› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Buscavidas escribió:
Spire escribió:¿Tan jodidamente mal tratados y pagados estan los informaticos hoy dia?
Serginius escribió:Yo este año empiezo el grado de informática, que mezcla un poco Informática de Gestión, de Sistemas y algo de Telecomunicación, con las optativas escojes hacia donde quieres tirar (yo programación), pero tienes una formación más amplia que haciendo sólo sistemas, por ejemplo. A mi me gusta bastante la idea.
Y sobre la profesión, yo tengo claro que en cuanto pueda me largo de España.
Vangas92 escribió:Serginius escribió:Yo este año empiezo el grado de informática, que mezcla un poco Informática de Gestión, de Sistemas y algo de Telecomunicación, con las optativas escojes hacia donde quieres tirar (yo programación), pero tienes una formación más amplia que haciendo sólo sistemas, por ejemplo. A mi me gusta bastante la idea.
Y sobre la profesión, yo tengo claro que en cuanto pueda me largo de España.
Que grado es ese?
Yo estoy haciendo ESI (futuramente SMR) y despues no se que hare, pero si, ha que empezar a practicar ingles o frances ya xD
morciw escribió:El problema de especializarte tanto desde un principio es que te cierras muchas puertas.
Imaginate que te haces la certificación de microsoft de SQL Server, hacer nil y un cursos de SQL. Al año aparece otra base de datos mas potente, barata y no se que mas. Te quedas sin nada.
Para hacer una carrera has de mirar algo que realmente te guste, porque son duras y largas de acabar y ponerte a estudiar algo que no te gusta nada, es muy chungo.
mopas69 escribió:morciw escribió:El problema de especializarte tanto desde un principio es que te cierras muchas puertas.
Imaginate que te haces la certificación de microsoft de SQL Server, hacer nil y un cursos de SQL. Al año aparece otra base de datos mas potente, barata y no se que mas. Te quedas sin nada.
Para hacer una carrera has de mirar algo que realmente te guste, porque son duras y largas de acabar y ponerte a estudiar algo que no te gusta nada, es muy chungo.
Las innovaciones tecnológicas no aparecen de año en año sino que lleva mucho más tiempo. Durante ese tiempo has podido seguir especializándote y es más, en la empresa en la que estés debe seguir formandote.
Yo hablo desde mis 5 años de experiencia en este sector... Y conozco a mucha gente que ha optado por este camino y les va realmente bien.
Lucy_Sky_Diam escribió:Mira, si te gusta la informática estudia la carrera que vives en Madrid y aquí hay curro para parar un tren. Después lo que tienes que hacer es algún curso para especializarte en algo y luego buscas curro y encuentras a patadas. El problema de los informáticos es que todos piensan que está resumida a programadores y cacharreadores.
Yo me hice un módulo de administración de sistemas, que no me sirvió para nada, y después me vine a currar a madrid casi de teleoperador (atendía incidencias para líneas de ADSL), a los dos meses me ascendieron, después al año y medio, luego a los 10 meses y nunca me sentí explotado, ahora mira, estoy en el curro, fíjate lo explotado que estoy.
La programación es un tema muy estresante porque hay un plazo y muchas veces, en empresas pequeñas sobre todo, intentan poner plazos mínimos para poder asumir la mayor carga de trabajo posible, pero esto lo he visto con amigos míos ingenieros de caminos que han currado más de 12 horas al día durante varios años.
La gran diferencia, que no me canso nunca de repetirlo, entre un ingeniero y un tío que se saca un módulo o que estudia por cursos a su aire es que el ingeniero puede que al principio tenga un sueldo igual o menor, pero después la carrera laboral es mil veces superior a la de uno que no hizo nada. Lo explico mejor por si alguien no me sigue, primero empezarás ganando poco y luego irás subiendo y acabarás ganando un señor sueldo, si le pones ganas claro, de la otra forma para llegar a tener "un señor sueldo" tendrás que esforzarte mucho más y ser más crack, más tenaz y mucho más hábil.
Conclusión, termina la carrera, busca un curro y ve con pretensiones económicas bajas, acepta lo que te den humildemente, demuestra lo que vales y el tiempo te pondrá en tu lugar. Si eres un zángano, o se te da muy bien relacionarte o no llegarás a ningún sitio, con carrera o sin ella.
mopas69 escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Mira, si te gusta la informática estudia la carrera que vives en Madrid y aquí hay curro para parar un tren. Después lo que tienes que hacer es algún curso para especializarte en algo y luego buscas curro y encuentras a patadas. El problema de los informáticos es que todos piensan que está resumida a programadores y cacharreadores.
Yo me hice un módulo de administración de sistemas, que no me sirvió para nada, y después me vine a currar a madrid casi de teleoperador (atendía incidencias para líneas de ADSL), a los dos meses me ascendieron, después al año y medio, luego a los 10 meses y nunca me sentí explotado, ahora mira, estoy en el curro, fíjate lo explotado que estoy.
La programación es un tema muy estresante porque hay un plazo y muchas veces, en empresas pequeñas sobre todo, intentan poner plazos mínimos para poder asumir la mayor carga de trabajo posible, pero esto lo he visto con amigos míos ingenieros de caminos que han currado más de 12 horas al día durante varios años.
La gran diferencia, que no me canso nunca de repetirlo, entre un ingeniero y un tío que se saca un módulo o que estudia por cursos a su aire es que el ingeniero puede que al principio tenga un sueldo igual o menor, pero después la carrera laboral es mil veces superior a la de uno que no hizo nada. Lo explico mejor por si alguien no me sigue, primero empezarás ganando poco y luego irás subiendo y acabarás ganando un señor sueldo, si le pones ganas claro, de la otra forma para llegar a tener "un señor sueldo" tendrás que esforzarte mucho más y ser más crack, más tenaz y mucho más hábil.
Conclusión, termina la carrera, busca un curro y ve con pretensiones económicas bajas, acepta lo que te den humildemente, demuestra lo que vales y el tiempo te pondrá en tu lugar. Si eres un zángano, o se te da muy bien relacionarte o no llegarás a ningún sitio, con carrera o sin ella.
Bueno pues otra vez te veo por aquí jejeje
Totalmente de acuerdo en que la programación es muy estresante... pero bueno yo me estreso fácilmente asi que creo que hasta en un trabajo de 2+2 también lo sería. También de acuerdo en que en Madrid hay bastante trabajo relacionado con la informática. Me preocuparía mucho más si viviese en una provincia menos desarrollada.
La informática no es sólo programación está claro, lo primero que debes saber es qué rama de la informática te gusta más y luego hablamos.
Sobre que lo principal es la carrera, hablando de informática, no estoy nada de acuerdo. Una ex-jefa, sin carrera, pero con más de 10 años de experiencia, que mientras trabajaba se ha hecho cursos de programación en .net, máster en dirección de proyectos y ahora haciendo otro de metodología de trabajo gana los 4000 al mes. Y puedo poner ejemplos hasta que me canse...
A lo que voy es que, en la informática, es mucho más importante la experiencia que por ejemplo en mi carrera (económicas), y si a los 18 años te pones a trabajar para pillar experiencia y haces los cursos, másters relacionados con lo que te gusta vas a tener más expectativas salariales que unos que ha acabado la carrera con 24 años y es un "empanao". Eso de que a la larga, el que tiene carrera va a ganar más que el que no, en la informática no lo veo para nada.
Y eso por no hablar que si te gusta el mundo web y/o de programación, te montes un empresita y te saques dinero "extra". Se suele ver bastante a un programador teniendo su sueldo de trabajador y su extra de casa, llegando a un realmente buen sueldo a fin de mes.
Que si, que la carrera es muy muy buena pero en la informática no lo es todo ni mucho menos y hay muchos caminos, bajo mi punto de vista mejores...
Sobre lo de los proyectos... pues eso si que pasa, hay mucho trabajo que es para un cierto período de tiempo pero que está bastante bien remunerado.
Otra cosa que se me olvidaba... en la informática para el que no lo sepa, hay que moverse mucho, es fácil ir cambiando de trabajo pq hay mucha movilidad e irás ganando más salario.
Buscavidas escribió:Con la carrera de informática pasa igual que con la de Comunicación Audiovisual, realmente no sirve de mucho, donde esté la experiencia...
grovestr escribió:bua, yo creo que me voy a hacer un modulo superior y que sea lo que dios quiera T_T.. luego cursos para complementar... y cuando sea mayor si lo veo mejor y necesario... y tengo tiempo... me hago la carrera... pero si no paso de ella xD
Una duda segun lei por aqui hace tiempo.. mejor huir de consultorias? porque son esclavizadoras o algo asi?
mopas69 escribió:
Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática.
deathline escribió:mopas69 escribió:
Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática.
Ufff, he estado de consultor y ahora estoy en cliente final, y prefiero cliente final, me como los marrones pero todos aplican al mismo core business y se lleva mejor jejejeje...
mopas69 escribió:grovestr escribió:bua, yo creo que me voy a hacer un modulo superior y que sea lo que dios quiera T_T.. luego cursos para complementar... y cuando sea mayor si lo veo mejor y necesario... y tengo tiempo... me hago la carrera... pero si no paso de ella xD
Una duda segun lei por aqui hace tiempo.. mejor huir de consultorias? porque son esclavizadoras o algo asi?
Yo soy consultor informático implantando productos de Microsoft, ya sea NAV, CRM, Sharepoint etc... aunque bueno también conectamos con Google Apps y Google Docs y la verdad que de esclavo nada. Pero también te digo una cosa, yo estoy en una PYME, una consultora pequeña. En las grandes las cosas cambian, trabajas mucho más y bajo mi punto de vista aprendes menos y te limitas más (a su favor digo que te forman algo más que en la PYMES pero en la mía en ese aspecto estoy muy contento)
Quizás tu has oido consultoría, pero la consultoría puede ser informática, fiscal, de negocio... hay varios tipos y es verdad que excepto la informática, el resto son bastante más esclavizadoras. Suelen obligarte a tener el móvil encendido los 7 días de la semana y es raro que no trabajes un sábado.
En la informática es un poco distinto al resto y es super bonito. Conoces a fondo empresas de mil tipos, si además trabajas en una pequeña consultora, estarás presente en todas las áreas de esa empresa (en una grande suelen tener un consultor distinto por área, por eso he dicho antes que te limitaban mucho más) y conocerás el proceso de negocio de la empresa (financiero, cartera, comercial, compra-venta... etc...). Te codeas siempre con jefazos, gerentes, directores y demás lo que te lleva a por ejemplo que te inviten a un palco en el bernabeu jajaja o te compres un aire acondicionado a precio de coste (son ejemplos míos jajaja). No sé pero si encima eres bueno, majete y tal escalas posiciones y te harán incluso ofertas de trabajo para quedarte en ese cliente final por un buen salario (y no como informático precisamente), yo no me he cambiado porque este mundo me encanta pero todo tiene su momento.
Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática.
Nagaroth escribió:mopas69 escribió:grovestr escribió:bua, yo creo que me voy a hacer un modulo superior y que sea lo que dios quiera T_T.. luego cursos para complementar... y cuando sea mayor si lo veo mejor y necesario... y tengo tiempo... me hago la carrera... pero si no paso de ella xD
Una duda segun lei por aqui hace tiempo.. mejor huir de consultorias? porque son esclavizadoras o algo asi?
Yo soy consultor informático implantando productos de Microsoft, ya sea NAV, CRM, Sharepoint etc... aunque bueno también conectamos con Google Apps y Google Docs y la verdad que de esclavo nada. Pero también te digo una cosa, yo estoy en una PYME, una consultora pequeña. En las grandes las cosas cambian, trabajas mucho más y bajo mi punto de vista aprendes menos y te limitas más (a su favor digo que te forman algo más que en la PYMES pero en la mía en ese aspecto estoy muy contento)
Quizás tu has oido consultoría, pero la consultoría puede ser informática, fiscal, de negocio... hay varios tipos y es verdad que excepto la informática, el resto son bastante más esclavizadoras. Suelen obligarte a tener el móvil encendido los 7 días de la semana y es raro que no trabajes un sábado.
En la informática es un poco distinto al resto y es super bonito. Conoces a fondo empresas de mil tipos, si además trabajas en una pequeña consultora, estarás presente en todas las áreas de esa empresa (en una grande suelen tener un consultor distinto por área, por eso he dicho antes que te limitaban mucho más) y conocerás el proceso de negocio de la empresa (financiero, cartera, comercial, compra-venta... etc...). Te codeas siempre con jefazos, gerentes, directores y demás lo que te lleva a por ejemplo que te inviten a un palco en el bernabeu jajaja o te compres un aire acondicionado a precio de coste (son ejemplos míos jajaja). No sé pero si encima eres bueno, majete y tal escalas posiciones y te harán incluso ofertas de trabajo para quedarte en ese cliente final por un buen salario (y no como informático precisamente), yo no me he cambiado porque este mundo me encanta pero todo tiene su momento.
Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática.
¿Super bonito? Sí, claro... no te niego que tú hayas tenido suerte pero para el 90% de los mortales una consultora es el peor sitio en el que puedes acabar (si las apodan las cárnicas no es porque te regalen hamburguesas a la hora de comer, vamos). Vete a Accenture, ATOS, Mnemo o similares recién salido de la facultad y me cuentas que tal con tus 11 horas diarias por 675 euros al mes (y sé de lo que hablo, llevo más de 5 años en una). Es cierto que si estás en Madrid a base de saltar de una a otra consigues un sueldo un poco mejor pero como te pille fuera olvídate, y ahora con el tema de la crisis ya ni siquiera es tan fácil. En estas empresas se les va aproximadamente el 20% de la plantilla al año (que renuevan con carne fresca recién salida de su módulo y/o carrera, un chollo vamos porque entre que sin experiencia pagan una mierda y además reciben subvenciones les sale el negocio redondo).
No pasa un día sin que me arrepienta de haberme dedicado a esto, pero en estos tiempos que corren se agarra uno a un clavo ardiendo si hace falta.
En fin...
Lubus escribió:Buen hilo. Me ha sido de bastante ayuda, porque, aunque aún me queda, en un futuro querría ser informático, y aunque aún no lo tengo todo claro al 100%, este hilo me ha resuelto algunas dudas ^^
Lo que me echa para atrás es que mucha gente me dice que es un coñazo, que hay matemáticas a punta pala... Pero en fin, de lo que se siembra se recoge (eso espero)
Un saludo!
grovestr escribió:Entonces la programacion que aprendes en la carrera solo sirve paracticamente para digamos saber "multiplicar"
grovestr escribió:y despues a aprender en el trabajo a sumar,restar,multiplicar,dividir y raices?![]()
? las mates de la carrera y fisica en verdad sirven luego para algo relacionado con el trabajo??
grovestr escribió:o son para que la carrera tome nombre de ingenieria??
grovestr escribió:porque vamos... si se hace la carrera solo por un papel que pone ingeniero informatico (aka la escoria de los ingenieros que todos pueden firmar los proyectos de estos T_T) pues apaga y vamonos.
grovestr escribió:La cosa esta en que no veo necesario por lo menos para mi estudiarme ninguna carrera porque ninguna me gusta... (inlcuida esta por lo que se ve de tantas mates.. prefiero ser un obrero FP con mil cursos xD)
grovestr escribió:en verdad parece que no merece la pena hacer esta carrera...
grovestr escribió:me lo parece a mi o es la ingenieria que peor calidad tiene en relacion dificultad?
grovestr escribió:es una leyenda urbana eso de el tio que se termina la carrera con 8 y 9s y luego le llaman que se vaya a trabajar sin experiencia de entrada con 3000 al mes?
grovestr escribió:ahora ese hombre me dice "si que te han metido mierda en la cabeza esa peña, si los ingenieros son los dioses de cualquier mierda programador xD" no se.. creo que eso es lo que se piensa en la calle pero la verdad es muy diferente T_T
grovestr escribió:apuntado lo de las pymes que molan xD, pero aun tengo que formarme... T_T
deathline escribió:Pero oye yo me plantearia buscar otra empresa si en 5 años mi sueldo no pasa de los 1000 €..., más que nada porque allí no hay futuro, y si en 5 años no lo ves claro a lo mejor es que el miedo al cambio que tienes es demasiado alto....
Nagaroth escribió:deathline escribió:Pero oye yo me plantearia buscar otra empresa si en 5 años mi sueldo no pasa de los 1000 €..., más que nada porque allí no hay futuro, y si en 5 años no lo ves claro a lo mejor es que el miedo al cambio que tienes es demasiado alto....
Nadie ha dicho que en 5 años el sueldo no supere los 1000€, estamos hablando de sueldos de entrada al terminar los estudios. Lo de buscar otra empresa es muy fácil decirlo pero depende de dónde se viva y si te quieres seguir dedicando a la informática no hay mucho donde elegir salvo que estés en Madrid, Barcelona o similar.
elenur escribió:grovestr escribió:La cosa esta en que no veo necesario por lo menos para mi estudiarme ninguna carrera porque ninguna me gusta... (inlcuida esta por lo que se ve de tantas mates.. prefiero ser un obrero FP con mil cursos xD)
Si no te gustan ni un poquito las matemáticas ni la lógica, ¿por qué quieres ser programador?
elenur escribió:grovestr escribió:me lo parece a mi o es la ingenieria que peor calidad tiene en relacion dificultad?
¿Eh? Todas las ingenierías son difíciles, es lo que hay. Por otro lado, nadie regala nada, sino todo el mundo seríamos ingenieros.
elenur escribió:grovestr escribió:apuntado lo de las pymes que molan xD, pero aun tengo que formarme... T_T
Ponte a ello, que te quedan 4, 5 o más años por delante y te has rendido antes de empezar.
grovestr escribió:elenur escribió:grovestr escribió:La cosa esta en que no veo necesario por lo menos para mi estudiarme ninguna carrera porque ninguna me gusta... (inlcuida esta por lo que se ve de tantas mates.. prefiero ser un obrero FP con mil cursos xD)
Si no te gustan ni un poquito las matemáticas ni la lógica, ¿por qué quieres ser programador?
Quieto parado, la logica me encanta y las matematicas no esque las odie, me molan tambien pero me parecen de nivel mega parida en el bachiller de sociales al menos (que en el de ciencias las mejores notas son seises y cosas asi T_T) lo que no me mola es tener que estudiar mates en la carrera y fisica que en mi bachiller me da que ni voy a saber de su existencia :S, gracias a cogerme el bachiller equivocado xD. Vamos la cosa seria que si me quiero meter en la carrera tenga que hacer el bachiller de ciencias repitiendo... T_T y sí, me he rendido de momento en hacer la carrera ya porque no pienso perder el tiempo en algo que se que no voy a poder terminar xD, el FP2 si me pongo lo saco seguro... por mis cojones...
grovestr escribió:elenur escribió:grovestr escribió:me lo parece a mi o es la ingenieria que peor calidad tiene en relacion dificultad?
¿Eh? Todas las ingenierías son difíciles, es lo que hay. Por otro lado, nadie regala nada, sino todo el mundo seríamos ingenieros.
Yo no he dicho que esten regaladas xD, solamente que parece, segun lo que cuentan, que es la peor conforme a calidad de trabajos que consigues conforme a la dificultad que lleva sacarla... vamos es a lo estar puteado con la carrera para luego estar mas puteado en el trabajo xD o eso es lo que dice la gente...
grovestr escribió:elenur escribió:grovestr escribió:apuntado lo de las pymes que molan xD, pero aun tengo que formarme... T_T
Ponte a ello, que te quedan 4, 5 o más años por delante y te has rendido antes de empezar.
Me he rendido porque se que no tengo cojones a terminar la ingenieria, y una retirada a tiempo es una victoria xD.. soy demasiado vago...y la carrera no parece que motive mucho... los primeros años al menos...
elenur escribió:Eso sí, ¿con el Bachillerato de Sociales te dejan entrar en una ingeniería?
mopas69 escribió:Lo de hacer cursos y másters (los consideran así en muchos sitio sin serlos realmente pero bueno, el temario es prácticamente el mismo) que he hablado en el hilo no me refiero a cursos gratuitos precisamente... los casos que conozco de gente que en vez de carrera, han optado satisfactoriamente, por este camino han tenido que "pagar" de lo lindo. Eso también lo tienes que tener en cuenta.
Un cursos de programación en .NET por ejemplo de unas 300 horas (y me quedo corto) te va costar cerca de los 12.000 euros eh, ojo que no es gratis. Con menos horas no es suficiente para ver todo lo que abarca... pero vamos yo no soy programador, cualquiera te puede orientar mejor.
Si no tienes posibilidades económicas en este sentido, quizás sí sea mejor optar por hacer la carrera.
Serginius escribió:Que cierren este hilo, que algunos queremos empezar la carrera este año y este hilo acojona xDDD