¿Seguís jugando a videojuegos como antes?

1, 2, 3
Encuesta
¿Seguís jugando a videojuegos como antes?
16%
35
43%
97
26%
59
14%
32
Hay 223 votos.
Ni de coña.

Ahora trabajo 10 horas al día mínimo. Vivo sólo y tengo que hacer las tareas de casa y las comidas.

Y cuando salgo hago la compra, voy al gimnasio una hora y pico, y una hora de descanso viendo la tele.


Juegos...ni en el móvil. Mi trabajo es incompatible con móvil.
Y cuando tienes novia...olvidate.

Antes...jugaba horas, horas y más horas.
Grandes recuerdos. Grandes historias.

El día que vuelva al paro y sin novia volvere a los juegos un poco. Mientras...aquí tengo la xbox360 muerta de risa.

Ahora aspiró a tener una vida
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
yo juego menos, la edad es lo que tiene, no tengo trabajo pero el dia que tenga espero seguir jugando y con un poco de suerte estare sin novia una temporada, asi que eso que me ahorro
La magia que se tiene de pequeños, cuando los juegos dependen de que alguien te los compre/regale, cuando eres susceptible de ser castigado/a por mal comportamiento, notas en clase... Es algo inigualable en mi caso. Por mucho que me empeñe nada se le puede acercar a eso.

Mi mejor recuerdo es con la Nintendo 64, con el Mischief Makers, cual regalo no me lo esperaba por Navidad, porque ya habia tenido ropa, colonia, musica... Y cuando lo vi llore de la emocion porque me moria por ella y por el Zelda OoT que saldria en meses... Eso no tiene parangon.

Con esto vengo a decir que las ganas que se tienen de pequeño dificilmente (e imposible en mi caso) se puede llegar a igualar a como cuando se es pequeño: La ilusion no es la misma, si quiero algo me lo compro, mucho menos tiempo libre, obligaciones, vida social, estado de humor mas alterable por infinidad de cosas...

En mi caso puedo estar sin jugar dias sin problema alguno, pero cuando tengo un juego que me llena (The Witcher 3, DA Inquisition, Fallout, TES, FF, ahora PvZ Garden Warfare...) le dedico muchas horas, pero si noto como la ilusion no es la misma ni parecida (por lo antes explicado) pero no creo que nunca llegue a dejar este precioso hobby. Y eso que ahora trabajo, no tengo pareja, pero si tengo 2 sobrinillos de 2 y 3 años y me queman mucho tiempo (encantada de ello) y muchiiiiisima energia porque ellos nunca se cansan... Pero ahi sigo chapoteando. XD
Depende de la epoca, algunas veces me da por la lectura, cine, series, anime, o juegos...
Y con amigos/familia/novia, pues los de siempre y sobre todo de Wii/WiiU o move ps3, o buzzers...

Hubo una epoca que tuve bastante sequia de videojuegos, pero al mudarme y poder instalarme el proyector y tener un sotano-cueva para los vicios, me active un poco mas (el proyector de lo mejor y que mas disfruto y que he tenido en mis ultimos años) y he vuelto a tener ilusion por algunos juegos (importante no obligarse nunca). Deje de jugar online por cosas asi, igual con algun juego deportivo que me dejaba horas y horas en ellos, pero si vuelvo a viciarme a alguno, pues tendre que seleccionar y adecuar mi tiempo, ya que con amigos, familia y pareja, aparte del trabajo y otros hobbies, es lo que hay.

Eso si, creo que nunca volvere a sentir lo que me transmitio por ejemplo illusion of time o Final Fantasy VII en su epoca, o la añoranza con la que lo recuerdo, pero igual pasa con los amigos, el futbol y mil cosas mas ;) (esa perdida de inocencia...)

Lo unico que tengo claro, es que no hay tiempo para todo, asi que hay que ir con lo que apetezca y se pueda. Lo bueno que asi tambien solo disfrutas al final de lo mejor de cada cosa, aunque seguramente se pierdan por el camino algunas sorpresas que no esperabas...

Lo dicho, disfrutar lo que se pueda [ginyo]
duende escribió:
Finrod_ escribió:A mi me pasó durante un tiempo lo que describe el OP, había títulos que me llamaban mucho la atención pero al final no los jugaba o no me los pasaba, me daba pereza y pasaba mucho tiempo (meses) sin tocar ningún juego, sin embargo durante el último año volví a cogerlo con muchas ganas, sobre todo porque volví a jugar a aquellos rpg's clásicos que me encantaban (sobre todo la saga final fantasy [+risas] ) y será por nostalgia o lo que sea pero volvi a engancharme, lo que mi tiempo me permite, tanto a clásicos como juegos nuevos. Creo que ha despertado mi alma gamer de nuevo.


Exacto. De hecho de la next gen no tengo ninguna consola pero tenía pensado pillarme la PS4 cuando salga el remake de FF7. Es a lo que me agarro... Yo creo que todavía puedo seguir disfrutando teniendo en cuenta que el juego tenga buena narrativa, me enganche y tenga el tiempo disponible para dedicarle. No debería haber problema. El tema es que no acabo de encontrar un juego así, o quizás el momento adecuado para jugarlo.

Ahora he empezado con el MAFIA II, que tengo buen recuerdo del primero que me gustó bastante. A ver qué tal... Intentaré el Fallout3 tambiénn del que todo el mundo habla bien.

Para mí es imprescindible que un juego tenga buena historia. Todos los videojuegos que recuerdo de mayor viciada, de estar despierto hasta las tantas o despertarme a las 6 de la mañana para jugarlo, eran aquellos juegos que me metían tanto dentro de la historia que me volvía impaciente por seguir avanzando y seguir continuando la historia, además de presentar un nivel de dificultad razonable suponiendo cierto certo. Los juegos que tienen 20 mil mini misiones, quests, mapas por explorar y contenido extra y demás me acaban echando para atrás.

insert_coin escribió:Yo creo, como algunos dicen, que es un hilo cíclico. También creo que este tipo de "encuestas" o discusiones normalmente se han de dividir también por edades. En EOL somos muchos viejunos (29 años), los que han descubierto otras inquietudes y tenemos otros problemas, que a los 20 años no teníamos.


Hombre, si quisiera hacer un estudio sociológico pues sí dividiría la demografía de los encuestados y buscaría mayor validez y fiabilidad XD , pero es una cosa de andar por casa para tener una idea general. Además se contrasta con información cualitativa que da la gente contando sus experiencias y especifica edad, tiempo de gamer...etc.

Más que nada lo que me mosqueaba es que se diga que los adultos cada vez juegan más, que la edad media ha subido, pero sin embargo aquí se ve que aquellos que ya estamos en la treintena o casi en la treintena y tenemos un pasado gamer, nuestro hobby se ha reducido sea por falta de interés o tiempo. Lo cual explica que eso de que los adultos juegan más que antes viene más bien de los candycrush y demás miredas.



No sé quiénes dicen que los adultos juegan cada vez más, pero dependiendo de con qué lo compares, es totalmente cierto.

Por poner un ejemplo. Hace 20 años, mis padres tenian 38 años, y de su generación, ni dios jugaba a las videoconsolas. Esto quiere decir que comparándolo a día de hoy, muchos mas adultos juegan a los videojuegos, hoy, que hace 20 años. Hoy existe un porcentaje de población de 38 años que sigue jugando, cuando antes, era ínfimo.

Lo mismo te pasa con el resto de rango de edades.

Pensando en videoconsolas, si esta pregunta la realizas en unos 5 o 10 años, yo creo que o sale algo totalmente revolucionario, o en 5 años mas o menos, quizás un poquito más, este porcentaje crecerá en mucha menor medida. Los nacidos a finales de los 80 son una generación que ya han jugado desde pequeños a los videojuegos, y que si lo abandonan a los 30 o 40 es por otras inquietudes, no porque lo vean algo raro, o del pasado, o del futuro, como hacían mis padres.

Por tanto, mi opinión es que en el primer mundo, lo que son los videojuegos y la edad de juego de las personas, se irá estancando poco a poco en cuanto a cuando dejar de jugar o jugar en menos medida. LA que sigue aumentando es la de los niños. Hoy con 6 meses tienen una tablet en la mano, cosa que hace 10 años era impensable.
Yo juego muy poco, trabajo muchas horas, luego ahora que estoy single me han salido cuarenta palomas del bolsillo y casi no estoy en casa.
Yo creo que ya no es solo que nos hacemos mayores y tenemos menos tiempo, yo creo que también influye la época en la que vivimos. Hay mucha más oferta de entretenimiento que antes, ahora puedes llegar a casa y verte uno o dos capítulos de una serie y ese día ya no juegas... También que ya no es como antes, de pequeño te comprabas o te compraban un juego sin saber mucho de él y lo jugabas durante meses, ahora te sale la información por las orejas, miras en foros, opiniones, un stream en directo, un vídeo en youtube.. y al final no lo compras porque le encuentras pegas.
Coincido con la mayoría antes te echaban humo las manos de jugar, ahora apenas hay tiempo. Lo que yo hago es jugar arcades, partidas rápidas y nostalgia de recreativas en casa jejeje.
Los juegos más modernos los sigo pillando, tipo PC o Nintendo 3DS. Sin embargo, los juegos de consolas más antiguas son otro mundo. Por lo general, suelo jugar a la Game Boy cuando quiero tener una pequeña distracción, a la Sega Genesis, NES, MAME y otras plataformas retro tan sólo juego cuando subo gameplays en inglés.

No me llevo tanto tiempo enganchado como antes, tampoco disfruto demasiado con los títulos de Nintendo 3DS, pero es cierto que he crecido y que ahora disfruto de forma distinta. Por ejemplo, hay veces que no sólo disfruto del juego en sí, sino de sus gráficos, de su soundtrack y de la historia de sus desarrolladores, es como una pequeña clase de historia sobre la industria del videojuego.
Hace falta una opción que sea "He perdido el interés y ya no tengo tanto tiempo".

Cuando estás hasta arriba de "vida diaria" (trabajo, niños, hogar...) y todo tu tiempo libre se resume a unas pocas horas al final del día es jodido dedicarle tanto tiempo a los juegos como antes.

Por otra parte, hace mucho que ningún juego me engancha como para que, por ejemplo, esté en el trabajo pensando "Joder, qué ganas de llegar a casa y ponerme a jugar a ********". Eso también es un problema, supongo que según creces y te vas haciendo más y más maduro pierdes esa ilusión y ese enganche que podías tener cuando eras un enano y te tirabas horas jugando al puto Mario de Game Boy [buuuaaaa]
Drimcas escribió:Hace falta una opción que sea "He perdido el interés y ya no tengo tanto tiempo".

Cuando estás hasta arriba de "vida diaria" (trabajo, niños, hogar...) y todo tu tiempo libre se resume a unas pocas horas al final del día es jodido dedicarle tanto tiempo a los juegos como antes.

Por otra parte, hace mucho que ningún juego me engancha como para que, por ejemplo, esté en el trabajo pensando "Joder, qué ganas de llegar a casa y ponerme a jugar a ********". Eso también es un problema, supongo que según creces y te vas haciendo más y más maduro pierdes esa ilusión y ese enganche que podías tener cuando eras un enano y te tirabas horas jugando al puto Mario de Game Boy [buuuaaaa]


Es que antes no tenías nada más que hacer. Yo recuerdo de peque que mis tardes eran salir del Colegio, ir a casa, un rato para hacer los deberes, encender mi Amstrad CPC y poner a cargar el Target Renegade (por decir uno), irme a jugar al fútbol a la calle, y un rato antes de la cena podía jugar un rato al PC que estaba terminando de cargar la puñetera cinta, compaginaba deporte y videojuegos XD

Ahora, el problema es que hay mil cosas más por hacer, y para una hora libre que te queda al día necesitas juegos que permitan que 1 hora puedas jugar si quiera 50 minutos, y no juegos que para jugar online, necesitas antes haber echado 9 o 10 horas para conseguir no sé que escopeta, o rifle, para jugar más de dos minutos seguidos sin que te maten...

Yo veo el anuncio del Actimel de los 21 días y me descojono pensando en mi sindrome "Este juego lo guardo para cuando tenga tiempo de ver la intro". Eso es lo peor que llevo, para empezar un juego nuevo quiero "jugar" y no tragarme una hora de tutoriales tontos -"press up to go up"- , hasta que un juego no consigo pasar las puñeteras misiones o pantallas introductorias y empieza lo bueno no consigo jugar ni dos días seguidos, me aburro. Para jugar 21 días seguidos a un juego ya se tienen que alinear los planetas de manera perfecta.
Buenas

Yo, como muchos de aquí, en tiempos del amstrad, master system y demás jugaba bastante, sobretodo cuando hacía mal tiempo, el resto en la calle, fútbol, baloncesto, bici, piscina....lo normal de aquella.
Durante universidad y antes de tener pareja, pues lo mismo, N64, PS2...
Con pareja y trabajo, X360 y PS3.
Ahora con 36 años, trabajo, casa, hijas, tareas...poco tiempo y pocas ganas; pero si es verdad que algo de tiempo saco para jugar, cuando están las niñas en el cole y mi mujer en turno contrario por ejemplo, aunque también intento hacer algo de deporte(padel y correr)...resumiendo, un juego al mes, y del online ni hablemos.

Lo que no he perdido es la pasión por los videojuegos, es mi único hobby; el deporte lo veo más como un estilo de vida.

Un saludo
maturulz escribió:Buenas

Yo, como muchos de aquí, en tiempos del amstrad, master system y demás jugaba bastante, sobretodo cuando hacía mal tiempo, el resto en la calle, fútbol, baloncesto, bici, piscina....lo normal de aquella.
Durante universidad y antes de tener pareja, pues lo mismo, N64, PS2...
Con pareja y trabajo, X360 y PS3.
Ahora con 36 años, trabajo, casa, hijas, tareas...poco tiempo y pocas ganas; pero si es verdad que algo de tiempo saco para jugar, cuando están las niñas en el cole y mi mujer en turno contrario por ejemplo, aunque también intento hacer algo de deporte(padel y correr)...resumiendo, un juego al mes, y del online ni hablemos.

Lo que no he perdido es la pasión por los videojuegos, es mi único hobby; el deporte lo veo más como un estilo de vida.

Un saludo


Y no te pasa que estas al tanto de todos los lanzamientos de juegos, las ultimas novedades, chismes y rumores en el mundo del videojuego pero casi no juegas?

Yo quemo mucho tiempo dedicado a leer sobre juegos que a jugar. Me encanta ponerme a ver ofertas, un humble, un finde gratis... es como si jugar en si mismo fuera lo ultimo. Gracias a las nuevas tecnologías como te puedes informar desde el WC parece que eso sacia la necesidad, por lo menos a mí. Somos Yonkis en rehabilitación.

También hay una cosa que me pasa con mis sobrinos. Si pillo una tarde libre que estamos los 4 y empezamos un Mario, Rayman o similares, me puedo pegar la tarde entera con ellos y me siento como cuando era un crío. En cambio, en el online de los juegos la sensación de juego que tenía antes la he perdido por completo. Tendrían que poner un tag en los servidores para carcas que solo quieren divertirse un rato
Creo que estoy en la situación de casi todos, antes jugaba mucho más, ahora ratos perdidos.

Pero lo que no me falta es la ilusión, un juego me puede durar un mes o dos, jugando a ratos, pero es como ver una peli o leer un buen libro, sumergirme en las historias que me quieren transmitir y disfrutar el tiempo que dura hasta que lo acabo. Cuando era más joven devoraba videojuegos, y más con PC y PS2, no habia terminado uno y ya tenía descargados 5 más, que al final probaba y practicamente ninguno terminaba. Ahora, eligo los que compro, y todos los termino, tarde más o tarde menos, siempre disfrutandolos.

Siempre a mi ritmo, no me importa tirarme un tiempo sin tocar la consola, que lo mismo llega un racha que estoy dandole todos los días. Aunque nunca más de 2 o 3 horas los días que más puedo.
los juegos de ahora me gustan mucho pero no tengo dinero para ellos. sino la one, la ps4, la wiiu, portatiles, pcpepino,... que eso tambien influye en que juguemos menos, al menos mi caso.
yo soy retro y los juego antiguos estan muy bien pero yo quiero los de ahora.
warkand escribió:
Drimcas escribió:Hace falta una opción que sea "He perdido el interés y ya no tengo tanto tiempo".

Cuando estás hasta arriba de "vida diaria" (trabajo, niños, hogar...) y todo tu tiempo libre se resume a unas pocas horas al final del día es jodido dedicarle tanto tiempo a los juegos como antes.

Por otra parte, hace mucho que ningún juego me engancha como para que, por ejemplo, esté en el trabajo pensando "Joder, qué ganas de llegar a casa y ponerme a jugar a ********". Eso también es un problema, supongo que según creces y te vas haciendo más y más maduro pierdes esa ilusión y ese enganche que podías tener cuando eras un enano y te tirabas horas jugando al puto Mario de Game Boy [buuuaaaa]


Es que antes no tenías nada más que hacer. Yo recuerdo de peque que mis tardes eran salir del Colegio, ir a casa, un rato para hacer los deberes, encender mi Amstrad CPC y poner a cargar el Target Renegade (por decir uno), irme a jugar al fútbol a la calle, y un rato antes de la cena podía jugar un rato al PC que estaba terminando de cargar la puñetera cinta, compaginaba deporte y videojuegos XD

Ahora, el problema es que hay mil cosas más por hacer, y para una hora libre que te queda al día necesitas juegos que permitan que 1 hora puedas jugar si quiera 50 minutos, y no juegos que para jugar online, necesitas antes haber echado 9 o 10 horas para conseguir no sé que escopeta, o rifle, para jugar más de dos minutos seguidos sin que te maten...

Yo veo el anuncio del Actimel de los 21 días y me descojono pensando en mi sindrome "Este juego lo guardo para cuando tenga tiempo de ver la intro". Eso es lo peor que llevo, para empezar un juego nuevo quiero "jugar" y no tragarme una hora de tutoriales tontos -"press up to go up"- , hasta que un juego no consigo pasar las puñeteras misiones o pantallas introductorias y empieza lo bueno no consigo jugar ni dos días seguidos, me aburro. Para jugar 21 días seguidos a un juego ya se tienen que alinear los planetas de manera perfecta.

Me quedo con eso de cargar la puñetera cinta XD
esra un autentico suplicio esperar a que terminara [sati]
lo mas jodio era cuando te mataban y vuelta a empezar ratataaaa
Darkian escribió:
Eso si, creo que nunca volvere a sentir lo que me transmitio por ejemplo illusion of time

https://www.youtube.com/watch?v=7fSOfRqH2Bc

Unico e inigualable. Aun sigo enamorada de ese juego y de lo que me hizo sentir. XD
116 respuestas
1, 2, 3