Sobre la carrera de informatico

Pues bien mi problema es que me meti en un bachiller de ciencias sociales, porque en mi insti solo existia la modalidad ciencias de la salud y biologia no me gusta un pelo [mamaaaaa], bueno acabo de terminar primero de bachiller... y me queda un año para decidir la carrera que hago... la cosa esque habia pensado en un modulo superior de "desarrollo de sistemas informaticos" pero segun un post de aqui parece ser que no hay trabajo ni para los de modulos ni para los ingenieros de la tocho carrera... no se si es por la zona donde vivas que hay mas demanda en unas que en otras... yo vivo en madrid y no se si aqui faltara trabajo porque cuando fui a ver los modulos.. (hace un año T_T) dijeron que tenian muchisima demanda :S pero a saber que demanda... en plan de buscar esclavos o algo ¬¬.. vamos que ya no dan animos ni de acabar la carrera...? encima con las mates que estoy dando en este bachiller que son flojisimas y lo mismo eso me pasa facturon luego... :S y estoy por meterme a economicas :S [mad] que me llama tambien... y lo mismo esta mas remunerado... T_T y no hay que currar tanto por cuatro duros... T_T

No se el sector tiene muy mala fama y yo me voy echando para atras T_T [buuuaaaa]... me imagino currando en una app de tendero :S que eso lo puede hacer cualquiera que sepa que es cada cosa sin hacer una jodida carrera o modulo ¬¬
Métete en lo que te guste, no en lo que tenga "más salida", porque luego a lo mejor acabas la carrera, y el sector en el que entraste tiene crisis y ale, estás jodido sin curro, y habiendo hecho una carrera que no te gusta.

Ah, y entérate bien de la diferencia entre un grado medio/superior y una ingeniería. Porque el trabajo de las 2 no tiene mucho que ver entre sí. Quiero decir que si lo que buscas es aprender a montar y arreglar pcs, o a montar redes, no te metas en la ingeniería porque te va a decepcionar. Y si quieres diseñar y crear código, seguramente el módulo se te quede corto ;-)

En cuanto a las mates... pues siempre te puedes meter en el verano en una academia. Pero te tienes que mentalizar que si te metes en la carrera con las mates de ciencias sociales, te van a dar por todos lados XD
hombre si me meti en ciencias sociales por no meterme en de la salud es porque me molaba mas ciencias sociales XD y economia la di este año y me gusta bastante (salvo por la profe que me metieron que es una amargada T_T pero la asignatura esta bien :) ) y no se lo que tambien me jode y que lei en un hilo esque hay gente que se saco un modulo o una ingenieria y estan buscando trabajo de lo que sea luego :S aunque no sea lo que han pedido... vamos que puedes acabar estudiando algo que te gusta pero luego en un trabajo que no te gusta :(. Dios que puto lio T_T....
Buscavidas escribió:
Imagen


¿Tan jodidamente mal tratados y pagados estan los informaticos hoy dia?
Spire escribió:¿Tan jodidamente mal tratados y pagados estan los informaticos hoy dia?

Yo conocí a un informático que estaba desquiciado, de los que empezaron el proyecyo para unas cajas de Murcia, sólo dos acabaron; pasado un año veias las fotos del antes y el después, y el tío parecía que había envejecido 10 años.

Puede que no en todos los casos sea igual, pero una vez cumplida cierta edad, te dan la patada y punto.
Buscavidas escribió:
Imagen

no se puede definir mejor...
Es que el informático es algo muy "abstracto"... la informática abarca muchos tipos de trabajo. Según a lo que te quieras dedicar hay más o menos trabajo...
Yo también tenia intención de hacer ingeniería informática, pero según leí en el otro hilo, la gente contrata a los que tienen el ciclo y no a los que tienen carrera :/ , y si decís que los informáticos están tan "mal" ...
Yo si fuese tú haría lo siguiente:

- Si te gusta la programación pura y dura pues me haría cursos, másters y demás relacionado con ésto (bien sea .net, en linux...) y pasaría de hacer la carrera.

- Si te gusta el entorno web pues lo mismo que arriba pero orientado a hacer páginas web (desde php... hasta entornos sharepoint etc... hay mil cosas)

- Si te gusta la consultoría informática pues intentaría hacer la carrera de empresas y lo acompañaría con prácticas en alguna consultora...

- Si te gustan los sistemas pues también cursos, másters y demás... orientados a este área informática (por ej virtualización, experto en sql, oracle...) y si además lo acompañas con algo de programación...

El problema que yo veo en estos tiempos es que un ingeniero informático ya entra cobrando cierto salario que, en época de crisis no interesa y además tendrán que ser formados desde 0 prácticamente porque poco va a tener que ver con la carrera. En cambio, una persona que ha hecho estos cursos, o FPs... o másters y tal, están aprendiendo herramientas, lenguajes etc... que SI van a poder aplicar las empresas desde casi los inicios, y encima son mas "baratos" que un ingeniero.

Y también influye el luegar en el que vivas, por supuesto que si no estás en las grandes ciudades te va a resultar mucho más difícil encontrar trabajo.
El problema de especializarte tanto desde un principio es que te cierras muchas puertas.

Imaginate que te haces la certificación de microsoft de SQL Server, hacer nil y un cursos de SQL. Al año aparece otra base de datos mas potente, barata y no se que mas. Te quedas sin nada.


Para hacer una carrera has de mirar algo que realmente te guste, porque son duras y largas de acabar y ponerte a estudiar algo que no te gusta nada, es muy chungo.
Yo este año empiezo el grado de informática, que mezcla un poco Informática de Gestión, de Sistemas y algo de Telecomunicación, con las optativas escojes hacia donde quieres tirar (yo programación), pero tienes una formación más amplia que haciendo sólo sistemas, por ejemplo. A mi me gusta bastante la idea.

Y sobre la profesión, yo tengo claro que en cuanto pueda me largo de España.
Serginius escribió:Yo este año empiezo el grado de informática, que mezcla un poco Informática de Gestión, de Sistemas y algo de Telecomunicación, con las optativas escojes hacia donde quieres tirar (yo programación), pero tienes una formación más amplia que haciendo sólo sistemas, por ejemplo. A mi me gusta bastante la idea.

Y sobre la profesión, yo tengo claro que en cuanto pueda me largo de España.


Que grado es ese?

Yo estoy haciendo ESI (futuramente SMR) y despues no se que hare, pero si, ha que empezar a practicar ingles o frances ya xD
lo realmente chungo es meterte a una carrera sin saber que pollas vas a dar en TODA LA CARRERA que tambien es lo que me pasa xD y la informatica sobre todo creo que varian mucho las asignaturas... [mamaaaaa] bue creo que hare lo que ha dicho el amigo mopas69 y me especializare en lo que me guste :) que es las dos primeras opciones :)

Y lo que comentas es otra de la scosas que mas miedo me da, estar aprendiendome mil lenguajes de programacion que al dia siguiente se quedaran obsoletos y tenga olvidar xD no se lo veo como muy a lo tiempo perdido.. no se si en otras carreras pasa esto mismo... T_T
Por lo pronto voy a hacer bachillerato, y luego ya veré que hago... :(
Vangas92 escribió:
Serginius escribió:Yo este año empiezo el grado de informática, que mezcla un poco Informática de Gestión, de Sistemas y algo de Telecomunicación, con las optativas escojes hacia donde quieres tirar (yo programación), pero tienes una formación más amplia que haciendo sólo sistemas, por ejemplo. A mi me gusta bastante la idea.

Y sobre la profesión, yo tengo claro que en cuanto pueda me largo de España.


Que grado es ese?

Yo estoy haciendo ESI (futuramente SMR) y despues no se que hare, pero si, ha que empezar a practicar ingles o frances ya xD

Pues el nuevo grado de Bolonia, ahora falta que tenga plaza, que si no tendré que hacer la de Sistemas...
Buscavidas escribió:
Imagen



Pocas he veces he visto verdades tan grandes.
morciw escribió:El problema de especializarte tanto desde un principio es que te cierras muchas puertas.

Imaginate que te haces la certificación de microsoft de SQL Server, hacer nil y un cursos de SQL. Al año aparece otra base de datos mas potente, barata y no se que mas. Te quedas sin nada.


Para hacer una carrera has de mirar algo que realmente te guste, porque son duras y largas de acabar y ponerte a estudiar algo que no te gusta nada, es muy chungo.


Las innovaciones tecnológicas no aparecen de año en año sino que lleva mucho más tiempo. Durante ese tiempo has podido seguir especializándote y es más, en la empresa en la que estés debe seguir formandote.

Yo hablo desde mis 5 años de experiencia en este sector... Y conozco a mucha gente que ha optado por este camino y les va realmente bien.
mopas69 escribió:
morciw escribió:El problema de especializarte tanto desde un principio es que te cierras muchas puertas.

Imaginate que te haces la certificación de microsoft de SQL Server, hacer nil y un cursos de SQL. Al año aparece otra base de datos mas potente, barata y no se que mas. Te quedas sin nada.


Para hacer una carrera has de mirar algo que realmente te guste, porque son duras y largas de acabar y ponerte a estudiar algo que no te gusta nada, es muy chungo.


Las innovaciones tecnológicas no aparecen de año en año sino que lleva mucho más tiempo. Durante ese tiempo has podido seguir especializándote y es más, en la empresa en la que estés debe seguir formandote.

Yo hablo desde mis 5 años de experiencia en este sector... Y conozco a mucha gente que ha optado por este camino y les va realmente bien.


Enchufanos cuando puedas xD
mopas puedes iluminarme ante el tema de los cursos? eso va a lo que haces uno, otro y otro los acumulas y luego vas probando en entrevistas o algo? XD estoy interesado en eso.. :)

otra duda importante el modulo de grado superior de programacion compensa hacerselo no? o mejor empezar cuanto antes los cursos? :S
Mira, si te gusta la informática estudia la carrera que vives en Madrid y aquí hay curro para parar un tren. Después lo que tienes que hacer es algún curso para especializarte en algo y luego buscas curro y encuentras a patadas. El problema de los informáticos es que todos piensan que está resumida a programadores y cacharreadores.

Yo me hice un módulo de administración de sistemas, que no me sirvió para nada, y después me vine a currar a madrid casi de teleoperador (atendía incidencias para líneas de ADSL), a los dos meses me ascendieron, después al año y medio, luego a los 10 meses y nunca me sentí explotado, ahora mira, estoy en el curro, fíjate lo explotado que estoy.

La programación es un tema muy estresante porque hay un plazo y muchas veces, en empresas pequeñas sobre todo, intentan poner plazos mínimos para poder asumir la mayor carga de trabajo posible, pero esto lo he visto con amigos míos ingenieros de caminos que han currado más de 12 horas al día durante varios años.

La gran diferencia, que no me canso nunca de repetirlo, entre un ingeniero y un tío que se saca un módulo o que estudia por cursos a su aire es que el ingeniero puede que al principio tenga un sueldo igual o menor, pero después la carrera laboral es mil veces superior a la de uno que no hizo nada. Lo explico mejor por si alguien no me sigue, primero empezarás ganando poco y luego irás subiendo y acabarás ganando un señor sueldo, si le pones ganas claro, de la otra forma para llegar a tener "un señor sueldo" tendrás que esforzarte mucho más y ser más crack, más tenaz y mucho más hábil.

Conclusión, termina la carrera, busca un curro y ve con pretensiones económicas bajas, acepta lo que te den humildemente, demuestra lo que vales y el tiempo te pondrá en tu lugar. Si eres un zángano, o se te da muy bien relacionarte o no llegarás a ningún sitio, con carrera o sin ella.
Dios en serio cada vez se me quita las ganas de hacer nada de carreras xD... pero es mas que nada porque no me veo capaz de terminarla y porque ahora recorde que el bolonia segun la gente es malo, malo, malo :S pero ni idea del tema con exactitud tengo :S [mad] La cosa seria que si tengo ganas de hacer la ingenieria, meterme primero en el modulo superior de desarrollo y despues pasar a carrera o algo? mas que nada esperar hasta que se estabilice el puto bolonia T_T y halla un standard.... :( y si pienso despues de hacer el modulo, que me hace falta la carrera entonces la hare... XD si veo que la carrera se me va a hacer muy basta, posiblemente tire de cursos y me especializare en algo XD, vamos la cosa seria 2 años de modulo superior y luego otros dos de cursos para hacer como si estubiera en universidad xD o hasta que me canse de hacer cursos... y tenga que comer... XD

Lo de empezar ganando mierda es lo que me dice mi padre, que eso pasa en todos los trabajos, pero por aqui hay gente de 30 años que dice que cuando terminas un proyecto y te han usado a la puta calle :(
Lucy_Sky_Diam escribió:Mira, si te gusta la informática estudia la carrera que vives en Madrid y aquí hay curro para parar un tren. Después lo que tienes que hacer es algún curso para especializarte en algo y luego buscas curro y encuentras a patadas. El problema de los informáticos es que todos piensan que está resumida a programadores y cacharreadores.

Yo me hice un módulo de administración de sistemas, que no me sirvió para nada, y después me vine a currar a madrid casi de teleoperador (atendía incidencias para líneas de ADSL), a los dos meses me ascendieron, después al año y medio, luego a los 10 meses y nunca me sentí explotado, ahora mira, estoy en el curro, fíjate lo explotado que estoy.

La programación es un tema muy estresante porque hay un plazo y muchas veces, en empresas pequeñas sobre todo, intentan poner plazos mínimos para poder asumir la mayor carga de trabajo posible, pero esto lo he visto con amigos míos ingenieros de caminos que han currado más de 12 horas al día durante varios años.

La gran diferencia, que no me canso nunca de repetirlo, entre un ingeniero y un tío que se saca un módulo o que estudia por cursos a su aire es que el ingeniero puede que al principio tenga un sueldo igual o menor, pero después la carrera laboral es mil veces superior a la de uno que no hizo nada. Lo explico mejor por si alguien no me sigue, primero empezarás ganando poco y luego irás subiendo y acabarás ganando un señor sueldo, si le pones ganas claro, de la otra forma para llegar a tener "un señor sueldo" tendrás que esforzarte mucho más y ser más crack, más tenaz y mucho más hábil.

Conclusión, termina la carrera, busca un curro y ve con pretensiones económicas bajas, acepta lo que te den humildemente, demuestra lo que vales y el tiempo te pondrá en tu lugar. Si eres un zángano, o se te da muy bien relacionarte o no llegarás a ningún sitio, con carrera o sin ella.


Bueno pues otra vez te veo por aquí jejeje

Totalmente de acuerdo en que la programación es muy estresante... pero bueno yo me estreso fácilmente asi que creo que hasta en un trabajo de 2+2 también lo sería. También de acuerdo en que en Madrid hay bastante trabajo relacionado con la informática. Me preocuparía mucho más si viviese en una provincia menos desarrollada.

La informática no es sólo programación está claro, lo primero que debes saber es qué rama de la informática te gusta más y luego hablamos.

Sobre que lo principal es la carrera, hablando de informática, no estoy nada de acuerdo. Una ex-jefa, sin carrera, pero con más de 10 años de experiencia, que mientras trabajaba se ha hecho cursos de programación en .net, máster en dirección de proyectos y ahora haciendo otro de metodología de trabajo gana los 4000 al mes. Y puedo poner ejemplos hasta que me canse...

A lo que voy es que, en la informática, es mucho más importante la experiencia que por ejemplo en mi carrera (económicas), y si a los 18 años te pones a trabajar para pillar experiencia y haces los cursos, másters relacionados con lo que te gusta vas a tener más expectativas salariales que unos que ha acabado la carrera con 24 años y es un "empanao". Eso de que a la larga, el que tiene carrera va a ganar más que el que no, en la informática no lo veo para nada.

Y eso por no hablar que si te gusta el mundo web y/o de programación, te montes un empresita y te saques dinero "extra". Se suele ver bastante a un programador teniendo su sueldo de trabajador y su extra de casa, llegando a un realmente buen sueldo a fin de mes.

Que si, que la carrera es muy muy buena pero en la informática no lo es todo ni mucho menos y hay muchos caminos, bajo mi punto de vista mejores...

Sobre lo de los proyectos... pues eso si que pasa, hay mucho trabajo que es para un cierto período de tiempo pero que está bastante bien remunerado.

Otra cosa que se me olvidaba... en la informática para el que no lo sepa, hay que moverse mucho, es fácil ir cambiando de trabajo pq hay mucha movilidad e irás ganando más salario.
Vamos a ver.... Bolonia estandarizarse...
Te explico: cada universidad propone un plan de estudios para que se apruebe. En la informática, por lo que se, se van a ofrecer tantos como perfiles de informáticos hay, en otro hilo se han recopilado.
Serian mas o menos así:
-Ing. software (en base a la de gestion de 3)
-Ing. hardware (en base a la de sistemas de 3)
-Ing. informático (en base a la de 5 actual)
-Ing. sistemas de información (como ADE+Informatica)
-...

Hasta el momento hay esos tipos de grados disponibles este año y alguno mas saldrá. Como verás se basan todos en lo anterior, pero se especializan desde el 2º año, en caso del de sistemas de información se especializa desde el primer año ya qu tiene un plan de estudios algo mas cargado que los anteriores porque se basa en una carrera doble como es ADE+ informática de gestión.
Con la carrera de informática pasa igual que con la de Comunicación Audiovisual, realmente no sirve de mucho, donde esté la experiencia...
mopas69 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Mira, si te gusta la informática estudia la carrera que vives en Madrid y aquí hay curro para parar un tren. Después lo que tienes que hacer es algún curso para especializarte en algo y luego buscas curro y encuentras a patadas. El problema de los informáticos es que todos piensan que está resumida a programadores y cacharreadores.

Yo me hice un módulo de administración de sistemas, que no me sirvió para nada, y después me vine a currar a madrid casi de teleoperador (atendía incidencias para líneas de ADSL), a los dos meses me ascendieron, después al año y medio, luego a los 10 meses y nunca me sentí explotado, ahora mira, estoy en el curro, fíjate lo explotado que estoy.

La programación es un tema muy estresante porque hay un plazo y muchas veces, en empresas pequeñas sobre todo, intentan poner plazos mínimos para poder asumir la mayor carga de trabajo posible, pero esto lo he visto con amigos míos ingenieros de caminos que han currado más de 12 horas al día durante varios años.

La gran diferencia, que no me canso nunca de repetirlo, entre un ingeniero y un tío que se saca un módulo o que estudia por cursos a su aire es que el ingeniero puede que al principio tenga un sueldo igual o menor, pero después la carrera laboral es mil veces superior a la de uno que no hizo nada. Lo explico mejor por si alguien no me sigue, primero empezarás ganando poco y luego irás subiendo y acabarás ganando un señor sueldo, si le pones ganas claro, de la otra forma para llegar a tener "un señor sueldo" tendrás que esforzarte mucho más y ser más crack, más tenaz y mucho más hábil.

Conclusión, termina la carrera, busca un curro y ve con pretensiones económicas bajas, acepta lo que te den humildemente, demuestra lo que vales y el tiempo te pondrá en tu lugar. Si eres un zángano, o se te da muy bien relacionarte o no llegarás a ningún sitio, con carrera o sin ella.


Bueno pues otra vez te veo por aquí jejeje

Totalmente de acuerdo en que la programación es muy estresante... pero bueno yo me estreso fácilmente asi que creo que hasta en un trabajo de 2+2 también lo sería. También de acuerdo en que en Madrid hay bastante trabajo relacionado con la informática. Me preocuparía mucho más si viviese en una provincia menos desarrollada.

La informática no es sólo programación está claro, lo primero que debes saber es qué rama de la informática te gusta más y luego hablamos.

Sobre que lo principal es la carrera, hablando de informática, no estoy nada de acuerdo. Una ex-jefa, sin carrera, pero con más de 10 años de experiencia, que mientras trabajaba se ha hecho cursos de programación en .net, máster en dirección de proyectos y ahora haciendo otro de metodología de trabajo gana los 4000 al mes. Y puedo poner ejemplos hasta que me canse...

A lo que voy es que, en la informática, es mucho más importante la experiencia que por ejemplo en mi carrera (económicas), y si a los 18 años te pones a trabajar para pillar experiencia y haces los cursos, másters relacionados con lo que te gusta vas a tener más expectativas salariales que unos que ha acabado la carrera con 24 años y es un "empanao". Eso de que a la larga, el que tiene carrera va a ganar más que el que no, en la informática no lo veo para nada.

Y eso por no hablar que si te gusta el mundo web y/o de programación, te montes un empresita y te saques dinero "extra". Se suele ver bastante a un programador teniendo su sueldo de trabajador y su extra de casa, llegando a un realmente buen sueldo a fin de mes.

Que si, que la carrera es muy muy buena pero en la informática no lo es todo ni mucho menos y hay muchos caminos, bajo mi punto de vista mejores...

Sobre lo de los proyectos... pues eso si que pasa, hay mucho trabajo que es para un cierto período de tiempo pero que está bastante bien remunerado.

Otra cosa que se me olvidaba... en la informática para el que no lo sepa, hay que moverse mucho, es fácil ir cambiando de trabajo pq hay mucha movilidad e irás ganando más salario.

Permiteme que dude que tu jefa tenga un master en gestión de proyectos sin carrera, a lo sumo puede tener un papel donde diga "ha realizado el curso de XXXX", pero para tener un master has de tener una carrera.

Lo que pasa aquí es que los papis os han puesto en la cabeza algo que solo pasaba hace mucho tiempo, una carrera significa pastizal a fin de mes..., estoy de acuerdo en que la experiencia es un grado, pero cuando vas subiendo sin carrera no vas a ningún lado, más que nada porque al final en nuestro mundo te has de hacer un MBA, un PMP,...

En fin que en el fondo todo es un compendio de Experiencia+estudios, y para llegar a según que estudios has de tener la carrera (y pasta para pagarlos xD).

Así de simple y triste.
La carrera de informatica es una de las carreras mas putas que existen no solo es jodida como ella sola sino que se suman un par de cosas:

Como en la amyoria d elas ingenieras puedes lelvar un examen super dominado, sabiendo hacer todo lo que se ha hecho en clase, y con todo superclaro, que si al profesor se le va un poco la olla y no sacas mas de un 0,5.

Preparate a dedicar mas tiempo a hacer prácticas para casi todas las asignaturas que luego a estudiar para los examenes, tienes prácticas para hartarte que no es como en otra carreras que tienes unas horas de prácticas aqui no, el 99% las ahces en tu casa, ocupandote muchisimas horas y amargandote muchisimo.

Además luego esta lo del curro, en Espaá quitando unas cuantas emrpesas grandes se creen que informatico es el que arregla ordenadores/impresoras/microondas y claro sabe lo mismo el hijo de la vecina Paqui, que el que tiene un curso de Mecanografia , que quien tiene modulo que quien tiene la carrera . (no digo que nada es mas que nada , pero cada uno ha estudiado(el hijo de la Paqui no xDD) y sirve para una parte de la informatica y deberia tener sus atribuciones bien delimitadas).
Yo estoy en 2º y voy relativamente bien 1º lo aprobe todo en junio, y ahora en 2º tengo algunas para septiembre(pero eso es por imbecil y haberme cogido tambien cosas de 3º), pero si pudiera volver a elegir seguramente cogia otra ingenieria o carrera.
bua, yo creo que me voy a hacer un modulo superior y que sea lo que dios quiera T_T.. luego cursos para complementar... y cuando sea mayor si lo veo mejor y necesario... y tengo tiempo... me hago la carrera... pero si no paso de ella xD

Una duda segun lei por aqui hace tiempo.. mejor huir de consultorias? porque son esclavizadoras o algo asi? [mad]
Buscavidas escribió:Con la carrera de informática pasa igual que con la de Comunicación Audiovisual, realmente no sirve de mucho, donde esté la experiencia...


[comor?] [comor?] [comor?] [comor?] [comor?] [comor?] [comor?] [comor?]

1. No tiene que ver nada con comunicación audiovisual es como compara veterinaria y Matematicas(y aún así tienen mas cosas en común), pero ni el modo de estudio ni el tipo de conociminetos que se imparten guardan la mas mínima similitud, además de esto no se que entenderas tu por informático...
2.La experiencia es importante y se deber adquirir despues de tener unos estudios que son la base, pero la experiencia en informatica es algo relativo, hoy se puede programar mucho en Java o C# pero dentro de 5 años a saber en que se programa y como, mas que aprender a programar en al carrera aprendes a organizar las ideas y ya luego lo plasmas en el lenguaje que sea. La experiencia te pued elelvar a ser programador experiemntado en uno o dos lenguajes pero no Informático.
3.Por mucha experiencia que tengas hay cosas que estudias o estudias no van a aparecer de la nada, CISCO para redes por ejemplo(que además obtienes certificación que te acredita para poder realizar ciertas tareas), Programación Orientada a Objetos que primero tienes que entender en que consiste y luego pocoa poco ir aplicandola a tus proyectos.
4. La carrera si sirve, lo que no esta muy bien montado es la proporcion prácticas que te tiras mas horas pringando en tu casa que si tuvieras un trabajo además de ir a la uni, y mucho menos lo que se considera informático.
grovestr escribió:bua, yo creo que me voy a hacer un modulo superior y que sea lo que dios quiera T_T.. luego cursos para complementar... y cuando sea mayor si lo veo mejor y necesario... y tengo tiempo... me hago la carrera... pero si no paso de ella xD

Una duda segun lei por aqui hace tiempo.. mejor huir de consultorias? porque son esclavizadoras o algo asi? [mad]


Yo soy consultor informático implantando productos de Microsoft, ya sea NAV, CRM, Sharepoint etc... aunque bueno también conectamos con Google Apps y Google Docs y la verdad que de esclavo nada. Pero también te digo una cosa, yo estoy en una PYME, una consultora pequeña. En las grandes las cosas cambian, trabajas mucho más y bajo mi punto de vista aprendes menos y te limitas más (a su favor digo que te forman algo más que en la PYMES pero en la mía en ese aspecto estoy muy contento)

Quizás tu has oido consultoría, pero la consultoría puede ser informática, fiscal, de negocio... hay varios tipos y es verdad que excepto la informática, el resto son bastante más esclavizadoras. Suelen obligarte a tener el móvil encendido los 7 días de la semana y es raro que no trabajes un sábado.

En la informática es un poco distinto al resto y es super bonito. Conoces a fondo empresas de mil tipos, si además trabajas en una pequeña consultora, estarás presente en todas las áreas de esa empresa (en una grande suelen tener un consultor distinto por área, por eso he dicho antes que te limitaban mucho más) y conocerás el proceso de negocio de la empresa (financiero, cartera, comercial, compra-venta... etc...). Te codeas siempre con jefazos, gerentes, directores y demás lo que te lleva a por ejemplo que te inviten a un palco en el bernabeu jajaja o te compres un aire acondicionado a precio de coste (son ejemplos míos jajaja). No sé pero si encima eres bueno, majete y tal escalas posiciones y te harán incluso ofertas de trabajo para quedarte en ese cliente final por un buen salario (y no como informático precisamente), yo no me he cambiado porque este mundo me encanta pero todo tiene su momento.

Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática. [ginyo]
mopas69 escribió:
Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática. [ginyo]

Ufff, he estado de consultor y ahora estoy en cliente final, y prefiero cliente final, me como los marrones pero todos aplican al mismo core business y se lleva mejor jejejeje...
Si de verdad te gusta, adelante. Si no te gusta, no.
Es que no hay más que hablar a la hora de elegir una carrera.
Te dirán mil "mierdas", unos muy bien, otros muy mal, etc. Pero es la experiencia personal de cada uno, no significa que tú la vayas a tener igual.

Lo que yo pienso es que no se puede estudiar una carrera si no te gusta. Yo me metí a Informática, y es de las cosas que más me alegro. Tenía pensado como alternativa también ADE, pero en una asignatura he tenido Contabilidad y me he dado cuetna de que no me gustaba para nadaaaa.

Lo que tienes que tener claro es que Ingeniero Informático no es el que "piratea las pesepes", instala impresoras y hasta instala el "güindous". Tiene mierdacas de matemáticas y muchas historias que no se le ve aplicación a simple vista, y que es una mierda comérselo. Pero el que algo quiere, algo le cuesta. Es así en TODAS las carreras. Luego hay otras asignaturas que te gustarán más, es que depende de cada uno, programación, bases de datos, redes...
deathline escribió:
mopas69 escribió:
Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática. [ginyo]

Ufff, he estado de consultor y ahora estoy en cliente final, y prefiero cliente final, me como los marrones pero todos aplican al mismo core business y se lleva mejor jejejeje...


Si yo creo que también terminaré en un cliente final pero hoy por hoy creo que no es aún el momento, me falta un poquito más de conocimientos financieros, y justamente en el proyecto en el que estoy ahora voy a aprender muchísimo asi que de momento voy a esperar. Pero sí, terminaré en uno casi fijo. [bye]
yo desde que estoy haciendo la carrera, cada vez que tocan exámenes pienso "si pudiera volver al momento en el que elegí esta carrera... me daría una patada en los cojones" xDDD

Por cierto... me voy a un exámen xD ta luego
mopas69 escribió:
grovestr escribió:bua, yo creo que me voy a hacer un modulo superior y que sea lo que dios quiera T_T.. luego cursos para complementar... y cuando sea mayor si lo veo mejor y necesario... y tengo tiempo... me hago la carrera... pero si no paso de ella xD

Una duda segun lei por aqui hace tiempo.. mejor huir de consultorias? porque son esclavizadoras o algo asi? [mad]


Yo soy consultor informático implantando productos de Microsoft, ya sea NAV, CRM, Sharepoint etc... aunque bueno también conectamos con Google Apps y Google Docs y la verdad que de esclavo nada. Pero también te digo una cosa, yo estoy en una PYME, una consultora pequeña. En las grandes las cosas cambian, trabajas mucho más y bajo mi punto de vista aprendes menos y te limitas más (a su favor digo que te forman algo más que en la PYMES pero en la mía en ese aspecto estoy muy contento)

Quizás tu has oido consultoría, pero la consultoría puede ser informática, fiscal, de negocio... hay varios tipos y es verdad que excepto la informática, el resto son bastante más esclavizadoras. Suelen obligarte a tener el móvil encendido los 7 días de la semana y es raro que no trabajes un sábado.

En la informática es un poco distinto al resto y es super bonito. Conoces a fondo empresas de mil tipos, si además trabajas en una pequeña consultora, estarás presente en todas las áreas de esa empresa (en una grande suelen tener un consultor distinto por área, por eso he dicho antes que te limitaban mucho más) y conocerás el proceso de negocio de la empresa (financiero, cartera, comercial, compra-venta... etc...). Te codeas siempre con jefazos, gerentes, directores y demás lo que te lleva a por ejemplo que te inviten a un palco en el bernabeu jajaja o te compres un aire acondicionado a precio de coste (son ejemplos míos jajaja). No sé pero si encima eres bueno, majete y tal escalas posiciones y te harán incluso ofertas de trabajo para quedarte en ese cliente final por un buen salario (y no como informático precisamente), yo no me he cambiado porque este mundo me encanta pero todo tiene su momento.

Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática. [ginyo]


¿Super bonito? Sí, claro... no te niego que tú hayas tenido suerte pero para el 90% de los mortales una consultora es el peor sitio en el que puedes acabar (si las apodan las cárnicas no es porque te regalen hamburguesas a la hora de comer, vamos). Vete a Accenture, ATOS, Mnemo o similares recién salido de la facultad y me cuentas que tal con tus 11 horas diarias por 675 euros al mes (y sé de lo que hablo, llevo más de 5 años en una). Es cierto que si estás en Madrid a base de saltar de una a otra consigues un sueldo un poco mejor pero como te pille fuera olvídate, y ahora con el tema de la crisis ya ni siquiera es tan fácil. En estas empresas se les va aproximadamente el 20% de la plantilla al año (que renuevan con carne fresca recién salida de su módulo y/o carrera, un chollo vamos porque entre que sin experiencia pagan una mierda y además reciben subvenciones les sale el negocio redondo).

No pasa un día sin que me arrepienta de haberme dedicado a esto, pero en estos tiempos que corren se agarra uno a un clavo ardiendo si hace falta.

En fin...
Nagaroth escribió:
mopas69 escribió:
grovestr escribió:bua, yo creo que me voy a hacer un modulo superior y que sea lo que dios quiera T_T.. luego cursos para complementar... y cuando sea mayor si lo veo mejor y necesario... y tengo tiempo... me hago la carrera... pero si no paso de ella xD

Una duda segun lei por aqui hace tiempo.. mejor huir de consultorias? porque son esclavizadoras o algo asi? [mad]


Yo soy consultor informático implantando productos de Microsoft, ya sea NAV, CRM, Sharepoint etc... aunque bueno también conectamos con Google Apps y Google Docs y la verdad que de esclavo nada. Pero también te digo una cosa, yo estoy en una PYME, una consultora pequeña. En las grandes las cosas cambian, trabajas mucho más y bajo mi punto de vista aprendes menos y te limitas más (a su favor digo que te forman algo más que en la PYMES pero en la mía en ese aspecto estoy muy contento)

Quizás tu has oido consultoría, pero la consultoría puede ser informática, fiscal, de negocio... hay varios tipos y es verdad que excepto la informática, el resto son bastante más esclavizadoras. Suelen obligarte a tener el móvil encendido los 7 días de la semana y es raro que no trabajes un sábado.

En la informática es un poco distinto al resto y es super bonito. Conoces a fondo empresas de mil tipos, si además trabajas en una pequeña consultora, estarás presente en todas las áreas de esa empresa (en una grande suelen tener un consultor distinto por área, por eso he dicho antes que te limitaban mucho más) y conocerás el proceso de negocio de la empresa (financiero, cartera, comercial, compra-venta... etc...). Te codeas siempre con jefazos, gerentes, directores y demás lo que te lleva a por ejemplo que te inviten a un palco en el bernabeu jajaja o te compres un aire acondicionado a precio de coste (son ejemplos míos jajaja). No sé pero si encima eres bueno, majete y tal escalas posiciones y te harán incluso ofertas de trabajo para quedarte en ese cliente final por un buen salario (y no como informático precisamente), yo no me he cambiado porque este mundo me encanta pero todo tiene su momento.

Asi que si te gusta el tema de las empresas y la informática, como es mi caso, no dudes en probar la consultoría informática. [ginyo]


¿Super bonito? Sí, claro... no te niego que tú hayas tenido suerte pero para el 90% de los mortales una consultora es el peor sitio en el que puedes acabar (si las apodan las cárnicas no es porque te regalen hamburguesas a la hora de comer, vamos). Vete a Accenture, ATOS, Mnemo o similares recién salido de la facultad y me cuentas que tal con tus 11 horas diarias por 675 euros al mes (y sé de lo que hablo, llevo más de 5 años en una). Es cierto que si estás en Madrid a base de saltar de una a otra consigues un sueldo un poco mejor pero como te pille fuera olvídate, y ahora con el tema de la crisis ya ni siquiera es tan fácil. En estas empresas se les va aproximadamente el 20% de la plantilla al año (que renuevan con carne fresca recién salida de su módulo y/o carrera, un chollo vamos porque entre que sin experiencia pagan una mierda y además reciben subvenciones les sale el negocio redondo).

No pasa un día sin que me arrepienta de haberme dedicado a esto, pero en estos tiempos que corren se agarra uno a un clavo ardiendo si hace falta.

En fin...


Pero tu has leído lo que he puesto?

He dicho lo primero que una consultora PYME no es como una consultora grande. Que en las grandes sí que chupas los fines de semana y te sueles quedar más horas pero que en una pequeña o mediana NO y que encima aprendes más... Precisamente he dicho que mi recomendación es que se vaya a una pequeña y luego ya que se vaya buscando la vida. [Ooooo]
Pero oye yo me plantearia buscar otra empresa si en 5 años mi sueldo no pasa de los 1000 €..., más que nada porque allí no hay futuro, y si en 5 años no lo ves claro a lo mejor es que el miedo al cambio que tienes es demasiado alto....
Buen hilo. Me ha sido de bastante ayuda, porque, aunque aún me queda, en un futuro querría ser informático, y aunque aún no lo tengo todo claro al 100%, este hilo me ha resuelto algunas dudas ^^

Lo que me echa para atrás es que mucha gente me dice que es un coñazo, que hay matemáticas a punta pala... Pero en fin, de lo que se siembra se recoge (eso espero XD)

Un saludo!
Lubus escribió:Buen hilo. Me ha sido de bastante ayuda, porque, aunque aún me queda, en un futuro querría ser informático, y aunque aún no lo tengo todo claro al 100%, este hilo me ha resuelto algunas dudas ^^

Lo que me echa para atrás es que mucha gente me dice que es un coñazo, que hay matemáticas a punta pala... Pero en fin, de lo que se siembra se recoge (eso espero XD)

Un saludo!


Matemáticas, física a montones yo en 2 años:

Calculo, Algebra, Estadistica, Computación númerica
Fisica 1, fisica 2, teoria de la señal , Instrumentación electronica(parte práctica de osciloscopio y parte de problemas de circuitos) y alguna cosilla suelta en otras asignaturas
Entonces la programacion que aprendes en la carrera solo sirve paracticamente para digamos saber "multiplicar" y despues a aprender en el trabajo a sumar,restar,multiplicar,dividir y raices? [mad] [mad] ? las mates de la carrera y fisica en verdad sirven luego para algo relacionado con el trabajo?? o son para que la carrera tome nombre de ingenieria?? porque vamos... si se hace la carrera solo por un papel que pone ingeniero informatico (aka la escoria de los ingenieros que todos pueden firmar los proyectos de estos T_T) pues apaga y vamonos. [buuuaaaa]

La cosa esta en que no veo necesario por lo menos para mi estudiarme ninguna carrera porque ninguna me gusta... (inlcuida esta por lo que se ve de tantas mates.. prefiero ser un obrero FP con mil cursos xD) en verdad parece que no merece la pena hacer esta carrera... me lo parece a mi o es la ingenieria que peor calidad tiene en relacion dificultad? es una leyenda urbana eso de el tio que se termina la carrera con 8 y 9s y luego le llaman que se vaya a trabajar sin experiencia de entrada con 3000 al mes? xD esque un amigo de un amigo le paso eso lol XD pero no me lo trago nose xD ahora ese hombre me dice "si que te han metido mierda en la cabeza esa peña, si los ingenieros son los dioses de cualquier mierda programador xD" no se.. creo que eso es lo que se piensa en la calle pero la verdad es muy diferente T_T

apuntado lo de las pymes que molan xD, pero aun tengo que formarme... T_T
elenur está baneado por "clon de usuario baneado"
grovestr escribió:Entonces la programacion que aprendes en la carrera solo sirve paracticamente para digamos saber "multiplicar"


No.

grovestr escribió:y despues a aprender en el trabajo a sumar,restar,multiplicar,dividir y raices? [mad] [mad] ? las mates de la carrera y fisica en verdad sirven luego para algo relacionado con el trabajo??


Sí, lo que pasa es que mucha gente no entiende dónde puede aplicarlas. Por otro lado, muchísima gente no necesita las matemáticas de la carrera en su trabajo porque no son aplicables (como programadores de aplicaciones de gestión normales). Sin embargo, hay otros muchos trabajos en los que sí lo necesitas, y mucho.

De hecho, en los trabajos en los que lo necesitas suelen ser precisamente los trabajos que la gente suele llamar "los buenos".

grovestr escribió:o son para que la carrera tome nombre de ingenieria??


También. No puedes ser ingeniero si no sabes las matemáticas básicas, así de claro.

Ah, y con matemáticas básicas no me refiero a las de Bachillerato, que no tienen nada que ver con las de una carrera, ni en formalidad ni en complejidad.

grovestr escribió:porque vamos... si se hace la carrera solo por un papel que pone ingeniero informatico (aka la escoria de los ingenieros que todos pueden firmar los proyectos de estos T_T) pues apaga y vamonos. [buuuaaaa]


Eso es lo que hace la mayoría de la gente porque es la cultura española del "si no tienes carrera no eres nadie": Mal hecho. A día de hoy, si lo que quieres es trabajar, un módulo te dará trabajo más fácil, en menos tiempo y posiblemente más remunerado en la mayoría de casos.

grovestr escribió:La cosa esta en que no veo necesario por lo menos para mi estudiarme ninguna carrera porque ninguna me gusta... (inlcuida esta por lo que se ve de tantas mates.. prefiero ser un obrero FP con mil cursos xD)


Si no te gustan ni un poquito las matemáticas ni la lógica, ¿por qué quieres ser programador?

grovestr escribió:en verdad parece que no merece la pena hacer esta carrera...


Merece y mucho la pena si quieres ser informático.

grovestr escribió:me lo parece a mi o es la ingenieria que peor calidad tiene en relacion dificultad?


¿Eh? Todas las ingenierías son difíciles, es lo que hay. Por otro lado, nadie regala nada, sino todo el mundo seríamos ingenieros.

grovestr escribió:es una leyenda urbana eso de el tio que se termina la carrera con 8 y 9s y luego le llaman que se vaya a trabajar sin experiencia de entrada con 3000 al mes?


No, yo conozco personalmente varios casos. No sé su sueldo exacto (depende de cada país y de cada momento mucho), pero el hecho es que te pueden llamar. Eso sí, nadie te lo garantiza. No llores si no ocurre.

grovestr escribió:ahora ese hombre me dice "si que te han metido mierda en la cabeza esa peña, si los ingenieros son los dioses de cualquier mierda programador xD" no se.. creo que eso es lo que se piensa en la calle pero la verdad es muy diferente T_T


Para nada. No hay que ser ingenierio para ser un buen programador. Sin embargo, serlo ayuda muchísimo y es una garantía ante una empresa o cualquier otra persona de que al menos tienes un mínimo de idea.

grovestr escribió:apuntado lo de las pymes que molan xD, pero aun tengo que formarme... T_T


Ponte a ello, que te quedan 4, 5 o más años por delante y te has rendido antes de empezar.
deathline escribió:Pero oye yo me plantearia buscar otra empresa si en 5 años mi sueldo no pasa de los 1000 €..., más que nada porque allí no hay futuro, y si en 5 años no lo ves claro a lo mejor es que el miedo al cambio que tienes es demasiado alto....


Nadie ha dicho que en 5 años el sueldo no supere los 1000€, estamos hablando de sueldos de entrada al terminar los estudios. Lo de buscar otra empresa es muy fácil decirlo pero depende de dónde se viva y si te quieres seguir dedicando a la informática no hay mucho donde elegir salvo que estés en Madrid, Barcelona o similar.
Nagaroth escribió:
deathline escribió:Pero oye yo me plantearia buscar otra empresa si en 5 años mi sueldo no pasa de los 1000 €..., más que nada porque allí no hay futuro, y si en 5 años no lo ves claro a lo mejor es que el miedo al cambio que tienes es demasiado alto....


Nadie ha dicho que en 5 años el sueldo no supere los 1000€, estamos hablando de sueldos de entrada al terminar los estudios. Lo de buscar otra empresa es muy fácil decirlo pero depende de dónde se viva y si te quieres seguir dedicando a la informática no hay mucho donde elegir salvo que estés en Madrid, Barcelona o similar.

¿Que quieres una silla de directivo al salir de la carrera?, es normal que al principio comas mierda, como en todas las profesiones, has de aprender la realidad de la profesión, pero en 2 años te colocas fácil fácil en 1300 €/Mes.
Yo a media carrera me puse a trabajar compaginando estudios y trabajo y al terminar la carrera ya cobraba bastante más de los 1000€, eso sí, tenia una clausula donde me obligaban a acabar la carrera en X tiempo.
Y si en tu lugar de residencia no tienes futuro o cambias de residencia, o buscas otra cosa...
elenur escribió:
grovestr escribió:La cosa esta en que no veo necesario por lo menos para mi estudiarme ninguna carrera porque ninguna me gusta... (inlcuida esta por lo que se ve de tantas mates.. prefiero ser un obrero FP con mil cursos xD)


Si no te gustan ni un poquito las matemáticas ni la lógica, ¿por qué quieres ser programador?


Quieto parado, la logica me encanta y las matematicas no esque las odie, me molan tambien pero me parecen de nivel mega parida en el bachiller de sociales al menos (que en el de ciencias las mejores notas son seises y cosas asi T_T) lo que no me mola es tener que estudiar mates en la carrera y fisica que en mi bachiller me da que ni voy a saber de su existencia :S, gracias a cogerme el bachiller equivocado xD. Vamos la cosa seria que si me quiero meter en la carrera tenga que hacer el bachiller de ciencias repitiendo... T_T y sí, me he rendido de momento en hacer la carrera ya porque no pienso perder el tiempo en algo que se que no voy a poder terminar xD, el FP2 si me pongo lo saco seguro... por mis cojones...

elenur escribió:
grovestr escribió:me lo parece a mi o es la ingenieria que peor calidad tiene en relacion dificultad?


¿Eh? Todas las ingenierías son difíciles, es lo que hay. Por otro lado, nadie regala nada, sino todo el mundo seríamos ingenieros.


Yo no he dicho que esten regaladas xD, solamente que parece, segun lo que cuentan, que es la peor conforme a calidad de trabajos que consigues conforme a la dificultad que lleva sacarla... vamos es a lo estar puteado con la carrera para luego estar mas puteado en el trabajo xD o eso es lo que dice la gente...

elenur escribió:
grovestr escribió:apuntado lo de las pymes que molan xD, pero aun tengo que formarme... T_T


Ponte a ello, que te quedan 4, 5 o más años por delante y te has rendido antes de empezar.


Me he rendido porque se que no tengo cojones a terminar la ingenieria, y una retirada a tiempo es una victoria xD.. soy demasiado vago... XD y la carrera no parece que motive mucho... los primeros años al menos...
elenur está baneado por "clon de usuario baneado"
grovestr escribió:
elenur escribió:
grovestr escribió:La cosa esta en que no veo necesario por lo menos para mi estudiarme ninguna carrera porque ninguna me gusta... (inlcuida esta por lo que se ve de tantas mates.. prefiero ser un obrero FP con mil cursos xD)


Si no te gustan ni un poquito las matemáticas ni la lógica, ¿por qué quieres ser programador?


Quieto parado, la logica me encanta y las matematicas no esque las odie, me molan tambien pero me parecen de nivel mega parida en el bachiller de sociales al menos (que en el de ciencias las mejores notas son seises y cosas asi T_T) lo que no me mola es tener que estudiar mates en la carrera y fisica que en mi bachiller me da que ni voy a saber de su existencia :S, gracias a cogerme el bachiller equivocado xD. Vamos la cosa seria que si me quiero meter en la carrera tenga que hacer el bachiller de ciencias repitiendo... T_T y sí, me he rendido de momento en hacer la carrera ya porque no pienso perder el tiempo en algo que se que no voy a poder terminar xD, el FP2 si me pongo lo saco seguro... por mis cojones...


Como te dije antes, estás dándote por perdido antes de empezar y tú mismo lo confirmas. El no haber cursado las matemáticas "fuertes" en Bachillerato no te va a impedir cursar las de la carrera, eso es rendirte antes de tiempo y lo lamentarás. Te costará más, posiblemente, pero vamos, nada que no haya hecho nadie.

Te repito que las matemáticas de la carrera poco o nada tienen que ver con las matemáticas que has visto hasta ahora. Básicamente, te las van a "volver a explicar" todas desde el principio así que puedes coger el tren aún. Y no me refiero con volver a sumar o restar, sino a explicarte "realmente" qué es un conjunto, un par, una matriz, una aplicación, una función, un límite, una derivada, una integral, etc. Lo que has visto en Bachillerato no es más que la mecánica básica de ciertas cosas, ejemplo: Hallar una derivada, pero no sabes qué es una derivada.

Eso sí, ¿con el Bachillerato de Sociales te dejan entrar en una ingeniería?

grovestr escribió:
elenur escribió:
grovestr escribió:me lo parece a mi o es la ingenieria que peor calidad tiene en relacion dificultad?


¿Eh? Todas las ingenierías son difíciles, es lo que hay. Por otro lado, nadie regala nada, sino todo el mundo seríamos ingenieros.


Yo no he dicho que esten regaladas xD, solamente que parece, segun lo que cuentan, que es la peor conforme a calidad de trabajos que consigues conforme a la dificultad que lleva sacarla... vamos es a lo estar puteado con la carrera para luego estar mas puteado en el trabajo xD o eso es lo que dice la gente...


En la mayoría de casos, es posible. En cualquier ingeniería vas a pasarlas putas en determinados momentos (depende exclusivamente de ti y de tu carácter). En los trabajos... sinceramente, eso te queda muy lejos y no lo sabrás hasta que acabes la carrera, si es que la acabas: Mucha gente no la acaba. Otros se cambian. Otros incluso se quedan en la Universidad trabajando.

Tú caso particular: Un misterio. Dependerá de ti y de cómo te venga la vida. Mira, una carrera no es ni parecida al instituto, y vas a encontrarte con casos de todos los tipos, gente de todas las edades y expectativas, así que trata de no pensar que una carrera conduce exactamente a un trabajo.

grovestr escribió:
elenur escribió:
grovestr escribió:apuntado lo de las pymes que molan xD, pero aun tengo que formarme... T_T


Ponte a ello, que te quedan 4, 5 o más años por delante y te has rendido antes de empezar.


Me he rendido porque se que no tengo cojones a terminar la ingenieria, y una retirada a tiempo es una victoria xD.. soy demasiado vago... XD y la carrera no parece que motive mucho... los primeros años al menos...


Si eres vago y para colmo no te motiva, no te atrevas a meterte que esto no es el instituto. Los primeros años de cualquier ingeniería son los más "duros" por el cambio de mentalidad, lo joven que eres, el nuevo sistema de enseñanza al que te enfrentas, las matemáticas nuevas, etc. Las cosas son así, pero millones de personas lo hemos superado en todo el mundo, así que no es algo imposible.

Ahora, eso sí, ten muy claro que no te vayas a arrepentir dentro de 10 años de no haber estudiado una carrera. Pregunta a gente mayor que decidió no estudiar una carrera y entenderás lo que te quiero decir.

De hecho, puedes buscar mismamente en EOL gente que se ha puesto a estudiar una carrera pasados unos años, precisamente porque se han arrepentido (y enhorabuena para ellos por tener las agallas de hacerlo).
Lo de hacer cursos y másters (los consideran así en muchos sitio sin serlos realmente pero bueno, el temario es prácticamente el mismo) que he hablado en el hilo no me refiero a cursos gratuitos precisamente... los casos que conozco de gente que en vez de carrera, han optado satisfactoriamente, por este camino han tenido que "pagar" de lo lindo. Eso también lo tienes que tener en cuenta.

Un cursos de programación en .NET por ejemplo de unas 300 horas (y me quedo corto) te va costar cerca de los 12.000 euros eh, ojo que no es gratis. Con menos horas no es suficiente para ver todo lo que abarca... pero vamos yo no soy programador, cualquiera te puede orientar mejor.

Si no tienes posibilidades económicas en este sentido, quizás sí sea mejor optar por hacer la carrera.
elenur escribió:Eso sí, ¿con el Bachillerato de Sociales te dejan entrar en una ingeniería?


Con lo de bolonia no(es decir, este era el último año) . A demás necesitas las optativas que van con la carrera.
mopas69 escribió:Lo de hacer cursos y másters (los consideran así en muchos sitio sin serlos realmente pero bueno, el temario es prácticamente el mismo) que he hablado en el hilo no me refiero a cursos gratuitos precisamente... los casos que conozco de gente que en vez de carrera, han optado satisfactoriamente, por este camino han tenido que "pagar" de lo lindo. Eso también lo tienes que tener en cuenta.

Un cursos de programación en .NET por ejemplo de unas 300 horas (y me quedo corto) te va costar cerca de los 12.000 euros eh, ojo que no es gratis. Con menos horas no es suficiente para ver todo lo que abarca... pero vamos yo no soy programador, cualquiera te puede orientar mejor.

Si no tienes posibilidades económicas en este sentido, quizás sí sea mejor optar por hacer la carrera.


a tomar por culo xD, yo ya pensaba de primeras que eran de pago y los estuve asi mirando y tambien sabia de su larga duracion... pero no vi precios y los esperaba mas asequibles Oooh Oooh Oooh me la han metido doblada entonces lul xD.
Lo que me da mas miedo esque si ya de por si la carrera es jodida y yo la haga mas dificil metiendome a partir de un bachiller facil :Ð.Pero bue.. la cosa esta en que no se el nivel de dificultad exacto y todo lo que se es lo que dicen de oidas xD pues termina acojonando tanta mierda que le echan a la carrera xD. No se despues de tantas quejas y mis especificos "problemas y/o cagadas" tengo muchas dudas si meterme o que T_T....

No se estoy echo un puto lio... T_T... entre unas cosas y otras ya lo dudo todo xD... quizas vaya hasta a economicas que me mola tambien (por lo menos lo que se da en bachiller) pero a saber lo que te mete luego en en la carrera lul... [mad] [mad] [mad] visto lo visto :S....
Que cierren este hilo, que algunos queremos empezar la carrera este año y este hilo acojona xDDD
Serginius escribió:Que cierren este hilo, que algunos queremos empezar la carrera este año y este hilo acojona xDDD

No te acojone, yo he estudiado informática y cobro bastante bien, aunque como siempre merezco mucho más de lo que me pagan...
74 respuestas
1, 2