› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
saulotmalo escribió:Hola, hoy he estado hablando con un compañero sobre esto y tal y me gustaría que posteaseis lo que sabeis sobre el tema y tal.
Creo que habian varios experimentos sobre el tema. Si la luz adelanta a la luz entonces sale antes de entrar?
Det_W.Somerset escribió:
Nop, no se puede viajar más rápido que la luz.
Lo que sí se puede tener es una partícula que tenga una velocidad de fase superior a la velocidad de la luz. Pero su velocidad de grupo siempre será menor o igual a la de la luz.
Para entender lo anterior, te explico lo que es velocidad de fase y velocidad de grupo. Velocidad de fase es la velocidad de una partícula concreta, por ejemplo de un electrón. Velocidad de grupo es la velocidad de una onda completa.
Imagina una onda electromagnética. La "cabeza" (frente de onda) se mueve a una velocidad igual a la de la luz. Pero al ser una onda, las partículas no viajan en línea recta, sino "haciendo eses". De ahí que la velocidad de fase de ciertas partículas supere la velocidad de la luz. Pero la onda completa NO viaja más rápido que la luz, y por tanto no se puede ver salir un láser de una caja antes de que entre, por ejemplo.
saulotmalo escribió:
Explicación perfecta en realidad con estoy y lo de la wikipedia lo empiezo a entender...
por cierto estoy trabajando con tarjetas sin contacto y flipo con la teoría que hay detrás para pillar energía electromagnética y transformarla en radiofrequencia. El futuro de esto podría ser energía wifi? se sabe algo de esto? o el pobre Tesla estaba equivocado? y lo de pobre no es porque se arruinara pillos
Azazelsb escribió:Claro que si, a velocidad absurda! Es que nadie ha visto spaceballs?
y que tiene que ver el campo electromagnetico generado por un cable con la velocidad de la luz?DarKDoG escribió:Claro que se puede encender una bombilla a distancia. Basta meterla en un campo electrico lo suficientemente potente.
De hecho en la tele salieron una vez unos vecinos que para denunciar públicamente que tenian un tendido de alta tensión al lado de sus casas, llevaron unos tubos fluorescentes que se encendían al ponerlos debajo del cable.
VozdeLosMuertos escribió:A mi me explicaron una vez una cosa: velocidad relativa.
Si tú vas en un bus a 50 Km/h y dentro de él corres un sprint, tu velocidad con respecto a un punto es de 50km/h + la velocidad de tu carrera.
Así pues, una partícula que viaje con la luz (el bus) y se mueva sobre ella (tú corriendo) tendrá una velocidad relativa superior a la de la luz.
No sé si me explicado bien y en los términos adecuados, la explicación me la dieron hace casi un año y de noche, jaja, pero bueno, me quedé un poco con la copla.
Si estoy equivocado totalmente, por favor, decidme!!
VozdeLosMuertos escribió:Si estoy equivocado totalmente, por favor, decidme!!
SLAYER_G.3 escribió:y que tiene que ver el campo electromagnetico generado por un cable con la velocidad de la luz?
Te digo dónde estás equivocado. Justo aquí:VozdeLosMuertos escribió:Si estoy equivocado totalmente, por favor, decidme!!
VozdeLosMuertos escribió:Si tú vas en un bus a 50 Km/h y dentro de él corres un sprint, tu velocidad con respecto a un punto es de 50km/h + la velocidad de tu carrera.
De hecho, podrías pensar al revés, en un tren rápido que tiene un foco emisor de luz en la parte delantera: ¿sería la velocidad de esa luz la suya propia más la velocidad del tren?VozdeLosMuertos escribió:Así pues, una partícula que viaje con la luz (el bus) y se mueva sobre ella (tú corriendo) tendrá una velocidad relativa superior a la de la luz.
LadyStarlight escribió:
La velocidad de la luz en el vacío es un límite físico que tiene el universo, es imposible, por lo que sabemos, que algo viaje más rápido. Y esto, que al principio parecía una paranoia de un tal Einstein, está demostrado empíricamente. La Teoría de la Relatividad funciona, cuadra con los experimentos, por lo que se asume que es cierta, aunque no es perfecta.
Det_W.Somerset escribió:Me alegro que más o menos se entienda. Es que son conceptos que son complicadillos de explicar en lenguaje sencillo para que todos nos entendamos
Te refieres a RFID? Es la tecnología que llevan por ejemplo las tarjetas del bus, que las pasas a una distancia de unos centímetros del lector y pagas el viaje. La verdad es que tecnologías de ese estilo son el futuro, aunque tienen muchos problemas de desarrollo actualmente (estuve currando en una empresa que tenía abierta una línea de investigación sobre el tema, y les daba problemas por todos lados ).
En cuanto a lo que Tesla decía que había conseguido, todo el tema de encender bombillas a distancia, hace poco una empresa (que creo que era española, de hecho), patentó una tecnología similar, para transferir energía por radiofrecuencia (parecido a energía por wifi, como tú dices). No está mal, seguro que tuvo su curro, pero Tesla lo hizo hace 90 años Vaya crack que estaba hecho el hombre.
saulotmalo escribió:
sip me refería RFID es impresionante como funcionan las tarjetas estas. Pues he leido que ahora lo que hacen es conectar los campos electromanéticos con resonancia y así pueden crear un tunel por el que se trasporta la energía pero solo para unos segundos...
enga otra preguntita que sabes más que la wikipedia... El tiempo es continuo? me refiero en el mundo real que vivimos... de 1 segundo a 1 segundo + 1 hay infinitos segundos? Parece trivial pero no lo es ya que en la materia por ejemplo parece que se cumple.
"Creo" que el tiempo no es una magnitud flotante sino entera grande por lo que podría ser que este hecho esté relacionado con los límites de la velocidad de la luz en el universo... pero amos... esto es solo uan idea
LadyStarlight escribió:La velocidad de la luz en el vacío es un límite físico que tiene el universo, es imposible, por lo que sabemos, que algo viaje más rápido. Y esto, que al principio parecía una paranoia de un tal Einstein, está demostrado empíricamente. La Teoría de la Relatividad funciona, cuadra con los experimentos, por lo que se asume que es cierta, aunque no es perfecta.
Lo has explicado muy bien: nadie tiene ni puñetera idea. No se sabe, y lo peor es que las teorías de las cuerdas y las supercuerdas, las 11 dimensiones y todas esas cosas que se inventan los físicos teóricos están muy bonitas en el papel. Ahora encuéntralas en la realidad.Det_W.Somerset escribió:Lady, se te necesita!
PainKiller escribió:¿No se había hecho hace poco un experimento en el que un haz de luz llegaba a un punto antes de que ésta saliera desde su origen?
PainKiller escribió:¿No se había hecho hace poco un experimento en el que un haz de luz llegaba a un punto antes de que ésta saliera desde su origen?
Que yo sepa, los electrones no viajan a la velocidad de la luz. Que las partículas viajen rápido, incluso a velocidades relativistas, no implican que vayan a esa velocidad.Los electrones tienes una masa pequeñiiiiiisima, pero tienen masa (segun nuestro profe). Como es que los electrones, al viajar a la velocidad de la luz no aumentan su masa hasta el infinito y pasa lo explicado arriba?
Pues no me acuerdo yo tampoco muy bien, pero tenían una comunicación instantánea entre dos puntos distantes entre sí lo suficiente como para que el retardo fuera importante. A mí normalmente estas cosas no me importan, siempre y cuando cuiden el detalle de insinuar que han podido, de la manera que sea, superar la velocidad de la luz.mikering escribió:que sucede en la peli el 5º elemento para jodertela? esqu ahora no me acuerdo muy bien..? es sobre el ultimo rayo ese?
LadyStarlight escribió:Que yo sepa, los electrones no viajan a la velocidad de la luz. Que las partículas viajen rápido, incluso a velocidades relativistas, no implican que vayan a esa velocidad.
El Universo elegante es un documental que está muy bien, es muy básico aunque de eso es de lo que se trata (la divulgación no tiene que estar dirigida a los que ya saben). En realidad yo no lo veo que tenga grandes inexactitudes, más bien es que te dicen que te van a hablar de la teoría de las cuerdas y hasta la tercera parte no cuentan nada de ella, es decir, que aclaran más bien poco sobre las cuerdas, aunque creo que está muy bien explicado el motivo por el que surge la necesidad de encontrar una teoría que unifique Relatividad y Mecánica Cuántica.
Pues no me acuerdo yo tampoco muy bien, pero tenían una comunicación instantánea entre dos puntos distantes entre sí lo suficiente como para que el retardo fuera importante. A mí normalmente estas cosas no me importan, siempre y cuando cuiden el detalle de insinuar que han podido, de la manera que sea, superar la velocidad de la luz.
LadyStarlight escribió: Pues no me acuerdo yo tampoco muy bien, pero tenían una comunicación instantánea entre dos puntos distantes entre sí lo suficiente como para que el retardo fuera importante. A mí normalmente estas cosas no me importan, siempre y cuando cuiden el detalle de insinuar que han podido, de la manera que sea, superar la velocidad de la luz.
Que se mueven sí, y no sólo por los cables, pero no a la velocidad de la luz. Son bastante más lentorros.Jaume Lorente escribió:Sobre lo de los electrones, tenia entendido que los electronos, a lo largo de un cable por ejemplo, saltaban de átomo en átomo, produciendo así la corriente eléctrica.
eR_cHuGkI escribió:poder, poder... lo que se dice poder, mas o menos,
Tu te subes a una nave, la pones a la velocidad de la luz, te vas al finas del todo de la nave y comienzas a correr hasta el principio...
Has ido a la velocidad de la luz mas 2 km hora mas o menos
eR_cHuGkI escribió:poder, poder... lo que se dice poder, mas o menos,
Tu te subes a una nave, la pones a la velocidad de la luz, te vas al finas del todo de la nave y comienzas a correr hasta el principio...
Has ido a la velocidad de la luz mas 2 km hora mas o menos
Jaume Lorente escribió:
Mmmmm cuando vas a la velocidad de la luz tu massa (peso) es = a infinito. Para mover algo de massa infinita hace falta infinita energie
Y claro, dudo que las reservas energeticas de tu cuerpo sean infinitas.
Como ves, es imposible.
Jaume Lorente escribió:Los electrones tienes una masa pequeñiiiiiisima, pero tienen masa (segun nuestro profe). Como es que los electrones, al viajar a la velocidad de la luz no aumentan su masa hasta el infinito y pasa lo explicado arriba?
AsKaRy escribió:Aunque es un poco offtopic , lo que si que veo realmente interesante son los agujeros negros ( abstenerse bromas faciles ) y tambien el experimento acerca de la materia y anti-materia que prepara el CERN
Exactamente, ¿en qué contradice esto con lo que digo yo? Los electrones se mueven despacio por el conductor.Rugal_kof94 escribió:O Lady se equivoca, o me equivoco yo. Si los electrones viajasen a velocidad relativista, o sea, "mu rápido" sí que pasaría algo parecido. No lo mismo, pero por lo menos algo sí. De hecho la transmisión de la electricidad por un conductor creo que es cercana a la velocidad de la luz, de modo que sí influiría.
¿El truco? Pues que una cosa es que la transmisión de la energía eléctrica, y otra cosa es el movimiento de los electrones, que realmente van bastante despacio (menos de un milímetro, o centímetro por segundo, según la intensidad de corriente). Lo que ocurre es que aunque se muevan tan despacio, "empujan" a los de delante, y esa fuerza debida al campo eléctrico, sí que se transmite a altísimas velocidades.
Un ejemplo: Cogemos una manguera de 100 metros llena de agua. La enchufamos a un grifo que empuja el agua en una punta, a una velocidad de 0,5 m/s. ¿Cuánto tarda en salir agua por la otra punta?
-Nada-
LadyStarlight escribió:¿en qué contradice esto con lo que digo yo?