¿Seguís jugando a videojuegos como antes?

1, 2, 3
Encuesta
¿Seguís jugando a videojuegos como antes?
16%
35
43%
97
26%
59
14%
32
Hay 223 votos.
Whar escribió:
exitfor escribió:
keli_2234 escribió:Me gustan mucho los survival así como Edad Space

Edad Space es ese de un asilo en el espacio? Lo malo de ese juego que ya lo empiezas con la salud muy tocada y necesitas usar curas todo el rato para seguir vivo. Eso sí, survival es... xD

Me he reído [qmparto]

coño es lo que tiene el puñetero corrector de la tablet
Dead Space [sati]
mejor asi [fies]
Ahora estoy con el phantom pain y me tiene bastante atrapado. Anteriormente el uncharted 3 que también me atrapó... pero antes de este me pase varios meses, casi un año, sin tocar ningún juego.

Como otros han comentado, soy bastante selectivo con los juegos porque se que el tiempo es muy limitado. El online no lo toco ni con un palo. Me aburre mucho.
el left 4 edad otro juegazo. :Ð
Me alegra ver este hilo, porque este tema es algo que suelo hablar con clientes y amigos habitualmente.

El principal problema de los videojuegos, ya no es solo el tiempo que teniamos antes (que mas que tiempo, es la falta de responsabilidades respecto a las que tenemos de mas adultos), es que directamente nos damos cuenta de que los tiempos cambian y con ellos, tu y tus preferencias.

Lo mas llamativo de todo esto, es que a quien le gusta jugar a los videojuegos, siempre tiene un periodo en el que lo deja y despues de una temporada "algo" le vuelve a llamar la atencion y vuelve a jugarlo. Yo por ejemplo, desde siempre he sido muy selectivo, y considero que siempre he jugado a aquello (fuera popular o no) que me llamase la atencion.

Lo que realmente me encanta de hablar de esto, es darme cuenta de que la gente con el tiempo, tiene una forma de pensar respecto a los videjuegos de antiguamente, como si realmente tuviera esa edad. Es decir, quiero explicarme bien, ... cualquiera de vosotros, cuando hablais de cuando jugabais, sin daros cuenta, hablais como si vuestro "yo" de aquella epoca hablara por vosotros. Pero si lo vierais desde fuera con la mentalidad que teneis ahora sin criterios ni nostalgia, muchos ni de coña jugariais a muchos de esos juegos aunque os pagasen por ello.

El tiempo nos hace mas exigentes y mas criticos, y llega un momento que nos ocurre con todo ... con la musica, con las peliculas, con los videojuegos y con cosas que antes ni se te pasarian por la cabeza plantearte (como comprar cosas BIO, cuando hace varios años te comias mierda procesada sin pensar en que eso pudiera afectarte en nada, ..... y ya no hablemos de temas de alcohol, porros, etc.)

Por consiguiente, me hace gracia a ver a gente de mi generacion criticar el mundo del videojuego (sobre todo los que defienden el mundo retro a muerte) cuando hay chavales que estan en un mundo paralelo al nuestro dentro del mismo segmento, como aquellos niños que no juegan a otra cosa que tablets, moviles, o PC con Minecraft y cosas asi.

La mayoria de los que comenzamos con el Spectrum, NES, Master System, etc. Ni se nos pasaria por la cabeza ahora ponernos a jugar al Minecraft como si la vida nos fuera en ello ... pero los chavales de ahora si lo hacen. Entonces, esto en cierto modo me lleva a pensar en una frase de un amigo de mi padre que decia asi: Cuando veas a alguien mas joven que tu llevar ropa que no entiendas porque la lleva .... significara que te estas haciendo viejo ... y efectivamente.

El mundo ha cambiado, y queremos mantenernos frescos dentro de un sector que cambia tremendamente. Hasta el punto que yo mismo no termino de creerme que una empresa como Konami, pueda desaparecer o que este dedicandose a otros sectores cuando hace 10 años alucinabamos con sus juegos Triple A y titulos de Futbol ... que Nintendo tenga que realizar cambios dentro de su politica de negocio, porque podria no llegar a sacar mas consolas de no hacerlo, etc.

Por tanto, estamos los que comenzamos casi casi desde sus inicios populares a nivel mundial, y ahora los niños mas pequeños disfrutan de cosas que a nosotros no nos atraen nada de nada ... cuando nosotros mismos en la epoca de los 90, no habia juego de cualquier consola que no supieramos su lanzamiento exacto. Actualmente a duras penas podemos informarnos de un 5% de lo que aparece, por la increible cantidad de producto existente ... y la de gente que juega a titulos que ganan millones cuando muchos ni hemos oido hablar de ellos.

Sin mas, otro viejo que se alegra de continuar jugando, pero que evidentemente pensamos de una manera que los chavales nunca entenderan, y nosotros tampoco les entenderemos a ellos ...
bueno yo soy spectrumero y le he dado al minecraft... pero si , en general la gente retro odia Minecraft lo sé porque oigo a muchos en youtube y lo dicen. no es que lo odien, sino que no les dice nada. y como el minecraft en general los juegos modernos. eso es un error, lo que les pasa es que no tienen el tiempo y las ganas que tenían de jovenes. (y no solo para juegos, para muchas cosas)

si a uno le gusta el jamón le gusta de crio de joven de adulto y de viejo. que no hay tiempo o tenemos que hacer dieta, eso ya es otro tema.
Juego tanto o más que antes [oki]

Aunque ultimamente al tener ya todo el catálogo que me interesaba de ps3 más que explotado si que tengo algo abandonado el vicio [+risas] Lo solucionaremos dando el salto a la siguiente generación antes de navidades [sonrisa]
Casi no juego, no me motivan, me parece cutres y poco currados, mucho grafico, mucho de todo, pero las historias suelen ser una kk y encima cortos y caros...

Hay poquisimos juegos a los que realmente les dedicaria tiempo y la mayoria son antiguos con mas de 3-4 años.
Yo desde que he comenzado a trabajar tengo menos tiempo para jugar, pero sigo disfrutando como un enano cuando cojo el mando de cualquiera de mis consolas y me pongo a jugar :P

A pesar de todo, hay veces que si noto una pesadez cuando llego a casa después del curro, y, debido a ello, a veces ni enciendo la consola (por lo general, suelo encenderla solo para poder charlar un rato con los colegas), así que supongo que, aunque me sigue encantando jugar como al que más, el cansancio del trabajo unido al poco tiempo del que dispongo provoca que a veces me de auténtica pereza ponerme a jugar (ahora bien, los fines de semana si que vicio como un cabrón XD).

Conclusión: sigo disfrutando de los videojuegos sin problemas, y, gracias al trabajo, puedo "presumir" de tener todas las consolas de nueva generación (salvo Vita) y poder alimentarlas a todas, a pesar claro de tener menos tiempo para poder jugar a todos los juegos que me compro.

Saludos :)
39 años, jugando desde la época del conmodore 64, pasando al Amiga y ya luego a la play 1. Antes que eso jugué a las maquinistas portátiles del donkey kong y comecocos. Recuerdo las viciadas que me pegaba en la casa de un amigo con la megadrive, donde los precios de los cartuchos de 12000 pesetas no me permitía tenerlos. Con la compra de la play 1 me llene de juegos impresionantes, el gran turismo, tekken, etc.
Pase por la play 2 y play 3 y actualmente tengo todas las consolas de la nueva generación salvo portátiles que le quede en la psp y la nds.
He tenido temporadas que he jugado más y otras menos pero a lo mejor me acabo un juego de 15 horas en un mes. Me gusta tener las consolas y poner esta o la otra. Suelo jugar casi a diario pero es raro que le dedique más de una hora. Tengo obligaciones laborales y familiares con un niño que le encanta la wii y la wii u con los Mario.
Me ilusionan los juegos aunque el formato digital no me gusta. Ahora suelo comprar los juegos cosa que antes no hacía y los valoro mucho más aunque los juegos de esta generación aún no han llegado a la altura de las ganas que le he puesto a los de ps3.
Quizás la ps2 ha sido la que menos me he jugado ya que estaba viciado a variedad ya que estaba enganchado al Pes 6.
Hace un par de días me compre el pes 16 y el drive club y los juego aunque con moderación.
Siempre he preferido estar con los amigos por ahí y ahora con la familia, eso no lo cambio por una máquina pero con mi edad me digo, me gusta jugar y me gustan los videojuegos,
Me planteo hasta que edad me podrían seguir gustando, no lo sé, pero ha día de hoy me gustan los videojuegos.

Pd. Perdón faltas y malas expresiones pero estoy con la tablet y el auto corrector.
Desde los 12 a los 17 jugué a todo lo que pude y más....a los 17...me surgió la obligación de elegir en que gastarme el poco dinero del que disponía, si en videojuegos o en música (discos, conciertos, festivales..) y opté por la música, no podía compatibilizar las dos cosas.

Hace dos años y medio que tengo curro y las necesidades basicas cubiertas... y he vuelto a los videojuegos con 28 años con más fuerza que nunca,.

Me hice con una ps3 de segunda mano para recuperar el tiempo perdidoa base de juegos de segunda mano que siempre habia querido jugar y no habia posido...y de paso que me sirviese de "telonera" para la PS4 que tengo desde hace un mes.

Mi periplo fue: N64, GAMECUBE, WII (esta apenas jugué) 10 años de parón...PS3 y ahora PS4
toscal escribió:39 años, jugando desde la época del conmodore 64, pasando al Amiga y ya luego a la play 1. Antes que eso jugué a las maquinistas portátiles del donkey kong y comecocos. Recuerdo las viciadas que me pegaba en la casa de un amigo con la megadrive, donde los precios de los cartuchos de 12000 pesetas no me permitía tenerlos. Con la compra de la play 1 me llene de juegos impresionantes, el gran turismo, tekken, etc.
Pase por la play 2 y play 3 y actualmente tengo todas las consolas de la nueva generación salvo portátiles que le quede en la psp y la nds.
He tenido temporadas que he jugado más y otras menos pero a lo mejor me acabo un juego de 15 horas en un mes. Me gusta tener las consolas y poner esta o la otra. Suelo jugar casi a diario pero es raro que le dedique más de una hora. Tengo obligaciones laborales y familiares con un niño que le encanta la wii y la wii u con los Mario.
Me ilusionan los juegos aunque el formato digital no me gusta. Ahora suelo comprar los juegos cosa que antes no hacía y los valoro mucho más aunque los juegos de esta generación aún no han llegado a la altura de las ganas que le he puesto a los de ps3.
Quizás la ps2 ha sido la que menos me he jugado ya que estaba viciado a variedad ya que estaba enganchado al Pes 6.
Hace un par de días me compre el pes 16 y el drive club y los juego aunque con moderación.
Siempre he preferido estar con los amigos por ahí y ahora con la familia, eso no lo cambio por una máquina pero con mi edad me digo, me gusta jugar y me gustan los videojuegos,
Me planteo hasta que edad me podrían seguir gustando, no lo sé, pero ha día de hoy me gustan los videojuegos.

Pd. Perdón faltas y malas expresiones pero estoy con la tablet y el auto corrector.

En lo que escribes ,toda la razón.
Y en lo del autocorrector de la puñetera tablet...... [sati] [sati]
Los videojuegos es al revés que la música, cuanto mas años cumplos menos generos me gustan y mas selectivo soy, eso hace que cada vez sea mas dificil encontrar juegos que me enganchen.
Bison escribió:Los videojuegos es al revés que la música, cuanto mas años cumplos menos generos me gustan y mas selectivo soy, eso hace que cada vez sea mas dificil encontrar juegos que me enganchen.

Te entiendo perfectamente, seguro que los juegos que nos enganchan ,son los menos demandados y por eso.........
Apufff, por dónde empezar...

Ahora mismo con 31 y una niña de cinco meses, afirmo completamente que no juego tanto como antes. Pero la verdad es, que no es por la situación actual, es algo que viene de más atrás, diría que más o menos a la mitad de la pasada generación (PS3/X360/Wii). No sé, yo recuerdo haber jugado a videojuegos más de una vez, y hasta seguidas, con aquellas ganas de repetir la misma experiencia a pesar de saber todo o de querer sacar "un final distinto" (me refiero de jugar al mismo dos veces seguidas). Pero ahora juego y no es lo mismo, no siento esas mismas sensaciones. Sí puedo alucinar con un gran juego, pero después de pasarlo no tengo esas ansias por repetirlo. Puede que sea por disponer menos tiempo al tener otras responsabilidades tanto sociales, laborales como familiares, pero no lo tengo del todo claro, creo que es un conjunto de todo, incluyendo la manera en que ahora se nos está tratando a los jugadores (metiras, DLCs porque sí, juegos con Bugs a la salida, precios desorbitados...).

Ganas no me faltan de jugar, pero a veces siento más ilusión por jugar a juegos antiguos (hace poco me dio por jugar al WarCraft II) que por lo que salen ahora. Ojo, que muchas ganas tengo de catar varios que están saliendo, pero con mucha menos ansia que años atrás, más que nada porque pienso: "Buf, bueno, ya lo cogeré cuando esté a 20€ con los DLCs incluídos...". Vamos, que prisa o ansia ninguna, y el último caso real es el MGSV, que soy fan de la saga pero tras ver cómo se ha tratado la venta del juego (y ya vienen DLCs) la verdad es que me espero y punto.

Es un poco cúmulo de todo. De la evolución del yo, de la evolución de la industria, y de la evolución de los factores externos...


Un saludo [oki]
Yo con 34 añitos cada vez tengo menos ganas de jugar. Termino poniendome un capitulo de alguna serie con la parienta y a la cama a leer un poco... Y el fin de semana casi que prefiero ver peliculas cuando tengo un rato que encender la consola. El gta5 se me esta haciendo eterno, y mira que me gusta, pero me da pereza encender la one :-? .

Creo que si con el halo 5 no remonta la cosa, en navidades la vendo [mad]

Saludos.
Cerca de la treintena me siguen gustando los videojuegos como siempre. De hecho me gustan más.
Sólo que no puedo jugarlos.
Dios da pan a quien no tiene hambre, y viceversa. Mamón.
la forma de tratar las compañías a los usuarios (monederos con patas) hace tambien que muchos pierdan las ganas de jugar.
Justo esta noche he soñado que me regalaban la xbox one, y solo quería que la devolvieran a la tienda xDD

No me apetece nada perder ni un solo minuto con una videoconsola, pero si un día me da el punto, ya tengo unas cuantas con decenas de juegos que todavía estoy esperando incluso estrenar.
Prefiero estar en la calle que viciando, eso está clarísimo. Prefiero coger una bici y salir a hacer el tonto, dar una vuelta con los amigos o pasear con la novia. Ir a un museo, descubrir cosas nuevas. Y cuando estoy en el pc acabo leyendo cosas o metiéndome a darme palos aquí. Tampoco ayuda que salgan pocos juegos que me llenen al 100%. Debe ser la crisis de los 30 xD

Dicho esto, estamos en verano. No te iba a responder otra cosa ni de broma. Igual dentro de tres meses te digo que prefiero estar de vicio que pasando frío en la calle... :D
En mi caso, tengo muchas formas de ocio y casi todas son cíclicas. Mis hobbies, que son los juegos de mesa, los cómics, los videojuegos, el cine, salir por ahí y viajar, y excepto los tres últimos, a los otros les decido tiempo / recursos de forma esporádica.

Con esto quiero decir que siempre, siempre, siempre voy a preferir salir con los colegas a tomar algo y salir de fiesta o guardar pasta para un viaje. Y al cine voy todas las semanas, y veo muchas pelis en casa. Pero en el caso de los videojuegos, los cómics y los juegos de mesa va por rachas.

Hay etapas en las que me da por comprarme 4 juegos del tirón (de mesa) y estrenarlos y estar dos meses quedando con los colegas dos días a la semana para aprovecharlos. Luego se me pasa y estoy medio año sin tocarlos. Y de repente me da por irme a la tienda de cómics y empezar dos series nuevas, y me tiro otros dos meses leyendo a tope. Luego paso total. Después me da por comprarme la PS4 (como ahora) y me tiro un par de tardes a la semana dándole candela de la buena.

Eso si, quedar con los colegas (incluso para hacer cosas relacionadas con lo mencionado), pirarme al cine una tarde o un viajecito cada algunos meses, nunca lo voy a dejar de hacer.
Menos que antes, pero disfruto igual. Eso sí, el tipo de juego ha cambiado. Ya no puedo con un RPG. Necesito diversión directa. No dispongo del mismo tiempo.
No, llevo unos meses que casi no juego.
Eddie11 escribió:No, llevo unos meses que casi no juego.

Igual, he perdido todas las ganas y no sé por qué...
A mi me pasa igual,yo pienso que es un poco de todo,la edad,obligaciones,familia etc..
Yo cuando juego me da la sensación de que estoy perdiendo el tiempo y no hago nada de provecho.


Pd:me gustaría jugar mas pero no puedo,siempre hay algo mas importante que hacer. Una pena pero bueno es lo que hay.

Un saludo
Siempre que puedo y hay el momento, y dudo que cambie la cosa, ya tengo bastantes años, a los 6 años ya estaba en las salas de maquinas recreativas , es algo que llevo en vena de por vida y no voy a dejar de hacer lo que me gusta, es mi filosofia.
Yo llevo año y pico o dos que me aburre de sobremanera jugar, llevo unos 25 años jugando, desde que me regalaron una Master System I, en el 89. En el año 97 me pasé al PC gracias a un juegazo, el Blood.
En Noviembre hace tres años que empecé el Skyrim y no veo forma de acabarlo, solo juego a este, no tengo ganas de empezar con uno nuevo, tampoco juego todos los días, bueno ni todas las semanas..., si no me apetece jugar prefiero no obligarme porque será peor ya que dejaré de jugar aún por más tiempo seguramente.

El problema que veo en todo esto es que estamos entrando, si no estamos metidos de lleno, en una vida totalmente rutinaria y anodina. Estamos aburridos de todo, no hay alicientes en nuestras vidas, por eso nos cuesta ponernos a ver películas, jugar y a hacer todo aquello que nos gustaba.

Estoy seguro que si mucha de la gente que andamos así saldríamos de la rutina, haríamos cosas diferentes a las que hacemos, descansáramos, nos alejáramos de todo por un tiempo volveríamos con las pilas cargadas y tendríamos la misma ilusión que antes por hacer las cosas que siempre nos han gustado.


Ahora bien, a ver quién es el guapo que nos saca de la rutina, desde que dije que iba a salir en bici todo lo que pudiera y más, ya han pasado dos años... [buuuaaaa]
Es un círculo vicioso, cuanto más aburrido y apático se está menos ganas tienes de hacer cosas diferentes para salir de la rutina y quitarte la apatía de encima. :(
Yo sigo jugando bastante... aunque en tiempos más espaciados. Hace unos años, podía perfectamente empezar a jugar a las 3 de la tarde y estar hasta las 9 o las 10... Ahora cuando son las 18:30 o las 19:00, pues tengo que parar porque estoy cansado, sobre todo en juegos de los que estoy sacando el platino, y tengo que repetir muchas veces lo mismo, si es un juego nuevo para mí, pues a lo mejor aguanto un rato más.
Pense que me pasaba algo raro pero ya veo que es bastante comun. Supongo que la vida va cambiando y tus intereses también.
En mi caso con 39 tacos, mujer y una hija pequeña bastante que tengo algo de tiempo.
Muchas veces me fuerzo a jugar, pero la verdad es que ya no lo disfruto como antes ni de coña.

Ahora algo con el MGSV, pero vamos que me aburro enseguida de casi todos los juegos
HANNIBAL SMITH escribió:Es un círculo vicioso, cuanto más aburrido y apático se está menos ganas tienes de hacer cosas diferentes para salir de la rutina y quitarte la apatía de encima. :(


totalmente de acuerdo.
Me cuesta que me enganchen mucho más, los dejo de lado antes, y no sé, pero de chico disfrutaba de un juego mediocre una barbaridad, ahora los mediocres se me hacen como si fueran castigos, en vez de simplemente entretenerme y desconectar, tengo que coger algo de mucha calidad que más que entretenerme me atrape y no me deje desconectar por estar muy metido en él...
[PeneDeGoma] escribió:Pues imagina los que tenemos hijos...antes sacaba una media hora al dia para jugar, ahora con el crio saco una hora a la semana, la hora que la saco....
Pero vamos post ciclico donde los haya...

this.
Lo único es que los nanos se han enganchado al minecraft y en general les gustan los videojuegos (Animal Crossing, Super Marios, Pokèmon...) y eso me permite jugar de vez en cuando.

Eso si, si quiero jugar a juegos más "serios" toca restar horas de sueño :(
Mi trabajo antes me ocupaba de 8 a 9 horas diarias. Ahora de 10 a 11. Si sumamos que mi hijo es un viciado del GTA V que no suelta el mando ni con un soplete, pues vosotros veréis.
Pero juego igual o más que antes, porque llevo en el móvil tropecientos juegos basura de los de 3 o 4 minutillos la visita, y algunos me tienen bastante enganchado.
No he dejado de juegar, he cambiado el formato...
Sigo jugando bastante. La diferencia es que ahora normalmente aguanto con un juego 20 minutos y ya me canso.

Por eso siempre tengo pasándome 7 ú 8 juegos a la vez. Antes sí podía estar horas enteras jugando a uno sólamente, ya menos.

Y sigo aprovechando el tiempo libre. De momento ni novia ni hijos. XD
Desde los 3 años que """empece a jugar""" (cosa de mi padre que decia dale aqui en un MSX2 XD), nunca he perdido la pasión XD y tengo 32

Obviamente la edad, hace que cuando antes me han llegado a dar las 5 de la mañana ahora la 1 ... 2.. estoy doblado en el sofa xD
Yo creo, como algunos dicen, que es un hilo cíclico. También creo que este tipo de "encuestas" o discusiones normalmente se han de dividir también por edades. En EOL somos muchos viejunos (29 años), los que han descubierto otras inquietudes y tenemos otros problemas, que a los 20 años no teníamos.

Como dices, a mi me interesan mucho mas otros temas, como viajar, la política, aprender cosas nuevas, y la familia que pronto crecerá. A su vez, trabajando y viviendo con la novia, llevandome bien con ella como me llevo, prefiero ver una peli con ella o hacer algo juntos que tragar pantalla.

Ahora lo de los hijos y juegos y tablets, da para otro hilo... yo destruitira las tablets de la faz de la tierra, los niños ya no juegan ni al futbol... y es triste.

PS: el único hobby que no he perdido con la edad es el deporte, y elq ue mas el futbol...
Yo como siempre. Al estar trabajando tengo menos tiempo, pero igualmente sigo con los videojuegos. De hecho incluso veo menos TV que antes.
Aquí lo interesante es si jugaremos cuando nos jubilemos y que juegos habrá XD
Juego menos tiempo y algunos formatos me aburren (como los CoD que son todos iguales). Pero me sigue gustando igual que el primer día. Aunque claro, con menos tiempo pues soy mas selectivo.
duende escribió:Planteo esta cuestión porque he llegado a un momento de realización, y es que ya no disfruto con los videojuegos. De hecho mi interés por jugar ha decrecido con los años, he tenido momentos de retornarlo jugando a algo esporádico, pero se ha quedado en eso, intentos fallidos y esporadicos. Como mucho algún partido al FIFA con alguien, y ya ni eso. Y me ha hecho pensar.

Como la mayoría de gente en este foro, me registré por cuestiones tecnológicas y de videojuegos, con 14 años o por ahí preguntando cómo piratear los juegos de la pley y como instalar el chip, pero mi actividad en el foro de muchos años para acá se centra en miscelánea hablando de política y actualidad... Algo ha fallado ahí.

Recuerdo mi mayor época de gamer fue el periodo PSX Y PS2 en el que juegué a prácticamente todo, posiblemente la época dorada de los videojuegos para mí. Quizás porque coincidía con una edad en la que te ilusionabas más fácilmente, pero los videojuegos me hacían sentir esa chispa, me metía en la histora, me los creía, creaban adicción o incluso me han hecho soltar alguna lágrima (Final Fantasy VII, y Dragon Quest Periplo del rey maldito.) Tenía ambición y motivación por conseguir todos los logros, comprarar mis partidas con la de los demás, quedar por encima, competir... etc.

Sin embargo recientemente el último videojuego que me he pasado ha sido el Far Cry 3 hace ya 2 años, y lo disfruté pero me costó mucho ponerme a jugarlo, y cuando terminó la historia ahí se quedó, nada de estar desbloqueando nuevo contenido ni completar todo al 100 por 100. De PC lo último que juegué fue el Fahrenheit, así que ha llovido mucho desde entonces. He intentado con RPGs, que era lo que más me gustaba en mi época juvenil, pero no aguanto ni 5 minutos. Encuentro super tedioso el estar aprendiendo los controles, estar explorando mapas... etc. y en general siento que estoy perdiendo el tiempo, que no estoy haciendo nada productivo ni estoy disfrutando del momento. Tampoco me funciona intentar cosas más sencillas de jugar que me puedan dar una satisfacción inmediata, como un shooter, pelea, carreras...etc. Los dejo tirados en nada.

Yo no sé si es la edad o qué. Tengo ya 29 años, con responsabilidades laborales cuando llego a casa lo último que se me pasa por la cabeza es jugar, ni tampoco los fines de semana. No tengo responsabilidades familiares, pero el tiempo libre que tengo me gusta usarlo para aprender cosas nuevas, viajar, estudiar por mi cuenta cosas nuevas, estar a la última en actualidad...etc. Cosas que cuando era jóven consideraría como "aburridas".

Podría pensar que es es cuestión de edad, pero no estoy tan seguro. Dos de mis amigos de la infancia siguen jugando tanto como antes o más, se meten en Steam, juegan a juegos indie, online, a juegos triple A... No entiendo cómo lo hacen. Tampoco puede ser la edad cuando lees que la edad media de los gamers va en aumento, la gente adulta juega cada vez más y yo sin embargo cada vez a menos. Empiezo a mirar al pasado con un poco de nostalgia, de darme cuenta que he perdido esa chispa y de que ya no soy capaz de evadirme de la realidad durante unas horas sumergiendome en una buena historia virtual y disfrutando como un niño.

¿Vosotros notais algún cambio? seguis jugando tanto como antes? os sigue apasionando? disfrutais?

*Nota a la moderación: Prefiero dejar el hilo en Miscelánea que en El Rincón. La cuestión es debatir y disctuir sobre un tema, aunque se ilustre con historias personales, pero el foco está en disctuir.

Me pasa lo mismo que a ti, quizá añadiendo que si juego con la consola prefiero multijugador con amigos, normalmente no juego solo a nada.
GaldorAnárion escribió:Aquí lo interesante es si jugaremos cuando nos jubilemos y que juegos habrá XD


juegos más inmersivos con el oculus rift, más realistas y relajantes para que no nos de un infarto. se potenciara más los simuladores de todo tipo como los de pesca, eurotruck simulator, sims, ...
y para los más fuertes de corazon y la gente joven, survivals horrors que haran que te cagues en el sillón, Minecrafts con graficazos del copón, juegos de mundo hyperabierto donde uno se perderá de verdad, ... la leche.

aunque viendo lo que tardan en salir los juegos, me temo que eso solo lo veran nuestros nietos cuando se jubilen.
Finrod_ escribió:A mi me pasó durante un tiempo lo que describe el OP, había títulos que me llamaban mucho la atención pero al final no los jugaba o no me los pasaba, me daba pereza y pasaba mucho tiempo (meses) sin tocar ningún juego, sin embargo durante el último año volví a cogerlo con muchas ganas, sobre todo porque volví a jugar a aquellos rpg's clásicos que me encantaban (sobre todo la saga final fantasy [+risas] ) y será por nostalgia o lo que sea pero volvi a engancharme, lo que mi tiempo me permite, tanto a clásicos como juegos nuevos. Creo que ha despertado mi alma gamer de nuevo.


Exacto. De hecho de la next gen no tengo ninguna consola pero tenía pensado pillarme la PS4 cuando salga el remake de FF7. Es a lo que me agarro... Yo creo que todavía puedo seguir disfrutando teniendo en cuenta que el juego tenga buena narrativa, me enganche y tenga el tiempo disponible para dedicarle. No debería haber problema. El tema es que no acabo de encontrar un juego así, o quizás el momento adecuado para jugarlo.

Ahora he empezado con el MAFIA II, que tengo buen recuerdo del primero que me gustó bastante. A ver qué tal... Intentaré el Fallout3 tambiénn del que todo el mundo habla bien.

Para mí es imprescindible que un juego tenga buena historia. Todos los videojuegos que recuerdo de mayor viciada, de estar despierto hasta las tantas o despertarme a las 6 de la mañana para jugarlo, eran aquellos juegos que me metían tanto dentro de la historia que me volvía impaciente por seguir avanzando y seguir continuando la historia, además de presentar un nivel de dificultad razonable suponiendo cierto certo. Los juegos que tienen 20 mil mini misiones, quests, mapas por explorar y contenido extra y demás me acaban echando para atrás.

insert_coin escribió:Yo creo, como algunos dicen, que es un hilo cíclico. También creo que este tipo de "encuestas" o discusiones normalmente se han de dividir también por edades. En EOL somos muchos viejunos (29 años), los que han descubierto otras inquietudes y tenemos otros problemas, que a los 20 años no teníamos.


Hombre, si quisiera hacer un estudio sociológico pues sí dividiría la demografía de los encuestados y buscaría mayor validez y fiabilidad XD , pero es una cosa de andar por casa para tener una idea general. Además se contrasta con información cualitativa que da la gente contando sus experiencias y especifica edad, tiempo de gamer...etc.

Más que nada lo que me mosqueaba es que se diga que los adultos cada vez juegan más, que la edad media ha subido, pero sin embargo aquí se ve que aquellos que ya estamos en la treintena o casi en la treintena y tenemos un pasado gamer, nuestro hobby se ha reducido sea por falta de interés o tiempo. Lo cual explica que eso de que los adultos juegan más que antes viene más bien de los candycrush y demás miredas.
Actualmente tengo totalmente apartado el tema de los videojuegos.

Con treinta años se puede decir que he cambiado mis prioridades de ocio... Este último año no me he pasado ningún juego e incluso actualmente no poseo ninguna consola propia, solo podría jugar a lo que de el MAC o el Iphone a través de IOS y excepto algún juego casual no juego a nada, me da pereza ponerme y mucho más continuar un juego.

Es más ahora estoy en periodo de vacaciones y he vuelto a casa de mis padres este tiempo y pese a tener toda una PS4 de mi hermano no la toco.

Le intento dar vueltas a ver si es porque necesito una consola diferente véase N3DS o encontrar algún juego de pc y volverme a enganchar pero empiezo a asimilar que mis prioridades han cambiado totalmente.
No, desde hace un par de años o 3 casi no toco las consolas.

Me compré la PS4 hace casi un año y he jugado a 2/3 juegos y solo he terminado 2. Ahora tras el curro empiezo a tener algo de tiempo libre y voy a intentarlo de nuevo pero no creo que me dure mucho.

La verdad es que no sé que me pasa xD
Tengo 34 Tacos, casado, y despues del trabajo siempre juego algo y juego via remote el ps4 cuando mi esposa se pone a ver telenovelas [fumando]
Solo dejare este vicio cuando sufra de Artritis cronica jejejeej
che2 escribió:Tengo 34 Tacos, casado, y despues del trabajo siempre juego algo y juego via remote el ps4 cuando mi esposa se pone a ver telenovelas [fumando]
Solo dejare este vicio cuando sufra de Artritis cronica jejejeej

Tu eres de los mios XD
azuliqui escribió:Mi trabajo antes me ocupaba de 8 a 9 horas diarias. Ahora de 10 a 11. Si sumamos que mi hijo es un viciado del GTA V que no suelta el mando ni con un soplete, pues vosotros veréis.
Pero juego igual o más que antes, porque llevo en el móvil tropecientos juegos basura de los de 3 o 4 minutillos la visita, y algunos me tienen bastante enganchado.
No he dejado de juegar, he cambiado el formato...


Hostia, pues ten cuidado con tu hijo, eh. [carcajad]

Lo digo porque estoy metido ligeramente en el mundo de la Educación. El año pasado, durante un voluntariado en un colegio público, el colegio entró en "alarma" porque había unos niños de 6º curso de Ed. Primaria que aplastaban golosinas/caramelos hasta hacerlos cuasi polvo, los metían en bolsas, y simulaban a ser "traficantes de droja" porque lo habían visto en GTA V,que estaba de moda.[carcajad] [carcajad] [carcajad].

Y, claro, imagínate la que se lió entre el "profesorado" y los padres, acusando a los videojuegos de violentos y demás pamplinas... :-| Ten cuidado, a ver si tu hijo va a darles a los del colegio un susto [hallow] [sonrisa]

------------------

En cuanto a la pregunta del OP, yo creo que también va por rachas. A los 14 años, dejé de jugar prácticamente a videojuegos, y, 3 años después, a los 17-18, los volví a retomar de nuevo.

Ahora mismo, en mis veintipocos, me encuentro también "estancado". Hay videojuegos que me llaman la atención, pero por falta de tiempo u otras prioridades a las que dedicar mi tiempo libre, no les presto excesiva atención, además de que tengo unos cuantos por jugar de PS2 y Xbox 360 todavía...tengo consolas para rato,xD.
Los gustos por los juegos no los cambió, pero hay que vivir de otras cosas que también interesan.
A pesar de mis 37 años de vida, llevo jugando unos 15 años a los videojuegos, todo inició con una PC, luego pasé a PS2 y me quedé en consolas.

Creo yo que por x o y motivos, aún me mantengo jugando pero ya no el tiempo de antes, tal vez la mitad, que equivale a 1.5 horas por día, claro que fines de semana se incrementa.

Esto claro está por que tengo otras actividades que realizar: estudiar de noche, compartir con mi hija, hacer deporte dia por medio.

Pero bueno, espero que a los 70 años pueda llegar cuerdo y con el cuerpo pleno para seguir dándole caña a los juegos.
116 respuestas
1, 2, 3