› Foros › Off-Topic › Miscelánea
duende escribió:Finrod_ escribió:A mi me pasó durante un tiempo lo que describe el OP, había títulos que me llamaban mucho la atención pero al final no los jugaba o no me los pasaba, me daba pereza y pasaba mucho tiempo (meses) sin tocar ningún juego, sin embargo durante el último año volví a cogerlo con muchas ganas, sobre todo porque volví a jugar a aquellos rpg's clásicos que me encantaban (sobre todo la saga final fantasy ) y será por nostalgia o lo que sea pero volvi a engancharme, lo que mi tiempo me permite, tanto a clásicos como juegos nuevos. Creo que ha despertado mi alma gamer de nuevo.
Exacto. De hecho de la next gen no tengo ninguna consola pero tenía pensado pillarme la PS4 cuando salga el remake de FF7. Es a lo que me agarro... Yo creo que todavía puedo seguir disfrutando teniendo en cuenta que el juego tenga buena narrativa, me enganche y tenga el tiempo disponible para dedicarle. No debería haber problema. El tema es que no acabo de encontrar un juego así, o quizás el momento adecuado para jugarlo.
Ahora he empezado con el MAFIA II, que tengo buen recuerdo del primero que me gustó bastante. A ver qué tal... Intentaré el Fallout3 tambiénn del que todo el mundo habla bien.
Para mí es imprescindible que un juego tenga buena historia. Todos los videojuegos que recuerdo de mayor viciada, de estar despierto hasta las tantas o despertarme a las 6 de la mañana para jugarlo, eran aquellos juegos que me metían tanto dentro de la historia que me volvía impaciente por seguir avanzando y seguir continuando la historia, además de presentar un nivel de dificultad razonable suponiendo cierto certo. Los juegos que tienen 20 mil mini misiones, quests, mapas por explorar y contenido extra y demás me acaban echando para atrás.insert_coin escribió:Yo creo, como algunos dicen, que es un hilo cíclico. También creo que este tipo de "encuestas" o discusiones normalmente se han de dividir también por edades. En EOL somos muchos viejunos (29 años), los que han descubierto otras inquietudes y tenemos otros problemas, que a los 20 años no teníamos.
Hombre, si quisiera hacer un estudio sociológico pues sí dividiría la demografía de los encuestados y buscaría mayor validez y fiabilidad , pero es una cosa de andar por casa para tener una idea general. Además se contrasta con información cualitativa que da la gente contando sus experiencias y especifica edad, tiempo de gamer...etc.
Más que nada lo que me mosqueaba es que se diga que los adultos cada vez juegan más, que la edad media ha subido, pero sin embargo aquí se ve que aquellos que ya estamos en la treintena o casi en la treintena y tenemos un pasado gamer, nuestro hobby se ha reducido sea por falta de interés o tiempo. Lo cual explica que eso de que los adultos juegan más que antes viene más bien de los candycrush y demás miredas.
Drimcas escribió:Hace falta una opción que sea "He perdido el interés y ya no tengo tanto tiempo".
Cuando estás hasta arriba de "vida diaria" (trabajo, niños, hogar...) y todo tu tiempo libre se resume a unas pocas horas al final del día es jodido dedicarle tanto tiempo a los juegos como antes.
Por otra parte, hace mucho que ningún juego me engancha como para que, por ejemplo, esté en el trabajo pensando "Joder, qué ganas de llegar a casa y ponerme a jugar a ********". Eso también es un problema, supongo que según creces y te vas haciendo más y más maduro pierdes esa ilusión y ese enganche que podías tener cuando eras un enano y te tirabas horas jugando al puto Mario de Game Boy
maturulz escribió:Buenas
Yo, como muchos de aquí, en tiempos del amstrad, master system y demás jugaba bastante, sobretodo cuando hacía mal tiempo, el resto en la calle, fútbol, baloncesto, bici, piscina....lo normal de aquella.
Durante universidad y antes de tener pareja, pues lo mismo, N64, PS2...
Con pareja y trabajo, X360 y PS3.
Ahora con 36 años, trabajo, casa, hijas, tareas...poco tiempo y pocas ganas; pero si es verdad que algo de tiempo saco para jugar, cuando están las niñas en el cole y mi mujer en turno contrario por ejemplo, aunque también intento hacer algo de deporte(padel y correr)...resumiendo, un juego al mes, y del online ni hablemos.
Lo que no he perdido es la pasión por los videojuegos, es mi único hobby; el deporte lo veo más como un estilo de vida.
Un saludo
warkand escribió:Drimcas escribió:Hace falta una opción que sea "He perdido el interés y ya no tengo tanto tiempo".
Cuando estás hasta arriba de "vida diaria" (trabajo, niños, hogar...) y todo tu tiempo libre se resume a unas pocas horas al final del día es jodido dedicarle tanto tiempo a los juegos como antes.
Por otra parte, hace mucho que ningún juego me engancha como para que, por ejemplo, esté en el trabajo pensando "Joder, qué ganas de llegar a casa y ponerme a jugar a ********". Eso también es un problema, supongo que según creces y te vas haciendo más y más maduro pierdes esa ilusión y ese enganche que podías tener cuando eras un enano y te tirabas horas jugando al puto Mario de Game Boy
Es que antes no tenías nada más que hacer. Yo recuerdo de peque que mis tardes eran salir del Colegio, ir a casa, un rato para hacer los deberes, encender mi Amstrad CPC y poner a cargar el Target Renegade (por decir uno), irme a jugar al fútbol a la calle, y un rato antes de la cena podía jugar un rato al PC que estaba terminando de cargar la puñetera cinta, compaginaba deporte y videojuegos
Ahora, el problema es que hay mil cosas más por hacer, y para una hora libre que te queda al día necesitas juegos que permitan que 1 hora puedas jugar si quiera 50 minutos, y no juegos que para jugar online, necesitas antes haber echado 9 o 10 horas para conseguir no sé que escopeta, o rifle, para jugar más de dos minutos seguidos sin que te maten...
Yo veo el anuncio del Actimel de los 21 días y me descojono pensando en mi sindrome "Este juego lo guardo para cuando tenga tiempo de ver la intro". Eso es lo peor que llevo, para empezar un juego nuevo quiero "jugar" y no tragarme una hora de tutoriales tontos -"press up to go up"- , hasta que un juego no consigo pasar las puñeteras misiones o pantallas introductorias y empieza lo bueno no consigo jugar ni dos días seguidos, me aburro. Para jugar 21 días seguidos a un juego ya se tienen que alinear los planetas de manera perfecta.
Darkian escribió:
Eso si, creo que nunca volvere a sentir lo que me transmitio por ejemplo illusion of time