¿Seguís pensando que no nos vamos a salir del EURO?

Hasta ahora lo veíamos inviable por las "supuestas" consecuencias desastrosas que tendría abandonar la moneda única y volver a la peseta (inflación).

Pero a la vista del cariz que están tomando los acontecimientos en estos últimos 3 meses y que parece que lo peor aún está por llegar el año que viene, ¿seguís pensando lo mismo?

Yo creo que va a llegar un punto de inflexión en el que lo intereses que pagamos por financiarnos por estar en el EURO van a superar los costes de hiperinflación resultantes de abandonarlo. En cualquier caso sería miseria pura y dura en los dos casos, pero yo casi prefiero volver a la peseta.
homer.j escribió:yo casi prefiero volver a la peseta.


¿Para qué?
Salir del euro es un sin sentido. Piensa que toda la deuda esta en euros lo que hace que pasar a la peseta y devaluarla para ganar competitividad no es una opción.
Harcelo seria hacer desaparecer la clase media: Seriamos un país tercermundista.
Cozumel escribió:
homer.j escribió:yo casi prefiero volver a la peseta.


¿Para qué?


Porque para vivir en la misería casi prefiero que tengamos nuestra soberanía monetaria en vez de que nos manden los nazis, básicamente. La unión europea es una pantomima, de unión no tiene nada.

Salir del euro es un sin sentido. Piensa que toda la deuda esta en euros lo que hace que pasar a la peseta y devaluarla para ganar competitividad no es una opción.
Harcelo seria hacer desaparecer la clase media: Seriamos un país tercermundista.


Eso es el mantra que repetís desde siempre. Ya somos un país tercenmundista. Y nuestros socios solo les interesa que sigamos en el euro para su negocio de financiarse a tipos bajos mientras a nosotros nos crujen y nos sigue inflando la deuda. Si quieren su deuda se la pagamos, pero en pesetas. Y eso si no hay un sinpa de cojones.
titanioberilio escribió:Hacerlo seria hacer desaparecer la clase media: Seriamos un país tercermundista.


Ah es que ya no se está haciendo todo lo posible para que desaparezca?? Es que parece que con el Euro vamos cojonudo y viendo la vía que propone Europa a los países con problemas -Grecia es el ejemplo- el Euro supone una muerte lenta y muy dolorosa.
La clase media ya se está haciendo desaparecer a marchas forzadas, y somos un país tercermundista tanto en política como en porrazos.
minmaster escribió:El Euro supone una muerte lenta y muy dolorosa.


Así es. Pero salirse seria la muerta instantánea.
Al igual que de por sí el euro esta muerto: A la vista de lo que esta pasando quién va a querer meterse en la moneda única?
Cozumel escribió:
homer.j escribió:yo casi prefiero volver a la peseta.


¿Para qué?


Sólo por ver el mayor sinpa de la historia de la Unión Europea y ver como se desmorona esta tomadura de pelo y Alemania se hunde desde los cimientos por buitres carroñeros merecería la pena.

Dicho sea de paso, el que un estado esté al borde de la suspensión de pagos y tengan que estar mendigando a instituciones privadas europeas dinero para poder seguir funcionando es esperpéntico y debería ser un motivo en sí mismo para abandonar esta tomadura de pelo y volver a tener la maquinita de hacer billetes. Y no, no hablo de hiperinflación, hablo de recuperar la soberanía monetaria, política y económica que hemos perdido en este juego de trileros.

Saludos
Ya se ha comentado antes.

Salir del euro es un descalabro bestial, la ruina del pais, una quiebra, de la cual tardaremos en recobrarnos.

Quedarnos es el euro es una sagria lenta de recortes, pagar prestamos cuyos intereses pagaran nuestros nietos e incluso sus hijos.

Ahora os pregunto, que preferis, ¿que os corte la cabeza?¿o preferis que hoy os corte un pie, mañana el otro, pasado la pierna, luego manos y brazos.....?

Ante este panorama, a la mierda todos, prefiero que quiebre España antes de arruinar a futuras generaciones para que los especuladores se hagan ricos.

Saludos
El euro sólo ha traído desigualdades y abusos. Un país debe fabricar y controlar su propio dinero, no que lo controlen otros a los que no les importamos una mierda. Cuanto antes nos lo quitemos de encima mejor.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Solo te falto decir que fabricaríamos moneda propia para pagar deuda las 24 horas XD
futuro mad max escribió:Solo te falto decir que fabricaríamos moneda propia para pagar deuda las 24 horas XD


La deuda la pagaría su puta madre en mortadelos. Pero evidentemente si el estado tuviese la maquinita podría seguir pagando pensiones, funcionarios, deudas con proveedores...

Lo que es esperpéntico es que no quebremos porque no podemos fabricar moneda ni nos quieren prestar los que la fabrican.

Hemos funcionado así toda la vida, no veo porqué no podría funcionar ahora...

Saludos
El problema de España es la casta, mientras que siga estando da igual que tengamos que Euro, peseta, o trueque, esto irá fatal.

El euro tiene problemas, esta mal hecho, tiene cosas que no debería (todo esto no lo digo yo, lo saben todo el mundo que se dedica a la economia), pero sino se arreglan los problemas de casa, no se puede hacer nada con el problema del euro.

Respecto a lo que dices de que hay que salir... salir de la peseta es una parte de la solución, con eso se quitan unos problemas, se medio arreglan otros, pero aparecerán otros. Los cambios siempre traen ventajas, e inconvenientes.
No es la moneda la que dicta el rumbo. Son las manos que la manejan.

Ahí lo dejo.
homer.j escribió:Porque para vivir en la misería casi prefiero que tengamos nuestra soberanía monetaria en vez de que nos manden los nazis, básicamente. La unión europea es una pantomima, de unión no tiene nada.

Que alegremente se usa la palabra miseria.. creo que tu toda la miseria que has visto es en los telediarios, esa miseria que nos cae tan lejos, si hubiese esa miseria aquí, no tendríamos, ni luz, ni pc, ni foro en donde quejarnos
hal9000 escribió:
homer.j escribió:Porque para vivir en la misería casi prefiero que tengamos nuestra soberanía monetaria en vez de que nos manden los nazis, básicamente. La unión europea es una pantomima, de unión no tiene nada.

Que alegremente se usa la palabra miseria.. creo que tu toda la miseria que has visto es en los telediarios, esa miseria que nos cae tan lejos, si hubiese esa miseria aquí, no tendríamos, ni luz, ni pc, ni foro en donde quejarnos


+100000000000000000000000000000000000

No hace falta vivirla para entenderla, tho. La gente está muy metida en su mundo, la sociedad -irónicamente- se ha vuelto antisocial y egoísta. Salid a la calle, ved como la gente coge comida de los contenedores de basura, como padres de familia se suicidan porque no pueden con la presión, como familias enteras se quedan en la calle, y muchos ejemplos más.

Si con eso el corazón no se os pudre, es que tenéis el pecho vacío.

Cuando quiera oir chorradas me iré a ver telecirco.
homer.j escribió:Eso es el mantra que repetís desde siempre. Ya somos un país tercenmundista.

no tienes ni idea de lo que es realmente un pais tercermundista.
Si volver a la peseta fuese a hundir a España, ya lo habrían hecho.

Al fin y al cabo todo lo que han hecho hasta ahora está pensado para dejar al mayor nº de personas en la calle, y abaratar la mano de obra para recontratar a mitad de precio.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Retroakira escribió: Pero evidentemente si el estado tuviese la maquinita podría seguir pagando pensiones, funcionarios, deudas con proveedores...


Ya lo decian andy y lucas, que el banco fabrique mas dinero y se acabo la crisis

Pagar el estado podria pagar con moneda sin valor, pero nadie aceptaria su valor como forma de pago
futuro mad max escribió:
Retroakira escribió: Pero evidentemente si el estado tuviese la maquinita podría seguir pagando pensiones, funcionarios, deudas con proveedores...


Ya lo decian andy y lucas, que el banco fabrique mas dinero y se acabo la crisis

Pagar el estado podria pagar con moneda sin valor, pero nadie aceptaria su valor como forma de pago


También hay que decir que el euro es la única moneda que se esta imprimendo a sacao en los últimos años para no bajar su valor... el otro día japón saco un tocho, china es la moda, y Estados Unidos... que os voy a contar.

No es la solución imprimir billetes, pero desde sería una parte de ella. No es normal que un amigo compara un Ninja Gaiden 3 en Estados Unidos hace unos años por un valor 40% más pequeño que yo, y a mi me saliera igual al final (o un pelín más barato). Es que no se para que coño mantenemos a tanto puto economista en el gobierno si, o no hace nada, o no le hacen caso. Así no me extraña la cantidad de funcionarios se piden excedencias y se van a la privada.
futuro mad max escribió:
Retroakira escribió: Pero evidentemente si el estado tuviese la maquinita podría seguir pagando pensiones, funcionarios, deudas con proveedores...


Ya lo decian andy y lucas, que el banco fabrique mas dinero y se acabo la crisis

Pagar el estado podria pagar con moneda sin valor, pero nadie aceptaria su valor como forma de pago


Déjate de tonterías. Si el estado establece que el florín Marianesco será la nueva moneda y la establece como moneda de curso legal, la gente la tendrá que aceptar y usar para comprar y vender. Obviamente habría que ver las importaciones y exportaciones, en las cuales se jodería viva a una, pero se beneficiaría otra enormemente.

Déjate de Andy y Lucas, es simplemente una de las bases del keynesianismo.

Saludos
Desde que salió el euro yo decía que una moneda común sin una política económica común es una puta mierda, y ahora estamos cogidos por los huevos. Nos vamos al carajo con euros o pesetas ya, no deberíamos haber entrado.
salir del euro a principio de la peseta hubiese sido bueno, ahora seria ruinoso.
Ahora resulta ventajista decirlo, pero lo correcto hubiese sido no ingresar en la zona euro. en cualquier caso veo dificil que España salga de la eurozona.
GRB_1984 escribió:Ahora resulta ventajista decirlo, pero lo correcto hubiese sido no ingresar en la zona euro. en cualquier caso veo dificil que España salga de la eurozona.


Lo correcto hubiera sido no ingresar en una zona Euro con un Banco Central de mentira.
Yo viendo que no se haca nada por arreglar el tema de la financiación abusiva que tenemos los paises del sur, plantearía una retirada del euro a ver que pasaba.
Cozumel escribió:
homer.j escribió:yo casi prefiero volver a la peseta.


¿Para qué?


Para volver a tener un banco central que tenga control sobre nuestra moneda cuando haga falta. ¿Te parece poco?

A mí me gustaría una verdadera Unión Europea que tuviese claro que una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones y actuara en consecuencia, pero para tener esta pantomima en la que el enemigo no sólo acosa desde fuera sino también desde dentro, prefiero la peseta mil veces.
Yo siempre he sido un firme defensor del euro,pero me da a mi que sin la amenaza a Europa de salirnos nos seguirán sangrando hasta el límite...creo que ni ellos saben lo que quieren,quieren seguir así,pero corren el riesgo que todo el sistema se desmorone,sus pensamientos cortoplacistas y de ganar dinero ahora es un riesgo,pero que vamos a decir de riesgo nosotros que alentamos una burbuja como la inmobiliaria...

Lo peor es que creo que NO hay solución,y las cosas se arreglarán cuando otro tire del carro,pero esta crisis se llevará a millones de españoles (y europeos) por delante.
La UE ha dado mucho dinero a España, pero ese dinero se lo han dado a los políticos y éstos luego a los bancos. Se lo han dado a los políticos sabiendo que los políticos iban a usar dicho dinero en su beneficio.
Por qué narices tenemos que pagarle nada a la UE?
Yo propongo mandar a la mierda a la UE, que han generado deuda a España de forma corrupta.
En sudamérica sabéis que los dictadores pedían créditos al FMI, y éste se los concedía, sabiendo perfectamente que dicho dinero no iba para la gente sino para el bolsillo del dictador corrupto? pero eso sí, el cobro lo hacían al país entero, y allí no pasaba nada. Pues en España la UE ha hecho lo mismo.
Ahora se supone que la sociedad entera tiene una deuda con la UE??? Anda ya, que les jodan.

Propongo no pagar ni un céntimo a la UE. Qué nos van a hacer? invadirnos??? Pfff.
Como bien han dicho antes, lo mejor es tener nuestra moneda y nuestra soberanía, y que las deudas las paguen a aquellos a quienes se lo han dado: políticos y banqueros.

Por qué tenemos que pagar un dinero que NO hemos visto??? Alguien puede responder a ésta pregunta??
chicosinnombre escribió:La UE ha dado mucho dinero a España, pero ese dinero se lo han dado a los políticos y éstos luego a los bancos. Se lo han dado a los políticos sabiendo que los políticos iban a usar dicho dinero en su beneficio.
Por qué narices tenemos que pagarle nada a la UE?
Yo propongo mandar a la mierda a la UE, que han generado deuda a España de forma corrupta.
En sudamérica sabéis que los dictadores pedían créditos al FMI, y éste se los concedía, sabiendo perfectamente que dicho dinero no iba para la gente sino para el bolsillo del dictador corrupto? pero eso sí, el cobro lo hacían al país entero, y allí no pasaba nada. Pues en España la UE ha hecho lo mismo.
Ahora se supone que la sociedad entera tiene una deuda con la UE??? Anda ya, que les jodan.

Propongo no pagar ni un céntimo a la UE. Qué nos van a hacer? invadirnos??? Pfff.
Como bien han dicho antes, lo mejor es tener nuestra moneda y nuestra soberanía, y que las deudas las paguen a aquellos a quienes se lo han dado: políticos y banqueros.

Por qué tenemos que pagar un dinero que NO hemos visto??? Alguien puede responder a ésta pregunta??


Nuestra deuda es 4 veces nuestro PIB, realmente crees que todo ese dinero (unos 4.000.000.000.000.000 de euros) ha ido a parar a politicos y banqueros? [carcajad]

Por otra parte, no toda neustra deda es publica, tambien hay deuda privada, de empresas, familias y entidades financieras, y esta deuda privada supera con creces la publica.
Yo hace unos cuantos meses sí que tenía bastante miedo de que largasen a España rápidamente del € para tener pérdidas pero cortarlas a tiempo (evitando un Grecia 2.0 pero a lo bestia). Parece ser que no se ha llegado a una situación tan drástica y ahora creo que pretenden que hagamos tandas y tandas de recortes y poco a poco vayamos pagando la deuda. Otra cosa que puede pasar es que, cuando los bancos alemanes y franceses ya se hayan deshecho de la mayor parte de nuestros bonos, ahí ya decidan que no merecemos más seguir en el €.

Sería defensor de salir del € y mandar a todos a tomar por culo si viera que en nuestro propio país (si es que se puede llamar así, con naciones saliéndole de todas las esquinas) hay una clase política seria y que está rompiéndose los sesos para encontrar un complicado equilibrio de recorte-gasto, cosa que hasta ahora han demostrado todo lo contrario. Con unos dirigentes así, que dieran confianza no sólo a los españoles sino también al exterior, con un poder de influencia mayor, sí que me tiraría a la piscina de la neopeseta. Pero con esta panda de retrones, obviamente no. Aunque tampoco creo que los Deutsche nos vayan a llevar cogiditos de la mano, diciéndonos que hay que quitar puestos inútiles y recortar en gastos inútiles (cosa que creen muchos ilusos y no va a pasar), ellos simplemente quieren su dinero, les da igual si es a base de sangrar a los ciudadanos con impuestos o es con medidas más de sentido común como todos queremos.

Así que estamos bien jodidos, se mire por donde se mire.
Para salir del € muy muy pero que muy gorda se tiene que liar en el país, mientras siga poniendo el culo el gobierno a sus amigüitos seguiremos en el €, yo hace un tiempo pensaba que igual salir iba a ser malo pero no sería tanto como quedarse, pero a día de hoy no tengo claro que sería peor...
Si no crean eurobonos, la Eurozona se romperá. Se irán los PIGS de la zona Euro, o se irá Alemania.

Todo depende de las elecciones en Alemania. Si sigue la Merkel adiós Euro tal como lo conocemos. :o
Yo soy de los que piensan que nos echarán del Euro.

¿El motivo?, pues que creo que es más que posible que para prestar dinero exijan la eliminación de gastos como lo son las autonomías y los tratos fiscales a favor existentes y como la "putacasta" política de este país no va a estar por la labor de eliminar políticos pues o nos salimos o nos harán salir. A menos que nos convirtamos en el "resort" barato para las vacaciones de media Europa.

Están recortando de todo al ciudadano de "a pié" hasta reducirlo a la esclavitud mientras que ellos no se quitan ni un ápice de sus privilegios y sueldos ¿acaso creeis que eso pasa desapercibido al BCE y FMI?. Yo prefiero pensar que no.

Otra cuestión es que el Euro fué concebido como el IV Reich con la diferencia del III en que ahora SON los ganadores.

España hace mucho que se hundió (o la hundieron) en la mierda. Seguir o salir del Euro es sólo....... tirar de la cadena.

En los 60/70 se emigraba para ganar dinero, hoy en dia se emigra para huir del país. La diferencia es notable ¿o no?
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
ya se habla de dos tipos de euros.
el euro del norte y el del sur.
Hubo un reportaje muy bueno hablando de esa posibilidad en la sexta hace poco.
No saldremos del euro pero nos harán uno a medida. [mad]
Los dos caminos son malos, pero es que salirse del euro ya no es sólo el pufo de devaluar moneda e hiperinflacionar, es que en el momento en que dejes de pagar tu deuda "porque tú lo vales", la credibilidad de tu deuda es nula o casi.

Y eso podría traerle al fresco a un país que fuese potencia mundial en algún recurso natural valioso: petróleo, gas, oro, fosfatos, lo que sea. España no está en ese caso, y requiere IMPORTAR grandes cantidades de muchos recursos: Tecnología, energía, alimentos...

¿Tú crees que esos proveedores van a venderte igualmente porque sí, si un día determinado tú has decidido pasarte por el forro de los caprichos la deuda ya contraída en euros?

No señor, te van a poner los precios que les salga de las pelotas (nada que ver con los actuales), y unos intereses más grandes que los zapatos de King Kong.

La credibilidad de un país a la hora de cumplir los compromisos, aunque sea tarde y mal, es IMPORTANTE. Romperla no sale gratis ni mucho menos.

Y es cierto que el euro se montó mal y se han hecho muchas cosas fatal, pero creo que es injusto cargar ahora las tintas con esos "europeos y alemanes HDPs que nos están hundiendo". Los pufos se han montado aquí, si quieres cabrearte tienes que hacerlo con los banqueros españoles que han montado el castillo de naipes, con los políticos españoles que les han seguido el juego y son incapaces de atajar su corrupción, y con el hecho de que los responsables ESPAÑOLES de todo esto, siguen saliendo a la calle como campeones, con la cabeza alta.

Es normal que ahora Merkel la veas como el coco, pero en realidad es a la incapacidad de ZP y Rajoy (y todos los que les van por detrás, en PSOE-PP-IU-PNV-BNG-CC-CiU-etc) a los que hay que pedirles cuentas por no gobernar para sus votantes.

Recordemos que estar en la U.E. nos ha traido muchos beneficios tb, no sólo problemas como parece ahora.
bartletrules escribió:Los dos caminos son malos, pero es que salirse del euro ya no es sólo el pufo de devaluar moneda e hiperinflacionar, es que en el momento en que dejes de pagar tu deuda "porque tú lo vales", la credibilidad de tu deuda es nula o casi..........................


Con Franco estuvimos 40 años aislados del mundo y seguimos en pié. No creo que salir del Euro nos hunda más en la miseria porque ya hemos perdido casi todos los derechos que conseguimos con la lucha de nuestros abuelos y padres.

Y, antes que doblegarnos como esclavos, lo único que necesitamos como Estado es que la "puta" deuda que han creado políticos y banqueros las paguen ellos.

Si tenemos que empezar de 0 pues lo hacemos como todo hijo de vecino lo hace......... pagando lo que se compra al contado y, si no hay para pagar, no compro aunque me tenga que alumbrar con un candil de aceite (y eso no pasaba ni con Franco). Y tampoco iba a ser la primera vez que lo hicieramos.

España ha sobrevivido a una guerra civil y a 40 años de dictadura ¿vamos a rendirnos ahora porque 4 mierdas de políticos y banqueros nos quieren hacer pagar lo que ellos se han metido en el bolsillo?


¡Y una mierda! tenemos ganadería, y tierra fértil para plantar lo que queramos y autoabastecernos y hasta para vender alimentos de calidad al extranjero.

Nos falta energía pero, al igual que con el aislamiento de la dictadura, podremos comprarla.
bartletrules escribió:Es normal que ahora Merkel la veas como el coco, pero en realidad es a la incapacidad de ZP y Rajoy (y todos los que les van por detrás, en PSOE-PP-IU-PNV-BNG-CC-CiU-etc) a los que hay que pedirles cuentas por no gobernar para sus votantes.


¿También es culpa de los políticos españoles la deuda francesa, la recesión italiana, la depresión griega, la recesión portuguesa y la recesión irlandesa? :-?

Que los políticos españoles son una mierda lo sabemos todos, pero negar que existe un problema a nivel Eurozona es negar la realidad. Estamos viviendo el lento fin de Europa como potencia económica, el Euro está acelerando dicha decadencia a pasos agigantados.
CazadorCampechano escribió:
bartletrules escribió:Es normal que ahora Merkel la veas como el coco, pero en realidad es a la incapacidad de ZP y Rajoy (y todos los que les van por detrás, en PSOE-PP-IU-PNV-BNG-CC-CiU-etc) a los que hay que pedirles cuentas por no gobernar para sus votantes.


¿También es culpa de los políticos españoles la deuda francesa, la recesión italiana, la depresión griega, la recesión portuguesa y la recesión irlandesa? :-?

Que los políticos españoles son una mierda lo sabemos todos, pero negar que existe un problema a nivel Eurozona es negar la realidad. Estamos viviendo el lento fin de Europa como potencia económica, el Euro está acelerando dicha decadencia a pasos agigantados.


Curiosamente esa recesión de la que hablas afecta sólo al Mediterráneo (excluyendo Irlanda y a gran parte de Francia que se lo han buscado ellos solos) y a la península ibérica. La eterna diferencia entre Norte y Sur.

¿Quieren "Euro Sur" y "Euro Norte"? pues se lo damos. A ver que tal les sienta a la "Europa norteña" que la "Europa mediterránea" se alie.

Entrariamos en "las 2 Europas" pero me gustaría ver la reacción alemana a tal circunstancia.
yo no voy a justifiar argumentos para la salida del euro,pero si voy a expresar la gran metedura de poll........... quenos colaron con la mierda de euro,en España (este pais nuestro experto en la picaresca)todos los precios se descontrolaron de forma muy desordenada a la hora de hacer la put.... conversion VEINTE DUROS(cien pesetas) 1 EURO(166 pesetas) de costarte un cafe con leche 120 pesetas ,paso a costarte 1EURO (166 PESETAS) 46 pesetas mas de un dia para otro?
siiiiiiiiii, pero lo gracioso es que tragamos y tragamos , y lo seguremos haciendo.No creo que ya salir del euro nos beneficie,
esa misma conversion al dia de hoy no te harian de la misma forma al dia de hoy , ejemplo:1 cafe con leche 1,20 euros(200 pesetas) no pasarian a ser 120 pesetas que es como los españoles que se criaron con la peseta vemos el precio,no señores los que ponen los precios superinflados en las cosas ,juegan con estas cantidades sabiendo que el españolito de toda la vidad lo ve como si fuesen 120 pesetas ,cuando realmente le estan cobrando 80 MAS
he ahi la abismal diferencia de precio de una cantidad a otra, con esto quiero decir que mucha gente ESPAVILADA se enriquecio a consta de la ignorancia de las personas con la puta conversion de los precios pesetas-euros
muchos dejaron de tener poder adquisitivo ,no por ganar menos sino por gastar mas CUANTAS VECES HEMOS REPETIDO ESO DE YO ANTES CON 5000 PESETAS LLENABA EL CARRO DE LA COMPRA Y AHORA NECESITO 50 EUROS ahi esta la puta mierda conversion que nos colaron
VEMOS HOY EN DIA 50 EUROS COMO SI FUESEN 5000 PESETAS
LOS COJONES PARA ELLOS . QUE SON 3300 PESETAS MAS OIGANNNNNNNNNNNNN
PUES ESA PUTA DIFERENCIA DE PRECIO EN TODO EN GENERAL ES LO QUE EMPOBRECE A LA GRAN MAYORIA Y ENRIQUECE AL RESTO
perdon por las mayusculas solo las puse para resaltar lo importante segun mi criterio
saluten eolianos
NO puedo creer que la gente siga defendiendo el EURO. Si ha sido la mayor estafa de la historia. Será que tenéis 200.000 euros ahorrados en el banco. Si no, no lo entiendo.
homer.j escribió:NO puedo creer que la gente siga defendiendo el EURO. Si ha sido la mayor estafa de la historia. Será que tenéis 200.000 euros ahorrados en el banco. Si no, no lo entiendo.



Es requisito indispensable para ser eoliano,tu cómo coño has entrado en EOL sino???
homer.j escribió:NO puedo creer que la gente siga defendiendo el EURO. Si ha sido la mayor estafa de la historia. Será que tenéis 200.000 euros ahorrados en el banco. Si no, no lo entiendo.


Creo que no tienes muy claro por donde van los tiros en este tema.
Salgamos del Euro o no, la única vía que nos queda es la devaluación, y realizar una reforma para atraer capital exterior, producir y empezar a exportar como locos.

Las ventajas de salir del Euro es abandonar el BCE y sus mierdas monetarias. Aunque claro, si volviesemos a la peseta, tendríamos el mismo sistema obsoleto y fracasado.
KAISER-77 escribió:
homer.j escribió:NO puedo creer que la gente siga defendiendo el EURO. Si ha sido la mayor estafa de la historia. Será que tenéis 200.000 euros ahorrados en el banco. Si no, no lo entiendo.


Creo que no tienes muy claro por donde van los tiros en este tema.


Más bien me da que eres tú el que no lo sabe. Además el hilo lo he creado yo.
Lo mejor para nosotros habría sido la moneda mediterranea, pero lo veo difícil, ahora ya es tarde. De ésta o salimos con un euro fuerte y una economía competetitiva después de años de pasarlo duro, o nos volvemos a una moneda propia multiplicando por 2 o por 3 las deudas que tenemos, ésto es, miseria a muy largo plazo y sin perspectiva de mejorar.
Hadesillo escribió:Lo mejor para nosotros habría sido la moneda mediterranea, pero lo veo difícil, ahora ya es tarde. De ésta o salimos con un euro fuerte y una economía competetitiva después de años de pasarlo duro, o nos volvemos a una moneda propia multiplicando por 2 o por 3 las deudas que tenemos, ésto es, miseria a muy largo plazo y sin perspectiva de mejorar.



Una devaluación junto con una bajada de impuestos sería lo mejor que le podría pasar a España. Podríamos producir muy barato e hincharnos a exportar. Lo veo.
bregan90 escribió:
Hadesillo escribió:Lo mejor para nosotros habría sido la moneda mediterranea, pero lo veo difícil, ahora ya es tarde. De ésta o salimos con un euro fuerte y una economía competetitiva después de años de pasarlo duro, o nos volvemos a una moneda propia multiplicando por 2 o por 3 las deudas que tenemos, ésto es, miseria a muy largo plazo y sin perspectiva de mejorar.



Una devaluación junto con una bajada de impuestos sería lo mejor que le podría pasar a España. Podríamos producir muy barato e hincharnos a exportar. Lo veo.

Yo no estoy seguro. Si devaluaramos demasiado la deuda sería impagable a pesar de que empezáramos a mejorar las balanzas comerciales. Si devaluáramos poco correríamos el riesgo de no aumentar las exportaciones lo suficiente como para salir del pozo. Siempre hemos devaluado cuando hemos tenido crisis, pero con una deuda tan gorda en éste caso sería difícil de predecir. Además, eso nos ayudaría a salir del paso pero no mejoraría nuestra capacidad económica, dentro de nada estaríamos otra vez en las mismas y teniendo que volver a devaluar y así hasta el fin de los días. La UE lleva tiempo intentando que el sur mejoremos nuestro coste laboral unitario para que el € coja consistencia, lo que pasa en que vez de ayudándonos a mejorar nuestra productividad lo que están es empecinados a hacernos bajar los sueldos (que de por si ya son miserables comparados a los suyos).
Hadesillo escribió:
bregan90 escribió:
Hadesillo escribió:Lo mejor para nosotros habría sido la moneda mediterranea, pero lo veo difícil, ahora ya es tarde. De ésta o salimos con un euro fuerte y una economía competetitiva después de años de pasarlo duro, o nos volvemos a una moneda propia multiplicando por 2 o por 3 las deudas que tenemos, ésto es, miseria a muy largo plazo y sin perspectiva de mejorar.



Una devaluación junto con una bajada de impuestos sería lo mejor que le podría pasar a España. Podríamos producir muy barato e hincharnos a exportar. Lo veo.

Yo no estoy seguro. Si devaluaramos demasiado la deuda sería impagable a pesar de que empezáramos a mejorar las balanzas comerciales. Si devaluáramos poco correríamos el riesgo de no aumentar las exportaciones lo suficiente como para salir del pozo. Siempre hemos devaluado cuando hemos tenido crisis, pero con una deuda tan gorda en éste caso sería difícil de predecir. Además, eso nos ayudaría a salir del paso pero no mejoraría nuestra capacidad económica, dentro de nada estaríamos otra vez en las mismas y teniendo que volver a devaluar y así hasta el fin de los días. La UE lleva tiempo intentando que el sur mejoremos nuestro coste laboral unitario para que el € coja consistencia, lo que pasa en que vez de ayudándonos a mejorar nuestra productividad lo que están es empecinados a hacernos bajar los sueldos (que de por si ya son miserables comparados a los suyos).


Una devaluación no serviría de mucho sin cambiar la ley y bajar impuestos. Lo que se trata es de buscar un modelo de crecimiento real y sostenible. Si se logra atraer capital extranjero y empezar a crecer, el precio al que nos podríamos llegar a financiar sería ridículo. Las deudas actuales claro que las tendríamos que pagar, pero como las piensas pagar si no? Es un problema de este mismo modelo, sería un error mantenernos.
Retroakira escribió:
futuro mad max escribió:
Retroakira escribió: Pero evidentemente si el estado tuviese la maquinita podría seguir pagando pensiones, funcionarios, deudas con proveedores...


Ya lo decian andy y lucas, que el banco fabrique mas dinero y se acabo la crisis

Pagar el estado podria pagar con moneda sin valor, pero nadie aceptaria su valor como forma de pago


Déjate de tonterías. Si el estado establece que el florín Marianesco será la nueva moneda y la establece como moneda de curso legal, la gente la tendrá que aceptar y usar para comprar y vender. Obviamente habría que ver las importaciones y exportaciones, en las cuales se jodería viva a una, pero se beneficiaría otra enormemente.

Déjate de Andy y Lucas, es simplemente una de las bases del keynesianismo.

Saludos

Depende, cuando el dinero pasa a valer menos que el papel en el que está impreso pues como que la gente pasaría de aceptarlo. Mucho antes ya habríamos vuelto al trueque.
71 respuestas
1, 2