¿Secundareis el apagón mundial?

Encuesta
¿Secundareis el apagón mundial?
19%
31
81%
130
Hay 161 votos.
Yo no se que hacer, así que abro una encuesta para ver que pensais hacer.

Salu2.
En Tenerife ya lo hicimos anteayer. Somos así de molones.
Sólo gasto lo justo, paso.
No. Las razones, las que expongo siempre:
-No se ahorra energía electrica, ya que esta se produce bajo demanda y no queda "almacenada" en ningún lugar.
-Al encender la mayoría de aparatos, hay mayor consumo en su "arranque" de lo que pretendidamente queríamos ahorrar.
-Una petición extrema (que no será el caso, pero bueno) de golpe produce un pico que podría llevar a averías
no, ahorrar hay que hacerlo entre todas las horas del día no una hora sin gastar nada y ya te libras de todos tus pecados
jorcoval escribió:No. Las razones, las que expongo siempre:
-No se ahorra energía electrica, ya que esta se produce bajo demanda y no queda "almacenada" en ningún lugar.
-Al encender la mayoría de aparatos, hay mayor consumo en su "arranque" de lo que pretendidamente queríamos ahorrar.
-Una petición extrema (que no será el caso, pero bueno) de golpe produce un pico que podría llevar a averías

interesantes argumentos pero no del todo ciertos.
es verdad que no se ahorrara casi nada pero se ahorrara.
ademas a mi mas que una medida de ahorro me parece algo simbolico
nauros escribió:interesantes argumentos pero no del todo ciertos.
es verdad que no se ahorrara casi nada pero se ahorrara.
ademas a mi mas que una medida de ahorro me parece algo simbolico


Pues a mi me parece una forma mas de salir en la foto o decir "mira como molo".

Si realmente se quiere hacer algo por el planeta se hace dia a dia no cuando unos que son muy molones lo dicen.

Como he comentado en otro foro me hace mucha gracia que ciudades como Valencia se sumen a la iniciativa pero hace dos semanas se pudo desplifarrar toda la energia electrica que les vino en gana iluminando calles en las fiestas de las Fallas donde de noche se veia mas que de dia ...... eso si ahora queda muy cool decir que estan de acuerdo, y que lo apoyan. Hipocresia para la foto ¬_¬
A mi me molaria hacer una a la inversa, lastima que saltaria la luz de la casa

Me parece una tonteria que no sirve de nada, la verdad
totalmente de acuerdo pero no deja de ser una propuesta.
quien quiera seguirla que lo haga y quien no no.
yo desde luego no m voy a creer guay por hacerla
Jorcoval, unas matizaciones:

Aunque se produzca bajo demanda, si dejas de demandar, se ahorra eso, no de electricidad, pero si de carbon (por ejemplo) que se se quema bajo demanda. Vamos, que lo que dejas de consumir si se deja de producir y si se ahorra
Lo de que el tiron del arranque consume mas que haber estado encendido media hora es errado. Un motor, que es lo que mas nota el arranque, puede consumir entre 2 y 7 veces lo que consume estando a tope... pero eso durante solo un segundo. Es decir, que el arranque gasta lo que 7 segundos de funcionamiento, y eso como muy muy exagerado.
En lo tercero estoy contigo. Una variacion brutal y no programada en la carga no es nada buena. Ademas no es lo mismo que el motor gaste lo de solo 7 segundos, a la cantidad de energia que se puede desperdiciar en rearrancar una central electrica, que si que es mucha.

Por mi parte no voy a apagar nada. En fin, que saludetes.
Esta es la típica gilichorrada a la cual todo Dios se apunta pero, llegado el día, la mitad no se acuerda y la otra mitad pasa...

Saludos
Rugal_kof94 escribió:Ademas no es lo mismo que el motor gaste lo de solo 7 segundos, a la cantidad de energia que se puede desperdiciar en rearrancar una central electrica, que si que es mucha.

Por mi parte no voy a apagar nada. En fin, que saludetes.

A eso me refería en el punto 2 [oki]
Y en el 1, pues casi también, porque lo que se consumiría en combustible fósil para rearrancar el tinglado imagino que es bastante. En mi fábrica utilizan una máquina brutal para algo del cacao, y la dejan funcionando por las noches a medio gas porque consume menos que arrancandola de 0.
Yo lo haré, si puede ser una tontería y tal pero oye, que me bajo a la calle a dar una vuelta, me da igual hacerlo xD
Y esto no sirve de mucho...Se ahorra día a dia :-|
jorcoval escribió:No. Las razones, las que expongo siempre:
-No se ahorra energía electrica, ya que esta se produce bajo demanda y no queda "almacenada" en ningún lugar.
-Al encender la mayoría de aparatos, hay mayor consumo en su "arranque" de lo que pretendidamente queríamos ahorrar.
-Una petición extrema (que no será el caso, pero bueno) de golpe produce un pico que podría llevar a averías


-Si en las centrales lo tienen en cuenta, regularan la produccion para el tiempo que dure el apagon y si se ahorrará. Aunque Dudo que lo hagan.
-Esto seria cierto si, por ejemlo, el apagon durase pocos minutos. Siendo un apagon de una hora se ahorraria si se hace lo que he dicho antes (esto lo supongo, no lo he calculado). Esto se parece a la pregunta de si merece la pena apagar la luz de la cocina cuando sales, si vas a irte 1 minuto no, si te vas a ver la TV media hora desde luego que si.
-y esto ultimo si, si hay muchos aparatos funcionando en arranque a la vez es muy probable que superen la potencia nominal de las estaciones de trafos y de las lineas.

EDIT: Y respecto a la pregunta [+risas], la verdad es que no lo se. Si la propuesta tiene exito demostrara que hay ganas de consumir menos pero no se...
¿Y qué pasaría con las centrales eléctricas al tener que suministrar toda esa energía de nuevo? ¿Se podrían estropear?

P.D: lo pregunto desde la ignorancia.
- En mi casa se llevan al ecoparque todas las pilas y baterias, muebles viejos y aparatos electrónicos.

- Reciclamos la inmensa mayoria del papel, vidrio y plástico que utilizamos (y sin necesidad de convertir la casa en una planta de reciclado).

- Todos los aparatos electrónicos los apagamos, sin dejarlos en stand-by.

- Las luces que hay en casa son todos tubos fluorescentes y bombillas de bajo consumo.

...

Así que yo no pienso hacerme el guay apagandolo todo media hora y luego hacer como si tal cosa.

Contribuir a hacer un mundo mejor se hace dia a dia, y no porque alguien se le ocurra la feliz idea del apagón mundial un dia y una hora determinada.

Pero en fin, es el mismo y eterno dilema de siempre: ahora en año nuevo, voy a dejar de fumar, me apuntaré a un gimnasio, retomaré las clases de inglés y procuraré pasar más tiempo con mis hijos.
No. Seguramente porque no me acuerde, a pesar de que ya se ha dicho que no es la mejor manera de protestar.

Saludos! [bye]
Menos mal que esta propuesta no viene por parte de ningún Ayuntamiento, Gobierno, etc, porque me toca las narices que estén siempre con la cantinela de que ahorremos y al llegar Navidad o cualquier festividad pongan chorrocientasmil bombillas en las calles gastando por gastar.

No voy a secundarla porque tengo que hacer prácticas y no voy a perder una hora de trabajo por esto. Total, a esa hora solo voy a tener el PC y un flexo encendidos, así que tampoco es mucho.
_Charles_ escribió:-Si en las centrales lo tienen en cuenta, regularan la produccion para el tiempo que dure el apagon y si se ahorrará. Aunque Dudo que lo hagan.


¿Y como se supone que una central puede tener en cuenta que "no se cuantas" personas van a apagar "no se cuantas cosas" un determinado dia a determinada hora? [+risas]

Ademas la energia se produce de distintas formas y centrales hay de varios tipos. Evidentemente una centrar hidroelectrica no parara su produccion porque el rio no va a dejar de fluir durante esa hora (aun asi es un caso que no tiene importancia porque la energia hodrielectrica siempre es necesaria en la curva de energias)
no, el gasto que supone encender todos los aparatos electricos a la vez, es mayor que el ahorro de la hora que estarán apagados
No, es mas, estoy pensado en encendar mas luces de mi dormitorio cuando llega la hora.
Yo sí, como ya han dicho por el gesto simbólico.
Las cadenas de TV, centros comerciales grades, también lo harán?. Porque ellos consumen mas que un pueblo junto.
jorcoval escribió:No. Las razones, las que expongo siempre:
-No se ahorra energía electrica, ya que esta se produce bajo demanda y no queda "almacenada" en ningún lugar.
-Al encender la mayoría de aparatos, hay mayor consumo en su "arranque" de lo que pretendidamente queríamos ahorrar.
-Una petición extrema (que no será el caso, pero bueno) de golpe produce un pico que podría llevar a averías

+1 Yo desenchufare todo lo importante, pero el PC seguirá encendido con su batería [carcajad]
no , solo sirve para joder al personal.
Si claro, voy a apagar todo, y pondre una vela delante de un cuadro que tengo de San Obama. Y le hecharé una foto para ponerlo luego en facebook,tuenti,twitter y todas esas cosas molonas. Ah se me olvidó que también me pondré a escuchar con un walkman propulsado por una manivela fashion canciones indie-pop-rock.
Tito_CO escribió:
_Charles_ escribió:-Si en las centrales lo tienen en cuenta, regularan la produccion para el tiempo que dure el apagon y si se ahorrará. Aunque Dudo que lo hagan.


¿Y como se supone que una central puede tener en cuenta que "no se cuantas" personas van a apagar "no se cuantas cosas" un determinado dia a determinada hora? [+risas]

Ademas la energia se produce de distintas formas y centrales hay de varios tipos. Evidentemente una centrar hidroelectrica no parara su produccion porque el rio no va a dejar de fluir durante esa hora (aun asi es un caso que no tiene importancia porque la energia hodrielectrica siempre es necesaria en la curva de energias)

Apagones ha habido montones de veces en todas partes, datos estadisticos del seguimiento para hacer una prevision hay.

Esto hablo sin mucho conocimiento porque aun no las he estudiado, pero una hidroelectrica puede pararse parcialmente. Solo hay que desconectar algunas turbinas de su correspondiente alternador.
_Charles_ escribió:Apagones ha habido montones de veces en todas partes, datos estadisticos del seguimiento para hacer una prevision hay.

Esto hablo sin mucho conocimiento porque aun no las he estudiado, pero una hidroelectrica puede pararse parcialmente. Solo hay que desconectar algunas turbinas de su correspondiente alternador.

Una dudilla, hablas de hidroeléctricas, ¿y qué pasaría con las centrales nucleares?
bruno_hk escribió:Si claro, voy a apagar todo, y pondre una vela delante de un cuadro que tengo de San Obama. Y le hecharé una foto para ponerlo luego en facebook,tuenti,twitter y todas esas cosas molonas. Ah se me olvidó que también me pondré a escuchar con un walkman propulsado por una manivela fashion canciones indie-pop-rock.


Noto cierto amargor...yo no se si será progresista esta acción, pero por lo menos sirve para que los políticos vean que la gente está minimamente concienciada y así para tenernos contentos se dediquen algo más al tema del cambio climático (o la ecología si lo prefieres, ya que parece que lo del cambio climático es un invento de cuatro progres trasnochados).

Mira, salió en un artículo que en el 11S o el día posterior, al no haber vuelos comerciales la temperatura global bajó unas décimas de grado. Y vamos, por mucho que medios tan dudosos como Libertad Digital siempre estén dando la cantinela con que el cambio climático es una tontería, yo creo que está de sobras demostrado que influímos negativamente en ello.
EnErU escribió:En Tenerife ya lo hicimos anteayer. Somos así de molones.



+100 [qmparto]

Saludos.
creo que si paras una central térmica ya no se puede volver a encender...
No es más que un símbolo. Es obvio que es mucho más importante tener una actitud responsable durante todo el año que hacer el paripé una hora. Pero no está mal que con actos como estos se intente concienciar a gente que cree que todo lo que tiene que ver con el cambio climático y con la sobreexplotación a la que sometemos a la Tierra son milongas.
Conozco mucha gente que no solo niega todo lo referente al cambio climático si no que se mofa y tacha de ignorantes a quienes piensan que el hombre puede tener algo que ver.
Sea verdad o no, ahorrar recursos y reciclar pienso que no es perjudicial para nadie en incluso genera beneficios.

Un saludo.

P.D: Y no, no voy a apagar nada puesto que sólo tengo encendido lo que es necesario.
poxolate3 escribió:creo que si paras una central térmica ya no se puede volver a encender...

¿Entonces en el caso de una central nuclear?
Ni de coña, que se me descongelan las pizzas. [+risas]
Buscavidas escribió:
_Charles_ escribió:Apagones ha habido montones de veces en todas partes, datos estadisticos del seguimiento para hacer una prevision hay.

Esto hablo sin mucho conocimiento porque aun no las he estudiado, pero una hidroelectrica puede pararse parcialmente. Solo hay que desconectar algunas turbinas de su correspondiente alternador.

Una dudilla, hablas de hidroeléctricas, ¿y qué pasaría con las centrales nucleares?

Las centrales hidroelectricas no contaminan excatamente, una vez puestas ya esta todo el daño hecho. Las que realmente contaminan aquí son las de carbón o petroleo porque nucleares hay 4 contadas.

De todas maneras, las centrales electricas suelen producir siempre la misma cantidad de energía al no ser que exista algun cambio a largo plazo (no de una hora). Por ejemplo, por las noches que yo sepa no "paran motores" o "reducen marcha".
viryc está baneado por "Clon de usuario baneado"
¿Alguien podria explicar mejor lo de los desajustes de tension y demas?
Buscavidas escribió:
_Charles_ escribió:Apagones ha habido montones de veces en todas partes, datos estadisticos del seguimiento para hacer una prevision hay.

Esto hablo sin mucho conocimiento porque aun no las he estudiado, pero una hidroelectrica puede pararse parcialmente. Solo hay que desconectar algunas turbinas de su correspondiente alternador.

Una dudilla, hablas de hidroeléctricas, ¿y qué pasaría con las centrales nucleares?

Las nucleares son centrales base que en teoría funcionan las 24 horas. Las fisiones de U235 se pueden controlar, por lo tanto, sólo deben bajar las barras de control del reactor para obtener menos electricidad.
Demanda eléctrica en tiempo real: https://demanda.ree.es/demanda.html
En vez de dedicar 1 hora al año a La Tierra, deberíamos dedicarle los 365 días del año. Y me parece una tontería apagar las luces 1 hora teniendo prendido por ejemplo la Tv y el Pc. Ademas, se generan mas problemas de los que se ahorran apagando las luces 1 hora.
He votado que NO, por supuesto.
Aqui estyo con todas las luces de mi habiatncion encendidas...
dreidur_ax escribió:
bruno_hk escribió:Si claro, voy a apagar todo, y pondre una vela delante de un cuadro que tengo de San Obama. Y le hecharé una foto para ponerlo luego en facebook,tuenti,twitter y todas esas cosas molonas. Ah se me olvidó que también me pondré a escuchar con un walkman propulsado por una manivela fashion canciones indie-pop-rock.


Noto cierto amargor...yo no se si será progresista esta acción, pero por lo menos sirve para que los políticos vean que la gente está minimamente concienciada y así para tenernos contentos se dediquen algo más al tema del cambio climático (o la ecología si lo prefieres, ya que parece que lo del cambio climático es un invento de cuatro progres trasnochados).

Mira, salió en un artículo que en el 11S o el día posterior, al no haber vuelos comerciales la temperatura global bajó unas décimas de grado. Y vamos, por mucho que medios tan dudosos como Libertad Digital siempre estén dando la cantinela con que el cambio climático es una tontería, yo creo que está de sobras demostrado que influímos negativamente en ello.


No me refiero a que si es progresista o no, sino que es una pollada para gente "guay" que a las 2 horas estan con la ventana abierta y la calefaccion a tope en camiseta.

Lo del 11S es que cuando no hubo vuelos durante 2-3 días no dejaban las libeneas de condesacion o como se llamen, por lo que pasaba más luz al suelo. En total, fue una prueba más para demostrar el oscurecimiento global, puesto que en eso días se midió más luz en la tierra aunque no creo que pudieran medir un aumento de temperatura.
Esto viene a decir que las particulas que sueltan las fabricas, y este rollo de los aviones oscurece la tierra y hace que baje la temperatura (o que se reste al calentamiento global)
bruno_hk escribió:No me refiero a que si es progresista o no, sino que es una pollada para gente "guay" que a las 2 horas estan con la ventana abierta y la calefaccion a tope en camiseta.

Lo del 11S es que cuando no hubo vuelos durante 2-3 días no dejaban las libeneas de condesacion o como se llamen, por lo que pasaba más luz al suelo. En total, fue una prueba más para demostrar el oscurecimiento global, puesto que en eso días se midió más luz en la tierra aunque no creo que pudieran medir un aumento de temperatura.
Esto viene a decir que las particulas que sueltan las fabricas, y este rollo de los aviones oscurece la tierra y hace que baje la temperatura (o que se reste al calentamiento global)

Entonces, según tú, lo que se consigue es generar más frío, en vez de más calor; y por contra hay menos luz solar... interesante.
Buscavidas escribió:
bruno_hk escribió:No me refiero a que si es progresista o no, sino que es una pollada para gente "guay" que a las 2 horas estan con la ventana abierta y la calefaccion a tope en camiseta.

Lo del 11S es que cuando no hubo vuelos durante 2-3 días no dejaban las libeneas de condesacion o como se llamen, por lo que pasaba más luz al suelo. En total, fue una prueba más para demostrar el oscurecimiento global, puesto que en eso días se midió más luz en la tierra aunque no creo que pudieran medir un aumento de temperatura.
Esto viene a decir que las particulas que sueltan las fabricas, y este rollo de los aviones oscurece la tierra y hace que baje la temperatura (o que se reste al calentamiento global)

Entonces, según tú, lo que se consigue es generar más frío, en vez de más calor; y por contra hay menos luz solar... interesante.


Eso es lo que decía el documental, que las particulas vertidas a la atmostfera y los cristales que se forman por condesacion (el rastro de los aviones) reflejan la luz. Pero vamos, que el metano,nitrógeno,etc... siguen haciendo lo contrario. Que no estoy negando el calentamiento global, sólo quería corregir al compañero que ha dicho que el 11m se midió una reduccion de temperatura.
bruno_hk escribió:Eso es lo que decía el documental, que las particulas vertidas a la atmostfera y los cristales que se forman por condesacion (el rastro de los aviones) reflejan la luz. Pero vamos, que el metano,nitrógeno,etc... siguen haciendo lo contrario. Que no estoy negando el calentamiento global, sólo quería corregir al compañero que ha dicho que el 11m se midió una reduccion de temperatura.

Aún así me parece muy interesante lo que cuentas; ya que un enfriamiento de la tierra y una reducción de la luz solar, no dejan de ser cuestiones preocupantes.
Buscavidas escribió:
bruno_hk escribió:Eso es lo que decía el documental, que las particulas vertidas a la atmostfera y los cristales que se forman por condesacion (el rastro de los aviones) reflejan la luz. Pero vamos, que el metano,nitrógeno,etc... siguen haciendo lo contrario. Que no estoy negando el calentamiento global, sólo quería corregir al compañero que ha dicho que el 11m se midió una reduccion de temperatura.

Aún así me parece muy interesante lo que cuentas; ya que un enfriamiento de la tierra y una reducción de la luz solar, no dejan de ser cuestiones preocupantes.

En el documental (no me acuerdo como se titula, lo vi por satélite en la televisión alemana) planteaba los siguientes problemas: la reducción de luz solar empeora las cosechas o por otra parte la instalación de filtros más efectivos en la quema de carbón haría que pase más luz solar gradualmente con la aplicación de los filtros y que el calentamiento global fuera más rápido de lo pensado por la desaparición del oscurecimiento. Cosa chunga ^^
viryc está baneado por "Clon de usuario baneado"
bruno_hk escribió:No me refiero a que si es progresista o no, sino que es una pollada para gente "guay" que a las 2 horas estan con la ventana abierta y la calefaccion a tope en camiseta.


Hombre, no creo que tooooodooooos los que siguen el apagon, sean luego unos irresponsables energeticos.
De hecho lo mas problable, es que se tipo de gente no apague nada, como mucho una luz, y luego diga: Si si soy chupiprogre y no contamino, pero la gente que se lo toma en serio, lo hace siempre, al menos eso cabria esperar.
En mi casa lo hemos apagado todo: luces, teles, enchufes... y decir que en el día a día somos conscientes del derroche de energia, y siempre intentamos gastar lo justo y necesario.
[ginyo]
Un saludo
joder..... a mi se me ha olvidado..... :(
Acaban de decir en la radio que ha bajado el consumo en un 1%. Vamos, que la gente ha pasado olímpicamente.
66 respuestas
1, 2