Un tema interesante en el que es complicado entrar sin caer en topicazos como la copa de un pino. Y la verdad muy interesante de investigar un poco. Para empezar unos mapas del país.
Muertos por arma de fuego
Recomiendo echar un vistazo al resto.
http://elordenmundial.com/regiones/esta ... os-unidos/Dos enlaces que han puesto antes y que son muy interesantes
http://www.gunpolicy.org/es/firearms/re ... ted-stateshttp://www.gunpolicy.org/es/firearms/region/spainA la comparación los homicidios son mucho más elevados en EEUU, con o sin armas, algo más del doble de homicidios sin arma de fuego que homicidios totales en España. Desde luego hay una cantidad de violencia preocupante más allá del efecto de las armas. Pero también hay que tener en cuenta que la mayoría de asesinatos son con armas no registradas/ilegales. Estaría por ver hasta que punto un mayor control reduciría muertes, no parece en principio que sólo eso acercara el país a niveles de la OCDE. Ni idea de por qué pasa en este país, la buena noticia es que ha caído mucho desde los 90 tras el aumento en los 60-90.
También es el doble el numero de suicidios, aunque descontando los muertos por arma de fuego seria similar. Los accidentes no son tan numerosos y, aun siendo 3 veces más, para tener 9 veces más armas no es tan alto.
Si hay que juzgar por los resultados de la motivación original, proteger al país de su ejercito, en principio los resultados son positivos, el ejercito jamás ha dado un golpe de estado ni nada por el estilo. Las armas en manos de civiles multiplican por
100 las armas en manos del ejercito, desde luego cualquier ejercito, nacional o extranjero las iba a pasar putas en ese país, y una situación similar en Europa es posible que hubiera complicado mucho la vida a los totalitarios del siglo XX.
Ahora bien, es posible que sea matar moscas a cañonazos, tanto el dejar libertad de tener armas a todos sin restricciones como el regularlas en exceso por parte del estado, incluso que el nivel de disponibilidad deba depender de la situación. Y recordar al amigo libertario que una sociedad necesita instituciones para funcionar, no es la ley de la selva, lo cual no implica que deba ser un gobierno omniabarcante quien las controle ni les de validez. Puede haber controles que no dependan del estado que permitan que los americanos no tengan armas todo el tiempo pero estén disponibles para una defensa si fuera necesario y para las actividades de ocio en general.