Sobremesa Vs Portatil

Ya se que este tema está muy trillado, y también se las diferencias entre un sobremesa y un portátil. Sin embargo, en los últimos años se ha estrechado mucho la cosa en mi opinión y eso es lo que quería debatir.

Antes, la diferencia de potencia entre un portátil y un sobremesa era bastante obvia. Sin embargo no creeis que ahora los portatiles son bastante potentes como para suplantar a los sobremesa en la mayoría de funciones? (excluyendo gamers) Para trabajo diario, incluso aquel que retoca fotos o el que usa diseño gráfico.

Qué opinais?
Que el día que tengas que cambiar una pieza de un portátil suerte....

Siempre prefiero los PCs de sobremesa, simplemente por lo fácil que es encontrar y cambiar una pieza sin que te cueste un riñón.
A dia de hoy es el tema de piezas como ha dicho el compañero. La potencia ya es la misma, incluso hay portatiles gamers muy muy buenos.

Yo tengo sobremesa y estoy deseando pasarme a portatil, por la comodidad sobre todo. Todo depende de la persona, si vas a trabajar siempre en la misma habitacion o si vas moverte mucho...
Todo depende de tus necesidades y el uso que le vayas a dar.

Si vas jugar: de cabeza un PC de sobremesa, tanto por su capacidad de actualización, precio, potencia y ventilación. Si quieres jugar y necesitas movilidad, un portatil orientado a juegos los hay muy potentes pero son caros, a la par que grandes y pesados.

Si es para trabajar: A no ser que seas un profesional en tu campo, no suele ser necesario un PC tremendamente potente, puedes apañarte con un portatil, pero ten en cuenta que por el mismo precio siempre tendras un PC de sobremesa mas potente,barato...

Al final yo lo veo de la siguiente manera: si necesitas movilidad, compra un portatil, si no, un PC de sobremesa siempre sera mas barato y potente :)
Hay portátiles "potentes" pero los precios son desorbitados, un ejemplo uno con una GTX 970m que equivale a GTX760 de sobremesa no baja de 1400, cos esos 1400 mínimo montas en un sobremesa una GTX 970 o una r9 290x y le da un buen repaso al portátil y las cpus lo mismo.
El problema mayor de un portatil es su casi nula posibilidad de ampliación y su obsolescencia mayor. Después el tema de que se calientan bastante, son equipos que se recienten excesivamente con el trote continuo y aguantan peor el paso del tiempo.

Comprar un portatil para andar siempre por casa no es una buena opción la mayoría de veces.
Calsius escribió:Todo depende de tus necesidades y el uso que le vayas a dar.

Si vas jugar: de cabeza un PC de sobremesa, tanto por su capacidad de actualización, precio, potencia y ventilación. Si quieres jugar y necesitas movilidad, un portatil orientado a juegos los hay muy potentes pero son caros, a la par que grandes y pesados.

Si es para trabajar: A no ser que seas un profesional en tu campo, no suele ser necesario un PC tremendamente potente, puedes apañarte con un portatil, pero ten en cuenta que por el mismo precio siempre tendras un PC de sobremesa mas potente,barato...

Al final yo lo veo de la siguiente manera: si necesitas movilidad, compra un portatil, si no, un PC de sobremesa siempre sera mas barato y potente :)



Si, estoy de acuerdo.

Yo actualmente tengo solo portátil con el que trabajo a diario. Sin embargo, me llama al anteción pillarme un sobremesa porque el tema de cambiarle piezas y tal me parece hasta bonito y hace que siempre tengas un pc muy actualizado, con una inversión sostenida a lo largo del tiempo en vez de un montón de golpe como en el portátil.

Sin embargo, lo que más me echa para atrás es el tema del trabajo. Yo el portatil me lo llevo a trabajar, y siempre me ha surgido la duda de si al querer continuar trabajando en casa tendría problemas. Se que existen cosas como Dropbox y demás, pero no sé, al final siempre dependes de tener conexión a internet, un usb a cuestas, la misma versión de los programas para que no te cambien las cosas etc. En fin, no se si hoy en día habrá mejores sistemas para pasar trabajo del portátil al sobremesa o es que yo estoy anticuado.
Que los portátiles hoy en día sean muy potentes, incluso los baratos, no los hace equiparables a los sobremesa. Y tampoco te puedes comprar la misma potencia por el mismo dinero.
Darumo escribió:El problema mayor de un portatil es su casi nula posibilidad de ampliación y su obsolescencia mayor. Después el tema de que se calientan bastante, son equipos que se recienten excesivamente con el trote continuo y aguantan peor el paso del tiempo.

Comprar un portatil para andar siempre por casa no es una buena opción la mayoría de veces.


Bueno, no se. Los macbook no se calientan prácticamente y duran un montón de años.
capiri escribió:
Darumo escribió:El problema mayor de un portatil es su casi nula posibilidad de ampliación y su obsolescencia mayor. Después el tema de que se calientan bastante, son equipos que se recienten excesivamente con el trote continuo y aguantan peor el paso del tiempo.

Comprar un portatil para andar siempre por casa no es una buena opción la mayoría de veces.


Bueno, no se. Los macbook no se calientan prácticamente y duran un montón de años.

Yo personaente le tengo mucho asco a todo lo de apple. Por lo que vale un mac te compras un portátil bueno y montas un sobremesa bastante bueno también.
Como digo es mi opinión. Anti-apple
saaroc escribió:
capiri escribió:
Darumo escribió:El problema mayor de un portatil es su casi nula posibilidad de ampliación y su obsolescencia mayor. Después el tema de que se calientan bastante, son equipos que se recienten excesivamente con el trote continuo y aguantan peor el paso del tiempo.

Comprar un portatil para andar siempre por casa no es una buena opción la mayoría de veces.


Bueno, no se. Los macbook no se calientan prácticamente y duran un montón de años.

Yo personaente le tengo mucho asco a todo lo de apple. Por lo que vale un mac te compras un portátil bueno y montas un sobremesa bastante bueno también.
Como digo es mi opinión. Anti-apple


La verdad es que tienes razón sobre el precio. Yo también lo he pensado, en plan que los ordenadores son para terminar un trabajo. Si eso lo puedes hacer con uno más barato pues para que gastar más. Es un poco como el tema del coche a pequeña escala que te lleva del punto A al B. Con el móvil pasa lo mismo. El otro día vi que los iphone 5 se venden a 250 euros de segunda mano, siendo de prestaciones mucho más bajas que un Nexus 5 por ejemplo que de segunda mano estará a los 180 o así. En fin.

El caso es que cuando me compre Macbook la primera vez (allá por 2009), uno de esos blanquitos, me di cuenta de que me daban muchos menos problemas que los Window. Y partir de ese momento seguí con Macbook. Ahora tengo el segundo, pero el primero todavía funciona. Ahora, lo que no sé, es si me dio menos problemas porque de verdad dan menos problemas y el SO es más estable y demás, o porque simplemente pillé un punto de inflexión en la industria donde los PCs dan menos problemas que antes y aunque me hubiera pillado un portátil windows hubiera quedado satisfecho también.
Yo creo, que salvo que seas gamer o uses programas muyyy concretos se debería usar Linux. Mejor rendimiento y gratis.
Hombre hay programa que no son muy concretos y que tampoco funcionan en Linux XD...
capiri escribió:Hombre hay programa que no son muy concretos y que tampoco funcionan en Linux XD...

¿Por ejemplo...?
amchacon escribió:
capiri escribió:Hombre hay programa que no son muy concretos y que tampoco funcionan en Linux XD...

¿Por ejemplo...?


Pues no sé, por ejemplo SPSS? No soy ningún profesional de la estadística pero en la universidad a veces lo he tenido que usar.
capiri escribió:
amchacon escribió:
capiri escribió:Hombre hay programa que no son muy concretos y que tampoco funcionan en Linux XD...

¿Por ejemplo...?


Pues no sé, por ejemplo SPSS? No soy ningún profesional de la estadística pero en la universidad a veces lo he tenido que usar.

SPSS está para linux...
capiri escribió:
Darumo escribió:El problema mayor de un portatil es su casi nula posibilidad de ampliación y su obsolescencia mayor. Después el tema de que se calientan bastante, son equipos que se recienten excesivamente con el trote continuo y aguantan peor el paso del tiempo.

Comprar un portatil para andar siempre por casa no es una buena opción la mayoría de veces.


Bueno, no se. Los macbook no se calientan prácticamente y duran un montón de años.


Cuestan lo que cuestan, no suelen tener dedicadas si no la integrada Intel del montón, no son CPUs tope de gama (salvo te metas en los ya a precio de oro) y sus carcasas son normalmente de aluminio y buena disipación. Para jugar son un mohón y como portátil son muy buenos y con mucha bateria pero excesivamente caros. (y no te hablo de las reparaciones en productos de Apple que para cualquier cosa casi tienes que hacer sangrar literalmente la cartera)
La verdad es que tienes razón. Como se te rompa algo.. olvidate. Y como me jode el tema de los tornillos por debajo que no los puedes quitar!! aarrgh
Personalmente para un uso normal sin jugar un portatil de los económicos, un i3 por ejemplo es mas que suficiente para desempeñar el 90% de las tareas habituales, es mas tengo un i3 350m del 2009 con 4gb de ram y ssd de 128gb que va de maravilla.
Pero si se necesita algo más de potencia, directamente es mejor un sobremesa, que por 500€ te montas uno mucho mejor que un portatil de 1000€, con el beneficio de poder actualizar cuando quieras y en contra de la movilidad que da un portatil.
Ahh y todos vemos que venden portátiles con un i5 o i7 por 500 o 600€ creyendo que son la leche y son un dual core de bajo consumo que rinde muy poco
capiri escribió:La verdad es que tienes razón. Como se te rompa algo.. olvidate. Y como me jode el tema de los tornillos por debajo que no los puedes quitar!! aarrgh


Dile a un conocido con un sobremesa MacPro, que se le rompió la Nvidia 8800, le pedían alrededor de 300€, tenía que dar la dañada y la garantia era de solo 6 meses. Te hablo del año pasado con las Nvidia GTX6xx/7xx en la calle. Al final se buscó las castañas por otro lado, aunque tampoco demasiado económico pero mejor.
Yo cuando vendía PC hace muchos años, recomendaba para un uso doméstico un portatil. Sobre todo, si el uso no iba a ser intensivo, por la sencilla razón de que, al terminar, lo cierras y al cajón.

Y hoy día, sigo pensando lo mismo a pesar de que mi portatil tiene un montón de dispositivos USB conectados.

Es cierto que no dan la potencia de un sobremesa, pero... ¿quién lo necesita? ;-) Puedes hacer todo, incluso jugar a algunos juegos, en un portatil. El consumo es mucho menor, el espacio ocupado es mucho menor...

Ahora, si quieres jugar en serio con él, yo mismo seré el primero que te diga que NO te compres un portatil. Pero... también te diré que si no te gustan los juegos FPS (yo directamente lo odio), cualquier consola te hace esa función.

El problema de los juegos es que queremos que vayan a 3000x2000 pixels en 334746 trillones de colores. Eso nos hace gastarnos en una VGA casí lo mismo que en una PS3/Xbox360 nueva (incluso lo mismo que una PS4/Xone en algunos casos). Y luego, métele 100€ más por la fuente... ve sumando, y verás que risa. Quizá, si no eres muy exigente (como yo, que me lo paso pipa con un Lego y me aburre un GTA,COD,Assasins Creed y demás clones), te sirva perfectamente la combinación portatil/consola, que es por lo que he optado yo. Tenlo en cuenta también.

Mi portatil es un dual core de 2008, con una nvidia integrada y 4Gb. Y puedo jugar ya justito a algunos juegos. Pero... no problem, porque para eso tengo la 3DS, o la 360, o si me apuras la Wii.

El punto de inflexión en la compra de un PC es si juegas o no. Es lo que te hace gastarte 300€ o 1500€. Lo que te hace decidir entre portatil o sobremesa.

Y yo creo que, a estas alturas, un portatil sustituye a una torre sin despeinarse, incluso si juegas a juegos GoG o juegos de un par de años para atrás. Y si no juegas, ni te plantees la torre.

Un saludo.
apachusque escribió:Yo cuando vendía PC hace muchos años, recomendaba para un uso doméstico un portatil. Sobre todo, si el uso no iba a ser intensivo, por la sencilla razón de que, al terminar, lo cierras y al cajón.

Y hoy día, sigo pensando lo mismo a pesar de que mi portatil tiene un montón de dispositivos USB conectados.

Es cierto que no dan la potencia de un sobremesa, pero... ¿quién lo necesita? ;-) Puedes hacer todo, incluso jugar a algunos juegos, en un portatil. El consumo es mucho menor, el espacio ocupado es mucho menor...

Ahora, si quieres jugar en serio con él, yo mismo seré el primero que te diga que NO te compres un portatil. Pero... también te diré que si no te gustan los juegos FPS (yo directamente lo odio), cualquier consola te hace esa función.

El problema de los juegos es que queremos que vayan a 3000x2000 pixels en 334746 trillones de colores. Eso nos hace gastarnos en una VGA casí lo mismo que en una PS3/Xbox360 nueva (incluso lo mismo que una PS4/Xone en algunos casos). Y luego, métele 100€ más por la fuente... ve sumando, y verás que risa. Quizá, si no eres muy exigente (como yo, que me lo paso pipa con un Lego y me aburre un GTA,COD,Assasins Creed y demás clones), te sirva perfectamente la combinación portatil/consola, que es por lo que he optado yo. Tenlo en cuenta también.

Mi portatil es un dual core de 2008, con una nvidia integrada y 4Gb. Y puedo jugar ya justito a algunos juegos. Pero... no problem, porque para eso tengo la 3DS, o la 360, o si me apuras la Wii.

El punto de inflexión en la compra de un PC es si juegas o no. Es lo que te hace gastarte 300€ o 1500€. Lo que te hace decidir entre portatil o sobremesa.

Y yo creo que, a estas alturas, un portatil sustituye a una torre sin despeinarse, incluso si juegas a juegos GoG o juegos de un par de años para atrás. Y si no juegas, ni te plantees la torre.

Un saludo.


Me gusta mucho tu reflexión, justo lo que yo pienso. Por cierto que son juegos GoG?

Alguien que tenga experiencia compartiendo trabajo entre sobremesa y portátil?
Depende lo que vayas a hacer con él.

Si vas a trabajar con herramientas que vayan más allá de ofimática y navegador durante todo el día, siempre que sea posible optaría por sobremesa por una simple cuestión de calentamiento/desgaste. Todo es ver si las aplicaciones que sueles utilizar "chupan" mucho o no.

capiri escribió:Alguien que tenga experiencia compartiendo trabajo entre sobremesa y portátil?

Cuál es la pregunta, si puedes hacer lo mismo en sobremesa que portátil?

Si preguntas eso, en mi caso no. Directamente hay cosas que es tontería intentar en portátil (como creación 3D o edición en HD) porque aunque la app funcione se que a la que se pase un poco de vértices/el proyecto sea extenso/tenga que sacar una escena un poco saturada en tiempo real en fase de desarrollo, va a petar sin guardarse los avances muchas veces, así que para perder tiempo prefiero dejar tareas pesadas o complejas para el sobremesa y darle un uso más descansado al portátil.

Para esas cosas en portátil tienes que usar los equipos más caros del mercado y tener el asunto bien refrigerado.
rintin escribió:Depende lo que vayas a hacer con él.

Si vas a trabajar con herramientas que vayan más allá de ofimática y navegador durante todo el día, siempre que sea posible optaría por sobremesa por una simple cuestión de calentamiento/desgaste. Todo es ver si las aplicaciones que sueles utilizar "chupan" mucho o no.

capiri escribió:Alguien que tenga experiencia compartiendo trabajo entre sobremesa y portátil?

Cuál es la pregunta, si puedes hacer lo mismo en sobremesa que portátil?

Si preguntas eso, en mi caso no. Directamente hay cosas que es tontería intentar en portátil (como creación 3D o edición en HD) porque aunque la app funcione se que a la que se pase un poco de vértices/el proyecto sea extenso/tenga que sacar una escena un poco saturada en tiempo real en fase de desarrollo, va a petar sin guardarse los avances muchas veces, así que para perder tiempo prefiero dejar tareas pesadas o complejas para el sobremesa y darle un uso más descansado al portátil.

Para esas cosas en portátil tienes que usar los equipos más caros del mercado y tener el asunto bien refrigerado.


No a lo que me refería es si hay gente que tenga experiencia en trabajar con el portatil fuera de casa, y continuar el trabajo una vez en casa con el sobremesa. Hay sistemas como dropbox que te permiten eso, pero siempre dependes de internet, y luego cuando lo abres con otra versión del programa que hayas utilizado, te pueden cambiar cosas (por ejemplo abrir con un office 2013 en portatil y luego en el sobremesa abrirlo con un office 2010, por ejemplo).
capiri escribió:No a lo que me refería es si hay gente que tenga experiencia en trabajar con el portatil fuera de casa, y continuar el trabajo una vez en casa con el sobremesa. Hay sistemas como dropbox que te permiten eso, pero siempre dependes de internet, y luego cuando lo abres con otra versión del programa que hayas utilizado, te pueden cambiar cosas (por ejemplo abrir con un office 2013 en portatil y luego en el sobremesa abrirlo con un office 2010, por ejemplo).

Pendrive, opciones de compartición en red doméstica, un nas, entorno cliente/servidor svn o ftp en tu red... hay muchas opciones para hacerlo sin depender de un servicio en la nube.

Lo otro que comentas es tan simple como guardar en el formato del más antiguo para no tener problemas, o usar un formato libre empleando LibreOffice que tengas siempre al día en ambos equipos.
Ok, ya veo. Vamos, lo clásico. No sabía si había avanzado mucho la cosa. Yo había oído algo que en Mac, con el iCloud, podrías modificar archivos en el movil y automáticamente lo tenías en todos los dispositivos. Aunque supongo que es simplemente como dropbox
capiri escribió:Me gusta mucho tu reflexión, justo lo que yo pienso. Por cierto que son juegos GoG?

Alguien que tenga experiencia compartiendo trabajo entre sobremesa y portátil?


GoG es una página de juegos clásicos. Es como el abandonware, pero legal ;-) Es algo similar a steam, pero para cosas más antiguas.

En cuanto al trabajo entre equipos...

Si no quieres problemas, tendrás que usar el mismo software en todas las máquinas. Si no existe posibilidad, siempre puedes usar Office online, trabajando en el navegador, por lo que siempre sería compatible. Y usar versiones antiguas también. Por ejemplo, xls en lugar de xlsx, doc en lugar de docx... Esto en office. Para el resto de software, habría que mirar cada caso, pero como regla general, tendrás que instalar el mismo programa y versión en cada equipo.

En cuanto a los datos en si, yo uso onedrive, aunque también puedes optar por google drive. Es nube, y ya sabes como va eso (privacidad y tal). Si no, un simple pendrive te serviría, aunque dependiendo del tamaño de los ficheros puede resultar lento.

Y sobre lo que te han dicho del software 3D y tal... considera eso en el mismo cajón que los juegos. Para ese software necesitarás un sobremesa, con gigas de RAM y discos duros enormes, y por supuesto un procesador que de todo lo que puede dar, sin recortes por temas de consumos y temperaturas.

Pero, afortunadamente, ese software es una minoría. Si no te dedicas a eso, portatil. Incluso para fotografía, me atrevería a decirte portatil, eso si, con bastante RAM, que esos programas la devoran.

En fin, todo depende de la productividad que necesites. Mi tio solía decir que con buena picha bien se jode, y eso es ley en un trabajo. Puedes trabajar con un Pentium 4, pero si tu trabajo necesita un i7 con 32 Gb de RAM, con un Pentium 4 el precio por hora será mucho más alto, porque la mayor parte del tiempo será tiempo desperdiciado.

Si trabajas a nivel administrativo, o comercial, cualquier cosa te vale. Como te digo, depende del trabajo que desarrolles con el PC. Y por supuesto, todo los casos dónde necesites un megabicho de PC, son puntuales. El 90% restante del mundo, no necesitamos esos equipos para trabajar (e incluso jugar).

Un saludo.
Ok. Muy chula la página esa jaja, "Duke nukem 3D" :D
Yo era de los Antiportatiles, por los motivos que dais algunos aqui, pero ultimamente con lo que han bajado los portatiles, lo ampliables que son, y la potencia que dán pues estoy 50-50%.

Yo mismo tenia un Q6700, 4gb, 285gtx, ssd120 y hd 1tb y pasa aumentarlo a un i5, 8gb, 750gtx etc.. me salia por 500€ a ojo. Sacando 150€ del mio.

Pues compré un Msi con un A10-4600, 8gb, 120ssd + hd750, y una 7970m por 500€ (de segunda zarpa claro) y vendí el sobremesa por 150€. La inversion era exactamente la misma y el rendimiento obtenido (sobremesa nuevo vs portatil) pues mas o menos el mismo.

Ventaja, pues grafica mxm (intercambiable y ampliable), cpu (por 21€ pille en Aliexpress un A10-5750m) o sea tambien ampliable dentro del mismo socket claro. Discos duros, los MSI llevan para 2 HD sata / msata por lo que he pillado otro ssd de 120 y ahora tengo 2 x 120ssd en raid 0. En la bahia de dvd le he puesto un adaptador que me deja poner otro HD que tengo el de 750gb que me vino, perdiendo la grabadora pero con un adaptador miniSata > usb la uso externa.

Como veis posibilidad de ampliación tienen, y han bajado mucho de precio. Este mismo mio pero de este año con al A10-5750m + R9 M290X no llega a 900€ nuevo. Claro que una torre de estas prestaciones es mas barata, pero no tiene la movilidad del portatil y cuando quieres cambiar de portatil (cuando las ampliaciones ya no te son suficientes) pues estan mas cotizados los portatiles que las torres.

Una torre ahora vale 900€, en 1 año no sacas mas de 500€. Lo mismo en portatil puedes sacar unos 700€, por lo que al quedarse corto se vende el portatil y añadiendo pocos € cambias a mejor. Eso si quieres cambiar de golpe, porque como he comentado este tipo de portatiles son muy ampliables.
Joer macho, si que estás puesto en todo esto. Sabes un montón. Casi me siento idiota del dineral que me ha costado el Macbook.
capiri escribió:Joer macho, si que estás puesto en todo esto. Sabes un montón. Casi me siento idiota del dineral que me ha costado el Macbook.



Lo dices en todo irónico?
No. Lo siento si ha sonado así.

Saludos
pros:
sobremesa =mas economico, actualizable etc etc etc...portatil=comodidad, transportable....
contras:
sobremesa =mas aparatoso, etc etc etc...portatil=no se puede actualizar o muy poco, mas caro....

segun tus necesidades y/o gustos ya tu ves que es lo que mejor se adapta a ti
Pues yo no estoy nada de acuerdo con lo dicho anteriormente los portátiles actualmente me parecen carísimos ya que en la mayoría de casos tienen procesadores de bajo consumo (2 núcleos normalmente), acabados bastante justos, paneles que dan risa y si quieres 8gb de RAM+128b de SSD o más te toca ampliarlo por tu cuenta o preparar la cartera.

Por otro lado es cierto que para un uso básico cualquier cosa sirve pero siempre será más económico hacertelo a piezas que no un portátil ya que con un i3+4-8gb+SSD tiras sobradísimo y encima puedes ponértelo en una caja pequeña.

Si nos vamos a lo serio no hay color ya que para tener i7+SSD+8-16gb de RAM+ gráfica en condiciones te tienes que ir a 1000-1500 que con un PC de sobremesa te haces algo bastante más potente, con mejor refrigeración y mayor capacidad de ampliación.

Yo soy de la opinión de bestia parda sobremesa+portátil económico para trabajar fuera es más que suficiente.
Hiro91 escribió:Pues yo no estoy nada de acuerdo con lo dicho anteriormente los portátiles actualmente me parecen carísimos ya que en la mayoría de casos tienen procesadores de bajo consumo (2 núcleos normalmente), acabados bastante justos, paneles que dan risa y si quieres 8gb de RAM+128b de SSD o más te toca ampliarlo por tu cuenta o preparar la cartera.

Por otro lado es cierto que para un uso básico cualquier cosa sirve pero siempre será más económico hacertelo a piezas que no un portátil ya que con un i3+4-8gb+SSD tiras sobradísimo y encima puedes ponértelo en una caja pequeña.

Si nos vamos a lo serio no hay color ya que para tener i7+SSD+8-16gb de RAM+ gráfica en condiciones te tienes que ir a 1000-1500 que con un PC de sobremesa te haces algo bastante más potente, con mejor refrigeración y mayor capacidad de ampliación.

Yo soy de la opinión de bestia parda sobremesa+portátil económico para trabajar fuera es más que suficiente.



Pasemos a debatir:

www.pccomponentes.com/pccly/7433C360

VS

http://www.pccomponentes.com/msi_gx70_3 ... 17_3_.html
ditifet escribió:
Hiro91 escribió:Pues yo no estoy nada de acuerdo con lo dicho anteriormente los portátiles actualmente me parecen carísimos ya que en la mayoría de casos tienen procesadores de bajo consumo (2 núcleos normalmente), acabados bastante justos, paneles que dan risa y si quieres 8gb de RAM+128b de SSD o más te toca ampliarlo por tu cuenta o preparar la cartera.

Por otro lado es cierto que para un uso básico cualquier cosa sirve pero siempre será más económico hacertelo a piezas que no un portátil ya que con un i3+4-8gb+SSD tiras sobradísimo y encima puedes ponértelo en una caja pequeña.

Si nos vamos a lo serio no hay color ya que para tener i7+SSD+8-16gb de RAM+ gráfica en condiciones te tienes que ir a 1000-1500 que con un PC de sobremesa te haces algo bastante más potente, con mejor refrigeración y mayor capacidad de ampliación.

Yo soy de la opinión de bestia parda sobremesa+portátil económico para trabajar fuera es más que suficiente.



Pasemos a debatir:

http://www.pccomponentes.com/pccly/7433C360

VS

http://www.pccomponentes.com/msi_gx70_3 ... 17_3_.html


Mejor pasemos a hacer un PC como dios manda y no con los pies xD

http://www.wipoid.com/pcconf/5876357d70865

Como decía anteriormente tienes un equipo muy muy muy muy superior, además me dirás tú quien va a mover ese tocho, por no hablar la enorme diferencia que habrá en audio, imagen y demás...

Mismo precio que ese portátil y lo barre de mil maneras distintas...

http://www.wipoid.com/pcconf/f0518e97055d1
Hiro91 escribió:
ditifet escribió:
Hiro91 escribió:Pues yo no estoy nada de acuerdo con lo dicho anteriormente los portátiles actualmente me parecen carísimos ya que en la mayoría de casos tienen procesadores de bajo consumo (2 núcleos normalmente), acabados bastante justos, paneles que dan risa y si quieres 8gb de RAM+128b de SSD o más te toca ampliarlo por tu cuenta o preparar la cartera.

Por otro lado es cierto que para un uso básico cualquier cosa sirve pero siempre será más económico hacertelo a piezas que no un portátil ya que con un i3+4-8gb+SSD tiras sobradísimo y encima puedes ponértelo en una caja pequeña.

Si nos vamos a lo serio no hay color ya que para tener i7+SSD+8-16gb de RAM+ gráfica en condiciones te tienes que ir a 1000-1500 que con un PC de sobremesa te haces algo bastante más potente, con mejor refrigeración y mayor capacidad de ampliación.

Yo soy de la opinión de bestia parda sobremesa+portátil económico para trabajar fuera es más que suficiente.



Pasemos a debatir:

http://www.pccomponentes.com/pccly/7433C360

VS

http://www.pccomponentes.com/msi_gx70_3 ... 17_3_.html


Mejor pasemos a hacer un PC como dios manda y no con los pies xD

http://www.wipoid.com/pcconf/5876357d70865

Como decía anteriormente tienes un equipo muy muy muy muy superior, además me dirás tú quien va a mover ese tocho, por no hablar la enorme diferencia que habrá en audio, imagen y demás...

Mismo precio que ese portátil y lo barre de mil maneras distintas...

http://www.wipoid.com/pcconf/f0518e97055d1



Creo que tenemos un concepto muy diferente a "muy muy muy superior" y "barrer de mil maneras" porque yo solo veo una diferencia de un 10% entre el sobremesa y el portatil en cuestion de CPU

http://cpuboss.com/cpus/AMD-FX-6300-vs-AMD-A10-5750M

y en grafica algo mas, un 30%

http://gpuboss.com/gpus/Radeon-R9-M290X ... eon-R9-280


Sobre el moverlo, pues creo que será mas dificil mover el sobremesa que el portatil XD

En cuestion de calidad de imagen, pues creo que no has visto la tarjeta de sonido que lleva ese MSI, porque no tiene nada que envidiar a la Xonar. Y en imagen pues mas de lo mismo.

Hablas de oidas, o has visto en directo algun portatil gamer como toca?

Otra cosa, cuando tengas que ampliar el sobremesa sacarás un 30% de su valor de nuevo y tendrás que añadir bastantes €€€ para dar el salto a la maquina nueva. Sin embargo en unos años cuando se tenga que mejorar el portatil saldrá seguro por unos 450-500€ y con 300-350€ tendrás portatil nuevo. Basta ver como se venden y salen portatiles gamers con 2 años de antiguedad por 600€ habiendo costado 900€ de nuevos.

Antes se me paso el comentario tuyo sobre "en la mayoría de casos tienen procesadores de bajo consumo (2 núcleos normalmente), acabados bastante justos, paneles que dan risa y si quieres 8gb de RAM+128b de SSD o más te toca ampliarlo por tu cuenta o preparar la cartera." y despues comentas que para jugar sirve un I3, cuando un I3 es un 2 nucleos simple. Los SSD son los mismos que comprarias tu en tu sobremesa los que compro yo para mi portatil, por lo que lo de "rascar la cartera" nos gastariamos lo mismo. En la ram, pues casualmente esta mas barata la Sodimm de mi portatil que la Dimm de tu sobremesa, por lo que tu cartera se resentirá mas que la mia [360º]
Hay alguien que tenga el pc de sobremesa en vez de para trabajar como "consola" y/o reproductor de video en el salón? Tengo curiosidad si la función clásica de trabajo puede ser incluso secundaria.
1)Compara el rendimiento jugando, renderizando y verás la enorme diferencia que hay entre los dos equipos.
2)En imagen permíteme decir que ese panel de 17 comparado con el de 22 tanto por tamaño como por definición pierde por bastante.
3)Me vas a comparar el rendimiento de un SSD+el HDD del sobremesa al triste disco a 5400rpm del portátil, enserio?
4)Si piensas que en dos años vas a vender ese mismo portátil por 600 euros, es que eres bastante ingenuo la verdad.
5)Si lees bien mi comentario anterior he dicho que para un uso básico un i3 sirve, antes de citarme lee bien.
6)No se donde miras los precios de la RAM pero las CL9 o CL7 para sobremesa valen lo mismo que las mencionadas por ti, una mentira más.
7)Dudo muy mucho que se pueda comparar a la potencia/calidad que tiene el sobremesa con la dedicada + altavoces.
8)Pon el supuesto caso que te dan 500 euros por tu portátil, tendrías que poner otros 300 para renovarlo, en dos años a ese PC no hará falta cambiarle la CPU, con 300 euros te pillas una gráfica nueva de gama media/alta y seguirá siendo muy superior al rendimiento que ofrece ese portatil.

Me parece perfecto que te gusten los portátiles pero un sobremesa te va a dar más potencia a un precio reducido y siempre es más barato/sencillo repararlo o ampliarlo. Reza para que no te pete algo que no sea ram/HDD porque entonces estás jodido no, lo siguiente.

PD: Llamar portátil a algo que pesa 3.9 kg, tiene delito xD
Hiro91 escribió:1)Compara el rendimiento jugando, renderizando y verás la enorme diferencia que hay entre los dos equipos.
2)En imagen permíteme decir que ese panel de 17 comparado con el de 22 tanto por tamaño como por definición pierde por bastante.
3)Me vas a comparar el rendimiento de un SSD+el HDD del sobremesa al triste disco a 5400rpm del portátil, enserio?
4)Si piensas que en dos años vas a vender ese mismo portátil por 600 euros, es que eres bastante ingenuo la verdad.
5)Si lees bien mi comentario anterior he dicho que para un uso básico un i3 sirve, antes de citarme lee bien.
6)No se donde miras los precios de la RAM pero las CL9 o CL7 para sobremesa valen lo mismo que las mencionadas por ti, una mentira más.
7)Dudo muy mucho que se pueda comparar a la potencia/calidad que tiene el sobremesa con la dedicada + altavoces.
8)Pon el supuesto caso que te dan 500 euros por tu portátil, tendrías que poner otros 300 para renovarlo, en dos años a ese PC no hará falta cambiarle la CPU, con 300 euros te pillas una gráfica nueva de gama media/alta y seguirá siendo muy superior al rendimiento que ofrece ese portatil.

Me parece perfecto que te gusten los portátiles pero un sobremesa te va a dar más potencia a un precio reducido y siempre es más barato/sencillo repararlo o ampliarlo. Reza para que no te pete algo que no sea ram/HDD porque entonces estás jodido no, lo siguiente.

PD: Llamar portátil a algo que pesa 3.9 kg, tiene delito xD



1º Juego a todo a full y no envidio para nada a mi GTX680 que tenia en el sobremesa antiguo.

2º Si, tu lo dices... pero vuelvo a insistir que hablas de oidas, que no has visto nunca un portatil gamer. De todas formas yo tengo enchufado el portatil a un monitor de 27, teclado y raton, por lo que tendré la calidad de imagen del monitor al que lo enchufe.

3º El SSD, creo que no has leido antes de que tengo 2 SSD en RAID 0 + 1 HDD mecanico de 750GB (WD Black que es el que viene de serie y va a 7200 RPM) como almacen. Vamos los mismos SSD que puedas poner tu en tu sobremesa los tengo yo en mi portatil.

4º Yo pague 500€ hace 3 meses, costando 800 nuevo. Pero si quieres mas ejemplos...:

hilo_vendo-alienware-m17x-r4_2084831


Vas a sacar 1000€ de tu sobremesa en unos años?


hilo_vendo-alienware-m17x-r4-7970m_2073385

http://www.segundamano.es/la-coruna/por ... s&st=a&c=3

Este ultimo se ha flipado pero vamos 600 se sacan facil.

http://www.segundamano.es/barcelona/msi ... s&st=a&c=3

Otro flipadillo

http://www.segundamano.es/granada/msi-g ... s&st=a&c=3

Este con una simple GTX660m y un vetusto I7 3630qm ya pide 700€


http://www.segundamano.es/madrid/portat ... s&st=a&c=3

Otro por solo 200€ menos que nuevo.

http://www.segundamano.es/valencia/msi- ... s&st=a&c=3

I5 con una 840m simple ya piden 750€

http://www.segundamano.es/baleares/port ... s&st=a&c=3

Este ultimo por 500 € esta bastante bien.


Como ves TODOS tienen precios un 20% mas baratos que nuevos solo, y se venden, vaya que si se venden. Cuando yo buscaba el mio me pasé mas de 2 meses buscando alguna oferta y cuando llamaba a anuncios similares a estos para ver si rascaba algo pues mas de la mitad me decian que ya estaban vendidos.

Son portatiles 1 año de antiguedad o mas y estan alguno solo un 10-20% menos que nuevos. Por lo que si, un msi de 850€ en 2 años se sacan 550-600€. Cosa que tu sobremesa de los mismos 850€ en 2 años no sacarás ni 400€

5º Has dicho que para jugar un I3 sirve, pues un I3 es un dual core, por lo que un I3 en portatil serviria segun tu opinion.

6º -

http://www.pccomponentes.com/memorias_ddr3_1600.html

http://www.pccomponentes.com/memorias_so_dimm_ddr3.html

Mirando detenidamente ahora se han igualado bastante, hace 3 meses estaban mas caras (poco) las dimm que las sodimm

7º Si dudas sobre la calidad de la tarjeta de sonido que lleva el portatil pues se pone una usb y listo. Al igual que unos altavoces. Creo que has olvidado de que los portatiles tienen puertos usb.

8º en 2 años, 500 que me darán de mi portatil + 300 que pondré ten por seguro que compraré un portatil con una cpu y gpu superior a tu 6300 + R9 280, basta ver en 2 años lo que avanza la informatica. Hace 2 años estaba el mismo con un I5 y un crossfire de 6990m que rinde bastante menos que el mio. Sacarás 500€ del tuyo? creo que ni de coña.

Ya te he dicho, siempre habia sido de sobremesas pero viendo la poca devaluacion de los portatiles, las facilidades de ampliacion de los portiles gamers y el rendimiento que dan pues la balanza se equilibra bastante.

Si me peta algo que no sea la ram o hd pues solo queda la placa base, que se compra y listo. O a caso no te puede petar a ti la tuya, o la fuente, o la tarjeta de sonido, o la de red?

Si miramos la tasa o % de averias de sobremesas vs portatiles creo que es muuuuuy superior la de los sobremesas.

Es cierto que si solo miramos la relacion de € y rendimiento todavia sale benificiados los sobremesa, pero y la comodidad y reducido espacio de los portatiles? porque aunque pese 3.9 kg yo si puedo llevarmelo con una mano, porque tu puedes hacer los mismo con tu sobremesa?
Sigue contestando a lo que te sale de los cojones xD Estamos comparando el PC de 970 vs el portátil de 870, no el de super chupiguay portátil por lo que nos centramos en eso o en lo que te viene bien a ti en cada momento?

1-Con la gráfica del portátil no juegas con todo al máximo 60 fps en 1080 con los filtros, no inventes.

2-Estamos comparando el panel de 17 vs el monitor que yo he puesto, ese monitor de 27" que yo sepa te ha costado dinero, por lo que seguimos desequilibrando la balanza. Hablamos de ese portátil vs el sobremesa y en esa comparación el monitor es superior en todo al panel del portátil...

3-Ese portátil tiene un disco duro de 1TB a 5400 rpm(lo pone en el link, no inventes), que es humillado por el HDD del sobremesa+SSD. Me importa un bledo tu configuración, estamos hablando del portátil vs sobremesa de los enlaces.

4- De nuevo estás comparando peras con manzanas, estábamos hablando del portátil y sobremesa de los enlaces, si quieres te paso equipos de segunda zarpa o componentes de segunda mano pero es absurdo y simplemente coges ese argumento (que no viene a cuento) para justificarte.

5-Ya pueden pedir lo que quieras, tú has dicho que por ese equipo(el del link) en dos años te darán 600, ya te digo yo que no.

6-Demostrado una vez más que te equivocas, las memorias valen igual y tienes bastante más variedad en el sobremesa para hacer OC,etc

7-Una vez más, estamos hablando de ambos presupuestos, si quieres modificar cosas qué sentido tiene? Presupuesto vs presupuesto el sobremesa con esa dedicada+altavoces supera al portátil como ya había dicho.

8-Para variar contestas lo que quieres, con ese gasto de 300 euros + lo que saques de la gráfica antigua tienes un equipo que seguirá siendo superior a tu portátil. Por no hablar que haciéndole OC a ese FX va a dar mucha guerra. De todos modos siempre usando tu argumento puedes comprar piezas de segunda mano.

9-De nuevo si contestar, si te peta algo de la placa o cualquier cosa que no sea HDD o RAM estás jodido porque la reparación te valdrá una millonada. En el PC no es así ya que las piezas son mucho más económicas de reparar ( a parte de más sencillo de hacerlo ).

En conclusión, metes segunda mano y cosas de tu configuración en vez de ceñirte a la comparativa entre los dos ordenadores. Todo para intentar llevar razón cuando el sobremesa expuesto anteriormente es superior a todo frente al portátil por mucho que te pese y tus historias de segunda mano.

Por último tu mismo has hecho una comparativa de un portátil (el cual lleva tiempo fuera de stock por cierto) vs un sobremesa de 960.

Saludos y si me citas, no inventes y céntrate al tema no a tus historias, sino te puedes ahorrar el quote.
Hiro91 escribió:Sigue contestando a lo que te sale de los cojones xD Estamos comparando el PC de 970 vs el portátil de 870, no el de super chupiguay portátil por lo que nos centramos en eso o en lo que te viene bien a ti en cada momento?

1-Con la gráfica del portátil no juegas con todo al máximo 60 fps en 1080 con los filtros, no inventes.

2-Estamos comparando el panel de 17 vs el monitor que yo he puesto, ese monitor de 27" que yo sepa te ha costado dinero, por lo que seguimos desequilibrando la balanza. Hablamos de ese portátil vs el sobremesa y en esa comparación el monitor es superior en todo al panel del portátil...

3-Ese portátil tiene un disco duro de 1TB a 5400 rpm(lo pone en el link, no inventes), que es humillado por el HDD del sobremesa+SSD. Me importa un bledo tu configuración, estamos hablando del portátil vs sobremesa de los enlaces.

4- De nuevo estás comparando peras con manzanas, estábamos hablando del portátil y sobremesa de los enlaces, si quieres te paso equipos de segunda zarpa o componentes de segunda mano pero es absurdo y simplemente coges ese argumento (que no viene a cuento) para justificarte.

5-Ya pueden pedir lo que quieras, tú has dicho que por ese equipo(el del link) en dos años te darán 600, ya te digo yo que no.

6-Demostrado una vez más que te equivocas, las memorias valen igual y tienes bastante más variedad en el sobremesa para hacer OC,etc

7-Una vez más, estamos hablando de ambos presupuestos, si quieres modificar cosas qué sentido tiene? Presupuesto vs presupuesto el sobremesa con esa dedicada+altavoces supera al portátil como ya había dicho.

8-Para variar contestas lo que quieres, con ese gasto de 300 euros + lo que saques de la gráfica antigua tienes un equipo que seguirá siendo superior a tu portátil. Por no hablar que haciéndole OC a ese FX va a dar mucha guerra. De todos modos siempre usando tu argumento puedes comprar piezas de segunda mano.

9-De nuevo si contestar, si te peta algo de la placa o cualquier cosa que no sea HDD o RAM estás jodido porque la reparación te valdrá una millonada. En el PC no es así ya que las piezas son mucho más económicas de reparar ( a parte de más sencillo de hacerlo ).

En conclusión, metes segunda mano y cosas de tu configuración en vez de ceñirte a la comparativa entre los dos ordenadores. Todo para intentar llevar razón cuando el sobremesa expuesto anteriormente es superior a todo frente al portátil por mucho que te pese y tus historias de segunda mano.

Por último tu mismo has hecho una comparativa de un portátil (el cual lleva tiempo fuera de stock por cierto) vs un sobremesa de 960.

Saludos y si me citas, no inventes y céntrate al tema no a tus historias, sino te puedes ahorrar el quote.


Bueno Yo no jugare a TODO a 1080 y con filtros al máximo, pero tu con tu 280 tampoco ya que como has visto el las comparativas que he puesto no hay mucha diferencia.

Te sigo diciendo que tu no has visto en tu vida un monitor de portatil gamer por mucho que digas y si he puesto que si a ti no te gusta pues puedes enchufarlo a otro monitor tan chupimega guay que tu dices, vamos que no está limitado a usar el del portatil, al igual que la tarjeta de sonido la cual tampoco has visto nunca.

En ningun momento he dicho que un hd de 5400 sea "mejor" que un ssd, solo he dicho que se puede poner el mismo ssd por los mismos 50€ cochinos que tu pondrias a tu sobremesa.

Sobre lo de segunda mano pues ahí están a la vista, los precios en los cuales se mueven, pero no, tu como dios omnipotente que eres te crees que dichos portatiles no valen eso porque como vas a equivocarte tu? Al igual que dices que en 2 años no se sacan 600€ de un portatil de 850€, pero claro sabes más tu que todo el mercado de segunda mano y lo regulas tú. AL igual que los 300€ de inversion + la grafica antigua pues seguirá siendo mejor que un portatil actual (en 2 años) claro claro, otra afirmación de porque "yo lo digo y yo lo se todo"

Sobre OC, los Gx60 y Gx70 hay toda una comunidad de bios desbloqueadas para tal fin (sin ir mas lejos por 21€ se pilla un 5750m ES (desbloqueado) y se sube de 3.5 Ghz a 4.2 Ghz totalmente estables)

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... 7&page=113

Si te peta la placa, si para ti 130€ es una millonada pues no se yo, porque tu placa de tu supermegachachi sobremesa vale casi eso

http://es.aliexpress.com/item/MS-16F31- ... dVersion=1

http://es.aliexpress.com/store/product/ ... 22550.html

http://es.aliexpress.com/item/MS-17631- ... 43909.html

Si me ciño al mercado de segunda mano es porque ahí es donde SI es superior el portatil (la devaluación del mismo) que es donde jugamos para "ampliarlo" cada x años, cosa que tan tabú lo teneis los pro-sobremesa.

Y lo repito, para que así despúes de la 3º vez a lo mejor te entra en la cabeza. Un sobremesa ES SUPERIOR a un portatil gamer PERO DE POCO, a costa de perder movilidad, consumo y espacio. PERO la balanza estos ultimos años ha hecho que se acorte esta diferencia.

Despúes de este último quote ya paso de seguir con el tema, a pesar de que sabía que saldría algún pro-sobremesa defendiendolos a capa y espada con maneras como las tuyas.
Para tu desgracia he tenido durante bastante tiempo un Alienware y un MSI(ambos de 15"). Se perfectamente como son estos paneles, al igual que el sonido y por ello hablo del tema.

Te he dicho antes y vuelvo ahora a decirte lo mismo, comparando ESE portátil y ESE sobremesa el PC de sobremesa es mejor en todos los aspectos salvo la movilidad (aunque portátil, lo que es portátil con 4kg+cargador pues no mucho pero bueno xD). Pero insistes una y otra vez en poner peros o hacer comparaciones injustas.

Pero como ves que pierdes la razón tienes que comparar tú portátil y liarla parda, primero que la ram de tu portátil era más barata, luego que juegas a full, bla bla bla vamos a ser sinceros y hablar con propiedad no crees?

Por otro lado tu mismo te contradices, si el PC de sobremesa pierde mucho valor, puedes pillar piezas de segunda mano muy baratas ya que su valor desciende notablemente, incluso puedes comprar hardware muy nuevo a precio de risa(con garantía). Ah pero eso no interesa...

No soy ningún defensor de sobremesa (toda mi vida he usado portátiles gaming) y probablemente para el verano me vaya a un portátil por lo que deja de decir tonterías sin conocerme. Los portátiles son una opción cojonuda y más ahora donde los consumos son de risa, han mejorado mucho pero siguen siendo algo caros y tienes que buscarte mucho la vida para dejarlos como querrías en un primer momento, pero nada más.

PD: El único que ha tenido malas maneras has sido tú, faltándome el respeto y vacilándome. Si con lo de ingenuo te he ofendido no era mi intención, simplemente no me lo creo.
¿De verdad hay gente que piensa que los portatiles son mejores que un sobremesa a igualdad de precio? :-?
amchacon escribió:¿De verdad hay gente que piensa que los portatiles son mejores que un sobremesa a igualdad de precio? :-?


Parece ser que sí, ahora los portátiles son la panacea en ampliación, refrigeración y potencia xD
Hiro91 escribió:
amchacon escribió:¿De verdad hay gente que piensa que los portatiles son mejores que un sobremesa a igualdad de precio? :-?


Parece ser que sí, ahora los portátiles son la panacea en ampliación, refrigeración y potencia xD


Bueno al menos yo no "Estoy ya un poco harto de las torres tan grandes, ruidosas y demás por lo que busco ordenar mi lugar de trabajo con este equipo."

hilo_opinion-sobre-el-mac-mini_2083583 XD XD XD

Pero bueno al menos tendrás la opcion de poder ampliar tu tan ansiado mac mini que te quieres comprar... oh espera que no se pueden.... XD XD XD XD

Al menos los portatiles puedes cambiarles la grafica MXM que llevan, la CPU etc... y bueno son transportables

Tambien tienes la ventaja de que los mac mini son mas baratos que un sobremesa... oh!!! creo que esta tampoco, XD XD XD . Miramos que vale un mac mini con un hard especifico VS sobremesa Vs portatil?



Y ... creo que es la 4º vez que lo digo, tambien por si amchacon tampoco sabe leer " Un sobremesa ES SUPERIOR a un portatil gamer PERO DE POCO, a costa de perder movilidad, consumo y espacio. PERO la balanza estos ultimos años ha hecho que se acorte esta diferencia."
Es un poco triste ir a los mensajes para intentar sacar mierda...¿A qué viene exactamente? Añadiría algo pero tu solo ya haces el ridículo.

¿Qué hay de malo en buscar información sobre ello? Me interesa porque me gusta su estilo y en verano valoraré mis necesidades y ya veré que me compro. Si sigo con sobremesa pondré más cuidado en el ruido ya que soy un maniático de ello, pero nada sigue buscando mensajes que te debes aburrir mucho.

Al final todo depende del uso, para un uso básico todo sirve ya sea portátil o sobremesa pero si no se va a mover un sobremesa es una mejor inversión bajo mi punto de vista. Para jugar más de lo mismo salvo que se necesite explícitamente esa movilidad, entonces no hay remedio y hay que pasar por un portátil aunque prefiero por bastante una torre para trabajar/jugar.
65 respuestas
1, 2