› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Johny27 escribió:rokyle escribió:coyote-san escribió:Perdona, pero no es comparable adoptar una postura para una función biológica, ya que el cuerpo de hombres y mujeres es distinto, a emplear un saludo distinto según el sexo de la otra persona, eso no es biológico sino cultura.
Claro que es cultural, pero de ahí a decir que es segregación sexista es demencial. También era "sexista" lo de "las damas primero" por esa lógica.
Eso sí que era sexista, ya que se hacía para quitarse del medio a los niños y a las mujeres para poder pensar en solucionar el problema sin que estuvieran todo el rato chillando
dani_el escribió:Intentan demostrar algo en base a una relación que ellos dicen que existe, pero que no tiene porque existir. Tratar de explicar todas las diferencias sociales entre hombres y mujeres porque algunas bebes más miren a una cara en vez de a un objeto que dicen considerarlo mecanico... Me parece muy atrevido, y muy falto de considerar infinitos factores que podrian existir.
dani_el escribió:Indica una diferencia biologica que no sabemos si es cerebral directamente o es solo hormonal (Digo esto un poco perdido porque este no es mi campo, pero me intento referir a que bien podria ser una diferencia en la "forma" del cerebro, o unicamente basada en los niveles de testosterona como mencionan al principio, por lo que entonces tendria que explicar muchas mas relaciones porque no todos los hombres y no todas las mujeres tienen los mismos niveles de testosterona, y a saber is hay una relacion entre clase de empleos y niveles de testosterona, si lo que dicen es tan seguro como afirman, deberia haberla.)
dani_el escribió:O si puedan existir otras variables biologicas o no que expliquen lo sucedido, dan por sentado que la única diferencia es genetica y que extrapolable a toda la humanidad.
dani_el escribió:Y es la extrapolacion automatica, demuestran que los niños tienen mas tendencia a seguir un objeto X cuando son recien nacidos y las niñas un objeto Y cuando son recien nacidas. No explica absolutamente nada más, ni que esa tendencia tenga porque mantenerse cuando crezcan
dani_el escribió:la importancia que pueda tener en la futura toma de decisiones, o si se dará con otros objetos que no sean los usados en el estudio, o si estos objetos tienen esa relacion directa que dicen con las profesiones y roles.
dani_el escribió:Eso es lo que me pareció mas rancio del estudio. Demuestran algo importante, y es la existencia de una diferencia. Pero luego se inventan de mala manera el significado e importancia de esa diferencia.
dani_el escribió:Podrían haber dicho "si, de momento hemos demostrado que existe una diferencia, pero no sabemos exactamente en que, ni hasta que punto es influyente", en vez de inventarse que acaban de resolver las razones de los diferentes roles de genero.
dani_el escribió:@Bou Pues esa relacion entre niveles hormonales y comportamiento no se da a las profesiones dentro de los hombres y dentro de las mujeres. Ya que como digo dentro de un genero a pesar de existir diferencias hormonales entre personas no parecen tener ni la mas mínima importancia en las elecciones profesionales.
Ashdown escribió:Hay que corregir el refranero y decir que se tiene más paciencia que el santo Bou.
Bou escribió:dani_el escribió:@Bou Pues esa relacion entre niveles hormonales y comportamiento no se da a las profesiones dentro de los hombres y dentro de las mujeres. Ya que como digo dentro de un genero a pesar de existir diferencias hormonales entre personas no parecen tener ni la mas mínima importancia en las elecciones profesionales.
¿No parecen tenerla en base a qué? ¿Qué datos manejas para decir eso, qué estudios me puedes enlazar que digan eso aparte de tus huevos toreros?
A ninguno, ¿verdad que no? Pues Dani, sinceramente, paso de perder más el tiempo.Ashdown escribió:Hay que corregir el refranero y decir que se tiene más paciencia que el santo Bou.
Pues sí. Yo creo que ya no insisto más, porque una cosa es no saber y otra muy distinta es no querer saber.
Por cierto, el estudio de Baron-Cohen tiene una cara bastante jodida para los defensores de los derechos del hombre, y es que por ejemplo ellos se quejan de que la mayoría de los suicidios son de hombres y que eso se debe a los roles de género, que les hacen ser individualistas y les impiden buscar ayuda psicológica a tiempo. Pero claro, si Baron-Cohen tiene razón la culpa de eso es solo en parte de los roles, y la otra parte es de la biología.
Con lo de las muertes por accidente laboral, lo mismo. Hay que tener cuidado con el argumento biologista, porque tiene dos filos.
Pero vamos, que yo soy partidario de las cuotas y de perseguir la paridad en todos los sectores aun suponiendo eso vaya en contra de la tendencia biológica, así que a mí plim.
dani_el escribió:Yo respeto tus opiniones con respecto a las razones y causas de la situacion social de la mujer
dani_el escribió:Nos veremos por otros hilos![]()
Pero lo que he dicho hace nada, si según ellos es biológico y tiene una importancia apreciable el hecho de que sigan una cara les hará tirar mas hacia areas sanitarias ¿Por que las areas sanitarias mas prestigiosas como la propia medicina no tienen predominancia de mujeres?
coyote-san escribió:@rokyle Lo de "las damas primero" también es sexista, porque al igual que en los saludos, se le da un trato distinto a la mujer por el mero hecho de serlo, y en los casos en los que la mujer sale beneficiada también es algo injusto, aunque tristemente en la actualidad mucha gente no se da cuenta de esto último.
Si vas a enumerar cada cosa que puede o no ser sexista podemos tirarnos una eternidad hablando sobre qué hábitos y costumbres lo son, pero todo se puede resumir en una frase: cualquier trato que diferencie a una mujer de un hombre sin un motivo racional y justificado entra en el sexismo. Quizá ahora te haces una idea de lo enorme que es el impacto cultural en la mente de las personas.
coyote-san escribió:@rokyle Lo de "las damas primero" también es sexista, porque al igual que en los saludos, se le da un trato distinto a la mujer por el mero hecho de serlo, y en los casos en los que la mujer sale beneficiada también es algo injusto, aunque tristemente en la actualidad mucha gente no se da cuenta de esto último.
Si vas a enumerar cada cosa que puede o no ser sexista podemos tirarnos una eternidad hablando sobre qué hábitos y costumbres lo son, pero todo se puede resumir en una frase: cualquier trato que diferencie a una mujer de un hombre sin un motivo racional y justificado entra en el sexismo. Quizá ahora te haces una idea de lo enorme que es el impacto cultural en la mente de las personas.
dark_hunter escribió:Pero lo que he dicho hace nada, si según ellos es biológico y tiene una importancia apreciable el hecho de que sigan una cara les hará tirar mas hacia areas sanitarias ¿Por que las areas sanitarias mas prestigiosas como la propia medicina no tienen predominancia de mujeres?
What? Pero si un 70% de los alumnos de las facultades de medicina son mujeres, en algunos sitios incluso más. En odontología, también rama sanitaria, éramos 12 hombres en mi clase, de un total de 80.
rokyle escribió:coyote-san escribió:@rokyle Lo de "las damas primero" también es sexista, porque al igual que en los saludos, se le da un trato distinto a la mujer por el mero hecho de serlo, y en los casos en los que la mujer sale beneficiada también es algo injusto, aunque tristemente en la actualidad mucha gente no se da cuenta de esto último.
Si vas a enumerar cada cosa que puede o no ser sexista podemos tirarnos una eternidad hablando sobre qué hábitos y costumbres lo son, pero todo se puede resumir en una frase: cualquier trato que diferencie a una mujer de un hombre sin un motivo racional y justificado entra en el sexismo. Quizá ahora te haces una idea de lo enorme que es el impacto cultural en la mente de las personas.
Lo expones como si fuera algo siempre malísimo. Un trato diferente no es algo malo, un trato DISCRIMINATORIO es lo que es malo. Saludar a los tíos dando la mano y a las tías con dos besos es un trato diferente cultural que no hace daño a nadie, es mas, creo que en cierta forma es enriquecedor. No permitir que una persona no pueda acceder a un trabajo solamente por su sexo es discriminatorio y es malo. A muchos les cuesta distinguir ese matiz.
dani_el escribió:dark_hunter escribió:Pero lo que he dicho hace nada, si según ellos es biológico y tiene una importancia apreciable el hecho de que sigan una cara les hará tirar mas hacia areas sanitarias ¿Por que las areas sanitarias mas prestigiosas como la propia medicina no tienen predominancia de mujeres?
What? Pero si un 70% de los alumnos de las facultades de medicina son mujeres, en algunos sitios incluso más. En odontología, también rama sanitaria, éramos 12 hombres en mi clase, de un total de 80.
En profesionales aun siguen al 40%![]()
Choca bastante con el porcentaje de enfermeras.
Y en arquitectura que es una ingenieria tenemos el 50% de mujeres y creciendo cada año. A pesar de que en profesionales también sean una minoría.
coyote-san escribió:¿Y qué otra cosa es una discriminación sino una diferenciación injustificada? Creo que en mi anterior mensaje he dejado claro este punto. Obviamente el saludo no es lo mismo que la igualdad en el trabajo, pero es una cuestión de respeto mutuo, el tratar todos como iguales.
¿Y qué otra cosa es una discriminación sino una diferenciación injustificada?
rampopo escribió:yo se lo cedo a quien lo necesite no para ligar.
Johny27 escribió:rampopo escribió:yo se lo cedo a quien lo necesite no para ligar.
Pues eres de los raros desgraciadamente. Yo soy minusválido (no en silla de ruedas pero ando con dos muletas) y casi nadie cede el sitio, y si alguien lo cede es siempre hombre. Nunca jamás me ha cedido el sitio una mujer, y me resulta curioso porque no sé por qué.