› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Kirus escribió:Y no, no se puede comparar la informática con la medicina. Porque la mayoría de la informática se puede (y se debe) ir aprendiendo con la experiencia, la medicina no.
bitman escribió:Kirus escribió:Y no, no se puede comparar la informática con la medicina. Porque la mayoría de la informática se puede (y se debe) ir aprendiendo con la experiencia, la medicina no.
![]()
ByEs
Elrion escribió:
Si no es un tema de titulitis, es un tema de demostración de conocimientos. Por supuesto que te doy la razón que si sabes pues sabes, yo sé de informática industrial después de estar trabajando 13 meses en una planta industrial, y sé de control industrial, y de electrónica industrial, y nadie me lo reconoce pues pa mí me queda.
Lo único que yo digo es que si los 2 no tienen experiencia, hay que valorar a cada uno lo que hay que valorar. Y sobre todo ya que pones el ejemplo de los lenguajes, un ingeniero no debería saber tantos lenguajes debería resolver problemas, la elección del lenguaje en que resolverlo es una decisión condicionada por muchas cosas entre ellas requisitos. Pero el ser ingenierio es usar tu "ingenio" para resolver problemas.
Lo que yo quiero expresar, sé que me expreso fatal, es que tanto el técnico como el ingeniero tienen que coexistir teniendo funciones distintas, porque deben desempeñar trabajos distintos.
En lo que si te doy la razón rotundamente si tú eres un técnico excelente que te paguen de manera excelente y si eso es más que a mí aún siendo yo ingeniero, es justo porque tú te has ganado tus méritos a tu manera.
Kirus escribió:bitman escribió:Kirus escribió:Y no, no se puede comparar la informática con la medicina. Porque la mayoría de la informática se puede (y se debe) ir aprendiendo con la experiencia, la medicina no.
![]()
ByEs
Claro, si lo sacas de contexto... xD
Para aprender a operar, es NECESARIO tener unos estudios, para poder acceder a esa experiencia. Para aprender informática, no. Creo que lo he dejado bastante claro, pero si no apetece leer, poco se puede sacar.Elrion escribió:
Si no es un tema de titulitis, es un tema de demostración de conocimientos. Por supuesto que te doy la razón que si sabes pues sabes, yo sé de informática industrial después de estar trabajando 13 meses en una planta industrial, y sé de control industrial, y de electrónica industrial, y nadie me lo reconoce pues pa mí me queda.
Lo único que yo digo es que si los 2 no tienen experiencia, hay que valorar a cada uno lo que hay que valorar. Y sobre todo ya que pones el ejemplo de los lenguajes, un ingeniero no debería saber tantos lenguajes debería resolver problemas, la elección del lenguaje en que resolverlo es una decisión condicionada por muchas cosas entre ellas requisitos. Pero el ser ingenierio es usar tu "ingenio" para resolver problemas.
Lo que yo quiero expresar, sé que me expreso fatal, es que tanto el técnico como el ingeniero tienen que coexistir teniendo funciones distintas, porque deben desempeñar trabajos distintos.
En lo que si te doy la razón rotundamente si tú eres un técnico excelente que te paguen de manera excelente y si eso es más que a mí aún siendo yo ingeniero, es justo porque tú te has ganado tus méritos a tu manera.
Exactamente. Y si los dos no tienen experiencia, y es un puesto como técnico, CREO que quien se debería llevar el trabajo es el técnico. Y si es un puesto para un ingeniero, pues el de la carrera. ¿Que contratan a alguien sin carrera para ese segundo puesto? Pues, evidentemente, si no es capaz de desempeñar correctamente sus funciones, no durará mucho. Es que no veo el problema. Quizás el problema es que hay ingenieros currando como técnicos... ¿Es culpa de los técnicos?
Y por cierto... Que no, que lo siento mucho, pero lo de "ser ingeniero es usar tu ingenio para resolver problemas", es muy bonito, pero se aleja mucho de la realidad xD Que sí, que me parecería genial que fuese así, pero conozco a mucha gente sin ingenierías que es perfectamente capaz de resolver problemas que no veo resolviendo a ingenieros xD No creo que tener una ingeniería asegure que esa persona sepa resolver problemas, al igual que no creo que no tenerla signifique que solamente sepas seguir un manual.
Elrion escribió:
Lo digo de buen rollo sin acritud![]()
¡¡no seas más papista que el papa!!! Claro que ser ingeniero no te garantiza resolver problemas, ni hacer el FP ser un buen técnico, ni estudiar derecho ser un buen abogado. Te lo estás tomando como un ataque a los técnicos y desde el principio mis posts van a defender a que cada uno haga su trabajo, el técnico el de técnico y el ingeniero el de ingeniero. De lo que tú hablas es de ser o no ser buen profesional, que no tiene nada que ver con lo que hayas estudiado a lo que te dediques.
Y te lo digo sin mal rollo, parece que la tienes jurada con los ingenieros, a la primera que puedes saltas a atacar a los ingenieros.
Kirus escribió:Elrion escribió:
Lo digo de buen rollo sin acritud![]()
¡¡no seas más papista que el papa!!! Claro que ser ingeniero no te garantiza resolver problemas, ni hacer el FP ser un buen técnico, ni estudiar derecho ser un buen abogado. Te lo estás tomando como un ataque a los técnicos y desde el principio mis posts van a defender a que cada uno haga su trabajo, el técnico el de técnico y el ingeniero el de ingeniero. De lo que tú hablas es de ser o no ser buen profesional, que no tiene nada que ver con lo que hayas estudiado a lo que te dediques.
Y te lo digo sin mal rollo, parece que la tienes jurada con los ingenieros, a la primera que puedes saltas a atacar a los ingenieros.
No, si yo también voy de buen rollo xD
Y es que me he topado con varios ingenieros que van de ese rollo, por eso me quema un poco el tema xD Me parece genial que un ingeniero sepa un huevo y cobre una pasta por hacer su trabajo, si se lo curra, me parece genial. Pero hablo por una gran cantidad de ingenieros que van en plan "soy ingeniero y como tengo una carrera soy la ostia", cuando realmente lo único que tienen es un título. Que no digo que se saque con la gorra, pero que el mundo laboral es muy diferente al estudiantil. Y que decir "tengo una carrera" no quiere decir absolutamente nada. No demuestra nada. Solamente que has estado X años estudiando. Que creo que cualquiera, tenga los estudios que tenga (aunque sean nulos) lo que tiene que hacer es demostrar lo que sabe con otras pruebas a parte de un papelito donde dice cuánto tiempo has estado estudiando.
¿Que eres un máquina? Para tí tus 100k anuales, pero me importa un pimiento si en tu cuarto tienes enmarcado un diploma universitario, o uno de la academia de informática del barrio.
Elrion escribió:Kirus escribió:Elrion escribió:
Lo digo de buen rollo sin acritud![]()
¡¡no seas más papista que el papa!!! Claro que ser ingeniero no te garantiza resolver problemas, ni hacer el FP ser un buen técnico, ni estudiar derecho ser un buen abogado. Te lo estás tomando como un ataque a los técnicos y desde el principio mis posts van a defender a que cada uno haga su trabajo, el técnico el de técnico y el ingeniero el de ingeniero. De lo que tú hablas es de ser o no ser buen profesional, que no tiene nada que ver con lo que hayas estudiado a lo que te dediques.
Y te lo digo sin mal rollo, parece que la tienes jurada con los ingenieros, a la primera que puedes saltas a atacar a los ingenieros.
No, si yo también voy de buen rollo xD
Y es que me he topado con varios ingenieros que van de ese rollo, por eso me quema un poco el tema xD Me parece genial que un ingeniero sepa un huevo y cobre una pasta por hacer su trabajo, si se lo curra, me parece genial. Pero hablo por una gran cantidad de ingenieros que van en plan "soy ingeniero y como tengo una carrera soy la ostia", cuando realmente lo único que tienen es un título. Que no digo que se saque con la gorra, pero que el mundo laboral es muy diferente al estudiantil. Y que decir "tengo una carrera" no quiere decir absolutamente nada. No demuestra nada. Solamente que has estado X años estudiando. Que creo que cualquiera, tenga los estudios que tenga (aunque sean nulos) lo que tiene que hacer es demostrar lo que sabe con otras pruebas a parte de un papelito donde dice cuánto tiempo has estado estudiando.
¿Que eres un máquina? Para tí tus 100k anuales, pero me importa un pimiento si en tu cuarto tienes enmarcado un diploma universitario, o uno de la academia de informática del barrio.
+1. Así da gusto hablar en los foros cuando la gente se entiende y no se crean discusiones de besugos. Hay que valorar a cada persona por lo que vale no por los títulos que tenga. Sobre los ingenieros que te has topado, ¿no has conocido a muchos aeronáuticos no? Esos, por lo general, si que se lo toman todo como tú sueles decir.
Kirus escribió:Elrion escribió:
Lo digo de buen rollo sin acritud![]()
¡¡no seas más papista que el papa!!! Claro que ser ingeniero no te garantiza resolver problemas, ni hacer el FP ser un buen técnico, ni estudiar derecho ser un buen abogado. Te lo estás tomando como un ataque a los técnicos y desde el principio mis posts van a defender a que cada uno haga su trabajo, el técnico el de técnico y el ingeniero el de ingeniero. De lo que tú hablas es de ser o no ser buen profesional, que no tiene nada que ver con lo que hayas estudiado a lo que te dediques.
Y te lo digo sin mal rollo, parece que la tienes jurada con los ingenieros, a la primera que puedes saltas a atacar a los ingenieros.
No, si yo también voy de buen rollo xD
Y es que me he topado con varios ingenieros que van de ese rollo, por eso me quema un poco el tema xD Me parece genial que un ingeniero sepa un huevo y cobre una pasta por hacer su trabajo, si se lo curra, me parece genial. Pero hablo por una gran cantidad de ingenieros que van en plan "soy ingeniero y como tengo una carrera soy la ostia", cuando realmente lo único que tienen es un título. Que no digo que se saque con la gorra, pero que el mundo laboral es muy diferente al estudiantil. Y que decir "tengo una carrera" no quiere decir absolutamente nada. No demuestra nada. Solamente que has estado X años estudiando. Que creo que cualquiera, tenga los estudios que tenga (aunque sean nulos) lo que tiene que hacer es demostrar lo que sabe con otras pruebas a parte de un papelito donde dice cuánto tiempo has estado estudiando.
¿Que eres un máquina? Para tí tus 100k anuales, pero me importa un pimiento si en tu cuarto tienes enmarcado un diploma universitario, o uno de la academia de informática del barrio.
neocypunk escribió:Kirus escribió:Elrion escribió:
Lo digo de buen rollo sin acritud![]()
¡¡no seas más papista que el papa!!! Claro que ser ingeniero no te garantiza resolver problemas, ni hacer el FP ser un buen técnico, ni estudiar derecho ser un buen abogado. Te lo estás tomando como un ataque a los técnicos y desde el principio mis posts van a defender a que cada uno haga su trabajo, el técnico el de técnico y el ingeniero el de ingeniero. De lo que tú hablas es de ser o no ser buen profesional, que no tiene nada que ver con lo que hayas estudiado a lo que te dediques.
Y te lo digo sin mal rollo, parece que la tienes jurada con los ingenieros, a la primera que puedes saltas a atacar a los ingenieros.
No, si yo también voy de buen rollo xD
Y es que me he topado con varios ingenieros que van de ese rollo, por eso me quema un poco el tema xD Me parece genial que un ingeniero sepa un huevo y cobre una pasta por hacer su trabajo, si se lo curra, me parece genial. Pero hablo por una gran cantidad de ingenieros que van en plan "soy ingeniero y como tengo una carrera soy la ostia", cuando realmente lo único que tienen es un título. Que no digo que se saque con la gorra, pero que el mundo laboral es muy diferente al estudiantil. Y que decir "tengo una carrera" no quiere decir absolutamente nada. No demuestra nada. Solamente que has estado X años estudiando. Que creo que cualquiera, tenga los estudios que tenga (aunque sean nulos) lo que tiene que hacer es demostrar lo que sabe con otras pruebas a parte de un papelito donde dice cuánto tiempo has estado estudiando.
¿Que eres un máquina? Para tí tus 100k anuales, pero me importa un pimiento si en tu cuarto tienes enmarcado un diploma universitario, o uno de la academia de informática del barrio.
Pues mira, ahí te equivocas. Para mi alguien con la carrera de Medicina, Biología, Matemáticas, Física, o las ingenierías tradicionales es más inteligente que la media. Y punto. Alguien que ha tenido los santos cojones de meterse a hacer algo de esto para mí, dice mucho.
No se trata de ir aprobando exámenes para tener un título, es sacrificar tu juventud por el simple hecho de APRENDER.
Desde fuera, desde otras carreras o desde los ciclos se quiere hacer ver como que estudiar 1 hora de materia de "magisterio" equivale a estudiar una hora de Cálculo. Y una mierda.
Incluso como dices, se puede ser autodidacta y estudiar mucho en casa y andarás cojo en muchos conocimientos básicos que en la carrera son obligatorios y te los aprendes aunque no te gusten.
Que sí, que hay hackers de 13 años, pero diles que te implementen un sistema físico para una simulación de no se qué proceso y ni puta idea, porque no saben física ni matemáticas.
Kirus escribió:Pues no, no me equivoco. Más que nada porque sé perfectamente lo que pienso y estoy hablando de lo que me parece a mí, así que no me equivoco en decir lo que pienso, por mucho que sea diferente a lo que tú piensas xD
Tú dices que PARA TÍ alguien que ha estudiado una carrera es alguien más inteligente que la media. Pues para mí no.
Y eso me da que pensar que o conoces a poca gente con carrera, o has tenido una gran suerte de conocer gente que de verdad ESTUDIA una carrera, y no la aprueba simplemente. Para mí no es más inteligente alguien que ha tenido cojones/dinero para hacer una carrera, que alguien que tiene un talento especial y ha aprendido un montón investigando en su casa. Es más, creo que es bastante más complicado aprender algo por tu propia cuenta, que teniendo un profesor guiándote sobre el tema. ¿Que no sabrá matemáticas? Pues bien, pero igual te hace un código de putísima madre que va a servir durante 50 años.
Vale, que soy joven y tal, pero conozco gente con carreras que son buenos, conozco gente que lleva 8 años en la misma carrera y al final se la terminará sacando por cabezón sin saber nada, conozco a gente que era tan buena en lo suyo, que ha dejado la carrera para irse a currar, y conozco gente sin carrera ni leches buenísima en su trabajo. Que hay DE TODO. Y por el simple hecho de que cada persona es un mundo, me niego a creer que "Ingeniero = persona inteligentísima".
neocypunk escribió:Kirus escribió:Pues no, no me equivoco. Más que nada porque sé perfectamente lo que pienso y estoy hablando de lo que me parece a mí, así que no me equivoco en decir lo que pienso, por mucho que sea diferente a lo que tú piensas xD
Tú dices que PARA TÍ alguien que ha estudiado una carrera es alguien más inteligente que la media. Pues para mí no.
Y eso me da que pensar que o conoces a poca gente con carrera, o has tenido una gran suerte de conocer gente que de verdad ESTUDIA una carrera, y no la aprueba simplemente. Para mí no es más inteligente alguien que ha tenido cojones/dinero para hacer una carrera, que alguien que tiene un talento especial y ha aprendido un montón investigando en su casa. Es más, creo que es bastante más complicado aprender algo por tu propia cuenta, que teniendo un profesor guiándote sobre el tema. ¿Que no sabrá matemáticas? Pues bien, pero igual te hace un código de putísima madre que va a servir durante 50 años.
Vale, que soy joven y tal, pero conozco gente con carreras que son buenos, conozco gente que lleva 8 años en la misma carrera y al final se la terminará sacando por cabezón sin saber nada, conozco a gente que era tan buena en lo suyo, que ha dejado la carrera para irse a currar, y conozco gente sin carrera ni leches buenísima en su trabajo. Que hay DE TODO. Y por el simple hecho de que cada persona es un mundo, me niego a creer que "Ingeniero = persona inteligentísima".
He dicho más inteligente que la media, no brillante. Me parece evidente que alguien con capacidad para sacar un 5 en un exámen de neurología o de termodinámica tiene una capacidad superior a la del resto.
Por otra parte estoy seguro de que ese programador que te hace un código de putisima madre que durará 50 años, notará alguna vez sus carencias y pensará que si hubiera tenido formación reglada hubiera avanzado más en su carrera profesional.
De todas formas, yo trabajo en un ámbito donde si no tienes un doctorado eres poco mas que subnormal asique complejos tenemos todos.
Kirus créeme que no es titulitis, tener un titulo hoy en día vale menos que una mierda, pero una persona que, repito, se ha chapado 5 años de su juventud debajo de un flexo se merece el reconocimiento.
Kirus escribió:neocypunk escribió:Kirus escribió:Pues no, no me equivoco. Más que nada porque sé perfectamente lo que pienso y estoy hablando de lo que me parece a mí, así que no me equivoco en decir lo que pienso, por mucho que sea diferente a lo que tú piensas xD
Tú dices que PARA TÍ alguien que ha estudiado una carrera es alguien más inteligente que la media. Pues para mí no.
Y eso me da que pensar que o conoces a poca gente con carrera, o has tenido una gran suerte de conocer gente que de verdad ESTUDIA una carrera, y no la aprueba simplemente. Para mí no es más inteligente alguien que ha tenido cojones/dinero para hacer una carrera, que alguien que tiene un talento especial y ha aprendido un montón investigando en su casa. Es más, creo que es bastante más complicado aprender algo por tu propia cuenta, que teniendo un profesor guiándote sobre el tema. ¿Que no sabrá matemáticas? Pues bien, pero igual te hace un código de putísima madre que va a servir durante 50 años.
Vale, que soy joven y tal, pero conozco gente con carreras que son buenos, conozco gente que lleva 8 años en la misma carrera y al final se la terminará sacando por cabezón sin saber nada, conozco a gente que era tan buena en lo suyo, que ha dejado la carrera para irse a currar, y conozco gente sin carrera ni leches buenísima en su trabajo. Que hay DE TODO. Y por el simple hecho de que cada persona es un mundo, me niego a creer que "Ingeniero = persona inteligentísima".
He dicho más inteligente que la media, no brillante. Me parece evidente que alguien con capacidad para sacar un 5 en un exámen de neurología o de termodinámica tiene una capacidad superior a la del resto.
Por otra parte estoy seguro de que ese programador que te hace un código de putisima madre que durará 50 años, notará alguna vez sus carencias y pensará que si hubiera tenido formación reglada hubiera avanzado más en su carrera profesional.
De todas formas, yo trabajo en un ámbito donde si no tienes un doctorado eres poco mas que subnormal asique complejos tenemos todos.
Kirus créeme que no es titulitis, tener un titulo hoy en día vale menos que una mierda, pero una persona que, repito, se ha chapado 5 años de su juventud debajo de un flexo se merece el reconocimiento.
Y entonces, ¿alguien que se ha tirado 8 años bajo un flexo merece más reconocimiento que el que se haya tirado 5? ¿Aunque sea la misma titulación? xD
¿Y un chaval que se ha pasado toda su juventud cargando cajas 10 horas al día porque su familia no tenía ni para comer, menos aún para pagarle una carrera, no se merece nada de reconocimiento?
¿Y alguien que se ha pasado 8 años estudiando cosas que no sean una carrera tampoco merece nada de reconocimiento?
No será titulitis, pero bien que pones por encima a los que tienen una carrera. A mí es que no me dice absolutamente nada. Sí, evidentemente alguien que tiene una carrera de informática se supone que sabrá algo, y si viene alguien con 0 estudios y alguien con carrera, pues algo más de confianza me inspirará el que tiene la carrera, porque en esos años algo se le habrá pegado seguro, y el otro no sabemos si ha estado en su casa diciéndole a sus vecinos que les formatea el PC y listo, pero simplemente me da eso, indicios. No me parece ningún seguro para saber que a quien estoy contratando es bueno.
neocypunk escribió:No seas demagoga hija, hasta hace 3 o 4 años la mayoría de la gente tenía bastantes facilidades para acceder a los estudios superiores, ahora ya no.
Querer estudiar y no haber podido por problemas es otra cosa MUY distinta. Y evidentemente un drama personal y si cabe, social. Pero no nos engañemos, te voy a poner un ejemplo muy claro:
Empresa recién creada para elaborar una materia prima puntera relacionada con el silicio, necesita 8 trabajadores.
¿Sabes que han contratado?
Han contratado a 8 doctores en física por menos de 1500 euros al mes cada uno.
A dónde coño vamos a ir el resto con un cacho módulo, nadie te va a preguntar las horas que te has pasado en casa overclockeando tu CPU, van a mirar titulación y experiencia laboral.
Kirus escribió:neocypunk escribió:Kirus escribió:Pues no, no me equivoco. Más que nada porque sé perfectamente lo que pienso y estoy hablando de lo que me parece a mí, así que no me equivoco en decir lo que pienso, por mucho que sea diferente a lo que tú piensas xD
Tú dices que PARA TÍ alguien que ha estudiado una carrera es alguien más inteligente que la media. Pues para mí no.
Y eso me da que pensar que o conoces a poca gente con carrera, o has tenido una gran suerte de conocer gente que de verdad ESTUDIA una carrera, y no la aprueba simplemente. Para mí no es más inteligente alguien que ha tenido cojones/dinero para hacer una carrera, que alguien que tiene un talento especial y ha aprendido un montón investigando en su casa. Es más, creo que es bastante más complicado aprender algo por tu propia cuenta, que teniendo un profesor guiándote sobre el tema. ¿Que no sabrá matemáticas? Pues bien, pero igual te hace un código de putísima madre que va a servir durante 50 años.
Vale, que soy joven y tal, pero conozco gente con carreras que son buenos, conozco gente que lleva 8 años en la misma carrera y al final se la terminará sacando por cabezón sin saber nada, conozco a gente que era tan buena en lo suyo, que ha dejado la carrera para irse a currar, y conozco gente sin carrera ni leches buenísima en su trabajo. Que hay DE TODO. Y por el simple hecho de que cada persona es un mundo, me niego a creer que "Ingeniero = persona inteligentísima".
He dicho más inteligente que la media, no brillante. Me parece evidente que alguien con capacidad para sacar un 5 en un exámen de neurología o de termodinámica tiene una capacidad superior a la del resto.
Por otra parte estoy seguro de que ese programador que te hace un código de putisima madre que durará 50 años, notará alguna vez sus carencias y pensará que si hubiera tenido formación reglada hubiera avanzado más en su carrera profesional.
De todas formas, yo trabajo en un ámbito donde si no tienes un doctorado eres poco mas que subnormal asique complejos tenemos todos.
Kirus créeme que no es titulitis, tener un titulo hoy en día vale menos que una mierda, pero una persona que, repito, se ha chapado 5 años de su juventud debajo de un flexo se merece el reconocimiento.
Y entonces, ¿alguien que se ha tirado 8 años bajo un flexo merece más reconocimiento que el que se haya tirado 5? ¿Aunque sea la misma titulación? xD
¿Y un chaval que se ha pasado toda su juventud cargando cajas 10 horas al día porque su familia no tenía ni para comer, menos aún para pagarle una carrera, no se merece nada de reconocimiento?
¿Y alguien que se ha pasado 8 años estudiando cosas que no sean una carrera tampoco merece nada de reconocimiento?
No será titulitis, pero bien que pones por encima a los que tienen una carrera. A mí es que no me dice absolutamente nada. Sí, evidentemente alguien que tiene una carrera de informática se supone que sabrá algo, y si viene alguien con 0 estudios y alguien con carrera, pues algo más de confianza me inspirará el que tiene la carrera, porque en esos años algo se le habrá pegado seguro, y el otro no sabemos si ha estado en su casa diciéndole a sus vecinos que les formatea el PC y listo, pero simplemente me da eso, indicios. No me parece ningún seguro para saber que a quien estoy contratando es bueno.
Kirus escribió:neocypunk escribió:No seas demagoga hija, hasta hace 3 o 4 años la mayoría de la gente tenía bastantes facilidades para acceder a los estudios superiores, ahora ya no.
Querer estudiar y no haber podido por problemas es otra cosa MUY distinta. Y evidentemente un drama personal y si cabe, social. Pero no nos engañemos, te voy a poner un ejemplo muy claro:
Empresa recién creada para elaborar una materia prima puntera relacionada con el silicio, necesita 8 trabajadores.
¿Sabes que han contratado?
Han contratado a 8 doctores en física por menos de 1500 euros al mes cada uno.
A dónde coño vamos a ir el resto con un cacho módulo, nadie te va a preguntar las horas que te has pasado en casa overclockeando tu CPU, van a mirar titulación y experiencia laboral.
Ya, sí, pero es que una cosa es que los empresarios (esos bichos tan raros y malvados) hagan eso, y otra que nosotros mismos pensemos que un ingeniero es mejor en todo que alguien que no tiene una carrera.
Y además que no sé, sigo viéndolo completamente al revés. Por un lado se dice que contratan a técnicos para tener que pagarles menos por un trabajo que les queda grande, y por otro dices que se contrata a ingenieros para un trabajo de técnicos. Pues o alguen se equivoca, o la cosa está equilibrada, ¿no? xD
neocypunk escribió:Kirus escribió:neocypunk escribió:No seas demagoga hija, hasta hace 3 o 4 años la mayoría de la gente tenía bastantes facilidades para acceder a los estudios superiores, ahora ya no.
Querer estudiar y no haber podido por problemas es otra cosa MUY distinta. Y evidentemente un drama personal y si cabe, social. Pero no nos engañemos, te voy a poner un ejemplo muy claro:
Empresa recién creada para elaborar una materia prima puntera relacionada con el silicio, necesita 8 trabajadores.
¿Sabes que han contratado?
Han contratado a 8 doctores en física por menos de 1500 euros al mes cada uno.
A dónde coño vamos a ir el resto con un cacho módulo, nadie te va a preguntar las horas que te has pasado en casa overclockeando tu CPU, van a mirar titulación y experiencia laboral.
Ya, sí, pero es que una cosa es que los empresarios (esos bichos tan raros y malvados) hagan eso, y otra que nosotros mismos pensemos que un ingeniero es mejor en todo que alguien que no tiene una carrera.
Y además que no sé, sigo viéndolo completamente al revés. Por un lado se dice que contratan a técnicos para tener que pagarles menos por un trabajo que les queda grande, y por otro dices que se contrata a ingenieros para un trabajo de técnicos. Pues o alguen se equivoca, o la cosa está equilibrada, ¿no? xD
No, yo no digo que los de ciclo formativo les quiten el trabajo a los ingenieros. Seguramente en la actualidad sea al revés, y es precisamente por eso, porque a igualdad de salario contrato mejor al ingeniero. (aunque luego sea mediocre).
Yo me imagino yendo a la consulta del neurólogo y que me diga, bueno, no tengo la carrera de medicina, pero estudié un huevo en mi casa y le abrí la cabeza a mi hamster.
Un profesor me dijo una vez que un ingeniero no se le forma para que aprenda conocimientos. "El ingeniero aprende a aprender". Me niego a reconocer que alguien de forma autodidácta sea capaz de estudiar Ecuaciones diferenciales, así porque le da la vená.
Kirus escribió:NO se puede aprender medicina leyéndose un libro. Igual que no se puede aprender a programar leyéndose un tutorial. Pero sí se puede aprender practicando, teniendo casos, viendo diferentes problemas. No se puede simular un paciente en casa. Sí se puede programar en casa. Ver mil casos, tener mil problemas, y aprender a solucionarlos. Y hay montones de documentación por internet.
Al igual que, por no poner un ejemplo tan extremo, no se puede aprender a cocinar sin tener una cocina e ingredientes. Por muchos libros de recetas que te leas, no vas a saber cocinar.
Y me parece muy bien que al ingeniero se le enseñe a aprender, ya lo he comentado antes. Pero no he estado nunca en la universidad, no sé cuál es la realidad de eso, no sé si es que no hay profesores buenos o que hay alumnos muy malos, pero no, ser ingeniero no asegura en absoluto que hayas "aprendido a aprender".
Hazardum escribió:Kirus escribió:NO se puede aprender medicina leyéndose un libro. Igual que no se puede aprender a programar leyéndose un tutorial. Pero sí se puede aprender practicando, teniendo casos, viendo diferentes problemas. No se puede simular un paciente en casa. Sí se puede programar en casa. Ver mil casos, tener mil problemas, y aprender a solucionarlos. Y hay montones de documentación por internet.
Al igual que, por no poner un ejemplo tan extremo, no se puede aprender a cocinar sin tener una cocina e ingredientes. Por muchos libros de recetas que te leas, no vas a saber cocinar.
Y me parece muy bien que al ingeniero se le enseñe a aprender, ya lo he comentado antes. Pero no he estado nunca en la universidad, no sé cuál es la realidad de eso, no sé si es que no hay profesores buenos o que hay alumnos muy malos, pero no, ser ingeniero no asegura en absoluto que hayas "aprendido a aprender".
No soy ingeniero, eso de primeras. Y evidentemente hay muchas facultades y universidades, por lo que habrá de todo, pero las carreras de ingeniería, por lo general, son bastante difíciles, muy intensas y requieren aparte de bastante esfuerzo, unas habilidades, una forma de hacer las cosas y unas aptitudes e inteligencia determinadas, que hacen que no todo el mundo las pueda acabar, o al menos no en un tiempo razonable.
Y esto es independiente al conocimiento con que salgan los estudiantes, o que haya gente que sepa mas de determinados ámbitos que un ingeniero, y sin estudiar en la universidad. Las carreras (o al menos muchas) al final realmente son como pruebas que tienes que superar, porque donde mas se aprende normalmente es cuando ya estas en el mundo laboral y no en la carrera en si. Pero la capacidad de aprendizaje, la metodología de trabajo de un ingeniero, el análisis y las bases se aprenden en la carrera (y no precisamente en los libros), y no todo el mundo es capaz de tener estas aptitudes para superar estas pruebas, o se es capaz de tener la disciplina para poder realizarlas.
Un saludo
Kirus escribió:Y entonces, ¿alguien que se ha tirado 8 años bajo un flexo merece más reconocimiento que el que se haya tirado 5? ¿Aunque sea la misma titulación? xD
¿Y un chaval que se ha pasado toda su juventud cargando cajas 10 horas al día porque su familia no tenía ni para comer, menos aún para pagarle una carrera, no se merece nada de reconocimiento?
¿Y alguien que se ha pasado 8 años estudiando cosas que no sean una carrera tampoco merece nada de reconocimiento?
No será titulitis, pero bien que pones por encima a los que tienen una carrera. A mí es que no me dice absolutamente nada. Sí, evidentemente alguien que tiene una carrera de informática se supone que sabrá algo, y si viene alguien con 0 estudios y alguien con carrera, pues algo más de confianza me inspirará el que tiene la carrera, porque en esos años algo se le habrá pegado seguro, y el otro no sabemos si ha estado en su casa diciéndole a sus vecinos que les formatea el PC y listo, pero simplemente me da eso, indicios. No me parece ningún seguro para saber que a quien estoy contratando es bueno.
Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:Y entonces, ¿alguien que se ha tirado 8 años bajo un flexo merece más reconocimiento que el que se haya tirado 5? ¿Aunque sea la misma titulación? xD
¿Y un chaval que se ha pasado toda su juventud cargando cajas 10 horas al día porque su familia no tenía ni para comer, menos aún para pagarle una carrera, no se merece nada de reconocimiento?
¿Y alguien que se ha pasado 8 años estudiando cosas que no sean una carrera tampoco merece nada de reconocimiento?
No será titulitis, pero bien que pones por encima a los que tienen una carrera. A mí es que no me dice absolutamente nada. Sí, evidentemente alguien que tiene una carrera de informática se supone que sabrá algo, y si viene alguien con 0 estudios y alguien con carrera, pues algo más de confianza me inspirará el que tiene la carrera, porque en esos años algo se le habrá pegado seguro, y el otro no sabemos si ha estado en su casa diciéndole a sus vecinos que les formatea el PC y listo, pero simplemente me da eso, indicios. No me parece ningún seguro para saber que a quien estoy contratando es bueno.
Existe una cosa llamada BECA, y una matricula universitaria de 2.000 euros te puede salir por 6 euros
Kirus escribió:Jamás me han dado una beca porque mis padres están en el límite de lo que se necesita cobrar para recibir una beca. Y no, no estarían en condiciones para pagar 2000€ por una matrícula.
Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:Jamás me han dado una beca porque mis padres están en el límite de lo que se necesita cobrar para recibir una beca. Y no, no estarían en condiciones para pagar 2000€ por una matrícula.
Es decir, que su renta es superior al maximo establecido para recibir beca, y aun asi no pueden pagarla... Pues ya me diras como es eso. Eso si, seguro que luego te compras ropita, cenitas, salir de fiesta, irte de viaje etc etc
Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:Pero qué poca idea tienes xDDD
Te subvenciona el Estado el ADSL?
Kirus escribió:Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:Pero qué poca idea tienes xDDD
Te subvenciona el Estado el ADSL?
Como si tuviese algo que ver. Que mis padres se gasten el dinero en a saber qué, no significa que tengan intención de pagarme una carrera.
Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:Como si tuviese algo que ver. Que mis padres se gasten el dinero en a saber qué, no significa que tengan intención de pagarme una carrera.
Tendra que ver que una matricula de 2.000 euros supone un gasto medio de 160 euros mensuales, y si te gastas 50 (o mas) en el ADSL, mas luego todos los gastos que te he dicho...mmm creo que te da, me da a mi que si. Ahora dime que nunca te compras ropa, que nunca sales ni a cenar, ni de fiesta ni a tomarte una caña, que no fumas etc en definitiva, que solo gastas en COMIDA (lo esencial, nada de caprichos) y transporte. Entonces te dare la razon.
Por otra parte, tu no has dicho que tus padres no quieran pagarte la universidad, has dicho que no pueden, que es distinto.
P.D: y si de verdad quieres estudiar, buscate un trabajo que te aseguro que los hay.
Kirus escribió:No estoy hablando de mi situación. Yo no quiero estudiar ninguna carrera. Pero no estoy hablando de ningún caso descabellado.
Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:No estoy hablando de mi situación. Yo no quiero estudiar ninguna carrera. Pero no estoy hablando de ningún caso descabellado.
Y yo no estoy particularizando. Lo que te he dicho me vale para cualquiera que diga "no me puedo pagar una carrera".
Flanders escribió:Los estudios superiores son para la clase media/alta, para los demás queda la FP o estudiar por tu cuenta... es lo que hay. Esto es España, si fuesemos Finlandia donde la educación es gratuita incluida la Universidad, nos iría mejor, pero aquí el que le vaya a bien a la gente a los políticos se la suda.
Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:Jamás me han dado una beca porque mis padres están en el límite de lo que se necesita cobrar para recibir una beca. Y no, no estarían en condiciones para pagar 2000€ por una matrícula.
Es decir, que su renta es superior al maximo establecido para recibir beca, y aun asi no pueden pagarla... Pues ya me diras como es eso. Eso si, seguro que luego te compras ropita, cenitas, salir de fiesta, irte de viaje etc etc
Kirus escribió:Pues yo entiendo perfectamente que, estando en una situación cómoda porque mis padres no tienen hipoteca, si la tuviesen no podrían pagarme una carrera.
Y ya entrando en tema de becas, pues simplemente no es todo tan bonito como lo pintan. Yo jamás he tenido una beca para NADA, sin embargo sí que he tenido conocidos que, cobrando sus padres gran parte en negro, tenían unas becas de la ostia. ¿Entonces esa gente con becas que se puede permitir sin problemas una carrera, se merece más reconocimiento?
Flanders escribió:Los estudios superiores son para la clase media/alta, para los demás queda la FP o estudiar por tu cuenta... es lo que hay. Esto es España, si fuesemos Finlandia donde la educación es gratuita incluida la Universidad, nos iría mejor, pero aquí el que le vaya a bien a la gente a los políticos se la suda.
bruno_hk escribió:Los límites son ridículos, las rentas que ponen como límites no llegan a ser ni la mitad de lo que hace falta para poder vivir dignamente, ya no hablemos de pagar los estudios al niño.
Devil_Riddick escribió:Kirus escribió:Pues yo entiendo perfectamente que, estando en una situación cómoda porque mis padres no tienen hipoteca, si la tuviesen no podrían pagarme una carrera.
Y ya entrando en tema de becas, pues simplemente no es todo tan bonito como lo pintan. Yo jamás he tenido una beca para NADA, sin embargo sí que he tenido conocidos que, cobrando sus padres gran parte en negro, tenían unas becas de la ostia. ¿Entonces esa gente con becas que se puede permitir sin problemas una carrera, se merece más reconocimiento?
Lo que te quiero hacer ver es que unicamente se puede decir "No puedo permitirme ir a la universidad" cuando no tienes ningun otro tipo de gasto superfluo y, aun asi, realmente no puedes costearte la matricula. Si la economia familiar no es muy holgada se debe decidir, quiero ir a la Universidad, o quiero poder salir a cenar, tener internet en cada, movil, salir de marcha, comprarme ropa, juegos etc?Flanders escribió:Los estudios superiores son para la clase media/alta, para los demás queda la FP o estudiar por tu cuenta... es lo que hay. Esto es España, si fuesemos Finlandia donde la educación es gratuita incluida la Universidad, nos iría mejor, pero aquí el que le vaya a bien a la gente a los políticos se la suda.
Yo estudio Derecho, vivo con mi madre, la cual cobra 1200 euros mensuales, mas otros 200 que le pasa mi padre para la "manutencion". Yo no tengo ningun tipo de ingreso, y tanto yo como mi madre fumamos (unos 300 euros al mes en tabaco). Y con hipoteca.
No andamos muy holgados precisamente, y sabemos lo que hay, pero lo que dices es totalmente falso.bruno_hk escribió:Los límites son ridículos, las rentas que ponen como límites no llegan a ser ni la mitad de lo que hace falta para poder vivir dignamente, ya no hablemos de pagar los estudios al niño.
Yo tuve beca el primer año, pague 6 euros de matricula (creo que lo unico que pague fueron las tasas), aunque no pude mantener esa beca. Conozco mucha gente con beca que no vive en la indigencia (ni por asomo), gente que igual tiene unos ingresos familiares de 40.000 euros anuales.
Devil_Riddick escribió:Flanders escribió:Los estudios superiores son para la clase media/alta, para los demás queda la FP o estudiar por tu cuenta... es lo que hay. Esto es España, si fuesemos Finlandia donde la educación es gratuita incluida la Universidad, nos iría mejor, pero aquí el que le vaya a bien a la gente a los políticos se la suda.
Yo estudio Derecho, vivo con mi madre, la cual cobra 1200 euros mensuales, mas otros 200 que le pasa mi padre para la "manutencion". Yo no tengo ningun tipo de ingreso, y tanto yo como mi madre fumamos (unos 300 euros al mes en tabaco). Y con hipoteca.
No andamos muy holgados precisamente, y sabemos lo que hay, pero lo que dices es totalmente falso.
Flanders escribió:Lo que yo digo es falso, y lo tuyo que cuentas de tus ligues ¿verdad, no?![]()
Paso de contestarte ya se ve de lo que vas en este Foro. Desde ahora el que no quiere ir a la Universidad es porque no quiere, el dinero le sobra a todo el mundo
Por cierto, ¿cómo estudiarías sin tener ni un puto duro?, porque si no tuvieras a tus padres ¿qué harías?. Y me dirás... trabajar... Claro, claro con el trabajo que hay y la mierda que pagan fijo que sí.
Devil_Riddick escribió:
Tendra que ver que una matricula de 2.000 euros supone un gasto medio de 160 euros mensuales, y si te gastas 50 (o mas) en el ADSL, mas luego todos los gastos que te he dicho...mmm creo que te da, me da a mi que si. Ahora dime que nunca te compras ropa, que nunca sales ni a cenar, ni de fiesta ni a tomarte una caña, que no fumas etc en definitiva, que solo gastas en COMIDA (lo esencial, nada de caprichos) y transporte. Entonces te dare la razon.
Por otra parte, tu no has dicho que tus padres no quieran pagarte la universidad, has dicho que no pueden, que es distinto.
P.D: y si de verdad quieres estudiar, buscate un trabajo que te aseguro que los hay.
Black29 escribió:Yo no se donde haces tu las cuentas, pero este curso, a mis padres les va a costar cerca del millon de pesetas fijo.