› Foros › Off-Topic › Miscelánea
davoasturias12 escribió:
tenia entendido que eras de izquierdas. No entiendo por qué criticas tanto al PSOE.
davoasturias12 escribió:tenia entendido que eras de izquierdas. No entiendo por qué criticas tanto al PSOE.
No soy un defensor de Podemos, no creo que les vote - por ahora no me han dado ninguna confianza a nivel de partido - pero me alegro mucho de la ostia que se van a llevar todos los hipócritas que ahora salen como ratas a intentar salvar su culo.
tarzerix escribió:echa el freno,no se van a dar ninguna ostia,todavia,a menos que la mayoria sea absoluta no habra tal ostia,puesto que se pueden unir y adios podemos,ademas les quedan meses y meses de difamacion y eso les puede perjudicar,como lo de telecinco y las falacias del caso errejon (que no es ni caso ni nada pero,ya me entendeis)
La unión será el fin del PSOE, aparte de que ni aún uniéndose puede que tengan mayoría absoluta.
De todas formas quiero ver como el PP se alía con otro partido para quitarle el gobierno al partido más votado, ellos que defendían a ultranza una reforma electoral para que gobernara siempre la fuerza más votada.
minmaster escribió:...
De todas formas quiero ver como el PP se alía con otro partido para quitarle el gobierno al partido más votado, ellos que defendían a ultranza una reforma electoral para que gobernara siempre la fuerza más votada.
habría que ver los escaños que es lo que realmente importa.tarzerix escribió:
La unión será el fin del PSOE, aparte de que ni aún uniéndose puede que tengan mayoría absoluta.
¿con los resultados actuales de la encuesta no bastaria para sobrepasar a podemos?
drow25 escribió:Todos los que decis que os alegrais de estos resultados pero que Podemos no os convence lo que teneis que hacer es ir a votar, a votar a quien sea menos a PPSOE, nada de voto en blanco, votar a quien sea menos a estos ladrones.
Lo que hay que evitar a toda costa es que aun pactando entre ellos (que lo van a hacer, no lo dudeis...) tengan mas del 50 % de los escaños y puedan gobernar entre ellos solos.
Asi que ya sabeis, si nos os convence Podemos pues perfecto, es respetable, pero para largar a los corruptos de PPSOE lo que hay que hacer es votar a quien sea menos a ellos, nada de quedarse en casa o votar en blanco, votar a cualquier partido menos a ellos.
- Descentralizar lo más posible cosas como la recaudación y administración de impuestos (probablemente a nivel de ciudades y comarcas), y en la medida de lo posible convertir en propiedades comunales las propiedades públicas para que elijan los habitantes su contribución y el tipo de espacio público que quieren (incluyendo a los urbanos).
- Dar la opción de administrar directamente parte de los impuestos que pagas por algunos servicios (pensiones, salud, educación) en lugar de tener que coger el que te "dan". Al que tiene derechos adquiridos (pensionistas, personas que tienen una edad elevada o enfermedades demasiado caras como para ahorrar para pagar aparte sus tratamientos de salud) se le dará la opción de devolución de dinero en mano de su contribución hasta el momento (emitido mediante deuda) o seguir cobrando su pensión. Seguro de salud ante eventos catastróficos para todo aquel que no seria admitidos por tener apta diagnosticada su enfermedad.
- Legalizar las drogas, prostitución y la mayor parte de los crímenes sin víctima. destinar los recursos policiales a perseguir crímenes más serios (crímenes de sangre, robos, estafas, corrupción, amenazas,..) en general simplificar la legislación al máximo y prácticamente cualquier trámite burocrático. Dar prioridad a los pactos privados.
- Liberalizar la educación al máximo, que sean los colegios quienes elijan su plan de estudio y los padres a que colegio llevan a su hijo. Todo esto se puede hacer manteniendo los colegios públicos, pero si se ha de subvencionar que sea en función de los alumnos (los de los padres que no hayan decidido pagarlo directamente en ve de a través de impuestos), para que solo queden los colegios con los programas más atractivos. Obviamente y siguendo el punto uno, se de e hacer cargo la administración mas cercana posible.
- Bajar impuestos en la medidas que todas las anteriores propuestas han reducido el gasto público, tanto de contribuciones individuales como de impuestos generales. Siendo conservador, diría que menos de la mitad de lo que se paga ahora. Especialmente los relacionados con el ahorro y la inversión.
jbauer3000 escribió:No hay solución. En un mundo ideal sería algún partido como el P-Lib, pero en este país no gobernarían ni en 200 años. La cosa está en coger la opción menos mala (que no es Podemos), a día de hoy yo quizá cogería Ciudadanos pero tampoco tengo un entusiasmo desmedido.
Como medidas lo que es esencial para empezar es racionalizar la Administración y que no sea un montón de gente estorbándose entre ellos y al ciudadano y un reforzamiento del Poder Judicial y su independencia.
Hatake-Kakashi escribió:No soy un defensor de Podemos, no creo que les vote - por ahora no me han dado ninguna confianza a nivel de partido - pero me alegro mucho de la ostia que se van a llevar todos los hipócritas que ahora salen como ratas a intentar salvar su culo.
charlypsp escribió:drow25 escribió:Todos los que decis que os alegrais de estos resultados pero que Podemos no os convence lo que teneis que hacer es ir a votar, a votar a quien sea menos a PPSOE, nada de voto en blanco, votar a quien sea menos a estos ladrones.
Lo que hay que evitar a toda costa es que aun pactando entre ellos (que lo van a hacer, no lo dudeis...) tengan mas del 50 % de los escaños y puedan gobernar entre ellos solos.
Asi que ya sabeis, si nos os convence Podemos pues perfecto, es respetable, pero para largar a los corruptos de PPSOE lo que hay que hacer es votar a quien sea menos a ellos, nada de quedarse en casa o votar en blanco, votar a cualquier partido menos a ellos.
Tienes toda la razón, con 20% PSOE y 26% PP, el primer paso a dar es acabar con ellos como sea, simplemente con no votarlos y votando "al que sea" ya estaremos luchando por un fin común. Ahora bien, atacar a Podemos solo ayuda a mantener o aumentar los porcentajes que ya tienen los dos partidos de siempre.
duende escribió:Leo que el programa económico lo harán público el Jueves. Que se preparen los moderadores, esto va a echar humo
PreOoZ escribió:Me encantaría que las otras dos fuerzas de esta encuesta tras Podemos fueran cualquiera otra que no PPSOE (ni PNV, CIU.. aunque esos no llegarían a gobernar nunca España xD) y que se pudiera votar, de verdad de una forma democrática.
Gurlukovich escribió:De los que hay, ninguno, ni siquiera el P. Lib, son demasiado frikis y su programa es ideológico y no adaptado a las medidas concretas necesarias ahora mismo. Quizá alguno autonómico por la autodeterminación descentralización sea el mejor sustituto de la falta de programa.
En cuanto a medidas, no he podido encontrar aun (gratis) el libro de "Una alternativa liberal para salir de la crisis" de Juan Ramón Rallo, así que supongo que puedo recomendar ahondar en algunas de las cuestiones del libro "Una revolución liberal para España":- Descentralizar lo más posible cosas como la recaudación y administración de impuestos (probablemente a nivel de ciudades y comarcas), y en la medida de lo posible convertir en propiedades comunales las propiedades públicas para que elijan los habitantes su contribución y el tipo de espacio público que quieren (incluyendo a los urbanos).
- Dar la opción de administrar directamente parte de los impuestos que pagas por algunos servicios (pensiones, salud, educación) en lugar de tener que coger el que te "dan". Al que tiene derechos adquiridos (pensionistas, personas que tienen una edad elevada o enfermedades demasiado caras como para ahorrar para pagar aparte sus tratamientos de salud) se le dará la opción de devolución de dinero en mano de su contribución hasta el momento (emitido mediante deuda) o seguir cobrando su pensión. Seguro de salud ante eventos catastróficos para todo aquel que no seria admitidos por tener apta diagnosticada su enfermedad.
- Legalizar las drogas, prostitución y la mayor parte de los crímenes sin víctima. destinar los recursos policiales a perseguir crímenes más serios (crímenes de sangre, robos, estafas, corrupción, amenazas,..) en general simplificar la legislación al máximo y prácticamente cualquier trámite burocrático. Dar prioridad a los pactos privados.
- Liberalizar la educación al máximo, que sean los colegios quienes elijan su plan de estudio y los padres a que colegio llevan a su hijo. Todo esto se puede hacer manteniendo los colegios públicos, pero si se ha de subvencionar que sea en función de los alumnos (los de los padres que no hayan decidido pagarlo directamente en ve de a través de impuestos), para que solo queden los colegios con los programas más atractivos. Obviamente y siguendo el punto uno, se de e hacer cargo la administración mas cercana posible.
- Bajar impuestos en la medidas que todas las anteriores propuestas han reducido el gasto público, tanto de contribuciones individuales como de impuestos generales. Siendo conservador, diría que menos de la mitad de lo que se paga ahora. Especialmente los relacionados con el ahorro y la inversión.
Gurlukovich escribió:- Descentralizar lo más posible cosas como la recaudación y administración de impuestos (probablemente a nivel de ciudades y comarcas), y en la medida de lo posible convertir en propiedades comunales las propiedades públicas para que elijan los habitantes su contribución y el tipo de espacio público que quieren (incluyendo a los urbanos).
- Dar la opción de administrar directamente parte de los impuestos que pagas por algunos servicios (pensiones, salud, educación) en lugar de tener que coger el que te "dan". Al que tiene derechos adquiridos (pensionistas, personas que tienen una edad elevada o enfermedades demasiado caras como para ahorrar para pagar aparte sus tratamientos de salud) se le dará la opción de devolución de dinero en mano de su contribución hasta el momento (emitido mediante deuda) o seguir cobrando su pensión. Seguro de salud ante eventos catastróficos para todo aquel que no seria admitidos por tener apta diagnosticada su enfermedad.
- Legalizar las drogas, prostitución y la mayor parte de los crímenes sin víctima. destinar los recursos policiales a perseguir crímenes más serios (crímenes de sangre, robos, estafas, corrupción, amenazas,..) en general simplificar la legislación al máximo y prácticamente cualquier trámite burocrático. Dar prioridad a los pactos privados.
- Liberalizar la educación al máximo, que sean los colegios quienes elijan su plan de estudio y los padres a que colegio llevan a su hijo. Todo esto se puede hacer manteniendo los colegios públicos, pero si se ha de subvencionar que sea en función de los alumnos (los de los padres que no hayan decidido pagarlo directamente en vez de a través de impuestos), para que solo queden los colegios con los programas más atractivos. Obviamente y siguendo el punto uno, se de e hacer cargo la administración mas cercana posible.
- Bajar impuestos en la medidas que todas las anteriores propuestas han reducido el gasto público, tanto de contribuciones individuales como de impuestos generales. Siendo conservador, diría que menos de la mitad de lo que se paga ahora. Especialmente los relacionados con el ahorro y la inversión.[/spoiler]
PreOoZ escribió:Lo he dicho y diré muchas veces: es una pena que la única alternativa en votos real sea Podemos, pero ahora mismo no hay otra y creo que cualquier persona que quiera un cambio, debería votarlos. Ya es que en esta situación no existen ni ideologías ni chorras.
duende escribió:PreOoZ escribió:Lo he dicho y diré muchas veces: es una pena que la única alternativa en votos real sea Podemos, pero ahora mismo no hay otra y creo que cualquier persona que quiera un cambio, debería votarlos. Ya es que en esta situación no existen ni ideologías ni chorras.
Bueno, recuerdo a Pablo Iglesias anunciando que se lo habian pedido a Torres y Navarro ya mucho antes de que empezara el ataque mediático. De todas formas, aunque haya presión mediática no hay que esconderse. Como ya he dicho mil veces, si se le exige tanto a Podemos lo que no hay que hace es jugar al victimismo.
Cuando la gente es injusta contigo lo que hay que hacer es coger el toro por los cuernos, pegar un puñetazo sobre la mesa y demostrarles con hechos que se equivocan. Cuando haces eso la gente que te ataca te coge respeto rápidamente.
Lucy_Sky_Diam escribió:Esto que está pasando lo dije yo hace muuuuuucho tiempo. Para las próximas elecciones habrá gobierno de "unidad nacional" entre PP y PSOE, habrá quien no lo crea, pero será así. Estó supondrá el fin de ambos partidos, pero les dará tiempo para acabar con toda prueba existente de sus chanchullos durante 30 años, o intentarán enterrar las pruebas todo lo posible para que no haya caza de brujas cuando llegue Podemos.
En lo económico, el país será el vivo reflejo del actual Grecia, porque los políticos seguirán haciendo lo mismo que han estado haciendo hasta ahora, mangonear y llenar la saca, con lo que no intentarán reducir el coste del estado sino que seguirán reduciendo y privatizando todo lo que puedan. Harán pacto de no intromisión y para no enfrentarse más allá del paripé público, para distraer mientras van vaciando la cuadra por la puerta de atrás.
Llegará Podemos en una situación lamentable, como le sucede a Grecia hasta que llegue Siriza en sus próximas elecciones, habrán conseguido dejar los servicios públicos en la mayor de las ruinas, minarán de negocios tipo "gas castor" para que le estallen al nuevo gobierno y no dejarán ni las telarañas en la despensa.
Así se irán preparando, por otro lado, la oposición para cuando Podemos llegue al poder, y entre unas cosas y otras al final el país será ingobernable, que no os extrañe un alzamiento del ejército o algo similar si llega a nacionalizarse alguna empresa o el gobierno se niega a pagar algún pufo de la anterior administración.
La única cosa que ha cambiado en mi perspectiva es que pensaba que esto sucedería por la presión popular del 15M y al final ha sido un partido político el que lo ha movido todo. No vamos a vivir años muy buenos en esta década precisamente...
Mathias escribió:Luego fijo que se alían PP y PSOE para gobernar y nos siguen jodiendo. Que no, que no salinos del bipartidismo.
Brutus Malone escribió:No cabe duda de que me alegro de que Podemos salga como primera fuerza, pero no hay que tirar las campanas al vuelo, ya que hay que reconocer que el que apoya a Podemos lo dice abiertamente y sin ningún tipo de tapujo y con orgullo, mientras que decir que votas a PP o PSOE a día de hoy suele dar bastante vergüenza de decir o reconocer. Entonces es posible que haya mucho votante del PP y del PSOE oculto en "no sabe/no contesta" y otras cosas. Sin duda la encuesta es alentadora, pero hay que ser cautos que luego llegan las sorpresas.
skyrim escribió:Lo que no logro entender como la gente aún sigue votando al PP...increible!
danimm85 escribió:Yo he llegado a pensar que, acercándose las elecciones o incluso ya pasadas y en caso de que gane Podemos le puedan realizar algún tipo de atentado y se quedan tan pichis. Y como bien dices poniendo como excusa el bien de España.
charlypsp escribió:Bien, veo mucha gente que dice que podemos no vale, ok, de acuerdo. Ya es hora de mojarse, ¿Cual es la solución? Nombre del partido y tipo de medidas a impartir.
¡Venga! Espero pacientemente, por leer o escuchar no va a ser.
- Una nueva ley electoral respetuosa con la igualdad del valor del voto de cada ciudadano con independencia de su lugar de residencia, para implantar una representación proporcional del pluralismo político.
- Reforma de la Constitución para conseguir un Estado federal fuerte con competencias exclusivas en educación, sanidad, justicia o medio ambiente, que garantice a todos los ciudadanos los mismos derechos y obligaciones en cualquier lugar de España. Donde todas las Comunidades Autónomas tengan las mismas competencias y financiación, sin privilegios ni excepciones.
- Educación y sanidad deben ser competencia del Estado aunque la gestión sea descentralizada. Porque es irracional tener 17 sistemas educativos y sanitarios más ineficaces, caros e injustos que uno sólo igual para todos.
De manera que la educación sea la misma en toda España, y en cualquiera de las lenguas oficiales en las comunidades bilingües, y con el objetivo de formar buenos ciudadanos y transmitir conocimientos.
- Justicia independiente y eficaz, indispensable en una verdadera democracia. Los jueces deben elegir libremente a sus órganos de gobierno, no los partidos políticos, y el Parlamento debe elegir al Fiscal General del Estado para aumentar la independencia de la Justicia; por la misma razón, el gobierno no debe nombrar miembros del Tribunal Constitucional.
- Contrato único indefinido con indemnización por despido creciente con el tiempo, que facilite la contratación de trabajadores y proteja más eficazmente a todos. Los contratos temporales deben ser excepcionales, sólo para sustituciones. Hay que facilitar y promover el trabajo a tiempo parcial, y el momento de la jubilación debe ser flexible y voluntario.
Deben desaparecer las trabas burocráticas para fundar empresas, y hay que dar apoyo fiscal a los emprendedores, además de erradicar la morosidad pública que arruina a pymes y autónomos. Debemos estimular la I+D+i y la industria digital, derogando la Ley Sinde, sustituida por una Ley de Propiedad Intelectual adaptada a la evolución de la tecnología y a los derechos de autores y usuarios.
- Urgente despolitización de las Cajas y del sector financiero, depurando responsabilidades y saneando bajo control público las Cajas quebradas para que, con gestores realmente profesionales, puedan volver a ser la banca de los pequeños ahorradores e inversores. Las ayudas públicas deberán ser devueltas al Estado, y las indemnizaciones, bonificaciones y privilegios de los cargos de las Cajas saneadas limitados drásticamente o eliminados.
- Las administraciones públicas deben publicar de forma fácilmente comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos, los concursos públicos de adjudicación de obras y sus resultados, las subvenciones que conceden y el empleo que se les da.
- En relación con el punto anterior, también los partidos políticos deber publicar de forma comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos para evitar la financiación ilegal de los mismos.
- Eliminación de los aforamientos y prohibición de las llamadas "puertas giratorias". Medidas de control para evitarlo.
unilordx escribió:charlypsp escribió:Bien, veo mucha gente que dice que podemos no vale, ok, de acuerdo. Ya es hora de mojarse, ¿Cual es la solución? Nombre del partido y tipo de medidas a impartir.
¡Venga! Espero pacientemente, por leer o escuchar no va a ser.
Algo asi? Es de IU creo.- Una nueva ley electoral respetuosa con la igualdad del valor del voto de cada ciudadano con independencia de su lugar de residencia, para implantar una representación proporcional del pluralismo político.
- Reforma de la Constitución para conseguir un Estado federal fuerte con competencias exclusivas en educación, sanidad, justicia o medio ambiente, que garantice a todos los ciudadanos los mismos derechos y obligaciones en cualquier lugar de España. Donde todas las Comunidades Autónomas tengan las mismas competencias y financiación, sin privilegios ni excepciones.
- Educación y sanidad deben ser competencia del Estado aunque la gestión sea descentralizada. Porque es irracional tener 17 sistemas educativos y sanitarios más ineficaces, caros e injustos que uno sólo igual para todos.
De manera que la educación sea la misma en toda España, y en cualquiera de las lenguas oficiales en las comunidades bilingües, y con el objetivo de formar buenos ciudadanos y transmitir conocimientos.
- Justicia independiente y eficaz, indispensable en una verdadera democracia. Los jueces deben elegir libremente a sus órganos de gobierno, no los partidos políticos, y el Parlamento debe elegir al Fiscal General del Estado para aumentar la independencia de la Justicia; por la misma razón, el gobierno no debe nombrar miembros del Tribunal Constitucional.
- Contrato único indefinido con indemnización por despido creciente con el tiempo, que facilite la contratación de trabajadores y proteja más eficazmente a todos. Los contratos temporales deben ser excepcionales, sólo para sustituciones. Hay que facilitar y promover el trabajo a tiempo parcial, y el momento de la jubilación debe ser flexible y voluntario.
Deben desaparecer las trabas burocráticas para fundar empresas, y hay que dar apoyo fiscal a los emprendedores, además de erradicar la morosidad pública que arruina a pymes y autónomos. Debemos estimular la I+D+i y la industria digital, derogando la Ley Sinde, sustituida por una Ley de Propiedad Intelectual adaptada a la evolución de la tecnología y a los derechos de autores y usuarios.
- Urgente despolitización de las Cajas y del sector financiero, depurando responsabilidades y saneando bajo control público las Cajas quebradas para que, con gestores realmente profesionales, puedan volver a ser la banca de los pequeños ahorradores e inversores. Las ayudas públicas deberán ser devueltas al Estado, y las indemnizaciones, bonificaciones y privilegios de los cargos de las Cajas saneadas limitados drásticamente o eliminados.
- Las administraciones públicas deben publicar de forma fácilmente comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos, los concursos públicos de adjudicación de obras y sus resultados, las subvenciones que conceden y el empleo que se les da.
- En relación con el punto anterior, también los partidos políticos deber publicar de forma comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos para evitar la financiación ilegal de los mismos.
- Eliminación de los aforamientos y prohibición de las llamadas "puertas giratorias". Medidas de control para evitarlo.
unilordx escribió:charlypsp escribió:Bien, veo mucha gente que dice que podemos no vale, ok, de acuerdo. Ya es hora de mojarse, ¿Cual es la solución? Nombre del partido y tipo de medidas a impartir.
¡Venga! Espero pacientemente, por leer o escuchar no va a ser.
Algo asi? Es de IU creo.- Una nueva ley electoral respetuosa con la igualdad del valor del voto de cada ciudadano con independencia de su lugar de residencia, para implantar una representación proporcional del pluralismo político.
- Reforma de la Constitución para conseguir un Estado federal fuerte con competencias exclusivas en educación, sanidad, justicia o medio ambiente, que garantice a todos los ciudadanos los mismos derechos y obligaciones en cualquier lugar de España. Donde todas las Comunidades Autónomas tengan las mismas competencias y financiación, sin privilegios ni excepciones.
- Educación y sanidad deben ser competencia del Estado aunque la gestión sea descentralizada. Porque es irracional tener 17 sistemas educativos y sanitarios más ineficaces, caros e injustos que uno sólo igual para todos.
De manera que la educación sea la misma en toda España, y en cualquiera de las lenguas oficiales en las comunidades bilingües, y con el objetivo de formar buenos ciudadanos y transmitir conocimientos.
- Justicia independiente y eficaz, indispensable en una verdadera democracia. Los jueces deben elegir libremente a sus órganos de gobierno, no los partidos políticos, y el Parlamento debe elegir al Fiscal General del Estado para aumentar la independencia de la Justicia; por la misma razón, el gobierno no debe nombrar miembros del Tribunal Constitucional.
- Contrato único indefinido con indemnización por despido creciente con el tiempo, que facilite la contratación de trabajadores y proteja más eficazmente a todos. Los contratos temporales deben ser excepcionales, sólo para sustituciones. Hay que facilitar y promover el trabajo a tiempo parcial, y el momento de la jubilación debe ser flexible y voluntario.
Deben desaparecer las trabas burocráticas para fundar empresas, y hay que dar apoyo fiscal a los emprendedores, además de erradicar la morosidad pública que arruina a pymes y autónomos. Debemos estimular la I+D+i y la industria digital, derogando la Ley Sinde, sustituida por una Ley de Propiedad Intelectual adaptada a la evolución de la tecnología y a los derechos de autores y usuarios.
- Urgente despolitización de las Cajas y del sector financiero, depurando responsabilidades y saneando bajo control público las Cajas quebradas para que, con gestores realmente profesionales, puedan volver a ser la banca de los pequeños ahorradores e inversores. Las ayudas públicas deberán ser devueltas al Estado, y las indemnizaciones, bonificaciones y privilegios de los cargos de las Cajas saneadas limitados drásticamente o eliminados.
- Las administraciones públicas deben publicar de forma fácilmente comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos, los concursos públicos de adjudicación de obras y sus resultados, las subvenciones que conceden y el empleo que se les da.
- En relación con el punto anterior, también los partidos políticos deber publicar de forma comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos para evitar la financiación ilegal de los mismos.
- Eliminación de los aforamientos y prohibición de las llamadas "puertas giratorias". Medidas de control para evitarlo.
soulblade_ffx escribió:unilordx escribió:charlypsp escribió:Bien, veo mucha gente que dice que podemos no vale, ok, de acuerdo. Ya es hora de mojarse, ¿Cual es la solución? Nombre del partido y tipo de medidas a impartir.
¡Venga! Espero pacientemente, por leer o escuchar no va a ser.
Algo asi? Es de IU creo.- Una nueva ley electoral respetuosa con la igualdad del valor del voto de cada ciudadano con independencia de su lugar de residencia, para implantar una representación proporcional del pluralismo político.
- Reforma de la Constitución para conseguir un Estado federal fuerte con competencias exclusivas en educación, sanidad, justicia o medio ambiente, que garantice a todos los ciudadanos los mismos derechos y obligaciones en cualquier lugar de España. Donde todas las Comunidades Autónomas tengan las mismas competencias y financiación, sin privilegios ni excepciones.
- Educación y sanidad deben ser competencia del Estado aunque la gestión sea descentralizada. Porque es irracional tener 17 sistemas educativos y sanitarios más ineficaces, caros e injustos que uno sólo igual para todos.
De manera que la educación sea la misma en toda España, y en cualquiera de las lenguas oficiales en las comunidades bilingües, y con el objetivo de formar buenos ciudadanos y transmitir conocimientos.
- Justicia independiente y eficaz, indispensable en una verdadera democracia. Los jueces deben elegir libremente a sus órganos de gobierno, no los partidos políticos, y el Parlamento debe elegir al Fiscal General del Estado para aumentar la independencia de la Justicia; por la misma razón, el gobierno no debe nombrar miembros del Tribunal Constitucional.
- Contrato único indefinido con indemnización por despido creciente con el tiempo, que facilite la contratación de trabajadores y proteja más eficazmente a todos. Los contratos temporales deben ser excepcionales, sólo para sustituciones. Hay que facilitar y promover el trabajo a tiempo parcial, y el momento de la jubilación debe ser flexible y voluntario.
Deben desaparecer las trabas burocráticas para fundar empresas, y hay que dar apoyo fiscal a los emprendedores, además de erradicar la morosidad pública que arruina a pymes y autónomos. Debemos estimular la I+D+i y la industria digital, derogando la Ley Sinde, sustituida por una Ley de Propiedad Intelectual adaptada a la evolución de la tecnología y a los derechos de autores y usuarios.
- Urgente despolitización de las Cajas y del sector financiero, depurando responsabilidades y saneando bajo control público las Cajas quebradas para que, con gestores realmente profesionales, puedan volver a ser la banca de los pequeños ahorradores e inversores. Las ayudas públicas deberán ser devueltas al Estado, y las indemnizaciones, bonificaciones y privilegios de los cargos de las Cajas saneadas limitados drásticamente o eliminados.
- Las administraciones públicas deben publicar de forma fácilmente comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos, los concursos públicos de adjudicación de obras y sus resultados, las subvenciones que conceden y el empleo que se les da.
- En relación con el punto anterior, también los partidos políticos deber publicar de forma comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos para evitar la financiación ilegal de los mismos.
- Eliminación de los aforamientos y prohibición de las llamadas "puertas giratorias". Medidas de control para evitarlo.
Partido X, y hay unos cuantos más, de hecho creo que en eol deberíamos abrir un hilo con todos esos partidos de nueva generación para estar informados de que más alternativas podemos encontrar.
Un saludo.
PreOoZ escribió:soulblade_ffx escribió:unilordx escribió:
Algo asi? Es de IU creo.- Una nueva ley electoral respetuosa con la igualdad del valor del voto de cada ciudadano con independencia de su lugar de residencia, para implantar una representación proporcional del pluralismo político.
- Reforma de la Constitución para conseguir un Estado federal fuerte con competencias exclusivas en educación, sanidad, justicia o medio ambiente, que garantice a todos los ciudadanos los mismos derechos y obligaciones en cualquier lugar de España. Donde todas las Comunidades Autónomas tengan las mismas competencias y financiación, sin privilegios ni excepciones.
- Educación y sanidad deben ser competencia del Estado aunque la gestión sea descentralizada. Porque es irracional tener 17 sistemas educativos y sanitarios más ineficaces, caros e injustos que uno sólo igual para todos.
De manera que la educación sea la misma en toda España, y en cualquiera de las lenguas oficiales en las comunidades bilingües, y con el objetivo de formar buenos ciudadanos y transmitir conocimientos.
- Justicia independiente y eficaz, indispensable en una verdadera democracia. Los jueces deben elegir libremente a sus órganos de gobierno, no los partidos políticos, y el Parlamento debe elegir al Fiscal General del Estado para aumentar la independencia de la Justicia; por la misma razón, el gobierno no debe nombrar miembros del Tribunal Constitucional.
- Contrato único indefinido con indemnización por despido creciente con el tiempo, que facilite la contratación de trabajadores y proteja más eficazmente a todos. Los contratos temporales deben ser excepcionales, sólo para sustituciones. Hay que facilitar y promover el trabajo a tiempo parcial, y el momento de la jubilación debe ser flexible y voluntario.
Deben desaparecer las trabas burocráticas para fundar empresas, y hay que dar apoyo fiscal a los emprendedores, además de erradicar la morosidad pública que arruina a pymes y autónomos. Debemos estimular la I+D+i y la industria digital, derogando la Ley Sinde, sustituida por una Ley de Propiedad Intelectual adaptada a la evolución de la tecnología y a los derechos de autores y usuarios.
- Urgente despolitización de las Cajas y del sector financiero, depurando responsabilidades y saneando bajo control público las Cajas quebradas para que, con gestores realmente profesionales, puedan volver a ser la banca de los pequeños ahorradores e inversores. Las ayudas públicas deberán ser devueltas al Estado, y las indemnizaciones, bonificaciones y privilegios de los cargos de las Cajas saneadas limitados drásticamente o eliminados.
- Las administraciones públicas deben publicar de forma fácilmente comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos, los concursos públicos de adjudicación de obras y sus resultados, las subvenciones que conceden y el empleo que se les da.
- En relación con el punto anterior, también los partidos políticos deber publicar de forma comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos para evitar la financiación ilegal de los mismos.
- Eliminación de los aforamientos y prohibición de las llamadas "puertas giratorias". Medidas de control para evitarlo.
Partido X, y hay unos cuantos más, de hecho creo que en eol deberíamos abrir un hilo con todos esos partidos de nueva generación para estar informados de que más alternativas podemos encontrar.
Un saludo.
Yo de hecho, de no haber existido Podemos, hubiese votado al Partido X. Y mis simpatías hacia Equo son enormes. Pero... alternativa a Podemos es cualquiera, alternativa para cambiar el bipartidismo, desgraciadamente no.
unilordx escribió:Podeis empezar a soltar topicos sobre autoritarismo y demas...ya.
unilordx escribió:...