Sobre los esteorotipos de genero.

1, 2, 3
Encuesta
¿Que piensas de la estereotipación de género?
25%
11
75%
33
Hay 44 votos.
Johny27 escribió:
rokyle escribió:
coyote-san escribió:Perdona, pero no es comparable adoptar una postura para una función biológica, ya que el cuerpo de hombres y mujeres es distinto, a emplear un saludo distinto según el sexo de la otra persona, eso no es biológico sino cultura.


Claro que es cultural, pero de ahí a decir que es segregación sexista es demencial. También era "sexista" lo de "las damas primero" por esa lógica.

Eso sí que era sexista, ya que se hacía para quitarse del medio a los niños y a las mujeres para poder pensar en solucionar el problema sin que estuvieran todo el rato chillando [+risas]

Yo creía que era por mirarles el culo xD
dani_el escribió:Intentan demostrar algo en base a una relación que ellos dicen que existe, pero que no tiene porque existir. Tratar de explicar todas las diferencias sociales entre hombres y mujeres porque algunas bebes más miren a una cara en vez de a un objeto que dicen considerarlo mecanico... Me parece muy atrevido, y muy falto de considerar infinitos factores que podrian existir.


Hombre, es que ellos en ningún momento dicen que no haya otros factores en juego. No sé si eso lo entiendes, porque no dejas de repetir que se olvidan de considerar otros factores y sin embargo no es así. Lo único que dicen es que ese factor también está ahí.

dani_el escribió:Indica una diferencia biologica que no sabemos si es cerebral directamente o es solo hormonal (Digo esto un poco perdido porque este no es mi campo, pero me intento referir a que bien podria ser una diferencia en la "forma" del cerebro, o unicamente basada en los niveles de testosterona como mencionan al principio, por lo que entonces tendria que explicar muchas mas relaciones porque no todos los hombres y no todas las mujeres tienen los mismos niveles de testosterona, y a saber is hay una relacion entre clase de empleos y niveles de testosterona, si lo que dicen es tan seguro como afirman, deberia haberla.)


En serio Dani, mírate el vídeo porque Baron-Cohen se pasa un buen rato hablando de eso y dice que sí, que hay una relación directa entre los niveles hormonales y el comportamiento. Una de las cosas que dice es que las niñas que antes de nacer tienen unos niveles anormalmente altos de estrés, al hacerles la prueba muestran patrones de comportamiento propios de los niños.

dani_el escribió:O si puedan existir otras variables biologicas o no que expliquen lo sucedido, dan por sentado que la única diferencia es genetica y que extrapolable a toda la humanidad.


Eso es mentira, ni en el estudio ni en el vídeo se dice en ningún momento.

dani_el escribió:Y es la extrapolacion automatica, demuestran que los niños tienen mas tendencia a seguir un objeto X cuando son recien nacidos y las niñas un objeto Y cuando son recien nacidas. No explica absolutamente nada más, ni que esa tendencia tenga porque mantenerse cuando crezcan


Porque el objetivo del estudio es analizar ese comportamiento concreto de los neonatos, no hacerles un seguimiento continuado. Pero Baron-Cohen aclara en el vídeo que sí les hacen ese seguimiento como parte de otro estudio, y que las tendencias detectadas en el primero se mantienen al llegar a los ocho años.

dani_el escribió:la importancia que pueda tener en la futura toma de decisiones, o si se dará con otros objetos que no sean los usados en el estudio, o si estos objetos tienen esa relacion directa que dicen con las profesiones y roles.

dani_el escribió:Eso es lo que me pareció mas rancio del estudio. Demuestran algo importante, y es la existencia de una diferencia. Pero luego se inventan de mala manera el significado e importancia de esa diferencia.


Arriba criticas que no entren a valorar la importancia del factor biológico, abajo criticas que se inventen la importancia del factor biológico. Sin embargo ni el estudio ni el propio Baron-Cohen entran nunca en ese argumento, solo dicen que ese factor existe y está ahí.

Luego aparte dices que tenían que haber probado con más objetos diferentes, pero tampoco especificas qué valor añadido habría tenido eso o qué datos relevantes se habrían obtenido de ahí, con lo que entiendo que te quejas por quejarte y si hubieran probado con cuatro objetos dirías que por qué no probaron con diez.

dani_el escribió:Podrían haber dicho "si, de momento hemos demostrado que existe una diferencia, pero no sabemos exactamente en que, ni hasta que punto es influyente", en vez de inventarse que acaban de resolver las razones de los diferentes roles de genero.


Eso es mentira y tú lo sabes porque te lo hemos dicho repetidamente. Te hemos puesto el vídeo donde Baron-Cohen dice que eso es un factor entre otros, te hemos dicho en qué segundo concreto lo hace, te hemos citado sus palabras exactas, y tú sigues empeñado en entender que ha dicho lo que no ha dicho.

Eso para mí ya es no querer entender las cosas, y frente a eso poco se puede hacer.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Hay que corregir el refranero y decir que se tiene más paciencia que el santo Bou.
@Bou Pues esa relacion entre niveles hormonales y comportamiento no se da a las profesiones dentro de los hombres y dentro de las mujeres. Ya que como digo dentro de un genero a pesar de existir diferencias hormonales entre personas no parecen tener ni la mas mínima importancia en las elecciones profesionales.

Y lo mismo, repito que no existe pruebas de que sus estudios tengan nada que ver con la vida laboral y social. Eso es una milonga que se inventan para justificarse y querer ser revolucionarios.

Pero lo que he dicho hace nada, si según ellos es biológico y tiene una importancia apreciable el hecho de que sigan una cara les hará tirar mas hacia areas sanitarias ¿Por que las areas sanitarias mas prestigiosas como la propia medicina no tienen predominancia de mujeres?

Es mucho mas fácil explicarlo desde lo hechos historicos de que el hombre nunca ha dejado a la mujer ejercer ninguna labor de importancia dentro de la sociedad, y siempre la ha relegado a labores serviciales, como la limpieza, la enfermeria etc

Es decir, sus estudios hacen aguas por todas partes a la hora de intentar explicar cualquier relacion con la posicion de la mujer en la sociedad, que es precisamente como encabezan sus escritos: "demostración de que las posiciones sociales de genero tienen causa biologica". Cuando no han demostrado eso, ni de lejos.

Demuestran que hay una serie de diferencias entre neonatos en la apreciacion y percepcion de ciertos estimulos. Nada más. A partir de ahí todo es invención.

Si vamos a ir por esas vias bien podriamos volver a la craneometria y sus extrañas explicaciones sobre las diferencias raciales y entre clases sociales.
dani_el escribió:@Bou Pues esa relacion entre niveles hormonales y comportamiento no se da a las profesiones dentro de los hombres y dentro de las mujeres. Ya que como digo dentro de un genero a pesar de existir diferencias hormonales entre personas no parecen tener ni la mas mínima importancia en las elecciones profesionales.


¿No parecen tenerla en base a qué? ¿Qué datos manejas para decir eso, qué estudios me puedes enlazar que digan eso aparte de tus huevos toreros?

A ninguno, ¿verdad que no? Pues Dani, sinceramente, paso de perder más el tiempo.

Ashdown escribió:Hay que corregir el refranero y decir que se tiene más paciencia que el santo Bou.


Pues sí. Yo creo que ya no insisto más, porque una cosa es no saber y otra muy distinta es no querer saber.

Por cierto, el estudio de Baron-Cohen tiene una cara bastante jodida para los defensores de los derechos del hombre, y es que por ejemplo ellos se quejan de que la mayoría de los suicidios son de hombres y que eso se debe a los roles de género, que les hacen ser individualistas y les impiden buscar ayuda psicológica a tiempo. Pero claro, si Baron-Cohen tiene razón la culpa de eso es solo en parte de los roles, y la otra parte es de la biología.

Con lo de las muertes por accidente laboral, lo mismo. Hay que tener cuidado con el argumento biologista, porque tiene dos filos.

Pero vamos, que yo soy partidario de las cuotas y de perseguir la paridad en todos los sectores aun suponiendo eso vaya en contra de la tendencia biológica, así que a mí plim.
Bou escribió:
dani_el escribió:@Bou Pues esa relacion entre niveles hormonales y comportamiento no se da a las profesiones dentro de los hombres y dentro de las mujeres. Ya que como digo dentro de un genero a pesar de existir diferencias hormonales entre personas no parecen tener ni la mas mínima importancia en las elecciones profesionales.


¿No parecen tenerla en base a qué? ¿Qué datos manejas para decir eso, qué estudios me puedes enlazar que digan eso aparte de tus huevos toreros?

A ninguno, ¿verdad que no? Pues Dani, sinceramente, paso de perder más el tiempo.

Ashdown escribió:Hay que corregir el refranero y decir que se tiene más paciencia que el santo Bou.


Pues sí. Yo creo que ya no insisto más, porque una cosa es no saber y otra muy distinta es no querer saber.

Por cierto, el estudio de Baron-Cohen tiene una cara bastante jodida para los defensores de los derechos del hombre, y es que por ejemplo ellos se quejan de que la mayoría de los suicidios son de hombres y que eso se debe a los roles de género, que les hacen ser individualistas y les impiden buscar ayuda psicológica a tiempo. Pero claro, si Baron-Cohen tiene razón la culpa de eso es solo en parte de los roles, y la otra parte es de la biología.

Con lo de las muertes por accidente laboral, lo mismo. Hay que tener cuidado con el argumento biologista, porque tiene dos filos.

Pero vamos, que yo soy partidario de las cuotas y de perseguir la paridad en todos los sectores aun suponiendo eso vaya en contra de la tendencia biológica, así que a mí plim.


En fin, ha sido una discusion interesante, en la que obviamente ambos partimos de una percepción distinta de ciertas situaciones relacionadas con el genero. Por lo que no nos vamos a poder de acuerdo nunca.

Yo respeto tus opiniones con respecto a las razones y causas de la situacion social de la mujer, aunque no las comparta y considere que son otras.

Nos veremos por otros hilos [beer] [beer]
dani_el escribió:Yo respeto tus opiniones con respecto a las razones y causas de la situacion social de la mujer


Y del hombre, no lo olvidemos.

dani_el escribió:Nos veremos por otros hilos [beer] [beer]


Nos vemos por otros. Sin acritud [beer]
Pero lo que he dicho hace nada, si según ellos es biológico y tiene una importancia apreciable el hecho de que sigan una cara les hará tirar mas hacia areas sanitarias ¿Por que las areas sanitarias mas prestigiosas como la propia medicina no tienen predominancia de mujeres?

What? Pero si un 70% de los alumnos de las facultades de medicina son mujeres XD, en algunos sitios incluso más. En odontología, también rama sanitaria, éramos 12 hombres en mi clase, de un total de 80.
@rokyle Lo de "las damas primero" también es sexista, porque al igual que en los saludos, se le da un trato distinto a la mujer por el mero hecho de serlo, y en los casos en los que la mujer sale beneficiada también es algo injusto, aunque tristemente en la actualidad mucha gente no se da cuenta de esto último.

Si vas a enumerar cada cosa que puede o no ser sexista podemos tirarnos una eternidad hablando sobre qué hábitos y costumbres lo son, pero todo se puede resumir en una frase: cualquier trato que diferencie a una mujer de un hombre sin un motivo racional y justificado entra en el sexismo. Quizá ahora te haces una idea de lo enorme que es el impacto cultural en la mente de las personas.
coyote-san escribió:@rokyle Lo de "las damas primero" también es sexista, porque al igual que en los saludos, se le da un trato distinto a la mujer por el mero hecho de serlo, y en los casos en los que la mujer sale beneficiada también es algo injusto, aunque tristemente en la actualidad mucha gente no se da cuenta de esto último.

Si vas a enumerar cada cosa que puede o no ser sexista podemos tirarnos una eternidad hablando sobre qué hábitos y costumbres lo son, pero todo se puede resumir en una frase: cualquier trato que diferencie a una mujer de un hombre sin un motivo racional y justificado entra en el sexismo. Quizá ahora te haces una idea de lo enorme que es el impacto cultural en la mente de las personas.


Esto de arriba [oki]
coyote-san escribió:@rokyle Lo de "las damas primero" también es sexista, porque al igual que en los saludos, se le da un trato distinto a la mujer por el mero hecho de serlo, y en los casos en los que la mujer sale beneficiada también es algo injusto, aunque tristemente en la actualidad mucha gente no se da cuenta de esto último.

Si vas a enumerar cada cosa que puede o no ser sexista podemos tirarnos una eternidad hablando sobre qué hábitos y costumbres lo son, pero todo se puede resumir en una frase: cualquier trato que diferencie a una mujer de un hombre sin un motivo racional y justificado entra en el sexismo. Quizá ahora te haces una idea de lo enorme que es el impacto cultural en la mente de las personas.



Lo expones como si fuera algo siempre malísimo. Un trato diferente no es algo malo, un trato DISCRIMINATORIO es lo que es malo. Saludar a los tíos dando la mano y a las tías con dos besos es un trato diferente cultural que no hace daño a nadie, es mas, creo que en cierta forma es enriquecedor. No permitir que una persona no pueda acceder a un trabajo solamente por su sexo es discriminatorio y es malo. A muchos les cuesta distinguir ese matiz.
dark_hunter escribió:
Pero lo que he dicho hace nada, si según ellos es biológico y tiene una importancia apreciable el hecho de que sigan una cara les hará tirar mas hacia areas sanitarias ¿Por que las areas sanitarias mas prestigiosas como la propia medicina no tienen predominancia de mujeres?

What? Pero si un 70% de los alumnos de las facultades de medicina son mujeres XD, en algunos sitios incluso más. En odontología, también rama sanitaria, éramos 12 hombres en mi clase, de un total de 80.

En profesionales aun siguen al 40% XD
Choca bastante con el porcentaje de enfermeras.

Y en arquitectura que es una ingenieria tenemos el 50% de mujeres y creciendo cada año. A pesar de que en profesionales también sean una minoría.
rokyle escribió:
coyote-san escribió:@rokyle Lo de "las damas primero" también es sexista, porque al igual que en los saludos, se le da un trato distinto a la mujer por el mero hecho de serlo, y en los casos en los que la mujer sale beneficiada también es algo injusto, aunque tristemente en la actualidad mucha gente no se da cuenta de esto último.

Si vas a enumerar cada cosa que puede o no ser sexista podemos tirarnos una eternidad hablando sobre qué hábitos y costumbres lo son, pero todo se puede resumir en una frase: cualquier trato que diferencie a una mujer de un hombre sin un motivo racional y justificado entra en el sexismo. Quizá ahora te haces una idea de lo enorme que es el impacto cultural en la mente de las personas.



Lo expones como si fuera algo siempre malísimo. Un trato diferente no es algo malo, un trato DISCRIMINATORIO es lo que es malo. Saludar a los tíos dando la mano y a las tías con dos besos es un trato diferente cultural que no hace daño a nadie, es mas, creo que en cierta forma es enriquecedor. No permitir que una persona no pueda acceder a un trabajo solamente por su sexo es discriminatorio y es malo. A muchos les cuesta distinguir ese matiz.


¿Y qué otra cosa es una discriminación sino una diferenciación injustificada? Creo que en mi anterior mensaje he dejado claro este punto. Obviamente el saludo no es lo mismo que la igualdad en el trabajo, pero es una cuestión de respeto mutuo, el tratar todos como iguales.
dani_el escribió:
dark_hunter escribió:
Pero lo que he dicho hace nada, si según ellos es biológico y tiene una importancia apreciable el hecho de que sigan una cara les hará tirar mas hacia areas sanitarias ¿Por que las areas sanitarias mas prestigiosas como la propia medicina no tienen predominancia de mujeres?

What? Pero si un 70% de los alumnos de las facultades de medicina son mujeres XD, en algunos sitios incluso más. En odontología, también rama sanitaria, éramos 12 hombres en mi clase, de un total de 80.

En profesionales aun siguen al 40% XD
Choca bastante con el porcentaje de enfermeras.

Y en arquitectura que es una ingenieria tenemos el 50% de mujeres y creciendo cada año. A pesar de que en profesionales también sean una minoría.

Normal, porque no hace tanto que la mujer se quedaba a cuidar de los niños en casa, hay que tener en cuenta los porcentajes de ahora que sí que tiene libertad para elegir su futuro. La sanidad es una rama que va a ser dominada por mujeres, de eso no le cabe duda a nadie, la desproporción es enorme (y yo que me alegro en las fiestas [hallow] )
Hombre, eso esta claro. Otra cosa es que sea genético o social, porque aumenta no son en la salud sino en prácticamente todas las carreras, en la universidad en general se matriculan más mujeres que hombres.
coyote-san escribió:¿Y qué otra cosa es una discriminación sino una diferenciación injustificada? Creo que en mi anterior mensaje he dejado claro este punto. Obviamente el saludo no es lo mismo que la igualdad en el trabajo, pero es una cuestión de respeto mutuo, el tratar todos como iguales.


No estoy respetando a una mujer por presentarme con dos besos?


¿Y qué otra cosa es una discriminación sino una diferenciación injustificada?


No. Te confundes. Una discriminación es una diferenciación INJUSTA, no injustificada. Saludar a una tía con dos besos y a un tio con la mano no es discriminación. Es algo cultural como quitarse los sombreros al entrar en un lugar cerrado.
Creo que habría que diferenciar dos cosas: hombre-mujer y dama-caballero. Ceder el asiento, se cede a una dama, no a una mujer, es un acto de "caballerosidad". Si se lo cedo a una mujer, y no a un hombre -aunque este pudiera estar lesionado-, es un acto diferenciador por género y no un acto de "caballerosidad"...

Pero eso es una reminiscencia del pasado, ahora si cedes un asiento (en donde sea), te juegas que alguien te suelte un: "te crees que no puedo estar de píe". En el mejor de los casos te dicen: "gracias, muy amable", y te has ganado una sonrisa y sentirte bien, es decir, sentirte todo un caballero.

A día de hoy, si queremos igualdad radical, tenemos que olvidarnos del "pepe, baja tu la basura que estas mas fuerte", o de "Maria, planchame la camisa que a ti te queda mejor". Hoy día, tanto Pepe como María tienen pies y manos para hacer las cosas y ambos pueden -o deberían según la corriente cultural actual- hacer todas las cosas por igual.

Utilizar, a nuestro antojo, los estereotipos de género, solo hace más que reafirmar la existencia de los mismos, pero, al fin y al cabo, en el fondo tenemos grabado que debemos de ser unos caballeros y ellas unas damas. Así que me voy a sacar la basura que tengo plancha pendiente

XD
yo se lo cedo a quien lo necesite no para ligar.
rampopo escribió:yo se lo cedo a quien lo necesite no para ligar.

Pues eres de los raros desgraciadamente. Yo soy minusválido (no en silla de ruedas pero ando con dos muletas) y casi nadie cede el sitio, y si alguien lo cede es siempre hombre. Nunca jamás me ha cedido el sitio una mujer, y me resulta curioso porque no sé por qué.
Johny27 escribió:
rampopo escribió:yo se lo cedo a quien lo necesite no para ligar.

Pues eres de los raros desgraciadamente. Yo soy minusválido (no en silla de ruedas pero ando con dos muletas) y casi nadie cede el sitio, y si alguien lo cede es siempre hombre. Nunca jamás me ha cedido el sitio una mujer, y me resulta curioso porque no sé por qué.


Púes por lo que decía antes, somos iguales, no hay diferencias, pero en cuanto hay algo que nos viene bien, se nos olvidan otros términos como educación, solidaridad, empatia... y nos volvemos autistas y no vemos a los demás, salvo que alguien diga: "¿Estos 10 céntimos de quien son?"
119 respuestas
1, 2, 3