› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
87witos escribió:¿Que si saldría con una persona sin estudios?
Pues si mi novia no hubiese tenido estudios, cosa que tiene y se licenciará antes que yo por cierto xDDDDDDD![]()
, pues eso habría salido con ella igualmente, lo que quiero decir es que lo que importa es el estar con la persona agusto y cómodo, que puedas entablar conversación a los mismos niveles a los que está uno, que lo pases bien y que te atraiga en todos los sentidos de la palabra y te aporte.
Eso lo he visto yo en la gente, una tía de mi clase en derecho, por cierto la mas lista, que tenía pinta de querer escalar socialmente, dejó a su novio de toda la vida que se dedicaba al mundo de la fotografía, lo dejó a los varios meses de entrar en la facultad y conocer a un pijito de "X ciudad" que decía vivir en un "castillo" y todo era porque estudiaba en la universidad, el otro no y tenía pasta, lo mas triste de todo es que la familia animó a que dejase al chaval anterior.
Hay gente que no tendrá titulos que acrediten nada, o que por desgracia por los motivos que sea no hayan tenido las mismas oportunidades que lo demás, pero aún así estoy seguro que ese tipo de gente le darán a mas de uno mil vueltas y le podrán mojar la oreja a pesar de no tener ningún titulo.
Hoy día hay mucho sindrome de titulitis, en plan sin estudios no eres nada, con esa gente si que no saldría, porque ya me lo dicen todo.
por Quintiliano 30 Ago 2011 17:56
87witos escribió:¿Que si saldría con una persona sin estudios?
Pues si mi novia no hubiese tenido estudios, cosa que tiene y se licenciará antes que yo por cierto xDDDDDDD![]()
, pues eso habría salido con ella igualmente, lo que quiero decir es que lo que importa es el estar con la persona agusto y cómodo, que puedas entablar conversación a los mismos niveles a los que está uno, que lo pases bien y que te atraiga en todos los sentidos de la palabra y te aporte.
Eso lo he visto yo en la gente, una tía de mi clase en derecho, por cierto la mas lista, que tenía pinta de querer escalar socialmente, dejó a su novio de toda la vida que se dedicaba al mundo de la fotografía, lo dejó a los varios meses de entrar en la facultad y conocer a un pijito de "X ciudad" que decía vivir en un "castillo" y todo era porque estudiaba en la universidad, el otro no y tenía pasta, lo mas triste de todo es que la familia animó a que dejase al chaval anterior.
Hay gente que no tendrá titulos que acrediten nada, o que por desgracia por los motivos que sea no hayan tenido las mismas oportunidades que lo demás, pero aún así estoy seguro que ese tipo de gente le darán a mas de uno mil vueltas y le podrán mojar la oreja a pesar de no tener ningún titulo.
Hoy día hay mucho sindrome de titulitis, en plan sin estudios no eres nada, con esa gente si que no saldría, porque ya me lo dicen todo.
En una Facultad de Derecho las mujeres son un espectáculo, parece un desfile de modelos de alta costura
Eso sí, ahora las más guapas son las que estudian Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, que además son las chicas que se apuntan como voluntarias para todo. Me gusta mucho más el ambiente de esas carreras, más alegre y menos elitista en estos aspectos que comentas, aunque en Derecho puedes conocer también gente estupenda y nada pija
Salu2
Mello escribió:Yo no busco personas con estudios, ni siquiera personas cultas. Busco personas inteligentes, sin más.
Y para Ilwenray, no seas merluza. Que no hayas estudiado más allá de X no te hace peor persona. Yo he estudiado en la universidad y mi "yo" de cuando no tenía la ESO y mi "yo" de cuando estaba en la carrera eran el mismo. No te vuelves "mejor" por continuar estudiando, las personas somos como somos y eso no lo cambia que estudies o no. Y por lo que te conozco, por lo que se puede leer por aquí, no tienes nada que envidiar a gente con estudios universitarios. Ni tú ni muchas otras personas que no han hecho una carrera. Y es que estaría muy bien que por ir a la universidad se te ampliase la capacidad intelectual, te volvieses mejor persona y más maravillosa. Pero nada de eso pasa, solo cursas unos estudios determinados para acceder a ciertos puestos de trabajo que requieren que hayas hecho esa formación. ¿De verdad crees que eso hace a una persona superior a otra?
Wilson W escribió:Una persona inteligente, como las que tú dices buscar, son aquellas que pasan por la Universidad, se interesan, preguntan, se informan, etc. y salen de esa institución de forma diferente a como habían entrado. Salen formados, capacitados y con recursos.
JanKusanagi escribió:Wilson W escribió:Una persona inteligente, como las que tú dices buscar, son aquellas que pasan por la Universidad, se interesan, preguntan, se informan, etc. y salen de esa institución de forma diferente a como habían entrado. Salen formados, capacitados y con recursos.
Y si a una persona inteligente no le apetece ir a la universidad, no es inteligente?
Wilson W escribió:La palabra superior está mal empleada. No se es superior e inferior. Se es mejor a nivel argumentativo, de tener conocimientos, etc. que otra que no haya estudiado o no haya adquirido eso por su cuenta.
Wilson W escribió:Una persona inteligente, como las que tú dices buscar, son aquellas que pasan por la Universidad, se interesan, preguntan, se informan, etc. y salen de esa institución de forma diferente a como habían entrado. Salen formados, capacitados y con recursos.
Mello escribió:Wilson W escribió:La palabra superior está mal empleada. No se es superior e inferior. Se es mejor a nivel argumentativo, de tener conocimientos, etc. que otra que no haya estudiado o no haya adquirido eso por su cuenta.
Una cosa mejor que otra implica que es superior (aunque sea en un aspecto determinado).Wilson W escribió:Una persona inteligente, como las que tú dices buscar, son aquellas que pasan por la Universidad, se interesan, preguntan, se informan, etc. y salen de esa institución de forma diferente a como habían entrado. Salen formados, capacitados y con recursos.
Iba a responderte de forma similar a JanKusanagi, pero en la vista previa he visto tu explicación y parece que lo había interpretado de modo equivocado (como que una persona inteligente hará una carrera). Si te refieres a que, en caso de hacer una carrera, una persona inteligente aprovechará dicha carrera y le aportará algo... supongo que suele ser así. Pero una persona inteligente aprovechará cualquier cosa que tenga a su alcance, sea en una carrera o en su propia casa. Si es que le apetece aprovechar algo, que se puede ser inteligente y que su curiosidad lo lleve por otros lados que poco tengan que ver con lo que estudia o a lo que se dedica.
Por mi parte, yo solo puedo decir que lo que yo haya podido aprender en la universidad es una minucia en comparación con lo que he podido aprender fuera de ella. Por eso no creo que nadie deba sentir complejo de inferioridad porque una persona tenga estudios superiores, solo es una faceta más del aprendizaje. Y yo sabré cosas que alguien que no ha estudiado mi carrera no sabrá, pero seguro que esa persona sabe muchísimas otras cosas que yo ignoro. No creo que mis conocimientos tengan más mérito que los suyos porque una pequeña parte de ellos hayan venido proporcionados por estudios universitarios.
Wilson W escribió:Sobre el último párrafo: Entonces, yo he debido conocer gente que, sin estudios y, en general, no tiene idea de nada (de forma exagerada lo expreso) porque tanto hablemos de un tema o de otro lo veo inútil y muy poco hábil en la conversación, sin poder argumentar grandes reflexiones y opiniones (en comparación conmigo). O quizá sabe de un tema que le gusta (p. ej: videojuegos, pero eso de poco sirve creo).
Por eso pienso que hay distancias entre uno que tiene un buen nivel cultural y otro que no lo tiene, son mundos poco parecidos donde uno sabe algo, lo expresa y por dentro piensa (¿esta cosa que cuento tampoco la sabe?), con lo cual, el conocimiento es casi nulo. Lo que hay es experiencia, sobre todo (explicar lo que hizo ayer, o lo que le pasó aquel día, poco más).
Cabe recalcar que la ignorancia es muy atrevida y que la gente sin estudios o con poco nivel cultural piensan que saben mucho más de lo que realmente saben.
Hablo de mi experiencia.
Mello escribió:
Entiendo lo que quieres decir, pero creo que eso tiene más que ver con lo zoquete que uno pueda ser que con tener estudios o no. Lo que pasa es que a día de hoy, que es tan fácil acceder a la educación más elemental, cualquiera puede estudiar (aunque sea lo más básico). Así que dar con alguien que no haya tenido interés en estudiar algo suele indicar que esa persona no se caracteriza por su curiosidad o sus ganas de aprender cosas nuevas. De ahí que te sientas del modo que has descrito.
En todo momento hablo de gente que no ha hecho nada productivo con su vida. No es necesario ir a la universidad, hay otros tipos de estudios. Incluso uno puede cultivarse por sí mismo. Se puede leer, se puede conversar con otras personas para aprender, se puede experimentar en el día a día, se puede viajar... la vida es un aprendizaje constante. Y a mí me gusta rodearme de personas así, independientemente de si tienen cinco carreras o ninguna. Si la persona es inteligente se interesará por lo que cuentes, sabrá argumentar y podrás conversar con ella de cosas interesantes. Que es lo que yo necesito en mi pareja, claro. Que luego sea más o menos culta, que haya estudiado más o menos, ya es algo que no me afecta.
Un saludo.
Drashiel escribió: Lo importante por ello no son los estudios, si no las motivaciones, el interés por aprender, la curiosidad, la capacidad de reflexión, en definitiva lo que yo creo que es la cultura
Mello escribió:Yo es que eso lo relaciono más con la inteligencia que con la cultura. La cultura la veo más como un conjunto de conocimientos. Aunque como dices, uno puede ser inteligente y no sacar partido a dicha inteligencia. Aunque creo que toda persona inteligente tiene ese interés y esa curiosidad, otro tema es que por diversos motivos esas ambiciones se hayan visto frustradas.
Vamos, que opinamos igual pero le he dado términos diferentes a la hora de definirlo
dreidur_ax escribió:Está claro que abunda más este tipo de gente en los estudios universitarios
...sino que una persona por sus propias cualidades y metas acaba haciendo una carrera.
Mello escribió:(...)
En todo momento hablo de gente que no ha hecho nada productivo con su vida. No es necesario ir a la universidad, hay otros tipos de estudios. Incluso uno puede cultivarse por sí mismo. Se puede leer, se puede conversar con otras personas para aprender, se puede experimentar en el día a día, se puede viajar... la vida es un aprendizaje constante. Y a mí me gusta rodearme de personas así, independientemente de si tienen cinco carreras o ninguna. Si la persona es inteligente se interesará por lo que cuentes, sabrá argumentar y podrás conversar con ella de cosas interesantes. Que es lo que yo necesito en mi pareja, claro. Que luego sea más o menos culta, que haya estudiado más o menos, ya es algo que no me afecta.
Un saludo.
Chota-sama escribió:BoB_69 escribió:Hola, yo no tengo estudios, alguien sale con migo?
Dile a Migo que se registre en eol, pero no creo que tenga suerte si tu eres su mejor amigo.
Siento el offtopic.
Quintiliano escribió:Mello escribió:(...)
En todo momento hablo de gente que no ha hecho nada productivo con su vida. No es necesario ir a la universidad, hay otros tipos de estudios. Incluso uno puede cultivarse por sí mismo. Se puede leer, se puede conversar con otras personas para aprender, se puede experimentar en el día a día, se puede viajar... la vida es un aprendizaje constante. Y a mí me gusta rodearme de personas así, independientemente de si tienen cinco carreras o ninguna. Si la persona es inteligente se interesará por lo que cuentes, sabrá argumentar y podrás conversar con ella de cosas interesantes. Que es lo que yo necesito en mi pareja, claro. Que luego sea más o menos culta, que haya estudiado más o menos, ya es algo que no me afecta.
Un saludo.
Remarco esta frase tuya porque me suscita una reflexión que tiene que ver con la famosa crisis de los 40 que se citaba en otro hilo![]()
¿Qué entendemos por "hacer algo productivo con tu vida"?
zaragozano escribió:El otro día hablando con un compañero, me surgió la duda, ¿somos demasiado clasistas? ¿Seriamos capaz de salir con chicas/chicos que no tuviesen estudios? ¿Pensamos unicamente en nuestro futuro y eso nos tira para atras pensando que esa persona no nos puede dar un nivel de vida acorde?
Mercuren escribió:zaragozano escribió:El otro día hablando con un compañero, me surgió la duda, ¿somos demasiado clasistas? ¿Seriamos capaz de salir con chicas/chicos que no tuviesen estudios? ¿Pensamos unicamente en nuestro futuro y eso nos tira para atras pensando que esa persona no nos puede dar un nivel de vida acorde?
Hola zaragozano.
Creo que el salir/casarte/otras cosas con una persona que no tiene estudios no tiene mucho que ver.
Es cierto que yo a veces me fijo en eso, pero a ver, normalmente salgo con personas más o menos "bien puestas" y con eso me refiero a que tengan graduado o algo ahí que demuestre que no se ha estado tocando el chichi/nabo todo el rato, ¿por qué? Porque eso demuestra que esa persona por lo menos ha estudiado algo, no me fijo por el nivel de vida que me va a dar, sino por la clase de persona a la que me voy a encontrar no sé explicarme muy bien.
Recuerda que es posible que por X circunstancias esa persona puede no tener estudios, pero puede ser una persona muy maja, fiel y de confianza.
DiaLoNah__ escribió:Yo si sería capaz de salir con un chico sin estudios, siempre que tuviera expectativas laborales de futuro ya que a mi me gustan las relaciones serias.
Cistrol escribió:Aquí decís mucho, pero yo tengo estudios casi nulos y la verdad es que afecta mucho para relacionarse.
Quintiliano escribió:Pues yo os voy a plantear algo totalmente distinto, pero en el mismo sentido del hilo:
Salir con una persona Amish: son personas que pertenecen a un grupo religioso cerrado que viven en el siglo XIX, es decir rechazan la tecnología moderna. No tienen coches, no usan la electricidad... incluso rechazan la televisión, el teléfono...
Imaginad una relación con una chica o un chico Amish... aquí no hay consideraciones de estudios, es algo mucho más importante: es la sociedad misma la que cambia. ¿Aceptarías integrarte en un grupo Amish, por una persona? O por el contrario ¿intentarías extraer a esa persona de su sociedad y llevártela al "mundo occidental" aún sabiendo que así vas a hacerle daño? (Porque los Amish dejarán de hablarle probablemente).
O una relación con una persona de otro país que en su país tiene un nivel social pero aquí no. Por ejemplo una mujer rusa. En su país tiene todo, pero en España sus títulos no valen, su formación no es reconocida (no hay convalidaciones directas). Una chica que en Rusia es Médico, en España no es ni enfermera (tengo entendido eso). ¿Aceptaríais salir con una persona con un alto nivel cultural pero que ha desarrollado su vida en una sociedad radicalmente distinta y con valores diferentes?
Salu2
Cistrol escribió:Aquí decís mucho, pero yo tengo estudios casi nulos y la verdad es que afecta mucho para relacionarse.
Quintiliano escribió:Hay un detalle de "nuestra" cultura: la "Titulitis". Consiste en hipervalorar los títulos y considerar superiores a las personas que tienen un título, y menospreciar a las que no tienen títulos.
La "titulitis" funciona de forma vertical, afectando tanto a gente de alto nivel como de bajo nivel.
Yo la he sufrido cuando fui durante unos años técnico de sonido aficionado. Yo tenía conocimientos técnicos suficientes para hacer muchas cosas, pero en una reunión con unos músicos previa a un concierto, se me ocurrió decir que era aficionado... ¡error!. El día del concierto uno de los grupos vino en plan chulesco y pretendían pasar por encima de mí en el control de sonido, tratándome con un despecio impresionante. Se trajeron un técnico de sonido (que es quien pretendía suplantarme) que debía ser de FP pero que venía con una actitud de soberbia y una superioridad, no sé qué se creían estos individuos...
Total, que no les consentí que me tocasen las narices, pero aprendí dos cosas:
una, nunca le digas a la gente que no tienes un título![]()
segunda, nunca trabajes gratis, ni siquiera por una buena causa. El punto uno sumado al dos hará que la misma gente que se beneficia de tu trabajo te considere una especie de tonto![]()
Puedes ser un genio de los ordenadores, de la programación... como digas que no tienes título, no habrá quién te contrate. Nadie te respetará. Tus opiniones, no valdrán. Todo eso es consecuencia de la "titulitis", que también consagra a idiotas redomados como fuente de sabiduría![]()
¿Cómo no va a funcionar lo mismo con las relaciones personales? ¡Cae de cajón!![]()
Salu2
Quintiliano escribió:
Puedes ser un genio de los ordenadores, de la programación... como digas que no tienes título, no habrá quién te contrate. Nadie te respetará. Tus opiniones, no valdrán. Todo eso es consecuencia de la "titulitis", que también consagra a idiotas redomados como fuente de sabiduría
Salu2
txuko escribió:a mi lo que me importa no es el nivel de vida que me ofrece en cuanto a $, sino a la conversacion que pueda darme, me gusta aprender y enseñar a mi pareja, no solo enseñar. no se si me he explicado bien.