› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
elfraga9 escribió:¿Sería viable irme a vivir con mi novia?
Clyde escribió:elfraga9 escribió:¿Sería viable irme a vivir con mi novia?
Esa pregunta deberías hacérsela a su tía, dueña del piso y a tus padres o los de ella, que son los que van a pagaros "el viaje".![]()
Actualmente no tienes fuentes de ingresos, o no las comentas, con lo cual, no, no es viable que te vayas a vivir con tu novia. Así, sin edulcorante. Cuestión distinta es que tus padres o los de ella os apoyen y os paguen la estancia en casa de tu tía de gratis, que es una buena opción de cara a mantener el piso de ella si lo tiene en desuso. Más para ella que para vosotros, pero sigo.
Según lo que leo vives "de prestao", no eres independiente. La independencia cuesta dinero. Y en tu caso, el dinero ¿de dónde sale?, ¿alguien tiene trabajo?,
![]()
Además, eres BASTANTE joven. Irse a vivir es una experiencia y con dos caras: la buena y la mala. Si te crees que la vida la vas a ver de color de rosa por irte de casa de tus padres, ya te adelanto que no. Sin ánimo exhaustivo, respóndete a ti mismo, actualmente: ¿planchas?, ¿lavas?, ¿tiendes la ropa?, ¿cocinas?, ¿haces la compra?, ¿friegas el baño?, ¿qué pagas ahora?, ¿cuánto tiempo llevas con tu pareja?....Prepárate para discutir, prepárate para trabajar de amo de casa, prepara tu cartera para pagar tu manutención. Vivir independiente está de puta madre, pero no es cuento de hadas.
No es por sonar borde, de verdad, pero en tu mensaje faltan datos como para darte una palmadita en la espalda y decirte: "¡claaaaaro, anímate!"![]()
Yo aprovecharía, estudiaría, viviría de puta madre como un estudiante en casa de los padres como hemos hecho muchos (más adelante ni podrás ni querrás ni te lo pedirá el cuerpo) y cuando pudiera valerme medianamente por mi mismo (tampoco hace falta tener un pastón), daría el paso.
¿Buscas consejo? ahí va: no te vayas. Estudia. Disfruta de tu etapa actual. Ahorra, que falta te hará en un futuro. Y con tiempo, según vayas consolidando tu relación de pareja o siendo más maduro, da el paso.
Iknewthat escribió:Yo sí me iría.
Vais a ganar en calidad de vida al no gastar tanto dinero en transporte y el tiempo en ir a la universidad. Además, sois jóvenes y es bueno que empecéis a aprender los gastos que tiene la vida y a como gestionarlos.
Pero lo que debéis hacer es gestionar vosotros el dinero, nada de que las facturas las paguen vuestros padres.
Es decir, hagáis una estimación de gastos, entonces que vuestros padres os den unos 200-250€ al mes a cada uno, y con ese dinero lo paguéis todo, incluído móvil, y demás. Si os apetecen caprichos, pues buscáis un trabajillo.
Trapped_Under_Ice escribió:Vale teniendo en cuenta de que estudias ingeniería en Vigo, la facultad no puede ser otra que Peritos.
Sinceramente siendo dos personas a vivir, el piso os lo presta la tía de tu novia; todo muy bien pero ten en cuenta de que no trabajas solo tienes el dinero que gastas en transporte y lo que te pueden dar tus padres.
Mi consejo es que aparte de que al vivir fuera siempre se te disparan los gastos por una o otra manera, otro factor es que la convivencia desgasta mucho; yo viendo como lo planteas me seguiría quedando cada uno en casa de vuestros padres.
Ya podréis iros a vivir juntos cuando acabéis la carrera o puedas compaginarlo con un trabajo para vivir sobre seguro; ese es mi consejo la verdad
elfraga9 escribió:Trapped_Under_Ice escribió:Vale teniendo en cuenta de que estudias ingeniería en Vigo, la facultad no puede ser otra que Peritos.
Sinceramente siendo dos personas a vivir, el piso os lo presta la tía de tu novia; todo muy bien pero ten en cuenta de que no trabajas solo tienes el dinero que gastas en transporte y lo que te pueden dar tus padres.
Mi consejo es que aparte de que al vivir fuera siempre se te disparan los gastos por una o otra manera, otro factor es que la convivencia desgasta mucho; yo viendo como lo planteas me seguiría quedando cada uno en casa de vuestros padres.
Ya podréis iros a vivir juntos cuando acabéis la carrera o puedas compaginarlo con un trabajo para vivir sobre seguro; ese es mi consejo la verdad
Si,estudio en Peritos.
Por lo que se comenta ahí atrás, mi intención no es vivir del cuento ni vivir de gorra(Pero esto es EOL, aquí todo el mundo estudia y trabaja a la vez y a nadie le pagaron los estudios sus padres) , ni siquiera hablo de independizarme puesto que no trabajo, ambos somos estudiantes, es exactamente lo mismo que cualquiera que se va a un piso de estudiantes, solo que en este caso no pagaríamos ni alquiler,ni comunidad.
El tema lo planteo porque a ambos nos sería mucho más cómodo el vivir al lado de la facultad, y eso supondría un buen ahorro en transporte ( como ya puse en el post principal, unos 150€ al mes,incluso más )
Sobre el tema del gasto de luz no sé lo que gastáis algunos, pero en mi casa actualmente vivimos 5 en unos 350m2 , y pagamos 120€ cada dos meses, y si no me equivoco tenemos 4,5 kw contratados.
Por lo que comentáis, el tema de la calefacción también es importante, aunque no sé cuanto se puede gastar en eso y ahora mismo no sé qué tipo de calefacción tiene el piso.
Al que comenta si plancho, lavo, cocino,etc. , la respuesta a todo eso es SI. Con mi novia llevo casi casi 4 años.
Quizá desde el principio no lo he planteado todo excesivamente bien,pero para mi esto es como irme a un piso de estudiantes
CrazyJapan escribió:Iknewthat escribió:Yo sí me iría.
Vais a ganar en calidad de vida al no gastar tanto dinero en transporte y el tiempo en ir a la universidad. Además, sois jóvenes y es bueno que empecéis a aprender los gastos que tiene la vida y a como gestionarlos.
Pero lo que debéis hacer es gestionar vosotros el dinero, nada de que las facturas las paguen vuestros padres.
Es decir, hagáis una estimación de gastos, entonces que vuestros padres os den unos 200-250€ al mes a cada uno, y con ese dinero lo paguéis todo, incluído móvil, y demás. Si os apetecen caprichos, pues buscáis un trabajillo.
Al final quien paga las facturas son los padres... yo con 18 años aún no curraba, estudiaba, y vivia con mis padres y de paga me daban lo justo y el movil me lo pagaba yo (la epoca de las llamadas perdidas....), y cuando ya me puse a trabajar con 20 años, pues todo me lo pagaba yo e iba ahorrando para el dia de mañana....
Y toda mi vida he tenido que desplazarme de un sitio a otro, tanto para estudiar como para currar.... nunca se me ocurrió vivir cerca de los estudios/curro.
Y con 18 y 20 años, yo lo veo muy precipitado y mas sin tener trabajo y tener que vivir de lo que den los padres... pero claro, cada casa es un mundo...
Iknewthat escribió:CrazyJapan escribió:Iknewthat escribió:Yo sí me iría.
Vais a ganar en calidad de vida al no gastar tanto dinero en transporte y el tiempo en ir a la universidad. Además, sois jóvenes y es bueno que empecéis a aprender los gastos que tiene la vida y a como gestionarlos.
Pero lo que debéis hacer es gestionar vosotros el dinero, nada de que las facturas las paguen vuestros padres.
Es decir, hagáis una estimación de gastos, entonces que vuestros padres os den unos 200-250€ al mes a cada uno, y con ese dinero lo paguéis todo, incluído móvil, y demás. Si os apetecen caprichos, pues buscáis un trabajillo.
Al final quien paga las facturas son los padres... yo con 18 años aún no curraba, estudiaba, y vivia con mis padres y de paga me daban lo justo y el movil me lo pagaba yo (la epoca de las llamadas perdidas....), y cuando ya me puse a trabajar con 20 años, pues todo me lo pagaba yo e iba ahorrando para el dia de mañana....
Y toda mi vida he tenido que desplazarme de un sitio a otro, tanto para estudiar como para currar.... nunca se me ocurrió vivir cerca de los estudios/curro.
Y con 18 y 20 años, yo lo veo muy precipitado y mas sin tener trabajo y tener que vivir de lo que den los padres... pero claro, cada casa es un mundo...
¿Pero tu has visto como está el paro en la juventud? A más del 50%. Estos chavales las van a pasar canutas para encontrar cualquier mierda de trabajo. Si sus padres se lo pueden permitir, que les echen una mano. Y en cúanto acaben, que marchen de este bendito país de pandereta.
elfraga9 escribió:Bueno, después de algún tiempo pensándolo y demás, creo que no me vendría mal tener más opiniones de la gente que hay por aquí sobre este tema.
Empecemos por el principio, tengo 20 años y mi novia 18, yo soy estudiante de ingeniería y ella va a empezar en septiembre la misma carrera que yo en la misma facultad. Ambos vivimos lejos de la ciudad ( yo a 25km, ella a 6-7). Su tía tiene un piso vacío al lado de nuestra facultad.
Empiezo con el tema de números:
Yo gasto cada mes unos 100€ en transporte ( mezcla de gasolina y autobuses), y ella alrededor de 50€.
El móvil lo tenemos ambos con contrato que pagan nuestros padres y seguirían pagando.
En un principio su tía nos dejaría el piso sin ningún problema (obviamente cuidándolo bien y manteniéndolo limpio, etc) con lo cual no pagaríamos ni alquiler ni nada.
Por otro lado, tendríamos que pagar luz,agua e internet ( calculo unos 100€ al mes de las 3 cosas,así a ojo) y comida (100 - 150€ aprox, siendo ahorradores), más gastos varios de cada uno, pongámosle 60€ por cabeza.
Todo eso haría un total de unos 370€ al mes, pero si le quitamos ese gasto de transporte que son 150; 370 - 150 = 220€ , y si de esos 220 se le quita el dinero que gastamos cada uno en comida en casa( sería un plato menos a la mesa en cada una de nuestras familias ) y el dinero que nos dan como paga para nuestros gastos varios ( salir, ir al cine, etc) me salen las cuentas a que gastaríamos lo mismo estando en ese piso que en nuestras casas ( contando que gastaríamos lo mismo en comida y gastos varios, y el dinero que gastamos ahora mismo en transporte iría para luz,agua e internet).
¿Creéis que me estoy dejando algún gasto en el tintero? , nunca he vivido solo ni compartido piso, por lo que estoy un poco perdido en esto.
Gracias de antemano y disculpad mi redacción, pues a estas horas intempestivas es bastante mejorable.
elfraga9 escribió:Actualmente todo lo que gasto en transporte es en ir del pueblo donde vivo a Vigo.
No tengo coche en propiedad,y si me fuera a vivir al piso del que hablo no me llevaría ningún coche de mis padres.
¿Nadie ha ido nunca a vivir a un piso de estudiantes?, vamos, es que no me parece nada raro que los padres le paguen un piso a su hijo(y en este caso no hay que pagar alquiler ni comunidad), y lo de la comida, digo que en mi casa actualmente también gasto en comer y lo están pagando mis padres, y si viviese en dicho piso el gasto en comida no creo que fuese muy diferente al actual.
Por otro lado la posibilidad de trabajar actualmente no la contemplo, aunque soy músico y siempre se sacan unas pelillas, y más en verano.
Por favor, seamos objetivos
Mistercho escribió:elfraga9 escribió:Actualmente todo lo que gasto en transporte es en ir del pueblo donde vivo a Vigo.
No tengo coche en propiedad,y si me fuera a vivir al piso del que hablo no me llevaría ningún coche de mis padres.
¿Nadie ha ido nunca a vivir a un piso de estudiantes?, vamos, es que no me parece nada raro que los padres le paguen un piso a su hijo(y en este caso no hay que pagar alquiler ni comunidad), y lo de la comida, digo que en mi casa actualmente también gasto en comer y lo están pagando mis padres, y si viviese en dicho piso el gasto en comida no creo que fuese muy diferente al actual.
Por otro lado la posibilidad de trabajar actualmente no la contemplo, aunque soy músico y siempre se sacan unas pelillas, y más en verano.
Por favor, seamos objetivos
Yo ya te lo he dicho, preguntas sobre la viabilidad de irte a un piso de estudiantes, pero nosotros no te podemos responder, son tus padres los que se tienen que pronunciar. ¿Es viable? Claro, si tus padres aceptan que te vayas fuera de casa a estudiar y te pagan los gastos, ademas tendran que aceptar eso de irte con tu novia como compañera de piso.
Por tu parte no tendrias que hacer ningun calculo, si tus padres te dicen que adelante ellos correran con los gastos fijos y te asignaran una paga para "extras".
Un saludo.
elfraga9 escribió:Mistercho escribió:elfraga9 escribió:Actualmente todo lo que gasto en transporte es en ir del pueblo donde vivo a Vigo.
No tengo coche en propiedad,y si me fuera a vivir al piso del que hablo no me llevaría ningún coche de mis padres.
¿Nadie ha ido nunca a vivir a un piso de estudiantes?, vamos, es que no me parece nada raro que los padres le paguen un piso a su hijo(y en este caso no hay que pagar alquiler ni comunidad), y lo de la comida, digo que en mi casa actualmente también gasto en comer y lo están pagando mis padres, y si viviese en dicho piso el gasto en comida no creo que fuese muy diferente al actual.
Por otro lado la posibilidad de trabajar actualmente no la contemplo, aunque soy músico y siempre se sacan unas pelillas, y más en verano.
Por favor, seamos objetivos
Yo ya te lo he dicho, preguntas sobre la viabilidad de irte a un piso de estudiantes, pero nosotros no te podemos responder, son tus padres los que se tienen que pronunciar. ¿Es viable? Claro, si tus padres aceptan que te vayas fuera de casa a estudiar y te pagan los gastos, ademas tendran que aceptar eso de irte con tu novia como compañera de piso.
Por tu parte no tendrias que hacer ningun calculo, si tus padres te dicen que adelante ellos correran con los gastos fijos y te asignaran una paga para "extras".
Un saludo.
Ante todo gracias por la respuesta, pero para planteárselo a mis padres(y a los de mi novia,obviamente), me gustaría hacerlo con todos los cálculos posibles sobre los gastos, para que a partir de ahí ellos valoren
Odalin escribió:Plantearse el vivir una persona con 120-150 euros al mes es una locura. Y luego, aparte, un poco de morro si ese dinero viene de tus padres. Si quieres estudiar y que te mantengan mientras tanto, vive en casa de ellos, pero si quieres estudiar pero ser independiente, búscate un curro aunque sea a media jornada.
Pero en fin, si tú ves que está bien plantéaselo a tus padres y a ver qué te dicen.
DollySteak escribió:Sí vamos, será que todos los estudiantes que se van a compartir piso sacan el dinero del trabajo. La mayoría son mantenidos por sus padres que necesitan un piso cerca de la uni.
Mis amigos de Madrid viven en un pueblo a 70 km de sus universidades, y se dejan una pasta en transporte, tardan 2 horas en llegar a sus universidades, pierden tiempo y mucho dinero, tienen que comer fuera malamente...
Al final la mayoría están compartiendo piso en Madrid, con sus padres pagándoles los gastos, mientras sus hijos se buscan un futuro estudiando y van los findes a ver a sus padres. Ni a los padres les parece mal, al contrario, y ellos aprovechan más el tiempo y el dinero, ya que lo que se gastaban en transporte se lo gastan en un alquiler con otros jóvenes y aprenden a convivir y a valerse un poco más por sí mismos, aunque no sean independientes económicamente.
Lobogris escribió:esta hablando de apenas 25 km, no a tomar por culo de la universidad. Veo exagerado que por esa distancia vayas a compartir piso, porque creo que tus calculos son muy bajos, y al final malvivireis. Y creo que podreis aguantar facilmente.
Odalin escribió:de 220 euros para pagar gastos de casa y comida, es poco creíble. O eso o estarán con un camping gas mientras cocinan una sopa.
amchacon escribió:- Comida = 100€.
- Luz = 40€.
- Agua = 30€
Les quedan 50€ para el resto de cosas.
Odalin escribió:amchacon escribió:- Comida = 100€.
- Luz = 40€.
- Agua = 30€
Les quedan 50€ para el resto de cosas.
¿Gas? ¿Internet? Y aparte de la comida, ¿el resto de gastos que se tienen? Productos de higiene personal, de limpieza, etc. Y ya imagino que comunidad, por ejemplo, el seguro que se tenga, gastos que dé el piso, etc, correrán a cargo de la tía.
amchacon escribió:Sin internet, que tire de la uni que para eso esta al lado. Gas no sabemos si utilizan (y si tienen termo eléctrico?).
Los gastos de higiene personal y de limpiezan forman parte de ese plus de 50€... No te lo voy a negar, se malvive pero yo lo veo posible.
Odalin escribió:DollySteak escribió:Sí vamos, será que todos los estudiantes que se van a compartir piso sacan el dinero del trabajo. La mayoría son mantenidos por sus padres que necesitan un piso cerca de la uni.
Mis amigos de Madrid viven en un pueblo a 70 km de sus universidades, y se dejan una pasta en transporte, tardan 2 horas en llegar a sus universidades, pierden tiempo y mucho dinero, tienen que comer fuera malamente...
Al final la mayoría están compartiendo piso en Madrid, con sus padres pagándoles los gastos, mientras sus hijos se buscan un futuro estudiando y van los findes a ver a sus padres. Ni a los padres les parece mal, al contrario, y ellos aprovechan más el tiempo y el dinero, ya que lo que se gastaban en transporte se lo gastan en un alquiler con otros jóvenes y aprenden a convivir y a valerse un poco más por sí mismos, aunque no sean independientes económicamente.
¿Por qué tergiversas? ¿La situación que expones es igual a la del usuario? Porque yo creo claramente que no.
Tú hablas de amigos tuyos que comparten piso porque viven a 70 kilómetros de sus universidades, y el usuario que él vive a 25 km y su novia a 6-7km y que quieren vivir juntos.
Así que no, ni están en "a tomar por culo" de las universidades ni es lo mismo el concepto de: "tengo que compartir piso con tres personas más porque vivo a 70 kilómetros de mi universidad" a "vivo a 25 km y mi novia a 6 km de la universidad -distancia que tenemos básicamente todos- y quiero irme con mi novieta para tener intimidad".
E insisto, decir que se va a gastar un total, entre ambas personas, de 220 euros para pagar gastos de casa y comida, es poco creíble. O eso o estarán con un camping gas mientras cocinan una sopa.
amchacon escribió:Odalin escribió:amchacon escribió:- Comida = 100€.
- Luz = 40€.
- Agua = 30€
Les quedan 50€ para el resto de cosas.
¿Gas? ¿Internet? Y aparte de la comida, ¿el resto de gastos que se tienen? Productos de higiene personal, de limpieza, etc. Y ya imagino que comunidad, por ejemplo, el seguro que se tenga, gastos que dé el piso, etc, correrán a cargo de la tía.
Sin internet, que tire de la uni que para eso esta al lado. Gas no sabemos si utilizan (y si tienen termo eléctrico?).
Los gastos de higiene personal y de limpiezan forman parte de ese plus de 50€... No te lo voy a negar, se malvive pero yo lo veo posible.
CrazyJapan escribió:y claro, hay que eliminar todo el tema de salir a cenar fuera, o a tomar algo o a lo que sea...
albator escribió:Bueno, voy a dar un par de consejos para que se puedan ir a vivir juntos y ahorrar:
1º Ducharos juntos y ahorrais agua y luz.
2º Esta prohibido, pero se puede "compartir" internet con algún vecino.
3º Podéis alquilar un cuarto a otro estudiante y con eso ya tenéis un extra de ingresos.
4º Movil con la tarifa mas baja posible y volver a lo de las llamadas perdidas.
5º Aprender a hacer las compras, llevar una lista con lo necesario y no caer en la tentación de, patatas, chocolate.....
6º Y lo mejor de todo, intentar conseguir un trabajillo, que ayuda y honra mucho.
Pero como dicen muchos, lo primero el consentimiento de los padres y la colaboración de estos.
Salu2 y suerte en lo que decidais.
Y se me olvidaba, ser una pareja guay, y que os inviten a cenar el finde, asi matais dos pajaros de un tiro, comida de gorra y plan para el finde
albator escribió:Bueno, voy a dar un par de consejos para que se puedan ir a vivir juntos y ahorrar:
1º Ducharos juntos y ahorrais agua y luz.
2º Esta prohibido, pero se puede "compartir" internet con algún vecino.
3º Podéis alquilar un cuarto a otro estudiante y con eso ya tenéis un extra de ingresos.
4º Movil con la tarifa mas baja posible y volver a lo de las llamadas perdidas.
5º Aprender a hacer las compras, llevar una lista con lo necesario y no caer en la tentación de, patatas, chocolate.....
6º Y lo mejor de todo, intentar conseguir un trabajillo, que ayuda y honra mucho.
Pero como dicen muchos, lo primero el consentimiento de los padres y la colaboración de estos.
Salu2 y suerte en lo que decidais.
Y se me olvidaba, ser una pareja guay, y que os inviten a cenar el finde, asi matais dos pajaros de un tiro, comida de gorra y plan para el finde
BADMPS escribió:creo que en este caso a los que nos llamais pesimistas el adjetivo es equivocado. el correcto sería realistas, ya que creo que hablamos con conocimiento de causa.
en el caso del chico parte de unas cuentas muy cortas en origen. se gastan más al mes si o si. a eso hay que añadir algo para imprevistos a no ser que si se estropea la lavadora, por ejemplo, además de no pagar alquiler debe hacerse cargo la tía.
con esas cuentas no llegas ni a mitad de mes.
desde luego todo esto pierde su valor si van a ser los papis los que carguen con los gastos del "picadero"
Mistercho escribió:Buenas.
Es que no entendeis muy bien lo que dice. No esta hablando de independizarse, el no quiere ser independiente, lo que quiere es irse a vivir a un piso compartido de estudiantes pagandoselo los padres. Como cuando quieres estudiar "loquesea" que te tienes que ir a otra ciudad y tus padres te pagan el piso y el mantenimiento.
Un saludo.
cgm escribió:Mistercho escribió:Buenas.
Es que no entendeis muy bien lo que dice. No esta hablando de independizarse, el no quiere ser independiente, lo que quiere es irse a vivir a un piso compartido de estudiantes pagandoselo los padres. Como cuando quieres estudiar "loquesea" que te tienes que ir a otra ciudad y tus padres te pagan el piso y el mantenimiento.
Un saludo.
pues si es esto... ya no digo que sea imposible, lo que digo es que no se como hay gente con tan poco amor propio y tanta jeta... mantenidos de por vida y encima que me pongan un piso. A mi personalmente me daria verguenza preferiria que la tia de tuchicalo alquilase y con ese dinero se fuera de vacaciones a descansar que seguro que se lo merece y tus padres lo mismo con el dinero que te tendrian que soltar extra por el capricho de irte a vivir al lado de casa solo.