Sobre la imposición de tradiciones

Me considero un tío bastante coherente con sus creencias y principios. Además de eso no acepto nada porque sí, sino solo acepto las cosas cuando han pasado mi filtro de lo racional y veo que tienen sentido.

Por estos motivos, no celebro ni felicito ninguna fiesta religiosa, lo cual me resulta muy complicado e incluso problemático en muchas ocasiones.

Casi toda mi familia es católica, con lo cual desde pequeño he tenido que tragar con santos, bautizos, comuniones, navidades, etc. El problema viene cuando ya con mis 22 años mi familia no respecta mis creencias. Por mucho que les diga que no reconozco ninguna de esas celebraciones como tal, se empeñan en obligarme a celebrarlas.

Todos los años me dan por culo el día de San José, y me ponen en un auténtico compromiso felicitandome por algo en lo que no creo esperando agradecimiento y regalandome cosas que yo humildemente rechazo, pero que al final no me queda más remedio que aceptar porque sino se ofenden. Luego cuando es el santo de alguien de la familia, les sienta mal que no les felicite, y algunos llegan a intentar hacerme ver que estoy obrando mal y que soy un egoista.

Hoy lo he sufrido con el día de la madre. Festividad que me parece totalmente absurda y no veo porque tengo que felicitar a mi madre o a las madres en general. Mi madre por supuesto que me conoce bien, y sabe lo que opino de estas cosas y creo que tendría que ser la primera persona de este mundo en respetarme, pues las ganas de tocar los huevos rozan lo absurdo, hasta el punto de que viendo que no la felicitaba(como no hago nunca desde hace muchos años) me ha llamado ella a mi exigiendome que la felicite.

Yo no se si esto es cosa de gente católica, que la religion los ha convertido en unos talibanes de las creencias y tradiciones y si no las celebras es que no les respetas, cuando el que no se siente nada respetado al obligarme a celebrar cosas con las que no comulgo soy yo. En mi vida le he intentado prohibir a alguien que celebre lo que le salga del nabo, no creo que simplemente pedir que no me incluyan en sus costumbres sea no respetarles.
Batalla perdida. Son ideas grabadas a fuego en el cerebro, y más que hay. O sigues el rollo y te ahorras mamonadas, o que te la sude completamente lo que opinen hasta que se aburran de recordarte la mala persona que eres. :-|

Es que...estás pidiendo un BigMac en una pescadería.

Y pienso lo mismo que tú, que conste
Y por qué no buscas el motivo de celebración (por ejemplo, felicitar a tu padre/madre en sus respectivos días) en lugar de centrarte en "uf, es que es una fiesta religiosa y odio a los meapilas"? Hace unos años yo era igual que tú, pero me di cuenta que amargar a mi entorno cada vez que llegaba una festividad o acontecimiento familiar no era bueno ni para mi, ni para ellos...

Y por otro lado, y si ya quieres ser lo más de lo más, puedes estudiar el origen de casi la totalidad de las festividades religiosas, y verás que la mayoría son paganas y tienen que ver con solsticios, equinoccios y demás que no tienen nada que ver con esa religión que tanto detestas [oki]
Yo tampoco soy creyente, pero el dia de la madre, si felicito a mi madre, no por cristo ni por dios, sino porque a mi madre la alegro el dia saber que me acuerdo de ella, igual que me gusta pasar la navidad en familia, tampoco por celebrar el nacimiento de jesucristo, sino por juntarme con mis seres queridos, el 90% de la poblacion le da igual la religion, se celebran por otras cosas.
Yo creo que le das demasiada importancia a no celebrar las cosas, no cuesta nada decir "felicidades". Dices que ellos te conocen cómo eres y deberían acostumbrarse, pero tú también los conoces como son y ya has visto que es importante para ellos contar contigo en esos momentos. No sé, creo que te compensa más felicitarlos por un día que para ellos es especial (aunque no lo sea para ti) que tener el mismo debate una y otra vez intentado hacerte entender xD

A mí también me parece un poco chorra lo del día de la madre, pero como sé que mi madre tenía ilusión en recibir regalos ese día le hice uno. Mereció la pena por ver su cara de alegría :p
Madura y se menos cerrado de ideas

Yo tampoco creo en esas cosas pero paso las navidades con la familia o me tomo vacaciones en semana santa (aunque este año haya sufrido a los gilipollas de las procesiones).

Al dia de la madre nunca le he puesto un significado religioso
Yo no soy creyente, pero el dia de la madre y del padre, si felicito a mis padres, no lo convierto en algo comercial, no soy de regalarles cosas estos dias porque si, si necesitan algo, se lo regalo, sea el dia que sea.

Los santos no los felicito y la navidad tampoco, el año nuevo si y lo celebro con las uvas, en nochebuena ya no nos juntamos, pero si en navidad para comer, pero vamos, como muchos otros domingos, ya que nos juntamos muchas veces, y no nos hacemos regalos entre nosotros, solo a las niñas y lo mismo en reyes.

Y el día de la madre, su origen fue en la antigua Grecia, pero como muchas otras fiestas y costumbres la iglesia la cambió, pero no está su origen en ella
A mi me pasa como a tí, son tonterías de días y tal... pero bueno, si a mi madre le hace ilusión que le diga felicidades y le dé un abrazo, pues "me sacrifico" y se lo doy.

A mi no me cuesta nada y a ella le hace feliz ;)

Lo de los santos y demás, en mi familia no se llevan, así que mucho mejor.
Yo tampoco soy creyente. Las tradiciones son como te las quieras tomar. Los cumpleaños y los días señalados como el día del padre o de la madre me los tomo casi por igual, visita, regalo y pasar el día con la familia, pero vamos, que ni me lo imponen ni lo llevamos a raja tabla.
Silchar escribió:Madura y se menos cerrado de ideas




Espero que lo digas por su familia...y no por él.



Madura dice :-|
Silchar escribió:Madura y se menos cerrado de ideas

Yo tampoco creo en esas cosas pero paso las navidades con la familia o me tomo vacaciones en semana santa (aunque este año haya sufrido a los gilipollas de las procesiones).

Al dia de la madre nunca le he puesto un significado religioso


Pienso igual. Yo odio la navidad, aún así ese día voy a comer con mi familia porque sé que a ellos les hace ilusión y porque no me cuesta nada. Como tampoco te cuesta nada felicitar a tu madre, para que esté contenta.
De todos modos, supongo que serás igual de coherente en todo, y como dice el compañero, irás a trabajar en los festivos religiosos, por ejemplo.
josemurcia escribió:Yo no se si esto es cosa de gente católica, que la religion los ha convertido en unos talibanes de las creencias y tradiciones y si no las celebras es que no les respetas, cuando el que no se siente nada respetado al obligarme a celebrar cosas con las que no comulgo soy yo.


Pero, hombre, que eres tú quien es incapaz de decir una sola palabra: "felicidades" con tal de hacer que su madre se sienta bien.
en eso soy como tú. no acepto nínguna de las tradiciones y si hago algo es a la fuerza.
Castel_ escribió:
josemurcia escribió:Yo no se si esto es cosa de gente católica, que la religion los ha convertido en unos talibanes de las creencias y tradiciones y si no las celebras es que no les respetas, cuando el que no se siente nada respetado al obligarme a celebrar cosas con las que no comulgo soy yo.


Pero, hombre, que eres tú quien es incapaz de decir una sola palabra: "felicidades" con tal de hacer que su madre se sienta bien.

Agradecería que nos ahorráramos la demagogia.

Puede que se me haya malentendido. Soy el primero al que le gusta reunirse con su familia, y no falto a una comida de navidad, una cena de noche buena o el banquete de una comunión. También soy el primero que felicita las fiestas de semana santa o navidad a la gente, igual que le deseo a alguien que tenga un buen viaje o que pase un buen fin de semana.

No creo que esté pidiendo Roma por no querer participar en costumbres con las que no me veo reconocido.
Bueno yo en mi caso me toco aguantarlo por parte de los padres paternos " querían bautizarme " y me llevaban de pequeño a procesiones por que si, a ver a la virgen y me regalaban camisetas de la virgen y cosas asi. Al final tuve que ser borde por que con 22 años no entendían que no me interesaba el tema religioso y no hacían mas que metérmelo por las narices.
Una cosa es que no quieras celebrar algo sobre ti y te lo impongan, como es el día de San José, ya que eso es egoísta y cerrado por parte de ellos.
Pero tú estás actuando igual, al no respetar que por muy nimio que un detalle pueda parecerte, para un ser querido pueda ser importante. Venga ya, ¿en tal alta estima tienes tu criterio, que lo pones incluso por encima de tu propia madre, y no eres capaz de hacerle la triste llamada que espera con un "felicidades"? Poca empatía tienes, cuando sólo eres capaz de corresponderle en una festividad si TÚ le ves sentido, aunque sea el jodido día de la madre.

Yo tampoco creo en dicho día, pero no se me van a caer los anillos por felicitar a mi propia madre para que se sienta bien, macho.
De hecho, las festividades no suelen tener una base razonable, lógica. Es que no se trata de eso, pero eres incapaz de verlo.
Sentionaut escribió:Una cosa es que no quieras celebrar algo sobre ti y te lo impongan, como es el día de San José, ya que eso es egoísta y cerrado por parte de ellos.
Pero tú estás actuando igual, al no respetar que por muy nimio que un detalle pueda parecerte, para un ser querido pueda ser importante. Venga ya, ¿en tal alta estima tienes tu criterio, que lo pones incluso por encima de tu propia madre, y no eres capaz de hacerle la triste llamada que espera con un "felicidades"? Poca empatía tienes, cuando sólo eres capaz de corresponderle en una festividad si TÚ le ves sentido, aunque sea el jodido día de la madre.

Yo tampoco creo en dicho día, pero no se me van a caer los anillos por felicitar a mi propia madre para que se sienta bien, macho.

+1000
Sentionaut escribió:Una cosa es que no quieras celebrar algo sobre ti y te lo impongan, como es el día de San José, ya que eso es egoísta y cerrado por parte de ellos.
Pero tú estás actuando igual, al no respetar que por muy nimio que un detalle pueda parecerte, para un ser querido pueda ser importante. Venga ya, ¿en tal alta estima tienes tu criterio, que lo pones incluso por encima de tu propia madre, y no eres capaz de hacerle la triste llamada que espera con un "felicidades"? Poca empatía tienes, cuando sólo eres capaz de corresponderle en una festividad si TÚ le ves sentido, aunque sea el jodido día de la madre.

Yo tampoco creo en dicho día, pero no se me van a caer los anillos por felicitar a mi propia madre para que se sienta bien, macho.

Como ya he dicho, no hagamos demagogia.

Yo presupongo que mi madre, como cualquier otra persona, cumple con un mínimo de raciocinio. Una cosa es que una persona se encuentre falta de afecto, que no es el caso, y otra muy distinta es el creer que la forma de respetar su posición moral es compartirla. Como es el caso que he puesto de ejemplo, o es el caso de felicitar los santos.

Si una festividad significa algo para mi, como podría ser el día de Star Wars, en ningún momento se la voy a imponer a nadie ni exigir que me feliciten porque sea ultra mega fan de Star Wars.
A mí me toca los cojones todo lo que tiene que ver con la iglesia.

Pero bueno, si se impone se impone, me trago el papelón, luego vengo a EOL, busco una noticia desfavorable del Papa nazi y la pongo.
josemurcia escribió:Como ya he dicho, no hagamos demagogia.


Demagogia, esa palabra vacía que sirve para todo.
Tiene wevos la cosa, yo ayer llamé a mi madre 20 veces para felicitarla y como vive con mi hermano y no nos hablamos no me dejó hablar con ella, Vivo a 1000 kms de distancia entre ida y vuelta y te aseguro que habría ido pero a darle una hostia a mi hermano.
No te cierres tanto, cuando no la tengas tan a mano le querrás dar las gracias por ser tu madre a cada momento.
La mia tiene alzeimer y no se si entera pero yo si.
Castel_ escribió:
josemurcia escribió:Como ya he dicho, no hagamos demagogia.


Demagogia, esa palabra vacía que sirve para todo.

Pues que bien se traduce en un argumentum ad misericordiam.
josemurcia escribió:Agradecería que nos ahorráramos la demagogia.



josemurcia escribió:Como ya he dicho, no hagamos demagogia.


Eum... ¿sabes lo que significa "demagogia"?
Apelar a los sentimientos para ganarse al pueblo. Y me parece que es justo lo que se está haciendo cuando el único argumento es que que mal hijo soy y pobrecita mi madre. Cuando la situación no es para nada esa.
josemurcia escribió:Apelar a los sentimientos para ganarse al pueblo. Y me parece que es justo lo que se está haciendo cuando el único argumento es que que mal hijo soy y pobrecita mi madre. Cuando la situación no es para nada esa.


Pero es que a mí no me ha parecido que nadie esté apelando a los sentimientos de nadie... Solo te dicen que no cuesta nada coger el teléfono y decir "felicidades mother"... pero es que eres un poco cabeza-dura, y no lo puedes/quieres ver.
Hokorijin escribió:Pero es que a mí no me ha parecido que nadie esté apelando a los sentimientos de nadie... Solo te dicen que no cuesta nada coger el teléfono y decir "felicidades mother"... pero es que eres un poco cabeza-dura, y no lo puedes/quieres ver.

Veo que el tema de las madres levanta heridas. Será mejor que cambiemos a los santos, que es lo mismo y parece que no le toca el punto sensible a nadie, lo cual debería permitir debatir sin intoxicaciones.
Hacer las cosas por tradición es una falacia en sí.
Me acabo de acordar de un refrán que viene que ni pintado aquí, oyes...

Cuando seas padre, comerás huevo.
Como alguien ha dicho por ahi, madura.

A mi estos pensamientos de "me importa todo una mierda, la religion caca y yo soy lo mas por no seguir al resto", me suenan a pensamientos de cuando tenia 15 años, es decir, rebeldia unida a pavo y gilipollez propia de la edad.

No te preocupes, con la edad te das cuenta que estar pensando en estas historias no sirve para nada, nada mas que para ser infeliz.

Un saludo.
Mistercho escribió:A mi estos pensamientos de "me importa todo una mierda, la religion caca y yo soy lo mas por no seguir al resto", me suenan a pensamientos de cuando tenia 15 años, es decir, rebeldia unida a pavo y gilipollez propia de la edad.

Puede que te hayas sentido identificado con mi texto, pero en ningún momento me habrás leído decir que me importa todo una mierda y que soy mejor que nadie o que mi moral es la correcta. Solo pido el mismo respeto que se me exige.
Yo te entiendo pero tampoco puedes ser tan rehacio a las cosas, somos animales sociales por naturaleza y queda totalmente reflejado en nuestra vida cuotidiana, internet etc etc. A mi me jode mucho el puto dia de san valentin creeme jajajaja. Pero mira solo trata de tomarlo como un dia para tener un detallito aunque sea muy tonto o una simple llamada. Si con ello es motivo de alegria pues bienvenido sea, con el tiempo te das cuenta que mas vale aunarse a algo positivo que apartarse de lado.
Respecto a lo demas pues si yo opino que lo demas dias estan ahi y que las festividades y santos se pueden ir a tomar por culo jajaja.
Es verdad que todas estas celebraciones vienen de la religion, pero el 90% de la gente no creo que las sigan por ser religiosos. Es simplemente que es la costumbre.
Por ejemplo, no creo que la mayoria celebremos navidad por haber nacido Jesus ( si es que nacio en esa epoca...). Simplemente lo tomamos como una costumbre o tradicion, porque es lo que se hace en esos dias desde hace muchos años.

No creo que tengas que darle tanta importancia a lo religioso.
No entiendo nada. Si les hace ilusión regalarte algo pues acéptalo. Piensa que te lo regalan porque te quieren y no por nada en especial (a mi nunca me han regalado nada por mi santo).

Y si a tu madre le hace ilusión que la llames para felicitarla, no te cuesta nada. La verdad, es una cosa que no te afecta en nada y a tu madre le hace ilusión, ojalá pudiera hacer feliz a mi madre con algo tan simple.

En cuanto a comuniones o bodas. No se, celébralo con tu familia que no pasa nada. Deja de ser tan gruñón hombre.
la fiesta es fiesta tu quieras o no, que mas dará si es para celebrar el nacimiento de un notas al que empalaron en una cruz (que no fue cuando lo celebran) o por que uno que tenia un nombre como el tuyo es santo...

disfruta de la vida que son 2 días

PD: a ver como te las apañas en el curro para ir a currar cuando sea festivo por motivo religioso (navidad, semana santa, etc) [poraki] [poraki]
josemurcia escribió:
Sentionaut escribió:Una cosa es que no quieras celebrar algo sobre ti y te lo impongan, como es el día de San José, ya que eso es egoísta y cerrado por parte de ellos.
Pero tú estás actuando igual, al no respetar que por muy nimio que un detalle pueda parecerte, para un ser querido pueda ser importante. Venga ya, ¿en tal alta estima tienes tu criterio, que lo pones incluso por encima de tu propia madre, y no eres capaz de hacerle la triste llamada que espera con un "felicidades"? Poca empatía tienes, cuando sólo eres capaz de corresponderle en una festividad si TÚ le ves sentido, aunque sea el jodido día de la madre.

Yo tampoco creo en dicho día, pero no se me van a caer los anillos por felicitar a mi propia madre para que se sienta bien, macho.

Como ya he dicho, no hagamos demagogia.

Yo presupongo que mi madre, como cualquier otra persona, cumple con un mínimo de raciocinio. Una cosa es que una persona se encuentre falta de afecto, que no es el caso, y otra muy distinta es el creer que la forma de respetar su posición moral es compartirla. Como es el caso que he puesto de ejemplo, o es el caso de felicitar los santos.

Por esa regla de tres no la felicites el cumpleaños tampoco, si no se encuentra falta de afecto, no llames a nadie para felicitarlos. En mi caso si por una llamada alegro el dia a mi madre y la hago un poquito mas feliz, no hago una, hago 15...
Dices que tu familia es religiosa, y tan solo enumeras los dias que todo dios celebra por tradición, más que por religiosidad. (Comuniones, Bautizos, Navidades...son eventos a los que todos acudimos sin plantearnos nada sobre la religión, que pasa a un 2º plano para nosotros totalmente).

Si tu familia fuera religiosa, en plan: "Reza antes de dormir" / "bendice el desayuno, la comida y la cena" y demás hábitos, entenderia que estuvieras hasta los huevos, ya que sería meterte cosas con calzador. Pero...¿El dia de San Jose y demás mierdas? ¿Que me estas contando,tio?

Deja de ser tan "coherente" con tus ideales y principios, y di "felicidades" ó "gracias" si te regalan algo por ser tu santo. Poniendo cara de amargado y repitiendo 50 veces tus ideales, solo conseguirás que tus familiares te miren con cara rara y que a la larga la gente que te rodea te trate como un bicho raro.

Disimula dando las gracias y diciendo felicidades a quien corresponda, de la misma manera que se dice "si" a los "tontos" (ojo, no estoy insultando a los catolicos ni llamandoles tontos por su religión,eh) y pasa del tema. No te amargues ni a ti mismo ni a los demás.
Mistercho escribió:Como alguien ha dicho por ahi, madura.

A mi estos pensamientos de "me importa todo una mierda, la religion caca y yo soy lo mas por no seguir al resto", me suenan a pensamientos de cuando tenia 15 años, es decir, rebeldia unida a pavo y gilipollez propia de la edad.

No te preocupes, con la edad te das cuenta que estar pensando en estas historias no sirve para nada, nada mas que para ser infeliz.

Un saludo.

Para nada de acuerdo. Entonces, a los que no nos gusta esta tradición ¿nos tenemos que aguantar y seguir al resto? Porque si es así, esa es precisamente la definición de inmadurez, no al revés. Una persona madura es aquella con sus ideales sólidos y desarrollados. Referencia a iniciativa, capacidades e independencia. Sin embargo la inmadured implica dependencia, miedo, inestabilidad. La persona madura es la que puede llevar a cabo sus metas. A nivel psicológico, la madured es en realidad la dirección del desarrollo de la personalidad, y se define como el conjunto de recursos disponibles para afrontar las situaciones durante el desarrollo de forma que se alcancen nuevos niveles de madurez, es decir. el enriquecimiento y fortalecimiento de las cualidades del individuo.

Por lo tanto, una persona que renuncia a sus ideales para caer bien a los demás o para integrarse es una persona que encaja como un puzzle en la definición de inmadura. Por supuesto, que tu solución: evadir el problema, no es para nada una solventación de una situación, y no lleva a un enriquecimiento de la personalidad, si no que produce una regresión en la misma (es decir, pierdes madurez). El autor es una persona inmadura en este tema como se puede observar, pero está buscando una solución. Cuando encuentre esa solución pasará a un grado de madurez mayor, mientras que todos aquellos que han decidido resignarse a un rasgo de su personalidad habrán quedado dos escalones por debajo.

Pasa que mucha gente cree equivocadamente que madurar es hacer lo que la sociedad te dicta que hagas. Se le llama madura a aquella persona que hace lo que se supone que tiene que hacer a su edad, y se le llama inmadura a aquella que hace lo que hace gente de menor edad o lo que no se supone que debes hacer. Y eso en si es inmaduro, pero es socialmente aceptado como correcto. Así que creo que la solución para el OP no debe ser precisamente rebajarse al nivel de los que, al menos en esta temática, han demostrado inmadurez, por mucho que se pregone lo contrario.
Como alguien ha dicho por ahi, madura.


Dice el usuario con el avatar de Bob Esponja.
Atmósfera protectora escribió:A mí me toca los cojones todo lo que tiene que ver con la iglesia.

Pero bueno, si se impone se impone, me trago el papelón, luego vengo a EOL, busco una noticia desfavorable del Papa nazi y la pongo.



Hasta que te baneen por flame
Yo no te diría que madurases, pero eres un soso.

Si te dice un amigo de ir a celebrar que ha acabado la carrera, por ejemplo, le pedirías que no te incluyese en su celebración si no tienes ganas?
hay muchas formas y mejores de hacer felices a tus padres que celebrar esos días.
Yo lo que veo es que aquí no se respeta la libertad de pensamiento. ¿Y por qué Jose tiene que felicitar a sus padres si no quiere? ¿por qué tiene que celebrar los santos? ¿qué problema hay?
Cada uno que haga lo que quiera si no hace daño a nadie.
En su caso es una persona demasiado racional que necesita un por qué para todo y en ese caso él y yo somos parecidos, por contra eso muchas veces, de lo que estoy casi seguro, nos llevará a conflictos un poco tontos por llevar la razón aunque sea por una tontería.
Yo a pesar de pensar así felicito por cumplir y ya. A mi madre más bien poco, me hace imposible el día a día, siempre saca algo con lo que discutir, tiene mi habitación invadida con mis armarios ocupados, me está molestando constantemente cuando busco tranquilidad y le pido que me deje solo por tener un mal día o algo, no cierra la puerta cuando ve la televisión y me dice que no estoy estudiando (vamos, si no estudio me puede molestar :-| ), se pone a hablar por teléfono en voz alta en la habitación de al lado de donde suelo estar teniendo más habitaciones donde hablar y si le digo algo de que molesta ya se queja de mi con quien está hablando, se cree médico y siempre anda diciéndome tomate esto tomate lo otro, así por no llevar a mi abuela a urgencias cuando le dije se quedó en coma por un infarto cerebral y murió al poco tiempo; aún así ella sigue con la misma actitud de médico sin tener ni idea de medicina. A mi padre le felicito porque si no se cabrea. Y en fiestas le felicito a la gente que me felicita por devolver el detalle. Aún así la mayoría de las fiestas no las celebro porque no tengo por qué celebrarlas.
Otro ejemplo es San Valentin, yo no lo celebro porque para mí es un día como otro cualquiera, el cariño y el amor se trabaja con el día a día, no un día del calendario, por favor [sonrisa]
fshtravis escribió:
Atmósfera protectora escribió:A mí me toca los cojones todo lo que tiene que ver con la iglesia.

Pero bueno, si se impone se impone, me trago el papelón, luego vengo a EOL, busco una noticia desfavorable del Papa nazi y la pongo.



Hasta que te baneen por flame


A los flamers no se les banea, si no la mitad tampoco estaríais por aquí, xd

Además la gente católica y del PP se flamea sola con esa cortedad de miras.
Madre no hay más que una y a ti te encontré en la calle dice el refrán, yo me alegro de poder felicitarla cada año, eso implica que sigue conmigo, no cuesta nada felicitarla y hacerla un poco más feliz, a todas las madres les gusta que sus hijos se acuerden de ellas.

Nadar contracorriente a veces acaba haciendo que te ahogues.
Atmósfera protectora escribió:
Como alguien ha dicho por ahi, madura.


Dice el usuario con el avatar de Bob Esponja.


"...argumentó el usuario que tiene de avatar un puto gnomo."
Yo no veo que te estén imponiendo nada, tienes la libertad de no seguir las tradiciones, lo que sucede es que tu NO estás dispuesto a pagar los costes que implica ir a contracorriente y no seguir las tradiciones (enojos de tu familia, aislamiento, etc).

Es decir, no tienes los cojones suficientes para enfrentar las consecuencias de tu decisiones minoritarias.

En esta vida todo se paga macho, todo tiene un coste. Si yo me reuso a seguir toda tradición y comienzo a hablar en Esperanto porque odio el español... pues es normal que el 99.9% de los españoles no me hablen en Esperanto y que incluso se cabreen si les hablo en Esperanto.

Son los costes de ir a contra corriente. Los valientes los asumen, los lloricas se quejan. :o Deja de tocar las pelotas a tu familia con tus tonterías, si no te molan sus tradiciones pues consiguete un curro y VETE A VIVIR SOLO.
Reakl escribió:
Mistercho escribió:Como alguien ha dicho por ahi, madura.

A mi estos pensamientos de "me importa todo una mierda, la religion caca y yo soy lo mas por no seguir al resto", me suenan a pensamientos de cuando tenia 15 años, es decir, rebeldia unida a pavo y gilipollez propia de la edad.

No te preocupes, con la edad te das cuenta que estar pensando en estas historias no sirve para nada, nada mas que para ser infeliz.

Un saludo.

Para nada de acuerdo. Entonces, a los que no nos gusta esta tradición ¿nos tenemos que aguantar y seguir al resto? Porque si es así, esa es precisamente la definición de inmadurez, no al revés. Una persona madura es aquella con sus ideales sólidos y desarrollados. Referencia a iniciativa, capacidades e independencia. Sin embargo la inmadured implica dependencia, miedo, inestabilidad. La persona madura es la que puede llevar a cabo sus metas. A nivel psicológico, la madured es en realidad la dirección del desarrollo de la personalidad, y se define como el conjunto de recursos disponibles para afrontar las situaciones durante el desarrollo de forma que se alcancen nuevos niveles de madurez, es decir. el enriquecimiento y fortalecimiento de las cualidades del individuo.

Por lo tanto, una persona que renuncia a sus ideales para caer bien a los demás o para integrarse es una persona que encaja como un puzzle en la definición de inmadura. Por supuesto, que tu solución: evadir el problema, no es para nada una solventación de una situación, y no lleva a un enriquecimiento de la personalidad, si no que produce una regresión en la misma (es decir, pierdes madurez). El autor es una persona inmadura en este tema como se puede observar, pero está buscando una solución. Cuando encuentre esa solución pasará a un grado de madurez mayor, mientras que todos aquellos que han decidido resignarse a un rasgo de su personalidad habrán quedado dos escalones por debajo.

Pasa que mucha gente cree equivocadamente que madurar es hacer lo que la sociedad te dicta que hagas. Se le llama madura a aquella persona que hace lo que se supone que tiene que hacer a su edad, y se le llama inmadura a aquella que hace lo que hace gente de menor edad o lo que no se supone que debes hacer. Y eso en si es inmaduro, pero es socialmente aceptado como correcto. Así que creo que la solución para el OP no debe ser precisamente rebajarse al nivel de los que, al menos en esta temática, han demostrado inmadurez, por mucho que se pregone lo contrario.


Te lo resumo sin parrafadas de enriquecimiento del ser ni historias. Inmaduro es aquel que se pone a llorar y patalear porque el mundo es muy malo y no entienden su seriedad, principios e ideales. Y dicho esto, para mi to esa historia de madurez, ideales, iniciativa y otras historias no me valen, una persona madura es aquella que sabe adaptarse a los golpes del dia a dia manteniendo unos ideales no estaticos. La vida da muchas vueltas y con 20 años nos creemos que lo tenemos todo sabido, con unos ideales y convicciones inamovibles, con el tiempo nos damos cuenta que eso no sirve para nada, solo para ser un infeliz.

Atmósfera protectora escribió:
Como alguien ha dicho por ahi, madura.


Dice el usuario con el avatar de Bob Esponja.


Como he dicho, las personas maduras saben adaptarse y podran ser muy maduras en los momentos que lo necesiten y ver Bob Esponja, Espinete o lo que le salga de los huevos cuando quiera. Si por avatares, gustos o hobbies nos tenemos que poner a decir quien es maduro en un foro de videojuegos....

Un saludo.
A mi me impusieron que unas veces al año pasaran por debajo de mi casa los trabucaires un domingo a las 8:00 de la mañana. Un trabucaire, por si alguien no lo sabe, ES UN ABURRIDO de apariencia cincuentena-sesentona armado con un trabuco de proporciones biblicas que lanza supongo que una cantidad masiva de C4. Eso es un trabucaire. Los odio.
88 respuestas
1, 2