SSD 1TB

Estoy buscando un SSD de gran capacidad estilo 1TB ya que los dos que tengo de poca capacidad se me están haciendo cortos, dispongo de la placa base modelo "MSI Z170A SLI Plus".

Que SSD me recomendáis, ando bastante quitado del tema hardware.

Gracias de antemano.
Si buscas lo mejor el Samsung Pro, si buscas algo intermedio, el Samsung Evo, y si buscas lo más barato, el crucial que te han puesto arriba está bastante bien.
@Zaeed
No hay diferencia entre los SSD que citas (mismas velocidad, mismo todo) salvo en numero de TBW soportados donde:

Datos Oficiales:
Crucial MX 1TB: 360TB
Samsung EVO 1TB: 600TB
Samsung PRO 1TB: 1,2PB

Resultados de varias Reviews
Crucial MX 1TB: 500TB
Samsung EVO 1TB: 1PB
Samsung PRO 1TB: 1,2PB


Teniendo en cuenta que el Crucial soporta 500TB y que el usuario normal apenas llega a 20TB de escritura anuales eso implica 25 años de uso ergo se le va a romper antes por viejo o lo va a cambiar porque se le quede pequeño que otra cosa.
Asi pues salvo que el usuario nos diga que dedica su PC a edición de video, reder, modelado 3D ect...resumiendo cosas que escriban muchos muchos GB la realidad es que con el Crucial MX va más que sobrado.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Zaeed
No hay diferencia entre los SSD que citas (mismas velocidad, mismo todo) salvo en numero de TBW soportados donde:

Datos Oficiales:
Crucial MX 1TB: 360TB
Samsung EVO 1TB: 600TB
Samsung PRO 1TB: 1,2PB

Resultados de varias Reviews
Crucial MX 1TB: 500TB
Samsung EVO 1TB: 1PB
Samsung PRO 1TB: 1,2PB


Teniendo en cuenta que el Crucial soporta 500TB y que el usuario normal apenas llega a 20TB de escritura anuales eso implica 25 años de uso ergo se le va a romper antes por viejo o lo va a cambiar porque se le quede pequeño que otra cosa.
Asi pues salvo que el usuario nos diga que dedica su PC a edición de video, reder, modelado 3D ect...resumiendo cosas que escriban muchos muchos GB la realidad es que con el Crucial MX va más que sobrado.

Saludos



Y de estos que opinas? me preocuparía más si entrarían en la placa.
https://www.amazon.es/Sabrent-Rocket-In ... B07LGF54XR
@Spirus
1) Los m.2 se calientan más (bastante más) y ademas ocupan lineas de datos PCI-E o Sata (dependiendo del diseño de la placa) digamos a modo practico que cada M.2 que conectes dejara inutilizable dependiendo del diseño de la placa:

a) 1 puerto PCI-E (x1 o x4)
b) 2 puertos Sata

PERO ANTES DE PASAR AL PUNTO 2 UN INCISO ACLARATORIO

¿Supongo que sabrás que hay 2 tipos de M.2 verdad?

El M.2 es el factor forma (la forma física de la tarjeta) en este caso
SSD M.2 SATA
Imagen


SSD M.2 PCI-E NVMe
Imagen

Como podrás ver el "factor forma" es idéntico (ambos son M.2)
Pero el primero es Sata (lleva una conexión en 3 pines ( pequeño, lago, pequeño)).
El segundo es PCI-E NVMe (lleva una conexión de 2 pines (pequeño, largo)).



2) La única diferencia visible a nivel de software entre un SSD NMVe (m.2) y un Sata es la velocidad de (lectura, escritura y trasmisión) entonces en un uso no intensivo (o sea se poco paso de datos) no habrá diferencia y si desventajas (te quita lineas PCI-E o 2 lineas Sata) Y ADEMAS SE CALIENTA MÁS.

La cosa es que un SSD Sata bueno tipo Samsung o Crucial (no los kingston a400 o marcas chinas baratas) es capaz de leer y escribir a 550MB/s (es decir en 10 segundos mueves 6GB de datos)
Los SSD NMVe buenas dan velocidades de hasta 3GB/s (es decir en 2 segundos pasan 6GB)

La cosa es ¿El uso que tú le das al PC te implica la necesidad de tener que leer o escribir un gran volumen de datos en el menor tiempo posible?

Si eres un diseñador gráfico, un arquitecto haciendo trabajos complejos de modelado 3D o un especialista de video entonces la respuesta es si porque tú trabajo (tiempo de trabajo/productividad) dependen de que ese proyecto de modelado 3D de 50GB de peso vaya fluido o de que ese video de 1000h de edición se exporte en 30 minutos y no en 8h al programa para que puedas trabajar con el (en lugar de volver al día siguiente a poder empezar a trabajar).

Si por el contrario eres un mortal común y corriente que solo usa el PC para jugar...entonces la respuesta es no (el SSD NMVe es una estupidez) porque un juego rara vez carga (durante el inicio del juego) más de 12GB de datos y una vez cargados los datos están pululando entre la Ram, la CPU y la Gráfica (el SSD/HDD ya casi no se usan una vez el juego a cargado) en consecuencia en los juegos la única diferencia entre un NMVe y un SSD SATA sera el tiempo de carga (que como hemos dicho como rara vez pasa de los 12GB eso implica que el NMVe tardara 4 segundos y el Sata 24 segundos)

¿Un poco estúpido comprarse algo solo para que el juego inicie más rápido no? (como digo una vez el juego esta iniciado el SSD no se usa para casi nada pues la mayor parte esta en Ram).


CONCLUSIÓN: Los m.2 no merecen la pena para juegos porque:
1) Se calientan más.
2) Ocupan más lineas PCI-E o Puertos Sata que los SSD normales.
3) Los m.2 Sata dan el mismo rendimiento que un SSD normal y corriente (y sin embargo tienen los defectos del punto 1 y 2).
4) Los m.2 NVMe obtienen un absurdo de velocidad que en juegos solo influye en los tiempo de carga.

Saludos
Hacerle caso porque es la pura verdad, yo por venirme arriba compre un nvme de 2tb y es un desperdicio para almacenar juegos pero lo hecho hecho está.

Yo tengo el crucial de 1tb también y es totalmente recomendable.
Nadie jamás me lo había explicado tan bien, te tengo que dar las gracias muy grande, cogeré el ssd que me pusiste primero, me hablaron de los ssd m.2 pero claro, no tan profundo.
@Perfect Ardamax, lo que cuentas no es cierto.

1) Los NVME no roban líneas como tú dices, o por lo menos no de forma general. En las placas con conector M.2 que he tenido sólo los M.2 SATA comparten líneas con las controladoras en placa. ¿En qué placa en concreto dices que "roban" líneas? La mía es una Gigabyte H370M D3H GSM y en el manual se lee claramente.
2) Que los NVME (o M.2 SATA) se calienten más no tiene por qué ser una desventaja. No, al menos si están dentro de las especificaciones. Garantizar un flujo de aire mínimo suele ser suficiente (y aquí el ventilador del disipador de la CPU, soplando hacia abajo, suele ser suficiente). Mi Samsung 970 EVO Plus no ha superado nunca los 76º.
3) Mi NVME Samsung 970 EVO Plus me está dando 3.5Gb/s de lectura secuencial y 2.2Gb/s (probado en este mismo momento, probado a lo loco, sin ningún cuidado especial como dejar de teclear, etc). No *creo* que un SATA3 siquiera se acerque.

Cuando pones datos de "varias reviews", no es una buena práctica ocultar los enlaces. Por favor, edita e inclúyelos para que no tengamos que creernos tus recomendaciones sólo porque vengan de tí.

Saludos.
Tenia entendido que los Evo eran mas rápidos que los crucial. La verdad que llevo tiempo queriendo pillarme un disco de estos para almacenar los juegos y tenia dudas entre estos dos.
Es como dices, los Samsung EVO son un pelín más rápidos, aunque un poco más caros también, si la diferencia en precio es pequeña, mejor los Samsung, depende de lo que te cueste uno u otro, a nivel de usuario no vas a notar diferencia en un uso cotidiano, eso también te lo digo.

Respecto a los SSD M.2, los que se calientan más son sólo los NVME, que son muchísimo más rápidos, los M.2 SATA no se calientan más que uno de 2.5" tradicional, e incluso hay modelos de M.2 NVME como los Kingston SA2000 que no es imprescindible ponerles un disipador tampoco, si se puede mejor, pero no hacen throttling como otros modelos (la mayoria, la verdad) ya que no son tan rápidos, pero sí que son bastante más baratos, en la mayoría de tiendas cuestan a malas penas algún € más que un SSD SATA, lo que no tienen es tantos TBW como otros M.2 NVME, pero es que también son bastante más baratos..

Saludos.
Perfect Ardamax escribió:@Zaeed
No hay diferencia entre los SSD que citas (mismas velocidad, mismo todo) salvo en numero de TBW soportados donde:

Datos Oficiales:
Crucial MX 1TB: 360TB
Samsung EVO 1TB: 600TB
Samsung PRO 1TB: 1,2PB

Resultados de varias Reviews
Crucial MX 1TB: 500TB
Samsung EVO 1TB: 1PB
Samsung PRO 1TB: 1,2PB


Teniendo en cuenta que el Crucial soporta 500TB y que el usuario normal apenas llega a 20TB de escritura anuales eso implica 25 años de uso ergo se le va a romper antes por viejo o lo va a cambiar porque se le quede pequeño que otra cosa.
Asi pues salvo que el usuario nos diga que dedica su PC a edición de video, reder, modelado 3D ect...resumiendo cosas que escriban muchos muchos GB la realidad es que con el Crucial MX va más que sobrado.

Saludos

Hola,
En el crucial, hay que usar software propietario?
Lo digo porq ya tengo un Samsung evo de 250gb y hay que instalar su software
Para ampliar ponerle otro evo o el crucial que es más más barato.
javier español escribió:Es como dices, los Samsung EVO son un pelín más rápidos, aunque un poco más caros también, si la diferencia en precio es pequeña, mejor los Samsung, depende de lo que te cueste uno u otro, a nivel de usuario no vas a notar diferencia en un uso cotidiano, eso también te lo digo.


Pon enlaces, please.

javier español escribió:Respecto a los SSD M.2, los que se calientan más son sólo los NVME, que son muchísimo más rápidos


¿Entonces, mi 970 EVO Plus, es un pelín más rápido por ser EVO o es muchísimo más rápido por ser NVME?

Creo que no tenéis ni idea de qué habláis, en general, confundiendo los 3 tipos de SSD que hay actualmente (mayoritariamente) en el mercado:

- SATA formato 2.5''
- SATA formato M.2
- NVME

Saludos.
@dCrypt habla con más respeto y educación, que a tí yo no te he faltado al respeto que sepa...

Respecto a lo que pides de los enlaces, ni que fueras mi jefe o algo para exigirme, además que simplemente viendo las características en la web del fabricante o de la tienda donde se vaya a comprar, se ven fácilmente las características, o si alguien como tú es un desconfiado y no se lo cree, pues busca reviews si quieres, no es cuestión de que cada cosa que se diga haya que demostrarla de cabo a rabo en cada post, sino esto sería interminable.

Respecto a lo que dices de que no tenemos ni idea, el que no tiene ni idea eres tú, que lo que yo dije está muy bien dicho, los M.2 que se calientan más son sólo los NVME, que discos SSD M.2 los hay de 2 tipos, NVME y SATA, aprende a leer bien y a entender la cosas, no a decir tonterías cada 2x3, que estás siempre igual, que mira lo que dije: "Respecto a los SSD M.2, los que se calientan más son sólo los NVME, que son muchísimo más rápidos, los M.2 SATA no se calientan más que uno de 2.5" tradicional", a ver que hay erróneo en esa afirmación.
@dCrypt @javier español

Teniendo mucha idea afirmas que los NVME no utilizan líneas del bus PCI.

https://www.profesionalreview.com/2018/ ... y-nvme-x4/

@D3 The BesT

El software propietario para controlar temperatura, estado y establecer el overprovisioning si quieres pero dejando un 10% de espacio libre no es necesario.
@javier español, ¿dónde está la falta de respeto? Ponme un ejemplo donde te he faltado, te pediré disculpas mil veces.

Respecto a lo que pido (no exijo) de los enlaces, mientras no lo justifiquéis convenientemente vuestros comentarios no pasan de meras opiniones. Esto cada vez me suena más a política: "lo he leído en un periódico importante", "lo ha dicho alguien relevante", y queréis que creamos a pies juntillas sin aportar información más allá de vuestra palabra. Que no digo que no tengáis razón, sólo que lo sustentéis con datos. No me interesan en absoluto las opiniones que vertéis, ni soy desconfiado, pero si yo fuera el OP buscaría en lugar de preguntar, porque al final me va a tocar o creerme una montaña de opiniones o buscarme yo mismo la vida.

Respecto a tu último párrafo, precisamente esa cita tuya se corresponde con mi frase "¿Entonces, mi 970 EVO Plus, es un pelín más rápido por ser EVO o es muchísimo más rápido por ser NVME?". De ahí la incongruencia que intentaba destacar respecto a la cita anterior del mismo post. El resto, desde "Creo que ..." es un comentario en general, no iba en particular para tí. Pero sí, lo mantengo. Porque nadie está aportando datos, sólo opiniones. Y contradictorias.

@TheBanditPCL, te voy a responder cuando lea con cariño la información que has proporcionado.

Saludos.

EDIT: @TheBanditPCL, como digo en mi comentario, "no de forma general". En la Asus Maximus X Hero de tu enlace, el manual habla de desactivación de un puerto SATA si se activa el modo x4 de M.2 PCIe, pero en mi placa no existe esta limitación. Bájate mi manual y le echas un vistazo, el M.2 identificado como M2Q_32G no afecta ni desactiva ni limita ningún otro componente.
TheBanditPCL escribió:@dCrypt @javier español

Teniendo mucha idea afirmas que los NVME no utilizan líneas del bus PCI.

https://www.profesionalreview.com/2018/ ... y-nvme-x4/

@D3 The BesT

El software propietario para controlar temperatura, estado y establecer el overprovisioning si quieres pero dejando un 10% de espacio libre no es necesario.

Muchas placas deshabilitan conectores SATA y líneas del bus PCI-E como bien dices @TheBanditPCL.

Pero no lo digas solamente, pon enlaces que si no es que no tienes ni idea según @dCrypt, que se ve que él sabe mucho (por cierto, él pide que se pongan enlaces, pero él no los suele poner tampoco cuando afirma algo), que mira lo que dijo sobre su SSD, como si EVO fuera un tipo más de SSD, no sólo una denominación de esa marca: "¿Entonces, mi 970 EVO Plus, es un pelín más rápido por ser EVO o es muchísimo más rápido por ser NVME?",

En fín, para mear y no echar gota... [facepalm]
"Perfect Ardamax" dice que los NVME cargan mucho más rápido los juegos y no es cierto: se va un segundo de diferencia y eso no es mucho más rápido...

"dCrypt" no tiene nada que ver un test sintético donde observas esas velocidades de 3500 (6 ó 7 veces la de un ssd) con la vida real donde, como en el ejemplo anterior, no cargan siete veces más rápido, sino casi lo mismo.

Y aquí el enlace sin desperdicio

Los NVME por cargar un juego en 20-30 segundos y ya, no se calientan como editando un archivo enorme donde se hace uso intensivo de lecturas y/o escrituras en el mismo.
Y sí, sí que anulan líneas bien sea la conexión sata o bien pci-e. En las características de cualquier placa lo dice al conectar un m.2. (SATA o NVME).
javier español escribió:"¿Entonces, mi 970 EVO Plus, es un pelín más rápido por ser EVO o es muchísimo más rápido por ser NVME?"


Qué quisquillosos estáis hoy. Parad y releed. Mi frase parafrasea la tuya, @javier español.

@juanvi67,
"dCrypt" no tiene nada que ver un test sintético donde observas esas velocidades de 3500 (6 ó 7 veces la de un ssd) con la vida real donde, como en el ejemplo anterior, no cargan siete veces más rápido, sino casi lo mismo


Ok, puedo estar de acuerdo o no, pero esa es otra discusión.

EDIT: no fui yo quien abrió el melón del "real world performance", pero ahí va un real world benchmark (HDD vs NVME vs SATA 2.5'') que acabo de encontrar https://www.youtube.com/watch?v=S4zdft1HDbY
@dCrypt

Si tu chipset tiene suficientes líneas PCI-E no tiene por qué desactivarse nada pero está claro que un Nvme las usa.

Sobre el resto del asunto:

Un buen Nvme en el "mundo real" se nota poco pero se nota. Hablamos de segundos en tiempos de carga pero ahí están. Cada uno que valore si merece la pena el precio a pagar en función de sus necesidades.

Otra realidad es que se calientan más que los SSD. Que tu caja ventila muy bien y no hace throttling, estupendo, pero no todo el mundo tiene buena ventilación. Hay placas que vienen con disipador en el slot M2 por algo.

Por último, si dices que el personal está "quisquilloso" revisa tus entradas que igual algo han copiado.
El nvme va a tener mas IOPS que un disco SATA si o si, con lo que la latencia del nvme ( tiempo de acceso ) es siempre inferior a un SATA.

Saludos

PD: La carga de un juego la limita el ancho de banda del controlador de la memoria, hay cuello de botella. por eso los disco sólidos se miden en IOPS mas que en velocidad. Daros cuenta que el procesadores con memoria soldada ( HBM2 ) las transferencia son de GigaByte/segundo. Por ello no se aprecia diferencia en cargas de juegos y mas los juegos de ahora que vienen empaquetados en un archivo de chorrocientas Gigas... Probar la velocidad de un ssd y un nvme moviendo archivos pequeños y veréis la diferencia.
@TheBanditPCL, creo que no hay que darle más vueltas al asunto de los lanes. Está claro que depende del diseño de la placa, no sólo del número de lanes del chipset. No lo liemos más. A mirar en el manual y listo.

Del resto, pues es que no sé qué decirte, es obvio que una mejora de segundos puede ser del 50% de mejora (2 segundos vs 4 segundos) o un 900% de mejora (2 segundos vs 20 segundos). Sólo son unos segundos. Yo, lo que he visto en el vídeo que te puse es una mejora del 33% en arranque de Windows, un 66% en arranque del CoD:IW, un 19% del CivVI, un 56% de mejora arrancando Premiere Pro, un 76% descomprimiendo un archivo de 38Gb, ... frente al SATA 2.5''. Real world benchmark.

Y de la refrigeración, pues tampoco sé qué decirte. Lo que dices es tan obvio que no sé si quieres que te responda. Tu comentario no aporta nada a la discusión. Por cierto, no he dicho en ningún momento qué ventilación tengo, por lo que no puedes inferir si es buena o no. Sólo dije que un ventilador de CPU soplando hacia abajo era suficiente.

Saludos.
@dCrypt el m2 nvme no va al chipset de la placa, va directamente al procesador. En todo caso para que vaya al chipset de la placa, aka SB, sera en todo caso un conector m.2 para SATA y si soporta protocolo nvme, seria un error conectarlo ahí, ya que estas aumentando la latencia una barbaridad respecto a una conexión directa al procesador.
cmhacks escribió:@dCrypt el m2 nvme no va al chipset de la placa, va directamente al procesador. En todo caso para que vaya al chipset de la placa, aka SB, sera en todo caso un conector m.2 para SATA y si soporta protocolo nvme, seria un error conectarlo ahí, ya que estas aumentando la latencia una barbaridad respecto a una conexión directa al procesador.


No entiendo nada de lo que dices, pero te quedará claro con esta imagen (valga como referencia):

https://www.adslzone.net/app/uploads/20 ... ge-005.jpg
https://www.adslzone.net/app/uploads/20 ... ge-005.jpg
https://www.adslzone.net/app/uploads/20 ... ge-004.jpg

la CPU tiene sus "lanes", básicamente para GPU. Los lanes del chipset (aka whatever, el término southbridge es algo que no oía desde hace tiempo) se dedican básicamente a storage.

Saludos.
@dCrypt Esta claro que no lo entiendes, mira bien la imagen y veras que tienes lanes para discos directamente desde el procesador sin pasar por el SB.

Imagen

Mira arriba a la izquierda.

https://es.wikipedia.org/wiki/NVM_Express

PD: Mira el resto de arquitecturas como los I9, la serie X y los ryzen en todas sus versiones. El SB se dedica a los USB, LAN, Sonido, SATA...
@dCrypt

Eso, no la liemos más: Los Nvme usan líneas PCI-E.

El porcentaje queda más impactante que en segundos, gracias por el dato.

Sobre temperatura y dado que mi comentario no aporta nada espero lo hagan estos enlaces:

https://www.google.com/amp/s/www.makete ... ink/%3famp

https://www.google.com/amp/s/www.techsp ... cie-3-ssd/
@cmhacks, insisto: no lo estás entendiendo. Según esos esquemas, tanto la CPU como el chipset incluyen lanes PCIe. Los de la CPU dedicados a la GPU (o a SSD Intel). Pero no puedes saber dónde está enganchado un dispositivo a menos que conozcas el diseño de la placa. ¿Conoces algún software que te "pinte" o describa de algún modo en qué lanes está enganchado un dispositivo PCIe?

Saludos.
@dCrypt Te has encabezonao, cachis la mar. Mira.

Imagen

Ahora seleccionas, ver por conexión.

Imagen

Ahora fíjate bien en mi disco ( Marcado )

Imagen

Los discos NVM Express son las antiguas xpresscard de los portátiles, se conectaban directamente al procesador con lanes directas a su socket, el nvme es un protocolo de datos como lo es AHCI. M2 es un puerto PCI express con factor de forma para portatil, que se integro en placas base por economizar en las apu de intel y amd.. asi se ahorraban el chipset de la placa ( South bridge ) SB.. Con lo que a dia de hoy, tienes puertos m.2 que van al procesador y también al chipset de la placa base, y casi todas las placas nuevas soportar el protocolo nvme en ambos casos, cpu y chipset. Siendo mejor conectarlo directamente a la cpu, porque bajas latencias y subes el ancho de banda.
Es lo mismo que he mirado en mi equipo. Primero, no estamos hablando de AMD/Ryzen. Segundo, en mi equipo no cuelga del mismo sitio que en el tuyo, y ya te he dicho (si no lo quieres entender no te voy a obligar) que dependerá del diseño de la placa. Tus capturas no me demuestran nada.

Saludos
Esto no es exclusivo de amd.. esto cumple con el standard ISA, pero que oye.. no trato de convencerte. Personalmente me dedico a estas cosas, no tengo que discutir nada. como mucho compartir lo que se y ayudar en lo que pueda. Así que me planto.Discurrir si, discutir absurdos, no- Saldos :)
Mirando con detalle tus capturas no demuestran nada de nada. Si tienes argumentos y me quieres demostrar que tienes razón, adelante, seré el primero en reconocer que aprendo algo nuevo. Pero no es así, compañero. O soy muy tonto, o estoy muy ciego, o no entiendo qué quieres demostrar con estas capturas. No veo en ningún lado que el administrador de dispositivos muestre un árbol de dependencias donde se vean los lanes PCIe colgando de la CPU. Se aprecia claramente que el "Complejo raíz PCI Express" no cuelga, sino que está al mismo nivel de la rama de los cores de CPU. Y si tu Ryzen muestra lo mismo que mi equipo, colgarán todos ellos de "Sistema Microsoft compatible con ACPI" o similar.

Saludos.
dCrypt escribió:Mirando con detalle tus capturas no demuestran nada de nada. Si tienes argumentos y me quieres demostrar que tienes razón, adelante, seré el primero en reconocer que aprendo algo nuevo. Pero no es así, compañero. O soy muy tonto, o estoy muy ciego, o no entiendo qué quieres demostrar con estas capturas. No veo en ningún lado que el administrador de dispositivos muestre un árbol de dependencias donde se vean los lanes PCIe colgando de la CPU. Se aprecia claramente que el "Complejo raíz PCI Express" no cuelga, sino que está al mismo nivel de la rama de los cores de CPU. Y si tu Ryzen muestra lo mismo que mi equipo, colgarán todos ellos de "Sistema Microsoft compatible con ACPI" o similar.

Saludos.


[facepalm]
Spirus escribió:Estoy buscando un SSD de gran capacidad estilo 1TB ya que los dos que tengo de poca capacidad se me están haciendo cortos, dispongo de la placa base modelo "MSI Z170A SLI Plus".

Que SSD me recomendáis, ando bastante quitado del tema hardware.

Gracias de antemano.


No sé si ya has hecho tu elección, pero justo hoy han puesto el Samsung Evo 860 de 1TB por 129€ en el MM.
cmhacks escribió:
dCrypt escribió:Mirando con detalle tus capturas no demuestran nada de nada. Si tienes argumentos y me quieres demostrar que tienes razón, adelante, seré el primero en reconocer que aprendo algo nuevo. Pero no es así, compañero. O soy muy tonto, o estoy muy ciego, o no entiendo qué quieres demostrar con estas capturas. No veo en ningún lado que el administrador de dispositivos muestre un árbol de dependencias donde se vean los lanes PCIe colgando de la CPU. Se aprecia claramente que el "Complejo raíz PCI Express" no cuelga, sino que está al mismo nivel de la rama de los cores de CPU. Y si tu Ryzen muestra lo mismo que mi equipo, colgarán todos ellos de "Sistema Microsoft compatible con ACPI" o similar.

Saludos.


[facepalm]


¿Ese es tu argumento? ¿Estás troleando nada más?
@cmhacks 4 x líneas directas PCIe 3.0 desde la CPU para Nvme según presentación del chipset B450 de AMD.

Imagen
Madre mía, el de siempre queriendo tener razón....el M2 salvo archivos enormes de 40 gigas y cosas así ni se nota, ni se notara. Sin una lectura/escritura sostenida no alcanza la velocidad ni se queda en el pico más alto hasta el final.

Sería como pasar archivos pequeños de 100kb a un ftp usando una gigalan...

Hay apenas un segundo, exagerando dos abriendo software de trabajo de cerca de 50 gigas. En juegos ni idea porque no juego, pero será lo mismo.

Esto es como tener un Ferrari y meterlo por ciudad a 50 por hora en vez de un circuito.

Y no necesito reviews por mi parte, qué tengo ensambles de trabajo con más de 400 piezas qué se acercan a los 60 gigas y uso un SSD sata normal y corriente, porque el m2 ya note que la diferencia era nula.

El M.2 está bien si no quieres cables de más y lo disipas bien, pero fuera de eso...
@cmhacks
Perdona unas preguntas, desde el desconocimiento total, de lo que estáis hablando me supera y en mucho.
¿Todas las placas están diseñadas para aprovechar todo el potencial del hardware que le quieras instalar?
¿O por el contrario el procesador, chipset, .... pueden estar capados por diseño de la placa y no aprovechar todo lo que pueda ofrecer el procesador, chipset, ....?
¿El fabricante de la placa por diseño de la misma no puede capar funciones que el procesador pudiera ofrecer?

Según la información de Intel con mi procesador admite 64GB de RAM, según Asus el portátil únicamente admite como máximo 32GB.
Perfect Ardamax escribió:@Spirus
1) Los m.2 se calientan más (bastante más) y ademas ocupan lineas de datos PCI-E o Sata (dependiendo del diseño de la placa) digamos a modo practico que cada M.2 que conectes dejara inutilizable dependiendo del diseño de la placa:



Esto no es así, con un uso cotidiano los M2 se calientan lo mismo o incluso menos que los Sata, sean nvme o no, SOLO EN LOS BENCHMARKS estos se calientan muchísimo más que los Sata. Los M2 son muy buenos discos duros que tienen una ventaja fundamental sobre los Sata, y no es la velocidad, que aunque en los test sea muy superior, en el día a día no se nota en nada, sino el espacio físico que ocupan.

Los números de las reviews basados en test sintéticos a veces no tienen nada que ver con la realidad, sobretodo cuando hablamos de almacenamiento.
@Zaeed
Eso tampoco es asi yo he tenido varios sata M.2 y se calientan como 20ºC más que los Samsung 850-860EVO que tengo ¿porque? pues porque el connector M.2 esta al lado de la gráfica.o de las VRM de la CPU (dependiendo de si uso el M.2-1 o el M.2-2

Y ya los nvme son un "extra" (no he tenido de estos para poder catarlos en mano propia) pero ya simplemente viendo que algunos de ellos vienen incluso con disipador propio y lo que la gente en foros comenta te haces una idea (50-70ºC con cargas de trabajo medias no es una temperatura aceptable se diga lo que se diga).

Saludos
@pdriko31

Si buscas diferencias con un 970 Pro y no un Evo ya empieza a haber diferencia, son pocos segundos en muchos casos pero ya unos cuantos cargando algún juego gordo.

Es incuestionable que rinden más, se calientan más y son más caros.

Cada uno que valore sus preferencias, a mi me vale con SATA pero si editara vídeo unas horas al día tendría un 970 Pro fijo (con disipador).

También hay gente que quiere lo más rápido porque sí y le queman los billetes en la cartera.
tzadkiel2 escribió:@cmhacks
Perdona unas preguntas, desde el desconocimiento total, de lo que estáis hablando me supera y en mucho.
¿Todas las placas están diseñadas para aprovechar todo el potencial del hardware que le quieras instalar?
¿O por el contrario el procesador, chipset, .... pueden estar capados por diseño de la placa y no aprovechar todo lo que pueda ofrecer el procesador, chipset, ....?
¿El fabricante de la placa por diseño de la misma no puede capar funciones que el procesador pudiera ofrecer?

Según la información de Intel con mi procesador admite 64GB de RAM, según Asus el portátil únicamente admite como máximo 32GB.


No todas las placas están diseñadas para aprovechar el potencial de la cpu. El chipset tampoco puede ofrecer todo el potencial. El fabricante de placas puede bloquear funciones de la cpu y limitarla. Sobre tu memoria, si el north bridge esta en tu procesador y no en la placa, tu procesador manda en la especificación, así que podrías meter las 64gb de ram, salvo que la placa no tenga el vrm suficiente en los sockets de la ram para soportar el voltaje de los módulos extra..
@TheBanditPCL Solo lo decia por tema gaming,no edicion ni nada por el estilo,está claro que la diferencia de velocidad es infima entre un ssd y un m.2.
@pdriko31 La única ventaja que tiene un nvme frente a otros discos son los IOPS que puede hacer, vamos paralelizar trabajo en copia, escritura, borrado, etc.. Suelen ser productivos a nivel empresarial, bases de datos, colas de mensajes, transacciones, etc. No hay que confundir la velocidad de copia lineal con la paralela. Digamos que un nvme seria lo que respecta a procesadores en multitarea y otros discos mono tarea por así decirlo.
Perfect Ardamax escribió:@Zaeed
Eso tampoco es asi yo he tenido varios sata M.2 y se calientan como 20ºC más que los Samsung 850-860EVO que tengo ¿porque? pues porque el connector M.2 esta al lado de la gráfica.o de las VRM de la CPU (dependiendo de si uso el M.2-1 o el M.2-2

Y ya los nvme son un "extra" (no he tenido de estos para poder catarlos en mano propia) pero ya simplemente viendo que algunos de ellos vienen incluso con disipador propio y lo que la gente en foros comenta te haces una idea (50-70ºC con cargas de trabajo medias no es una temperatura aceptable se diga lo que se diga).

Saludos


Vale entonces se te calientan tanto por estar donde están, el diseño de la mayoría de placas base no es el mejor...

Yo tengo un SSD nvme, junto con un crucial Sata 2.5 en el mismo portátil, y a penas hay diferencia de temperatura entre los dos, tengo el SO en el nvme y ejecuto juegos en ambos, nunca han pasado de 30-40°. Ahora bien, es poner el cristal disk Mark y con cinco pasadas el nvme se pone a 60°, pero repito, por lo menos a mí, en un uso convencional, sin contar los test sintéticos, jamás se me ha calentado en exceso.
@Zaeed Si no vas a calentar un Nvme posiblemente no lo necesitas, portátiles aparte por estar limitadas sus capacidades de expansión.
lerelerele escribió:
Spirus escribió:Estoy buscando un SSD de gran capacidad estilo 1TB ya que los dos que tengo de poca capacidad se me están haciendo cortos, dispongo de la placa base modelo "MSI Z170A SLI Plus".

Que SSD me recomendáis, ando bastante quitado del tema hardware.

Gracias de antemano.


No sé si ya has hecho tu elección, pero justo hoy han puesto el Samsung Evo 860 de 1TB por 129€ en el MM.



Me he cogido al final este pero por Amazon, ya me ha llegado e instalado pero no me sale en mi PC, lo tengo conectado y me lo detecta como disco ssd, pero no lo tengo activo y no me deja acceder a el.
Imagen
@Spirus

Herramientas administrativas, le das letra, volumen y formateas...
@Spirus

Los discos cuando los compras vienen sin particiones en "mi PC" lo que Windows lee son siempre las particiones (lo que pasa es que la gente tiene la mala costumbre de crear una partición del mismo tamaño que el Disco de tal forma que se cree que son la misma cosa cuando no es así)

Como digo lo que aparece en "mi PC" son las PARTICIONES (si no hay ninguna creada no te va a aparecer nada allí)

Debes irte al administrador de Discos de Windows y crear una partición tal y como se ve en la imagen.

Imagen


Al principio nada más entra en el administrador de discos te saldrá un mensaje (lo recomendable en un SSD es usar GPT).

Imagen

Saludos
56 respuestas
1, 2