Pues va a ser estupendo ver tu mandos
@matasiete ... yo ya estaba pensando aportar algo y esta mañana he abierto los míos
Para mí el mando de 6 botones es excelente, y aunque tengo las manos grandes, no lo veo en desventaja frente al de 3 con la cruceta similar aunque me guste más estéticamente este último.
Los que tengo son de Sega Genesis, pero deberían ser similares excepto por las carcasas y colores de botones. Voy a exponer un poco las diferencias.
Mandos normalmente asociados al modelo 1:

Son los de la cruceta dura...más dura que los pies de Cristo. Estéticamente hay dos versiones, la de cruceta brillante y la de cruceta mate de tacto más suave, pero igual de castaña.


En el interior se aprecia la parte de goma conductora del D-Pad con una esfera metálica que sirve como punto pivotante pero que no produce los efectos deseados.

La primera evolución de este mando produce una segunda revisión que contiene una semiesfera de plástico que forma parte del D-Pad y que imagino sería para ahorrar costes deshaciéndose de la parte metálica. En la foto se puede apreciar que la segunda revisión no queda plana sobre la mesa debido a la semiesfera.


En las siguientes fotos he abierto un mando japonés de Mega Drive (¨Made in Japan") y otro de botones rojos de Sega Genesis (¨Made in Taiwan"). Los dos contienen el D-Pad evolucionado del primer modelo y la misma placa.



Mandos normalmente asociados al modelo 2:

Los de la cruceta blandita. Son fáciles de distinguir visualmente porque la cruceta no rellena todo el hueco y queda espacio entre ella y la carcasa.
Hay dos versiones antes del salto al de 6 botones: el primero de cruceta brillante similar al modelo 1 y el segundo de cruceta mate tipo 6 botones.



En la parte interna se puede ver un diseño bastante cambiado respecto al D-Pad del modelo 1. Consta ahora de dos partes, en este caso bien unidas por un tornillo o encajadas a presión, siendo la parte semiesférica opuesta a la placa. Consigue una suavidad y precisión notable respecto al modelo 1.
Os pongo aquí unas fotos de la primera versión con el D-Pad brillante que usa el tornillo: un "Made in China" para que comparéis con un "Made in Malaysia", en cuanto a placa y forma de la goma conductora.


Ahora la segunda revisión, con el D-Pad mate, ahorrando en tornillos y ya básicamente como el del 6 botones.

Para acabar, los maravillosos mandos de 6 botones. De todos los que he abierto, ya sean de Genesis, Mega Drive japoneses, inalámbricos o posteriores modelos oficiales de Majesco, las dos partes del D-Pad van unidas a presión.



Bueno, pues a la espera de que el señor Matasiete exponga los suyos, ya hay en que entretenerse