde vaya.
Es un tema curioso el que se enfrenta nuestra generacion.
nunca ha habido tantos solteros en la historia, y ademas los sueldos estan como estan. Asi que independizarse con dignidad no es una opcion.
Ya probe las otras dos UNICAS opciones, que son, o arruinarte yendote solo, o convivir con degenerados.
Ya no me averguenza vivir con mis padres. xd en absoluto. fuk police.