Se necesita saber de TODO para ser programador?

Soy programador web y la verdad, me gusta centrarme en cosas y saberlas bien y no querer ser experto en todo. Sé el nuevo PHP, sé el framework Laravel, sé CSS3, HTML5, Jquery, javascript, Bootstrap...

Pero me meto por ejemplo en upwork o en cualquier página de trabajo para freelancers, y la mayoría pide que sepas:
Framework yii, codeigniter, laravel, cakephp, synfony, zend
Lenguajes: Java, PHP, ASP, JSP
Librerías: Jquery, angular, fondation, bootstrap, node
Bases de datos: Postgre, mongo, myqsl, sql server...

En serio, esas cosas me sacan de quicio porque quieren que seas un desarrollador web que sepas de todo ojo, incluso ANDROID, y que además seas también buen diseñador.

Y lo peor es que me pongo a mirar las propuestas que hace la gente y sus perfiles, y gran parte de ellos ponen que saben todos estos lenguajes [ayay]

Soy yo que realmente me quedo estancado en componentes determinados (PHP/Laravel+Jquery+CSS3+HTML5+Mysql), o la gente tiene mucha jeta?
No conozco en profundidad ninguno de esos lenguajes.

Programo en C# + kop + st/awl/acl

Responde eso a tu pregunta? XD
Din-A4 escribió:Soy yo que realmente me quedo estancado en componentes determinados (PHP/Laravel+Jquery+CSS3+HTML5+Mysql), o la gente tiene mucha jeta?


Pues como la mayoría que pone su nivel de inglés que siempre ponen bastante más de lo real.

De todas formas, programar... sabiendo programar, los fundamentos de la programación, pues deberías poder programar en cualquier lenguaje. Obviamente desarrollando más lento el programa que una persona habituada a dicho lenguaje, pero como la mayoría de los empresarios no tendrán ni papa de los tiempos de desarrollo ni de calidad del código y tampoco pagarán acorde como deberían pagar a un experto en tooooooodo lo que piden...
Yo creo que deberias de aprender de este:
https://youtu.be/OgIRAjnnJzI
Buenas, yo también soy informático, cuando trabajaba en una empresa de informática multidisciplinar, trabajaba al lado de los de recursos humanos, estos no tienen ni puta idea de informática ni de tecnologías (no saben ni navegar), y asi todas las empresas.
Es imposible saber todos los lenguajes que existen en el mercado, lo normal es saber 1 o 2 bien y 3-4 regular.
Cambien de empleo de programador a técnico y profesor, hace como 10 años y no he podido volver a programador (en esos 10 años) para las empresas estoy anticuado
Ah, pues a mí no me ha venido mal. Yo soy programador web y también hago aplicaciones windows. He trabajado con PHP, ASP y .NET, incluso alguna cosilla en android y Ruby on Rails. Y actualmente usando Navision (pascal).
Yo tiro con C# y Qt para aplicaciones de escritorio, php (bueno... wordpress más bien) para web y algo he tocado de ADA y Java.

Pero sí, miras ofertas y te piden unos requisitos de la ostia, un conocido mío echó currículum para ingeniero en una empresa grande, teniendo una FP superior, y le pedían 5 años de experiencia en lenguajes superraros.

Ni que decir que encima lo cogieron, gran parte de esos requisitos son para cribar a programadores, aprender aprendes sobre la marcha cuando estás trabajando.
entonces hay que echarle jeta y una vez dentro pues ya te romperas las cuernos aprendiendo sobre la marcha.
normalmente el problema es que el interior de la empresa es un cacao porque en vez de especializarse en 1-2 cosas se han diversificado en 4-5, para "ampliar horizontes", coger cacho de mas sitios y etc. y desde que pillan clientes en todos los ambitos ya estan enganchados aunque realmente no tengan ni puta idea.

y luego quieren reemplazar el trabajo de 2-3 personas con una sola que quieren que sepa lo que esas 2-3 por separado.

normalmente esto lo pide el jefecito que es el que ha montado la empresa, realizado todas esas diversificaciones y que "sabe" (cree que sabe) de las 4-5 cosas porque ha apagado un par de fuegos en cada una leyendo .PDFs y partiendose los cuernos.

en la practica lo que piden es que sepas 2-3 cosas bien y de las otras aprendas lo que haga falta cuando haga falta para apagar fuegos, pero prohibido decir que no tienes ni idea del tema, que no quieres aprenderlo, que no quieres meterte en el fregado de apagar fuegos de algo que no tienes ni idea o que quieres cobrar por la formacion de eso.

ah y por supuesto, todo ese aprendizaje lo haces en el tiempo libre que te deje el trabajo normal, que de por si ya tendra sus quebraderos de cabeza, sus incendios y sus peliculas. y si no lo consigues la culpa sera tuya y de nadie mas.

ya estoy muy harto de ver esta pelicula en las tan idolatradas y necesarias "pymes de jovenes emprendedores": alguien que no tiene ni puta idea diciendole a alguien que no tiene ni puta idea porque al fallar de hacer algo se va a perder la tajada (que no es que el currito fuera a cobrar ni un extra por la tajada ni nada por el estilo).

y luego claro, que malos que somos todos los demas por no ayudar y facilitarle las cosas a esta gentuza. y estan en todos los ambitos eh, no se crean que estan solo en la informatica.

yo el otro dia me vi en directo como un ingeniero diversifica negocio: montando un bar-cafeteria pijo en un centro comercial XD
Hombre esto tampoco es campo exclusivo de programadores, muchas veces piden en cualquier trabajo que tengas x años experiencia, tu carrera, tu máster...y menor de 25 años [+risas] , o experiencia en todos los campos de la empresa aunque vayas para un puesto específico, así hasta decir basta.

Pero como han dicho suele ser por mezcla de jefes inútiles al perfilar perfiles imposibles sumado a gente de RRHH redactando la oferta sin la más mínima idea del campo para el que se publica, y sale lo que sale, y luego encima se quejan si aplicas no teniendo todos los requisitos, pues es lo que hay.
El problema es que esto pasa en todas partes, no sólo en España. Recuerdo que por ejemplo en Alemania piden unos lenguajes de programación rarísimos y si no los sabes usar, olvídate
Soy programador de ensamblador, no tengo ni puta idea de C, C++, C#, PHP, framework Laravel (que cojones es esto!), CSS3, HTML5, Jquery, javascript, Bootstrap, Java, PHP, ASP, JSP,Jquery, angular, fondation, bootstrap, node, Postgre, mongo, myqsl, sql server...

...por saber... tampoco se usar bien el microondas, se que tiene grill, pero jamas pase de calentar agua en el..


Y soy programador. Si me contratan para programar en asm, y me piden C, los mando a tomar viento
En las ofertas de trabajo, por pedir que no quede. Eso sí, tú tienes que saber hacer de todo, pero sólo te vamos a pagar mil euros. Y da gracias. }:/
Campanilla escribió:En las ofertas de trabajo, por pedir que no quede. Eso sí, tú tienes que saber hacer de todo, pero sólo te vamos a pagar mil euros. Y da gracias. }:/



Y da gracias por mil euros, que yo en lo último que trabajé me tenían 24/7 (eso si, desde casa) por 300 al mes y si me acordaba de pedir que me pagasen.
Mr.Gray Fox escribió:
Campanilla escribió:En las ofertas de trabajo, por pedir que no quede. Eso sí, tú tienes que saber hacer de todo, pero sólo te vamos a pagar mil euros. Y da gracias. }:/



Y da gracias por mil euros, que yo en lo último que trabajé me tenían 24/7 (eso si, desde casa) por 300 al mes y si me acordaba de pedir que me pagasen.


Explica eso... En España?
Bah, típicas ofertas que disparan en todas direcciones, hace tiempo que las tengo caladas. Debes saber de lo tuyo y punto, si sale un nuevo framework y la empresa quiere adoptarlo pues se aprende, pero no vas a ir siempre por delante en todo.
KAISER-77 escribió:
Mr.Gray Fox escribió:
Campanilla escribió:En las ofertas de trabajo, por pedir que no quede. Eso sí, tú tienes que saber hacer de todo, pero sólo te vamos a pagar mil euros. Y da gracias. }:/



Y da gracias por mil euros, que yo en lo último que trabajé me tenían 24/7 (eso si, desde casa) por 300 al mes y si me acordaba de pedir que me pagasen.


Explica eso... En España?
Por supuesto, ni que decir que era mi primer curro y los mandé a la mierda rapidito, no había seriedad alguna en esa empresa.

A día de hoy tengo todavía las claves de ftp de todas las webs y del whm, espero con ansia el tener una posición estsble y joderles el asunto a lo gordo.
Te van a pedir todo lo que sepan que existe y mas, que si java,javascript,jsp,jquery,html5,css3,c,vb, php,ruby, sql,oracle, ingles, frances, aleman, que seas pro activo, que participes en el analisis,que hagas despliegues,que redactes requisitos y casos de uso y un sin fin de cosas mas,eso si, no pidas un gran sueldo no vaya a ser que les descuadres las cuentas.

Es imposible ser experto en todos esos lenguajes de programacion,pero piden porque son ignorantes,basicamente no saben lo que piden,no saben en muchos casos ni lo que necesitan.

Un saludo
NaN escribió:Yo creo que deberias de aprender de este:
https://youtu.be/OgIRAjnnJzI


No me hace falta ni ver el vídeo para saber cuál es xDDDD

No hace falta saber nada de eso, es sólo apretar teclas en esta web: http://www.hackertyper.com/
NaN escribió:Yo creo que deberias de aprender de este:
https://youtu.be/OgIRAjnnJzI


El tio es un fenomeno. escribe ya en precompilao XD XD XD
Yo llevo trabajando más de 10 años en el sector y apenas domino 3 o 4 de las llamadas "tecnologías" de la programación. Si quieres estar a la última lo único que puedes hacer es dedicar a eso tu tiempo libre. Yo no lo he hecho y tengo el deseo oculto de quedarme tan sumamente desactualizado que tenga que replantearme mi futuro laboral, desgraciadamente parece que en muchos sitios donde echo curriculum les pesa más mi experiencia global que específica, supongo que ayuda en parte el hecho de los salarios bastante cutres con los que he trabajado toda mi vida.

Y la mayoría de ofertas de trabaj son de risa. Te piden conocimientos avanzados de tecnologías con muchas siglas que ni conozco y te ofrecen por un horario y salario mierdosos 180000. Con hipoteca y familia propia como tengo os garantizo que con eso llegas a fin de mes con MUCHOS sacrificios. En cualquier caaso,si de algo no podréis huir será de jefes mediocres. Están en absolutamente todas partes... XD

Un saludo.
Metis Connetis escribió:Yo llevo trabajando más de 10 años en el sector y apenas domino 3 o 4 de las llamadas "tecnologías" de la programación. Si quieres estar a la última lo único que puedes hacer es dedicar a eso tu tiempo libre. Yo no lo he hecho y tengo el deseo oculto de quedarme tan sumamente desactualizado que tenga que replantearme mi futuro laboral, desgraciadamente parece que en muchos sitios donde echo curriculum les pesa más mi experiencia global que específica, supongo que ayuda en parte el hecho de los salarios bastante cutres con los que he trabajado toda mi vida.

Y la mayoría de ofertas de trabaj son de risa. Te piden conocimientos avanzados de tecnologías con muchas siglas que ni conozco y te ofrecen por un horario y salario mierdosos 180000. Con hipoteca y familia propia como tengo os garantizo que con eso llegas a fin de mes con MUCHOS sacrificios. En cualquier caaso,si de algo no podréis huir será de jefes mediocres. Están en absolutamente todas partes... XD

Un saludo.


Supongo que se te ha ido un 0 XD XD
[PeneDeGoma] escribió:
Metis Connetis escribió:Yo llevo trabajando más de 10 años en el sector y apenas domino 3 o 4 de las llamadas "tecnologías" de la programación. Si quieres estar a la última lo único que puedes hacer es dedicar a eso tu tiempo libre. Yo no lo he hecho y tengo el deseo oculto de quedarme tan sumamente desactualizado que tenga que replantearme mi futuro laboral, desgraciadamente parece que en muchos sitios donde echo curriculum les pesa más mi experiencia global que específica, supongo que ayuda en parte el hecho de los salarios bastante cutres con los que he trabajado toda mi vida.

Y la mayoría de ofertas de trabaj son de risa. Te piden conocimientos avanzados de tecnologías con muchas siglas que ni conozco y te ofrecen por un horario y salario mierdosos 180000. Con hipoteca y familia propia como tengo os garantizo que con eso llegas a fin de mes con MUCHOS sacrificios. En cualquier caaso,si de algo no podréis huir será de jefes mediocres. Están en absolutamente todas partes... XD

Un saludo.


Supongo que se te ha ido un 0 XD XD


Es que mantener el yate es caro [ayay] (sí, se me ha escapado un 0) XD
Din-A4 escribió:Soy yo que realmente me quedo estancado en componentes determinados (PHP/Laravel+Jquery+CSS3+HTML5+Mysql), o la gente tiene mucha jeta?

Si lo dice Mel Gibson, hay que hacerle caso:

https://youtu.be/uVOYKRhsqt4
Metis Connetis escribió:Yo llevo trabajando más de 10 años en el sector y apenas domino 3 o 4 de las llamadas "tecnologías" de la programación. Si quieres estar a la última lo único que puedes hacer es dedicar a eso tu tiempo libre. Yo no lo he hecho y tengo el deseo oculto de quedarme tan sumamente desactualizado que tenga que replantearme mi futuro laboral, desgraciadamente parece que en muchos sitios donde echo curriculum les pesa más mi experiencia global que específica, supongo que ayuda en parte el hecho de los salarios bastante cutres con los que he trabajado toda mi vida.

Y la mayoría de ofertas de trabaj son de risa. Te piden conocimientos avanzados de tecnologías con muchas siglas que ni conozco y te ofrecen por un horario y salario mierdosos 180000. Con hipoteca y familia propia como tengo os garantizo que con eso llegas a fin de mes con MUCHOS sacrificios. En cualquier caaso,si de algo no podréis huir será de jefes mediocres. Están en absolutamente todas partes... XD

Un saludo.

18.000 XD
A mí lo que me han ofrecido es 7.000€ BRUTOS al año, 4300€ netos al año quitando gastos ¬_¬ y sí, el contrato era legal xD
NaN escribió:Yo creo que deberias de aprender de este:
https://youtu.be/OgIRAjnnJzI

Jajajaja asi cualquiera....
theelf escribió:Soy programador de ensamblador, no tengo ni puta idea de C, C++, C#, PHP, framework Laravel (que cojones es esto!), CSS3, HTML5, Jquery, javascript, Bootstrap, Java, PHP, ASP, JSP,Jquery, angular, fondation, bootstrap, node, Postgre, mongo, myqsl, sql server...

...por saber... tampoco se usar bien el microondas, se que tiene grill, pero jamas pase de calentar agua en el..


Y soy programador. Si me contratan para programar en asm, y me piden C, los mando a tomar viento

Por curiosidad, ¿Que programas? Supongo que cosas de tiempo real y bastante críticas, y espero que no en x86 por que es una patada en los huevos xD
k0br4 escribió:
theelf escribió:Soy programador de ensamblador, no tengo ni puta idea de C, C++, C#, PHP, framework Laravel (que cojones es esto!), CSS3, HTML5, Jquery, javascript, Bootstrap, Java, PHP, ASP, JSP,Jquery, angular, fondation, bootstrap, node, Postgre, mongo, myqsl, sql server...

...por saber... tampoco se usar bien el microondas, se que tiene grill, pero jamas pase de calentar agua en el..


Y soy programador. Si me contratan para programar en asm, y me piden C, los mando a tomar viento

Por curiosidad, ¿Que programas? Supongo que cosas de tiempo real y bastante críticas, y espero que no en x86 por que es una patada en los huevos xD


Si se programar en asm de x86 (a mi me gusta [+risas] ), aunque me especialize principalmente en el m68k (ahora arm para no desactualizarme)

Para empresas, trabaje, haciendo principalmente software para control de robots, automatismo, etc, en general casi todo, para empresas del sector de los automobiles

Ahora estoy en japon, trabajando para Sega portando y rescatando codigo entre otras cosas, por un curro puntual que ya me termina pronto

En mi tiempo libre me gusta programar cualquier cosa para el motorola 68k, principalmente tonterias para el megadrive [+risas]
No te fijes en lo que piden, asi de claro. Hay empresas chapuceras con un departamento de recursos humanos penoso que te pediran hasta titulo de ade para limpiar baños.
A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.
Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.


Estoy de acuerdo, pero creo que te has ido a un extremo, ese mismo que comentas puede abandonar el equipo al año por estar aburrido o cualquier motivo, solo por cambiar, no es estable a largo plazo, solo para proyectos concretos.
Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.


Hombre, tanto el blanco como el negro está mal. Un tipo que haga lo mismo durante 10 años, bueno, te hará el curro bien, aunque entiendo que la web va muy deprisa y estaría bien que se actualizaran.

Por el otro lado, el tipo que dices que se aburre al año de hacer lo mismo, se pirará de tu empresa al año porque ya no le mola lo que hacéis, porque quieras o no, una empresa no puede cambiar cada año de necesidades.
spion escribió:
Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.


Estoy de acuerdo, pero creo que te has ido a un extremo, ese mismo que comentas puede abandonar el equipo al año por estar aburrido o cualquier motivo, solo por cambiar, no es estable a largo plazo, solo para proyectos concretos.

Quizás sea por eso que nunca me haya interesado trabajar en una empresa que solo mantiene código legacy. Pero vamos, que en todo caso siempre se puede rascar. Ya solo invertiendo en automatización ya se está diversificando un tanto, por ese flanco en web tienes muchas tecnologías diferentes que te van a ayudar a trabajar más eficientemente, a testear, a hacer un delivery más seguro y rápido... como meterse con unit/integration testing, task managers, shell/Python scripting, Jenkins, Docker, JMeter, Cucumber.....

Hay mucho senior que produce muy mal (mal pero rápido, eso sí xD), los años al final no dicen tanto.
(mensaje borrado)
Yo lo que es programar, se Java. Esforzandome soy capaz de seguir codigo en C, C++, C#, Javascript, Python, Ruby y PHP. Ahora, no me pidas que programe en ninguno de esos.

Luego respecto a bases de datos relacionales, vista una vistas todas, yo tengo puesto hasta DB2 en el CV y lo maximo que he hecho ha sido un "create table" una vez en la vida XD

Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.

Que chorrada. Dependerá del puesto, digo yo. Si es para un equipo de mantenimiento de software con aplicaciones legacy, el perfil que acabas de describir es PERFECTO. Un tio habituado a trabajar con lo mismo, que no se va a desesperar de lo coñazo que es el curro de mantenimiento de aplicaciones y que sabe PHP por un tubo.
Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.

No lo tengo tan claro: "Aprendiz de mucho, maestro de nada".

Hará 4 años que programo en C++ y todavía aprendo cosas nuevas.
amchacon escribió:
Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.

No lo tengo tan claro: "Aprendiz de mucho, maestro de nada".

Hará 4 años que programo en C++ y todavía aprendo cosas nuevas.

C++ es un lenguaje muy complejo, por un lado tienes los nuevos estándares, C++11, C++14. Por el otro tienes la parte del lenguaje que viene directamente de C y de los 80, que todavía está viva en muchísimas aplicaciones y empresas y no se parece en nada a lo nuevo. Luego tienes las varias escuelas, que si Modern C++, los del DOD, los que hacen C/C++, los que se creen que están en Java/C#, los piraos de la TMP que te hacen un tetris corriendo en tiempo de compilación, los que lo usan en sistemas embebidos con compiladores no estándares... Luego, está la cosa de que se suelen hacer aplicaciones en cliente que hay que optimizar hasta el metal, que hay que evitar UB, que los errores de compilación pueden llegar a ser páginas de galimatías indescifrables, que también puede que haga falta optimizar los tiempos de compilación, que hay que tener variaciones según la plataforma, CMake, etc...

Y luego está PHP. :-|
theelf escribió:
k0br4 escribió:
theelf escribió:Soy programador de ensamblador, no tengo ni puta idea de C, C++, C#, PHP, framework Laravel (que cojones es esto!), CSS3, HTML5, Jquery, javascript, Bootstrap, Java, PHP, ASP, JSP,Jquery, angular, fondation, bootstrap, node, Postgre, mongo, myqsl, sql server...

...por saber... tampoco se usar bien el microondas, se que tiene grill, pero jamas pase de calentar agua en el..


Y soy programador. Si me contratan para programar en asm, y me piden C, los mando a tomar viento

Por curiosidad, ¿Que programas? Supongo que cosas de tiempo real y bastante críticas, y espero que no en x86 por que es una patada en los huevos xD


Si se programar en asm de x86 (a mi me gusta [+risas] ), aunque me especialize principalmente en el m68k (ahora arm para no desactualizarme)

Para empresas, trabaje, haciendo principalmente software para control de robots, automatismo, etc, en general casi todo, para empresas del sector de los automobiles

Ahora estoy en japon, trabajando para Sega portando y rescatando codigo entre otras cosas, por un curro puntual que ya me termina pronto

En mi tiempo libre me gusta programar cualquier cosa para el motorola 68k, principalmente tonterias para el megadrive [+risas]


Lo tuyo ya es obcecación [+risas] ensamblador de ARM... por si no lo has tocado nunca, si quiera con un palo, el C en los microcontroladores es básicamente ensamblador, si te dejas de usar las librerías, solo que los bucles en vez de tener que poner 8 instrucciones, pones 1 XD, además no tienes que manejar la pila y el uso de las funciones es mucho más sencillo

Pero que cada uno siga con sus manías [carcajad]
k0br4 escribió:Lo tuyo ya es obcecación [+risas] ensamblador de ARM... por si no lo has tocado nunca, si quiera con un palo, el C en los microcontroladores es básicamente ensamblador, si te dejas de usar las librerías, solo que los bucles en vez de tener que poner 8 instrucciones, pones 1 XD, además no tienes que manejar la pila y el uso de las funciones es mucho más sencillo

Pero que cada uno siga con sus manías [carcajad]


Creo que es mas un tema de comodidad que otra cosa, con C estoy incomodo al no saber usarlo, me retrasa. Con asm me siento comodo, y tiro rapido

Alguna cosilla de C puedo llegar a hacer, que se yo, hace poco andaba medio mosca porque en la PSP los emus de master system eran todos una porqueria, asi q tuve que currarme uno. Como porte el core del SMSplus GX de wii, no me quedo otra que usar C

http://www.elotrolado.net/hilo_nueva-version-personalizada-smsplus-emulador-ms-y-gg-para-psp_2104080


pero es un horror, porque me siento incomodo. Simplemente soy malo programando en C
Elelegido escribió:
amchacon escribió:
Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.

No lo tengo tan claro: "Aprendiz de mucho, maestro de nada".

Hará 4 años que programo en C++ y todavía aprendo cosas nuevas.

C++ es un lenguaje muy complejo, por un lado tienes los nuevos estándares, C++11, C++14. Por el otro tienes la parte del lenguaje que viene directamente de C y de los 80, que todavía está viva en muchísimas aplicaciones y empresas y no se parece en nada a lo nuevo. Luego tienes las varias escuelas, que si Modern C++, los del DOD, los que hacen C/C++, los que se creen que están en Java/C#, los piraos de la TMP que te hacen un tetris corriendo en tiempo de compilación, los que lo usan en sistemas embebidos con compiladores no estándares... Luego, está la cosa de que se suelen hacer aplicaciones en cliente que hay que optimizar hasta el metal, que hay que evitar UB, que los errores de compilación pueden llegar a ser páginas de galimatías indescifrables, que también puede que haga falta optimizar los tiempos de compilación, que hay que tener variaciones según la plataforma, CMake, etc...

Y luego está PHP. :-|

Joe. ¿Tan simple es el PHP? [mad]

No paro de oir malas referencias de él [+risas]
Por lo que yo he visto al final quien te hará la entrevista será alguien que sí tiene un mínimo de idea y que sabrá que no va a encontrar el candidato perfecto, y que tendrá que enseñarle.
O eso, o huye de la empresa, que no te conviene.
amchacon escribió:
Elelegido escribió:
amchacon escribió:C++ es un lenguaje muy complejo, por un lado tienes los nuevos estándares, C++11, C++14. Por el otro tienes la parte del lenguaje que viene directamente de C y de los 80, que todavía está viva en muchísimas aplicaciones y empresas y no se parece en nada a lo nuevo. Luego tienes las varias escuelas, que si Modern C++, los del DOD, los que hacen C/C++, los que se creen que están en Java/C#, los piraos de la TMP que te hacen un tetris corriendo en tiempo de compilación, los que lo usan en sistemas embebidos con compiladores no estándares... Luego, está la cosa de que se suelen hacer aplicaciones en cliente que hay que optimizar hasta el metal, que hay que evitar UB, que los errores de compilación pueden llegar a ser páginas de galimatías indescifrables, que también puede que haga falta optimizar los tiempos de compilación, que hay que tener variaciones según la plataforma, CMake, etc...

Y luego está PHP. :-|

Joe. ¿Tan simple es el PHP? [mad]

No paro de oir malas referencias de él [+risas]

Puedes hacerlo simple, simplemente usando PHP sin clases ni funciones puedes crear todo lo que se te ocurra en web, con código horrible eso sí [+risas]. Si quieres hacerlo bien, con un framework o usando bien las clases y funciones, pues ya es más complejo.

Dios, rescato parte de código que usaba al principio que usaba PHP, verguenza siento:

    $queryPermisos   = "SELECT
usuarios.Permisos_idPermisos,permisos.idPermisos,permisos.nombrePerfil,permisos.administracion,permisos.verDatosPersonales,permisos.editarDatosPersonales,permisos.verDatosClinicos,permisos.editarDatosClinicos,permisos.verConsultas,permisos.editarConsultas,permisos.crearConsultas
FROM usuarios,permisos
WHERE idUsuarios='$_SESSION[user]'
AND usuarios.Permisos_idPermisos = permisos.idPermisos";
    $resultado       = $mysqli->query($queryPermisos);
    $permisosUsuario = $resultado->fetch_array(MYSQLI_ASSOC);
    $resultado->free();
   
        $numUsuario    = $_GET['usuario'];
        $errorregistro = array();
   
        if ($permisosUsuario['administracion'] == 1 || $permisosUsuario['verDatosPersonales'] == 1 ||  $permisosUsuario['editarDatosPersonales'] == 1 || $permisosUsuario['verDatosClinicos'] == 1 || $permisosUsuario['editarDatosClinicos'] == 1 || $permisosUsuario['verConsultas'] == 1 || $permisosUsuario['editarConsultas'] == 1 || $permisosUsuario['crearConsultas'] == 1) {
       
        $queryNombreUsuario = "SELECT nombre as nombreDeUsuario FROM usuarios WHERE idUsuarios=$numUsuario";
        $resultadoNombreUsuario = $mysqli->query($queryNombreUsuario);
        $consultaNombreUsuario = $resultadoNombreUsuario->fetch_array(MYSQLI_ASSOC);
        $nombreDeUsuario = $consultaNombreUsuario['nombreDeUsuario'];
           
        if ($resultado = $mysqli->query("SELECT datospersonales.Usuarios_idUsuarios,nombre,apellidos,fechaNacimiento,sexo,domicilio,telefono,poblacion,provincia,codigoPostal,comentarios,antecedentes,alergias,tensionArterial,tensionArterialSistolica,tensionArterialDistolica,frecuenciaCardiaca,frecuenciaRespiratoria,indiceMasaCorporal,peso,altura,fechaConsulta,motivo,diagnostico,pruebas,medicacion,atendidoPor FROM datospersonales,datosclinicos,consultas WHERE datospersonales.Usuarios_idUsuarios = $numUsuario LIMIT 1")) {
           
            if (!$resultado) {
                $falloUsuario = true;
            }
        }
Din-A4 escribió:Dios, rescato parte de código que usaba al principio que usaba PHP, verguenza siento:

    $queryPermisos   = "SELECT
usuarios.Permisos_idPermisos,permisos.idPermisos,permisos.nombrePerfil,permisos.administracion,permisos.verDatosPersonales,permisos.editarDatosPersonales,permisos.verDatosClinicos,permisos.editarDatosClinicos,permisos.verConsultas,permisos.editarConsultas,permisos.crearConsultas
FROM usuarios,permisos
WHERE idUsuarios='$_SESSION[user]'
AND usuarios.Permisos_idPermisos = permisos.idPermisos";
    $resultado       = $mysqli->query($queryPermisos);
    $permisosUsuario = $resultado->fetch_array(MYSQLI_ASSOC);
    $resultado->free();
   
        $numUsuario    = $_GET['usuario'];
        $errorregistro = array();
   
        if ($permisosUsuario['administracion'] == 1 || $permisosUsuario['verDatosPersonales'] == 1 ||  $permisosUsuario['editarDatosPersonales'] == 1 || $permisosUsuario['verDatosClinicos'] == 1 || $permisosUsuario['editarDatosClinicos'] == 1 || $permisosUsuario['verConsultas'] == 1 || $permisosUsuario['editarConsultas'] == 1 || $permisosUsuario['crearConsultas'] == 1) {
       
        $queryNombreUsuario = "SELECT nombre as nombreDeUsuario FROM usuarios WHERE idUsuarios=$numUsuario";
        $resultadoNombreUsuario = $mysqli->query($queryNombreUsuario);
        $consultaNombreUsuario = $resultadoNombreUsuario->fetch_array(MYSQLI_ASSOC);
        $nombreDeUsuario = $consultaNombreUsuario['nombreDeUsuario'];
           
        if ($resultado = $mysqli->query("SELECT datospersonales.Usuarios_idUsuarios,nombre,apellidos,fechaNacimiento,sexo,domicilio,telefono,poblacion,provincia,codigoPostal,comentarios,antecedentes,alergias,tensionArterial,tensionArterialSistolica,tensionArterialDistolica,frecuenciaCardiaca,frecuenciaRespiratoria,indiceMasaCorporal,peso,altura,fechaConsulta,motivo,diagnostico,pruebas,medicacion,atendidoPor FROM datospersonales,datosclinicos,consultas WHERE datospersonales.Usuarios_idUsuarios = $numUsuario LIMIT 1")) {
           
            if (!$resultado) {
                $falloUsuario = true;
            }
        }


Ese codigo esta pidiendo un ataque de inyeccion de SQL a gritos [+risas] [+risas] [+risas]

Pero vamos, yo tambien he hecho cosas asi y peores XD
Din-A4 escribió:
    $queryPermisos   = "SELECT
usuarios.Permisos_idPermisos,permisos.idPermisos,permisos.nombrePerfil,permisos.administracion,permisos.verDatosPersonales,permisos.editarDatosPersonales,permisos.verDatosClinicos,permisos.editarDatosClinicos,permisos.verConsultas,permisos.editarConsultas,permisos.crearConsultas
FROM usuarios,permisos
WHERE idUsuarios='$_SESSION[user]'
AND usuarios.Permisos_idPermisos = permisos.idPermisos";
    $resultado       = $mysqli->query($queryPermisos);
    $permisosUsuario = $resultado->fetch_array(MYSQLI_ASSOC);
    $resultado->free();
   
        $numUsuario    = $_GET['usuario'];
        $errorregistro = array();
   
        if ($permisosUsuario['administracion'] == 1 || $permisosUsuario['verDatosPersonales'] == 1 ||  $permisosUsuario['editarDatosPersonales'] == 1 || $permisosUsuario['verDatosClinicos'] == 1 || $permisosUsuario['editarDatosClinicos'] == 1 || $permisosUsuario['verConsultas'] == 1 || $permisosUsuario['editarConsultas'] == 1 || $permisosUsuario['crearConsultas'] == 1) {
       
        $queryNombreUsuario = "SELECT nombre as nombreDeUsuario FROM usuarios WHERE idUsuarios=$numUsuario";
        $resultadoNombreUsuario = $mysqli->query($queryNombreUsuario);
        $consultaNombreUsuario = $resultadoNombreUsuario->fetch_array(MYSQLI_ASSOC);
        $nombreDeUsuario = $consultaNombreUsuario['nombreDeUsuario'];
           
        if ($resultado = $mysqli->query("SELECT datospersonales.Usuarios_idUsuarios,nombre,apellidos,fechaNacimiento,sexo,domicilio,telefono,poblacion,provincia,codigoPostal,comentarios,antecedentes,alergias,tensionArterial,tensionArterialSistolica,tensionArterialDistolica,frecuenciaCardiaca,frecuenciaRespiratoria,indiceMasaCorporal,peso,altura,fechaConsulta,motivo,diagnostico,pruebas,medicacion,atendidoPor FROM datospersonales,datosclinicos,consultas WHERE datospersonales.Usuarios_idUsuarios = $numUsuario LIMIT 1")) {
           
            if (!$resultado) {
                $falloUsuario = true;
            }
        }



Madre del amor hermoso, que tumorcito de código XD

Mejor no enseño mis primeros partos, que son por el estilo o peores.
Todos empezamos así. Yo no me avergüenzo para nada XD
Yo sé Java y .NET. Y luego también sé PHP, HTML5-CSS3, Javascript, y ya si nos ponemos más tiquismiquis, ya aprendiendo con C++, con Ruby, Python...por no hablar de BBDD en SQL Server, en PostgreSQL, MySQL, Oracle...

Creo que no hay que saberlo todo todo. Lo importante es tener tu cabeza estructurada para que el cambio sea suave y no complicado en concreto.

Elelegido escribió:A mi como recruiter, no hay nada que me eche más patrás que un tío que solo sepa JS, MySQL, PHP y 2 frameworks mal paríos, por mucho que tenga 10 años de experiencia. El programador que da valor es aquel que no para de aprender por iniciativa propia, el que no se siente cómodo haciendo lo mismo más de un año seguido, se aburre. Ese es el que no se va a bloquear, y el que va a contribuir al equipo resolviendo problemas. Yo con ese CV y esa actitud no te pillaría ni de gratis.


Pues tengo opiniones a favor y en contra con lo que dices. Yo entiendo que si haces durante 10 años lo mismo...tiene que ser una aplicación que el mantenimiento es durante tantísimo tiempo. Si no, no se explica. Lo malo es (al menos para mi) que te aburres y no te sacas de ese entorno. Lo único bueno es que sabes dónde están los errores y cómo modificar el código.

Ahora bien, yo también digo otra cosa. En el entorno empresarial normalmente te cambian de proyecto, con lo cual...es difícil que te quedes estancado. Y un mantenimiento no suele durar tantísimo tiempo...

Saludos.
Yo desde que estoy trabajando uso C++ y Qt mayormente, llevaba tiempo preocupado por esto porque apenas tengo experiencia en el mundo web (hice cosas usando JSP, Hibernate, o en PHP usando CodeIgniter en su día... pero a dia de hoy seguro que está desfasado), de hecho, el año pasado me echaron del curro y prácticamente me descartaban de esas ofertas (algunos me cogían pero me decían que era Junior por muchos años de experiencia que tuviera al no haber trabajado en proyectos web).

Al final encontré curro "de lo mío" y seguí programando en C++ y alguna vez en C# para otro sistema, por otro lado, estando en paro aprendí a programar en Android y he publicado un par de apks en la PlayStore (más algunas que he hecho a modo de "navaja suiza pesonal" xD).

En mi opinión creo que, al final, de una forma u otra, te "especializas" en una tecnología (o un sector específico, o "mundillo" que, al fin y al cabo, usan esa tecnología (o varias tecnologías pero relacionadas)) y ya depende de si quieres seguir en ese "mundillo" o cambiar.

En mi caso, sin darme cuenta, me estoy especializando en el mundo de la integración y en sistemas en tiempo real (o, siendo realistas, casi tiempo real :P). Si no hubiera encontrado trabajo de lo mío, hubiera intentado meter cabeza en el mundo de los PLCs y, en general, en el tema del automatismo industrial (creo que tiene cierto parecido a lo que hago actualmente y no hubiera sido muy complicado el cambio... o eso creo xD) y ya, si aún así seguía sin encontrar curro pues ya me planteaba empezar de 0 en el mundo web y/o Android (parece que van de la mano, según las ofertas que llegué a ver en su día).

Si te digo la verdad, no me llama mucho la programación web (no sé por qué la verdad, lo he intentado varias veces y me canso xD, será que hay tantas tecnologías que no me he centrado en ninguna y no he sabido "valorar" sus puntos fuertes) y, sin embargo, me encanta la integración y los sistemas (eso de tener un Qt en pantalla para mostrar o interactuar con un dispositivo X conectado un puerto serie, CAN o Ethernet me encanta [amor] ), espero que siga teniendo futuro y no quedarme "en el pasado" de aquí a unos años :P.

saludos!
ercea escribió:Yo desde que estoy trabajando uso C++ y Qt mayormente, llevaba tiempo preocupado por esto porque apenas tengo experiencia en el mundo web (hice cosas usando JSP, Hibernate, o en PHP usando CodeIgniter en su día... pero a dia de hoy seguro que está desfasado), de hecho, el año pasado me echaron del curro y prácticamente me descartaban de esas ofertas (algunos me cogían pero me decían que era Junior por muchos años de experiencia que tuviera al no haber trabajado en proyectos web).

Al final encontré curro "de lo mío" y seguí programando en C++ y alguna vez en C# para otro sistema, por otro lado, estando en paro aprendí a programar en Android y he publicado un par de apks en la PlayStore (más algunas que he hecho a modo de "navaja suiza pesonal" xD).

En mi opinión creo que, al final, de una forma u otra, te "especializas" en una tecnología (o un sector específico, o "mundillo" que, al fin y al cabo, usan esa tecnología (o varias tecnologías pero relacionadas)) y ya depende de si quieres seguir en ese "mundillo" o cambiar.

En mi caso, sin darme cuenta, me estoy especializando en el mundo de la integración y en sistemas en tiempo real (o, siendo realistas, casi tiempo real :P). Si no hubiera encontrado trabajo de lo mío, hubiera intentado meter cabeza en el mundo de los PLCs y, en general, en el tema del automatismo industrial (creo que tiene cierto parecido a lo que hago actualmente y no hubiera sido muy complicado el cambio... o eso creo xD) y ya, si aún así seguía sin encontrar curro pues ya me planteaba empezar de 0 en el mundo web y/o Android (parece que van de la mano, según las ofertas que llegué a ver en su día).

Si te digo la verdad, no me llama mucho la programación web (no sé por qué la verdad, lo he intentado varias veces y me canso xD, será que hay tantas tecnologías que no me he centrado en ninguna y no he sabido "valorar" sus puntos fuertes) y, sin embargo, me encanta la integración y los sistemas (eso de tener un Qt en pantalla para mostrar o interactuar con un dispositivo X conectado un puerto serie, CAN o Ethernet me encanta [amor] ), espero que siga teniendo futuro y no quedarme "en el pasado" de aquí a unos años :P.

saludos!

Yo trabajo en ese mundillo.

Lo "bueno" es que ahí se busca la funcionalidad y robustez, con lo que no se cambia de lenguaje cada año.
De hecho, hace un par de años en una conferencia de Siemens dijeron que el paradigma OO iba a llegar a los PLCs... así que echa cuentas.
Anda que no he tenido compañeros que les he hablado de structs o arrays y les he fundido los plomos...
ercea escribió:Si te digo la verdad, no me llama mucho la programación web (no sé por qué la verdad, lo he intentado varias veces y me canso xD, será que hay tantas tecnologías que no me he centrado en ninguna y no he sabido "valorar" sus puntos fuertes) y, sin embargo, me encanta la integración y los sistemas (eso de tener un Qt en pantalla para mostrar o interactuar con un dispositivo X conectado un puerto serie, CAN o Ethernet me encanta [amor] ), espero que siga teniendo futuro y no quedarme "en el pasado" de aquí a unos años :P.

saludos!


Yo odio a muerte la programacion web. Eso de que te llegue el cliente y te diga "la barra esta me la mueves 3 pixeles a la derecha y el color rojo este no es exactamente el que quiero" me dan ganas de hacer una escabechina en la oficina con un AK47. El backend tiene otras cosas pero te ahorras esas gilipolleces [+risas]
52 respuestas
1, 2