› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Quintiliano escribió:¿Habéis sido vendedores, de lo que fuera, alguna vez?
No hay nada más difícil de vender, que precisamente la cultura.
Lo que le interesa a todo el mundo es el título, porque habilita para una profesión. Porque da dinero.
Ah pero el conocimiento, el saber, la cultura, eso no interesa.
Esta misma mañana una señora mayor (unos 70 años) se queda mirando fijamente un cartel informativo de la Universidad. En ese cartel había información sobre diversos cursos de extensión universitaria.
Yo "- ¿Le interesan las actividades de la Universidad?"
Señora "- A mí ya me da todo igual, además el mundo va mal osea que.."
"- Esta Universidad ofrece un Graduado Senior, puede matricularse cualquier persona mayor de 55 años, no hay requisitos de acceso, sólo se pide tener interés en aprender y asistir a clase... además las tasas de matrícula son baratísimas (120 euros), se matriculan muchas personas de edad similar, se lo pasan bien en clase haciendo debates, aprendiendo sobre temas de actualidad..."
"-¿Y a mí eso para qué me vale ahora?"
Hay personas sin estudios a las que les pueden dar todas las oportunidades y facilidades, y no les interesará aprender nada nuevo. Esta actitud propia de ceporros, cerrada a la cultura, no se puede arreglar de ninguna manera porque esas personas no quieren cambiar.
Ése es el verdadero problema y no la falta de estudios: la actitud.
Salu2
Patxo escribió:No me creo que haya 52 personas que estarian dispuestas a rechazar lo que les dicta su corazon solo porque la otra persona no tiene estudios
Wilson W escribió:Pues sí, claro que he tenido que vender en los trabajos que he hecho.
Discrepo sobre tu postura acerca de vender cultura. Hoy en día (antes no lo sé), es un negocio más. Tanto las carreras como la Fp y otros cursos, los veo como algo que se vende por sí solo.
Mañana sacan una carrera nueva en la Universidad o un curso nuevo en la Fp: ¿cuánta gente se apunta? Pues mucha. Eso genera un gasto y empleo, pero ¿hacen falta? Los profesores, ¿son competentes en esa materia? ¿O tendrán que dar las clases un poco según lo que venga? ¿Existe necesidad real de que ese curso se lleve a cabo? ¿Se han hecho estudios al respecto, se ha hecho un buen plan en cuanto a contenido?
Creo que muchos de esos cursos no hacen falta y la prueba es que hace diez o quince años había muchísima menos oferta. Ha evolucionado la sociedad, entonces, para que hayan tantos cursos: sí y no. No son necesarios pero genera dinero, por lo tanto, ahí están y siempre habrá alguien que los demande.
Det_W.Somerset escribió:Pues depende. Con una persona sin inquietudes intelectuales no, no saldría porque me aburriría. De hecho ya me aburren las conversaciones con ese tipo de personas, es hablar 5 minutos con alguien así y sudo como si estuviera cargando sacos. Ojo, que no les descalifica como personas, pero no siento el más mínimo interés ni atracción.
Qué ocurre con las personas sin estudios? Pues que hay una correlación con la falta de inquietudes. Que puede haber gente sin estudios que sí que sea curiosa e inquieta, y viceversa, gente que ha estudiado y son unos ignorantes... pero es más probable el caso contrario.
También depende de la generación. Una persona de 50 años no tuvo las facilidades para estudiar que hay hoy. Hoy en día quien no estudia es porque no quiere, antes igual era porque si no trabajaba con 14 años, en su casa no se comía.
wah_wah_69 escribió:No era alguien con quien saliera pero a mí me han llegado a decir que uso palabras "muy cultas" para hacerme el importante. Luego están quienes no hacen más que repetir lo de "Yo he estudiado en la universidad de la vida", "Yo soy un currante", vamos como si tener estudios fuera incompatible con haber estudiado...
En general y bajo mi limitádisima experiencia hay que rebajar el nivel porque hay quien se puede sentir incómodo.
Esto lo digo para relacionarse con gente "sin estudios" no sólo para los líos de faldas/pantalón.
dreidur_ax escribió:Det_W.Somerset escribió:Pues depende. Con una persona sin inquietudes intelectuales no, no saldría porque me aburriría. De hecho ya me aburren las conversaciones con ese tipo de personas, es hablar 5 minutos con alguien así y sudo como si estuviera cargando sacos. Ojo, que no les descalifica como personas, pero no siento el más mínimo interés ni atracción.
Qué ocurre con las personas sin estudios? Pues que hay una correlación con la falta de inquietudes. Que puede haber gente sin estudios que sí que sea curiosa e inquieta, y viceversa, gente que ha estudiado y son unos ignorantes... pero es más probable el caso contrario.
También depende de la generación. Una persona de 50 años no tuvo las facilidades para estudiar que hay hoy. Hoy en día quien no estudia es porque no quiere, antes igual era porque si no trabajaba con 14 años, en su casa no se comía.
Ecco, lo otro es andarse por las ramas y decir que el amor no conoce fronteras y demás loles.
Det_W.Somerset escribió:Pues depende. Con una persona sin inquietudes intelectuales no, no saldría porque me aburriría. De hecho ya me aburren las conversaciones con ese tipo de personas, es hablar 5 minutos con alguien así y sudo como si estuviera cargando sacos. Ojo, que no les descalifica como personas, pero no siento el más mínimo interés ni atracción.
Qué ocurre con las personas sin estudios? Pues que hay una correlación con la falta de inquietudes. Que puede haber gente sin estudios que sí que sea curiosa e inquieta, y viceversa, gente que ha estudiado y son unos ignorantes... pero es más probable el caso contrario.
También depende de la generación. Una persona de 50 años no tuvo las facilidades para estudiar que hay hoy. Hoy en día quien no estudia es porque no quiere, antes igual era porque si no trabajaba con 14 años, en su casa no se comía.
Israperrillo escribió:El no haber estudiado está correlado con la fata de inquietudes y tener una conversación vacía que no va más allá de lo que ha pasado en Sálvame esa tarde.
zaragozano escribió:El otro día hablando con un compañero, me surgió la duda, ¿somos demasiado clasistas? ¿Seriamos capaz de salir con chicas/chicos que no tuviesen estudios? ¿Pensamos unicamente en nuestro futuro y eso nos tira para atras pensando que esa persona no nos puede dar un nivel de vida acorde?
JanKusanagi escribió:Israperrillo escribió:El no haber estudiado está correlado con la fata de inquietudes y tener una conversación vacía que no va más allá de lo que ha pasado en Sálvame esa tarde.
Suponiendo que te refieras a correlativo: No, no tiene por que ser asi.
DeNiro525 escribió:Vaya pregunta más estúpida no?
Si basas la inteligencia de una persona por los estudios que tiene, mal vas.
Det_W.Somerset escribió:Pues depende. Con una persona sin inquietudes intelectuales no, no saldría porque me aburriría. De hecho ya me aburren las conversaciones con ese tipo de personas, es hablar 5 minutos con alguien así y sudo como si estuviera cargando sacos. Ojo, que no les descalifica como personas, pero no siento el más mínimo interés ni atracción.
Qué ocurre con las personas sin estudios? Pues que hay una correlación con la falta de inquietudes. Que puede haber gente sin estudios que sí que sea curiosa e inquieta, y viceversa, gente que ha estudiado y son unos ignorantes... pero es más probable el caso contrario.
También depende de la generación. Una persona de 50 años no tuvo las facilidades para estudiar que hay hoy. Hoy en día quien no estudia es porque no quiere, antes igual era porque si no trabajaba con 14 años, en su casa no se comía.
Vaya pregunta más estúpida no?
Si basas la inteligencia de una persona por los estudios que tiene, mal vas.
DeathNeos escribió:Le podrían haber dado mucho por el orto si en alguna ocasión me hubieran despreciado por no tener estudios, en su momento por los motivos que tenía decidí no seguir estudiando porque vi que no me concentraba en ello y pasaba de estar años y años como otros chavales de mi edad chupandoles el dinero a sus padres con juergas y repitiendo cursos, no por eso soy más ceporro, de hecho me considero bastante inteligente, pero no tan formado como un universitario, aunque siempre habrá cosas que le pueda enseñar a alguien que se crea mejor que yo, ahora mismo me estoy especializando en ser padre y, cosas de la vida, voy a volver a estudiar xD.
Israperrillo escribió:JanKusanagi escribió:Israperrillo escribió:El no haber estudiado está correlado con la fata de inquietudes y tener una conversación vacía que no va más allá de lo que ha pasado en Sálvame esa tarde.
Suponiendo que te refieras a correlativo: No, no tiene por que ser asi.
Claro que no tiene porqué ser así, pero es lo más frecuente.
Mojolino Fino escribió:En teoría yo no podría tener una novia que tuviese el bachiller por ejemplo, solo por el hecho de que solo tenga la E.S.O ¿?
Ryucho escribió:Mojolino Fino escribió:En teoría yo no podría tener una novia que tuviese el bachiller por ejemplo, solo por el hecho de que solo tenga la E.S.O ¿?
Yo soy rico y tú pobre, pero bailemos. Nadie ha dicho que puedas ni dejes de poder hacer nada. Dependerá de lo que quieras tú y de lo que quiera esa chica. No creo que ninguna chica sana te pida títulos para salir con ella, pero tener o no estudios deja entrever las prioridades de cada uno (y querrás una chica con más o menos las mismas prioridades que tú, imagino). Luego existe eso de conocer a la persona, porque cada persona y sus circunstancias son un mundo y poner un título como algo imperativo es superficial a más no poder.