¿Sería viable irme a vivir con mi novia?

Bueno, después de algún tiempo pensándolo y demás, creo que no me vendría mal tener más opiniones de la gente que hay por aquí sobre este tema.

Empecemos por el principio, tengo 20 años y mi novia 18, yo soy estudiante de ingeniería y ella va a empezar en septiembre la misma carrera que yo en la misma facultad. Ambos vivimos lejos de la ciudad ( yo a 25km, ella a 6-7). Su tía tiene un piso vacío al lado de nuestra facultad.

Empiezo con el tema de números:
Yo gasto cada mes unos 100€ en transporte ( mezcla de gasolina y autobuses), y ella alrededor de 50€.
El móvil lo tenemos ambos con contrato que pagan nuestros padres y seguirían pagando.
En un principio su tía nos dejaría el piso sin ningún problema (obviamente cuidándolo bien y manteniéndolo limpio, etc) con lo cual no pagaríamos ni alquiler ni nada.

Por otro lado, tendríamos que pagar luz,agua e internet ( calculo unos 100€ al mes de las 3 cosas,así a ojo) y comida (100 - 150€ aprox, siendo ahorradores), más gastos varios de cada uno, pongámosle 60€ por cabeza.

Todo eso haría un total de unos 370€ al mes, pero si le quitamos ese gasto de transporte que son 150; 370 - 150 = 220€ , y si de esos 220 se le quita el dinero que gastamos cada uno en comida en casa( sería un plato menos a la mesa en cada una de nuestras familias ) y el dinero que nos dan como paga para nuestros gastos varios ( salir, ir al cine, etc) me salen las cuentas a que gastaríamos lo mismo estando en ese piso que en nuestras casas ( contando que gastaríamos lo mismo en comida y gastos varios, y el dinero que gastamos ahora mismo en transporte iría para luz,agua e internet).

¿Creéis que me estoy dejando algún gasto en el tintero? , nunca he vivido solo ni compartido piso, por lo que estoy un poco perdido en esto.

Gracias de antemano y disculpad mi redacción, pues a estas horas intempestivas es bastante mejorable.
Seguramente en la facultad tengáis internet, con las omv tienes tarifas de datos regaladas para navegar, yo creo que por ahí podríais ahorrar unos 30 - 40€.

Lo más importante es que digas si la casa tiene calefacción central o gas, hay mucha diferencia, de la misma manera que no es lo mismo vivir en una ciudad del norte que en el sur, ser frioleros o no, que la casa sea de nueva construcción y este bien aislada o no, que tengáis vecinos arriba, abajo y a ambos lados... En Galicia supongo que en este tema puede marcar la diferencia.
¿100 euros en total de gastos? Creo que no xD
A mi nada más la de luz gasto bimensual unos 125€ + 50/60 de agua + 30 de internet (al mes) creo que vas un poco justo de gastos pero a saber, porque mi cocina es eléctrica, el termo también y uso lavavajillas con lo cual gasto más de electricidad. Todas esas cosas hay que verlas.
Como ha dicho el compañero habría que ver si el piso tiene calefacción central..y ajustar gastos.
Saludos.
Factores a analizar, gas natural, termo eléctrico, termo de butano, cocina de butano, gas natural o viroceramica. Una bombona de butano os saldrá por 17 y poco, la luz es cara dependiendo de la vitro, y se mezclas ya con el termo eléctrico y demás la luz se te subirá.

Que ingresos vais a tener??? Porque si es solo la paga de vuestros padres, yo cuando me fui de casa eso de darme x para mis gastos se acabó, cosa que veo normal.
Hombre, yo en los meses en los que vivía solo y me fundía el dinero en salir de fiesta y poco más, como mínimo gastaba unos 75€ en comida... y vosotros seréis dos. Además, la luz, actualmente de la casa donde vivo, cuesta unos 60€ al mes, y el agua serán unos 50-60€ cada tres meses. Grosso modo, si quieres sumar internet y su tía os dice que os hagáis cargo del recibo de la comunidad, calcula que vais a salir por 400€ al mes minimísimo, y eso contando que vais a dejar de tener vida social y que tampoco vais a pasar del sexo oral, porque los condones que gastaríais viviendo juntos y sin vida social no os los podéis permitir...
elfraga9 escribió:¿Sería viable irme a vivir con mi novia?


Esa pregunta deberías hacérsela a su tía, dueña del piso y a tus padres o los de ella, que son los que van a pagaros "el viaje". :-|

Actualmente no tienes fuentes de ingresos, o no las comentas, con lo cual, no, no es viable que te vayas a vivir con tu novia. Así, sin edulcorante. Cuestión distinta es que tus padres o los de ella os apoyen y os paguen la estancia en casa de tu tía de gratis, que es una buena opción de cara a mantener el piso de ella si lo tiene en desuso. Más para ella que para vosotros, pero sigo.

Según lo que leo vives "de prestao", no eres independiente. La independencia cuesta dinero. Y en tu caso, el dinero ¿de dónde sale? ¬_¬ , ¿alguien tiene trabajo?, [comor?]

Además, eres BASTANTE joven. Irse a vivir es una experiencia y con dos caras: la buena y la mala. Si te crees que la vida la vas a ver de color de rosa por irte de casa de tus padres, ya te adelanto que no. Sin ánimo exhaustivo, respóndete a ti mismo, actualmente: ¿planchas?, ¿lavas?, ¿tiendes la ropa?, ¿cocinas?, ¿haces la compra?, ¿friegas el baño?, ¿qué pagas ahora?, ¿cuánto tiempo llevas con tu pareja?....Prepárate para discutir, prepárate para trabajar de amo de casa, prepara tu cartera para pagar tu manutención. Vivir independiente está de puta madre, pero no es cuento de hadas.

No es por sonar borde, de verdad, pero en tu mensaje faltan datos como para darte una palmadita en la espalda y decirte: "¡claaaaaro, anímate!" :o

Yo aprovecharía, estudiaría, viviría de puta madre como un estudiante en casa de los padres como hemos hecho muchos (más adelante ni podrás ni querrás ni te lo pedirá el cuerpo) y cuando pudiera valerme medianamente por mi mismo (tampoco hace falta tener un pastón), daría el paso.

¿Buscas consejo? ahí va: no te vayas. Estudia. Disfruta de tu etapa actual. Ahorra, que falta te hará en un futuro. Y con tiempo, según vayas consolidando tu relación de pareja o siendo más maduro, da el paso.
Clyde escribió:
elfraga9 escribió:¿Sería viable irme a vivir con mi novia?


Esa pregunta deberías hacérsela a su tía, dueña del piso y a tus padres o los de ella, que son los que van a pagaros "el viaje". :-|

Actualmente no tienes fuentes de ingresos, o no las comentas, con lo cual, no, no es viable que te vayas a vivir con tu novia. Así, sin edulcorante. Cuestión distinta es que tus padres o los de ella os apoyen y os paguen la estancia en casa de tu tía de gratis, que es una buena opción de cara a mantener el piso de ella si lo tiene en desuso. Más para ella que para vosotros, pero sigo.

Según lo que leo vives "de prestao", no eres independiente. La independencia cuesta dinero. Y en tu caso, el dinero ¿de dónde sale? ¬_¬ , ¿alguien tiene trabajo?, [comor?]

Además, eres BASTANTE joven. Irse a vivir es una experiencia y con dos caras: la buena y la mala. Si te crees que la vida la vas a ver de color de rosa por irte de casa de tus padres, ya te adelanto que no. Sin ánimo exhaustivo, respóndete a ti mismo, actualmente: ¿planchas?, ¿lavas?, ¿tiendes la ropa?, ¿cocinas?, ¿haces la compra?, ¿friegas el baño?, ¿qué pagas ahora?, ¿cuánto tiempo llevas con tu pareja?....Prepárate para discutir, prepárate para trabajar de amo de casa, prepara tu cartera para pagar tu manutención. Vivir independiente está de puta madre, pero no es cuento de hadas.

No es por sonar borde, de verdad, pero en tu mensaje faltan datos como para darte una palmadita en la espalda y decirte: "¡claaaaaro, anímate!" :o

Yo aprovecharía, estudiaría, viviría de puta madre como un estudiante en casa de los padres como hemos hecho muchos (más adelante ni podrás ni querrás ni te lo pedirá el cuerpo) y cuando pudiera valerme medianamente por mi mismo (tampoco hace falta tener un pastón), daría el paso.

¿Buscas consejo? ahí va: no te vayas. Estudia. Disfruta de tu etapa actual. Ahorra, que falta te hará en un futuro. Y con tiempo, según vayas consolidando tu relación de pareja o siendo más maduro, da el paso.


Pienso exactamente esto... no te puedes independizar si no tienes ingresos, ese es el punto 1. Si falla eso, ni te molestes en mirar los siguientes.
Si no teneis ingresos, pues tendréis que preguntar a vuestros padres cuanto dinero os van a dar al mes y ya echar cuentas, y la dueña del piso que si vosotros tendréis que pagar algo como tema seguros, comunidad, etc....

100€ al mes en luz, agua, gas y telefono con internet.... lo veo ser muy optimista.... gas no lo mencionas, pero aunque vaya por luz, hay que pagar el calor en invierno y también sube la factura de la luz...

Esto no es independizarse, sino seguir dependiendo de vuestros padres, asi que depende de ellos y cuanta cantidad os den, pero una cosa a tener clara, es que siempre saldrá mas caro vivir en otra casa que asumir los gastos en la que vivias con ellos, por ejemplo, de luz puede que en tu casa consumas x, pero cuando estés en otra casa consumirás x y aparte pagar los impuestos...

Yo creo que sois demasiado jovenes y tampoco se cuanto tiempo llevareis juntos, que sobre el papel todo es muy bonito, pero luego la cosa cambia.... y sobretodo no teneis una independencia economica, todo depende de lo que os vayan a dar...

Yo en vuestro caso, seguiria como estais, y disfrutar de la juventud, salir, viajar, etc... no planear tu vida para que todo sea unica y exclusivamente para pagar gastos de casa, porque si, ahora muy ilusionados por vivir juntos y tal, pero cuando lleveis un tiempo echareis de menos cenar fuera, comer fuera, viajar, etc...
Yo sí me iría.

Vais a ganar en calidad de vida al no gastar tanto dinero en transporte y el tiempo en ir a la universidad. Además, sois jóvenes y es bueno que empecéis a aprender los gastos que tiene la vida y a como gestionarlos.

Pero lo que debéis hacer es gestionar vosotros el dinero, nada de que las facturas las paguen vuestros padres.

Es decir, hagáis una estimación de gastos, entonces que vuestros padres os den unos 200-250€ al mes a cada uno, y con ese dinero lo paguéis todo, incluído móvil, y demás. Si os apetecen caprichos, pues buscáis un trabajillo.
Iknewthat escribió:Yo sí me iría.

Vais a ganar en calidad de vida al no gastar tanto dinero en transporte y el tiempo en ir a la universidad. Además, sois jóvenes y es bueno que empecéis a aprender los gastos que tiene la vida y a como gestionarlos.

Pero lo que debéis hacer es gestionar vosotros el dinero, nada de que las facturas las paguen vuestros padres.

Es decir, hagáis una estimación de gastos, entonces que vuestros padres os den unos 200-250€ al mes a cada uno, y con ese dinero lo paguéis todo, incluído móvil, y demás. Si os apetecen caprichos, pues buscáis un trabajillo.


Al final quien paga las facturas son los padres... yo con 18 años aún no curraba, estudiaba, y vivia con mis padres y de paga me daban lo justo y el movil me lo pagaba yo (la epoca de las llamadas perdidas....), y cuando ya me puse a trabajar con 20 años, pues todo me lo pagaba yo e iba ahorrando para el dia de mañana....

Y toda mi vida he tenido que desplazarme de un sitio a otro, tanto para estudiar como para currar.... nunca se me ocurrió vivir cerca de los estudios/curro.

Y con 18 y 20 años, yo lo veo muy precipitado y mas sin tener trabajo y tener que vivir de lo que den los padres... pero claro, cada casa es un mundo...
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
Vale teniendo en cuenta de que estudias ingeniería en Vigo, la facultad no puede ser otra que Peritos.

Sinceramente siendo dos personas a vivir, el piso os lo presta la tía de tu novia; todo muy bien pero ten en cuenta de que no trabajas solo tienes el dinero que gastas en transporte y lo que te pueden dar tus padres.

Mi consejo es que aparte de que al vivir fuera siempre se te disparan los gastos por una o otra manera, otro factor es que la convivencia desgasta mucho; yo viendo como lo planteas me seguiría quedando cada uno en casa de vuestros padres.

Ya podréis iros a vivir juntos cuando acabéis la carrera o puedas compaginarlo con un trabajo para vivir sobre seguro; ese es mi consejo la verdad
Trapped_Under_Ice escribió:Vale teniendo en cuenta de que estudias ingeniería en Vigo, la facultad no puede ser otra que Peritos.

Sinceramente siendo dos personas a vivir, el piso os lo presta la tía de tu novia; todo muy bien pero ten en cuenta de que no trabajas solo tienes el dinero que gastas en transporte y lo que te pueden dar tus padres.

Mi consejo es que aparte de que al vivir fuera siempre se te disparan los gastos por una o otra manera, otro factor es que la convivencia desgasta mucho; yo viendo como lo planteas me seguiría quedando cada uno en casa de vuestros padres.

Ya podréis iros a vivir juntos cuando acabéis la carrera o puedas compaginarlo con un trabajo para vivir sobre seguro; ese es mi consejo la verdad


Si,estudio en Peritos.

Por lo que se comenta ahí atrás, mi intención no es vivir del cuento ni vivir de gorra(Pero esto es EOL, aquí todo el mundo estudia y trabaja a la vez y a nadie le pagaron los estudios sus padres) , ni siquiera hablo de independizarme puesto que no trabajo, ambos somos estudiantes, es exactamente lo mismo que cualquiera que se va a un piso de estudiantes, solo que en este caso no pagaríamos ni alquiler,ni comunidad.

El tema lo planteo porque a ambos nos sería mucho más cómodo el vivir al lado de la facultad, y eso supondría un buen ahorro en transporte ( como ya puse en el post principal, unos 150€ al mes,incluso más )

Sobre el tema del gasto de luz no sé lo que gastáis algunos, pero en mi casa actualmente vivimos 5 en unos 350m2 , y pagamos 120€ cada dos meses, y si no me equivoco tenemos 4,5 kw contratados.

Por lo que comentáis, el tema de la calefacción también es importante, aunque no sé cuanto se puede gastar en eso y ahora mismo no sé qué tipo de calefacción tiene el piso.

Al que comenta si plancho, lavo, cocino,etc. , la respuesta a todo eso es SI. Con mi novia llevo casi casi 4 años.

Quizá desde el principio no lo he planteado todo excesivamente bien,pero para mi esto es como irme a un piso de estudiantes
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
elfraga9 escribió:
Trapped_Under_Ice escribió:Vale teniendo en cuenta de que estudias ingeniería en Vigo, la facultad no puede ser otra que Peritos.

Sinceramente siendo dos personas a vivir, el piso os lo presta la tía de tu novia; todo muy bien pero ten en cuenta de que no trabajas solo tienes el dinero que gastas en transporte y lo que te pueden dar tus padres.

Mi consejo es que aparte de que al vivir fuera siempre se te disparan los gastos por una o otra manera, otro factor es que la convivencia desgasta mucho; yo viendo como lo planteas me seguiría quedando cada uno en casa de vuestros padres.

Ya podréis iros a vivir juntos cuando acabéis la carrera o puedas compaginarlo con un trabajo para vivir sobre seguro; ese es mi consejo la verdad


Si,estudio en Peritos.

Por lo que se comenta ahí atrás, mi intención no es vivir del cuento ni vivir de gorra(Pero esto es EOL, aquí todo el mundo estudia y trabaja a la vez y a nadie le pagaron los estudios sus padres) , ni siquiera hablo de independizarme puesto que no trabajo, ambos somos estudiantes, es exactamente lo mismo que cualquiera que se va a un piso de estudiantes, solo que en este caso no pagaríamos ni alquiler,ni comunidad.

El tema lo planteo porque a ambos nos sería mucho más cómodo el vivir al lado de la facultad, y eso supondría un buen ahorro en transporte ( como ya puse en el post principal, unos 150€ al mes,incluso más )

Sobre el tema del gasto de luz no sé lo que gastáis algunos, pero en mi casa actualmente vivimos 5 en unos 350m2 , y pagamos 120€ cada dos meses, y si no me equivoco tenemos 4,5 kw contratados.

Por lo que comentáis, el tema de la calefacción también es importante, aunque no sé cuanto se puede gastar en eso y ahora mismo no sé qué tipo de calefacción tiene el piso.

Al que comenta si plancho, lavo, cocino,etc. , la respuesta a todo eso es SI. Con mi novia llevo casi casi 4 años.

Quizá desde el principio no lo he planteado todo excesivamente bien,pero para mi esto es como irme a un piso de estudiantes


Entonces si lo planteas así adelante, vivir al lado os va a cundir bastante
CrazyJapan escribió:
Iknewthat escribió:Yo sí me iría.

Vais a ganar en calidad de vida al no gastar tanto dinero en transporte y el tiempo en ir a la universidad. Además, sois jóvenes y es bueno que empecéis a aprender los gastos que tiene la vida y a como gestionarlos.

Pero lo que debéis hacer es gestionar vosotros el dinero, nada de que las facturas las paguen vuestros padres.

Es decir, hagáis una estimación de gastos, entonces que vuestros padres os den unos 200-250€ al mes a cada uno, y con ese dinero lo paguéis todo, incluído móvil, y demás. Si os apetecen caprichos, pues buscáis un trabajillo.


Al final quien paga las facturas son los padres... yo con 18 años aún no curraba, estudiaba, y vivia con mis padres y de paga me daban lo justo y el movil me lo pagaba yo (la epoca de las llamadas perdidas....), y cuando ya me puse a trabajar con 20 años, pues todo me lo pagaba yo e iba ahorrando para el dia de mañana....

Y toda mi vida he tenido que desplazarme de un sitio a otro, tanto para estudiar como para currar.... nunca se me ocurrió vivir cerca de los estudios/curro.

Y con 18 y 20 años, yo lo veo muy precipitado y mas sin tener trabajo y tener que vivir de lo que den los padres... pero claro, cada casa es un mundo...


¿Pero tu has visto como está el paro en la juventud? A más del 50%. Estos chavales las van a pasar canutas para encontrar cualquier mierda de trabajo. Si sus padres se lo pueden permitir, que les echen una mano. Y en cúanto acaben, que marchen de este bendito país de pandereta.
A la pregunta:

¿Sería viable irme a vivir con mi novia?

La respuesta es:

Preguntaselo a tus padres.

Hablas de irte a vivir a un piso de estudiantes cerca de la universidad con tu novia como compañera de piso y la casera seria la tia de tu novia. Si en vez de contarnos esta historia nos la cuentas con tus amigos y que te cuesta la casa X, la respuesta es siempre la misma, habla con tus padres para ver si se pueden permitir mantener a un hijo fuera de casa.

Un saludo y suerte.
Iknewthat escribió:
CrazyJapan escribió:
Iknewthat escribió:Yo sí me iría.

Vais a ganar en calidad de vida al no gastar tanto dinero en transporte y el tiempo en ir a la universidad. Además, sois jóvenes y es bueno que empecéis a aprender los gastos que tiene la vida y a como gestionarlos.

Pero lo que debéis hacer es gestionar vosotros el dinero, nada de que las facturas las paguen vuestros padres.

Es decir, hagáis una estimación de gastos, entonces que vuestros padres os den unos 200-250€ al mes a cada uno, y con ese dinero lo paguéis todo, incluído móvil, y demás. Si os apetecen caprichos, pues buscáis un trabajillo.


Al final quien paga las facturas son los padres... yo con 18 años aún no curraba, estudiaba, y vivia con mis padres y de paga me daban lo justo y el movil me lo pagaba yo (la epoca de las llamadas perdidas....), y cuando ya me puse a trabajar con 20 años, pues todo me lo pagaba yo e iba ahorrando para el dia de mañana....

Y toda mi vida he tenido que desplazarme de un sitio a otro, tanto para estudiar como para currar.... nunca se me ocurrió vivir cerca de los estudios/curro.

Y con 18 y 20 años, yo lo veo muy precipitado y mas sin tener trabajo y tener que vivir de lo que den los padres... pero claro, cada casa es un mundo...


¿Pero tu has visto como está el paro en la juventud? A más del 50%. Estos chavales las van a pasar canutas para encontrar cualquier mierda de trabajo. Si sus padres se lo pueden permitir, que les echen una mano. Y en cúanto acaben, que marchen de este bendito país de pandereta.


+ infinito
elfraga9 escribió:Bueno, después de algún tiempo pensándolo y demás, creo que no me vendría mal tener más opiniones de la gente que hay por aquí sobre este tema.

Empecemos por el principio, tengo 20 años y mi novia 18, yo soy estudiante de ingeniería y ella va a empezar en septiembre la misma carrera que yo en la misma facultad. Ambos vivimos lejos de la ciudad ( yo a 25km, ella a 6-7). Su tía tiene un piso vacío al lado de nuestra facultad.

Empiezo con el tema de números:
Yo gasto cada mes unos 100€ en transporte ( mezcla de gasolina y autobuses), y ella alrededor de 50€.
El móvil lo tenemos ambos con contrato que pagan nuestros padres y seguirían pagando.
En un principio su tía nos dejaría el piso sin ningún problema (obviamente cuidándolo bien y manteniéndolo limpio, etc) con lo cual no pagaríamos ni alquiler ni nada.

Por otro lado, tendríamos que pagar luz,agua e internet ( calculo unos 100€ al mes de las 3 cosas,así a ojo) y comida (100 - 150€ aprox, siendo ahorradores), más gastos varios de cada uno, pongámosle 60€ por cabeza.

Todo eso haría un total de unos 370€ al mes, pero si le quitamos ese gasto de transporte que son 150; 370 - 150 = 220€ , y si de esos 220 se le quita el dinero que gastamos cada uno en comida en casa( sería un plato menos a la mesa en cada una de nuestras familias ) y el dinero que nos dan como paga para nuestros gastos varios ( salir, ir al cine, etc) me salen las cuentas a que gastaríamos lo mismo estando en ese piso que en nuestras casas ( contando que gastaríamos lo mismo en comida y gastos varios, y el dinero que gastamos ahora mismo en transporte iría para luz,agua e internet).

¿Creéis que me estoy dejando algún gasto en el tintero? , nunca he vivido solo ni compartido piso, por lo que estoy un poco perdido en esto.

Gracias de antemano y disculpad mi redacción, pues a estas horas intempestivas es bastante mejorable.



al final calculando vas a ganar pasta y todo...

Mi opinion: NO, las cuentas no son asi.

No vas a dejar de ir en bus o coche al centro o a otras partes, asi que gasto de transporte sigue habiendo

NO, no desaparecen otros gastos como limpiadores, bolsas de basura,una bombilla, un jarroncito para esa mesa que esta tan vacia...

No, al coche vas a tener que cambiarle el aceite igual...

No, tu madre sigue teniendo cumpleañosy tu chica tambien, por lo que habra que comprar algo

No entiendo eso de que quites del presupuesto el plato de comida en casa de tus padres.... que es que te van a pagar cada dia que no comas con ellos??

NO, independizarse, es independizarse.... que es eso de que tus padres te den la paga? busca cualquier cosa, te ayudara a madurar y a saber ganar/gastar dinero. Lo que si puedes hacer e igual es lo que quieres, es vivir de tus padres pero en un piso con tu chica pinchandotela sin problemas, eso si podras hacerlo... a base de tuppers etc.
Actualmente todo lo que gasto en transporte es en ir del pueblo donde vivo a Vigo.

No tengo coche en propiedad,y si me fuera a vivir al piso del que hablo no me llevaría ningún coche de mis padres.

¿Nadie ha ido nunca a vivir a un piso de estudiantes?, vamos, es que no me parece nada raro que los padres le paguen un piso a su hijo(y en este caso no hay que pagar alquiler ni comunidad), y lo de la comida, digo que en mi casa actualmente también gasto en comer y lo están pagando mis padres, y si viviese en dicho piso el gasto en comida no creo que fuese muy diferente al actual.

Por otro lado la posibilidad de trabajar actualmente no la contemplo, aunque soy músico y siempre se sacan unas pelillas, y más en verano.

Por favor, seamos objetivos
elfraga9 escribió:Actualmente todo lo que gasto en transporte es en ir del pueblo donde vivo a Vigo.

No tengo coche en propiedad,y si me fuera a vivir al piso del que hablo no me llevaría ningún coche de mis padres.

¿Nadie ha ido nunca a vivir a un piso de estudiantes?, vamos, es que no me parece nada raro que los padres le paguen un piso a su hijo(y en este caso no hay que pagar alquiler ni comunidad), y lo de la comida, digo que en mi casa actualmente también gasto en comer y lo están pagando mis padres, y si viviese en dicho piso el gasto en comida no creo que fuese muy diferente al actual.

Por otro lado la posibilidad de trabajar actualmente no la contemplo, aunque soy músico y siempre se sacan unas pelillas, y más en verano.

Por favor, seamos objetivos


Yo ya te lo he dicho, preguntas sobre la viabilidad de irte a un piso de estudiantes, pero nosotros no te podemos responder, son tus padres los que se tienen que pronunciar. ¿Es viable? Claro, si tus padres aceptan que te vayas fuera de casa a estudiar y te pagan los gastos, ademas tendran que aceptar eso de irte con tu novia como compañera de piso.

Por tu parte no tendrias que hacer ningun calculo, si tus padres te dicen que adelante ellos correran con los gastos fijos y te asignaran una paga para "extras".

Un saludo.
Mistercho escribió:
elfraga9 escribió:Actualmente todo lo que gasto en transporte es en ir del pueblo donde vivo a Vigo.

No tengo coche en propiedad,y si me fuera a vivir al piso del que hablo no me llevaría ningún coche de mis padres.

¿Nadie ha ido nunca a vivir a un piso de estudiantes?, vamos, es que no me parece nada raro que los padres le paguen un piso a su hijo(y en este caso no hay que pagar alquiler ni comunidad), y lo de la comida, digo que en mi casa actualmente también gasto en comer y lo están pagando mis padres, y si viviese en dicho piso el gasto en comida no creo que fuese muy diferente al actual.

Por otro lado la posibilidad de trabajar actualmente no la contemplo, aunque soy músico y siempre se sacan unas pelillas, y más en verano.

Por favor, seamos objetivos


Yo ya te lo he dicho, preguntas sobre la viabilidad de irte a un piso de estudiantes, pero nosotros no te podemos responder, son tus padres los que se tienen que pronunciar. ¿Es viable? Claro, si tus padres aceptan que te vayas fuera de casa a estudiar y te pagan los gastos, ademas tendran que aceptar eso de irte con tu novia como compañera de piso.

Por tu parte no tendrias que hacer ningun calculo, si tus padres te dicen que adelante ellos correran con los gastos fijos y te asignaran una paga para "extras".

Un saludo.



Ante todo gracias por la respuesta, pero para planteárselo a mis padres(y a los de mi novia,obviamente), me gustaría hacerlo con todos los cálculos posibles sobre los gastos, para que a partir de ahí ellos valoren
elfraga9 escribió:
Mistercho escribió:
elfraga9 escribió:Actualmente todo lo que gasto en transporte es en ir del pueblo donde vivo a Vigo.

No tengo coche en propiedad,y si me fuera a vivir al piso del que hablo no me llevaría ningún coche de mis padres.

¿Nadie ha ido nunca a vivir a un piso de estudiantes?, vamos, es que no me parece nada raro que los padres le paguen un piso a su hijo(y en este caso no hay que pagar alquiler ni comunidad), y lo de la comida, digo que en mi casa actualmente también gasto en comer y lo están pagando mis padres, y si viviese en dicho piso el gasto en comida no creo que fuese muy diferente al actual.

Por otro lado la posibilidad de trabajar actualmente no la contemplo, aunque soy músico y siempre se sacan unas pelillas, y más en verano.

Por favor, seamos objetivos


Yo ya te lo he dicho, preguntas sobre la viabilidad de irte a un piso de estudiantes, pero nosotros no te podemos responder, son tus padres los que se tienen que pronunciar. ¿Es viable? Claro, si tus padres aceptan que te vayas fuera de casa a estudiar y te pagan los gastos, ademas tendran que aceptar eso de irte con tu novia como compañera de piso.

Por tu parte no tendrias que hacer ningun calculo, si tus padres te dicen que adelante ellos correran con los gastos fijos y te asignaran una paga para "extras".

Un saludo.



Ante todo gracias por la respuesta, pero para planteárselo a mis padres(y a los de mi novia,obviamente), me gustaría hacerlo con todos los cálculos posibles sobre los gastos, para que a partir de ahí ellos valoren


Si te ponen impedimentos, no creo que sean los gastos el problema. Con esto te quiero decir que se lo expongas y que si no tienen ningun problema mas alla de los gastos, entonces te pongas a hacer los calculos que quieras. Te digo esto porque veo que vas a llegar con un papel con todo puesto y la conversacion va a ser:

- Me podria ir a un piso de estudiantes al lado de la escuela de Peritos?.....con mi novia.
- Ni hablar.

Y aqui se acaba todo.

Un saludo.
Plantearse el vivir una persona con 120-150 euros al mes es una locura. Y luego, aparte, un poco de morro si ese dinero viene de tus padres. Si quieres estudiar y que te mantengan mientras tanto, vive en casa de ellos, pero si quieres estudiar pero ser independiente, búscate un curro aunque sea a media jornada.

Pero en fin, si tú ves que está bien plantéaselo a tus padres y a ver qué te dicen.
Odalin escribió:Plantearse el vivir una persona con 120-150 euros al mes es una locura. Y luego, aparte, un poco de morro si ese dinero viene de tus padres. Si quieres estudiar y que te mantengan mientras tanto, vive en casa de ellos, pero si quieres estudiar pero ser independiente, búscate un curro aunque sea a media jornada.

Pero en fin, si tú ves que está bien plantéaselo a tus padres y a ver qué te dicen.


Sí vamos, será que todos los estudiantes que se van a compartir piso sacan el dinero del trabajo. La mayoría son mantenidos por sus padres que necesitan un piso cerca de la uni.
Mis amigos de Madrid viven en un pueblo a 70 km de sus universidades, y se dejan una pasta en transporte, tardan 2 horas en llegar a sus universidades, pierden tiempo y mucho dinero, tienen que comer fuera malamente...
Al final la mayoría están compartiendo piso en Madrid, con sus padres pagándoles los gastos, mientras sus hijos se buscan un futuro estudiando y van los findes a ver a sus padres. Ni a los padres les parece mal, al contrario, y ellos aprovechan más el tiempo y el dinero, ya que lo que se gastaban en transporte se lo gastan en un alquiler con otros jóvenes y aprenden a convivir y a valerse un poco más por sí mismos, aunque no sean independientes económicamente.

Actualmente NO HAY TRABAJO, y si quieres estudiar y vives a tomar por culo de la universidad, lo más normal del mundo es ver cada vez más chavales que dependen económicamente de sus padres para pagarse un pisito cerca de la uni.
DollySteak escribió:Sí vamos, será que todos los estudiantes que se van a compartir piso sacan el dinero del trabajo. La mayoría son mantenidos por sus padres que necesitan un piso cerca de la uni.
Mis amigos de Madrid viven en un pueblo a 70 km de sus universidades, y se dejan una pasta en transporte, tardan 2 horas en llegar a sus universidades, pierden tiempo y mucho dinero, tienen que comer fuera malamente...
Al final la mayoría están compartiendo piso en Madrid, con sus padres pagándoles los gastos, mientras sus hijos se buscan un futuro estudiando y van los findes a ver a sus padres. Ni a los padres les parece mal, al contrario, y ellos aprovechan más el tiempo y el dinero, ya que lo que se gastaban en transporte se lo gastan en un alquiler con otros jóvenes y aprenden a convivir y a valerse un poco más por sí mismos, aunque no sean independientes económicamente.


¿Por qué tergiversas? ¿La situación que expones es igual a la del usuario? Porque yo creo claramente que no.
Tú hablas de amigos tuyos que comparten piso porque viven a 70 kilómetros de sus universidades, y el usuario que él vive a 25 km y su novia a 6-7km y que quieren vivir juntos.

Así que no, ni están en "a tomar por culo" de las universidades ni es lo mismo el concepto de: "tengo que compartir piso con tres personas más porque vivo a 70 kilómetros de mi universidad" a "vivo a 25 km y mi novia a 6 km de la universidad -distancia que tenemos básicamente todos- y quiero irme con mi novieta para tener intimidad".

E insisto, decir que se va a gastar un total, entre ambas personas, de 220 euros para pagar gastos de casa y comida, es poco creíble. O eso o estarán con un camping gas mientras cocinan una sopa.
esta hablando de apenas 25 km, no a tomar por culo de la universidad. Veo exagerado que por esa distancia vayas a compartir piso, porque creo que tus calculos son muy bajos, y al final malvivireis. Y creo que podreis aguantar facilmente.
Lobogris escribió:esta hablando de apenas 25 km, no a tomar por culo de la universidad. Veo exagerado que por esa distancia vayas a compartir piso, porque creo que tus calculos son muy bajos, y al final malvivireis. Y creo que podreis aguantar facilmente.


Precisamente es por lo que pregunto. A mi vivir aquí me supone gastar eso,entre 100 y 120€ en transporte,y ella alrededor de 50.
lógicamente gastaremos más si vivimos fuera que con nuestros padres, pero habiendo la posibilidad de irnos a un piso al lado de la facultad y por el que no pagaríamos alquiler, creo que no es una mala idea.

Por otro lado, el tema de la distancia a la que vivimos, a mi ir a la facultad me supone salir de casa a las 7.30 y estar 40 minutos metido en un autobús, y mi novia tiene 20mins andando desde su casa hasta la parada del bus más cercana, y unos 15 mins de autobús hasta la facultad. Como comprenderéis, de eso, a la comodidad de vivir al lado hay un trecho
Odalin escribió:de 220 euros para pagar gastos de casa y comida, es poco creíble. O eso o estarán con un camping gas mientras cocinan una sopa.

En realidad yo creo que sí:

- Comida = 100€.
- Luz = 40€.
- Agua = 30€

Les quedan 50€ para el resto de cosas.
amchacon escribió:- Comida = 100€.
- Luz = 40€.
- Agua = 30€

Les quedan 50€ para el resto de cosas.


¿Gas? ¿Internet? Y aparte de la comida, ¿el resto de gastos que se tienen? Productos de higiene personal, de limpieza, etc. Y ya imagino que comunidad, por ejemplo, el seguro que se tenga, gastos que dé el piso, etc, correrán a cargo de la tía.

En serio, aquí la gente diciendo que es posible vivir con 110 euros al mes pagando comida, gastos de casa más gastos personales. Yo no sé qué hace la gente quejándose de ser mileuristas, ¡si eso es ser rico!
Odalin escribió:
amchacon escribió:- Comida = 100€.
- Luz = 40€.
- Agua = 30€

Les quedan 50€ para el resto de cosas.

¿Gas? ¿Internet? Y aparte de la comida, ¿el resto de gastos que se tienen? Productos de higiene personal, de limpieza, etc. Y ya imagino que comunidad, por ejemplo, el seguro que se tenga, gastos que dé el piso, etc, correrán a cargo de la tía.

Sin internet, que tire de la uni que para eso esta al lado. Gas no sabemos si utilizan (y si tienen termo eléctrico?).

Los gastos de higiene personal y de limpiezan forman parte de ese plus de 50€... No te lo voy a negar, se malvive pero yo lo veo posible.
amchacon escribió:Sin internet, que tire de la uni que para eso esta al lado. Gas no sabemos si utilizan (y si tienen termo eléctrico?).


El muchacho ha dicho que tendría que incluir internet. Y el gas otro tanto, que es necesario pero que no tiene ni idea de cuánto se iría. Así que son gastos que contempla.

Los gastos de higiene personal y de limpiezan forman parte de ese plus de 50€... No te lo voy a negar, se malvive pero yo lo veo posible.


Esto es una coña, ¿no? ¿Me estás diciendo que ves viable vivir al mes con 50€ para comer y productos de higiene y limpieza del hogar? Hombre, si no te duchas en dos semanas y no limpiar tu casa es viable, sí. Eso y mantenerse a base de arroz.

Ya digo, ¡si nos quejamos de vicio!
Odalin escribió:
DollySteak escribió:Sí vamos, será que todos los estudiantes que se van a compartir piso sacan el dinero del trabajo. La mayoría son mantenidos por sus padres que necesitan un piso cerca de la uni.
Mis amigos de Madrid viven en un pueblo a 70 km de sus universidades, y se dejan una pasta en transporte, tardan 2 horas en llegar a sus universidades, pierden tiempo y mucho dinero, tienen que comer fuera malamente...
Al final la mayoría están compartiendo piso en Madrid, con sus padres pagándoles los gastos, mientras sus hijos se buscan un futuro estudiando y van los findes a ver a sus padres. Ni a los padres les parece mal, al contrario, y ellos aprovechan más el tiempo y el dinero, ya que lo que se gastaban en transporte se lo gastan en un alquiler con otros jóvenes y aprenden a convivir y a valerse un poco más por sí mismos, aunque no sean independientes económicamente.


¿Por qué tergiversas? ¿La situación que expones es igual a la del usuario? Porque yo creo claramente que no.
Tú hablas de amigos tuyos que comparten piso porque viven a 70 kilómetros de sus universidades, y el usuario que él vive a 25 km y su novia a 6-7km y que quieren vivir juntos.

Así que no, ni están en "a tomar por culo" de las universidades ni es lo mismo el concepto de: "tengo que compartir piso con tres personas más porque vivo a 70 kilómetros de mi universidad" a "vivo a 25 km y mi novia a 6 km de la universidad -distancia que tenemos básicamente todos- y quiero irme con mi novieta para tener intimidad".

E insisto, decir que se va a gastar un total, entre ambas personas, de 220 euros para pagar gastos de casa y comida, es poco creíble. O eso o estarán con un camping gas mientras cocinan una sopa.


No había visto la distancia, fallo mío.
Sí que es cierto que entonces quizá no es algo necesario. Pensaba que estaban a tomar por saco.
amchacon escribió:
Odalin escribió:
amchacon escribió:- Comida = 100€.
- Luz = 40€.
- Agua = 30€

Les quedan 50€ para el resto de cosas.

¿Gas? ¿Internet? Y aparte de la comida, ¿el resto de gastos que se tienen? Productos de higiene personal, de limpieza, etc. Y ya imagino que comunidad, por ejemplo, el seguro que se tenga, gastos que dé el piso, etc, correrán a cargo de la tía.

Sin internet, que tire de la uni que para eso esta al lado. Gas no sabemos si utilizan (y si tienen termo eléctrico?).

Los gastos de higiene personal y de limpiezan forman parte de ese plus de 50€... No te lo voy a negar, se malvive pero yo lo veo posible.


Si tienen termo electrico, pues entonces hay que pagar mas de luz.... que lo que te ahorras en gas, lo pagas en luz.

Y 100€ dos personas, puede ser también escaso, y claro, hay que eliminar todo el tema de salir a cenar fuera, o a tomar algo o a lo que sea...


Y para mi, lo de vivir en un piso de estudiantes se hace cuando estudias lejos de tu casa, no a 30 o a 6 km....
CrazyJapan escribió:y claro, hay que eliminar todo el tema de salir a cenar fuera, o a tomar algo o a lo que sea...

Eso se hace si tienes trabajo, si eres un estudiante te lo tienes que ahorrar (yo no lo veo "imprescindible" hay alternativas gratuitas a mogollón).
Bueno, voy a dar un par de consejos para que se puedan ir a vivir juntos y ahorrar:

1º Ducharos juntos y ahorrais agua y luz.
2º Esta prohibido, pero se puede "compartir" internet con algún vecino.
3º Podéis alquilar un cuarto a otro estudiante y con eso ya tenéis un extra de ingresos.
4º Movil con la tarifa mas baja posible y volver a lo de las llamadas perdidas.
5º Aprender a hacer las compras, llevar una lista con lo necesario y no caer en la tentación de, patatas, chocolate.....
6º Y lo mejor de todo, intentar conseguir un trabajillo, que ayuda y honra mucho.

Pero como dicen muchos, lo primero el consentimiento de los padres y la colaboración de estos.

Salu2 y suerte en lo que decidais.

Y se me olvidaba, ser una pareja guay, y que os inviten a cenar el finde, asi matais dos pajaros de un tiro, comida de gorra y plan para el finde :cool:
ERROR, tengo 22 años y mi ex novia tenía 20 años, vivo solo y ella aún viniendo 3 días por semana a verme acabamos hasta el culo el uno del otro (yo más) . Así que quédate en casa de tus padres y mantén alejada a tu novia de ti [sonrisa]
albator escribió:Bueno, voy a dar un par de consejos para que se puedan ir a vivir juntos y ahorrar:

1º Ducharos juntos y ahorrais agua y luz.
2º Esta prohibido, pero se puede "compartir" internet con algún vecino.
3º Podéis alquilar un cuarto a otro estudiante y con eso ya tenéis un extra de ingresos.
4º Movil con la tarifa mas baja posible y volver a lo de las llamadas perdidas.
5º Aprender a hacer las compras, llevar una lista con lo necesario y no caer en la tentación de, patatas, chocolate.....
6º Y lo mejor de todo, intentar conseguir un trabajillo, que ayuda y honra mucho.

Pero como dicen muchos, lo primero el consentimiento de los padres y la colaboración de estos.

Salu2 y suerte en lo que decidais.

Y se me olvidaba, ser una pareja guay, y que os inviten a cenar el finde, asi matais dos pajaros de un tiro, comida de gorra y plan para el finde :cool:


en el primero te aseguro que no se ahorra agua xd.
el tercero si es viable, siempre puede ser una buena solución, aunque perderiais intimidad, pero para vivir bien, quizas con 1 no baste.
albator escribió:Bueno, voy a dar un par de consejos para que se puedan ir a vivir juntos y ahorrar:

1º Ducharos juntos y ahorrais agua y luz.
2º Esta prohibido, pero se puede "compartir" internet con algún vecino.
3º Podéis alquilar un cuarto a otro estudiante y con eso ya tenéis un extra de ingresos.
4º Movil con la tarifa mas baja posible y volver a lo de las llamadas perdidas.
5º Aprender a hacer las compras, llevar una lista con lo necesario y no caer en la tentación de, patatas, chocolate.....
6º Y lo mejor de todo, intentar conseguir un trabajillo, que ayuda y honra mucho.

Pero como dicen muchos, lo primero el consentimiento de los padres y la colaboración de estos.

Salu2 y suerte en lo que decidais.

Y se me olvidaba, ser una pareja guay, y que os inviten a cenar el finde, asi matais dos pajaros de un tiro, comida de gorra y plan para el finde :cool:



Exacto.
No es mala idea en tu caso con lo que dices que gastas. El caso es que te desgastes tu o tu novia por vivir juntos. Yo en ese caso prefería compartir piso con otros pero por probar y ahorrarte una pasta en transporte al menos lo veo bien.
Si los padres de ambos están de acuerdo y se lo pueden permitir, adelante. Es un gran paso el irse de casa de los padres, se aprende mucho y se madura mucho. Sí, es tirar de la caridad paterna, pero si tienen la posibilidad y se lo pueden permitir, no veo porqué no hacerlo. Ahora, viviendo sólo con los ingresos que has dicho, no lo haría. Otro tema es que seáis jóvenes o no estéis preparados para la convivencia y a los 3 meses os deis de ostias, pero bueno, eso no lo sabrás hasta que no lo pruebes.
De todas maneras todo el mundo te está dando su opinión, no te lo tomes muy a pecho si hay alguien que no opina como tú. Y trabajar e ir a la universidad no es nada descabellado. Puedes intentar hacer una beca que te dé 300/400 € por 4 ó 5 horas de trabajo L-V e ir a clases en el horario contrario al curro. Es más complicado, más jodido, pero el que algo quiere, algo le cuesta.

BYEBYE
Calcula 200€ de comida al mes (mete higiene y demás y tiro por lo bajo) y una media de 800€ al año de gastos de luz, agua y gas...

Es decir que como gastos fijo de casa calcula 300€ la mes entre los dos y no cuento internet. Te lo dice un emancipado.
veo que en las cuentas que has hecho calculas comer sólo pasta o arroz e incluso algún mes no comer porque el mes que se te junten todas las facturas, que los hay, no te da para comer. habrás pensado que con ese presupuesto se acabo el salir, se acabo comprar ropa y otras cosas y supongo que tu novia y tu os queréis con locura porque con ese presupuesto vais a pasar muuuuuucho tiempo juntos en ese piso.

yo te animo a que te independices pero cuando realmente puedas. yo lo hice a los 23 y no veas lo que espabilas. eso sí, desde el primer día se cortó el cordón con la casa de mis padres. si soy mayor para irme de casa lo soy para todo lo demás.
Yo veo a la gente por aquí muy pesimista!

El principal escollo para independizarte (seas joven o no) es encontrar piso en la zona que te interese y que el alquiler no sea demasiado caro... Y vosotros lo tenéis al lado de la universidad y es gratis!!

Lo único que tendríais que hacer (los 2 claro xD) es buscar un curro de findesemana, véase un cine, supermercado, mcdonald, loquesea para tener con lo que ir pagando recibos y para comer. Estudiar y currar es complicado, pero no imposible. También podéis buscar algún colegio que haya cerca del piso y buscar niños a los que dar clases particulares.
Conversacion con los padres:

- Mirad, he hecho cuentas y me quiero ir a vivir mas cerca de la uni. Tengo estos gastos y este dinero, ¿como lo veis?
* ¬_¬
- Lo he mirado muy bien y aqui tengo todo ya calculado
* Ya, ¿te crees que solo con eso vas a comer? JA
- Si, porque ademas compartire gastos con mi novia (aqui es cuando se mete con calzador que iras con ella)
* ¿Con tu novia? ¿Que dicen sus padres, se lo pagan tambien?
- Emm....
* Que no, que para 25km te cojes el transporte publico, que no pasa nada y no voy a pagarte tus caprichos.
- Pero si he hecho cuentas
* Ya, con eso comes y no llegas a los gastos. Ademas, si se rompe algo, ¿de donde sale el dinero para pagarlo? ¿Lo pagaras tu, la tia o yo? Y si un dia quieres salir a tomarte algo, ¿no vas a poder por ir justo?

XD

Luego que ya sea asi o no es otro cantar, pero seria lo normal

A los que son TAAAAAN optimistas, mirad, con eso que plantea o vives al dia o no vives. Se tiene que tener algo mas, sobretodo... por si pasa algo. Y las cuentas sobre el papel son muy bonitas pero luego no se parecen a la realidad.
Es que es muy simple, sin ingresos regulares no te puedes independizar... eso no es independizarse, con todos mis respetos. Es tener libertad para ir, venir y estar, y ya.

Lo de vivir compartido en un piso cuando eres estudiante, se hace lógicamente cuando vives en otra ciudad distinta de donde vives, y no todos, están las residencias de estudiantes, por ejemplo.
creo que en este caso a los que nos llamais pesimistas el adjetivo es equivocado. el correcto sería realistas, ya que creo que hablamos con conocimiento de causa.

en el caso del chico parte de unas cuentas muy cortas en origen. se gastan más al mes si o si. a eso hay que añadir algo para imprevistos a no ser que si se estropea la lavadora, por ejemplo, además de no pagar alquiler debe hacerse cargo la tía.

con esas cuentas no llegas ni a mitad de mes.

desde luego todo esto pierde su valor si van a ser los papis los que carguen con los gastos del "picadero"
BADMPS escribió:creo que en este caso a los que nos llamais pesimistas el adjetivo es equivocado. el correcto sería realistas, ya que creo que hablamos con conocimiento de causa.

en el caso del chico parte de unas cuentas muy cortas en origen. se gastan más al mes si o si. a eso hay que añadir algo para imprevistos a no ser que si se estropea la lavadora, por ejemplo, además de no pagar alquiler debe hacerse cargo la tía.

con esas cuentas no llegas ni a mitad de mes.

desde luego todo esto pierde su valor si van a ser los papis los que carguen con los gastos del "picadero"


Cito por alusiones ya que soy yo el que os ha llamado pesimistas.

Si lees mi post entero, verás que pongo como requisito indispensable, que ambos busquen un curro de findesemana (15-20h semanales) con el que sacar 300-400€ barba para cubrir todos esos gastos.

Sigo pensando que el principal escollo para independizarse es el alquiler, y en este caso es free!
Buenas.

Es que no entendeis muy bien lo que dice. No esta hablando de independizarse, el no quiere ser independiente, lo que quiere es irse a vivir a un piso compartido de estudiantes pagandoselo los padres. Como cuando quieres estudiar "loquesea" que te tienes que ir a otra ciudad y tus padres te pagan el piso y el mantenimiento.

Por todo esto, lo que yo digo es que lo hable con los padres. Da igual que llegue con los calculos hechos o no, que les diga que sale mas caro viviendo en casa, los padres decidiran en la medida de lo que ellos crean. No porque les expliques que en casa "cuestas" X, que te lo den para irte a vivir con tu novia....

Un saludo.
yo creo que entre comida y gastos de luz y agua se ira mas dinero.
yo vivo con mi novia y unos 30-60 semanales se van en comida, mas lo que gastemos comiendo fuera (solemos ir al telepizza mas que otros sitios), y de luz y agua se nos van unos 250-300 bimensuales (depende de la epoca, en invierno se gasta mas luz, en verano mas agua). eso hace unos 450-500 de gastos fijos, mas aparte telefono, que gastamos unos 60-70 (aunque esto lo pagan vuestos padres), si luego poneis internet y gastais en transporte publico, se os pueden ir unos 500-600 fijos sin tener ningun capricho. y como han dicho antes, como se rompa algun electrodomestico (o el coche, por experiencia los arreglos son caros, aparte del mantenimiento: aceite, filtros, ruedas) pues ya se os dispara el presupuesto.
si encontrais algun trabajo que os cubra los gastos fijos y teneis alguna ayuda de vuestros padres, perfecto, si no no lo recomendaria.
Mistercho escribió:Buenas.

Es que no entendeis muy bien lo que dice. No esta hablando de independizarse, el no quiere ser independiente, lo que quiere es irse a vivir a un piso compartido de estudiantes pagandoselo los padres. Como cuando quieres estudiar "loquesea" que te tienes que ir a otra ciudad y tus padres te pagan el piso y el mantenimiento.

Un saludo.



pues si es esto... ya no digo que sea imposible, lo que digo es que no se como hay gente con tan poco amor propio y tanta jeta... mantenidos de por vida y encima que me pongan un piso. A mi personalmente me daria verguenza preferiria que la tia de tuchicalo alquilase y con ese dinero se fuera de vacaciones a descansar que seguro que se lo merece y tus padres lo mismo con el dinero que te tendrian que soltar extra por el capricho de irte a vivir al lado de casa solo.
cgm escribió:
Mistercho escribió:Buenas.

Es que no entendeis muy bien lo que dice. No esta hablando de independizarse, el no quiere ser independiente, lo que quiere es irse a vivir a un piso compartido de estudiantes pagandoselo los padres. Como cuando quieres estudiar "loquesea" que te tienes que ir a otra ciudad y tus padres te pagan el piso y el mantenimiento.

Un saludo.



pues si es esto... ya no digo que sea imposible, lo que digo es que no se como hay gente con tan poco amor propio y tanta jeta... mantenidos de por vida y encima que me pongan un piso. A mi personalmente me daria verguenza preferiria que la tia de tuchicalo alquilase y con ese dinero se fuera de vacaciones a descansar que seguro que se lo merece y tus padres lo mismo con el dinero que te tendrian que soltar extra por el capricho de irte a vivir al lado de casa solo.


Claro campeón, a ver si leemos un poco antes de soltar semejantes perlas.

Hablo de vivir allí durante el curso, no de independizarme, de momento soy estudiante y me quedan mínimo 3 años más como tal.
52 respuestas
1, 2