Yo soy conocido de Tinieblas Gonzáles y él mismo ha reconocido que se pasó en algunas cosas.
Sobre las subvenciones: El cine de ningún país vive sin subvenciones, es duro pero es así. Francia destina casi mil millones a su cine, y nosotros ni una décima parte de eso. Hasta en EEUU se subvenciona el cine.
Además en los últimos años se ha recortado bastante.
Como han dicho, en España se subvencionan muchísimas cosas de menor o dudoso interés cultural (La CEOE, por ejemplo).
Lo que está claro es que las subvenciones están mal otorgadas, y se trampea a tope. Como vengo del mundo del cine (Acabo de terminar mi primer largo con la friolera de 0 euros subvencionados) os voy a explicar cómo funciona desde mi punto de vista (Director) que seguro que tiene muchas lagunas:
Las subvenciones se otorgan a productora que puedan devolver el patrimonio. Si no puedes demostrar que tienes el dinero, no puedes optar a la subvención. Lo que al final aleja las producciones independientes de esta financiación, creando un oligopolio de facto.
Una vez la subvención está concedida, se recurren a muchas tretas para inflar el presupuesto. El tema es el siguiente: Si me dan una subvención de 300.000€ para una peli de 500.000, hay que falsear 200.000€. Si lo haces, obtienes beneficio desde la producción de la peli: No te hace falta arriesgarte en taquilla porque YA ha dado dinero.
Por último, la ultima ayuda de las subvenciones se otorga cuando la peli se estrena. Por eso a Tinieblas le estrenaron la peli a escondidas, en un cine, un día cualquiera. Eso lo enseñan y ale, terminas de cobrar.
Desde el punto de vista de las productoras es una jugada buena, porque ganan dinero si o si y no corren ningún riesgo: Da igual que la peli sea horrible, que no se escuche, que falten trozos... porque nunca se va a destinar ni un duro para promoción. Rodar, Montar, estrenar, cobrar y olvidar los esfuerzos de todos los que trabajaron en ella en un cajón.
Las Subvenciones son necesarias para el cine de España a EEEUU. Es en el cómo y a quién se otorga lo que hay que mirar con lupa.
@Kolombo. Conozco de segunda mano el caso de la mula. Había que estrenarla para no perder dinero, así que se estrenó... bueno. El que la haya visto sabrá cómo.